CRISTIANISMO EN CRISIS!!..por un Verdadero Avivamiento!!

8 Enero 2000
337
0
EL Verdadero Avivamiento

Hombres de Dios, de todas partes del mundo hablan del último y gran avivamiento.
Hombres de todo el mundo refieren a épocas pasadas en donde hubo avivamientos!!.
No es extraño, para ningún cristiano que se precie de tal, identificar estas palabras y comprender que se quiere decir, cuando se dice: avivamiento!!.otros prefieren llamarlo “derramamientos de unción”,
Al decirlo, pensamos en una gran agitación emocional, ......gente muy “tocada” por el poder de Dios, gente riendo o gente danzando, gente que manifiesta de diferentes maneras ALGO de la unción de Dios,...
Para aprender sobre avivamientos, se realizan Tours de viajes, hermanos que viajan de un lugar a otro, para ver si pueden llevarse a sus lugares de orígenes algo,...¿métodos?, ¿moldes?,......
¡llamelo ud. como quiera!!, ...lo cierto es que han sido muchos a lo largo de la historia de la Iglesia,...(los más recientes Toronto, y Pensacola), ....y hasta en el exterior,.. se habla del “milagro argentino”,
( por supuesto puedo hablar largamente sobre esto pues he nacido en ese suelo,)...
es real que hay conferencias por doquier, reuniones de milagros en los cuatro puntos cardinales del territorio argentino,....
pero,.... la realidad en mi nación es: corrupción, degradación moral, empobrecimiento constante de su población, crisis en las familias, absoluta perdida de valores fundamentales,...esto en la sociedad secular,..etc,...pastores enriquecidos, tolerancia incondicional del pecado, mundanalización de los cristianos, falta de fe, ignorancia de la Palabra, mucha gente!! pocos discipulos!!,...
esta realidad muestra el estado espiritual de los cristianos en Argentina, ¡¡SAL QUE NO SALA!!!,....¡¡INSIPIDA!!, y por tanto INUTIL!!....eso si, les aseguro que se vive de “avivamientos” en “avivamientos”!!, reuniones de unción y milagros, conferencias super-archi-mega ungidas, pero falta de fe en la practica diaria del pueblo cristiano, crecimiento e inmadurez, esta es la verdadera condición de grandes multitudes que solo concurren por los panes y los peces y desestiman al PROVEEDOR de los mismos.
Sería bueno preguntarnos ¿qué es avivamiento??, ¿a que se le llama así??,
A nivel universal se habla de avivamiento. Hemos aprendido a familiarizarnos con ese termino.
¿Qué pensar entonces??,... se me ocurre, que aprendimos a hablar de avivamiento, por ver aplicado el verbo en otros pasajes de la escritura y por deducción y aplicación, es decir por tradición o costumbre, hablamos de avivamientos.
Los cristianos no supimos CÓMO llamar a la intención empecinada de Dios por RECOBRAR lo que le pertenece, SU IGLESIA!!.
A través de los diversos intentos, en distintas épocas de la historia de la Iglesia, los cristianos no hemos tenido la mínima intención de devolver AL SEÑOR, lo que no es nuestro, lo que no pertenece ni a organización, ni a institución posible: SU IGLESIA (repito: SU IGLESIA!!).
Entonces, ignorantes de toda ignorancia, le llamamos AVIVAMIENTO!!, con la escondida pretensión de seguir reteniendola, manipulandola, manoseandola, a SU IGLESIA!!....y en cada intento de Dios por recobrar lo que es suyo, transitamos los “avivamientos” y abortamos el propósito de Dios al producir su intento, damos siempre más importancia a las manifestaciones, que al Hacedor, Productor, Realizador de tales circunstancias,.....(el que lea,...entienda..!!)....
En la Biblia, solo en los siguientes pasajes se encuentra aplicado el verbo avivar, en distintos tiempos:
Hab. 3:2: “oh Jehová aviva tu obra en medio de los tiempos”
Sal. 119:37: “avivame en tu camino”
2 Tim. 1:6: “Por lo cual te aconsejo que avives el fuego del don de Dios que esta en ti por la imposición de mis manos”
No cabe duda alguna, que el verbo avivar esta aplicado en cada uno de estos casos, como una palabra exhortativa, para animar, cobrar fuerzas, vivificar, reanimar, enardecer, excitar.
Bien dice el diccionario: avivar: en caso de fuego, encender.
“Avivamiento” aparece en el diccionario como la expresión del concepto “acción de avivar o avivarse”.
Lo seguro y definitivo es preguntarnos:¿¿ habla al Biblia de avivamiento??,...la respuesta es:¡¡ NO!!, la palabra avivamiento no aparece en ninguna escritura de la Biblia.
En función de estos pasajes citados, aplicamos el vocablo “avivamiento”para definir momentos en los que la manifestación de la presencia de Dios ha sido inexcusable para la Iglesial, pero haciendo de ello nada mas que una experiencia mistica.
Pero es bueno seguir preguntandonos:¿cuando decimos avivamiento a que nos referimos, ......? ¿ es que minimizamos tanto a nuestro Padre que hemos llegado a creer que Él se manifiesta para entretenernos???, ¿avivamiento es llorar, reir, danzar, agitar panderos y estandartes??....
¿Queremos un avivamiento?,...¿Queremos realmente un avivamiento personal, local, corporal, universal?,..
Cuando ud. enciende fuego, ¿por que lo hace??, ud. no anda encendiendo fuegos por ahí, no es incendiario!!, pero si lo enciende es por que hay razón, por que hay propósito, quizás si es argentino será para poner la parrilla y cocer unas tiras de asado!!,....entonces aviva el fuego, lo atiza, para que se mantengan las brasas encendidas, mientras que va agregando otras.....para que el asado se cocine parejito!!.....
El Espíritu Santo, hace miles de años llego para encender el fuego del Espíritu en los discípulos de Jesús, durante distintas épocas ha avivado el fuego a punto de apagarse, lo ha atizado.....¿entendemos que solo se aviva aquello que ha sido encendido???, ¿cuál es su propósito???...¡¡mantenernos encendidos!!.
Las tradiciones, los ritos, las doctrinas nos han hecho perder de vista que el Espíritu Santo es fuego consumidor, y su propósito es quemarnos!!, consumirnos!!, porque solo a través del fuego es purificado el oro!!, no hay otro propósito de parte de Dios para el hombre, que llenar la tierra de su gloria, estamos para ser los recipientes de la gloria de Dios y llenar la tierra de ella, ¿quienes deben realizarlo?,¡¡ los que creemos en él!!.
Pero el hecho de vivir divididos, atomizados, con mentes partidas por realidades denominacionales, nos ha hecho perder de vista el propósito y hemos dado preeminencia a las “manifestaciones” del Espíritu o a los dones repartidos, dejando de lado al Hacedor de los dones, que se manifiesta con el propósito de consumir en cada uno de nosotros a través de su fuego consumidor las escorias de nuestras vidas, con el fin de purificarnos, para que su vida fluya de nosotros sin impedimentos!!..
Creo que debemos revisar nuestra manera de actuar y de hablar y dar a las palabras la verdadera connotación que tienen.
¿Queremos un avivamiento de la santa presencia de Dios?,...¿sabemos que el Espíritu es fuego consumidor??,
¿estamos dispuestos a quemarnos??,.Mmuummnnnn,... permitame que guarde para mí la posibilidad de la duda.
Para obtener ese avivamiento, tendrá que ser nuestro estado, tan agradable a Dios, tan santo, que posibilite que el descienda a satisfacer toda su necesidad y revele su gloria!!.
¿Hay en las Santas Escrituras muestras o ejemplos de “avivamientos”??
Cap 8 de Nehemias se encuentran lo que humildemente me he atrevido a llamar “las cinco pruebas absolutas del avivamiento”. Podra haber manifestaciones del Espíritu pero si no se presentan estas cinco pruebas que vamos a examinar ahora no hay avivamiento..sino mero ¡¡entretenimiento!!emocional al que tratamos de teñir de espiritual.
Nehemias., narra la historia de 42360 judios que regresaron a Jerusalém del exilio en Babilonia.
Estos regresaron a reconstruir los muros y a volver a las sendas antiguas de santidad y culto verdadero. La salida de ellos de Babilonia es un prototipo de lo que Dios esta haciendo hoy con su pueblo. Cristianos que han no han transigido con el mundo dentro de sus congregaciones, creyentes que emigran de congregaciones muertas. Babilonia fue un imperio, hoy es tipo de un sistema que tiene atrapados a quienes no conocen a Dios y aún a muchisimos que han sido salvos. Dice la escritura Zac. 2:7
“Oh Sion la que mora con las hijas de Babilonia, escapate”
Apoc. 18: 2- 4 : “Salid de ella pueblo mio, ...”
Es la voz de Dios clamando por sus hijos, es la expresión de dolor del mismo corazón que nos ha parido y hoy gime y clama por nosotros.
Hnos., si no hay sinceridad que humille nuestra condición actual, no habrá avivamiento, pues PARA permitir ser QUEMADO hay que estar dispuesto, dispuesto a obedecer a raja tabla la voluntad de Dios!!.
Cinco evidencias que preceden al verdadero avivamiento
1ra. Evidencia de un avivamiento:
Hno., lea Nehemias 8 desde el 1 al 5 y observe la actitud de estos hombres y mujeres, el clamor de su corazón era “traenos la palabra verdadera del Señor”, ellos evidenciaron hambre de Dios, deseo de oir y obedecer la palabra. Estuvieron nada más y nada menos que 6 horas escuchando la palabra, atentos, reconociendo que la causa de su sufrimiento era su propia terquedad y rebeldia.
La prueba más segura de avivamiento es un DESEO PROFUNDO DE LA PALABRA DE DIOS!!, pero hnos., ¿cuál es la realidad de hoy, ??¿esta??,...NO!!,.. no quieren oir la palabra, les aburre, se van afuera, vienen a buscar “el milagro”, “el trabajo”,”la sanidad”, hemos hecho del culto algo tan “organizado” y “espectacular” que en muchos lugares los han convertido en reuniones de “entrada libre y gratuita” ,...ademas los anuncian en las radios cristianas, han tomado el cuerpo de Cristo como un club social, a donde concurren para realizarse en sus relaciones interpersonales.
(¡¡oh Señor Jesús!!)

2da. Evidencia: lea el parrafo de Nehemias 8:6- 9, y observe la siguiente evidencia de los que ahí estaban reunidos: quebrantamiento con humillación de corazón, sus bocas expresaban ¡AMÉN!!, su primera reacción fue de emoción y gozo, lloraban. Cuando llega LA PALABRA, el Espíritu Santo comienza a trabajar y te hace ver SU SANTIDAD y ante su pureza se VE el verdadero estado,la verdadera condición y no se puede menos que continua humillación!!.

3er. evidencia: lea el parrafo de Nehemias 8: 10-12 , aquí vemos que todos ellos pasaron del quebrantamiento a un espiritu increible de gozo y celebración. ¿Porqué??,....pues donde se restaura el AMOR A LA PALABRA DE DIOS y hay ARREPENTIMIENTO y donde existe verdadera mortificación por el pecado siempre provocará gozo y celebración .
Hnos!!,..debemos analizar y discernir la diferencia entre el gozo verdadero del arrepentimiento y el regocijo falso de los idolatras.
Recordemos: Exodo 32:25 “Y viendo Moisés que el pueblo estaba desenfrenado, porque Aarón lo había permitido...” .
He aquí la celebración del pueblo en la que luego de fundir el oro levantaron aquel Becerro de oro, esta falsa celebración no fue más que celebrar el YO!!,....
¿Hnos., cuántos hoy en día lo único que hacen es celebrar su YO!!??...

Nehemias nos demuestra que en ese “avivamiento”, el gozo provenía de haber comprendido la PALABRA y haberse ARREPENTIDO ante ella!!.(Nehemias 8:12).

4ta. evidencia: continuemos leyendo Nehemias 8:13-17, aparecen las enramadas, ellos festejaron la fiesta de los tabernaculos. ¿Qué significado tiene esta festividad??,...veamos Lev. 23:40- 43= a esta enramada se le llama tabernaculo = sukkah= era una habitación temporal, la sukkah es sagrada para un judio, se construye con diferentes ramas de distintos arboles, debian vivir en la enramada durante 7 dias, viendo como envejecian las hojas, el vivir en la enramada significa que solo se esta de paso, debemos olvidarnos de vanidades y placeres, no eran dias de lamentaciones, sino de regocijo y gozo por saber hacia donde se va, ademas siete años es tipo de setenta años promedio de duración de la vida humana, debian recordar que solo se esta acampando aquí, de paso hacia la morada celestial. La sukkah les hace recordar que son extranjeros aquí. Dios sabe con cuanta facilidad nos enceguecen sus bendiciones- no poseemos nada aquí en la tierra- el tabernaculo es un recordatorio que debemos abstenernos de todos los deseos carnales...
La realidad que nos lleva a reconocer nuestra condición nos permite tener un cambio de actitud frente a Dios.

5ta evidencia :continuemos leyendo Nehemias 9:2 : encontramos en esa escritura la prueba final del avivamiento de entonces,...ellos decidieron la separación completa del mundo, decidieron dejar de lado todo lo que los contaminaba para continuar asidos del Señor. Tornaron sus vidas a la obediencia a su PALABRA.

Repasemos las cinco evidencias de este “avivamiento”(como le llamamos nosotros), aquí no hubo grandes milagros, pero..tuvieron hambre de Dios,
deseo de oir y obedecer la palabra,
se quebrantaron con humillación de corazón,
luego se levantaron con un espiritu increible de gozo y celebración,
hicieron enramadas durante siete días ..
y por último decidieron apartarse totalmente del mundo.

Amados, si esto no sucede seguiran surmegidos en festividades almaticas, donde la emoción y las añadiduras son más importantes que EL SEÑOR que es el HACEDOR.
POR FAVOR, RETORNEN A LAS SENDAS ANTIGUAS!!!!

Hna. Silvia de Rosario
 
Estimada Silvia

Escritos como éste deben hacernos reflexionar sobre el tipo de cristianismo que vivimos; lo que yo llamo cristianismo de domingo o misa evangélica de 11 es lo más habitual, al menos aquí en España.


Has nombrado la palabra clave en todo este asunto : ARREPENTIMIENTO......pero......como habrá arrepentimiento si no se predica : ¡¡ pecado !!.......el pecado deja de denunciarse cuando perteneces a la congregación; los pastores y ancianos han suavizado su discurso para mantener el número de ovejas y las relaciones entre creyentes están pasando a un segundo plano, donde podría haber verdadera comunión y confesión de pecados para ayuda mutua, hay frios saludos dominicales.


¿Donde están aquellas iglesias de las casas del Nuevo Testamento, en las que se reunían cada día para partir el pan?


¿Donde están esos creyentes que tenían favor con todo el pueblo y lo tenían todo en común?


¿Donde están las reuniones de oración clamando a Dios como Daniel por nuestro pueblo?


¿Dónde están los discípulos que siguen al Maestro en vez de a los hombres?

¿Donde están...............?

<IMG SRC="llorando.gif" border="0"> <IMG SRC="llorando.gif" border="0"> <IMG SRC="llorando.gif" border="0">


Señor : ten misericordia de nosotros, despierta a tu pueblo o resucítalo, sino tendrán que hablar las piedras :(
 
Gracias Silvia por tu reflexión, me ha gustado y me ha hecho reflexionar y volver a pensar en lo que es la verdadera vida espiritual, un descender al arrepentimiento para que Dios nos levante para que le seamos útiles. EStoy totalmente de acuerdo contigo, necesitamos volver a recordar el dolor del arrepentimiento, el temor de Dios, para después, y sólo después, recibir el gozo del perdón y de ver cómo Dios va cambiando y haciendo crecer nuestras vidas.
 
Estimada hermana en Cristo Silvia:

Yo tambien soy de la ciudad de Rosario al igual que vos. Es la primera vez que encuentro un "Rosarino" en el foro, y eso me da gusto.

Y mucho mas cuando se trata este tema tan ,acerca de los "pretendidos avivamientos" que promueven equivocadamente algunos "cristianos".

Somos de la misma ciudad y pais y sabemos como se "multiplican" estos movimientos contrarios a la Palabra de Dios. Usan el nombre de Cristo con un fin solo mercantilista, y la salvación, el arrepentimiento y la confesión de pecados son sus "grandes doctrinas olvidadas".

Silvia me gustaría hablar con vos ya que son muy pocos los que tiene este "sentir de fidelidad al Señor" al menos en esta esta ciudad. Y son escasos los que denuncian a luz de la Biblia estas cosas...

Mi e-mail es: [email protected]

Espero que puedas ponerte en contacto conmigo.

Fraternalmente en Cristo:

ALEJANDRO RIFF
 
Silvia, querida compatriota
Nos dejas muy poco para agregar y casi nada para refutarte salvo que la Biblia habla algo bastante sobre el avivamiento, por ej, Habacuc clamaba "aviva tu obra en medio de los tiempos" y a eso es a lo que nos esta llevando el Señor, lo cual vos has comprendido muy bien. No te preocupes por los que permanecen indiferentes, conque vos no lo seas, es suficiente para causar una revuelta espiritual santa. Y sobre esa revueltas, estoy de acuerdo contigo en una VIOLENTA vuelta a la Biblia y piedad de la Iglesia primitiva.
Dios te bendiga <IMG SRC="saltoazul.gif" border="0"> <IMG SRC="saltorojo.gif" border="0">
 
Hermana Silvia.
Si que es verdad lo que te dice Maripaz con respecto a nuestra patria España. Muchos estamos sumergidos en el torbellino de las costumbres cristianas actuales y no solemos pedirnos mas de nosotros que la misa dominical y un determinado comportamiento social que no perjudique la armonia de lo establecido socialmernte. Incluso otros hermanos nuestros limitan aún mas sus practicas cristianas con el solo ejercicio de los actos matrimoniales, primeras comuniones, entierros y demas actos sociales relacionados con los sacramentos de nuestra Iglesia.
Otros han arraigado como costumbre en algunas capas sociales la aceptación de personas por sus vestimentas, status social o situación economica y se menosprecia al pobre y al indigente.
En otros se fomenta la envidia con la aceptación de dos clases sociales en lucha por la por la ejemonia economica de las clases.
Se incrementa el numero de rupturas matrimoniales.
Se reinvindica como un derecho social la abominacion sexual antinatura.
Se ha perdido en muchos el sentido de virtud de la castidad y virginidad en los seres humanos y tambien se reivindica como virtud o comportamiento social el sexo libre entre personas.
Esta decreciendo las vocaciones religiosas y aumenta el abandono de algunos religiosos, aunque tambien es verdad que los religiosos en su mayoria muestran una actividad evangelica mucho mas activa y servicial que la de nosotros los seglares.
Por ello coincido plenamente contigo en esa necesidad que expones de reavivar el fuego de salvación que prendió el Primer Sembrador en nuestros corazones con su palabra o semilla.
Sobre todo estamos necesitados nosotros los seglares de obreros para su mies. Pues la mies parece mucha para tan poco obrero y la rutina o costumbre actual no parece fertilizar la Iglesia con nuevas vocaciones reedificantes ni la hace proseguir de forma rapida como las aguas vivas de las fuentes y montañas de las que hablaba David, sino que mas bien se mueve, eso si, de una manera lenta y cansina propia de la vejez o, diciendolo al estilo poetico de David como los lentos y sucios remansos del cauce.
Si Silvia, creo al igual que tu y Maripaz en esa necesidad real que tenemos hoy en dia algunos cristianos de reavivar aquel fuego de amor que prendió Jesucristo y que con doce grandes obreros de la mies o apostoles y unos pocos obreros de la misma o discipulos se convirtió en poco tiempo en el arbol gigantesco que Jesucristo predijo en la parabola de la mostaza. Aunque adormecida en la actualidad y a pesar de que parece tener sus hojas algo amarilleadas por la carencia de fertil riego no dudes que esta nave seguira como siempre y llegara a buen puerto. Aunque si sigue este enfriamento espiritual no es ilogico pensar que en algunos puntos del planeta pasemos de la mies a la viña del Señor donde nuestra sangre riega con frutos no en sazón la confianza en nuestro Señor y hace fructificar de nuevo los sarmientos de la Vid con el fruto agrio del otro sarmiento cortado en testimonio de la Verdad y que no ha podido madurar del todo en su Vid. Pero esto no es motivo de consolación. A los catolicos de hoy en dia no nos puede agradar nuestra realidad actual. Iglesia somos todos, pastores y fieles, santos y pecadores ¿Verdad que no es motivo de satisfación este aparente estancamiento religioso que constatamos en nosotros mismos y nuestros conciudadanos?
Que Dios me las bendiga y disfruten en su derecha eternamente.
<IMG SRC="corazon.gif" border="0"> :) <IMG SRC="corazon.gif" border="0">
 
A los hnos. :

A los hnos. :

Amados hermanos ENCRISTO:
la GLORIA es para mi Señor, que es el de ustedes también!!
No he hecho más que exponer lo que dice la palabra....

Precisamente hno. Juanda, cite a Hab. 3:2:
“oh Jehová aviva tu obra en medio de los tiempos”
porque en ese contexto no se usa el verbo avivar en el sentido que lo usan los lideres hoy (ellos dicen avivamiento tranformando el verbo en un sustantivo), y como bien dice el cantante Ricardo Arjona:
Jesucristo es VERBO...no sustantivo!!
pero ademas mis queridos hermanos se trata de dar avivamiento a algo que perece,...más la EKKLESIA es el lugar en donde la VIDA PERMANECE,....
¿cómo entonces quieren avivarla!!,...
¿¿¿es que esta moribunda??? ...
Mi CRISTO ha dicho que las puertas del hades no prevaleceran contra ella,.....
¿qué es entonces lo que agoniza???....
En tierras españolas, hubo un asilado politico argentino, llamado Juan Domingo Perón, que enseño a sus correligionarios el siguiente apotegma:
"la organización vence al tiempo"
¡¡eso es lo que agonizannnn!!, las organizaciones!!
las instituciones, que los hombres ya no saben que hacer para poder mantener, esos hombres que han abandonado el lugar intimo y secreto, por los grandes escritorios, en grandes oficinas, rodeados de grandes colaboradores, con grandes proyectos, en grandes "templos",.....a los que hay que mantener sea como sea!!
¡¡eso es lo que agoniza!!
la crisis económica y de credibilidad es tal, que la SAL se ha vuelto tan insipida que no sirve !!
¡¡eso es lo que agoniza!!

EL CUERPO DE CRISTO no puede estar agonizando!!
EL CUERPO DE CRISTO no tiene crisis economica!!
EL CUERPO DE CRISTO tiene VIDA ABUNDANTE!!
porque ...:
EL CUERPO DE CRISTO no es ni ORGANIZACIÓN , ni INSTITUCIÓN!!,....EL CUERPO DE CRISTO es glorioso, como su CABEZA!!...{/b]

Dejemos que los muertos entierren a sus muertos!!
pero no olvidemos,...que algunos serán salvos como por fuego,...
hay que ser valientes hermanos,...
no es tiempo de silencios!!
sino de trompetas de VERDAD!!
LA VERDAD INIGUALABLE de la PALABRA de nuestro CRISTO
que no se vende,..(aunque muchos lucren por medio de ella), pero tampoco se negocia!!


"Compra la verdad, y no la vendas;
La sabiduría, la enseñanza y la inteligencia".
Proverbios 23:23

atte.
EN CRISTO
silvia