Aclarando puntos...
Aclarando puntos...
Después te doy mi opinión personal sobre tu respuesta, pero recibe mi agradecimiento a tu atención.
Y que hay de esto: Y si invocáis por Padre a aquel que sin acepción de personas juzga según la obra de cada uno, conducíos en temor todo el tiempo de vuestra peregrinación; I Ped 1:17
Va en el mismo sentido ¿Debo temer o no a Dios?,
El amor tiene preminencia, Dios es amor,
Someteos unos a otros en el temor de Dios. Ef. 5:21
Siervos, obedeced a vuestros amos terrenales con temor y temblor, con sencillez de vuestro corazón, como a Cristo; Ef. 6:5(¿Esclavitud?, no es muy buena analogía, los amos terrenales no son ni eran muy benignos con sus esclavos y se habla en términos de "aceptación", de un fenómeno social de la época con mas fuerza antes que ahora -oficialmente-, y hasta se dan indicaciones de como hay que comportarse en ese sentido, como se haría una sugerencia sobre el matrimonio o en cualquier otra relación interpersonal). Con temor y temblor como a Cristo.
Así que, recibiendo nosotros un reino inconmovible, tengamos gratitud, y mediante ella sirvamos a Dios agradándole con temor y reverencia; porque nuestro Dios es fuego consumidor. Heb 12:28-29
En el amor no hay temor, sino que el perfecto amor echa fuera el temor; porque el temor lleva en sí castigo. De donde el que teme, no ha sido perfeccionado en el amor. I Jn 4:18
Y no temáis a los que matan el cuerpo, más bien a aquel que puede destruir el alma y el cuerpo en el infierno. Mt 10:28
¡Horrenda cosa es caer en manos del Dios vivo! Heb 10:31
Y salieron, y el terror de Dios estuvo sobre las ciudades que había en sus alrededores, y no persiguieron a los hijos de Jacob. Gn 5:35
Pero las parteras temieron a Dios, y no hecieron como les mando el rey de Egipto, sino que preservaron la vida a los niños. Ex 1:17
Y Dios hizo bien a las parteras; y el pueblo se multiplicó y se fortaleción en gran manera. Ex 1:20
Ahora, pues, oh reyes, sed prudentes; Admitid amonestación, jueces de la tierra. Servid a Jehová con temor, y alegraos con temblor. Honrad al Hijo, para que no se enoje, y perezcáis en el camino; Pues se inflama de pronto su ira. Bienaventurados todos los que en él confian. Sal 2:10-12
Pues no habéis recibido el espíritu de esclavitud para estar otra vez en temor, sino que habéis recibido el espíritu de adopción, por el cual clamamos: ¡Abba, Padre! Rom 8:15
Porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio. II Tim 1:7
Y nosostros hemos conocido y creído el amor que Dios tiene para con nosotros. Dios es amor; y el que permanece en amor, permanece en Dios, y Dios en él. I Jn 4:16
Enojarse es pecado?
Dios puede enojarse?
Cristo se enojó, en su condición de verdadero Dios y verdadero hombre en su vida terrenal?
Debo temer o no Dios?
Últimamente me han asaltado muchas dudas, y más desde que leí la página de un tal JFFR, un deísta de Internet.
No me atrevo ha cuestionar estos asuntos en mi iglesia pues me tacharían de satánico o que se yo por el hecho de estar poniendo en tela de juicio la palabra de Dios, infalible y todo eso que me han enseñado. (Asisto con regularidad a una Iglesia Cristiana Evangélica). Fui católico desde niño.
No se aprovechen de ninguna predisposición a nada. Seamos objetivos en la medida de lo posible.
Disculpenme por omitir salutaciones y despedidas propias de un cristiano. Después de estar callendo en dudas, prefiero no hacerme pasar como tal. Mas vale frio o caliente, que tibio.
Gracias Tobi una vez mas.
Aclarando puntos...
Después te doy mi opinión personal sobre tu respuesta, pero recibe mi agradecimiento a tu atención.
Y que hay de esto: Y si invocáis por Padre a aquel que sin acepción de personas juzga según la obra de cada uno, conducíos en temor todo el tiempo de vuestra peregrinación; I Ped 1:17
Va en el mismo sentido ¿Debo temer o no a Dios?,
El amor tiene preminencia, Dios es amor,
Someteos unos a otros en el temor de Dios. Ef. 5:21
Siervos, obedeced a vuestros amos terrenales con temor y temblor, con sencillez de vuestro corazón, como a Cristo; Ef. 6:5(¿Esclavitud?, no es muy buena analogía, los amos terrenales no son ni eran muy benignos con sus esclavos y se habla en términos de "aceptación", de un fenómeno social de la época con mas fuerza antes que ahora -oficialmente-, y hasta se dan indicaciones de como hay que comportarse en ese sentido, como se haría una sugerencia sobre el matrimonio o en cualquier otra relación interpersonal). Con temor y temblor como a Cristo.
Así que, recibiendo nosotros un reino inconmovible, tengamos gratitud, y mediante ella sirvamos a Dios agradándole con temor y reverencia; porque nuestro Dios es fuego consumidor. Heb 12:28-29
En el amor no hay temor, sino que el perfecto amor echa fuera el temor; porque el temor lleva en sí castigo. De donde el que teme, no ha sido perfeccionado en el amor. I Jn 4:18
Y no temáis a los que matan el cuerpo, más bien a aquel que puede destruir el alma y el cuerpo en el infierno. Mt 10:28
¡Horrenda cosa es caer en manos del Dios vivo! Heb 10:31
Y salieron, y el terror de Dios estuvo sobre las ciudades que había en sus alrededores, y no persiguieron a los hijos de Jacob. Gn 5:35
Pero las parteras temieron a Dios, y no hecieron como les mando el rey de Egipto, sino que preservaron la vida a los niños. Ex 1:17
Y Dios hizo bien a las parteras; y el pueblo se multiplicó y se fortaleción en gran manera. Ex 1:20
Ahora, pues, oh reyes, sed prudentes; Admitid amonestación, jueces de la tierra. Servid a Jehová con temor, y alegraos con temblor. Honrad al Hijo, para que no se enoje, y perezcáis en el camino; Pues se inflama de pronto su ira. Bienaventurados todos los que en él confian. Sal 2:10-12
Pues no habéis recibido el espíritu de esclavitud para estar otra vez en temor, sino que habéis recibido el espíritu de adopción, por el cual clamamos: ¡Abba, Padre! Rom 8:15
Porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio. II Tim 1:7
Y nosostros hemos conocido y creído el amor que Dios tiene para con nosotros. Dios es amor; y el que permanece en amor, permanece en Dios, y Dios en él. I Jn 4:16
Enojarse es pecado?
Dios puede enojarse?
Cristo se enojó, en su condición de verdadero Dios y verdadero hombre en su vida terrenal?
Debo temer o no Dios?
Últimamente me han asaltado muchas dudas, y más desde que leí la página de un tal JFFR, un deísta de Internet.
No me atrevo ha cuestionar estos asuntos en mi iglesia pues me tacharían de satánico o que se yo por el hecho de estar poniendo en tela de juicio la palabra de Dios, infalible y todo eso que me han enseñado. (Asisto con regularidad a una Iglesia Cristiana Evangélica). Fui católico desde niño.
No se aprovechen de ninguna predisposición a nada. Seamos objetivos en la medida de lo posible.
Disculpenme por omitir salutaciones y despedidas propias de un cristiano. Después de estar callendo en dudas, prefiero no hacerme pasar como tal. Mas vale frio o caliente, que tibio.
Gracias Tobi una vez mas.