Contradicciones Bìblicas sobre la Creaciòn

Bixtor

2
14 Enero 2003
64
0
"Los errores, contradicciones, absurdos, ridiculeces... incluso falsas profecías... , según entiendo yo y si bien son suficientes por sí sólos para darse cuenta de que no pueden proceder de un Dios inerrante, que no puede equivocarse, omnisciente, omnipotente, inmutable, etc., se quedan cortos ante otro aspecto: la clase de *Dios* que enseña la Biblia, la personalidad del Dios. Aunque no hubiese en toda ella ni un sólo error, ni una sola contradicción, ni un sólo absurdo... aunque se hubiesen cumplido todas las profecías... sería igualmente rechazable gracias a tal como se presenta ese *Dios*, sus cualidades, atributos, actos y hechos narrados, su posición ante diferentes colectivos humanos, su misoginia, sus atrocidades, su tiranía, su despotismo... su antagonismo con la ciencia... se asemeja más a un demonio que a un Dios" (txt. cop.)



Contradicciones Biblicas.


Estas son solo algunas de las muchas contradicciones que pueden encontrarse en la Biblia:




GENESIS


1. "En el principio creò Dios es cielo y la tierra" (Gen 1,1)
* En ese versìculo, la palabra hebrea para nombrar a Dios es "Elohim", pero ¡esa palabra es plurar! ¿Politeismo?
* Dios no creo en un principio el cielo y la tierra, antes habìa creado màs cosas (Pr 8,22; Ecli 1,4-5,9; Jn 17,5; Rm 1,20; Col 1,16)
* Ademàs existen claras contradicciones en otros pasajes biblicos con respecto a la creaciòn:
Dios hizo su creaciòn mediante la palabra (Jdt 16,14; Sab 9,1; Ecli 42,15)
Dios hizo su creaciòn de la nada (II Mac 7,28)
Dios hizo su creaciòn de materia preexistente (Sab 11, 17-18)



2. "La tierra era caos y confusiòn" (Gen 1,2)
"...èl, que es Dios, plasmador de la tierra y su hacedor, èl, que la ha fundamentado, y no la creò caòtica..." (Is 45,18)



3. "Hagamos al hombre a NUESTRA imàgen, conforme a NUESTRA semejanza" (Gen 1,26)
¿Còmo que NUESTRA? ¿No que hay un solo Dios? (Vèase I Cor 8,4)




4. Dios le dice a Adàn:
"El dìa que comieres del fruto prohibido, moriràs" (Gen 2,17)
* Adàn come del fruto prohibido (Gen 3,6) y vive 930 años (Gen 5,5)
* ¿Quièn tienta en realidad a Adàn? ¿Porquè pone Dios al alcance del hombre el fruto prohibido?
"Dios no tienta a nadie" (Sant 1,13)
* Esta amenaza cumplida es una excelente demostraciòn de amor, bondad, misericordia, perdòn y justicia del Dios màs amoroso de todos.
* "...màs del àrbol de la ciencia del bien y el mal no comeràs" (Gèn 2, 15-17) ¿Còmo podìan saber Adàn y Eva que desobedecer a Dios era malo, sin antes haber comido el fruto que daba el conocimiento del bien y el mal? ¿Dònde està la justicia? ¿Es èste el primer juicio fallido de la historia en contra de inocentes?
* Dios sabe que Adàn y Eva no saben distinguir entre el bien y el mal, y sin embargo pone a la serpiente para que les engañe, pone el propio àrbol para que puedan ser tentados, y para colmo, Dios SABE (porque lo sabe todo) que seràn tentados y engañados


5. "No es bueno que el hombre estè solo, voy a hacerle a una compañera" (Gèn 2,18)
"Bueno es para el hombre no tocar mujer" (I Cor 7, 1; 7.8)
* Yahvèh no explica el porquè no es bueno que el hombre estè solo, el porquè no se da cuenta antes y, sobre todo, el porquè hace al hombre con una estructura fìsica que sì necesita de una compañera, al menos para procrear.
* Ademàs, que grave desprecio de Dios a la mujer, creada despuès de los animales y solo porque en ellos no encontrò una ayuda para la soledad del hombre"




6. Otra muestra de amor del Dios Bueno:
"Enemistad pondrè entre ti y la mujer, entre tu linaje y su linaje: èl te pisarà la cabeza mientras tu acechas su calcañar" (Gen 3,15)
¡Tranquilìzate Dios! No te sulfures.


Bueno, serìa arduo ennumerar todas las contradicciones, por hoy està bien.
 
Re: Contradicciones Bìblicas sobre la Creaciòn

Originalmente enviado por: Bixtor
"Los errores, contradicciones, absurdos, ridiculeces... incluso falsas profecías... , según entiendo yo y si bien son suficientes por sí sólos para darse cuenta de que no pueden proceder de un Dios inerrante, que no puede equivocarse, omnisciente, omnipotente, inmutable, etc., se quedan cortos ante otro aspecto: la clase de *Dios* que enseña la Biblia, la personalidad del Dios. Aunque no hubiese en toda ella ni un sólo error, ni una sola contradicción, ni un sólo absurdo... aunque se hubiesen cumplido todas las profecías... sería igualmente rechazable gracias a tal como se presenta ese *Dios*, sus cualidades, atributos, actos y hechos narrados, su posición ante diferentes colectivos humanos, su misoginia, sus atrocidades, su tiranía, su despotismo... su antagonismo con la ciencia... se asemeja más a un demonio que a un Dios" (txt. cop.)
-----------------------------------------------
Tobi
Mi consejo es que busques copiar (txt. cop.)de otros que sean más ecuánimes y sobre todo que tengan un más amplio conocimiento de las materias que tratan.
Lo citado es para alimento de aquellos que ya tienen una determinada postura al respecto (por ejemplo tu mismo) pero no es pedagógico para quienes buscan encontrar la verdad (o la no verdad) mediante las Escrituras.
Te pondré algo como materia de reflexión: La Biblia ha sido el libro más traducido entre las tremeda variedad de lengüas, idiomas y dialectos existentes en nuestro planeta. Consecuentemente tambien ha sido el más leido. Luego aparecen unos pocos detractores que pretenden tratar de idiotas a una mayoría que han tenido a la Biblia como guía de sus vidas. Y tambien a unas minorias de entres ellos que han estudiado críticamente el mensaje Bíblico. Personas que dominan rayando en la perfección las antiguas lenguas en que fueron escritos los textos bíblicos y sus auténticos significado (por ejmplo vocablos con el de Eloim citado, el cual es un plural enfático. ¿Sabes que significa "plural enfático" Bixtor? ¿Lo saben quienes han vertido lo que has copiado? ¿Me permites dudarlo?
_______________________________________________



Contradicciones Biblicas.


Estas son solo algunas de las muchas contradicciones que pueden encontrarse en la Biblia:




GENESIS


1. "En el principio creò Dios es cielo y la tierra" (Gen 1,1)
* En ese versìculo, la palabra hebrea para nombrar a Dios es "Elohim", pero ¡esa palabra es plurar! ¿Politeismo?
* Dios no creo en un principio el cielo y la tierra, antes habìa creado màs cosas (Pr 8,22; Ecli 1,4-5,9; Jn 17,5; Rm 1,20; Col 1,16)
* Ademàs existen claras contradicciones en otros pasajes biblicos con respecto a la creaciòn:
Dios hizo su creaciòn mediante la palabra (Jdt 16,14; Sab 9,1; Ecli 42,15)
Dios hizo su creaciòn de la nada (II Mac 7,28)
Dios hizo su creaciòn de materia preexistente (Sab 11, 17-18)
-----------------------------------------------
Tobi
¿Es que no entiendes que muchos autores inician su obra con un resumen de la misma? Cielos y Tierra expesa un todo y en este todo se incluye lo que has citado. ¿Tan dificil es entender eso? ¿Como razonas Bixtor?
_________________________________________________



2. "La tierra era caos y confusiòn" (Gen 1,2)
"...èl, que es Dios, plasmador de la tierra y su hacedor, èl, que la ha fundamentado, y no la creò caòtica..." (Is 45,18)
---------------------------------------------------
Tobi
El Texto de Isaias que seguro no has leido dice textualmente:
"Porque así dice el Señor, el que creó los cielos; él es Dios, el que formó la tierra, el que la hizo y la compuso; no la creó en vano; la creo para que fuese habitada. Yo soy Dios y no hay otro"
La interpretación es evidente. Primero la creo y seguidamente la dotó de manera que fuese habitable. Es decir con la capacidad de contener vida, es decir, el caos incial lo convirtió en algo uniforme y regular. (lee a Hawking) De la misma manera que un alfarero fabrica barro mediante tierra y agua y despues le da una determinada forma a fin de que cumpla un determinado objetivo. El alfarero no moldea una pieza de cerámica en vano. Eso es lo que dice el texto de Isaias.
_____________________________________________



3. "Hagamos al hombre a NUESTRA imàgen, conforme a NUESTRA semejanza" (Gen 1,26)
¿Còmo que NUESTRA? ¿No que hay un solo Dios? (Vèase I Cor 8,4)
-----------------------------------------
Tobi
Te vuelvo a recordar el significado de un plural enfático. ¿Sabes que esta es una ensañnaza de parvulario? Ademas citas un texto que muestra que no hay más que un Dios. La concepción que tu tienes de Dios es la propia de un ídolo. Es el dios que tu imaginas el cual nada tiene que ver con el bíblico. Tambien es el que imaginan tus maestros. Hablamos de dioses distintos. Dios no es lo que tu has creado en tu mente.
___________________________________________________




4. Dios le dice a Adàn:
"El dìa que comieres del fruto prohibido, moriràs" (Gen 2,17)
* Adàn come del fruto prohibido (Gen 3,6) y vive 930 años (Gen 5,5)
* ¿Quièn tienta en realidad a Adàn? ¿Porquè pone Dios al alcance del hombre el fruto prohibido?
---------------------------------------------
Tobi
Cierto, vivió 930 años... pero, MURIO.
______________________________________________
"Dios no tienta a nadie" (Sant 1,13)
* Esta amenaza cumplida es una excelente demostraciòn de amor, bondad, misericordia, perdòn y justicia del Dios màs amoroso de todos.
* "...màs del àrbol de la ciencia del bien y el mal no comeràs" (Gèn 2, 15-17) ¿Còmo podìan saber Adàn y Eva que desobedecer a Dios era malo, sin antes haber comido el fruto que daba el conocimiento del bien y el mal? ¿Dònde està la justicia? ¿Es èste el primer juicio fallido de la historia en contra de inocentes?
* Dios sabe que Adàn y Eva no saben distinguir entre el bien y el mal, y sin embargo pone a la serpiente para que les engañe, pone el propio àrbol para que puedan ser tentados, y para colmo, Dios SABE (porque lo sabe todo) que seràn tentados y engañados
-------------------------------------------------
Tobi
De nuevo falta de discernimiento para examinar la totalidad de lo que dicen los textos bíblicos.
Dime: ¿De que manera se le puede enseñar a alguien que tiene libertad plena. Es decir que puede optar por diversidad de opciones.
¿Como se lo enseñarias a un niño cuando inicia el proceso de independización de sus padres? ¿Lo sabes? ¿Conoces esa conyuntura de todos los niños "normales". Pues mediante unas determinadas prohibiciones. Hay que enseñarle lo que es lícito y lo que no lo es.
Pero él sabe que puede optar entre lo lícito y lo ilícito. A la vez debe saber que su libertad comporta responsabilidad. ¿Acaso tu no puedes saltarte un Stop?. Ahora dime cuales pueden ser la consecuencias. Hay que aprender a razonar, Bixtor.

En cuanto al bien y el mal no es el auténtico problema sino una consecuencia. Lo malo que expresa la Biblia esta en que el hombre no se conformó con su humanidad. QUISO SER IGUAL A DIOS. (Sereis como Dios sabiendo el bien y el mal) Esta la gran mentira puesto que no llegó a lo que deseaba. A lo que llegó es a su deshumanización puesto que no se conmformó con ser lo que realmente era. No hay más que dar un vistazo a la historia de la humanidad y derás esta deshumanización al respecto. Ahora observa como actúa el Dios a quien, desconociendole, menosprecias. SE HIZO HOMBRE EN CRISTO A FIN DE QUE APRENDIERAMOS LA DIGNIDAD DE SERLO El método para conseguirlo fue y es AMA A TU PROJIMO COMO A TI MISMO. Pero eso solo es posible conseguirlo si no aprendes a AMAR A DIOS SOBRE TODAS LAS COSAS.
Ahora dime, Bixtor, ¿que hay de irracional en esto? ¿Que hay en ellos de míticas concepciones de Dios? ¿Que motivos para rechazarle?
Solo uno. El de seguir apeteciendo ser igual a un Dios y amando la propia falta de humanidad. De esta manera se pueden justificar la apetencia del yo y lo mio contra los derechos de tu prójimo.
Puede que no te des cuenta de ello, pero es lo que defiendes.
_______________________________________________________-



5. "No es bueno que el hombre estè solo, voy a hacerle a una compañera" (Gèn 2,18)
"Bueno es para el hombre no tocar mujer" (I Cor 7, 1; 7.8)
* Yahvèh no explica el porquè no es bueno que el hombre estè solo, el porquè no se da cuenta antes y, sobre todo, el porquè hace al hombre con una estructura fìsica que sì necesita de una compañera, al menos para procrear.
* Ademàs, que grave desprecio de Dios a la mujer, creada despuès de los animales y solo porque en ellos no encontrò una ayuda para la soledad del hombre"
-------------------------------------------
Tobi
De nuevo tomas parcialmente la totalidad del mensaje bíblico.
Ya que citas la Biblia te daré un texto fundamental al respecto: Se halla en Genesis 5:1-2 donde leemos:
"Este es el libro de los descendientes de Adán. ...(¿Sabes el significado del sustantivo, ADAN? Pues significa EL HOMBRE genericamente hablando)... y sigue diciendo... "El día que creó Dios al hombre, a semajanza de Dios lo hizo. Varon y hembra los creó; y los bendijo, y llamó el nombre de ellos Adan (ves lo genérico) el día en que fueron creados".
Así, como ves no hay diferencia entre hombre y mujer. Ambos son el HOMBRE.
Lo que citas de Corintos es puramente circunstacial, pero eso no es del interes de los objetores a fin de mantener y justificar su postura.
_______________________________________




6. Otra muestra de amor del Dios Bueno:
"Enemistad pondrè entre ti y la mujer, entre tu linaje y su linaje: èl te pisarà la cabeza mientras tu acechas su calcañar" (Gen 3,15)
¡Tranquilìzate Dios! No te sulfures.


Bueno, serìa arduo ennumerar todas las contradicciones, por hoy està bien.
---------------------------------------------
Por el momento, a excepción de la última que no merece respuesta puesto que está implícita en la que ya te dado, te las he rebatido todas. No se sostienen ante un razonamiento equilibrado. Tu los planteas mas emocionalmente que reflexivamente. Las emociones son malas consejeras, Bixtor.
Para mi tú, tengas las ideas que tengas tienes más valor que todas ellas, puesto que un ser humano tiene más valor que todas las ideologías por buenas que estas sean. Así es como Dios nos mira.
Mis respetos.
 
Me complacería, Bixtor, conocer que opinas respecto a mi última aportación.
Siempre es interesante comparar distintas manera de ver la cosas y más aquellas que pueden resultar trascendentes.
Mis respetos.
 
tobi

tobi

Excelente aportación hermano!:cool:

Pero me gustaría decirle a Bixtor que cuando se refiere a Dios estamos hablando de un Dios que es en sí tres personas, Padre ,Hijo y Espiritú Santo y en 1ra de Juan 5:7 dice " Porque tres son los que san testimnio en el cielo: El Padre, el Verbo y el Espiritu Santo; y estos tres son uno"

Y si hay dudas de quien es el Verbo, pues lo sabemos por medio de

San Juan 1: 1 " En el principio era el verbo y el Verbo era con Dios y el Verbo era Dios."
2" Este era en le principio con Dios"
3: " Todas las cosas por el fueron hechas y sin el nada de lo que ha sido hecho fue hecho."
14" Y aquel verbo fué hecho carne, y habitó entre nosotros ( y vimos su gloria, gloria como del unigenito del padre ) lleno de gracia y de verdad."


Esperando en Cristo que estas aportaciones aclaren tus dudas.

nota:
Hermo Baxter, si quisieras saber verdaderamente cuan bondadoso y amante es el Señor, pideselo en tu corazon y el es fiel y justo y te responderá"

Me gustaria tambien que visitara esta pag
http://www.chick.com/es/reading/tracts/0528/0528_01.asp


JoKa
 
Re: tobi

Re: tobi

Originalmente enviado por: jokalima
Excelente aportación hermano!:cool:

Pero me gustaría decirle a Bixtor que cuando se refiere a Dios estamos hablando de un Dios que es en sí tres personas, Padre ,Hijo y Espiritú Santo y en 1ra de Juan 5:7 dice " Porque tres son los que san testimnio en el cielo: El Padre, el Verbo y el Espiritu Santo; y estos tres son uno"


Y si hay dudas de quien es el Verbo, pues lo sabemos por medio de

San Juan 1: 1 " En el principio era el verbo y el Verbo era con Dios y el Verbo era Dios."
2" Este era en le principio con Dios"
3: " Todas las cosas por el fueron hechas y sin el nada de lo que ha sido hecho fue hecho."
14" Y aquel verbo fué hecho carne, y habitó entre nosotros ( y vimos su gloria, gloria como del unigenito del padre ) lleno de gracia y de verdad."


Esperando en Cristo que estas aportaciones aclaren tus dudas.

nota:
Hermo Baxter, si quisieras saber verdaderamente cuan bondadoso y amante es el Señor, pideselo en tu corazon y el es fiel y justo y te responderá"

Me gustaria tambien que visitara esta pag
http://www.chick.com/es/reading/tracts/0528/0528_01.asp
--------------------------------------------
Tobi
¿Crees que esto es de interés para Bixtor?
Verás, de la misma manera que nosotros tenemos un concepto de Dios conforme a la enseñanza que hemos recibido, a él le ocurre lo mismo.
Tiene su propia concepto de la divinidad y la rechaza porque no la entiende como algo que pudiera ser real. Citas las Escrituras y eso es válido para ti pero no lo es para él. Es más, se lo complicas puesto que incluyes cosas que necesitan un proceso. Observa que la misma Sagrada Escritura sigue un proceso.

Primero nos presenta a Dios como Creador.

El segundo paso es presentarle como justiciero ante la corrupción humnana (el diluvio) Aqui ya hay algo que muestra la justicia de Dios pero no como conmunmente es entendido. Para darse cuenta de esta peculiaridad divina sólo hay que hacerse una pregunta; ¿Quien se salvo del diluvio? (no sigas leyendo solo respondete a ti mismo. La respuesta que aparece es: Noé y su familia) Pero la respuesta es mucho más amplia, pues resulta que quien se salvó fué la humanidad. Esta había llegado a un grado de corrupción que la especie entera habría desaparecido. Con el Diluvio se evitó que los descendientes de Noe también se corrompiesen y eso habría sido el fin de toda la humanidad. Así, el diluvio no fué para exterminar sino para salvar.

El siguiente pasó fue la del Dios Legislador a fin de que la humanidad aprendiera cuales eran sus derechos sociales y tambien sus obligaciones.

El tercer paso fue el formar parte de la historia de los hombres. Dios se hace hombre en Jesucristo y ... el último paso fué la venida del Espíritu Santo.

Así, de la misma manera que el mismo Señor siguió un proceso a fin de que fuera entendido por el hombre, nosotros hemos de plantearlo mediante el mismo proceso. Nadie debe empezar la casa por el tejado.
No basta el celo de anunciar la verdad de Dios, también hay que usar razonamientos que sean asequibles a aquel a quien deseamos que cononozca lo que nosotros conocemos. Pablo se hizo judio para ganar los judios y gentil para ganar a los gentiles.

No lo tomes como una crítica, sino como una reflexión del como es mejor anunciar del evangelio.

Bendiciones jokalima

 
Tobi

Tobi

No lo tomaré como crítica, pero fué una pregunta que usted le dejó bastante en el aire, pq es plural si es un solo Dios? Yo la contesté. No creo que para anunciar el evangelio haya que ir enseñandole paso a paso a las personas quien es Dios, pues la mayoria de los cristianos lo conocen y siguen conociendo durante todas sus vidad despues de aceptarlo como salvador. Sé que esta persona tiene su opinión propia y no intento convencerlo, por algo mi recomendación de que si tiene dudas vaya directamente a Dios, ha funcionado con otras personas, pensar que con el no sería ser negativo, ya que yo no tengo el poder de convencimiento si no el Espiritu Santo.

Dios Bendiga

Joka
 
Re: Tobi

Re: Tobi

Originalmente enviado por: jokalima
No lo tomaré como crítica, pero fué una pregunta que usted le dejó bastante en el aire, pq es plural si es un solo Dios? Yo la contesté. No creo que para anunciar el evangelio haya que ir enseñandole paso a paso a las personas quien es Dios, pues la mayoria de los cristianos lo conocen y siguen conociendo durante todas sus vidad despues de aceptarlo como salvador. Sé que esta persona tiene su opinión propia y no intento convencerlo, por algo mi recomendación de que si tiene dudas vaya directamente a Dios, ha funcionado con otras personas, pensar que con el no sería ser negativo, ya que yo no tengo el poder de convencimiento si no el Espiritu Santo.

Dios Bendiga

Joka

Tienes razón en cuanto a que "la mayoria de los cristianos lo conocen y siguen conociendo durante todas sus vidad despues de aceptarlo como salvador". A estos no es necesario enseñarles "paso a paso" a menos que sea como una labor de instrucción. Pero resulta que nuestro amigo Bixtor no es cristiano. Para él nuestra terminología no le dice nada. Los creyentes caemos en esta peculiaridad cuando anunciamos el evangelio. Usamos un lenguaje que no es común a los nos cristianos y al no entenderlo tienden a rechazarlo. Esa necesario razonar con ellos usando su propia manera de razonar. Es a esto a lo que me referí.
Tu planteamiento fué excelente, pero lo es para quien está cerca de Dios. Ya no lo es tanto para quien está lejos de él. De eso tambien tienes experiéncias puesto que en las escuelas dominicales no se usa el mismo lenguaje cuando se da enseñanzas a los niños, a los jóvenes, a los de media edad y a los ancianos. El mensaje es el mismo, pero la forma de plantearlo es distinto.
De todas maneras, mejor o peor, lo impostante es seguir anunciando la Buena Nueva de Dios en Cristo y aquello que a nosotros nos pueda faltar ya lo llenara el Espíritu Santo que, como bien dices, nos conduce a toda verdad, y mediante esta, al convencimiento.
Un abrazo en Cristo.
 
Releyendo el primer aporte de Bixtor




"Los errores, contradicciones, absurdos, ridiculeces... incluso falsas profecías... , según entiendo yo y si bien son suficientes por sí sólos para darse cuenta de que no pueden proceder de un Dios inerrante, que no puede equivocarse, omnisciente, omnipotente, inmutable, etc., se quedan cortos ante otro aspecto: la clase de *Dios* que enseña la Biblia, la personalidad del Dios. Aunque no hubiese en toda ella ni un sólo error, ni una sola contradicción, ni un sólo absurdo... aunque se hubiesen cumplido todas las profecías... sería igualmente rechazable gracias a tal como se presenta ese *Dios*, sus cualidades, atributos, actos y hechos narrados, su posición ante diferentes colectivos humanos, su misoginia, sus atrocidades, su tiranía, su despotismo... su antagonismo con la ciencia... se asemeja más a un demonio que a un Dios" (txt. cop.)




y haciendo alusión a su entrada en este foro:


Mi nombre es Bixtor, no soy creyente, pero encuentro provechoso participar en foros de distintas religiones, en mi ánimo de debatir sanamente acerca de la existencia de la Divinidad. Este que presento a continuación es un fragmento de uno de varios ensayos breves (sn.pb.)que he escrito con relación al tema . Espero lo lean con el mismo repeto con que lo he redactado.

http://forocristiano.iglesia.net/showthread.php?s=&postid=122643#post122643



Le ruego, si es tan amable, que sea tan respetuoso con nosotros, como le gustaría a él que lo seamos con sus escritos.


Gracias
 
Bixtor

Bixtor

Lo que yo puedo decir sobre el escrito de Bixtor es y quizas algunos no estén de acuerdo:


Yo no tengo nada a la mano que me pueda sacra de la manga y decirte "MIRA DIOS ES REAL" si tu corazon no quiere creer yo puedo saltar, hacer maromas y llorar y no vas a creer. Pero yo puedo decirte pq yo creo. Yo creo pq cuando tu le das la bienvenida a tu vida sientes su presencia, el esta ahí, pq cuando yo le hablo el responde, pq lo he visto hacer milagros, pq lo he visto obrar, pq he visto corazones arrepentidos, pq siento su presencia y cuando tu sientes eso no hay nadie en el mundo que te pueda decir "Dios no existe" pq todas esas experiencias que haz vivido con El nadie las puede cambiar, es cuando mas amada me he sentido, cuando mejor las cosas marchan a pesar de las dificultades y cuando todo obra para bien pq yo amo al Señor. Yo no te puedo convencer de nada, pero te puedo decir que Mi Dios es real, el vive, el vive y el expreimentar vivir en el es un gozo enorme y la única forma de que te puedas convencer de su existencia es invitandole para que El mismo te demuestre cuan real es El.
Si no quieres versiculos Biblicos no te los doy, te doy la sanidad de mi hermana en un lecho de muerte, te doy como muestra mi vida que ha sido transformada gracias a El, te doy las veces que le pedí por cosas y rapidamente aparecieron, te doy las veces que cuando no tengo a nadie a mi alrededor El me da su compañia y lo mejor que te doy es que es un compañero fiel, siempre que le necesites esta ahi y cuando quieres hablar su oido esta atento y nunca, nunca te dejará caer.

Puede que tu ni quieras creer en el, ni le ames, pero el a Ti te ama grandemente y si tu en medio de tus creencias o dudas ( si es que las tienes ) tan solo por probar le dijeras " Si tu eres real muestrame un poco de gloria " El obrará. La mejor contestación a todas tus preguntas esta en tu corazón, ningun ser humano es capaz de darte evidencias de que Dios es real, las evidencias las da El mismo.

Dios te bendiga

Joka
 
Que tal,

Antes que nada, pedirè una disculpa por aquellos a quienes pude ofender por mi presencia en este foro. De hecho, nunca debì haber entrado. Tengo firme mi postura y no es mi particularidad debatir sobre la existencia de Dios a menos que sea necesario, y si tengo que debatir, admito que la Biblia no es mi fuerte. El texto de este foro no es mìo, confieso que cortè y peguè, cortè y peguè lo que encontrè en internet sobre el tema sin analizar profundamente lo que ponìa. Yo mismo estoy en contra de hacer èsto, pues francamente es una estupidez, por lo que, en este aspecto, fui un estùpido.

De cuando en cuando sacamos al niño renegòn que traemos dentro, y esta vez yo lo saquè, sin saber que ofendìa a quienes pensaban diferente a mì. Les ruego me disculpen. No puedo aceptar ni rebatir lo que uds. me dicen al respecto de estas contradicciones porque no soy un estudioso de la Biblia, asì que por ese lado, yo perdì.

Hay algo que en veces se nos olvida: cuando la postura de alguien es firme, no hay nadie que nos convenza de lo contrario. Asì, yo no puedo hacerlos escèpticos a uds. como uds. no pueden volverme creyente. Y no se trata de volver a nadie a ninguna forma de pensar, simplemente hay que ser tolerantes y respetar. Hoy aprendì mucho del respeto que uds. me tuvieron, se los agradezco.

Les vuelvo a reiterar mi disculpa, y les prometo que no volverè a este foro.

Muchas gracias por recibirme, adios.


Sinceramente:

Bixtor
 
Lo lamento de veras, Bixtor.
Nos has mostrado tu sentido de la equidad y es de caballeros el reconocerlo.
Hay algo que se convierte en axiomático. Que una verdad solo es válida cuando alguien la descubre por si mismo.
Mis respuestas para contigo han sido para que por ti mismo veas que nuestras verdades se pueden contrastar mediante realidades que ignoramos. Sacar conclusiones es privativo de cada cual pero sea cual a la que podamos llegar nunca debe ser motivo de condena. Quienes lo hacen es mediante el colocarse por encima del otro y claro, lo único que consiguen es evidenciar su tremenda fatuidad. Este es el destino de todos los inquisidores.
Si lees estas lineas te ruego e invito a seguir con nosotros. Escribe aquello que pueda fundamentar tu postura y lo contrastaremos con la mia o nuestras. Será un bonito ejercicio en el que partiremos de que nadie debe vencer a nadie. Si hubiese un convencimiento sería la opción privada y libre del convencido.
En cuanto al copiar es algo común a todos. Podemos hacerlo mediante el cut paste o mediante la memoria de lo que hayamos aprendido. Pocos son los que aportan ideas originales, ¿no crees? Ten presente que no critique el que lo copiases, sino que las ideas que hay no responden a realidades absolutas.
Seguro que nos podemos entender como personas a las que les gusta pensar y razonar.
Un fuerte abrazo.
 
Originalmente enviado por: Bixtor
Que tal,

Antes que nada, pedirè una disculpa por aquellos a quienes pude ofender por mi presencia en este foro. De hecho, nunca debì haber entrado. Tengo firme mi postura y no es mi particularidad debatir sobre la existencia de Dios a menos que sea necesario, y si tengo que debatir, admito que la Biblia no es mi fuerte. El texto de este foro no es mìo, confieso que cortè y peguè, cortè y peguè lo que encontrè en internet sobre el tema sin analizar profundamente lo que ponìa. Yo mismo estoy en contra de hacer èsto, pues francamente es una estupidez, por lo que, en este aspecto, fui un estùpido.

De cuando en cuando sacamos al niño renegòn que traemos dentro, y esta vez yo lo saquè, sin saber que ofendìa a quienes pensaban diferente a mì. Les ruego me disculpen. No puedo aceptar ni rebatir lo que uds. me dicen al respecto de estas contradicciones porque no soy un estudioso de la Biblia, asì que por ese lado, yo perdì.

Hay algo que en veces se nos olvida: cuando la postura de alguien es firme, no hay nadie que nos convenza de lo contrario. Asì, yo no puedo hacerlos escèpticos a uds. como uds. no pueden volverme creyente. Y no se trata de volver a nadie a ninguna forma de pensar, simplemente hay que ser tolerantes y respetar. Hoy aprendì mucho del respeto que uds. me tuvieron, se los agradezco.

Les vuelvo a reiterar mi disculpa, y les prometo que no volverè a este foro.

Muchas gracias por recibirme, adios.


Sinceramente:

Bixtor


Bixtor, gracias por tus disculpas.


Me gustaría que te quedaras, estoy segura de que si eres capaz de pedir perdón a unos simples mortales, lo harás también delante de Dios cuando comprendas que TODOS SOMOS PECADORES, y que lo que hemos de hacer es sincerarnos con Dios, en vez de negar su existencia, para evitar nuestra responsabilidad.

No te olvides de que Dios no depende de tu opinión, y que Él te ama y te espera, aunque tu digas de boca para afuera, que Él no existe. Sabes muy bien que en tu interior, hay algo que dice lo contrario. Sinceridad, Bixtor, Él solo pide sinceridad cuando escuchas Su voz.

Dios te guíe si no piensas volver y no nos encontramos más, y si lo deseas, alguna vez, escríbeme. Abajo mi correo.


Maripaz:beso:
 
Hola queridos hermanos,

es una pena que nuestro amigo Bixtor se retire, sin embargo, he de manifestar que de lo que leí, en la forma que empezó tenía una cantidad de interrogantes, valederas para unos, y no para otros. Y esto sucede normalmente cuando uno cree tener cierta cantidad de conocimiento humano, cree que puede y debe entender el carácter de Dios y su Naturaleza, olvidándonos lo que se nos dice en Isaías, que así como es la tierra del cielo, así de diferentes son nuestros pensamientos de sus pensamientos, es decir que no podemos siquiera entender la forma en que Dios está haciendo las cosas, además que, si Dios es Dios, quienes somos nosotros para ponernos a entender, y encima cuestionar lo que Dios siendo Dios hace o no hace, el resto, me parece muchas veces una necedad de muchos hombres el querer demostrar que Dios se contradice, cuando el hombre no ha sido capaz de siquuiera dar un consejo a Dios de como hacer las cosas (para ejemplo, el libro de Job), en fín, creo que siempre es bueno escuchar porque uno aprende de los demás, escudriñad todo, retened lo mejor,

Que el señor los bendiga a todos!
 
Originalmente enviado por: Maripaz
Bixtor, gracias por tus disculpas.


Me gustaría que te quedaras, estoy segura de que si eres capaz de pedir perdón a unos simples mortales, lo harás también delante de Dios cuando comprendas que TODOS SOMOS PECADORES, y que lo que hemos de hacer es sincerarnos con Dios, en vez de negar su existencia, para evitar nuestra responsabilidad.

No te olvides de que Dios no depende de tu opinión, y que Él te ama y te espera, aunque tu digas de boca para afuera, que Él no existe. Sabes muy bien que en tu interior, hay algo que dice lo contrario. Sinceridad, Bixtor, Él solo pide sinceridad cuando escuchas Su voz.

Dios te guíe si no piensas volver y no nos encontramos más, y si lo deseas, alguna vez, escríbeme. Abajo mi correo.


Maripaz:beso:

Que todos somos pecadores??? vamos a ver, pedis respeto, pero vosotros sois los primeros que no respetais, la frase correcta sería: "bajo el punto de vista de mi religión todos somos pecadores, y ese al que llamamos dios en mi religión nos espera y quiere a todos"

El hecho de generalizar y dar por hecho la existencia de un dios frente a los que no creen en él, más que nada porque ven cómo está el mundo, ya es una falta de respeto, es una falta de respeto hablar a alguien que no cree en términos de tú religión. Si esas frases se las dices a alguien que está en tu misma onda y cree en tu mismo dios pues perfecto, pero los demás no merecen esto.
 
Originalmente enviado por: Ralmach
Que todos somos pecadores??? vamos a ver, pedis respeto, pero vosotros sois los primeros que no respetais, la frase correcta sería: "bajo el punto de vista de mi religión todos somos pecadores, y ese al que llamamos dios en mi religión nos espera y quiere a todos"

El hecho de generalizar y dar por hecho la existencia de un dios frente a los que no creen en él, más que nada porque ven cómo está el mundo, ya es una falta de respeto, es una falta de respeto hablar a alguien que no cree en términos de tú religión. Si esas frases se las dices a alguien que está en tu misma onda y cree en tu mismo dios pues perfecto, pero los demás no merecen esto.




¿Usted nunca ha sido egoista, mentiroso, orgulloso, maldiciente, y otros tantos rasgos negativos del carácter humano?


A eso, Dios le llama PECADO.


¿ O cree usted que mentir, ser egoista, orgulloso, pelearse , matar, adulterar, abortar..........son cosas POSITIVAS Y BUENAS para el ser humano ?
 
:angel: Hola Maripaz y Ralmach

empiezo manifestando que no estoy de acuerdo con Ralmach en el pensar que todos somos pecadores sea una falta de respeto, todos somos pecadores, nos guste o no, al aceptar a Jesús como Señor y Salvador es que hemos sido redimidos, pero ni aún esto nos da la autoridad de pensar en analizar a Dios si es justo o no lo es como lo puso Bixtor, ya que DIOS es DIOS, y nosotros no somos quien para juzgar lo que Dios hace o deja de hacer, anteriormente había escrito que Dios manifiesta en Isaías que: como así de altos están los cielos de la tierra así de altos son sus pensamientos de nuestros pensamientos, esto nos pone en peor situación aún.

Es cierto que respetamos a otras personas que no crean en nuestro Dios, pero eso no quita que indistintamente lo que todos creamos, DIOS sigue siendo DIOS, Él es absoluto, no relativo a un distinto punto de vista, ya que sin importar lo que de cualquier otro credo crean, DIOS sigue siendo DIOS, y nosotros los que hemos recibido a Cristo como Señor y Salvador somos hechos hijos de Dios (juan 1:12), aun cuando nos equivoquemos, si confesamos nuestros pecados Él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados,

Bendiciones amados hermanos
 
Originalmente enviado por: Ralmach
Que todos somos pecadores??? vamos a ver, pedis respeto, pero vosotros sois los primeros que no respetais, la frase correcta sería: "bajo el punto de vista de mi religión todos somos pecadores, y ese al que llamamos dios en mi religión nos espera y quiere a todos"

El hecho de generalizar y dar por hecho la existencia de un dios frente a los que no creen en él, más que nada porque ven cómo está el mundo, ya es una falta de respeto, es una falta de respeto hablar a alguien que no cree en términos de tú religión. Si esas frases se las dices a alguien que está en tu misma onda y cree en tu mismo dios pues perfecto, pero los demás no merecen esto.

Puede que en un aspecto tengas razón. Nosotros usamos el vocablo "pecado" que ha venido a especificar aquella que Maripaz ha remarcado. Pero la realidad es que actualmente y desde hace siglos ha venido a ser un vocablo religioso Pero inicialmente no era religioso, sino militar. Cuando los soldados hacían practicas de tiro tanto en Grecia como en Roma mediante jabalinas, colocaban un blanco en cuyo centro había un punto negro dedicado la dios Diana.
(supongo que lo conoces) Entonces si un soldado acerta en la DIANA pero no en el centro exacto decian de él que había pecado. Luego el pecado era hacer algo bien, pero no perfectamente. Este es el significado de PECADO.
Como ves, tanto tu, como tambien nosotros, tendemos a usar expresiones sin conocer su auténtico significado y origen para, seguidamente, darle una que no deja de ser subjetiva.
Mis respetos.
 
Quisiera que no te fueras.....

Quisiera que no te fueras.....

Sabes algo Bixtor........ en algún momento yo tambien tuve que dudar para llegar a creer y sentir como ahora!!!
siento que tienes en tu corazón algo que te trae cargado, que no te deja en paz, parece que tu recor quiere salir a flote y lo peor es que te quieres desquitar con aquel UNICO Hombre que fue capaz de hacerse matar y golpear para que precisamente TU Y YO no tuvieramos que matarnos la cabeza pensando y haciendo todo lo posible para apartarse de Dios.
Desde acá hasta donde estés te mando un caluroso abrazo y quisiera seguir compartiendo ¿sabes por qué? porque, yo ........
D.T.B.M.Y.T.G.S.
escribe a mi correo y seguro te contaré. mailto:[email protected]

A CUALQUIER RINCON DONDE TE QUIERAS ESCONDER
DIOS ESTA CONTIGO.........
:bicho:
 
Ayúdenme a aclarar algo

Ayúdenme a aclarar algo

Hola, soy nuevo en los foros.

Seré breve. Alguien me podría ayudar con algo que yo considero una contradicción entre estos dos versículos.

El fin del todo el discurso oído es éste: Teme a Dios, y guarda sus mandamientos; porque esto es el todo del hombre.
Eclesiastés 11:13

y

En el amor no hay temor, sino que el perfecto amor echa fuera el temor; porque el temor lleva en sí castigo. De donde el que teme, no ha sido perfeccionado en el amor.
I Jn 4:18

Recordar que: El que no ama, no ha conocido a Dios; porque Dios es amor. I Jn 4:8

¿Debo temer o no a Dios?

Espero la colaboración de alguien.
De antemano gracias...
 
Re: Ayúdenme a aclarar algo

Re: Ayúdenme a aclarar algo

Originalmente enviado por: Androkoo
Hola, soy nuevo en los foros.

Seré breve. Alguien me podría ayudar con algo que yo considero una contradicción entre estos dos versículos.

El fin del todo el discurso oído es éste: Teme a Dios, y guarda sus mandamientos; porque esto es el todo del hombre.
Eclesiastés 11:13

y

En el amor no hay temor, sino que el perfecto amor echa fuera el temor; porque el temor lleva en sí castigo. De donde el que teme, no ha sido perfeccionado en el amor.
I Jn 4:18

Recordar que: El que no ama, no ha conocido a Dios; porque Dios es amor. I Jn 4:8

¿Debo temer o no a Dios?

Espero la colaboración de alguien.
De antemano gracias...

¡Hola Androkoo! ¿bienvenido a los foros!
Tu pregunta es muy sensata.
Veamos si tambien lo será mi respuesta.
Un vocablo puede tener diversas interpretaciones según en que contexto se emplea. veamos la primera frase que has escrito:
El fin del todo el discurso oído es éste: Teme a Dios, y guarda sus mandamientos; porque esto es el todo del hombre.
Aqui el contexto está en "todo el discurso" que ha narrado Salomón.
Un discurso me muestra la realidad humana, una amarga realidad y ante ella solo puede tener temor de Dios. Pero aun puedes preguntarte, ¿por qué? Pues porque son dos realidades enfrentadas. la de Dios en su santidad y la del hombre en su falta absoluta de santidad. Eso solo puede generar temor y este temor puede ser positivo si le impele a guardar sus mandamientos.

Veamos ahora la segunda:
En el amor no hay temor, sino que el perfecto amor echa fuera el temor; porque el temor lleva en sí castigo. De donde el que teme, no ha sido perfeccionado en el amor.
Aquí la respuesta es mas propio que te la de otro que fue mejor que yo y que murió hace siglos. Se llamaba Pascal el cual dijo:
Conocer a Dios sin conocer nuestra miseria engendra orgullo
Conocer nuestra miseria sin conocer a Dios engendrá desesperación.
En Cristo Jesus conocemos tanto a Dios como a nuestra miseria y eso engendra amor.
Y es en este amor que desaparece el temor.
Como puedes ver así es como desaparece la citada contradicción.
Un abrazo en Cristo