Re: cristianismo y anarquista
Pájaro, ¿comentarios? ¿explicaciones?
¿estás de acuerdo con que el anarquismo es lo mismo que el liberalismo extremo? O sea, "liberalismo" se le llama a poca intervención del estado, y bueno, si lo llevamos al extremo, es nula intervención del estado, o sea, anarquismo. El socialismo no tiene nada que ver, porque el socialismo implica una intervención importante del estado en la economía. Y el comunismo, aún tiene menos que ver porque no solo implica una gran intervención del estado en la economía, sino que también en temas sociales, morales, o como quieran llamarlos, y además tiene régimenes dictatoriales, o sea que es todo lo contrario del anarquismo.
En lo único que encuentro alguna pequeña similitud entre el anarquismo, y el socialismo y el comunismo, es en que la propiedad privada tiene poco valor, pero de maneras muy distintas: en el socialismo, la propiedad privada tiene poco valor porque el mismo estado te obliga a darle tu dinero en los impuestos. En cambio en anarquismo, la propiedad privada se podría decir q tiene poco valor porque no tienes al estado para que te proteja de que te roben, aunque tu puedas protejerte por tí mismo, incuso robar a los demás. Pero está claro que son cosas muuuuy distintas.
saludos cordiales.
Sí, eso es cierto, en el liberalismo las diferencias económicas tienden a agrandarse, pero el anarquismo agranda esas diferencias aún más. El anarquismo es liberalismo extremo, al menos desde mi punto de vista. No comprendo el anarco-socialismo. Yo creo que el socialismo, diría que casi por definición, es una ideología que requiere gran intervención del estado (sobre todo en la economía), y en el anarquismo no hay estado, no entiendo cómo puede existir anarco-socialismo, ¿qué es? No entiendo, si no hay estado, no es socialista, y si hay estado, no es anarquista. Y mucho menos puedo comprender el término anarco-comunismo, ya que el comunismo no solo requiere una enorme intervención del estado en la economía, sino que también requiere una gran intervención del estado en temas sociales por decirlo de alguna forma. O sea, el comunismo me resulta exáctamente lo opuesto al anarquismo, no puedo comprender qué es anarco-comunismo.
¿por qué en el liberalismo se agrandan las diferencias económicas? Porque el estado interviene muy poco en la economía. Y bueno, imagínate en anarquismo, en donde el estado no interviene ni un poquito (porque ni siquiera existe), las diferencias económicas se agrandan aún más. Lo que impide que las diferencias económicas y la desigualdad de oportunidades se hagan cada ves más grandes es el estado, si sacas el estado, esas diferencias se agrandarán.
saludos cordiales
Pájaro, ¿comentarios? ¿explicaciones?
¿estás de acuerdo con que el anarquismo es lo mismo que el liberalismo extremo? O sea, "liberalismo" se le llama a poca intervención del estado, y bueno, si lo llevamos al extremo, es nula intervención del estado, o sea, anarquismo. El socialismo no tiene nada que ver, porque el socialismo implica una intervención importante del estado en la economía. Y el comunismo, aún tiene menos que ver porque no solo implica una gran intervención del estado en la economía, sino que también en temas sociales, morales, o como quieran llamarlos, y además tiene régimenes dictatoriales, o sea que es todo lo contrario del anarquismo.
En lo único que encuentro alguna pequeña similitud entre el anarquismo, y el socialismo y el comunismo, es en que la propiedad privada tiene poco valor, pero de maneras muy distintas: en el socialismo, la propiedad privada tiene poco valor porque el mismo estado te obliga a darle tu dinero en los impuestos. En cambio en anarquismo, la propiedad privada se podría decir q tiene poco valor porque no tienes al estado para que te proteja de que te roben, aunque tu puedas protejerte por tí mismo, incuso robar a los demás. Pero está claro que son cosas muuuuy distintas.
saludos cordiales.