CONTRADICCIONES DE JESUS

11 Enero 2000
2.164
0
No dice que sea viernes,sino preparación de la Pascua,como podrá ver en Juan 19:31.

Así que amigo de que ¿viernes habla?.

Cordial saludo.
 
Juan 19:31: Como era el día de la Preparación de la Pascua, los judíos no querían que los cuerpos quedaran en la cruz durante el sábado, pues aquel sábado era un día muy solemne.

Según mis cálculos fué crucificado el día de la Preparación de la Pascua, o sea, el día anterior a la Pascua y si la Pascua era el sábado (un día muy solemne), el día que viene antes del Sábado es el VIERNES
saltoazul.GIF

UN SALUDO​
saltoazul.GIF
 
Pepe Luis...no se que versión utiliza usted,pero en la R.V.pone exactamente:

Juán 19:31..

"Entonces los judios,por cuanto era la preparación de la Pascua,a fin de que los cuerpos no quedasen en la cruz en el día de reposo(pues aquel dia de reposo era de gran solemnidad)rogaron a Pilato....."


En la suya pone:
Juan 19:31: Como era el día de la Preparación de la Pascua, los judíos no querían que los cuerpos quedaran en la cruz durante el sábado, pues aquel sábado era un día muy solemne.

En ambas interpretaciones pone"dia de reposo"y "sábado",bién es igual pues está narración no indica si era viernes como usted supone,pues la referencia al futuro sabado hecha con certeza no entraña la seguridad del dia presente en que se vivía el hecho presente,por lo que su deducción es a todas luces no adecuada.

Si me permite un simil,es igual a si digo:
tengo que comprar en el supermercado antes que llegue el sábado,esto no quiere decir que lo diga el viernes,pues también puede estar dicho el lunes,es sencillo .

Usted hace una presuposición sobre las fechas actuales ,no siendo estas indicadas,pues solo relata con certeza las futuras.

Por tanto usted no tiene base,amigo,para decir,que no estuvo tres dias y tres noches,pues si las estuvo,es sencillo.
 
Usted es Católico, ¿verdad? entonces, ¿Porqué los católicos conmemoran el VIERNES SANTO como día de la muerte de Jesús?

Atentamente
 
No tengo ni idea,preguntele a ellos.


(UN SERVIDOR ES DE LOS "HERMANOS SEPARADOS").

Cordial saludo.
 
Pepe Luis,

¿ Por qué te interesas en asuntos bíblicos y litúrgicos, si ni siquiera eres cristiano, y ni siquiera eres creyente en Dios ?

Si tú no crees, al menos respeta a los que sí creemos.

Dios te bendiga.

Juan Manuel
 
Manuel, soy católico porque estoy bautizado como tal por la Iglesia y mientras no apostate de la fe (algo que no pienso hacer porque es darle al tema mas importancia de la que tiene) seguiré siéndolo. A los católicos se les suele dividir entre practicantes y no practicantes, pero esa división es falsa, también estamos incluidos en ese colectivo los católicos ateos.

Siempre acabais con la misma historia del respeto a los demás, a los que creen, es como si me hubiera involucrado en vuestra intimidad o en vuestra vida privada, algo que ni he hecho ni pienso hacer. Se respeta a las personas, pero una cosa son las personas y otra las ideas y las instituciones y para mi no hay idea o institución que merezca ser puesta en un pedestal. Esto es un foro de debate, no una iglesia. Nunca se me ocurriría entrar en una Iglesia para detener la liturgia o el sermón. Espero que hayas captado el matiz. Las ideas no matan a nadie y es saludable para todos entrar en contacto con ideas distintas, a menos que vuestras creencias sean tan frágiles que cualquier pequeña perturbación sea capaz de desmoronarlas, entonces os diría que estais bastante poco convencidos de las cosas en las que creeis.

Saludos
 
Pepe Luis,
lo que Ud. sostiene es una pública declaración de apostasía.

Ud. YA NO ES CATOLICO, DIGA LO QUE DIGA, SI NO SE RETRACTA DE ESTO:

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>
Manuel, soy católico porque estoy bautizado como tal por la Iglesia y mientras no apostate de la fe (algo que no pienso hacer porque es darle al tema mas importancia de la que tiene) seguiré siéndolo.

A los católicos se les suele dividir entre practicantes y no practicantes, pero esa división es falsa, también estamos incluidos en ese colectivo los católicos ateos.
[/quote]

SÓLO ES CATOLICO el que profesa LA FE DE SU BAUTISMO, y NO la abandona.
O sea, el que CREE EN DIOS, PADRE, HIJO Y ESPIRITU SANTO, Y DEMAS ARTICULOS DEL CREDO.

Sin fé, de nada sirve el resto.

No se requiere un acto formal o jurídico, porque Dios conoce los corazones.

Juan Manuel
en los
S
corazon.GIF
J
&
I
corazon.GIF
M
 
CONTRADICCIONES DE JESUS

Según los textos inspirados por Dios Jesús fue depositado en su sepulcro a finales de la tarde de un viernes (Jn 19,41-42) y resucitó en la mañana del domingo (Mt 28,1).

En Mt 12,40 Jesús profetiza sobre su resurrección diciendo: "Porque, como estuvo Jonás en el vientre del cetáceo tres días y tres noches, así estará el Hijo del hombre tres días y tres noches en el corazón de la tierra." Sin embargo, según los evangelistas, inspirados por Dios, Jesús estuvo en la tumba la noche del viernes, todo el sábado y en la madrugada del domingo resucitó, es decir dos noches y un día. ¿Es Jesús un falso profeta?

Jesús fue un judío cumplidor de la religión hebrea y lo confirmó al decir: "No penséis que he venido a abrogar la Ley o los Profetas; no he venido a abrogarla, sino a consumarla. Porque en verdad os digo que mientras no pasen el cielo y la tierra, ni una jota ni una tilde pasará de la Ley hasta que todo se cumpla" (Mt 5,17-18). Entonces: ¿por qué fundó sobre Pedro una Iglesia que incumple muchos preceptos de la Ley judía? (ver Mt 16,18-19) Sólo hay dos opciones: o Jesús mintió en Mt 5,17-18 o no fundó la Iglesia Católica. Yo me decantaría por esta última opción pero entonces ningún católico puede ser cristiano ya que incumple la Ley, se daría la paradoja de que para ser un autentico cristiano habría que ser judío.

En Mc 16,16-18 Jesús dice: "El que crea y sea bautizado se salvará, pero el que no crea se condenará. A los que creyeren les acompañaran estos prodigios: en mi nombre arrojaran los demonios, hablarán lenguas nuevas, (...), pondrán sus manos sobre los enfermos y estos sanarán". Esta profecía de Jesús viene a decir que no existe ningún creyente, o muy pocos si aceptamos algunas leyendas. O visto de otra manera todos aquellos que no puedan sanar imponiendo las manos es que no son creyentes y entonces están condenados, así que los que creáis en el infierno ya sabéis: si no sanáis gente vais de cabeza al fuego.

Jesús dijo:" En verdad os digo que algunos de los presentes no morirán sin haber visto venir el reino de Dios con todo su poder" (Mc 9,1). Otra profecía de Jesús incumplida ya que como resulta evidente no se ha producido la llegada del reino de Dios (que supone el fin del mundo).

Sobre la inminencia del "fin de los tiempos" ver Mt 4,17; Mc 1,15; Lc 10,9 y Lc 10,11 y Mc 13,30; Mt 10,23. Jesús cuando envía a sus apóstoles a predicar les dice: "No vayáis a los gentiles ni penetréis en ciudad de samaritanos; id más bien a las ovejas perdidas de la casa de Israel, y en vuestro camino predicad diciendo: El reino de Dios se acerca" (Mt 10,5-7). Más adelante Jesús se justifica ante una mujer cananea, a cuya hija en principio no ayuda, diciendo: "No he sido enviado sino a las ovejas perdidas de la casa de Israel. (...)" (Mt 15,24-26). No hace falta decir donde esta la contradicción ya que todos sabemos que tras la resurrección de Jesús este aparece ordenando predicar el evangelio a toda criatura (por ejemplo Mt 28,18; Mc 16,15)
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por Pepe Luis:
Según los textos inspirados por Dios Jesús fue depositado en su sepulcro a finales de la tarde de un viernes (Jn 19,41-42) y resucitó en la mañana del domingo (Mt 28,1).

En Mt 12,40 Jesús profetiza sobre su resurrección diciendo: "Porque, como estuvo Jonás en el vientre del cetáceo tres días y tres noches, así estará el Hijo del hombre tres días y tres noches en el corazón de la tierra." Sin embargo, según los evangelistas, inspirados por Dios, Jesús estuvo en la tumba la noche del viernes, todo el sábado y en la madrugada del domingo resucitó, es decir dos noches y un día. ¿Es Jesús un falso profeta?

Jesús fue un judío cumplidor de la religión hebrea y lo confirmó al decir: "No penséis que he venido a abrogar la Ley o los Profetas; no he venido a abrogarla, sino a consumarla. Porque en verdad os digo que mientras no pasen el cielo y la tierra, ni una jota ni una tilde pasará de la Ley hasta que todo se cumpla" (Mt 5,17-18). Entonces: ¿por qué fundó sobre Pedro una Iglesia que incumple muchos preceptos de la Ley judía? (ver Mt 16,18-19) Sólo hay dos opciones: o Jesús mintió en Mt 5,17-18 o no fundó la Iglesia Católica. Yo me decantaría por esta última opción pero entonces ningún católico puede ser cristiano ya que incumple la Ley, se daría la paradoja de que para ser un autentico cristiano habría que ser judío.

En Mc 16,16-18 Jesús dice: "El que crea y sea bautizado se salvará, pero el que no crea se condenará. A los que creyeren les acompañaran estos prodigios: en mi nombre arrojaran los demonios, hablarán lenguas nuevas, (...), pondrán sus manos sobre los enfermos y estos sanarán". Esta profecía de Jesús viene a decir que no existe ningún creyente, o muy pocos si aceptamos algunas leyendas. O visto de otra manera todos aquellos que no puedan sanar imponiendo las manos es que no son creyentes y entonces están condenados, así que los que creáis en el infierno ya sabéis: si no sanáis gente vais de cabeza al fuego.

Jesús dijo:" En verdad os digo que algunos de los presentes no morirán sin haber visto venir el reino de Dios con todo su poder" (Mc 9,1). Otra profecía de Jesús incumplida ya que como resulta evidente no se ha producido la llegada del reino de Dios (que supone el fin del mundo).

Sobre la inminencia del "fin de los tiempos" ver Mt 4,17; Mc 1,15; Lc 10,9 y Lc 10,11 y Mc 13,30; Mt 10,23. Jesús cuando envía a sus apóstoles a predicar les dice: "No vayáis a los gentiles ni penetréis en ciudad de samaritanos; id más bien a las ovejas perdidas de la casa de Israel, y en vuestro camino predicad diciendo: El reino de Dios se acerca" (Mt 10,5-7). Más adelante Jesús se justifica ante una mujer cananea, a cuya hija en principio no ayuda, diciendo: "No he sido enviado sino a las ovejas perdidas de la casa de Israel. (...)" (Mt 15,24-26). No hace falta decir donde esta la contradicción ya que todos sabemos que tras la resurrección de Jesús este aparece ordenando predicar el evangelio a toda criatura (por ejemplo Mt 28,18; Mc 16,15)
[/quote]


Amigo Pepe Luis:

No eres justo al decir que hay contradiciones en Cristo. Lo de tres días y tres noches, para la muerte, sepultura y resurrección de Cristo,tenemos que ver esto a la luz de las creencias judías. Para ellos, tomar parte de un día es tomarlo todo. Cristo estuvo parte del viernes, todo el sábado y la noche deldomingo en la tumba. Por el lente judío, estuvo tres días y tres noches.

Cristo no fundó su iglesia sopbre Pedro, sino por la confesión de Pedro: "Tú eres el Cristo (Mesías), el Hijo del Dios Viviente".
La piedras sobre la cual está fundada la iglesia, es descrita por el mismo Pedro como que es Cristo (1 Pedro 2:6-8).

Para ser un auténtico cristiano no hay que se judío literal, sino un israelita espiritual. Pablo dice en Gálatas 3:29, que si somos de Cristo somos "simiente de Abraham". La ley de Dios nunca puede ser observada por nadie que no sea dirigido por el Espíritu Santo (Ezequiel 36:27).

Cristo dio dones a la iglesia, pero no serán todos los dones sobre todos, sino que cada uno tiewne uno o m´pas dones, los cualkes han de ser usados para el engrandecimiento del reino de Dios (Debes mirar 1 Corintios 12).

El texto de Marcos 9:, debe ir al final del capítulo 8. El reino de Dios comienza al morir Cristo, esto es el reino de la gracia. El reino de gloria será instaurado al venir Cristo por segunda vez. En el sermón profético de Jesús (Mateo 24, Marcos 13 y Lucas 17 y 21), él combina dos acontecimientos: la destrucción de Jerusalén, ocurrida en el año 70, y la segunda venida, hecho que aun esperamos. Algunos de los discípulos experimentaron el sitio de Jerusalén, aunque fueron salvados por seguir la señal que Jesús les indicó.

En cuanto a el fin de los tiempos, no te burles, pues puedes ser contado entre estos (2 Pedro 3:2-11). El Señor espera por muchos, entre los cuales estás tú, para que se arrepientan y vengan a Él. "Aun un poquito y el que habrá de venir vendrá, y no tardará." ¿Qué son mil años ante Dios? Un soplo que pasa. A su tiempo vendrá el salvador. Espéralo.

Jesús oredenó a sus discípulos que fueran antes a "las ovejas perdidas de Israel", yq qu su interés especial era por su pueblo. Esra oferta fue rechazada por la nación de israel y por eso perdieron las llaves del reino.

A la mujer cananea, Jesús premió por su fe. Esta no fue la única persona no judía que Él sanó. En Hechos 1:8, Él dice a sus discípulos: "Más recibiréis la virtud del Espíritu Santo, y me seréis testigos en Jerusalén, Judea, samaria y hasta lo último de la tierra". He aquí la orden de Cristo, la cual cumplió la iglesia silees Hechos1 hasta el capítulo 1o.

Mi amigo Pepe Luis: no busques errores donde no los hay. La Biblia es la Palabra infalible de Dios.
 
Pero que le vas a explicar a este perfecto ignorante, mi amado hermano, para que le explicas del judaaismo, dice el Señor no les des las perlas a los puercos
 
Dios te Bendiga Hno Luis G. Cajiga.
Con Sabiduria expones la palabra.
Dios te guarde
cool.gif


Hno Roberto:
Es cansado repetir lo mismo,lo mismo,lo....
pero mientras sigamos en el camino, tenemos que exponer la palabra,

Echa tu pan sobre las aguas;
porque después de muchos dias
lo hallarás. Eclesiastés 11:1
smile.gif


Pueblo de dura ceviz, que no quiere oir.


Paz y Bendiciones...
radiante.GIF
 
PEPE LUIS

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Dices:
Jesús fue un judío cumplidor de la religión hebrea y lo confirmó al decir: "No penséis que he venido a abrogar la Ley o los Profetas; no he venido a abrogarla, sino a consumarla. Porque en verdad os digo que mientras no pasen el cielo y la tierra, ni una jota ni una tilde pasará de la Ley hasta que todo se cumpla" (Mt 5,17-18). Entonces: ¿por qué fundó sobre Pedro una Iglesia que incumple muchos preceptos de la Ley judía? (ver Mt 16,18-19) Sólo hay dos opciones: o Jesús mintió en Mt 5,17-18 o no fundó la Iglesia Católica. Yo me decantaría por esta última opción pero entonces ningún católico puede ser cristiano ya que incumple la Ley, se daría la paradoja de que para ser un autentico cristiano habría que ser judío.[/quote]

Alberto: Si; y tu puedes ver la consumación de la ley en Mt 22:37-40. No busques contradicciones donde no las hay. Para comprender la biblia en su sentido verdadero debes hacer un estudio histórico acerca de las creencias y costumbres del pueblo judio. Considerar si lo que se dice es ley de Dios en el antiguo testamento no se trata de órdenes provisionales (Mt 10:5-7), de alguna creencia (Lv 17:11), de alguna costumbre, etc.

Y no aventurarte a decir locuras como las localizadas arriba del epígrafe

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Dices:
En Mc 16,16-18 Jesús dice: "El que crea y sea bautizado se salvará, pero el que no crea se condenará. A los que creyeren les acompañaran estos prodigios: en mi nombre arrojaran los demonios, hablarán lenguas nuevas, (...), pondrán sus manos sobre los enfermos y estos sanarán". Esta profecía de Jesús viene a decir que no existe ningún creyente, o muy pocos si aceptamos algunas leyendas. O visto de otra manera todos aquellos que no puedan sanar imponiendo las manos es que no son creyentes y entonces están condenados, así que los que creáis en el infierno ya sabéis: si no sanáis gente vais de cabeza al fuego.[/quote]

Alberto: El texto no dice que todos y cada uno de los que crean en Cristo seran favorecidos con estos dones, verlo así resulta muy fanático y no serio. De ser así tendriamos que incluir al demonio entre los creyentes ya que el tambien puede hacer milagros y prodigios.

Sin embargo en el libro de lo Hechos se narran situaciones referentes a este tipo de dones y actualmente se siguen dando los dones de sanacion y el de lenguas, los exorcismos y dones de otro tipo. Los carismas que otorga Dios a cada uno de sus fieles.


Dios te haga reconocer la Verdad. A Cristo que te ama. Te haga entregarte a El en cuerpo y alma y amarle hasta el último día de tu vida terrenal.
 
Tienes razón mi amado Sakar, expliquenle a este perfecto ignorante las costumbres judias, para que aprenda verdaderamente y haber si la capta, para que les explique a sus hermanos ateos.

Jesucristo los propere abundantemente


<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por Sakar:
Dios te Bendiga Hno Luis G. Cajiga.
Con Sabiduria expones la palabra.
Dios te guarde
cool.gif


Hno Roberto:
Es cansado repetir lo mismo,lo mismo,lo....
pero mientras sigamos en el camino, tenemos que exponer la palabra,

Echa tu pan sobre las aguas;
porque después de muchos dias
lo hallarás. Eclesiastés 11:1
smile.gif


Pueblo de dura ceviz, que no quiere oir.


Paz y Bendiciones...
radiante.GIF
[/quote]
 
Mi Señor Jesucristo me retracto de estas palabras y le pido perdón a Pepe Luis.

Pepe Luis te pido perdón por estas palabras, ¿me perdonas ateo? ¿si?

Gracias pos si me perdonas

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por Roberto Mateos Quiroz:
Pero que le vas a explicar a este perfecto ignorante, mi amado hermano, para que le explicas del judaaismo, dice el Señor no les des las perlas a los puercos[/quote]
 
Hermano, tambien le puedes enseñar a este perfecto ignorante que el Señor resucito en Sabado y no en domingo, para que se vaya bien ilustrado antes de hablar tonterias

Que nuestro Señor Jesucristo nos bendiga
 
Me pregunto como es posible que una organización con una capacidad censora tan grande como la Iglesia de Roma ha podido permitir tal desbarajuste, nada mas y nada menos, que en sus textos fundacionales.

¿Tan descuidados fueron los Primeros Padres de la Iglesia como para permitir tal superposición de textos, desde el provincialismo hebráico hasta el universalismo ecuménico? Sin duda, la primera Iglesia cristiana (surgida tras la rebelión de Bar Kochba o Segunda Guerra Judía) pudo en sus primeros momentos establecer un canon algo mas coherente. De hecho, fueron desterrados del Canon Católico los Evangelios Apócrifos y todos los textos gnósticos.

Este cúmulo de contradicciones no surgió de forma fortuita. Debieron de mantenerse. Era una cuestión política ligada a la supervivencia de la secta judeo-cristiana, a la tensión de los judíos y gentiles integrados en esa secta, a la presión de ambos grupos, personalizada en las figuras de los jerosolimitanos Santiago y Pedro y quienes se situaban al frente de comunidades de judíos de la diáspora, fuertemente helenizados, y de nuevas comunidades de gentiles en Antioquía y Asia Menor, como Pablo de Tarso y Bernabé.

Para el lector con cierta visión de arqueólogo no pasa desapercibida tal metamorfosis histórica, la construcción de una nueva teogonía desde la apocalíptica de un visionario galileo de comienzos del siglo I cuyo mensaje original absolutamente nada tiene que ver con el que nos han legado las distintas Iglesias Cristianas.

El mensaje de Jesús iba dirigido exclusivamente a su generación. La inminencia apocalíptica que predicaba no podía sustentarse sobre una ética duradera, solo podía basarse en una moral de emergencia. Es como el que anuncia un inmediato cataclismo (un terremoto, una inundación, etc) que advierte a sus conciudadanos que no se carguen de enseres personales, que lo abandonen todo para llegar a tierras mas firmes y así poder salvarse. Jesús predicaba el estado de necesidad, la inminente apocalipsis, la purificación y regeneración de la Nueva Jerusalén. Jesús, al igual que todos los judíos, no creyó en una vida después de la muerte. La escatología judía se remitía al final de los tiempos, a la resurrección de los muertos en una tierra renovada. La influencia griega (Pablo de Tarso se había formado en el medio helénico) introduce ideas extrañas a los judíos, como la de la inmortalidad del alma y la transcendencia.

Todas esas novedades, importadas de contrabando en los textos canónicos, van cuajando y, a medida que se va constituyendo la Iglesia y esta va adquiriendo una mayor tasa de poder temporal, va dejando a un lado el mensaje apocalíptico, se remite a un único acto salvífico, el de Cristo, y a un paraíso y a un infierno supraterrenales e instituye un modo de conducta unívoco y universal.
 
Pepe Luis:
Confunde Usted la Iglesia de Cristo con la ICR(romanista).

Dirija sus cuestionamientos a las bases biblicas, no a las conjeturas romanistas.

Paz y Bendiciones...
radiante.GIF


------------------
Lámpara es a mis pies tu palabra,Y lumbrera a mi camino. Sal 119:105