China controlando el mundo
Tenebroso
Con sus inmensos defectos, especialmente en lo relativo a libertades individuales y libertad de expresión entre ellas, China ha sacado de la pobreza a más personas que ningún otro país en la historia, comparemos con India que a efectos de población y condiciones previas sería un buen punto de comparación.
Sin embargo creo que China va a liderar el mundo porque desde luego Estados Unidos ya no es ejemplo para nadie: limita libertades, incordia a los mercados, dolariza la economía a base de impresora de billetes, coloca y quita dictadores a su placer e interés, explota trabajadores, tiene un sistema de salud calamitoso, permite las armas que luego disparan contra ellos mismos y encima se lamentan, pero siguen legalizándolas...
Estados Unidos es la Inglaterra del pasado y oriente tarde o temprano tenía que coger la delantera. Hay aspectos sumamente interesantes de la cultura china, muy influenciada por Confucio que son sumamente sanos y esperanzadores, aparte de que su apuesta colonial difiere mucho de la europea y anglosajona.
Por lo pronto tienen muy clara la teoría del "bien común", África es la gran apuesta de China y a diferencia de los imperios coloniales del pasado que persisten por la vía del capitalismo en mantener muchos esclavos en África en las minas, niños escarbando en la basura que enviamos en contenedores, etc. China está apostando por las infraestructuras, la educación, el empleo, la agricultura y a cambio recibirá abundante materia prima, alimentos y capacidad futura de fabricar con mano de obra competitiva, porque no dejan de ser capitalistas a nivel económico bajo un régimen comunista.
Internamente China ha apostado fuertemente por una clase media fuerte, pese a tener una burbuja inmobiliaria de libro, su fuerte economía ha permitido superarla sin reducciones de PIB y recrudecimiento de las condiciones laborales, y en aspectos tecnológicos está dando una lección al mundo, con muchos capitalistas "liberales" tirándose de los pelos porque les está dando en los morros con su eficiencia, véase lo ocurrido recientemente con la IA Deepseek.
Abunda en el mundo mucha hipocresía, eso de no ver la viga en el propio ojo y criticar fuertemente la paja en el ajeno. Pero los tiempos son inevitables, ya pasó con Roma, pasó con el imperio Otomano, pasó con Inglaterra y muchos otros imperios que inevitablemente caen y caerán. La Vida no permite anquilosarse y quedarse en las viejas estructuras, aunque, como pasó con Roma, no siempre lo que viene es mejor, pero inevitablemente terminará yendo a mejor, es la danza del Cosmos.