Contradicciones Bìblicas sobre la Creaciòn

Aclarando puntos...

Aclarando puntos...

Después te doy mi opinión personal sobre tu respuesta, pero recibe mi agradecimiento a tu atención.

Y que hay de esto: Y si invocáis por Padre a aquel que sin acepción de personas juzga según la obra de cada uno, conducíos en temor todo el tiempo de vuestra peregrinación; I Ped 1:17

Va en el mismo sentido ¿Debo temer o no a Dios?,
El amor tiene preminencia, Dios es amor,

Someteos unos a otros en el temor de Dios. Ef. 5:21

Siervos, obedeced a vuestros amos terrenales con temor y temblor, con sencillez de vuestro corazón, como a Cristo; Ef. 6:5(¿Esclavitud?, no es muy buena analogía, los amos terrenales no son ni eran muy benignos con sus esclavos y se habla en términos de "aceptación", de un fenómeno social de la época con mas fuerza antes que ahora -oficialmente-, y hasta se dan indicaciones de como hay que comportarse en ese sentido, como se haría una sugerencia sobre el matrimonio o en cualquier otra relación interpersonal). Con temor y temblor como a Cristo.

Así que, recibiendo nosotros un reino inconmovible, tengamos gratitud, y mediante ella sirvamos a Dios agradándole con temor y reverencia; porque nuestro Dios es fuego consumidor. Heb 12:28-29

En el amor no hay temor, sino que el perfecto amor echa fuera el temor; porque el temor lleva en sí castigo. De donde el que teme, no ha sido perfeccionado en el amor. I Jn 4:18

Y no temáis a los que matan el cuerpo, más bien a aquel que puede destruir el alma y el cuerpo en el infierno. Mt 10:28

¡Horrenda cosa es caer en manos del Dios vivo! Heb 10:31

Y salieron, y el terror de Dios estuvo sobre las ciudades que había en sus alrededores, y no persiguieron a los hijos de Jacob. Gn 5:35

Pero las parteras temieron a Dios, y no hecieron como les mando el rey de Egipto, sino que preservaron la vida a los niños. Ex 1:17

Y Dios hizo bien a las parteras; y el pueblo se multiplicó y se fortaleción en gran manera. Ex 1:20

Ahora, pues, oh reyes, sed prudentes; Admitid amonestación, jueces de la tierra. Servid a Jehová con temor, y alegraos con temblor. Honrad al Hijo, para que no se enoje, y perezcáis en el camino; Pues se inflama de pronto su ira. Bienaventurados todos los que en él confian. Sal 2:10-12

Pues no habéis recibido el espíritu de esclavitud para estar otra vez en temor, sino que habéis recibido el espíritu de adopción, por el cual clamamos: ¡Abba, Padre! Rom 8:15

Porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio. II Tim 1:7

Y nosostros hemos conocido y creído el amor que Dios tiene para con nosotros. Dios es amor; y el que permanece en amor, permanece en Dios, y Dios en él. I Jn 4:16


Enojarse es pecado?
Dios puede enojarse?
Cristo se enojó, en su condición de verdadero Dios y verdadero hombre en su vida terrenal?
Debo temer o no Dios?


Últimamente me han asaltado muchas dudas, y más desde que leí la página de un tal JFFR, un deísta de Internet.

No me atrevo ha cuestionar estos asuntos en mi iglesia pues me tacharían de satánico o que se yo por el hecho de estar poniendo en tela de juicio la palabra de Dios, infalible y todo eso que me han enseñado. (Asisto con regularidad a una Iglesia Cristiana Evangélica). Fui católico desde niño.

No se aprovechen de ninguna predisposición a nada. Seamos objetivos en la medida de lo posible.

Disculpenme por omitir salutaciones y despedidas propias de un cristiano. Después de estar callendo en dudas, prefiero no hacerme pasar como tal. Mas vale frio o caliente, que tibio.

Gracias Tobi una vez mas.
 
Hola Androkoo


Quiero que sepas que estoy orando por tí para que tu fe no decaiga; yo, hace mucho tiempo estuve como tu, por escuchar las mentiras de satanás que es el que pone dudas en nosotros para que nos apartemos de Dios; es conveniente que te acerques a algún cristiano maduro para que te aclare todas tus dudas, y sobre todo que dejes de acudir a esa pagina producida por el mismo satanas.


Quisiera ayudarte y empezaremos por una definición de un Diccionario bíblico, el de Caribe:

TEMOR Puede significar terror, miedo, o sencillamente reverencia y respeto. El temor que resulta del antagonismo de los hombres o de algún peligro que se acerca, es una emoción humana que puede tener sus beneficios, por ejemplo, tener conciencia de lo malo o del peligro, pero puede ser también una fuerza negativa y destructiva. A veces echa fuera el amor sobrenatural de Cristo (1 Jn 4.18). Asimismo, el temor puede dominar y acobardar al hombre que ignora el perdón y el amor que infunde el Espíritu Santo. La misma conciencia manchada causa miedo aun cuando nadie le persiga (Pr 28.1; cf. Adán y Eva en Gn 3.10). Gedeón no quiso incluir miedosos entre sus tropas para no poner en peligro la moral y el ánimo de los valientes (Jue 7.3).
Repetidas veces la Biblia insta a los hijos de Dios a no temer. En Gn 15.1 Dios le dice a Abraham que no tema porque «soy tu escudo, y tu galardón». El salmista dice: «No temeré mal alguno porque tú estarás conmigo» (Sal 23.4). El Nuevo Testamento empieza con el mensaje angelical de no temer (Lc 1.13). Jesús en múltiples ocasiones invita a sus discípulos a no temer (Mt 10.31; Lc 5.10; 12.32).
El «temor de Dios» puede calificarse como reverencia y reconocimiento de la majestad, el poder y la santidad de Dios; o sea, respeto filial. Es este temor el que Dios pide en Sal 33.8; 34.9; 112.1. En el Antiguo Testamento, por la importancia dada a la Ley en la vida de los israelitas, a menudo se consideraba la verdadera religión como sinónimo del temor de Dios (cf. Sal 34.11; Jer 2.19; etc.).
El énfasis del Nuevo Testamento destaca más el amor y el perdón de Dios, basados en la relación filial entre el cristiano y su Padre celestial. Permanece, no obstante, un temor reverente como parte del deber humano. El temor ayuda a andar rectamente (Hch 9.31; 2 Co 7.1). El temor a Dios da al creyente el valor de dominar el temor que viene de los contratiempos, inclusive de la muerte misma (Heb 2.15; Ap 2.10; cf. 2 Ti 1.6, 7).
Los que temen a Dios son el pueblo de Dios. A los gentiles que adoraban al Dios judío se les distingue como aquellos temerosos de Dios (véase Hch 10.2, 22, 35).

Nelson, Wilton M., Nuevo Diccionario Ilustrado de la Biblia, (Nashville, TN: Editorial Caribe) 2000, c1998




En cuanto a si enojarse es pecado, te daré la respuesta:

Airaos, pero no pequéis; no se ponga el sol sobre vuestro enojo, 27ni deis lugar al diablo (Ef 4:26-27)

Se peca cuando esa ira o enojo anida en nuestro corazón y se convierte en otras cosas como odio contra el otro.

Cristo por celo de la casa de Dios echó abajo las mesas de los cambistas, pero Él no dejó que se pusiera el sol sobre Su enojo, porque Él es Amor.


Si deseas escribirme, hazlo


[email protected]
 
Como puedes ver mediante la aportacion de Maripaz, esta frase lo resume perfectamente.
TEMOR Puede significar terror, miedo, o sencillamente reverencia y respeto

Ahora puedes hacer un sencillo ejercicio: En todas las citas bíblicas que has usado y conforme a su contexto a cual puede aplicar:
Terror, miedo, reverencia y respeto. Descúbrelo por ti mismo.
Un abrazo.
 
De regreso

De regreso

Hola, después de un buen tiempo regreso.

Antes que nada quiero agradecer a todos su atención.
Estoy pasando por un momento muy dificil en mi vida, tanto en la iglesia, como en mis convicciones, en mi vida personal y cada día veo las cosas más complicadas.

En medio de todo esto quiero plantear lo siguiente:

Siempre me ha parecido que el Dios del AT y el Dios del NT son muy diferentes, y que el caracter de Dios que se revela en ambos apartados lejos de hablarnos de una misma persona pareciera que se habla de dos entidades distintas.

Por ejemplo, vayamos a Deuteronomio 22:17 en general todo el capítulo habla de Leyes sobre la castidad, lo que me parece tan inaceptable es la forma de concebir la virginidad, el valor que se le da, la discriminación en este sentido hacia la mujer, y que no me cabe en la "cabeza" que esto que se dice es la palabra de Dios en algún momento de la historia haya sido una Ley que condujo la vida de miles de personas y que por ello hayan muerto mujeres inocentes, sé que ha habido peores formas y métodos que se han usado a lo largo de la historia, pero la diferencia aquí es el caracter divino de estas leyes aún que escritas por hombres inspiradas por Dios(por convención).

No les miento que estas cosas a veces me mueven todo el esquema, y más que el plantearlas (estas y otras cosas) a una persona que se dice conocedora de las cosas de Dios (como miembros de mi congregación) lo tomen como bandera para exhibirte como un incrédulo o simplemente que dediquen la predicación del domingo a tirarte pedradas toda la mañana.

Espero que alguien con madurez me pueda ayudar, de antemano agradecería una plática por Chat y ponernos de acuerdo.

Mi correo personal es [email protected] para que me agreguen a su MSN.

Saludos...

PD. Auxiliooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
 
tambien se podria anadir que la biblia dice que

Prov 8:13
To fear the LORD is to hate evil;
NIV
temer a Dios es odiar lo que es perverso...

bendiciones.
Omar
 
Siempre me ha parecido que el Dios del AT y el Dios del NT son muy diferentes, y que el caracter de Dios que se revela en ambos apartados lejos de hablarnos de una misma persona pareciera que se habla de dos entidades distintas.

Por ejemplo, vayamos a Deuteronomio 22:17 en general todo el capítulo habla de Leyes sobre la castidad, lo que me parece tan inaceptable es la forma de concebir la virginidad, el valor que se le da, la discriminación en este sentido hacia la mujer, y que no me cabe en la "cabeza" que esto que se dice es la palabra de Dios en algún momento de la historia haya sido una Ley que condujo la vida de miles de personas y que por ello hayan muerto mujeres inocentes, sé que ha habido peores formas y métodos que se han usado a lo largo de la historia, pero la diferencia aquí es el caracter divino de estas leyes aún que escritas por hombres inspiradas por Dios(por convención).

No les miento que estas cosas a veces me mueven todo el esquema, y más que el plantearlas (estas y otras cosas) a una persona que se dice conocedora de las cosas de Dios (como miembros de mi congregación) lo tomen como bandera para exhibirte como un incrédulo o simplemente que dediquen la predicación del domingo a tirarte pedradas toda la mañana.



Hola Androkoo


Permíteme que me centre en estos tres párrafos.


Con respecto a las aparentes diferencias entre el Dios del AT y el del Nuevo, te diré que no se trata de que Dios sea diferente, si las circunstancias que nos lo revelan.

El Antiguo Testamento es el inicio, es la narración de la conquista de la tierra de Canaán, es la historia del pueblo de Israel, un pueblo que una vez tras otra desobedece a Dios. Dios, debe mostrar Su Ley, para que el hombre vea su imposibilidad para obedecerle, para que todos veamos cual es la intención del corazón del hombre, que no ha cambiado ni cambiará si no es por la intervención de Dios. Lo que muchas veces no vemos, es que el originador de las desgracias y la dureza de Dios, es EL PROPIO HOMBRE.......lamentablemente, la tendencia humana, es a culpar a Dios DE SU JUSTICIA. Recuerda que esa, es siempre la actitud del hombre hacia Dios cuando peca, ya desde el principio: la mujer que tu me diste.

El Nuevo Testamento, es el relato de como Dios se hace Hombre, y de los inicios del cristianismo; por lo tanto, hay pocos relatos que muestren al Dios JUSTO e IMPLACABLE, pero si recuerdas por ejemplo, tenemos el caso de Ananías y Safira, o si vas a Apocalipsis, vuelves a ver a Dios JUZGANDO, y las escenas, son aún más "dantescas".....pero es que mucha gente , en lo profundo de su corazón, desearían tener un Dios a su medida, un Dios de Amor, pero que no fuera ni JUSTO, ni SANTO.

Incluso el relato más cruel del NT, es decir, la crucifixión de Jesús, la muerte de un Ser Justo E INOCENTE, muchos lo vieron, y lo ven todavía, como un acto cuyos culpables son los judíos, sin ver que los culpables SOMOS TODOS, porque POR TODOS NOSOTROS, MURIÓ JESUS.


Con respecto a las leyes sobre castidad, la virginidad.....¿te parece "inaceptable"?......Como bien has dicho, ha sido el HOMBRE, el que ha hecho mal uso de la Ley de Dios, y ha tomado el juicio por su mano, de hecho, todavía lo hace.....:(




Con respecto a "las pedradas" de los domingos, puede ser por dos motivos:

1- Realmente Dios te está hablando y pone de manifiesto las intenciones de tu corazón , mediante la Palabra , usando al predicador.

2- El predicador conozca tu corazón y sepa toda tu vida y se dedique a hablarte desde el púlpito.

Dejo a tu criterio que medites si es una opción o la otra, o quizá algo que no he nombrado.

En fin, que espero haberte dado una nueva perspectiva para que medites; no entro habitualmente a chatear, así que he preferido escribirte esta nota; quizá desees escribirme a mi correo y contarme algo más.....en mi firma, abajo, encontrarás como comunicarte conmigo.



Dios te guarde.


En Cristo


Maripaz