Crisis en el Vaticano

igorcb

2
28 Diciembre 2000
3.602
4
El avance de las telecomunicaciones y el nivel de información del siglo XXI ha logrado lo impensable.

Durante siglos la iglesia católica romana ha sido azotada por escándalos que revelan su comportamiento paradójico. Hasta el siglo XV dichos escándalos eran susurrados entre los laicos y mantenidos como secretos a voces que no debían ser publicados. Después de el papado de Alejandro VI (caracterizado por su moral licenciosa por la relación incestuosa que mantenía con su hija) los escándalos comenzaron a ser divulgados, por un lado por los enemigos políticos de roma y por otro por sus detractores doctrinales.

Para ese entonces se lidiaron varias batallas en las que se hizo gala del poder del prelado romano batallas que pasaron por el campo de las ideas y por el de las armas. Ya en el siglo XX el vaticano había cambiado su política y cambió sus métodos coercitivos por los diplomáticos, el papa Juan Pablo II se convirtió en una especie de mega-canciller y la forma en que el purpurado prefirió enfrentar los escándalos fue manteniendo un perfil bajo y esperando, sin hacer olas que las cosas vuelvan a la normalidad.

Iniciado el siglo XXI, en la era de la comunicación el papado ha tenido que enfrentar una serie de acusaciones la mayor parte de ellas vinculadas con abusos sexuales, que inicialmente se pensó sólo eran comunes en África pero luego llovieron las denuncias de similares prácticas en América Latina, Europa Oriental y Últimamente en Estados Unidos. La diferencia la ha hecho la rapidez de la difusión que ha levantado tan grande polvareda aún dentro de la curia que Juan Pablo II no puede ahora tan sólo sentarse a esperar que pase el alboroto y se ha visto obligado a hacer lo que hace años que debía haber hecho, tomar cartas sobre el asunto.

La discusión que ahora se lidia en el Palacio Apostólico no es a cerca de doctrina sino de cómo recuperar la resquebrajada imagen de la institución romana.

¿Qué el vaticano no estaba enterado que éstas cosas sucedían? Pienso que hay que ser muy ingenuo para pensarlo. Lo que si es previsible es que rueden un par de cabezas, como ya rodó la de un arzobispo polaco y que el vaticano haga una declaración ambigua en tono consolador para las víctimas. Otra cosa que además sucederá con seguridad es que roma reafirmará su posición histórica respecto a tres temas, el celibato sacerdotal, la ordenación de mujeres y la condena a las conductas homosexuales.
http://www.cnnenespanol.com/2002/americas/eeuu/04/23/papa.eeuu/index.html
 
Lo que yo pienso es que si estos escándalos se han dado a la luz y se han dado porque ahora hay democracia, porque ahora uno puede denunciar lo injusto contra quine sea. ¿Pero y antes que la vida no tenia gran valor cuando el papado era monarca del mundo, cuantos abusos sexuales han quedado en las sombras de la historia del papado, hay algunas que no se han escapado y nos informan de la inmoralidad ya no digamos de sacerdotes sino de los mismos papas.

Mi punto es lo que no se supo nunca y lo que hoy no se sabe, porque es evidente que si hay sacerdotes corruptos llámese sexuales o de algún otro delito, están bajo la oscuridad que nadie ve sino ellos mismos y Dios.

Si los pudiéramos abrir nuestros ojos de alguna manera omnisciente y ver en fila a todo el ejercito católico romano, a muchos les daría un ataque de seguro.

Si, ya se… lo mismo ocurre con los pastores o con muchos pastores pero esto no tiene tanta relevancia aunque es un hecho grave y lamentable. El puento es que ninguna denominación cristiana se denomina “la verdadera iglesia que cristo fundo y tiene autoridad sobre la Biblia y la conciencia de los hombres”

Muy oscuro es el sistema católico romano.

Es mejor fiar en Cristo y su Palabra que es harta suficiente para ser salvos.

Bendiciones
Malcom
 
De acuerdo TOTALMENTE contigo, hermano Malcom :corazon:



En esto, juntándose por millares la multitud, tanto que unos a otros se atropellaban, comenzó a decir a sus discípulos, primeramente: Guardaos de la levadura de los fariseos, que es la hipocresía. Porque nada hay encubierto, que no haya de descubrirse; ni oculto, que no haya de saberse. Por tanto, todo lo que habéis dicho en tinieblas, a la luz se oirá; y lo que habéis hablado al oído en los aposentos, se proclamará en las azoteas. (Lc 12:1-3)




Por sus frutos los conoceréis
 
http://www.elmundo.es/2002/04/24/sociedad/1134421.html

El Sumo Pontífice, «profundamente afectado» por la crisis del clero estadounidense, admite que la Iglesia se ha equivocado en la manera de afrontar la crisis - La cabeza del cardenal Law sigue en peligro
Juan Pablo II llama «criminales» a los curas pederastas y avisa de que serán expulsados

RUBEN AMON. Corresponsal

ROMA. El escándalo de la pederastia ha descompuesto la moderación de Juan Pablo II como no sucedía desde hace muchos años. Tanto, que el Sumo Pontífice, frágil, tembloroso, titubeante, llamó criminales a los sacerdotes implicados en la red de abusos sexuales y les indicó, sin apiadarse, el camino de la expulsión.

Karol Wojtyla, «profundamente afectado» por la crisis del clero estadounidense, admitió que el papel de la Iglesia se halla bajo sospecha, incluso dijo que la comunidad católica está constreñida a «purificarse» inmediatamente en aras de la moral y de la ética.

«Los abusos que han dado lugar a estra crisis representan un error desde todos los puntos de vista y están justamente considerados por la sociedad como un crimen. Además, constituyen un pecado terrible a los ojos de Dios. Por ello, expreso a las víctimas y a sus familias mi más profunda solidaridad y preocupación», señaló Juan Pablo II.

Los 13 cardenales norteamericanos asistieron estupefactos a la filípica pontificia, sobre todo cuando el Papa mencionó categóricamente que las ovejas descarriadas han perdido toda legitimación en el seno la Iglesia. «Se debe saber», dijo Karol Wojtyla en el salón Bolonia del Vaticano, «que no hay sitio en el sacerdocio ni en la vida religiosa para quienes han casuado daños a los jóvenes».

El proceso al clero estadounidense dio comienzo ayer con un despliegue informativo digno de Hollywood. Las televisiones norteamericanas improvisaron un set descomunal en los aledaños de la plaza de San Pedro, mientras que los intrépidos reporteros promovieron la cacería de los purpurados bajo sospecha.

Depuración

Especialmente Bernard Law, arzobispo de Boston, principal jerarca de la Iglesia de EEUU y probable víctima sacrificial de la crisis abierta en Roma. Al menos, algunos cardenales compatriotas exigen la depuración del compañero porque la Justicia y la opinión pública le atribuyen haber encubierto a los sacerdotes pederastas.

Así se explica que el arzobispo de Chicago, monseñor Francis George, entrecomillara unas declaraciones que el proprio Law habría referido a sus colegas en una pausa de la reunión: «Si no hubiera cometido algún terrible error, probablemente no me encontraría aquí».

Las conclusiones definitivas del encuentro comenzarán a conocerse esta tarde, en la ceremonia de clausura, pero las durísimas palabras de Juan Pablo II demuestran que prevalece la línea de la tolerancia cero, es decir, la expulsión del clero corrupto, la colaboración con la Justicia ordinaria, el resarcimiento económico a las víctimas, y el probable sacrificio de los jerarcas eclesiásticos peor acreditados.

No en vano, Karol Wojtyla se mostraba ayer plenamente consciente de que la opinión pública juzga con malos ojos la actitud de la Iglesia y que la prensa, crucial en este escándalo, requiere una respuesta a la escalada fatal de los últimos meses.

«Bajo sospecha»

«Es verdad que el desconocimiento preciso de la naturaleza del problema ha provocado que los obispos hayamos adoptado decisiones que se han desmostrado equivocadas [ ] A causa del mal cometido por algunos sacerdotes, toda la Iglesia está bajo sospecha, y muchas personas están indignadas por el comportamiento, a su juicio equivocado, de la comunidad eclesiástica en esta crisis que nos acecha», señaló el Papa mediado el discurso matinal a los cardenales.

La Conferencia Episcopal estadounidense aspira a llevarse de Roma plenos poderes y prerrogativas extraordinarias. Sobre todo para armonizar un criterio común en todas las diócesis y para buscar los puntos de cohesión entre las leyes de EEUU y los principios del derecho canónico. Justicia divina, justicia temporal.

«Ahora estáis trabajando para que esos errores no vuelvan a repetirse», decía ayer el Papa Wojtyla en alusión al banquillo de los 13 cardenales estadounidenses.

La autonomía de la Iglesia estadounidense podría contribuir a aligerar la responsabilidad última de Juan Pablo II, aunque la defensa de las víctimas de la pederastia, cada vez más numerosas, esperan sentar en el banquillo a la jerarquía vaticana como responsable de un delito de encubrimiento.

La curia desdramatizó ayer el contenido de la cumbre, pero Juan Pablo II, débil, quiere resolver el escándalo de la pedofilia.

----------------------------

http://www.elmundo.es/elmundo/2002/04/24/sociedad/1019659269.html

REUNIÓN DE CARDENALES EN EL VATICANO
La Iglesia de EEUU expulsará a sus miembros 'al primer error' tras discutir los casos de pederastia

REUTERS

CIUDAD DEL VATICANO.- Los representantes de la Iglesia Católica Romana de EEUU reunidos en el Vaticano aprobarán una política de expulsión de sus sarcedotes "desde el primer error" que cometan. Esta medida pretende cortar de raíz los escándalos relacionados con la pederastia.

"Una vez que el Santo Padre dice que no hay lugar en el ministerio sacerdotal para alguien que dañe a los niños hay que trabajar a partir de ahí", aseguró el cardenal Theodore McCarrick.
"En vista de lo que ha dicho el Papa, y esto es mi interpretación, parece que cualquiera que en el futuro haga algo así a un niño o un joven, acabará ahí [su carrera]", añadió.

El Papa Juan Pablo II aseguró a los cardenales estadounidenses que no tolerará por más tiempo a los sacerdotes pederastas.

---------------


Mi opinión es que tiene que caer Law. Si a Juan Pablo II le pilla esto con 15 años menos, en el Vaticano iban a comer costillas de cardenal yanke durante un par de semanas.
 
Luis Fernando

En los Estados Unidos, es tanta la democracia en el sentido de que si alguien te mira mal, ya puedes ir de ponerle una demanda. Muchas cosas ahí no se callan y se respeta mucho los derechos de las personas a denunciar cualquier exceso, esto lo hemos visto bastante. Policías dados de bajas por rasistas aun de pobres indocumentados. Cárcel a policías fronterizos por tratar mal a los indocumentados. Deportistas profesionales ojos verdes dados de baja por rasistas. En los EU. Como ciudadano o no ciudadano, tu vales y tienes derechos sobre tu persona, la Justina cae con todo su rigor si alguien atenta contra ti aun en cosas que podíamos llamar simples. Claro corrupción también existe por supuesto.

Peeeerooo… Y en otros países como México, y los demás países latinomemericanos, hay mucho sacerdote, que no juzgo porque no lo se, Pero que tal, si existen decenas de pedofilos ¿Quiénes lo denuncian? Y si las victimas lo denuncias ya sabrás como las callan.

Lo que se sabe y ha escandalizado al mundo sobre estos sacerdotes, es probable que sea apenas una gota de lo que sucede en la realidad en todo el mundo. Hemos visto la gota y que del resto de la cubeta.

LUIS ¿Es posible?