Creyentes sentimentales.

Bart

2
24 Enero 2001
41.741
4.421
http://www.palabrafiel.com.ar/esp.htm

Creyentes sentimentales.


Filipenses 2:5: Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús:


Hoy vivimos un cristianismo superficial, basado solamente en el sentimiento humano.

La mayoría de la gente se acerca a una iglesia, en búsquedas de experiencias, que la hagan sentir bien.

No hay una búsqueda de la verdad, no hay un sentir de humillación, y un reconocimiento de pecados... todo interés gira entorno a "lo que yo experimente", lo que "yo sienta".

La "experiencia" pasa a primer plano... y lo que dice la Biblia, se toma como algo secundario.

Es verdad que una religión sin sentimiento, es una religión sin vida, como alguien dijo una vez. (Nadie dice que los sentimiento sean malos, sino que estos con parte de nosotros y son una obra de la creación de Dios.)

Pero en cambio el "sentimentalismo religioso" es algo distinto, es un mal que degrada al alma, a un estado de vicio.

Busca la emoción como una droga, cuyos efectos son pasajeros, y que provocan un vacío interior, cuando esta falta.

Muchos hoy en día abren iglesias y ministerios para halagar los sentidos carnales de sus concurrentes.

Algunos concurren a esos lugares, con el mismo espíritu, como si fueran a un cine o a un teatro.

Todo marcha bien mientras se mantenga a las almas en un estado de "entretenimiento continuo". (música, espectáculos, predicadores famosos etc.)

Los "creyentes" se mantienen en la cresta de la hola, siempre y cuando halla una novedad con que sorprenderlos cada semana.

Un creyente "sentimental" crece rápidamente como la aquella planta que no tenía raíz (Mateo 13:6), pero se seca igual de rápido, cuando tiene que enfrentar, de verdad la vida cristiana.

Basaron su vida en el estado emocional de un culto, pero no en Cristo.

Buscaron un sentimentalismo que los desahogue de los problemas cotidianos... pero no buscaron el "sentir de Cristo".

Confundieron la experiencia de la salvación, con un acaloramiento mental y nada más.

Estimado amigo/a:

Conocer a Cristo como el Salvador, es algo muy diferente.

Involucra no solo tus emociones, sino también tu compresión, acerca de su obra en la cruz por ti, lo cual te lleva a humillarte y a pedirle perdón por tus pecados.

No quiere un emocionalismo lastimero por verle crucificado, sino que Cristo quiere un reconocimiento como Salvador y una entrega completa del ser.

Cuando el corazón se entrega a Cristo, este cambia.

Ya no depende de las luces de este mundo para iluminar su vida, sino que ya posee una luz interior, propia del Espíritu Santo de Dios, que brilla en el corazón.

Ya no vive de los halagos de los demás, porque encontró la suave voz del buen Pastor, que le habla cada día.

Ya no se guía por el consejo errático de sus emociones, sino que encuentra en la Biblia la guía segura para su vida.

Antes era inconstante, y llevado de un lado a otro como las olas del mar, pero ahora en Cristo, tiene un camino seguro a seguir.

No importa de donde soplen los vientos de adversidad, su norte siempre será Jesús.

¿Que quieres ser?
¿Un creyente de la emoción...?
¿... o la vivir la emoción de ser un verdadero creyente.?


Filipenses 2:5: Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús:
6: El cual, siendo en forma de Dios, no tuvo por usurpación ser igual á Dios:
7: Sin embargo, se anonadó á sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante á los hombres;
8: Y hallado en la condición como hombre, se humilló á sí mismo, hecho obediente hasta la muerte, y muerte de cruz.
9: Por lo cual Dios también le ensalzó á lo sumo, y dióle un nombre que es sobre todo nombre;
10: Para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, y de los que en la tierra, y de los que debajo de la tierra;
11: Y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor, á la gloria de Dios Padre.


_______________________________​

por Alejandro Riff

(c) 2004 www.palabrafiel.com.ar permitida su distribución con mención de la fuente.

www.palabrafiel.com.ar