Conversemos sobre el Día de Reposo

Re: Conversemos sobre el Día de Reposo

Salud Omar:

Mentras Lifman responde tu requisición, permíteme hacer un par de observaciones a tu mensaje:

1.- Si mal no estoy, Abraham no era hebreo, el ser hebreo no era pertenecer a una nación pues en tiempos de Avram (luego Abraham) no había tal. Avram era caldeo, es decir Babilonio, y sus dioses eran Marduk, Ishtar, Tamuz, etc.

2.- El hecho de que YHWH visitara a Avram, y este lo obedeciera, no quiere decir que YHWH le hubiera dado la ley a Avram. Esto es muy fácil comprobar pues es un hecho muy conocido que la ley fue dada a Moisés, tal como está escrito:



3.- El hecho de que Abraham obedciera lo que YHWH le pidió solo habla en favor de la fe de Abraham, según lo asegura el autor de Hebreos:



4.- Como puedes ver, si Abraham obedeció por fe, ya no es por la ley.

5.- Y por último, teniendo en cuenta las afirmaciones de la Biblia no puedes concluir que Abraham conocía de antemano la ley, y menos la ley divina del séptimo día, que de paso, LOS CRISTIANOS NO ESTAMOS OBLIGADOS A GUARDAR.

Gracia y paz.


Amigo no te discuto tu posicion, lo que le dije al Rabino G. Lifman Kahn es Que El mas que nadie deberia saber (desde su punto de vista judio, no el nuestro) que Abraham conocia las leyes de Dios.
Esto recien comienza, esperemos que Lifman Kahn no se le prolongue el sabado toda la semana para contestar:Noooo:

Y sobre hebreo y caldeo, tienes razon Abraham fue llamado hebreo... y el nacio en Caldea, eso no quita lo que dije si vuelves a leer lo que escribi.

Asi que ya te estas adelantando, a lo que el Rav tendria que contestar, en verdad ser Hebreo como ya te has dado cuenta aquella vez en los tiempos de abraham aun no se trataba como lo que se maneja hoy. Pero dejemos que Rav Lifman conteste.

Pero mientras esperamos pascientemente, tambien debo agregar esto:

Exo 20:10 pero el día séptimo será un día de reposo para honrar al Señor tu Dios. No hagas en ese día ningún trabajo, ni tampoco tu hijo, ni tu hija, ni tu esclavo, ni tu esclava, ni tus animales, ni tampoco los extranjeros que vivan en tus ciudades.

SOLO los Hijos de Israel guardaban el sabado?
El esclavo, la esclava, los extranjeros (nisiquiera habla de Hijos de extranjeros)ellos no eran "Hijos de israel" necesariamente.. Ya ni hablo de los animales, porque es otro tema!

Asi que se han vertido imprecisiones, pero veamos que responde el Rabino Gadiel Lifman Kahn.
 
Re: Conversemos sobre el Día de Reposo

Rabino Gadiel Lifman Kahn :needs_a_s, permitame:

Acaso no se cree que Abraham tenia conocimiento de todos los mandamientos antes que venga la ley en el Sinai? Abraham fue hebreo y no hijo de Israel. Le cito:

Gen 26 Porque Abraham obedecio Mi voz y guardo mi custodia, Mis leyes, Mis decretos y Mis enseñanzas.

Ud mas que nadie debia de saber que Abraham tenia total conocimiento de la ley divina y con mayor razon del septimo dia.

Asi que le sujiero que revise sus libros. Y me conteste de acuerdo a ello, gustosamente recibiremos sus aportes talmudicos y midrashicos que TODOS en este Foro quedran leer AVIDAMENTE. El Foro es Abierto a Todas las religiones y no hay restriccion a ello.

No olvide porfavor citar el lugar indicado de la fuente, pagina, etc del Talmud y similares para corraborarlo de alguna manera.

Asimismo le propongo No sea humilde con su conocimiento sobre el tema, desplayece libremente y no solo la Biblia que cada uno tiene en casa, sino justamente de ese material que nosotros los gentiles carecemos y que dan mayor entendimiento a las enseñanzas judias.. Y que mejor que venga del Rabino Gadiel Lifman Kahn que ha propia iniciativa a propuesto este tema para entender.

Lo esperamos atentamente:Demonstra

PD: Siendo Ud Rabino Gadiel Lifman Kahn el proponente de este tema, esperamos todos los foristas creo yo, sus respuestas a la brevedad y no se repita como sucedio en otras ocaciones, quizas debido a una insignificante distraccion.:all:
No le entiendo.

En primer lugar me da la impresión de que usted defiende la observancia del sábado por parte de los cristianos quienes se amparan en esa misma interpretación, pero por otro lado odia todo lo judío, claro que por otro lado dice que respesta lo judío (no estoy hablando solo de lo judíos sino de lo judío).

En cuanto a su requerimiento sobre citar el talmud, se tendrá que quedar con las ganas, no lo haré.

La palabra que en su cita es traducida por "custodias" es "mishmarti" que quiere decir "mis encargos".
Si estamos en el capítulo 26 de génesis obviamente ya transcurrió el "lej lejá" (sal para tí de tu tierra..." y ya ha ocurrido la atadura de su hijo, acaso Avraham no lo acató?, se está hablando de cosas que Avraham oyó de D'os.

Tómese usted el trabajo (si lo desea confirmar) de verificar cuántas y en qué ocasiones oyó Avraham al Eterno y qué mandamientos le dio y tenga la amabilidad usted y los otros partidarios de la observancia del shabat por parte de los cristianos de indicar en qué parte de las Escrituras consta que Avraham oyó de D'os que observe el Shabat.

P.D.: regresaré al foro en unas horas.
 
Re: Conversemos sobre el Día de Reposo



watcher,

Tal como mostré anteriormente este texto puede ser entedido así ..

12 El ANTERIOR día a la fiesta de los panes sin levadura, cuando sacrificaban el cordero de la pascua, sus discípulos le dijeron: ¿Dónde quieres que vayamos a preparar para que comas la pascua?
13 Y envió dos de sus discípulos, y les dijo: Id a la ciudad, y os saldrá al encuentro un hombre que lleva un cántaro de agua; seguidle,
14 y donde entrare, decid al señor de la casa: El Maestro dice: ¿Dónde está el aposento donde he de comer la pascua con mis discípulos?
15 Y él os mostrará un gran aposento alto ya dispuesto; preparad para nosotros allí.
16 Fueron sus discípulos y entraron en la ciudad, y hallaron como les había dicho; y prepararon la pascua.
17 Y cuando llegó la noche, vino él con los doce.

ESTO SUCEDIO EL DIA "ANTERIOR" AL DIA QUE SE SACRIFICABA EL CORDERO(LA PASCUA) ..

Ahora sigamos leyendo el texto y pon atención al verso 24..

Mar 14:18 Y estando sentados a la mesa comiendo, Jesús dijo: En verdad os digo que uno de vosotros me entregará; el que come conmigo.
Mar 14:19 Ellos comenzaron a entristecerse y a decirle uno por uno: ¿Acaso soy yo?
Mar 14:20 Y El les dijo: Es uno de los doce, el que moja conmigo en el plato.
Mar 14:21 Porque el Hijo del Hombre se va tal y como está escrito de El; pero ¡ay de aquel hombre por quien el Hijo del Hombre es entregado! Mejor le fuera a ese hombre no haber nacido.
Mar 14:22 Y mientras comían, tomó pan, y habiéndolo bendecido lo partió, se lo dio a ellos, y dijo: Tomad, esto es mi cuerpo.
Mar 14:23 Y tomando una copa, después de dar gracias, se la dio a ellos, y todos bebieron de ella.
Mar 14:24 Y les dijo: Esto es mi sangre del nuevo pacto, que es derramada por muchos.

Te pregunto ..

De acuerdo al texto y las palabras de JESUS su sangre estaba siendo derramada en ESE MOMENTO?

O por o contrario ..

LA SANGRE DE JESUS NO SE DERRAMO SINO HASTA EL DIA SIGUIENTE, TAL COMO LO DICE JUAN, Y ASI MISMO SE SACRIFICABA EL CORDERO (EN LA TARDE EL DIA DE LA PASCUA, PARA COMERLO EN LA NOCHE)?

Acaso la traducción correcta de este texto no es.

Mar 14:24 Y les dijo: Esto es mi sangre del nuevo pacto, que SERA derramada por muchos.

Pues evidentemente, no se estaba derramando en ese momento, sino, tal como lo dice Marcos más adelante, esto ocurró el siguiente Mar 15:1..

watcher, tal como podemos ver ...

JESUS CELEBRO LA CENA CON SUS DISCIPULOS PARA DAR TESTIMONIO QUE CUANDO LLEGARA EL MOMENTO DEL SACRIFICIO DE LA PASCUA Y EN LA NOCHE SE COMIERA SU CARNE, SU SACRIFICIO SERIA EL QUE ESTARIA CUMPLIENDO CON LA VERDADERA PASCUA EN EL PRECISO MOMENTO, PARA PERDON DE MUCHOS, Y TODOS LOS QUE "COMIERAN DE SU CUERPO Y SU SANGRE" SERIAN PERDONADOS.

En otras palabras,

JESUS mostró a sus discípulos, aunque en ese momento no lo entendieron, que SU MUERTE EN LA CRUZ CUMPLIRIA CON EL SACRIFICIO DE LA PASCUA, A LA HORA DEL SACRIFICIO DE LA TARDE, tal como lo dicen las Escrituras y Juan nos lo aclara ..

Con agape,

Jairo ..
www.7venvivo.com

Hola Jairo,

respeto mucho tu punto de vista sobre que Jesús es el cordero pascual (aunque podría ser el de expiación que es en Yom Kipur , pero bueno, no nos salgamos del tema).

Igualmente, en tu interpretación hay un detalle que falta, mira, el texto empieza diciendo:

12 El ANTERIOR día a la fiesta de los panes sin levadura, cuando sacrificaban el cordero de la pascua, sus discípulos le dijeron: ¿Dónde quieres que vayamos a preparar para que comas la pascua?

Osea, un día antes de la pascua, era la víspera de pascua y era de día, ¿por que digo eso? por que mandó a sus discipulos al pueblo, y no creo que vayan de noche, menos si sumamos los preparativos de la comida, etc. Entonces, si era el día antes y de día, el día siguiente empezaba en esa tarde a las 06:00pm, osea, la cena se llevo a cabo en la pascua misma ¿captas?.

Saludos
 
Re: Conversemos sobre el Día de Reposo

respeto mucho tu punto de vista sobre que Jesús es el cordero pascual (aunque podría ser el de expiación que es en Yom Kipur , pero bueno, no nos salgamos del tema).

watcher,

Tienes razón JESUS ES LA PASCUA, porque murió como EL CORDERO PASCUAL y quitó el PECADO del mundo, tal como lo aseguó el Bautista y hemos estado analizando.

Pero también JESUS ES LA EXPIACION, solo tenemos que leer Hebreos donde nos aclara que JESUS ES NUESTRO SUMO SACERDOTE que se encuentra ministrando en el LUGAR SANTISIMO del SANTUARIO CELESTIAL, con su SANGRE PURIFICA a todo aquel que entra A TRAVES del VELO, para ser EXPIADO por EL, por elllo es nuestro MEDIADAOR (Heb 9:11-5), esto mismo se realizaba por el sumo sacerdote, con sangre de animales el día de YOM KIPPUR (Expiacion)..

Ahora veamos esto ..

12 El ANTERIOR día a la fiesta de los panes sin levadura, cuando sacrificaban el cordero de la pascua, sus discípulos le dijeron: ¿Dónde quieres que vayamos a preparar para que comas la pascua?

Osea, un día antes de la pascua, era la víspera de pascua y era de día, ¿por que digo eso? por que mandó a sus discipulos al pueblo, y no creo que vayan de noche, menos si sumamos los preparativos de la comida, etc. Entonces, si era el día antes y de día, el día siguiente empezaba en esa tarde a las 06:00pm, osea, la cena se llevo a cabo en la pascua misma ¿captas?.

Si lees con detenimiento NO dice que era el día ANTES de la PASCUA, lo que dce es que era el dia ANTES de la fiesta de los panes sin levadura ..

Los judíos hacen una clara diferencia entre la PASCUA y la fiesta de los PANES sin LEVADURA ..

Al decir PASCUA entienden el sacrificio del cordero que luego, esa noche comen con hierbas amargas, pero al decir la fiesta de los panes sin levadura, se refieren a los 7 días en los que no comen nada leudado. En otras palabras, los discípulos sabían que tenían que PREPARARSE para estos 7 DIAS en los que PREPARARIAN también la PASCUA, tal como lo dice el texto ..

Hay algo que tenemos que tener en cuenta y hasta ahora no había dicho, la preparación TOTAL de estas fiestas empezaba el día 10 del primer mes, y el día 14 se sascrificaba el cordero (Exo 12), evidentemente, de acuerdo al relato, JESUS y sus discípulos empezaron la PREPARACION unas 30 horas apx/, antes de la hora del sacrificio del cordero. Pues al leer el relato, nos sugiere que JESUS mandó a sus discípulos a la ciudad quizá un poco antes del medio día, luego en la tarde ya estaba todo preparado y en la noche comieron la Pascua, un día antes de la verdadera hora en la que se debía celebrar LA PASCUA.

Tal como mostré anteriormente JESUS PREFIGURO, la noche anterior en esa cena, que su CUERPO Y SU SANGRE SERIAN COMIDOS, PARA PERDON DE PECADOS, o sea LA PASCUA LA NOCHE SIGUIENTE, luego de su SACRIFICIO, tal como lo muestra Juan. Nos aclara que los judíos NO querían contaminarse para poder comer la PASCUA ..

Joh 18:28 Entonces llevaron a Jesús de casa de Caifás al Pretorio. Era muy de mañana. Y ellos no entraron al Pretorio para no contaminarse y poder comer la Pascua.

watcher, quiero compartirte algo que encontré hace un tiempo, el libro de JUAN ES UNA LLAVE que nos ayuda a aclarar y entender muchos signficados de las Escrituras, tal como este que estamos tratando .. a diferencia de los Evangelios Sinópticos, está escrito de una manera tan particular, que nos sirve para entender conceptos que aclaran el resto de las Escrituras, tal como vemos en este caso. Pero no solo eso, es la LLAVE para el entendimento de la estructura de APOCALIPSIS .. (pero eso es otro tema que podríamos analizar por aparte)

Lee Juan 21 que es como un PREFACIO de APOCALIPSIS .. analiza cada detalle y trata de entender todos los simbolos que se ven en este relato .. lo mismo LAS BODAS DE CANAN que son idénticas a las BODAS DEL CORDERO .. etc ... en las que JESUS es el fundamento para la realización y culminación de cada una .. por SU SANGRE (VINO) !! ..

Con agape,

Jairo ..
www.7venvivo.com
 
Re: Conversemos sobre el Día de Reposo

Manuel,

A las laras se ve que NO has comprendido las diferencias entre el PRIMER PACTO y el NUEVO PACTO ..

Voy a expliarte esta parte, primeramente ..

SANGRE DE ANIMALES ... SANGRE DE JESUS

En el PRIMER PACTO, el pecador traía un ANIMAL al santuario para ser SACRIFICADO por sus PECADOS .. de esta manera el pecador era PERDONADO y sus pecados eran REDIMIDOS ..

Por ello Hebreos dice ..

Heb 9:22 Y según la ley, casi todo es purificado con sangre, y sin derramamiento de sangre no hay perdón.

El pecador por FE, estaba seguro que el SACRIFICIO del ANIMAL lo sustituia para que él no tuviera que MORIR por sus pecados .. luego, la sangre del ANIMAL era llevada por el SACERDOTE dentro del SANTUARIO TERRENAL y allí se PERDONABAN su PECADOS ..

Ahora veamos la diferencia en el NUEVO PACTO ..

En el NUEVO PACTO, el pecador acepta por FE que LA MUERTE y UNICO SACRIFICIO de JESUS es la ofrenda por sus PECADOS para que no muera por ellos .. luego de su SACRIFICIO JESUS resucitó, ascendió al SANTUARIO CELESTIAL y ahora es SUMO SACERDOTE, su sangre está siendo PRESENTADA dentro del SANTUARIO CELESTIAL por CADA PECADOR que lo acepta como su MEDIADOR y allí se PERDONAN sus PECADOS (del pecador)..

Veamos cómo lo dice Hebreos ..

Heb 9:11 Pero cuando Cristo apareció como sumo sacerdote de los bienes futuros, a través de un mayor y más perfecto tabernáculo (SANTUARIO CELESTIAL), no hecho con manos, es decir, no de esta creación,
Heb 9:12 y no por medio de la sangre de machos cabríos y de becerros, sino por medio de su propia sangre, entró al Lugar Santísimo una vez para siempre, habiendo obtenido redención eterna.
Heb 9:13 Porque si la sangre de los machos cabríos y de los toros, y la ceniza de la becerra rociada sobre los que se han contaminado, santifican para la purificación de la carne,
Heb 9:14 ¿cuánto más la sangre de Cristo, el cual por el Espíritu eterno se ofreció a sí mismo sin mancha a Dios, purificará vuestra conciencia de obras muertas para servir al Dios vivo?
Heb 9:15 Y por eso El es el mediador de un nuevo pacto, a fin de que habiendo tenido lugar una muerte para la redención de las transgresiones que se cometieron bajo el primer pacto, los que han sido llamados reciban la promesa de la herencia eterna.

Y este texto nos aclara lo que debemos hacer ..

Heb 10:19 Entonces, hermanos, puesto que tenemos confianza para entrar al Lugar Santísimo por la sangre de Jesús, Heb 10:20 por un camino nuevo y vivo que El inauguró para nosotros por medio del velo, es decir, su carne,
Heb 10:21 y puesto que tenemos un gran sacerdote sobre la casa de Dios,

Tal como vemos, tengamos confianza para entrar al LUGAR SANTISIMO DEL SANTUARIO CELESTIAL, pues allí está JESUS nuestro GRAN SACERDOTE que por medio de Su SANGRE nos abrió un CAMINO NUEVO para que seamos PERDONADOS ..

tal como vemos, esto es muy diferente a los que has entendido ..

Con agape,

Jairo ..
www.7venvivo.com

tu quieres decir jairo que en el viejo pacto la sangre de los chivos pagaba por los pecados

y en el nuevo pacto la sangre de Jesus pago por los pecados

dime si es esto lo que tu quieres decir para no estar hablando de mas

por fAVOR DIME SOLAMENTE SI O NO

gracias
 
Re: Conversemos sobre el Día de Reposo


No le entiendo.

En primer lugar me da la impresión de que usted defiende la observancia del sábado por parte de los cristianos quienes se amparan en esa misma interpretación, pero por otro lado odia todo lo judío, claro que por otro lado dice que respesta lo judío (no estoy hablando solo de lo judíos sino de lo judío).

En cuanto a su requerimiento sobre citar el talmud, se tendrá que quedar con las ganas, no lo haré.

La palabra que en su cita es traducida por "custodias" es "mishmarti" que quiere decir "mis encargos".
Si estamos en el capítulo 26 de génesis obviamente ya transcurrió el "lej lejá" (sal para tí de tu tierra..." y ya ha ocurrido la atadura de su hijo, acaso Avraham no lo acató?, se está hablando de cosas que Avraham oyó de D'os.

Tómese usted el trabajo (si lo desea confirmar) de verificar cuántas y en qué ocasiones oyó Avraham al Eterno y qué mandamientos le dio y tenga la amabilidad usted y los otros partidarios de la observancia del shabat por parte de los cristianos de indicar en qué parte de las Escrituras consta que Avraham oyó de D'os que observe el Shabat.

P.D.: regresaré al foro en unas horas.

Sobre su primer comentario me tiene sin cuidado
Sobre el citar el talmud era lo que se esperaba, no es que no quiera sino que no tiene el Talmud en sus manos, asi de sencillo son las cosas.

Pero si veo que se desplaya en traducciones del hebreo al castellano., Rav eso lo podemos averiguar en cualquier pagina web o software, no es nada nuevo!

Ahora llendo a su respuesta, me causa asombro, porque pense que los judios y en sus libros lo confirman que Abraham conocia la ley de Dios, ... Es una pena que no haya leido sus propios libros talmudicos, pero para no ir mas alla le citare al mayor comentarista Judio:

"Y Guardo mi custodia: Esto se refiere a los decreto de prevencion relacionados con las prohibiciones de la Ley, ... Y los decretos que prohiben actos de shabat" Rabino Rashi

Yo se que esto le suena a matematicas, pero una persona con conocimeintos basicos de la religion de los judios, sabe que esto es leche materna.

Seguire mas adelante
 
Re: Conversemos sobre el Día de Reposo

Sobre su primer comentario me tiene sin cuidado
Sobre el citar el talmud era lo que se esperaba, no es que no quiera sino que no tiene el Talmud en sus manos, asi de sencillo son las cosas.

Pero si veo que se desplaya en traducciones del hebreo al castellano., Rav eso lo podemos averiguar en cualquier pagina web o software, no es nada nuevo!

Ahora llendo a su respuesta, me causa asombro, porque pense que los judios y en sus libros lo confirman que Abraham conocia la ley de Dios, ... Es una pena que no haya leido sus propios libros talmudicos, pero para no ir mas alla le citare al mayor comentarista Judio:

"Y Guardo mi custodia: Esto se refiere a los decreto de prevencion relacionados con las prohibiciones de la Ley, ... Y los decretos que prohiben actos de shabat" Rabino Rashi

Yo se que esto le suena a matematicas, pero una persona con conocimeintos basicos de la religion de los judios, sabe que esto es leche materna.

Seguire mas adelante

El forista Advensito (ya expulsado) tenia razon, los judios mas que biblistas son Talmudistas, porque toda interpretacion se la basan en sus libros. Y me causa gran asombro que Ud sea netamente Biblista ahora, traduciendome la biblia del hebreo al castellano nada mas. Pero en otras ocaciones cita las 39 obras que no se pueden hacer en sabado. Acaso nose saca esa informacion del Talmud? Y aque se debe ee cambio?

Si no puede citar el Talmud porque no tiene esos libros, digalo libremente, no hay de que avergonzarce. Aca quiza podriamos hacer algun tipo de contribucion comunitaria para que los tenga y asi afiance mas en su religion y nos deje a los cristianos con la nuestra. Que le parece?
 
Re: Conversemos sobre el Día de Reposo

Como se ve que los adventistas no conocen de historia sino por las falsedades de Elenta. Leéte "LAS RUINAS DE PALMIRA", un texto muy antiguo, tanto o mas que la Biblia, ahí hallarás tu respuesta.

Y procura obedecer la Biblia:

Gracia y paz.
Pero si la historia dice que Elena nació milenios después que José en Egipto sabía sobre el pecado de adulterio. Si pueblos antiguos tenían también conocimiento parcial sobre el bien y el mal, solo confirma que en el Sinaí se escribió algo que ya era conocido y trasmitido oralmente.
La historia bíblica dice que a Dios no le agradó la ofrenda de Caín y sin embargo nada dice textualmente que Dios le haya manifestado antes qué debía dar si quería ofrendar algo, pero se deduce, de lo contrario Caín estaba ante un Dios que castiga sin motivo y sin advertencia y vemos que no es así.

Si Dios bendijo, santificó y reposó el séptimo día es obvio que fue trasmitido oralmente este acto de Dios. Milenios después alguien dijo: Porque ejemplo os he dado, para que como yo os he hecho, vosotros también hagáis. Jn 13.15 y este es el mismo que creó todas las cosas, incluido el Sábado. Es historia.
 
Re: Conversemos sobre el Día de Reposo

El forista Advensito (ya expulsado) tenia razon, los judios mas que biblistas son Talmudistas, porque toda interpretacion se la basan en sus libros. Y me causa gran asombro que Ud sea netamente Biblista ahora, traduciendome la biblia del hebreo al castellano nada mas. Pero en otras ocaciones cita las 39 obras que no se pueden hacer en sabado. Acaso nose saca esa informacion del Talmud? Y aque se debe ee cambio?

Si no puede citar el Talmud porque no tiene esos libros, digalo libremente, no hay de que avergonzarce. Aca quiza podriamos hacer algun tipo de contribucion comunitaria para que los tenga y asi afiance mas en su religion y nos deje a los cristianos con la nuestra. Que le parece?

Lo suyo me parece una actitud personalista, ha ingresado a este foro en este mes, noviembre y se ha dedicado exclusivamente a mi de una forma muy especial, normalmente no atiendo a los personalismos y de eso le pueden dar testimonio muchas personas en este foro, pero cuando veo que linda con lo patològico, realmente me llama la atenciòn aunque nada me cuesta ponerlo entre los usuarios invisibles para mi.

Mire "Omar", por lo que escribe usted, deberìa alegrarle encontrar a un judío que sea más biblista que talmudista, pero tampoco, sencillamente porque su único afán es perseguirme en cuanto tema participe y tratar de hacerme quedar mal, pues este es el último mensaje que le contesto y es la última vez que le veo en el foro, pues a partir de ahora es invisible, no puedo distraer mi valioso tiempo atendiendo a post personalistas que distraen la atención del tema hacia la persona, de hecho señor "Vino_Nuevo" (foro ekklesía, no pondré la cita pero ahí admite en el tema ¿QUÉ ES PARA USTED UN JUDÍO? que está registrado en este foro como "Omar_Soto"), saludos a su amiga Fide.
 
Re: Conversemos sobre el Día de Reposo

Un ejemplo que confirma lo dicho por Omar Soto. José en Egipto al ser tentado dijo: No hay otro mayor que yo en esta casa, y ninguna cosa me ha reservado sino a ti, por cuanto tú eres su mujer; ¿cómo, pues, haría yo este grande mal, y pecaría contra Dios?. Gn 39.9. Díganos Lifman ¿cómo sabía José que el acostarse con la esposa del rey era pecado si todavía no se había dado la ley en el Sinaí?
Aplique lo mismo al Sábado.

Sr. Loayza, realmente me sorprende su pregunta, el Eterno ha creado al hombre un ser moral, los animales o cualquier otra creación es a-moral, el ser humano es uns er moral, no se necesita de una ley promulgada para que se considere inmoral el faltar así con la mujer de otra persona.

 
Re: Conversemos sobre el Día de Reposo

tu quieres decir jairo que en el viejo pacto la sangre de los chivos pagaba por los pecados

y en el nuevo pacto la sangre de Jesus pago por los pecados

dime si es esto lo que tu quieres decir para no estar hablando de mas

por fAVOR DIME SOLAMENTE SI O NO

gracias

Manuel,

Escrito está ..

Heb 9:11 Pero cuando Cristo apareció como sumo sacerdote de los bienes futuros, a través de un mayor y más perfecto tabernáculo, no hecho con manos, es decir, no de esta creación,
Heb 9:12 y no por medio de la sangre de machos cabríos y de becerros, sino por medio de su propia sangre, entró al Lugar Santísimo una vez para siempre, habiendo obtenido redención eterna.
Heb 9:13 Porque si la sangre de los machos cabríos y de los toros, y la ceniza de la becerra rociada sobre los que se han contaminado, santifican para la purificación de la carne,
Heb 9:14 ¿cuánto más la sangre de Cristo, el cual por el Espíritu eterno se ofreció a sí mismo sin mancha a Dios, purificará vuestra conciencia de obras muertas para servir al Dios vivo?

Heb 9:15 Y por eso El es el mediador de un nuevo pacto, a fin de que habiendo tenido lugar una muerte para la redención de las transgresiones que se cometieron bajo el primer pacto, los que han sido llamados reciban la promesa de la herencia eterna.

Tal como podemos leer en este texto EN EL PRIMER PACTO se PURIFICABA al pecador por la SANGRE de animales ..

EN el NUEVO PACTO se PURIFICA al pecador por LA SANGRE DE JESUS ..

JESUS ES NUESTRO MEDIADOR EN EL SANTUARIO CELESTIAL POR SU SANGRE Y NO POR LA SANGRE DE ANIMALES ..

Con agape,

Jaro ..
www.7venvivo.com
 
Re: Conversemos sobre el Día de Reposo



Lo suyo me parece una actitud personalista, ha ingresado a este foro en este mes, noviembre y se ha dedicado exclusivamente a mi de una forma muy especial, normalmente no atiendo a los personalismos y de eso le pueden dar testimonio muchas personas en este foro, pero cuando veo que linda con lo patològico, realmente me llama la atenciòn aunque nada me cuesta ponerlo entre los usuarios invisibles para mi.

Mire "Omar", por lo que escribe usted, deberìa alegrarle encontrar a un judío que sea más biblista que talmudista, pero tampoco, sencillamente porque su único afán es perseguirme en cuanto tema participe y tratar de hacerme quedar mal, pues este es el último mensaje que le contesto y es la última vez que le veo en el foro, pues a partir de ahora es invisible, no puedo distraer mi valioso tiempo atendiendo a post personalistas que distraen la atención del tema hacia la persona, de hecho señor "Vino_Nuevo" (foro ekklesía, no pondré la cita pero ahí admite en el tema ¿QUÉ ES PARA USTED UN JUDÍO? que está registrado en este foro como "Omar_Soto"), saludos a su amiga Fide.

Rav G. Lifman Kahn:

Si cree que he sido personalista, no me he dado cuenta. Pero pense por un momento cuando trajo las 39 prohibiciones talmudicas que iva a pasar como sucede con otros mesianicos que nos ivan a meter enseñanzas Talmudicas y fariceas. La verdad eso es juntar dos cosas distintas.

Alli como Ud puede ver hay dos versiculos, que no importa si ami no me contesta, pero igual se los repito:

Gen 26:5 porque Abraham me obedeció y cumplió mis preceptos y mis mandamientos, mis normas y mis enseñanzas."

Y el siguiente:

Exo 20:9 Seis días trabajarás y harás todos tus trabajos,
Exo 20:10 pero el día séptimo es día de descanso para Yahveh, tu Dios. No harás ningún trabajo, ni tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu sierva, ni tu ganado, ni el forastero que habita en tu ciudad.

Que me dice sobre ello?

Tambien va ser ojos ciegos a estos verciculos?

Si uno es directo y claro como yo le estoy haciendo ahora, porque no contestar?

Tendra sus motivos, aunque mi intencion no es como Ud lo pone.

Si Ud es un judio biblista ¡porque entonces nos dice a los cristianos que Las leyes de Dios son solo para los judios?
Y que el sabado debe ser guardado excrupulosamente como nos cita tus 39 prohibiciones talmudicas?

Digame: Quien esta juntando? Es ilogico traer el Talmud aca, como ha visto, porque tendra que seguir a Cristo o seguir a su Talmud, no a los dos a la vez. Si Ud es judio sabra los insultos que se le dice a Jesus alli.

Entonces para que traer al Foro 39 enseñanzas talmudicas de como guardar verdaderamente el sabado, si en ese mismo Libro insultan a Jesucristo?
Por ello no tiene logica juntar. Y cuando le quise citar el Talmud como Ud lo ha hecho"Ya No quiere", porque sabe perfectamente que tarde o temprano nos daremos cuenta que son dos cosas muy distintas.
 
Re: Conversemos sobre el Día de Reposo

Pero si la historia dice que Elena nació milenios después que José en Egipto sabía sobre el pecado de adulterio. Si pueblos antiguos tenían también conocimiento parcial sobre el bien y el mal, solo confirma que en el Sinaí se escribió algo que ya era conocido y trasmitido oralmente.
La historia bíblica dice que a Dios no le agradó la ofrenda de Caín y sin embargo nada dice textualmente que Dios le haya manifestado antes qué debía dar si quería ofrendar algo, pero se deduce, de lo contrario Caín estaba ante un Dios que castiga sin motivo y sin advertencia y vemos que no es así.

Si Dios bendijo, santificó y reposó el séptimo día es obvio que fue trasmitido oralmente este acto de Dios. Milenios después alguien dijo: Porque ejemplo os he dado, para que como yo os he hecho, vosotros también hagáis. Jn 13.15 y este es el mismo que creó todas las cosas, incluido el Sábado. Es historia.

Si alguien supo que Dios descanso el septimo dia, fue Adam.
 
Re: Conversemos sobre el Día de Reposo



Sr. Loayza, realmente me sorprende su pregunta, el Eterno ha creado al hombre un ser moral, los animales o cualquier otra creación es a-moral, el ser humano es uns er moral, no se necesita de una ley promulgada para que se considere inmoral el faltar así con la mujer de otra persona.

Ahora el sorprendido soy yo, si como dice, el ser humano moral no necesita que le promulgen una ley que señale lo moral, ¿por qué lo hizo Dios en el Sinaí?.

Si José sabía sobre el adulterio también debió saber que el séptimo día fue proclamado santo, bendito y que humanamente no es aconsejable trabajar de corrido toda la semana; esto debió comunicárselo sus antepasados hasta llegar a Adán.
 
Re: Conversemos sobre el Día de Reposo

Ahora el sorprendido soy yo, si como dice, el ser humano moral no necesita que le promulgen una ley que señale lo moral, ¿por qué lo hizo Dios en el Sinaí?.

Si José sabía sobre el adulterio también debió saber que el séptimo día fue proclamado santo, bendito y que humanamente no es aconsejable trabajar de corrido toda la semana; esto debió comunicárselo sus antepasados hasta llegar a Adán.
Yo en ningun momento he dicho eso.
Lo que pasa es que he escrito tantas veces que llego a creer que ya he dicho algo a alguien, le voy a decir lo que yo creo, yo creo que el Eterno ha dotado al hombre de una conciencia moral y que a manera de gracia le ha encargado un mínimo de moralidad como una base, es decir, siete leyes que son universales, que todos en nuestra condición de humanos estamos en la capacidad y obligación de cumplir.

Es un tema que merece ser tratado, quizá en otro epígrafe, más detalles sobre cuáles son esas siete leyes universales,, no obstante a continuación por motivos de practicidad y para ahorrarme el tiempo (perdone que apele a este recurso) copio una lista un poco explicada que hallé en internet.

1. Saber que existe un solo D-os, Infinito y Supremo sobre todas las cosas. No remplaces al Ser Supremo por ídolos limitados, ya sean de otros seres, o mismo tú. Incluidos en este mandamiento se encuentran la plegaria, el estudio y la meditación.

2. Respetar al Creador. Por más frustrado o enojado que pudieses estar, jamás expreses tales sentimientos maldiciendo al Creador.

3. No cometer asesinato. Cada ser humano, al igual que Adam (Adán) y Javá (Eva), constituyen un mundo entero. Salvar una vida es salvar un mundo entero. Destruir una vida es destruir un mundo. Ayudar a otros a vivir es un corolario de este principio.

4. Respetar la institución del matrimonio. El matrimonio es un acto divino. La unión de un hombre y una mujer es el reflejo de la unidad de D-os y Su creación. La deshonestidad en el matrimonio es una violación de esa Unidad.

5. No robar. Condúcete honestamente en todas tus transacciones. Confiando en D-os y no en nuestra auto indulgencia, expresamos nuestra fe en Él como Proveedor de la Vida.

6. Respetar a las criaturas de D-os. En los albores de la creación el hombre era el jardinero del Jardín del Edén, "para trabajarlo y protegerlo". Al principio, el hombre tenía prohibido causar daño a los animales. Después del gran diluvio, se le permitió consumir carne, pero con una advertencia: No causar sufrimiento innecesario a animal alguno.

7. Mantener la justicia. La justicia es asunto de D-os, pero a nosotros se nos ha encomendado instituir las leyes necesarias y hacerlas respetar siempre que podamos. Cuando corregimos los errores de la sociedad, actuamos como socios en el acto de sustentar la creación.​

Como dije, esta es solo una cita, no quisiera que esto se vuelva el tema central.

Lo que yo le solicito a usted sr. Loayza es que repare en las palabras de Génesis 26:5 "oyo Avraham mi voz".

y como dije, indague en las Escrituras en qué ocasiones oyó Avraham al Eterno y qué instrucciones recibió.

Por otor lado, más hallá de deducciones aparentemente racionales, qué prueba existe de que alguna nación antes de los hijos de Israel observó el Shabat.
 
Re: Conversemos sobre el Día de Reposo

Manuel,

Escrito está ..

Heb 9:11 Pero cuando Cristo apareció como sumo sacerdote de los bienes futuros, a través de un mayor y más perfecto tabernáculo, no hecho con manos, es decir, no de esta creación,
Heb 9:12 y no por medio de la sangre de machos cabríos y de becerros, sino por medio de su propia sangre, entró al Lugar Santísimo una vez para siempre, habiendo obtenido redención eterna.
Heb 9:13 Porque si la sangre de los machos cabríos y de los toros, y la ceniza de la becerra rociada sobre los que se han contaminado, santifican para la purificación de la carne,
Heb 9:14 ¿cuánto más la sangre de Cristo, el cual por el Espíritu eterno se ofreció a sí mismo sin mancha a Dios, purificará vuestra conciencia de obras muertas para servir al Dios vivo?

Heb 9:15 Y por eso El es el mediador de un nuevo pacto, a fin de que habiendo tenido lugar una muerte para la redención de las transgresiones que se cometieron bajo el primer pacto, los que han sido llamados reciban la promesa de la herencia eterna.

Tal como podemos leer en este texto EN EL PRIMER PACTO se PURIFICABA al pecador por la SANGRE de animales ..

EN el NUEVO PACTO se PURIFICA al pecador por LA SANGRE DE JESUS ..

JESUS ES NUESTRO MEDIADOR EN EL SANTUARIO CELESTIAL POR SU SANGRE Y NO POR LA SANGRE DE ANIMALES ..

Con agape,

Jaro ..
www.7venvivo.com


jairo me parece que estas en un gran error que enseña tu religion

la sangre de animales nunca purifico nada , fue solo una anuncia del sacrificio de Jesus

tu religion dice que la sangre de un chivo purifica

el Espiritu Santo dice justo lo contrario

Heb 10:3 Pero estos sacrificios sirven más bien para hacerles recordar sus pecados cada año.
Heb 10:4 Porque la sangre de los toros y de los chivos no puede quitar los pecados.
Heb 10:5 Por eso Cristo, al entrar en el mundo, dijo a Dios:
"No quieres sacrificio ni ofrendas,
sino que me has dado un cuerpo.


Heb 10:11 Todo sacerdote judío oficia cada día y sigue ofreciendo muchas veces los mismos sacrificios, aunque estos nunca pueden quitar los pecados.


Heb 9:10 Se trata únicamente de alimentos, bebidas y ciertas ceremonias de purificación,
que son reglas externas y que tienen valor solamente hasta que Dios cambie las cosas.

te das cuenta jairo que la que enseña elena es un disparate contra la sangre preciosa de Jesus

como puede comparar la sangre de un animal con la sangre del Santo de Dios , solo por inspiracion demoniaca esta bruja predico mentiras asi, que el Señor la reprenda donde este

estudia hebreos completo y no pasajes cortados para justificar una doctrina falsa
paz a ti
 
Re: Conversemos sobre el Día de Reposo

la sangre de animales nunca purifico nada , fue solo una anuncia del sacrificio de Jesus

Manuel,

Nuca he dicho que la sangre de los animales QUITA EL PECADO (PERDONA el pecado), lo que he dicho es que la sangre de los animales PURIFICA al pecador ..

Cómo es esto?

El pecador traía un animal al santuario terrenal y confesaba sus pecado sobre la cabeza del animal, de esta manera sus PECADOS ERAN TRANSFERIDOS al animal, el pecador quedaba PURIFICADO al MORIR el animal, siendo sacrficado en cambio del pecador o sea moría por los pecados de el pecador. Luego el sacerdote llevaba la sangre del animal dentro del santuario como OFRENDA por los pecados del pecador.

Esto era todo lo que podía hacer la sangre de los animales, tal como lo dice Hebreos y las Escituras ..

Ahora el PERDON de los pecados solo lo realiza DIOS EN EL SANTUARIO, y por ello JESUS si PERDONA PECADOS, tal como lo dice Hebreos ..

Por ello, amigo, estás malinterpretando lo que dicen las Escriuras y lo que vengo explicando ..

CONFUNDES "PURIFICAR" con " QUITAR EL PECADO (PERDONAR)" ...​

Observa lo que dice Hebreos, sustentando lo que estoy diciendo ..

Heb 9:13 Porque si la sangre de los machos cabríos y de los toros, y la ceniza de la becerra rociada sobre los que se han contaminado, santifican para la purificación de la carne ..

Heb 9:14 ¿cuánto más la sangre de Cristo, el cual por el Espíritu eterno se ofreció a sí mismo sin mancha a Dios, purificará vuestra conciencia de obras muertas para servir al Dios vivo?

LA SANGRE DE ANIMALES "PURIFICABA" EN EL PRIMER PACTO
LA SANGRE DE JESUS "PURIFICA" EN EL NUEVO PACTO​

Ahora observa el texto que citase que dice QUITAR EL PECADO, (PERDONAR) ..

Heb 10:3 Pero estos sacrificios sirven más bien para hacerles recordar sus pecados cada año.
Heb 10:4 Porque la sangre de los toros y de los chivos no puede quitar los pecados.
Heb 10:5 Por eso Cristo, al entrar en el mundo, dijo a Dios:
"No quieres sacrificio ni ofrendas,
sino que me has dado un cuerpo.

LA SANGRE DE ANIMALES NO QUITA EL PECADO
LA SANGRE DE JESUS "SI" QUITA EL PECADO​

Arhora lee este texto .

Heb 9:27 Y de la manera que está establecido a los hombres, que mueran una vez; y después, el juicio,
Heb 9:28 así también el Cristo es ofrecido una vez para agotar los pecados de muchos; la segunda vez se manifestará para salvación a los que sin pecado lo esperan.

JESUS ES NUESTRO MEDIADOR (ABOGADO EN EL JUICIO DE CADA HOMBRE), ANTE EL PADRE EN EL LUGAR SANTISIMO DEL SANTUARIO CELESTIAL.
CUANDO TERMINE EL JUICIO Y SEAN QUITADOS LOS PECADOS DE LOS QUE HAN DE SER SALVOS, JESUS VOLVERA POR LOS QUE NO TENGAN PECADO Y LO ESTEN ESPERANDO​

Con agape,

Jairo ..
www.7venvivo.com
 
Re: Conversemos sobre el Día de Reposo

ahora tu dices que purificar no es quitar el pecado

puedes decirma entonces que es purificar?

de que te purifica la sangre de un chivo muerto

gracias
 
Re: Conversemos sobre el Día de Reposo

ahora tu dices que purificar no es quitar el pecado

puedes decirma entonces que es purificar?

de que te purifica la sangre de un chivo muerto

gracias

Manuel,

En mi aporte anterior exliqué las diferencias (leelo nuevamente con dtenimiento y compara con las Escrituras)..

PURIFICAR, tal como lo explican las Escrituras es el acto de MORIR (SER SACRIFICADO) sustituyendo al PECADOR, cargando sus culpas para que quede LIMPIO Y NO TENGA QUE MORIR, esto lo hacían los animales en el PRIMER PACTO y JESUS LO HIZO POR TODO EL MUNDO en el NUEVO PACTO ..

Este es el prmer paso .. pero:

QUITAR EL PECADO (PERDONAR) tal como lo explcan las Escrituras solo lo hace DIOS (JESUS) DENTRO DEL SANTUARIO .. Por ello, JESUS NOS QUITA LOS PECADOS (PERDONA), pues ahora se encuentra ministrando en el LUGAR SANTISIMO DEL SANTUARIO CELESTIAL, tal como lo dicen las Escrituras ..

Por ello, la importancia de entender la obra que realiza JESUS POR CADA UNO DE LOS ENTRAN CON EL DETRAS DEL VELO .

Por ello Hebeos lo ratifica ..

Heb 10:19 Entonces, hermanos, puesto que tenemos confianza para entrar al Lugar Santísimo por la sangre de Jesús,
Heb 10:20 por un camino nuevo y vivo que El inauguró para nosotros por medio del velo, es decir, su carne,
Heb 10:21 y puesto que tenemos un gran sacerdote sobre la casa de Dios,


Con agape,

Jairo .
www.7venvivo.com
 
Re: Conversemos sobre el Día de Reposo



Ahora veamos esto ..

Si lees con detenimiento NO dice que era el día ANTES de la PASCUA, lo que dce es que era el dia ANTES de la fiesta de los panes sin levadura ..

Los judíos hacen una clara diferencia entre la PASCUA y la fiesta de los PANES sin LEVADURA ..

Al decir PASCUA entienden el sacrificio del cordero que luego, esa noche comen con hierbas amargas, pero al decir la fiesta de los panes sin levadura, se refieren a los 7 días en los que no comen nada leudado. En otras palabras, los discípulos sabían que tenían que PREPARARSE para estos 7 DIAS en los que PREPARARIAN también la PASCUA, tal como lo dice el texto ..

Hay algo que tenemos que tener en cuenta y hasta ahora no había dicho, la preparación TOTAL de estas fiestas empezaba el día 10 del primer mes, y el día 14 se sascrificaba el cordero (Exo 12), evidentemente, de acuerdo al relato, JESUS y sus discípulos empezaron la PREPARACION unas 30 horas apx/, antes de la hora del sacrificio del cordero. Pues al leer el relato, nos sugiere que JESUS mandó a sus discípulos a la ciudad quizá un poco antes del medio día, luego en la tarde ya estaba todo preparado y en la noche comieron la Pascua, un día antes de la verdadera hora en la que se debía celebrar LA PASCUA.

Tal como mostré anteriormente JESUS PREFIGURO, la noche anterior en esa cena, que su CUERPO Y SU SANGRE SERIAN COMIDOS, PARA PERDON DE PECADOS, o sea LA PASCUA LA NOCHE SIGUIENTE, luego de su SACRIFICIO, tal como lo muestra Juan. Nos aclara que los judíos NO querían contaminarse para poder comer la PASCUA ..

Joh 18:28 Entonces llevaron a Jesús de casa de Caifás al Pretorio. Era muy de mañana. Y ellos no entraron al Pretorio para no contaminarse y poder comer la Pascua.

watcher, quiero compartirte algo que encontré hace un tiempo, el libro de JUAN ES UNA LLAVE que nos ayuda a aclarar y entender muchos signficados de las Escrituras, tal como este que estamos tratando .. a diferencia de los Evangelios Sinópticos, está escrito de una manera tan particular, que nos sirve para entender conceptos que aclaran el resto de las Escrituras, tal como vemos en este caso. Pero no solo eso, es la LLAVE para el entendimento de la estructura de APOCALIPSIS .. (pero eso es otro tema que podríamos analizar por aparte)

Lee Juan 21 que es como un PREFACIO de APOCALIPSIS .. analiza cada detalle y trata de entender todos los simbolos que se ven en este relato .. lo mismo LAS BODAS DE CANAN que son idénticas a las BODAS DEL CORDERO .. etc ... en las que JESUS es el fundamento para la realización y culminación de cada una .. por SU SANGRE (VINO) !! ..

Con agape,

Jairo ..
www.7venvivo.com

Jairo,

pero acaso la pascua no se celebraba el 14 del primer mes, y los panes sin levadura empieza el día 15, igual no cuadra, si Jesus murió el día anterior a los panes sin levadura, entonces murió en la pascua.
Dice que sus discipulos fueron al pueblo el dia anterior a los panes sin levadura que es un Sabbath, entonces esa noche ya era la fiesta de los panes sin levadura.

Al menos yo tengo entendido que la pascua se celebra un día antes de la fiesta de los panes sin levadura, si es así, ahora estamos mas descuadrados que en un inicio.

Saludos