Cristiano catolico romano o catolico romano?

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por Giovani:
Maripaz: aquel que se ha arrepentido de su pecado, aceptado a Jesus como su Senor y Salvador y ha sido limpio por la sangre del Cordero.(con lo que esto implica).[/quote]


Giovani:
Apegado estrictamente a tu definición de cristiano, no creo que los haya entre los católicos. La razón es sencilla: si aceptas que Jesús es tu Señor (esto significa AMO), debes hacer lo que Él dice ("porque me llaman Señor Señor y no hacen lo que les digo"). Pero los católicos hacen lo que el Vaticano dice (aunque ni eso en todos los casos), no necesariamente lo que Jesús dice.
Pongamos por un momento lo que Jesús demanda y lo que el Vaticano demanda. Qué obedecerá un católico??? Pues es claro que lo que el Vaticano dice, pues de otra manera tendría que dejar el catolicismo.
En este foro se ve a cada momento, cuando se les dice algo a los católicos de lo que Jesús dijo, ellos "pelean" por hacer creer que eso no es así, sino como el Vaticano "interpreta". Y si tienes al Vaticano antes que a Jesús, entonces Él no puede ser tu Señor.
 
DTB OSO!

En un momento de tu anterior mensaje haces mencion de que tu tambien habias pasado por tu momento de contaminacion siguiendo doctrinas erradas, sin querer ser impertinente, esa experiencia la viviste luego de conocer aceptar a Cristo como tu salvador, o a posteriori?
En todo caso seria interesante para mi conocer como finalmente reconoces que llevas un camino equivocado y sales de alli.
En algun momento senialas el resplandecer de la verdad del Evangelio y la libertad que conlleva, como un punto que algunos aceptan asumiendola y dejando el sistema romano y otros no, tu elegiste el primero; fue una decision traumatica? o mas bien un gradual abandono de lo que considerabas errado?

Me resulto muy claro el cuadro que expusiste en la analogia fariseica; la religiosidad como virtud en confrontacion con una relacion personal con Cristo; sin embargo afirmaria que la religiosidad es un peligro siempre latente, independientemente de la linea denominacional.Es el problema de las R : cuando la religiosidad remite al rito a reemplazar la relacion.

Antes de entrar en Ap.18:4, quisiera que me contaras desde tu posicion en Latinoamerica, a que atribuis el crecimiento de las iglesias evangelicas a expensas del catolicismo en dicha region?

Continuo agradeciendo tu intervencion.

En el Amor de Cristo.

Giovani
 
Gracias Haaz por tu aporte.

En Cristo.

Giovani.
 
Bendiciones Giovani
Dices:
En un momento de tu anterior mensaje haces mencion de que tu tambien habias pasado por tu momento de contaminacion siguiendo doctrinas erradas, sin querer ser impertinente, esa experiencia la viviste luego de conocer aceptar a Cristo como tu salvador, o a posteriori?
Digo: Estimado Giovanni, El Señor te bendiga.
Mi historia de salvación es de lo mas increíble. Había sido yo instruido, adoctrinado mas bien en la religión denominada católica romana, Mi abuela materna viajaba desde la ciudad de Mérida cada año y me adoctrinaba, mi madre me hacia llevar flores a la virgen, los sacerdotes y las catequistas me enseñaron todo lo que hasta los 12 años se puede enseñar a un niño católico; quiero decirte que un tiempo incluso de niño, claro así como quería ser bombero también quise ser sacerdote, me imaginaba con mi mitra y estando al frente de una iglesia...en buena lid quería irme por la derecha, pero el hueco de la religión es eso un hueco de premisa sobre premisa sin que exista nada absolutamente nada mas que religiosidad por dentro, moralidad, disciplina, lecturas parabíblicas. Alguien así no tarda en caer o en el fanatismo religioso o en la negación de eso, la incredulidad y el escepticismo, me fui yendo sin quererlo hacia el comunismo pues los mas de mis “cuates” eran comunistas y/o ateos consumados; y yo “no canté mal las rancheras” al grito de ¡viva el Che! Me leía, comentaba y disfrutaba todo tipo de música “subversiva”, mi cinturón portaba en su hebilla orgullosamente la hoz y el martillo...hasta que me casé; trate de enderezar nuevamente el zozobrante barco con religión así es que acudí al sacerdote que nos casó quien al conocer mis determinación intelectual respecto a leer la Biblia me prohibió hacerlo y dijo simplemente que me volvería loco; como sacerdote no lo sé pero como profeta si que la hizo: me volví loco por Jesús, Teníamos medio ejemplar de ella pues tiempo antes mi esposa había “robado” un nuevo testamento de un hotel y yo otro de otro hotel pues ambos viajábamos mucho por nuestros respectivos trabajos. Muy pobres éramos, así es que fue nuestro regalo de bodas, pues ella me regaló su nuevo testamento y yo el mío, ese fue nuestro regalo de bodas.
Antes de abrir la preciosa Palabra y aun sin saberlo hicimos un pacto con Dios y dijimos una breve oración, algo así como Señor en realidad no te conocemos, pero creemos que esta es tu Palabra y creemos todo lo que ella diga, Amén....la leímos y leímos, sin entender si acaso algunas cosas...al llegar al libro de Apocalipsis y comprender que Jesús quería entrar en nuestro corazón le pedimos de rodillas que por favor pasara y le entregamos juntos nuestro corazón...ni ella ni yo sabíamos o reacordábamos que existían los cristianos, lo que si me di cuenta bien pronto es que lo que yo creía que entendía y la religión que profesaba era error tras error y contravenían profundamente lo que el nuevo testamento decía...la providencia se encargó de llevarme con un exsacerdote pues pensé que el me ensañaría, pero el a su vez ya había comprendido el error de su religión así es que fue honesto conmigo y me mandó “un hermano” quien me remitió con un pastor evangélico quien a su vez me explicó mas exactamente el evangelio de Jesús....quede fascinado, como enamorado, como prendida mi alma de Jesús...hasta el día de hoy...me volví loco, supongo....
En todo caso seria interesante para mi conocer como finalmente reconoces que llevas un camino equivocado y sales de allí.
Salí muy fácilmente, cuando me di cuenta de tanto error doctrinal, por el testimonio de Jesús vivo en mi corazón, por el amor que Jesús que me hacía volverme hora tras hora a las escrituras y a El, no al dogma católico, la respuesta de los católicos que me rodeaban...me miraban absortos, me desapadrinaron, me prohibieron hablar de Jesús en sus casas, “Mi dios nó es tu Dios” me dijo uno de mis hermanos...y yo en paz, con gozo, orando por ellos, me quedé se puede decir sin la mitad de mi familia, eso fue al principio...ahora cuando están angustiados me hablan y piden que ore por ellos, me piden consejo, de algún modo no me aceptan pero me estiman. Tienen miedo, sé que tienen miedo. Yo por mi oparte me he desligado de Roma y me asido de Jesús.

Dices:
En algun momento senialas el resplandecer de la verdad del Evangelio y la libertad que conlleva, como un punto que algunos aceptan asumiendola y dejando el sistema romano y otros no, tu elegiste el primero; fue una decision traumatica? o mas bien un gradual abandono de lo que considerabas errado?
Digo:
Fue breve, mas que traumático...hablé seriamente con mamá, ella me dijo “la culpa es mía por haberte descuidado tanto”. No mamá tu has hecho le mejor posible, es una decisión personal, su corazón se llenaba de tristeza hasta que un día me permitió hablarle de Jesús, mostrarle el plan de salvación, lo acepto como Salvador personal y nos llevamos muy bien, desafortunadamente conozco su tempo y piensa que aun dentro del catolicismo puede estar salva, respeto su opinión...un buen día dijo a la familia, respecto a Dios, Estoy con él, es decir conmigo, -él tiene razón- dijo....mis hermanos se han vuelto menos recelosos que antes, lo mismo tienen miedo y mil preguntas, algo se hace poco a poco, no ha sido fácil pero tampoco es traumático. Amo a los católicos y quiero que todos procedan al arrepentimiento, deseo no sean víctimas de un sistema así...esa es mi esperanza, dentro de mi hay una renuncia a los errores de tal sistema y siento pena por estos mis hermanos que aun están dentro...espero tengan el tiempo suficiente para darse cuenta y salgan de esta institución y se conviertan a Jesús y se reúnan con otros hermanos cristianos.
Dices: Me resulto muy claro el cuadro que expusiste en la analogia fariseica; la religiosidad como virtud en confrontacion con una relacion personal con Cristo; sin embargo afirmaria que la religiosidad es un peligro siempre latente, independientemente de la linea denominacional.Es el problema de las R : cuando la religiosidad remite al rito a reemplazar la relacion.
Antes de entrar en Ap.18:4, quisiera que me contaras desde tu posicion en Latinoamerica, a que atribuis el crecimiento de las iglesias evangelicas a expensas del catolicismo en dicha region?
Digo: Mucho se ha querido ver el problema desde un punto de vista sociológico, yo creo que mas bien si cda nación ha de compadecer ante el tribunal de Cristo, estro significa que cada nación ha de tener una oportunidad para conocer el evangelio de Jesús. Este llegó en una forma bastante adulterada a Latinoamérica como bien sabes, hubo en la mayor parte de esta América de color un mestizaje racial, pero también cultural y ¿por qué no religioso?...la mezcla es permitida por Dios pero al última si que no lo es, no podemos hacer un sincretismo del cristianismo con fariseísmo, politeísmo, paganismo o cualquier otra adulteración y eso fue precisamente lo que sucedió no digo sólo con el catolicismo en América sino con el catolicismo en sí. El catolicismo entro con capa y espada en América Latina y la conversión se hizo ordenada, después norma, luego costumbre para ser ley; asi es que en México por ejemplo en los años 50´s por ejemplo teníamos un 99% de católico romanos...quiso la misericordia de Dios que escuchamos la otra versión de las cosas, el cristianismo escriturario, Bíblico, la versión evangélica, en donde el cristiano lo es por convicción no por tradición, al menos en América Latina. Al exponer el camino de salvación, el evangelio de Jesús, al tener acceso a la Biblia, miles nos convertimos a Jesús, dejando atrás y rompiendo viejos moldes con un catolicismo que ya no es creíble por sus frutos y distorsiones doctrinales. Tenemos pueblos muy religiosos algunos fanáticos, otros supersticiosos, marianos o casados con un santo o patrono d eun pueblo, pero no había cristianos...hasta que llegaron como aire fresco las palabras de Jesús a cada barrio, a cada plaza...una nueva oportunidad para América Latina, para México.; aun somos pocos comparando con la religión aquí implantada hace 500 años, pero somos los suficientes como para proclamar el evangelio de Jesús...la gente recelosamente asoma por las ventanas y hace un intento por alejarnos con estampas, calcomanías y tradiciones, con religiosidad y verbenas populares, pero lo cierto es que pese a estas demostraciones externas de religiosidad es la gracia de nuestro Señor Jesucristo al que cautiva a los que habían de ser suyos y El añade cada día a Su iglesia al que ha de ser salvo –faltaba mas, si el es el genuino dueño de la iglesia- así las cosas, mas y mas proclamamos que Jesús vive, Jesús es el Señor.

Te recomiendo muy ampliamente este vínculo que dejó el hermano Juan, respecto a “¡salid de ella!” : http://www.geocities.com/conocereislaverdad/sercristiano.htm
En el Amor de Cristo.
 
Hola amiguina Maripaz, es mentira que Constantino fundara la Iglesia católica.

Lo que hizo Constantino,fue dar libertad de culto a la iglesia católica el año 313d.C. Al mismo tiempo dio ciertos privilegios al clero y ayudo a construir templos.
De todos modos, la Iglesia siguió adelante como ANTES con sus sacerdotes y obispos unidos al obispo de Roma y sujetos a él (por ser vicario de Cristo) oki doki

Por cierto Maripaz esto por ser en el año 313 d.C es del siglo IV no del siglo III como lo escribiste oki doki sale.

También amiguina por favor
no.GIF
no entiendas lo que no es, no pongas que yo escribí lo que no he escrito, y si pon atención a lo escrito oki doki sale. Esto lo digo por tu comentario de : “Cristo dijo: Edificaré MI iglesia, la Iglesia es de Él, no de Pedro, ni de los Papas, ni de los protestantes, ni de los ortodoxos. “ Justamente yo digo los mismititititito la Iglesia (católica) es de ÉL, por que ÉL la fundo, no es ni de Pedro, ni de los papas es de Jesucristo!!!!!!! Oki doki haaa!!!!!!! y por cierto en otras palabras esto que mencionas ya lo había comentado mensajes atrás, cuando puse <<<<<<<<Para la mayoría de los evangélicos, “la Iglesia, cuerpo místico de Cristo, no se puede identificar con ninguna entidad eclesiástica en particular, sino que se compone de todos los que hayan puesto su fe en nuestro señor Jesucristo”.>>>>>>>>>> bueno con la evidencia bíblica acerca de la Iglesia que fundo Jesucristo creo que no debería quedar duda alguna pero bueno con esto se comprueba que “no hay peor ciego que el que no quiere ver” jijijijijijij digo a lo mucho la evidencia bíblica que ha usado el usuario (oso) son dos o tres citas bíblicas (mal interpretadas) por cierto la que repite de memoria como los borreguitos repiten mmmeeemeeeeemeeeee es la de: “salir de..........” bueno amiguin Giovanni considero que será constructivo que tomes en cuenta las palabrerías de hombres (que en eso se quedan) Vs. La palabra de Dios contenida en la Biblia, utilizando citas bíblicas (no solo una como la de salir....) un texto sin contexto es solo un pretexto!!!!!! Como pues pretenden sustentar algo en tan solo una cita bíblica????
Algo que me da un poquitin de es que este amiguin (oso) pone: <<<<<<<<<<Millones de cristianos promulgamos hoy por todo el mundo la verdad universal del evangelio pese a Roma.>>>>>>>>>>>> curiosamente la palabra católico (del griego katholikos) significa: ‘Universal’ oki doki asiendo esto referencia a que la buena nueva es para toda raza, todo pueblo y cultura de todos los tiempos
risa.GIF
oki doki jijijijijij este mandato de la universalidad lo encontramos en: VAYAN POR TODO EL MUNDO Y ANUNCIEN LA BUENA NUEVA A TODA LA CREACIÓN (Mc 16,15)
También me llama la atención que este amiguin (oso) dice: <<<<<<al decisón es sencilla Dios o religión.>>>>>>>>> habría que aclarar si es esto desde un punto de vista “Teológico” o “histórico” obviamente creo que es de una forma “histórica” pues si fuera de lo contrario seria tan tonto como decir “la decisión es sencilla, el amigo o la amistad” jijijij de cualquier forma de una forma “histórica” la cuestión no es como aquí se propone, en tanto sea genuina la relación de uno, para con Dios, en ese tanto sabremos que no precisamente es necearía tal separación, una canción que canta Martín Valverde dice: “ Discúlpeme pero no, no me hace falta una regla para con Dios hablar, somos muy amigos y nos gusta variar y nos da buen resultado la SINCERIDAD” esta muy padre la canción, el caso es que aquí no se dice NO-RELIGIÓN se dice SI SINCERIDAD así siendo sinceros podremos sentirnos más
biggrin.gif
cristianos (no con respecto a los demás, sino con respecto a uno mismo) oki doki sale.
Amiguines tengan un felix
cool.gif
día!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

p.d. una buena lectura seria 1 Tim 1, 3-9 alo mejor esta lectura no habla de la Iglesia (tal cual) pero es una lectura que a mí me encanta!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!



------------------
el mas pequeño de entre los pequeñitos.

aDios
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por Abraham20:
La paz de Cristo el Señor sea con todos..

Una pregunta para Maripaz,

Si segun tu la Iglesia Catolica se inicio a partir del siglo III, que paso del año 33 al 299 D.C?

Que corte de tijera mi hermana.

Que poco poder tiene Cristo.

Constesta esta pregunta por favor, sè clara tambien por favor y específica, sin tantas letras.

Te invito a que habilites conmigo y con todos los que deseen mensajeria yahoo de modo a poder entablar conversaciones en vivo, si asi lo deseas, desde ya estas invitada.

La paz de Cristo sea contigo.
[/quote]

Según yo, nada, según los historiadores reconocidos, hasta el año 315-320 , la iglesia era católica, pero no romana, ya que había tres grandes nucleos. Fue a raiz de los cambios e intereses politicos que Constantino la centralizó en Roma.


Investiga por tu cuenta, te estás creyendo lo que te dicen y es MENTIRA; investiga si eres valiente y desprendete de las enseñanzas que te han dado hasta ahora, pra encontrar la Verdad y la verdad histórica.


La paz de Cristo es conmigo, gracias.
wink.gif



Que Dios haga resplandecer Su rostro sobre tí.

Maripaz



------------------
Para que vuestra fe no esté fundada en la sabiduría de los hombres, sino en el poder de Dios(1ª Cor. 2:5)
 
prueba
smile.gif
 
Hola Pavlin:

Tienes toda la razón del mundo, el año 300 es el siglo IV, un error lo tiene cualquiera. ¿no?
biggrin.gif



Yo nunca
no.GIF
he dicho que Constantino "fundara" la iglesia católica; leete bien mis aportes.
wink.gif



Pues tu eres de los pocos católicos que dicen que la Iglesia es de Cristo, pues muchos dicen que es de Pedro también, y quien me lo ha dicho algunas veces y ahora está leyendo sabe de quien estoy hablando
wink.gif



La iglesia católica NO es la iglesia de Cristo, es la iglesia mariana, la iglesia petrina, la iglesia de los papas, la iglesia de los santos para ponerle velas, la iglesia de adorar la hostia consagrada, la iglesia de palabras añadidas a las Sagradas Escrituras consideradas infalibles...........en fin, es la iglesia que se ha prostituido tras enseñanzas humanas y ha abandonado las enseñanzas de Cristo y el fundamento apostólico.

¿Qué apostoles enseñaron que hay que venerar a María?¿Lo practicaban ellos?

¿Que apostoles enseñaron que hay que pedir por medio de Maria o los santos?¿Lo practicaron ellos?


¿Que apostoles rezaban el rosario?

¿Que apostoles enseñaron que el pan y el vino se convierten en la carne y en la sangre de Cristo con los "pases mágicos" del sacerdote?. Eucaristía significa : Acción de gracias y no "transubstanciación", ¿lo sabias?.¿Sabes a partir de que siglo se creó el “dogma” de la transubstanciación?

En fin, que me da la sensación que como buen católico que eres, te crees todo lo que te cuentan y ni siquiera investigas por ti mismo, para ver si lo que te dicen es cierto, a pesar de que lo que creas, TIENE TRASCENDENCIA ETERNA PARA TI.


Respondiendo Pedro y los apóstoles dijeron: Es necesario obedecer a Dios antes que a los hombres(Hchos 5:29)


Espero que las enseñanzas que has recibido no te impidan tener una relación autentica con Jesucristo, como único Señor y Salvador personal, y que no haya idolatria en tu corazón hacia Maria o santos, pues entonces , según la Palabra, no heredarías el Reino de Dios, y espero algún día, verte en la presencia de Dios, alabándole y adorándole.


Dios haga resplandecer Su rostro sobre tí.

Maripaz


------------------
Para que vuestra fe no esté fundada en la sabiduría de los hombres, sino en el poder de Dios(1ª Cor. 2:5)
 
DTB OSO!

La lectura de tu testimonio me ha resultado vibrante.
Solo que por un momento supuse que tu eras uno de los cristianos de los que habiamos hablado con anterioridad, los que habian encontrado la salvacion dentro de la ICR y que luego la dejaban; interpreto que en tu caso la busqueda interior te llevo a la lectura de la Palabra con sus concecuencias, pero ocurrio independiente de la institucion ( quiza, podriamos decir, a pesar de..)
No podemos hacer contrahistoria y suponer que era lo que hubiese ocurrido si el sacerdote que te prohibio leer la biblia, hubiera tenido una respuesta mas solicita a tus inquietudes, pero pregunto, en ese caso, sin cambiar lo unico importante que es tu entrega a Jesus, te hubieras sentido que te habian enganiado?
Indudablemente se produce en tu vida un vuelco a raiz de la revelacion que recibis por el testimonio de Cristo en tu corazon; te alejas de la ICR; me has descripto como te veian los que te rodeaban, pero como los veias tu? y aqui volvemos a un tema recurrente, cuando senialas "el miedo", el miedo de no pertenecer o dejar de pertenecer, este miedo lo percibis en tu interior (en alguna forma subjetiva) o podes probarlo en forma externa y objetivamente?

Quisiera llegado aqui compartirte mi primera conclusion de acuerdo a lo que venis exponiendo: desde tu punto de vista en algunos casos es posible que a una persona le sea predicada la Salvacion y por ende que la acepte dentro de la ICR, pero no es posible que un cristiano se desarrolle adecuadamente alli, y aun su permanencia es peligrosa y nociva.Hasta aqui estariamos de acuerdo?

Me siento honrado por este tiempo que estas compartiendo.

En el Amor de Cristo.

Giovani
 
Bendicones Giovani.

Es un gusto poder dialogar contigo.

¿Que sucedió conmigo luego de haber encontrado a Jesús?

Bueno, fue Giovani lo mas dulce y maravillloso que hombre alguno pueda experimentar, fué como encontrar una perla de gran precio.

Regresé con júbilo a compartir este maravilloso prodigio...y las puertas se cerraron, se hicieron murallas de cerrazón y una defensa tremenda de la religión. El hijo pródigo semi-ateo, semi-comunista habia regresado a casa, pero el celo del hermano fué mayor a mis expectativas, fuí silenciosamente como expulsado de la familia...me sentí familiarmente ausente, pero ahora no me sentía solo pues ¡Jesús está en micorazón! y no puede cambiar nada de esto por aquello.

Los amo, Dios sabe que amo a mis hermanos católicos, pero no han tenido un encuentro con Jesús, leen aun torpemente la escritura y aparte de no comprenderla piensan que es incompleta...que necesitan este gran buque que como el Titanic les ofrece abrigo, seguridad, incluso cierto status, en las ceremonias religiosas, todo parece tan normal y bello...pero se irán a pique si permanecen ahí, asi lo siento, asi lo entiendo, asi lo creeo. Tarde que temprano Dios que les ama tanto y les llama a El, a que lo miren a El a que le sigan a El y que no hace ascepción de personas, y mira cuando digo esto no es solament porque la escritura lo dice, sino porque te puedo decir que se fijó en mi, que no era nada, que no era nadie. ¿cuanto mas a estos mis hermanos que desde tanto tiempo le buscan sinceramente?

Encontré una perla de gran precio, dejé todo atrás...por así decirlo, me despojé de un pesado equipaje de ideas, tradiciones, ideologías y religión...y me abrázé a El, si lanzarme así al espacio por El,significa algo distinto que sentirme completamente seguro en sus preciosos brazos, es la locura de amor mas grave que habré cometido...pero si es como lo espero, y yo se que así es, habré caido en el mejor lugar que he querido estar, me refiero a estar con El.

El mas católico de mis hermanos, el mas renuente me preguntó un día ¿como es que dices conocer así a Jesús?¿asi nada mas con fé?...no lo creo, desde niño lo he buscado y cada día aun tengo que convencerme de las cosas, con una mirada algo triste comprendía que había algo aun que le faltaba: fe, fe que ha venido buscano desde siempre, él es la enciclopedia vaticana en persona...de lejos, algo lejos nos miramos y nos sentimos extrañamente ajenos el de mi y yo de él. A veces me pregunto si para él no hubiese sido preferible que yo continuase siendo uno mas o un incrédulo, quizas un comunista, vería entonces como me trataría con el mismo cariño de antes...ahora no, su corazón está muy herido por todo esto. Ruego a Dios me perdone si alguna vez he ofendido a mis hermanos por todo ello, mas hay a lo lejos, muy arriba y muy dentro, una luz muy intensa que me llama, me llama con tal intensidad que me es imposible volver atras..."ni para tomar vuelo".

Es quizas ahora que comprendo que a veces Jesús es causa de disención...¡que bello es el Señor! con que ternura nos lo advirtió, si he de dejar casa, madre o hermanos ¿que he de hacer? si sólo El tiene Palabra de vida eterna.

Bendiciones Giovani, espero verte y conocerte algún día ahí, en el cielo.
 
DTB OSO!


Bueno desde luego, si no nos vemos antes, nos veremos en el cielo.

Te agradezco una vez mas que hayas compartido tus experiencias; ahora que hemos visto este proceso desde la ICR hacia fuera, como ves el proceso inverso, aquellos que conociendo al Senor en alguna congregacion evangelica, retornan a la institucion romana? desde tu perspectiva que ocurre en estos casos?

Y me gustaria, si quieres comentarme sobre el tema pendiente de Ap.18:4, sobre tu argumentacion al respecto de Babilonia.

En el Amor de Cristo.

Giovani
 
Hola amiguina Maripaz dices:
<<<<<<<<<Yo nunca he dicho que Constantino "fundara" la iglesia católica; leete bien mis aportes. >>>>>>>>>>
Bueno, ya es ganancia
wink.gif
que digas que Constantino no fundo la Iglesia (mal entendido de mi parte) bueno entonces si no fue Jesucristo ( lo cual si es mentira) y no fue Constantino, quién fue??? Para mí, la Biblia habla claro; Jesús es claro!!!!!. De cualquier forma amiguina escribo en este foro, no con la intención de que alguien “caiga” sino por el contrario de que alguien (o muchos) se “levanten” y a una sola voz poder decir “Dios todo tuyo soy (quiero ser)” “Dios tu eres mi todo”, mi intención es que ames a Cristo, (lo cual sinceramente creo que así lo haces) que tengas FE en ÉL pero una FE viva, no muerta ni ciega, tu comentario de:
<<<<<<<<<<En fin, que me da la sensación que como buen católico que eres, te crees todo lo que te cuentan y ni siquiera investigas por ti mismo, para ver si lo que te dicen es cierto, a pesar de que lo que creas, TIENE TRASCENDENCIA ETERNA PARA TI.>>>>>>>>>>
Definitivamente amiguina es fácil comentar, pero difícil sustentar,
dialogonormal.GIF
en fin a mí me da la sensación de que como buena Cristiana (que acepta a Cristo como su salvador, y Dios) también ha de aceptar su voluntad??????? O me equivoco?????? Revelada en la Biblia. Espero y no me equivoque en cuanto a tu forma de amar a Dios. (lo cual no depende de lo que yo diga)
Con respecto a:
<<<<<<<<<<<<¿Qué apostoles enseñaron que hay que venerar a María?¿Lo practicaban ellos?>>>>>>>>
Estamos hablando aquí de VENERACIÓN ( ya es ganancia que sepas que veneración no es lo mismo que adoración) por el hecho que mencionas solo a los apóstoles, me da la impresión que solo tienes como norma de fe, el Nuevo Testamento y haces a un lado el Antiguo Testamento, si bien el Nuevo... es la plenitud de la revelación, esto no-quita ni desgasta algunas de las practicas que en el Antiguo.. se realizaban, y ahora se siguen realizando .
Bueno para escribir de veneración primero sepamos en que consiste la veneración sale..
La veneración consiste en rendir un homenaje de honor, respeto o cariño a una persona (ángeles = santos) o cosa ( reliquias estatuas o imágenes) por algún motivo especial (por ejemplo una excelente santidad).
Bueno como ya sabemos que en que consiste la veneración, creo que no es necesario que tengamos que encontrar tal cual, con acento y todo, la palabra veneración, basta saber la acción, para entenderla como tal. Ahora veamos que nos dice la Biblia al respecto oki doki sale...
- Los ángeles son objeto de veneración ( Jos 5,13-15; Tob 12,15-16)
- Los patriarcas son recordados con CARIÑO y sus tumbas RESPETADAS (Gén 23,1-20; 25, 5-7; 1 Re 2,10; Mt 23,29; Hech 2,29; etc.)
- Los profetas, David, San Juan Bautista y gran cantidad de personajes son recordados por su santidad, sabiduría y entrega a la causa de su pueblo (Sir 44-50; Mt 11, 11-15; etc.)
- María la madre de Jesús, es celebrada como la “llena de gracia” (Lc 1,18), “ bendita entre las mujeres” (Lc 1,42) y “dichosa” (Lc 1,48)

¿Que apostoles enseñaron que hay que pedir por medio de Maria o los santos?¿Lo practicaron ellos?
Oye haber si eres más clara, o tal ves es que como yo soy medio tontin yo no entender jijijiji pero cuando hablas de los “apóstoles” a quienes te refieres a los doce??????? Si es así, oye amiguina que acaso solo los apóstoles son Hijos de Dios??????? Que solo los apóstoles son (o fueron como lo tomes) inspirados por el Espíritu Santo??????? Que acaso Abraham, Moisés Jeremías, Elías, etc. No tuvieron la presencia de Dios en su vida, que acaso ellos no son hijos de Dios????? En pocas palabras que ellos no cuenta?????????? Claro que si!!!!!!!!!!! Que acaso solo los apóstoles son dignos de tomarlos como ejemplo??????
Bueno ahora veamos un poquito quienes son lo santos, oki doki sale y vale???
Los santos son todos los discípulos de Cristo (=bautizados), que se encuentran en paz y amistad con Dios (=en gracia de Dios)
PABLO, APÓSTOL DE CRISTO JESÚS POR VOLUNTAD DE DIOS, A LOS SANTOS QUE ESTÁN EN EFESO (Ef 1,1)
angel.GIF

Bueno ahora vemos la evidencia bíblica sobre los “santos” oki doki sale y vale???
1.- LA BIBLIA HABLA DE LA INTERCESIÓN DE LOS SANTOS, MIENTRAS VIVEN EN ESTE MUNDO:
· Abraham intercede por Abimelek y por las ciudades de la pentápolis (Gen 18,16-32;20,17)
· Moisés intercede por el pueblo ( Núm 11,2;14,13-20;16,22;21,17, Ex 32,11-14. 30-32) y por el Faraón (Ex 8,25-26; 9, 29-33)
· María intercede por los esposos de Caná. (Jn 2, 1-11)
· Pablo (mi tocayo) intercede por los navegantes en peligro (Hech 27,24); pide oraciones a sus fieles (Rom 8,27; 15,30; 2Cor 1,11; Ef 6,19; Fi 1,19; Col 4,3 etc.) ruega por ellos ( Ef 1,16: Fi 1,4; Col 1, 3-9 ;1 Te 1,2;3,10, etc.) invita a interceder por todos los hombres (1 Tim 2,1-2); ofrece sus sufrimientos por el bien de la Iglesia ( Col 1,24)

2.-TAMBIÉN LOS SANTOS, QUE PASARON A OTRA VIDA, INTERCEDEN POR LOS VIVOS:
· Jeremías, ya muerto, intercede por el Pueblo de Israel (2Mac 15,14-16)
· Elías, ya muerto, sigue siendo conductor de milagros ( Sir 48, 13-14)
· Los veinticuatro ancianos presentan las oraciones de los Santos (Ap 5,8;8,3-5)
· El rico Epulón intercede por sus hermanos (Lc 16,27) (aunque este no fue santo aquí se pretende hacer ver la intercesión que no termina con la vida (carnal o terrena)

3.-el Espíritu Santo intercede por nosotros ( Rom 8,16)
4.- el mismo Jesús sigue intercediendo por nosotros ( Rom 8,34. Heb 7,25; 1 Jn 2,1-2).
5.- si la “imitación” de Cristo es la ley suprema para el cristiano ( Mt 11,29;Jn 13,34; 15,12; Rom 8,29; Fil2,5; Ef 5,1-2 etc.) ¿ por qué los justos, después de esta vida, no pueden seguir intercediendo (según algunos) por sus “hermanos” como está haciendo el mismo Jesús?
Por motivo del siguiente comentario (tuyo <Maripaz> )
<<<<<<<<<<<<<Pues tu eres de los pocos católicos que dicen que la Iglesia es de Cristo, pues muchos dicen que es de Pedro también, y quien me lo ha dicho algunas veces y ahora está leyendo sabe de quien estoy hablando >>>>>>>>>
Te pido de favor que hables (escribas) “sin pelos en la lengua” (sin estorbos en los dedos)
biggrin.gif
para que podamos entendernos mejor sale?????
<<<<<<Espero que las enseñanzas que has recibido no te impidan tener una relación autentica con Jesucristo, como único Señor y Salvador personal, y que no haya idolatria en tu corazón hacia Maria o santos, pues entonces , según la Palabra, no heredarías el Reino de Dios, y espero algún día, verte en la presencia de Dios, alabándole y adorándole.>>>>>>>>>>
amiguina hablas mucho de enseñanzas, y prestas mucha atención al “saber” pues me has dicho sabes esto?????? Sabes aquello?????? Yo por mi parte no pongo mi relación con Dios tanto en el saber (inteligencia) sino en el sentir!!!!!!! Espero y que tus “conocimientos” así como tus sentimientos te permitan vivir cerca de Dios!!!!!!!! En paz y en gracia de ÉL!!!!!!!! Y de esta formar poderlo proyectar a los demás!!!!! que cuanto sabes y SIENTES sea para y por Gloria de Dios!!!!! ayuda a tus hermanos !!!! Pero........... con un testimonio de amor!!!!!
beso.GIF
Oki doki sale y vale?????

Continuara.......
p.d. si puse mal alguna cita bíblica avísenme porfas, es que no soy muy hábil para escribir oki doki jijijijij



------------------
el mas pequeño de entre los pequeñitos.

aDios
 
Saludos Giovani.

Dices:

Bueno desde luego, si no nos vemos antes, nos veremos en el cielo.
Te agradezco una vez mas que hayas compartido tus experiencias; ahora que hemos visto este proceso desde la ICR hacia fuera, como ves el proceso inverso, aquellos que conociendo al Senor en alguna congregacion evangelica, retornan a la institucion romana? desde tu perspectiva que ocurre en estos casos?
Y me gustaria, si quieres comentarme sobre el tema pendiente de Ap.18:4, sobre tu argumentacion al respecto de Babilonia.
En el Amor de Cristo.
Giovani

Digo:

Todas las posibles combinaciones son eso posibilidades, mientras el hombre tenga hambre y sed de Dios, buscará en un u otro lugar dependiendo concretamente que esté buscando.

Tengo poca experiencia aunque bastante cercana respecto a alguien que siendo católico se convirtió al cristianismo aceptó a Jesús y hoy día regresa la iglesia de Roma. Mi experiencia es poca pues poco lo he visto, mas bien he visto el sentido inverso: Una hermana en la carne se convirtió al cristianismo, estuvo feliz hasta que se dio cuenta que no podía dejar ciertas cosas de su pasado, se sentía una hipócrita por no poder dejarlas y juntarse con cristianos bastante ortodoxos y rigurosos por cierto, se fue apartando, hoy han pasado mas de seis años de penalidades y por fin creo que se decidió estar en la IC, se ha hecho bastante temerosa, de todo, espero un día la pueda volver a ver feliz y contenta, desafortunadamente no regresó a Jesús en profundidad sino sólo con el dogma y la tradición...actualmente ha distribuido algunos casetes anti evangélicos dentro de la familia y la siento bastante inconforme, terminó con su matrimonio y ahí la va llevando, hace no mucho la confronté y le pregunte al respecto, guardó silencio y me dijo que estaba “en la búsqueda”. - ¿de que? me quedé pensando...si ya lo habías encontrado- me dije.

Hay personas que por una crisis, defunción de alguien cercano o enfermedad se acerca a algún cristiano o una iglesia evangélica, una vez superado el problema quedan agradecidos pero no continúan adelante, simplemente regresan a tomar mas en serio su sitio en su religión, no deja de ser una excelente oportunidad para hablarles de Jesús. A veces creo que tienen un poco de miedo, hay una inercia siento yo. Todos como cristianos debemos dar apoyo, se de católicos que han brindado apoyo en estos trances y también de evangélicos, no hay distinción y haríamos mal con hacerlo en situaciones de crisis o necesidad que es lo que me ha tocado vivir expresamente.

He visto el caso patológico de la moneda, el cristiano que apostata de la fe y bueno es tremendo...ya no anda en ninguna búsqueda, simplemente no quiere nada de nada o regresa a alguna religión de la que salió...es patético, preferiría ni hablar de ello. Pero los hay, definitivamente los hay; la escritura define que su postrero estado es peor que el primero, es terrible creo yo.

Y es que la fe es una incesante ida en pos de El, “el justo por la fe vivirá, pero si retrocediere no agradará mi alma”, decía. He encontrado gente para quienes esta genuina búsqueda de algún modo sienten que embonan mas las piezas para su corazón al menos dentro de un sistema que dentro de otro y están en un continuo cambio de perspectiva, de actitud y de diálogo interno, pero no pierden la fe en ningún momento, esto que me parece bastante humano se vuelve un inconveniente cuando se prolonga por años o toda una vida y los hay, claro que también los hay.

En suma la proporción de cambios de un lado hacia otro, inclina al menos en mi experiencia un peso mas específico hacia la conversión de católico romanos a evangélicos que el sentido inverso; todo ello de alguna manera explica al menos en la América Latina, volviendo a tu pregunta original, que exista una expansión explosiva en este sentido.

Me preguntas concretamente que si creo yo que Babilonia es la IC, personalmente pienso que si comparte al menos mucho de los que señalan estos capítulos 17 y 18 del libro de Apocalipsis, sería para mi irrisorio pensar que este libro profético para los cristianos de todos los tiempos tuvo cumplimiento solo en los tiempos de Nerón y hasta ahí. Sería tanto como pensar que la doble perspectiva profética hecha por Jesús en el libro de Mateo Cáp. 24 tuvo un cumplimiento inmediato con la destrucción del templo de Herodes y ya. No, la profecía alcanza y tiene un segundo significado profético hasta nuestros días.

Comparte muchas cosas que semejan un sistema bien conocido aun en nuestros días ya que habla de un lugar concreto (Roma}), y de una perversión religiosa concreta (adulterio espiritual) y si adulterio espiritual es quitar y agregar a la Palabra (creo si no mal entiendo así se adultera algo) y lo comparamos con los añadidos de Roma hechos durante siglos podemos empezar a sospechar que la profecía no terminó con la Roma imperial, sino que ha persistido de algún modo durante el siglo este sacro arte de pervertir y mezclar las cosas de Dios con las cosas del mundo.

Podemos definir que es un sistema religioso, pues entre otras cosas ha vendido almas de hombres (Ap. 18:13), si esto no era lo que hacía Tetzel y que en forma directa marcó la mecha que inició la reforma ¿entonces?, es un sistema religioso que se ha embriagado con la sangre de los santos y de los mártires...esto que Nerón inició...continuó durante la inquisición. Así como el espíritu del Anticristo opera desde apenas iniciada la iglesia neotestamentaria, el espíritu que alienta el sistema político y religioso contenido en estos dos capítulos perdura por el tiempo, no ha terminado.

Podemos ver que es un sistema que tiene hijas, pues es “madre” de rameras (Ap. 17:5), es una confederación, un grupo, que debe tener obviamente cabeza, si es que no es cualquier grupo religioso aislado; Este sistema tiene poder sobre muchísima gente (Ap.17:20), tiene un colorido específico (Ap. 17:3-4), y un sinnúmero de detalles que evocan como todo el sentido profético de Apocalipsis figuras e imágenes conocidas para los cristianos de todos los tiempos; parece asombroso o increíble que pudiera ser (Ap. 17:7), también Juan se asombró, al pregunta mas franca del ángel no pudo se otra que preguntar ¿por qué te asombras?; hay día mucha gente no pregunta como el ángel pero se queda pensando ¿podrá ser posible?

Detrás de cada ídolo hay un demonio dice la escritura, cuando este sistema religioso que ha levantado ídolos por doquier caiga (Ap. 18:2) y sean destruidos estos ídolos ¿qué quedará en su lugar? , cfr. “...se ha hecho habitación de demonios”)

Hay mucho que decir al respecto que ya ha sido dicho no solo en este foro sino en otros links como el que te mostré, pero estas son algunas observaciones por las cuales tal y como dice la escritura, mas vale salir de tal sistema si es que de algún modo podemos identificarlo, como también dice la escritura “para la mente que tenga sabiduría” y “el que tenga oídos para oír, oiga”"hay caminos que al hombre parecen derechos pero su fin es muerte"...esto es, para mi una advertencia muy clara de que tengamos cuidado donde pisamos.

Saludos
 
DTB OSO!

Creo que el primer caso que planteaste, lo que ocurriria seria que se esta mas bien en la busqueda de poder acomodarnos en algun lugar donde pueda sentirme mejor, no en la busqueda de un encuentro con Cristo.
Y obvio es decirlo , lo que se desprende del caso que mencionaste, es que ante la imposibilidad de una entrega total, se procede a volverse atras, eso esta claramente explicitado en el Evangelio. Sin embargo no creo que esto tendria que ser definitivo, si todabia continua la busqueda, hay esperanza de un reencuentro.
Lo mismo pienso de aquellos que se acercan por hechos puntuales (enfermedad,muerte,..) y que luego no continuan en el camino.Concuerdo contigo que son momentos propicios para poder compartir sobre Jesus, dado por lo general la mayor apertura y receptividad en la que se encuentran en ese momento.

Otros casos, parecen diferir en las periferias, pero son esencialmente lo mismo; apetencias personales de algun tipo, no harian mas que encubrir, la imposibilidad o la incapacidad de entrega total a Cristo, lo que es siempre una actitud volitiva.

Efectivamente, tambien yo he conocido mas casos de conversiones catolicas a evangelicas, y algunos no eran de a pie justamente, sino que tenian bastante compromiso con la institucion romana. Alguno conozco que ha hecho el camino inverso, pero son muy pocos.
Lo que nunca termine de entender es justamente porque la ICR considera a los catolicos romanos convertidos en evangelicos, como nominales; cuando se les administro los sacramentos se los considero en conocimiento de lo que hacian, cuando se fueron de la institucion era por que no la conocian.

Tus respuesta sobre Ap.17 y 18, me resulta sumamente interesante, en el proximo mensaje continuo, pues aqui ya es muy tarde.Gracias.

En el Amor de Cristo,

Giovani.
 
Bendiciones Giovani

Me quedé pensando esto que dices:

"Lo que nunca termine de entender es justamente porque la ICR considera a los catolicos romanos convertidos en evangelicos, como nominales; cuando se les administro los sacramentos se los considero en conocimiento de lo que hacian, cuando se fueron de la institucion era por que no la conocian."

digo:

No sé el status que guarde alguien que en su mayoría de edad decida no ser católico...quzas algun católico del foro pueda aclara esto .

Saludos