contradicciones en la biblia??'

Los colores que se confunden y los colores que no se confunden

Los colores que se confunden y los colores que no se confunden

Estimados amigos, si alguien se pone a hacer diferencias entre un marrón muy oscuro y el negro, puede que se confunda. Pero cuando un cristiano hace diferencias entre el negro (muchos preceptos crueles del Antiguo Testamento) y el blanco (el Evangelio), ya es más difícil confundirse. Y esto es lo que les pasa a los cristianos de buen corazón.

Pero hay un tipo de "cristianos" judaizantes que, por intereses, no quieren ver contradicciones en la biblia ni en las interpretaciones de las religiones judaizantes. Pues llaman a lo negro blanco y a lo blanco negro, y algunas veces van más allá diciendo que lo negro (muchos preceptos crueles del Antiguo Testamento) y lo blanco (el Evangelio) es todo palabra de Dios. Nos quieren hacer ver que todo es blanco.

El Evangelio era todo blanco, y ésta era la doctrina que siguieron los Apóstoles y muchos discípulos en el primer siglo. Pero luego, a partir del siglo IV, se inventaron las biblias, y aparecieron muchas contradicciones en ellas, y muchos cristianos de buen corazón las descubrieron y nos dijeron que no todo lo que había en ellas era blanco (palabra de Dios) y que había sido muy autoritario por parte de los poderosos imponer a los cristianos todos los libros de la biblia como palabra de Dios.

Los judaizantes decían que todo en la biblia era blanco y que lo negro eran aquellos que decían que no..., y como muchos cristianos se resisitieron a creer que eso fuera así, entonces los judaizantes inventaron las diversas inquisiciones para hacerlo todo blando por la fuerza de las llamas..., claro está, no por la fuerza de la verdad.

Si queréis relamente encontrar contradicciones, empezar por donde debéis empezar, haciendo un juicio donde se descubra para siempre si los cristianos tienen que aceptar que todo lo escrito en el Antiguo Testamento es palabra de Dios. Pero, claro está, un juicio que sea universal, y donde todos los cristianos tengan derecho a expresarse.

Pues desde el siglo IV, cuando se inventaron las biblias, no habido juicio, sino sólo una imposición brutal de los poderosos de Roma contra todas las comunidades cristianas humildes que tuvieron que aceptar las biblias por la fuerza de las armas.

Las reglas sociales, económicas y morales que hemos vivido desde entonces sólo han sido una interpretación muy enemiga del Evangelio y muy amiga de las leyes judías del Antiguo Tetamento.

No es lo mismo marrón oscuro o negro..., que negro o blanco.
 
Originalmente enviado por: Israel Robles

Israel>>>Que bueno que no has podido, no te pierdes de nada bueno si no logras ser como nosotros, tirale a algo mas arriba, pon los ojos en Jesus el Autor y Consumador de la fe.

Es que la fe llega por oir la Palabra de Dios, si vives cuestionando la Palabra como quieres tener fe? es pues la fe la certeza de lo que se espera y la conviccion de lo que no se ve.


La paz de Dios

Gracias, Israel. Le aseguro que si estoy aquí echando horas que podría estar utilizando para divertirme o para ganar dinero es precisamente por el mensaje de Ieshúa-Jesús-cristo. Me asombra ver cómo se ajusta ese mensaje a lo que podríamos denominar un DERECHO NATURAL. Las normas que da Jesucristo se ajustan a las normas básicas de convivencia entre personas.

Yo no puedo dejar de pensar y pensar. No me obsesiona, pero soy concienzudo y razono las cosas hasta dar con lo que busco. Y mire, si Dios me ha dado inteligencia y razonamiento, para algo será ¿no le parece?. Entonces el problema surge cuando trato de admitir (no ya comprender) los misterios del nacimiento, muerte y resurrección de Jesucristo. Ahí me estrello contra un muro, pues todo se vuelve opaco, negro, sin salida.

Por lo demás, como ya digo, me atrae el mensaje digamos civil (para diferenciarlo del religioso) de Ieshúa-Jesús. Yo podría decir tranquilamente, como ese personaje que oraba: yo no honro a mis padres, ni mato ni robo ni adultero, no tengo envidia´, pago mis impuestos; pero entonces ¿qué ganaría con eso? ¿Que me llamaran fariseo? Siento como si toda mi vida hubiera vivido con arreglo a las normas de Ieshúa-Jesús, pero sin él. Solamente me falta aceptarle, pero me resulta imposible, es como si espontáneamente yo le rechazara por sus orígenes y por su final.

Y no sé cómo seguir. Sim acudo a un cura católico, tratará de llevarme a su secta, si trato de acudir a un pastor protestante, tratará de llevarme a su secta. De los testigos de Jehová ya he visto que son manipulados por sus líderes... ¿qué hacer? De momento pienso seguir exactamente igual: guardando las normas de ese derecho natural que digo. Y después ya veremos.

Saludos cordiales.
 
Act 5, 29; 4, 19: "Pedro y los apóstoles respondieron: «Hay que obedecer a Dios antes que a los hombres... »"


"Sométanse todos a las autoridades constituidas, pues no hay autoridad que no provenga de Dios, y las que existen, por Dios han sido constituidas. De modo que, quien se opone a la autoridad, se resiste al orden divino, y los que resisten se atraerán sobre sí mismos la condenación": Rm 13, 1-2
"Sed sumisos, a causa del Señor, a toda institución humana: sea al rey, como soberano, sea a los gobernantes": I P 2, 13-14; Ef 6, 5; Tt 3, 1

Muy buenos días, señor Isengard:

Su manera de pensar es tan subersiva e infantil que es indecoroso siquiera leerle a usted (con todos los respetos para el aforado).

Retorcería usted un viga de acero para darle gusto a sus ojos... pero lo que realmente me pregunto es si es usted realmente tan poco listo. Lo que quiero decir es que si usted vive la vida real con el cristal que se pone cuando le la Escritura. No puedo entender cómo puede infiltrarse tal falta de responsabilidad moral e intelectual en un sólo cerebro. Ver para creer.

Le voy a decir exactamente lo que su interpretación está diciendo (para que vea a qué punto llega la insensatez de su cristal):

De camino al cine va de la mano de su esposa y se topa con un hombre con un cuchillo en la mano (que resulta ser un vecino, pero usted no lo sabe.) Es un hombre delgado de apariencia débil, de hecho es manco (de mano derecha) y va en silla de ruedas. Su cara refleja profunda tristeza y aburrimiento por partes iguales.

Le dice que se paren un momento porque quiere matar a su mujer. Dice que la va a acuchillar al menos 10 veces porque no soporta su manía por la limpieza, y además no le gusta lo bien que cocina. Está harto. Si no es ahora, dice él, la matará tarde o temprano con su rifle desde su propia casa, pues tiene acceso desde su ventana a la entrada del edificio.

Bueno, pues usted, le rogaría a su esposa que deje de limpiar y de cocinar desde ese instante antes que llamar al psiquiátrico.


Dios dice: "predicad el evangelio."

El hombre de Dios obedece.

Dios dice: "obedeced a las autoridades sobre vosotros"

El hombre de Dios obedece.


Pero ante el conflicto de intereses se presta atención a la opción cardinal: el evangelio.

En el Reino hay prioridades, señor mío.

Dios dice: "amad a vuestros enemigos". "Orad por ellos."

Pero Dios, viendo Su Casa llena de cambistas, de comerciantes, de ladrones... monta en cólera y los expulsa a todos de allí. ¿Se deja por ello de amarlos, o de orar por ellos?

No.


Podría ser que nunca haya amado Él así mostrando Su celo por el Templo, por Su Casa...


Salud!!
 
No es lo mismo marrón oscuro o negro..., que negro o blanco.

Buenos días de nuevo,

¿Qué justicia aplicaría a una persona que de forma premeditada e injustificada mata a otra inocente?

Salud!!
 
HAY QUE OBEDECER A JESUCRISTO ANTES QUE A LOS HOMBRES...

HAY QUE OBEDECER A JESUCRISTO ANTES QUE A LOS HOMBRES...

Amigo Epafrodite, tu dices: "Sométanse todos a las autoridades constituidas, pues no hay autoridad que no provenga de Dios, y las que existen, por Dios han sido constituidas. De modo que, quien se opone a la autoridad, se resiste al orden divino, y los que resisten se atraerán sobre sí mismos la condenación": Rm 13, 1-2
"Sed sumisos, a causa del Señor, a toda institución humana: sea al rey, como soberano, sea a los gobernantes": I P 2, 13-14; Ef 6, 5; Tt 3, 1

Y yo te respondo que esas citas (a veces muy mal traducidas) no son del Evangelio sino de los supuestos Pablo y Pedro... Y tu lo presentas como palabra de Dios. La palabra de Dios solo es El Evangelio, y todo lo que no corresponda con Él no es palabra de Dios.

Tu eres como esos judaizantes a los cuales les dijo el Señor: : «Hipócritas, bien profetizó de vosotros Isaías, cuando dijo: Este pueblo de labios me honra; Mas su corazón está lejos de mí. Pues en vano me honran, Enseñando como doctrinas, mandamientos de hombres». (MATEO 15:7-9)

Lo que dijera Pablo o Pedro o los pablos y los pedros que han llegado hasta nosotros a veces tan mal traducidos... Solo son interpretaciones de Hombres, y nunca pueden sobrepasar los mandamientos de Jesucristo. Pues Jesucristo en cuanto a los gobernantes nos dijo algo diferente..., pues así nos dice:

Jesús los llamó y les dijo: "Sabéis que los jefes de las naciones las tiranizan y que los grandes las oprimen con su poderío. Entre vosotros no debe ser así, sino que si alguno de vosotros quiere ser grande, que sea vuestro servidor, y el que de vosotros quiera ser el primero, que sea el servidor de todos; de la misma manera que el hijo del hombre no ha venido a ser servido, sino a servir y dar su vida por la liberación de todos". (Mateo 20,25-28).

Las cartas atribuidas a los Apóstoles no fueron aceptadas todas por todas las comunidades cristianas de los primeros siglos, pues hubo mucha discusión sobre estas cartas, especialmente por las cartas atribuidas a Pablo donde hay partes tan judaizantes.

Fue en el siglo IV cuando los emperadores de Roma, Constantino y sus sucesores quisieron hacer una religión judaizante a gusto de ellos, cuando todas estas cartas pasaron a ser parte de la biblia equiparándolas al rango de palabra de Dios. Desde entonces viene esta costumbre de llamar a todos los preceptos crueles del Antiguo Testamento, y a todas las partes judaizantes de las cartas atribuidas a los Apóstoles, palabra de Dios. Pues los primeros cristianos sólo tuvieron como palabra de Dios el Evangelio de Jesucristo, porque esto fue lo único que les mandó predicar el Señor por todos los pueblos (Marcos 16,15).

Al margen de que las cartas atribuidas a los Apóstoles sean de ellos o no, o sean de ellos pero muy manipuladas por los judaizantes..., tenemos que comprender que las interpretaciones de los hombres, por muy cristianos que se les tenga, sólo son hombres..., y sus interpretaciones, interpretaciones de hombres. Jesucristo era Dios, y su palabra bien traducida es palabra de Dios.

Algún día llegará en que lo volvamos a considerar todo, y no volvamos a llamar palabra de Dios a lo que son interpretaciones de hombres, pues ya llevamos arrastrando esta lacra desde hace muchos cientos de años, y esa es la causa de tanta inquisición, de tantas condenas de muerte, de tanto torturar a los inocentes, y de quemarlos vivos, y de tanto darle autoridad a los hombres poderosos que, con sus mandamientos, ahogan y desplazan el Evangelio de Jesucristo.

Hay que obedecer a Jesucristo antes que a los hombres.

JESUCRITO ES DIOS, y ahora vuelve a examinar lo que has escrito, a ver si todas esas cosas que te pongo a continuación las dijo el Señor, pues tú dices:

"Dios dice: "predicad el evangelio."

El hombre de Dios obedece.

Dios dice: "obedeced a las autoridades sobre vosotros"

El hombre de Dios obedece".
 
Bueno, tenemos las afirmaciones de juan30, que dice ser sacerdote


supongo que él no acepta lo que su iglesia dice y enseña, pero si lo que su iglesia le paga....


¿verdad señor juan30?....


me gustaría saber si es usted consecuente y NO RECIBE SUELDO DE LOS JUDAIZANTES CATOLICO ROMANOS.....
 
YELO:

YELO:

YELO:

Creo que podría decir que me simpatizas, pues en mi temprana juventud pasé por un estado semejante al tuyo. Recuerdo que era consciente de que disponía de
una sola vida, y que debía aprovecharla del mejor modo. Mi afición por los mejores libros de la literatura universal contribuyó a darme ideales supremos de lo que
es una vida digna de ser vivida. Así que aborrecía la vida placentera que se procuraban los jóvenes de mi edad; casi me parecían animales irracionales con los que
ni siquiera era posible iniciar una conversación inteligente. Estaba enamorado de las ciencias (creo que todavía me dura), pues había en ellas y en cuantos la
cultivaban cierto estado de honestidad y pureza que me atraía. Pero cuando la usaban para destronar al Dios del cielo, toda mi admiración se venía abajo.
Quedaban los religiosos, pero siempre sentí una fuerte repulsión hacia quienes invocando el nombre de Dios era a la vez capaces de cualquier atropello. Fuesen
judíos o cristianos de cualquier confesión, nunca pude admitir esas religiones que tienen a Dios como al Genio encerrado en la lámpara de Aladino. Sólo la
frotan cuando requieren su auxilio; si la vida les sonríe, se la pasan muy bien sin Dios. Pero la Biblia ejercía sobre mí una fascinante atracción. Me explico: siendo
el Antiguo Testamento prácticamente la Biblia de los judíos, narrando toda la historia desde la creación y proyectándose hasta la eternidad con el cumplimiento
de las más grandes y hermosas promesas dadas a Israel por sus profetas, simultáneamente era el libro que hablaba peor de los judíos. Me resultaba imposible
concebir que pudiera haberse escrito en el mundo otro libro que dijese cosas tan feas contra Israel. Sus profetas tronaban sentenciando las peores plagas, rayos y
centellas contra el pueblo escogido. Pero el amor, la misericordia y la gracia de Dios sobre ese pueblo era por demás evidente. ¿Cómo podían ellos serle tan
duros, incrédulos e ingratos? Un pueblo, un escritor o muchos profetas y escribas de distintas épocas jamás podrían por sí mismos escribir un libro tan autocrítico
como ese. Me quedaba una única respuesta: Dios mismo por su Espíritu había soplado cada palabra de la Sagrada Escritura. Viniendo ya al Nuevo Testamento,
la majestuosidad de los hechos y dichos de Jesucristo era impactante. Destellos de luz refulgían en mi conciencia convenciéndome de que todo eso era verdad.
Los sentimientos del corazón podían conmoverse como nunca. Pero quedaba un problema, el mayor de todos: mi mente. Allí era donde yo era más fuerte y estaba mejor pertrechado. Desde Babel en adelante, me parecía lógico que el hombre por su esfuerzo propio y mancomunado fuese edificando su propia religión que finalmente le permitiese acceder al cielo. Las mitologías griega y romana podían contener mucha ficción, pero al fin y al cabo, el paganismo se veía acorde con la propia naturaleza del hombre. Pero el evangelio...¡el evangelio era un disparate! Podía hallarle todavía múltiples e interesantes aspectos al budismo, confucionismo e hinduismo, y hasta eran divertidos los escándalos entre los dioses del Olimpo. Pero el evangelio...¡era contrario a toda lógica! Que el único Dios santo y justo tomara el camino inverso, descendiendo Él en la persona del Hijo para nacer como hombre verdadero de una virgen, predicando y obrando milagros como nunca jamás nadie hizo, y a la postre, todavía, morir en una cruz, llevando el único inocente el pecado de nosotros los culpables, ¡ese era un mensaje increíble! Lastima nuestro raciocinio, desafía nuestra imaginación y si no nos provoca risa es por un recóndito temor que yace en algún lugar de nuestro espíritu que nos inhibe de burlarnos. Cuando miramos la escena del Calvario, no nos identificamos con el ladrón que le pide: “Acuérdate de mi cuando vinieres en tu reino”, y mucho menos con el centurión que dice: “Verdaderamente este hombre era Hijo de Dios”. Yo me identificaba mejor con los que le desafiaban: “Si eres el Cristo, el Rey de Israel e Hijo de Dios, desciende ahora de la cruz y de seguro que de inmediato te creeremos”. ¡Ese reclamo sí que tenía lógica! Pero luego pensé: -Si se hubiera desclavado, e incinerado con el fuego de sus ojos a todos sus enemigos –pues con todos sus antecedentes seguro que no le faltaba poder para hacerlo-, ¿qué esperanza podíamos tener nosotros hoy día? Aunque el evangelio fuese un disparate, no podía sin embargo ser mentira. Si el cuerpo de Jesús se pudrió en otro sepulcro donde los discípulos lo escondieron, no es posible concebir que un grupo de pescadores analfabetos se lanzaran a la conquista del mundo antiguo. El fanatismo islámico pudo imponerse por la fuerza de las armas. Pero de no haber Cristo realmente resucitado, la mentira no tiene poder para que por la fuerza de la palabra, el amor y la virtud el mundo mediterráneo y el cercano oriente en apenas un siglo fuese lleno con el mensaje del Cristo crucificado, sepultado, resucitado y ascendido a los cielos, desde donde también le esperaban. Solamente la verdad es suficientemente poderosa como para contrarrestarlo todo al grado de preferir el martirio antes que negarla. Si las familias enteras que eran arrojadas a las fieras en el Coliseo romano podían librarse de tal suplicio nada más que renunciando a
su Cristo, y no lo hacían, era porque estaban plenamente convencidas de que ese mismo Cristo sentado ahora a la diestra del Padre estaba pronto para
recibirles en el hogar celestial. La resurrección de Cristo es el punto neurálgico del evangelio. Si Él efectivamente resucitó, entonces toda la Biblia es cierta, de
tapa a tapa. Si Él no hubiera resucitado, nada sería verdad y no tendríamos ya esperanza alguna. Probablemente hasta la especie humana se hubiese ya extinguido.
Pero la fe es un don de Dios. Ella no surge en base a argumentos elaborados. A fin de cuentas, fue al oir la predicación de la Palabra de Dios que fui llevado al
arrepentimiento y a creer en Jesucristo como el Hijo de Dios, mi Señor y Salvador. Y desde que creí, las ciencias me resultan más gratas. Quiera Dios en su
gracia usar este testimonio para bien de tu alma inmortal.
Ricardo.
 
Amigo Epafrodite, tu dices: "Sométanse todos a las autoridades constituidas, pues no hay autoridad que no provenga de Dios, y las que existen, por Dios han sido constituidas. De modo que, quien se opone a la autoridad, se resiste al orden divino, y los que resisten se atraerán sobre sí mismos la condenación": Rm 13, 1-2
"Sed sumisos, a causa del Señor, a toda institución humana: sea al rey, como soberano, sea a los gobernantes": I P 2, 13-14; Ef 6, 5; Tt 3, 1

Y yo te respondo que esas citas (a veces muy mal traducidas) no son del Evangelio sino de los supuestos Pablo y Pedro... Y tu lo presentas como palabra de Dios. La palabra de Dios solo es El Evangelio, y todo lo que no corresponda con Él no es palabra de Dios.

De acuerdo.

NO estamos hablando de malas traducciones, porque tenemos BUENAS traducciones, y ellas dicen claramente lo que todos podemos entender.

Precisamente, las palabras de Pedro y Pablo que nos han llegado hasta hoy (exceptuando quizás ciertos matices culturales) en modo escrito ¡se corresponden perfectamente con Él!

Cuando Jesús dijo "dad al césar lo que es del césar", estaba diciendo lo mismo que Pablo dijo. ¿Ve qué sencillo?


Tu eres como esos judaizantes a los cuales les dijo el Señor: : «Hipócritas, bien profetizó de vosotros Isaías, cuando dijo: Este pueblo de labios me honra; Mas su corazón está lejos de mí. Pues en vano me honran, Enseñando como doctrinas, mandamientos de hombres». (MATEO 15:7-9)

Lo que dijera Pablo o Pedro o los pablos y los pedros que han llegado hasta nosotros a veces tan mal traducidos... Solo son interpretaciones de Hombres, y nunca pueden sobrepasar los mandamientos de Jesucristo. Pues Jesucristo en cuanto a los gobernantes nos dijo algo diferente..., pues así nos dice:

Jesús los llamó y les dijo: "Sabéis que los jefes de las naciones las tiranizan y que los grandes las oprimen con su poderío. Entre vosotros no debe ser así, sino que si alguno de vosotros quiere ser grande, que sea vuestro servidor, y el que de vosotros quiera ser el primero, que sea el servidor de todos; de la misma manera que el hijo del hombre no ha venido a ser servido, sino a servir y dar su vida por la liberación de todos". (Mateo 20,25-28).

Dijo "entre vosotros",en vuestras relaciones unos con los otros como hermanos.

Sea un poquitín objetivo con la Escritura, se lo ruego.

Y no insista en las malas traducciones. Es un argumento se sostendría si no existiesen las buenas traducciones, pero no es el caso, puesto que existen incluso interlineales a disposición de quien quiera.

Las cartas atribuidas a los Apóstoles no fueron aceptadas todas por todas las comunidades cristianas de los primeros siglos, pues hubo mucha discusión sobre estas cartas, especialmente por las cartas atribuidas a Pablo donde hay partes tan judaizantes.

Sobre la persona, acciones y dichos de Jesús hubo también mucha polémica... es algo típico.

Fue en el siglo IV cuando los emperadores de Roma, Constantino y sus sucesores quisieron hacer una religión judaizante a gusto de ellos, cuando todas estas cartas pasaron a ser parte de la biblia equiparándolas al rango de palabra de Dios.

Falso. Constantino no hizo una religión judaizante. Constantino hizo su propia religión.

La Palabra de Dios no es un texto.

Desde entonces viene esta costumbre de llamar a todos los preceptos crueles del Antiguo Testamento, y a todas las partes judaizantes de las cartas atribuidas a los Apóstoles, palabra de Dios. Pues los primeros cristianos sólo tuvieron como palabra de Dios el Evangelio de Jesucristo, porque esto fue lo único que les mandó predicar el Señor por todos los pueblos (Marcos 16,15).

La Palabra de Dios no es un texto.


Al margen de que las cartas atribuidas a los Apóstoles sean de ellos o no, o sean de ellos pero muy manipuladas por los judaizantes..., tenemos que comprender que las interpretaciones de los hombres, por muy cristianos que se les tenga, sólo son hombres..., y sus interpretaciones, interpretaciones de hombres. Jesucristo era Dios, y su palabra bien traducida es palabra de Dios.

La Palabra de Dios no es un texto.


Algún día llegará en que lo volvamos a considerar todo, y no volvamos a llamar palabra de Dios a lo que son interpretaciones de hombres, pues ya llevamos arrastrando esta lacra desde hace muchos cientos de años, y esa es la causa de tanta inquisición, de tantas condenas de muerte, de tanto torturar a los inocentes, y de quemarlos vivos, y de tanto darle autoridad a los hombres poderosos que, con sus mandamientos, ahogan y desplazan el Evangelio de Jesucristo.

Ajá, pero Cristo, un hombre, tuvo que interpretar para sus discípulos, ¿lo sabía?

El Alumno aprende de Su Maestro.

Hay que obedecer a Jesucristo antes que a los hombres.

Muy cierto.

JESUCRITO ES DIOS, y ahora vuelve a examinar lo que has escrito, a ver si todas esas cosas que te pongo a continuación las dijo el Señor, pues tú dices:

"Dios dice: "predicad el evangelio."

El hombre de Dios obedece.

Dios dice: "obedeced a las autoridades sobre vosotros"

El hombre de Dios obedece

Ha cortado usted mi comentario por la mitad (me gusta esa objetividad vuestra).

Si hace lo mismo con los Textos Sagrados, pobres interpretaciones sacará usted en claro.

Lo que más me gusta de la Biblia es que no deja sitio para sectas, pues o lo admites todo, y aprendes a leerla por el Espíritu, o juegas al CUT&PASTE y creas tu propia secta.

Ante la vista de sus creencias creo que usted pertenece a esta segunda categoría.

DTS!!
 
Originalmente enviado por: Son of Epafrodite
Buenos días de nuevo,

¿Qué justicia aplicaría a una persona que de forma premeditada e injustificada mata a otra inocente?

Salud!!

Señor Son of Epafrodite:

He leído unas cuantas justificaciones de las atrocidades de Yawvé por su parte (sobre todo lo de matar y no matar) que me han hecho casi vomitar.
Increíble que a estas alturas existan todavía personas así y que encima se llamen *cristianas*
¿Le importa si no respondo a sus preguntas?
 
Señor Son of Epafrodite:

He leído unas cuantas justificaciones de las atrocidades de Yawvé por su parte (sobre todo lo de matar y no matar) que me han hecho casi vomitar.

Me alegro que le hayan gustado. Pretendía exactamente ese vómitar que de suyo proviene. Eso demuestra la clase de estómago que usted tiene, es decir, la clase de "objetividades" que usted tolera. Quería ver si alguno de vosotros (Yelo y CIA) era de esos que, aunque odiando a todo lo que huele a Dios, escupiendo y pataleando contra cuanto es judío, era capaz de enfrentarse intelectualmente a ciertos conceptos e ideas... que sabían el terreno que pisaban... en definitiva, alguien que ha caminado cierto trecho.

A tenor de lo expresado por ustedes en estos medios telemáticos, sólo puedo decirles: ¡Qué tremenda decepción! ¡Qué poca búsqueda hay en ustedes! ¡Qué ausencia de honradez intelectual siquiera!

En cuanto a lo de "justificaciones", pues mire, vista su absoluta falta "bondad" intelectual (en cuanto que no enfrenta las opciones de los demás con la misma objetividad con que trata sus propias opciones), la vida misma es una "justificación": es decir, si usted trabaja, eso "justifica" que el gobierno cobre sus impuestos y emplee esos impuestos en armamento o en industria armamentística para matar a otras personas... que usted compra comida, eso "justifica" que pobrecitos niños se mueran en África, pues tu abundancia significa su carencia (eso parece). ¿Qué más, qué mas?... ah, sí, olvídese de internet, de tener un ordenador, de ir al cine o cualquier otra cosa, pues con ese gasto invertido debidamente usted estaría salvando miles de vidas a hambrientos desesperados.

Así que, ¿qué hace usted ahí parado leyéndome?

Agarre el dinero de lo que se gasta en conectarse a internet, e inviértalo en los pobres y menesterosos, inviértalo para que el mundo sepa que hay un tal Yawé que es malo porque mata, y todos podemos ser buenos si nos lo proponemos... con tiempo, sobre todo con tiempo.

¡Ay! No, su vómito no me produce ningún asco señor Yelo, y lo que es más, me infunde la menor de las lástimas.

Y otra cosa, si quiere vender sus coca-colas, búsquese un mona, y cuéntele su vida en verso: ella le escucharía a usted ensimismada... porque en cuanto a lo que compete el raciocinio humano, usted no DEBE (intelectualmente hablando) ni PUEDE aportarle nada a un ser humano medianamente inteligente.

Después de leerle a usted y a Yelo en sus respuestas a las opciones planteadas por otros foristas, sólo me queda el más absoluto CERO.


Increíble que a estas alturas existan todavía personas así y que encima se llamen *cristianas*
¿Le importa si no respondo a sus preguntas?

No, ¡en absoluto!... siéntase libre de actuar conforme a lo que su objetividad le dicte.

Con objetividades así (no se vaya usted a ofender, ¿eh?), me sobran todas sus demás subjetividades.

¡Guárdeselas bien, y que le sean propicias!

Saludos!!
 
Ah, se me olvidaba la PD:


PD: ¡Conteste usted a la pregunta planteada, o váyase con sus paranoias a otra parte, buen hombre!


... es que luego hay interpretaciones demasiado "objetivas".

Salud!!
 
¿TENGO YO ALGO QUE VER CON SUS PARANOIAS, DON SON OF EPAFRODITE?

¿TENGO YO ALGO QUE VER CON SUS PARANOIAS, DON SON OF EPAFRODITE?

:no: ¿TENGO YO ALGO QUE VER CON SUS PARANOIAS, SEÑOR DON SON OF EPAFRODITE? :no:

Originalmente enviado por: Son of Epafrodite
... Quería ver si alguno de vosotros (Yelo y CIA) era de esos que, aunque odiando a todo lo que huele a Dios,

¿ ... ?

escupiendo y pataleando contra cuanto es judío,

¿ ... ?

era capaz de enfrentarse intelectualmente a ciertos conceptos e ideas... que sabían el terreno que pisaban... en definitiva, alguien que ha caminado cierto trecho.

¿ ... ?

A tenor de lo expresado por ustedes en estos medios telemáticos, sólo puedo decirles: ¡Qué tremenda decepción! ¡Qué poca búsqueda hay en ustedes! ¡Qué ausencia de honradez intelectual siquiera!

¿ ... ?

En cuanto a lo de "justificaciones", pues mire, vista su absoluta falta "bondad" intelectual (en cuanto que no enfrenta las opciones de los demás con la misma objetividad con que trata sus propias opciones),

¿ ... ?

la vida misma es una "justificación": es decir, si usted trabaja, eso "justifica" que el gobierno cobre sus impuestos y emplee esos impuestos en armamento o en industria armamentística para matar a otras personas... que usted compra comida, eso "justifica" que pobrecitos niños se mueran en África, pues tu abundancia significa su carencia (eso parece). ¿Qué más, qué mas?... ah, sí, olvídese de internet, de tener un ordenador, de ir al cine o cualquier otra cosa, pues con ese gasto invertido debidamente usted estaría salvando miles de vidas a hambrientos desesperados.

¿ ... ?

Así que, ¿qué hace usted ahí parado leyéndome?

¿ ... ?

Agarre el dinero de lo que se gasta en conectarse a internet, e inviértalo en los pobres y menesterosos, inviértalo para que el mundo sepa que hay un tal Yawé que es malo porque mata, y todos podemos ser buenos si nos lo proponemos... con tiempo, sobre todo con tiempo.

¿ ... ?

¡Ay! No, su vómito no me produce ningún asco señor Yelo, y lo que es más, me infunde la menor de las lástimas.

¿ ... ?

Y otra cosa, si quiere vender sus coca-colas,

¿ ... ?

búsquese un mona, ¿ ... ?


y cuéntele su vida en verso: ella le escucharía a usted ensimismada... porque en cuanto a lo que compete el raciocinio humano, usted no DEBE (intelectualmente hablando) ni PUEDE aportarle nada a un ser humano medianamente inteligente.

¿ ... ?

Después de leerle a usted y a Yelo en sus respuestas a las opciones planteadas por otros foristas, sólo me queda el más absoluto CERO.


¿ ... ?

No, ¡en absoluto!... siéntase libre de actuar conforme a lo que su objetividad le dicte.

¿ ... ?

Con objetividades así (no se vaya usted a ofender, ¿eh?), me sobran todas sus demás subjetividades.

¿ ... ?

¡Guárdeselas bien, y que le sean propicias!

Saludos!!

¿ ... ?

¿NO SE ESTARÁ ALGUIEN MEANDO FUERA DEL ORINAL CONTESTANDO A QUIEN NO CORRESPONDE?
 
Re: YELO:

Re: YELO:

Originalmente enviado por: Ricardo
YELO:



... Pero el evangelio...¡el evangelio era un disparate! Podía hallarle todavía múltiples e interesantes aspectos al budismo, confucionismo e hinduismo, y hasta eran divertidos los escándalos entre los dioses del Olimpo. Pero el evangelio...¡era contrario a toda lógica! Que el único Dios santo y justo tomara el camino inverso, descendiendo Él en la persona del Hijo para nacer como hombre verdadero de una virgen, predicando y obrando milagros como nunca jamás nadie hizo, y a la postre, todavía, morir en una cruz, llevando el único inocente el pecado de nosotros los culpables, ¡ese era un mensaje increíble!

¡Sí señor, completamente de acuerdo! A mí el Antiguo Testamento me parece algo que soy incapaz de calificar. Es como una historia de un pueblo escrita por ese mismo pueblo diciendo lo que todo lo bueno y lo malo que les ocurre es gracias y a cuasa de Dios. so no tiene nada de malo: la historia la escriben los vencedores y aún hoy en día es frecuente incluso ver impreso en el dinero que el poderoso ampara su fuerza en el poder de SU dios. Por eso también he dicho que me quedo con el mensaje del Nuevo testamento.

... Yo me identificaba mejor con los que le desafiaban: “Si eres el Cristo, el Rey de Israel e Hijo de Dios, desciende ahora de la cruz y de seguro que de inmediato te creeremos”. ¡Ese reclamo sí que tenía lógica! Pero luego pensé: -Si se hubiera desclavado, e incinerado con el fuego de sus ojos a todos sus enemigos –pues con todos sus antecedentes seguro que no le faltaba poder para hacerlo-, ¿qué esperanza podíamos tener nosotros hoy día? Aunque el evangelio fuese un disparate, no podía sin embargo ser mentira.

Sí, yo todavía no entiendo por qué el Ieshúa humillado por sus compatriotas no se apareció encima del templo a todos para que le vieran y decir: ¿Y ahora qué?. Creo que esa hubiera sido una buena muestra de su origen divino. Ya sé que en las maravillosas enciclopedias darán explicaciones de por qué no lo hizo, pero en aquellos días nadie tenía maravillosas enciclopedias ni nadie razonaba como han razonado los que las escriben,

Si el cuerpo de Jesús se pudrió en otro sepulcro donde los discípulos lo escondieron, no es posible concebir que un grupo de pescadores analfabetos se lanzaran a la conquista del mundo antiguo. El fanatismo islámico pudo imponerse por la fuerza de las armas. Pero de no haber Cristo realmente resucitado, la mentira no tiene poder para que por la fuerza de la palabra, el amor y la virtud el mundo mediterráneo y el cercano oriente en apenas un siglo fuese lleno con el mensaje del Cristo crucificado, sepultado, resucitado y ascendido a los cielos, desde donde también le esperaban.

Bueno, en esto fueron ayudados por el poder de los emperadores quen se convirtieron, no olvidemos que la espada y la cruz van unidas desde hace siglos, pero el mensaje sigue siendo válido hoy en dñia.

Solamente la verdad es suficientemente poderosa como para contrarrestarlo todo al grado de preferir el martirio antes que negarla. Si las familias enteras que eran arrojadas a las fieras en el Coliseo romano podían librarse de tal suplicio nada más que renunciando a su Cristo, y no lo hacían, era porque estaban plenamente convencidas de que ese mismo Cristo sentado ahora a la diestra del Padre estaba pronto para recibirles en el hogar celestial.

Creo complegtamente convencido que así era.

La resurrección de Cristo es el punto neurálgico del evangelio. Si Él efectivamente resucitó, entonces toda la Biblia es cierta, de
tapa a tapa. Si Él no hubiera resucitado, nada sería verdad y no tendríamos ya esperanza alguna. Probablemente hasta la especie humana se hubiese ya extinguido.



¡Aquí, exactamente aquí es donde comienzo a tener mis dudas acerca de Saulo! ¡Este es el punto que más dudas me da! Si quieres, podemos hablar de ello.

Pero la fe es un don de Dios. Ella no surge en base a argumentos elaborados. A fin de cuentas, fue al oir la predicación de la Palabra de Dios que fui llevado al
arrepentimiento y a creer en Jesucristo como el Hijo de Dios, mi Señor y Salvador. Y desde que creí, las ciencias me resultan más gratas. Quiera Dios en su
gracia usar este testimonio para bien de tu alma inmortal.
Ricardo.

Así lo espero. Gracias por acordarte de mí y enviarme tu mensaje.


Saludos cordiales.
 
Yelo:

Yelo:

Pues yo también agradezco tu buena disposición con que has atendido mis palabras.
1 - Apenas un párrafo merece todavía alguna aclaración. Es cuando digo:

“el mundo mediterráneo y el cercano oriente en apenas un siglo fuese lleno con el mensaje del Cristo crucificado, sepultado, resucitado y ascendido a los cielos, desde donde también le esperaban.”

A lo que comentas:

”Bueno, en esto fueron ayudados por el poder de los emperadores que se convirtieron, no olvidemos que la espada y la cruz van unidas desde hace siglos, pero el mensaje sigue siendo válido hoy en día.”

Ahora digo yo:

Recuerda por favor que recién con Constantino en el Siglo IV es que los emperadores romanos prestan su brazo secular a la expansión del cristianismo. Pero desde el siglo I con Nerón al III con Diocleciano la iglesia vivió y padeció bajo la cruel persecución de los emperadores. Si te fijas bien, verás que yo me estoy refiriendo a esa tremenda difusión del evangelio en el mismo siglo que ocurrieron los hechos.

2 – Si el punto de Saulo es el que más dudas te da, por supuesto que podemos hablar de ello. Me encantan las dudas porque son un antídoto contra fanatismos y dogmatismos, y cuando son bien atendidas, todavía pueden afirmarnos en una fe sana, sincera y honesta.

Mucho me complace dialogar contigo.
Ricardo.
 
¿NO SE ESTARÁ ALGUIEN MEANDO FUERA DEL ORINAL CONTESTANDO A QUIEN NO CORRESPONDE?

Alguien, ¿qué alguien, por piedad?

No señor, creo que en este caso no está siendo usted objetivo en absoluto.

El forista al que contesté y usted gardan la mismas similitudes (parecen copias de un mismo cd, en serio), de ahí ese Yelo & CIA... refiriéndome en general a todos aquellos cuyas objetividades no sobrepasan la frontera de su propio ombligo.

A eso me refiero.

Por cierto, se trata de un mismo orinal.

Salud!!
 
Saludos don Ricardo

Saludos don Ricardo

Don Ricardo:

¿Cómo está Ud.? Simplemente quería saludarlo nada más.

Bendiciones.

Román.
 
Apreciado hermano Roman:

Apreciado hermano Roman:

Pues es un gusto devolverte el saludo, reencontrándonos después de
tanto tiempo.
Confío en que el Señor nuevamente te usará para trazar bien la palabra
de verdad.
Recibe mi fraternal doble abrazo de hermanos cristianos y
rioplatenses.
Ricardo.
 
Don Ricardo, estimado hermano:

Pues para mi también es un gusto reencontrarme con Ud. después de tanto tiempo, y tambien espero que pueda "trazar bien la Palaba de Verdad", aunque en esta oportunidad, espero sumarle un nuevo y maravilloso elemento sin el cual, parece que nada da fruto en esta vida: El Amor. Estoy seguro que Ud me entiende.

Le devuelvo el abrazo con mucho afecto hermano.

Si alguna vez pasa por Córdoba y necesita algo, será muy bienvenido a nuestra Iglesia.

Saludos desde el Rio de la Plata, y adentrándonos hasta las sierras de Córdoba.

Román.
 
Yo soy un ignorante

Yo soy un ignorante

Yo soy un ignorante, y aquí sobra la sabiduría.

Gálatas 5:15, "Pero si os mordéis y os coméis unos a otros, mirad que también no os consumáis unos a otros".

Mateo 7:1-5, "No juzguéis, para que no seáis juzgados. Porque con el juicio con que juzguéis, seréis juzgados, y con la medida con que medís, os será medido. ¿Y por qué miras la paja que está en el ojo de tu hermano, y no echas de ver la viga que está en tu propio ojo? ¿O cómo dirás a tu hermano: Déjame sacar la paja de tu ojo, y he aquí la viga en el ojo tuyo? ¡Hipócrita! saca primero la viga de tu propio ojo, y entonces verás bien para sacar la paja del ojo de tu hermano".

Lucas 17:3, "Mirad por vosotros mismos. Si tu hermano pecare contra ti, repréndele; y si se arrepintiere, perdónale".

Romanos 14:1, "Recibid al débil en la fe, pero no para contender sobre opiniones".

Lucas 6:37-38, "No juzguéis, y no seréis juzgados; no condenéis, y no seréis condenados; perdonad, y seréis perdonados. Dad, y se os dará; medida buena, apretada, remecida y rebosando darán en vuestro regazo; porque con la misma medida con que medís, os volverán a medir".

Proverbios 9:8-9, "No reprendas al escarnecedor, para que no te aborrezca; corrige al sabio, y te amará. Da al sabio, y será más sabio; enseña al justo, y aumentará su saber".

1 Pedro 3:16, "Teniendo buena conciencia, para que en lo que murmuran de vosotros como de malhechores, sean avergonzados los que calumnian vuestra buena conducta en Cristo".

El que no es sordo no necesita que le griten.
OK, como aquí yo soy el que no sabe, pregunto, y no con la intención de calar o medir a nadie, solo pregunto.



¿Por qué los capítulo de Isaías 37 y 2 Reyes 19 son iguales?


¿Quién le copió a quien?
¿Qué onda? What's up?
¿Alguien me puede explicar?