<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por Pepe Luis:
Según los textos inspirados por Dios Jesús fue depositado en su sepulcro a finales de la tarde de un viernes (Jn 19,41-42) y resucitó en la mañana del domingo (Mt 28,1).
En Mt 12,40 Jesús profetiza sobre su resurrección diciendo: "Porque, como estuvo Jonás en el vientre del cetáceo tres días y tres noches, así estará el Hijo del hombre tres días y tres noches en el corazón de la tierra." Sin embargo, según los evangelistas, inspirados por Dios, Jesús estuvo en la tumba la noche del viernes, todo el sábado y en la madrugada del domingo resucitó, es decir dos noches y un día. ¿Es Jesús un falso profeta?
Jesús fue un judío cumplidor de la religión hebrea y lo confirmó al decir: "No penséis que he venido a abrogar la Ley o los Profetas; no he venido a abrogarla, sino a consumarla. Porque en verdad os digo que mientras no pasen el cielo y la tierra, ni una jota ni una tilde pasará de la Ley hasta que todo se cumpla" (Mt 5,17-18). Entonces: ¿por qué fundó sobre Pedro una Iglesia que incumple muchos preceptos de la Ley judía? (ver Mt 16,18-19) Sólo hay dos opciones: o Jesús mintió en Mt 5,17-18 o no fundó la Iglesia Católica. Yo me decantaría por esta última opción pero entonces ningún católico puede ser cristiano ya que incumple la Ley, se daría la paradoja de que para ser un autentico cristiano habría que ser judío.
En Mc 16,16-18 Jesús dice: "El que crea y sea bautizado se salvará, pero el que no crea se condenará. A los que creyeren les acompañaran estos prodigios: en mi nombre arrojaran los demonios, hablarán lenguas nuevas, (...), pondrán sus manos sobre los enfermos y estos sanarán". Esta profecía de Jesús viene a decir que no existe ningún creyente, o muy pocos si aceptamos algunas leyendas. O visto de otra manera todos aquellos que no puedan sanar imponiendo las manos es que no son creyentes y entonces están condenados, así que los que creáis en el infierno ya sabéis: si no sanáis gente vais de cabeza al fuego.
Jesús dijo:" En verdad os digo que algunos de los presentes no morirán sin haber visto venir el reino de Dios con todo su poder" (Mc 9,1). Otra profecía de Jesús incumplida ya que como resulta evidente no se ha producido la llegada del reino de Dios (que supone el fin del mundo).
Sobre la inminencia del "fin de los tiempos" ver Mt 4,17; Mc 1,15; Lc 10,9 y Lc 10,11 y Mc 13,30; Mt 10,23. Jesús cuando envía a sus apóstoles a predicar les dice: "No vayáis a los gentiles ni penetréis en ciudad de samaritanos; id más bien a las ovejas perdidas de la casa de Israel, y en vuestro camino predicad diciendo: El reino de Dios se acerca" (Mt 10,5-7). Más adelante Jesús se justifica ante una mujer cananea, a cuya hija en principio no ayuda, diciendo: "No he sido enviado sino a las ovejas perdidas de la casa de Israel. (...)" (Mt 15,24-26). No hace falta decir donde esta la contradicción ya que todos sabemos que tras la resurrección de Jesús este aparece ordenando predicar el evangelio a toda criatura (por ejemplo Mt 28,18; Mc 16,15) [/quote]
Amigo Pepe Luis:
No eres justo al decir que hay contradiciones en Cristo. Lo de tres días y tres noches, para la muerte, sepultura y resurrección de Cristo,tenemos que ver esto a la luz de las creencias judías. Para ellos, tomar parte de un día es tomarlo todo. Cristo estuvo parte del viernes, todo el sábado y la noche deldomingo en la tumba. Por el lente judío, estuvo tres días y tres noches.
Cristo no fundó su iglesia sopbre Pedro, sino por la confesión de Pedro: "Tú eres el Cristo (Mesías), el Hijo del Dios Viviente".
La piedras sobre la cual está fundada la iglesia, es descrita por el mismo Pedro como que es Cristo (1 Pedro 2:6-8).
Para ser un auténtico cristiano no hay que se judío literal, sino un israelita espiritual. Pablo dice en Gálatas 3:29, que si somos de Cristo somos "simiente de Abraham". La ley de Dios nunca puede ser observada por nadie que no sea dirigido por el Espíritu Santo (Ezequiel 36:27).
Cristo dio dones a la iglesia, pero no serán todos los dones sobre todos, sino que cada uno tiewne uno o m´pas dones, los cualkes han de ser usados para el engrandecimiento del reino de Dios (Debes mirar 1 Corintios 12).
El texto de Marcos 9:, debe ir al final del capítulo 8. El reino de Dios comienza al morir Cristo, esto es el reino de la gracia. El reino de gloria será instaurado al venir Cristo por segunda vez. En el sermón profético de Jesús (Mateo 24, Marcos 13 y Lucas 17 y 21), él combina dos acontecimientos: la destrucción de Jerusalén, ocurrida en el año 70, y la segunda venida, hecho que aun esperamos. Algunos de los discípulos experimentaron el sitio de Jerusalén, aunque fueron salvados por seguir la señal que Jesús les indicó.
En cuanto a el fin de los tiempos, no te burles, pues puedes ser contado entre estos (2 Pedro 3:2-11). El Señor espera por muchos, entre los cuales estás tú, para que se arrepientan y vengan a Él. "Aun un poquito y el que habrá de venir vendrá, y no tardará." ¿Qué son mil años ante Dios? Un soplo que pasa. A su tiempo vendrá el salvador. Espéralo.
Jesús oredenó a sus discípulos que fueran antes a "las ovejas perdidas de Israel", yq qu su interés especial era por su pueblo. Esra oferta fue rechazada por la nación de israel y por eso perdieron las llaves del reino.
A la mujer cananea, Jesús premió por su fe. Esta no fue la única persona no judía que Él sanó. En Hechos 1:8, Él dice a sus discípulos: "Más recibiréis la virtud del Espíritu Santo, y me seréis testigos en Jerusalén, Judea, samaria y hasta lo último de la tierra". He aquí la orden de Cristo, la cual cumplió la iglesia silees Hechos1 hasta el capítulo 1o.
Mi amigo Pepe Luis: no busques errores donde no los hay. La Biblia es la Palabra infalible de Dios.