Contra Jesús

Estado
Cerrado para nuevas respuestas

Bart

2
24 Enero 2001
41.357
4.412

http://www.diariosur.es/edicion/prensa/noticias/Tribuna_Malaguena/200301/25/SUR-OPI-204.html

Contra Jesús

A quienes califican a la Iglesia de Cristo de intolerante, les diríamos que se atrevan a atacar a otro Jesús que no sea el de Nazaret y verán lo que les pasa, con tanto reclamar libertad de pensamiento y de opinión

LUIS RAMÍREZ BENÉYTEZ/SACERDOTE Y ECONOMISTA

EN una tertulia radiofónica oíamos comentar que cierto teólogo ha defendido doctrinas no acordes con la fe cristiana y que ha sido por ello amonestado o, quizá, rechazadas de plano sus teorías y él no sé si decir condenado.

El caso es que algún medio ha jaleado el caso, presentándolo como una falta de libertad de pensamiento por parte de la Iglesia, es decir, una imposición inquisitorial contra la libertad de pensamiento a que todo hombre tiene derecho, incluso dentro de la intolerante y autoritaria Iglesia católica.

Esta opinión es de una superficialidad impresionante, porque está bien claro que usted es libre de querer o no querer ser cristiano, pero si usted se reconoce cristiano será porque acepta el pensamiento cristiano, es decir, el núcleo que constituye la fe cristiana: el credo, vamos.

Parece ser que el calificado profesionalmente como teólogo niega o pone en duda la divinidad de la persona de Jesús de Nazaret y, por supuesto, una relación legítima entre Jesús de Nazaret y la Iglesia que se ha formado manipulando -dicen- la memoria de dicho Jesús, creando un mito con su recuerdo.

Este caso concreto no se refiere a temas de moral y conducta, de si esto o lo otro es lícito o permisible o si no lo es, en que cabe la diversidad e incluso la divergencia entre teólogos o moralistas. Aquí se trata de rechazar lo esencial de Jesús de Nazaret en quien, por si no se han enterado algunos, creemos como Hijo de Dios hecho hombre, y en Él nos adentramos en el misterio: «Lo que ha sido desde la eternidad se ha manifestado y nosotros lo hemos visto con nuestros ojos y palpado con nuestras manos», como nos escribe el mozuelo pescador, Juan Zebedeo, que lo reconoció esperándolos en el rebalaje del lago Kineret en Galilea.

Es que a Jesús de Nazaret, como Él mismo dijo, hay que descubrirlo en el modelo de Jonás tragado por el pez, en esa preciosa novela ejemplar que conservamos en el Antiguo Testamento. Tuvimos un magnífico profesor de Sagrada Escritura. Mucho le debemos, pero si me pidieran exageradamente señalar un punto concreto, me quedaría con su profundización en el himno de la carta de Pablo a los Filipenses, en donde se declaran los dos extremos, la kenosis de Jesús, su degradación total hasta la cruz, y su glorificación hasta ser reconocido Kyrios, Señor, poseedor del Nombre-sobre-todo-nombre. Esos dos extremos son el escándalo de la cruz y nuestra fe que vence al mundo.

Un embajador de España, hombre culto y al que considero honesto en su búsqueda intelectual, me escribía en cierta ocasión sobre un libro suyo titulado «El mito de Cristo», y yo le comentaba que el misterio de Cristo es así, que la degradación de la cruz es tan profunda -«hasta el vacío», al pie de la letra en griego- que hay quien sólo acierta a quedarse ahí: «Un tal Cresto crucificado en tiempos de Tiberio», escribió Tácito. Pasar de la degradación de la cruz al Kyrios, al «Jesús es el Señor», eso es obra del Espíritu de Jesús que se revela al creyente, no precisamente ignorante o crédulo, sino al racionalmente creyente.

Para el que no cree resulta desproporcionado el impacto histórico creado por la figura de Jesús. Pero, ¿no debería esto mismo hacer pensar? Y le añadía: «Aplacemos el tema de la fe; sirvamos al prójimo, hagamos el bien por el prójimo mismo, sin interés de premios ni cielos ni esas historias. Nosotros pensamos que Jesús, el Señor, está al final del proceso».

Pero, ¿ustedes ven en las directrices del mundo de hoy, de la Europa de hoy, de la España de hoy, señales de querer cumplir el mandamiento de Jesús? Un sector irresponsable de la progresía española -no precisamente actualizada en lo intelectual y menos en lo cristiano- parece empeñada en desacreditar todo lo que signifique en el pueblo relación con Dios, con Cristo, con la Iglesia. Pero no parece ser que estos despistados, apoderados de tantos medios, representen al pueblo verdadero.

El pueblo, durante años, ha ido reconociendo como valiosos unos valores que muchos cristianos creyentes y buenos amigos les han ido mostrando y que tantos padres quisieran ver ahora en sus hijos en peligro.

Me atrevería a decir que hoy el pueblo no tiene nada contra los valores cristianos que representa la Iglesia de Cristo. Por eso, contra ella se fomenta la ignorancia del pueblo, su mirar para otro lado: con el sexo, por ejemplo.

¿Quién fomenta, entonces, desde tan poderosos medios el constante ataque, el desvío contra la fe y los valores cristianos? Les confieso que yo no lo sé. Ni quiero saberlo, no sea que acabemos citando aquellas tenebrosas conjuras que nombraba el vilipendiado general. Pero lo que resulta evidente es que quienes condenaron al Jesús histórico no deben tener muchos escrúpulos en manchar su memoria. ¿Usted se ha fijado que en el cine de Hollywood, cada vez que sale un mafioso hay un crucifijo en la pared para indicarnos su procedencia?

De todos modos, a quienes califican a la Iglesia de Cristo de intolerante, les diríamos que se atrevan a atacar a otro Jesús que no sea el de Nazaret y verán lo que les pasa, con tanto reclamar libertad de pensamiento y de opinión.

 
Hermano Bart.
¿No crees que nos estas saturando con tanta aportación sobre el dichoso Tamayo?
¿No crees que si hay un problema con dicho personaje, lo es de la Institución en la cual dice militar?
Creo que lo mas exacto que se ha aportado ha sido la argumentación de Cesar Vidal.
¿No crees que nos debe bastar?
Un abrazo.
 
Hermano Bart.
¿No crees que nos estas saturando con tanta aportación sobre el dichoso Tamayo?

No Tobi, no lo he puesto con la intención de seguir hablando de Tamayo, sino de que a los cristianos siempre se nos acusa de intolerantes, si lo hubiera puesto por Tamayo lo hubiera pegado en su tema, Es que hago mías las palabras de este sacerdote:

A quienes califican a la Iglesia de Cristo de intolerante, les diríamos que se atrevan a atacar a otro Jesús que no sea el de Nazaret y verán lo que les pasa, con tanto reclamar libertad de pensamiento y de opinión.

Quizá lo debí de poner en el de “intolerancia evangélica”, pero cuando me he acordado de este epígrafe, ya lo había puesto. ¿No sé si el Webmaster podría moverlo allí?.

¿No crees que si hay un problema con dicho personaje, lo es de la Institución en la cual dice militar?

Bueno sí, pero está todo tan mezclado. He encontrado a algunos pastores, que enseñan casi lo mismo, lástima que la iglesia Evangélica no los expulse de su seno tal como ha hecho la Católica, aunque a decir verdad sé de un prebisterio que quitó a un pastor bastante heterodoxo.

Creo que lo mas exacto que se ha aportado ha sido la argumentación de Cesar Vidal.

El escrito de Cesar ha estado sensacional.


¿No crees que nos debe bastar?

Bueno eso depende de si aparece nueva información y si vale la pena ponerla, puede que a algunos les interese y a otros no, cómo con todas las aportaciones, hay algunas que no las leo, eso va en gustos.


Un abrazo.
__________________
Tobi

Bendiciones
y
Otro abrazo

Bart

 

Perdón Webmaster, me llevo este escrito al epígrafe de “intolerancia evangélica” que allí hace mas falta, que por lo visto somos muy malos y los que están en contra no.

Le ruego, que cierre este, le quedo muy agradecido y perdone las molestias.

Bendiciones

Bart
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas