Consideraciones para ver cómo algunos pierden su salvación

Y si lo entiendo, para un gran sector del protestantismo, esa frase la han devaluado "el nacer de nuevo", para muchos, y creo que eso es equivocado hacerlo, (excepto el Espíritu te mueva a hacerlo) "solamente repite la oración del pecador junto conmigo...bla...bla...amen, soy salvo, repite soy salvo" Y eso no es así, se nace de nuevo por la voluntad de Dios, no es por voluntad de varón, no es porque quiero y se me antoja ser hijo de Dios, Él nos engendra para ser hechos hijos de Dios Juan 1:12-13. Si, hay hay que recibirle, dice el verso 12 de Juan a los que le recibieron, a los que creen en su nombre nos da esa potestad. Hay que creer, tener fe, hay que arrepentirse, y Dios viene y obra el nuevo nacimiento, como en lo natural, implanta su vida, en el corazón del recién creyente, puro recien nacido, luego niño=hijito, luego joven luego padre, de eso se explaya el mismo autor en 1 Juan 2:12-14 El niño fluctúa, duda, por eso dice Pablo para que ya no seáis niños llevados por doquiera viento de doctrina Efe 4:14 la meta es llegar a ser padres, maduros, que conocen al que es desde el principio, a su salvador. Lo repite en verso 13 y 14, porque es la meta, llegar a ser como Cristo.

Eso es.



¿Ahora entiendes el clamor de Pablo cuando dice hijitos míos por quienes vuelvo a sufrir dolores de parto hasta que Cristo sea formado en vosotros, Gal 4:19? Es un nivel alto de cristiano, que pocos alcanzan. Ellos como los padres, piensan en otros, en los hijitos y en los jóvenes, en la salvación de ellos y no la propia.

Cierto.

Pues era evidente que uno estaba confiando en su religiosidad, ayunar, orar, diezmar, juzgaba a los demás, se autojustificaba, y el otro, más humilde, sentía que no era merecedor de ser perdonado y fue justificado. Y si logramos ser justos y justificados en esa clase de arrepentimiento y perdón, es por aquel que es llamado Justo y hace justicia, Jesús. ¿Qué son nuestras mejores obras de la carne? Trapos de inmundicia. En cambio las obras que Él hace a través del humilde, del que reconoce que si es y hace algo, es por la gracia de Dios y no nuestras mejores habilidades.

El asunto aquí pasa por descubrir una "gracia de Dios" más alta que la que tiene y usa la religión.
¿Qué diferencia hay entre un Fariseo que se autojustificaba entonces y un protestante que se autojustifica hoy con su supuesto legado histórico revolucionario? ¿Crees que un calvinista no se está autojustificando usando la palabra de Dios? ¿Crees que el religioso no cree en sus propios trapos de inmundicia? Las "obras propias" pueden ser muchas cosas, religiones incluidas.

Por ahí va la cosa... la actitud del corazón.

No puedes renegar de la mitad de la Biblia para justificarte. No puedes usar la "gracia de Dios" como un amuleto de inmunidad. Algunos (calvinistas y no calvinistas) convierten la "gracia de Dios" en "gracia barata", en gracia falsa. ¿Serán salvos si creen en Jesucristo? Sin duda, pero por medio de la gracia verdadera, esa que te arranca la piel a tiras. Yo no conozco otro tipo de "gracia de Dios" excepto la que me arranca la piel a tiras.

La gracia de Dios es muy costosa. No digo que algunos calvinistas no la tengan. No digo tampoco que algunos arminianos no la tengan. Pero es muy costosa.



Aqui tengo otra idea, se que debemos ocuparnos en nuestra salvación, ocuparnos, no preocuparnos, pero nota eso que dice: con temor y temblor. La idea que está en mi cabeza es que tenemos una promesa habiendo hecho la voluntad de Dios, pero esa promesa es entrar a su reposo, Hebreos 4 inicia "temamos pues, no sea que permaneciendo la promesa de entrar a su reposo, alguno de vosotros parezca no haberlo alcanzado. Y si, se enfatiza en Hebreos 4:9 Queda un reposo para el pueblo de Dios. Continua diciendo: "el que ha entrado a su reposo, también ha reposado de sus obras, como Dios de las suyas. En sintesis, sin hacerte "bolas", entrar en su reposo es dejar de hacer las obras de la carne, reposar, dejar de pecar, para hacer las obras del Espíritu. Un proceso gradual que va con los niveles de crecimiento del que Juan apóstol explicó en 1 Jn 2, es poco a poco. No es de un día para otro.

Así es.

Es la promesa vigente, que procuramos con paciencia entrar, el autor de Hebreos nos insta a hacerlo, "procurad, procurad entrar en aquel reposo", en 4:11 , para que ninguno caiga en en semejante ejemplo de desobediencia.

Esto es.

Cada verso que Dios nos muestra, en sentido figurado es como "hay que pescarlo como hueso con carne, ruñirlo, no soltarlo, incluso nos va a hacer babear", anotarlo, verlo en otro texto de la Biblia, ya tienes un ladrillo, al rato toma forma, idea más completa. Los calvinistas ven un verso, dicen: "eso es, eso que dice, es lo que la escritura quiere decir, no hay duda, no requiere pasar por el tamiz de más escrituras, ahi dice claro: "cree en el señor Jesucristo y serás salvo tu y toda tu casa"
Espérate Kalvinista o Arminista, Ecléctico, quién quiera que seas, ¿esa promesa te la dio Dios a ti? ¿oíste de él, te habló Dios o sólo la leíste y crees que es para ti? hasta donde se, esa promesa se le dio al carcelero de Filipo y a su familia. Y por que no, a varios en diferentes edades, porque Dios tiene sus planes diferentes para cada creyente.

Eso es.

Quisiera que revisaras al apóstol Pedro, él habla de la salvación de nuestras almas, fin de nuestra fe, pero también habla de una salvación que está preparada para ser manifestada en el tiempo postrero.

Exactamente.

Pues te diré lo que dijo Jesús a Nico, "el que no naciere de nuevo, no podrá ver el Reino de Dios" necesitamos ser nacidos del agua y del Espíritu. Quién sabe, a lo mejor Nicodemo lo entendió después. ¿Cómo lo entiendes tú?

Pablo decía que él moría cada día... se supone que también para vivir. Se podría decir que si moría cada día es que cada día también revivía... de lo contrario no tendría que morir al día siguiente. Si hoy mueres, mañana no tienes que volver a morir. Te has quedado muerto del día anterior. Pero si cada día mueres es porque cada día vives... y por tanto naces y mueres cada día.

Así lo veo yo. "Niéguese a sí mismo cada día...." "Tome su cruz cada día..." Esto es muerte, y si es muerte es porque estoy demasiado vivo. Lo que Jesús le estaba diciendo con este "nacer de nuevo" es que necesitaba una "clase especial de muerte". Porque no se puede "nacer de nuevo" si primero no te mueres a la vida que no es vida. Y si este "nacer de nuevo" del que hablaba Jesús tenía una pátina especial sobre sí misma, entonces la muerte que conduce a ese "nacer de nuevo" también tiene algo especial. Otra forma de decirlo es que debo morir a mí mismo cada día y tomar mi cruz cada día... conforme a un poder que no es el mío, sumergido en un poder que puede matarme y que no proviene de mí.

Porque si no muero, no puedo vivir.

Si alguna vez el bueno de Nico "nació de nuevo", experimentó este "nuevo nacimiento" todos los días a través de su propia muerte mística. Y no creo que lo "entendiera" más de lo que yo puedo entenderlo. Esto es similar al personaje que encarna Graógraman, la Muerte Multicolor, en La Historia Interminable (probablemente el mejor libro de fantasía de simbologías cristianas que se haya escrito).

Amor,
Ibero
 
Última edición:
  • Like
Reacciones: Imagens
Y para ellos en Hechos 15:1 esa era la realidad, algún día entrar a la vida eterna, pero antes guardar los mandamientos, por eso es que en ese verso dijeron: #si no se circuncidaban los gentiles no serían salvos" el asunto se resolvió para los cristianos no judíos, solo 4 leyes. ¿Por qué ese pensamiento? asi habían sido enseñados. Cuando se da la historia de los hechos en capitulo 1 El maestro, después de haber resucitado les habló por 40 días acerca del Reino de Dios, Hec 1:4, ellos entendieron mejor que nosotros que era el reino de Dios, no eran tontos para no captarlo, al punto que dijeron en hechos 1:6 ¿Restaurarás el reino a Israel en este tiempo? El Reino de Dios es el Reino de Israel, las promesas proféticas cumplidas.

Porque era algo muy particular para ese joven, que dejara de confiar en las riquezas, era el punto para ser perfecto. Abraham, era un hombre riquísimo en ganado, en plata y en oro Gen 13:2, la diferencia es que no tenía su corazón puesto en las riquezas. Mateo 8:11 muchos del oriente y occidente se sentarán con Abraham, en el Reino de los cielos. Ricos como él los habrá, por supuesto, por citar: el justo Job.

Muy de acuerdo.

Bueno, la invitación a buscar primeramente el Reino de Dios y su justicia es para todo aquel que cree. Es claro que no todos van a reinar con Cristo, Apocalipsis 20 lo dice, el requisito es ser bienaventurado y santo el que tiene parte en participar de la primera resurrección, entre otros requisitos.

Hola Pericles:

Prácticamente, NO HE ENTENDIDO NADA DE LO QUE HAS QUERIDO DECIR. Pero entre lo dicho, hay varias cosas en las que estoy en desacuerdo. Nos dices que los discípulos no eran tontos, para no captar las palabras de Yeshúa y su significado. Mientras que si leemos los evangelios, nos daremos cuenta de lo mucho que ignoraban de las enseñanzas de Yeshúa. Pidiendo explicaciones, interpretando mal sus palabras, "No sabemos a donde vas ¿Cómo vamos a saber el camino? Pidiéndole PRUEBAS de la existencia de Dios: "Muestranos al Padre", etc. Y con todo ello, no estoy diciendo, ni tan siquiera insinuando, que estos discípulos fueran tontos.

Cuesta mucho tiempo, y meditación, entender lo que dice Yeshúa, y PORQUÉ, y el PARA QUE. Muchos hoy en día entienden intelectualmente las palabras de Yeshúa, pero al no comprender sus motivos, no comprenden que dichas palabras están dirigidas a NOSOTROS MISMOS, y no solo a unos judíos de hace 2.000 años, por lo cual, no se capta el mensaje que Yeshúa nos envía, y se piensa que dichas palabras están dirigidas a otros que no somos NOSOTROS.

El tema de la "Circuncisión" forma parte de la ley de Moisés, pero jamás a formado parte de los 10 Mandamientos de Dios. Ni Judíos, ni Gentiles necesitan la circuncisión para nada, a la hora de ser SALVOS.
Yeshúa le dice al rico: "Si quieres entrar en la vida, observa los Mandamientos". Y cuando el rico le pregunta "¿CUALES?", pues los judíos tienen más de 500 mandamientos. Yeshúa le cita unos pocos de ellos. Y con ello, no está diciendo que los Mandamientos que no ha citado, no se tengan que cumplir. Aunque solo hubiera citado dos de ellos, se sobreentiende que está haciendo referencia a los 10 Mandamientos en su totalidad, pues estos son UNA UNIDAD en si mismos.

Estos 10 Mandamientos de Dios, son las clausulas del CONTRATO entre Dios y TODA LA HUMANIDAD. Con el pueblo judío también, pero no exclusivamente con dicho pueblo.

Génesis 18:18 Nueva Versión Internacional

18 Es un hecho que Abraham se convertirá en una nación grande y poderosa, y en él serán bendecidas todas las naciones de la tierra.


TODAS LAS NACIONES DE LA TIERRA. Pueden llegar a formar parte del REINO DE LOS CIELOS, si cumplen con estos Mandamientos. Cualquier persona puede llegar a formar parte del PUEBLO DE DIOS, ya sea judío o gentil, ya sea de una religión u de otra, ya crea en Yeshúa, o no crea en él, es indiferente. Solo necesita haber cumplido con los Mandamientos de Dios, y si ha faltado a alguno de ellos, PUES TODOS HEMOS PECADO, hace falta el ARREPENTIMIENTO, y con él, el haber DEJADO DE PECAR, desde ese momento. En esto consiste LA GRACIA, en el perdón de nuestros pecados, debido a nuestro ARREPENTIMIENTO. Y esto mismo, es a lo que se llama "NACER DE NUEVO", que no son más que palabras. Pues como BIEN DICE NICODEMO, nadie puede volver al seno de su madre, para poder nacer de nuevo. Es un cambio rotundo en nuestra personalidad y tentaciones, que incluso han podido ser INNATAS, y de las cuales hemos debido de deshacernos de ellas, llegando a ser UNA PERSONA DISTINTA, a la que nació de su madre humana. Esto ha de ser un hecho REAL, no fingido. Es un hecho ESPIRITUAL, no material, y la expresión "NACER DE NUEVO", ilustra dicho cambio. pero solo son palabras SIMBÓLICAS, que deben de reflejar ese HECHO espiritual. Ni existen, ni pueden existir, ninguna formula lingüística, que pueda producir dicho HECHO.

Volviendo al REINO DE LOS CIELOS, tampoco es lo mismo que el REINO DE DIOS. El REINO DE LOS CIELOS lo conforman todos, Dios, Yeshúa como rey, los 144.000 como gobernantes, y la gran muchedumbre que nadie podía contar. Mientras que el REINO DE DIOS, solo está compuesto de Dios, Yeshúa el rey, y los 144.000 como gobernantes, y nadie más. En otro mensaje tuyo he leído:

Antes de pasar a otro punto, quisiera dejar claro que Dios, no está en contra de las riquezas. Ya escribí que para ese Joven, era importante que vendiera sus riquezas y que de ellas repartiera a los pobres. Dije que Abraham, Job, eran ricos, pero seguro no ponían sus riquezas primero que a Dios.

No te quieras engañar, es cierto que Dios no está en contra de los ricos, de hecho, si el joven rico, no pecó hasta su muerte, este RICO, será SALVO, y podrá pertenecer al REINO DE LOS CIELOS, así como muchos ricos más, que no hayan pecado, o se hayan ARREPENTIDO. Sin embargo, NINGÚN RICO PODRÁ FORMAR PARTE DEL REINO DE DIOS. El mensaje de Yeshúa, no era solo para el joven rico, sino para todos los que quieran formar parte del REINO DE DIOS Ningún rico pude formar parte de él.

Mateo 19:24 Nueva Versión Internacional
24 De hecho, le resulta más fácil a un camello pasar por el ojo de una aguja que a un rico entrar en el reino de Dios
.


No esperes encontrar a Abraham en el REINO DE DIOS, si que podrá estar en el REINO DE LOS CIELOS, por la misericordia de Dios. De Abraham se dice que era el AMIGO DE DIOS. Pero ni era una buena persona, ni era honrado, ni amaba la verdad.

Abraham hacía pasar a Sara por su hermana, dando pie, a que otros hombres se interesaran por ella, mientras tanto, Abraham se enriquecía a costa de Sara y sus pretendientes. A quien tiene esa actitud, hoy en día se les llama PROXENETAS. El único mérito de Abraham, fue el de OBEDECER A DIOS, cuando este le pidió algo. Y eso demostraba la FE que tenía Abraham con Dios. Y por ello, SU FE LE FUE CANTADA POR JUSTICIA. No por que Abraham fuera justo, sino por haber puesto su FE y CONFIANZA en Dios. Y por este hecho Abraham y su descendencia fueron escogidos.

En tiempos de Abraham, los Mandamientos de Dios, todavía no existían, así que no estaba obligado a cumplirlos. Y si Dios quiere dar vida eterna, ya sea a un proxeneta como Abraham, o a un asesino y adultero como David, nosotros no tenemos nada que decir. A nosotros lo que nos ha de interesar en todo caso, es nuestra propia salvación. Y sobre ella se nos dice: "Si quieres entrar en la vida, guarda los Mandamientos".

El REINO DE DIOS, no tiene nada que ver con el Reino de Israel. El pueblo HEBREO, (lo digo así para separar la nacionalidad, de la religión) Es el PUEBLO TERRESTRE, ESCOGIDO POR DIOS. Escogido para realizar una función. Y han sido llamados, para pertenecer también al REINO DE LOS CIELOS. Pero como los invitados originales a la boda, se han escusado, y no han querido acudir. Dando pie, para que se tenga que salir por los caminos, para buscar otros invitados que si quisieran participar de la boda.

Un hebreo, que además de CUMPLIR CON LOS MANDAMIENTOS DE DIOS, CREA Y CUMPLA con las palabras de Yeshúa, entonces también podrá formar parte del REINO DE DIOS. Pues estos si, que están obligados a creer en Yeshúa, y en hacer lo que Yeshúa nos enseña.

Apocalipsis 14:12 Nueva Versión Internacional
12 En esto consiste la perseverancia de los creyentes, los cuales obedecen los mandamientos de Dios y se mantienen fieles a Jesús
.


Estos son los Santos, estos son los 144.000, estos son los que gobernaran junto con Yeshúa, el Reino de los cielos. Y que han de cumplir con dos condiciones. La primera la de Cumplir con los Mandamientos de Dios, que les permite ser ciudadanos del Reino de los cielos, y la segunda CREER Y CUMPLIR con las palabras de Yeshúa, que les permite llegar a ser miembros del REINO DE DIOS, y así poder gobernar junto con Yeshúa al Reino de los cielos.

Creo que no me he dejado nada en el tintero, en otro caso, ya seguiremos en otro momento.

Saludos
Daniel de Dios "El Ignorado"
 
El asunto aquí pasa por descubrir una "gracia de Dios" más alta que la que tiene y usa la religión.
¿Qué diferencia hay entre un Fariseo que se autojustificaba entonces y un protestante que se autojustifica hoy con su supuesto legado histórico revolucionario? ¿Crees que un calvinista no se está autojustificando usando la palabra de Dios? ¿Crees que el religioso no cree en sus propios trapos de inmundicia? Las "obras propias" pueden ser muchas cosas, religiones incluidas.

Por ahí va la cosa... la actitud del corazón.
En efecto, la gracia de Dios es la habilidad que Él nos da para ser y hacer. Pablo dijo: "Soy lo que soy por la gracia de Dios" y en efecto, fue a mi parecer el más grande apóstol de todos. El mismo lo reconoció, "he trabajado más que todos ellos, pero no yo sino la gracia de Dios en mi". Antes de ese verso, dejó ver su humildad: "Soy el más pequeño de los apóstoles y no soy digno de ser llamado así, pues perseguí a la iglesia "
No puedes renegar de la mitad de la Biblia para justificarte. No puedes usar la "gracia de Dios" como un amuleto de inmunidad. Algunos (calvinistas y no calvinistas) convierten la "gracia de Dios" en "gracia barata", en gracia falsa.
por algo se escribió que algunos piensan que pueden pecar para que la gracia abunde. Ro 6:1-2 pero los que hemos muerto al pecado ¿como viviremos aún en él? Una cosa es pecar deliberadamente, pensando asi: "de todas maneras Dios me perdona" y otra muy opuestoa, pecar por debilidad, donde te sientes mal, no era tu deseo, sabes que le has fallado a Dios y te duele, te lames las heridas como perro que lo agarraron y revolcaron entre 3
¿Serán salvos si creen en Jesucristo? Sin duda, pero por medio de la gracia verdadera, esa que te arranca la piel a tiras. Yo no conozco otro tipo de "gracia de Dios" excepto la que me arranca la piel a tiras.
Cuando David falló y fue confrontado por el profeta Natan, le dijo: "tu eres ese hombre" y David reconoció "he pecado" y el profeta le dijo: "tu pecado ha sido perdonado, no moriras" algo de su agonía se refleja en salmos 51 " no quites de mi tu Santo Espíritu " La gracia de Dios vino con todo a este hombre, pero "¿que si le arranco a tiras su piel?" Le quitó 4 hijos, le quitó por un rato el reino uno de ellos, una de sus hijas, Tamar, violada por su propio medio hermano, por igual sus concubinas por su hijo Absalon y más agonías con recio dolor se relatan en su vida, en los salmos que el escribió.
La gracia de Dios es muy costosa. No digo que algunos calvinistas no la tengan. No digo tampoco que algunos arminianos no la tengan. Pero es muy costosa.
El fin, de esa gracia y objetivo es la muerte al "yo", como dijo Juan Bautista es necesario que Él (Cristo) crezca y que yo ( mi carne, mi ego) tenga que menguar" Que solo sea vista su gloria en el creyente. Padres y no niños.
Pablo decía que él moría cada día... se supone que también para vivir. Se podría decir que si moría cada día es que cada día también revivía... de lo contrario no tendría que morir al día siguiente. Si hoy mueres, mañana no tienes que volver a morir. Te has quedado muerto del día anterior. Pero si cada día mueres es porque cada día vives... y por tanto naces y mueres cada día.
Dios quiere matar la carne en nuestras vidas, no quiere hacer arreglos, muchos van a la iglesia para " ser mejores" o como "ir a obtener una buena refacción para que funcione bien el carro". Él no desea hacernos buenas personitas, como los chulos del gimnasio que cada vez aumentan sus músculos, su ego y amor narciso. Desea que vivamos por el Espíritu y no por la carne. Estos son hijos, los guiados para hacer su voluntad.
Así lo veo yo. "Niéguese a sí mismo cada día...." "Tome su cruz cada día..." Esto es muerte, y si es muerte es porque estoy demasiado vivo. Lo que Jesús le estaba diciendo con este "nacer de nuevo" es que necesitaba una "clase especial de muerte".
Muerte siempre va ser separación, no es tan especial el asunto. Se nos advierte: " despojaos del viejo hombre viciado con deseos engañosos, despojaos de esa pasada manera de vivir" Efesios 4:22 y para despojarme de una prenda necesito quitarla de mi, separarla, dejarla atrás. Y vestirme del nuevo hombre creado según Dios y en la justicia y santidad Efesios 4:24, por cierto, Santidad es ser apartado.
Porque no se puede "nacer de nuevo" si primero no te mueres a la vida que no es vida. Y si este "nacer de nuevo" del que hablaba Jesús tenía una pátina especial sobre sí misma, entonces la muerte que conduce a ese "nacer de nuevo" también tiene algo especial. Otra forma de decirlo es que debo morir a mí mismo cada día y tomar mi cruz cada día... conforme a un poder que no es el mío, sumergido en un poder que puede matarme y que no proviene de mí.
Haz dado en el centro, tiro perfecto. Con el instrumento idóneo: la cruz.
Porque si no muero, no puedo vivir.

Si alguna vez el bueno de Nico "nació de nuevo", experimentó este "nuevo nacimiento" todos los días a través de su propia muerte mística. Y no creo que lo "entendiera" más de lo que yo puedo entenderlo. (...)

Amor,
Ibero
Romanos 6:7-8
[7] Porque el que ha muerto, ha sido justificado del pecado. [8] Y si morimos con Cristo, creemos que también viviremos con él;

Nacer de nuevo es andar en vida nueva. Aunque esté envoltorio de piel se va muriendo, se va desgastando, y si, millones de células mueren al día. Pero en nuestro ser interior, se va renovando. Un día sorbida va ser la muerte en victoria!
 
Hola Pericles:

Prácticamente, NO HE ENTENDIDO NADA DE LO QUE HAS QUERIDO DECIR. Pero entre lo dicho, hay varias cosas en las que estoy en desacuerdo. Nos dices que los discípulos no eran tontos, para no captar las palabras de Yeshúa y su significado. Mientras que si leemos los evangelios, nos daremos cuenta de lo mucho que ignoraban de las enseñanzas de Yeshúa. Pidiendo explicaciones, interpretando mal sus palabras, "No sabemos a donde vas ¿Cómo vamos a saber el camino? Pidiéndole PRUEBAS de la existencia de Dios: "Muestranos al Padre", etc. Y con todo ello, no estoy diciendo, ni tan siquiera insinuando, que estos discípulos fueran tontos.
Lucas 24:45
Entonces les abrió el entendimiento, para que comprendiesen las Escrituras;

Luego de la resurrección, el maestro les abrió el entendimiento. Si Dios, no nos abre el entendimiento no comprenderemos sus palabras.

Cuesta mucho tiempo, y meditación, entender lo que dice Yeshúa, y PORQUÉ, y el PARA QUE. Muchos hoy en día entienden intelectualmente las palabras de Yeshúa, pero al no comprender sus motivos, no comprenden que dichas palabras están dirigidas a NOSOTROS MISMOS, y no solo a unos judíos de hace 2.000 años, por lo cual, no se capta el mensaje que Yeshúa nos envía, y se piensa que dichas palabras están dirigidas a otros que no somos NOSOTROS.
TODO lo que le sucedió a Israel es ejemplo, (tipo, figura, molde, patrón), y es para NOSOTROS se escribieron, han quedado como ejemplo, para amonestarnos a nosotros a quienes han alcanzado los fines de los siglos 1 Corintios 10:11
El tema de la "Circuncisión" forma parte de la ley de Moisés, pero jamás a formado parte de los 10 Mandamientos de Dios. Ni Judíos, ni Gentiles necesitan la circuncisión para nada, a la hora de ser SALVOS.
Para ellos es estatuto perpetuo, fue antes de la Ley, Abraham le fue contada justicia estando incircunciso, dice Romanos 4:10 y en el verso 11 dice que recibió la circuncisión como señal como sello de la justicia de la fe que tuvo estando incircunciso, para ser padre de TODOS nosotros los incircuncisos, a fin de que también a ellos les sea contada por justicia. Y también es padre de la circuncisión dice verso 12, no solo para ellos sino para los que siguen las pisadas de la fe que tuvo Abraham, estando incircunciso. Y ahora sabemos que el cumplimiento de ese patrón de la circuncisión era anunciado desde Deuteronomio 10:16 y jeremías 4:4, que circuncidemos el prepucio de nuestro corazón y que no endurezcamos más la cerviz.

Yeshúa le dice al rico: "Si quieres entrar en la vida, observa los Mandamientos". Y cuando el rico le pregunta "¿CUALES?", pues los judíos tienen más de 500 mandamientos. Yeshúa le cita unos pocos de ellos. Y con ello, no está diciendo que los Mandamientos que no ha citado, no se tengan que cumplir. Aunque solo hubiera citado dos de ellos, se sobreentiende que está haciendo referencia a los 10 Mandamientos en su totalidad, pues estos son UNA UNIDAD en si mismos.
Y le citó uno de los 2 grandes mandamiento "amarás a tu prójimo como a tí mismo" Mateo 19:19 Y este segundo mandamiento es el cumplimiento de la Ley de Dios, Romanos 13:8 y 13:10 Allí en en esa palabra "amar al prójimo se resume TODA LA LEY según Galatas 5:14
Estos 10 Mandamientos de Dios, son las clausulas del CONTRATO entre Dios y TODA LA HUMANIDAD. Con el pueblo judío también, pero no exclusivamente con dicho pueblo.
Claro, si, amas a tu prójimo y porque amas a Dios sobre todas las cosas, cumples estos mandamientos fácilmente: pues, no le robarás, no le harás falso testimonio, honrarás a tus padres, no codiciarás, etc

Génesis 18:18 Nueva Versión Internacional

18 Es un hecho que Abraham se convertirá en una nación grande y poderosa, y en él serán bendecidas todas las naciones de la tierra.

Ya se masticó eso, Abraham es padre de la fe en los de la incircuncisión y los circuncidados. Los que siguen las pisadas de la Fe.
TODAS LAS NACIONES DE LA TIERRA. Pueden llegar a formar parte del REINO DE LOS CIELOS, si cumplen con estos Mandamientos. Cualquier persona puede llegar a formar parte del PUEBLO DE DIOS, ya sea judío o gentil, ya sea de una religión u de otra, ya crea en Yeshúa, o no crea en él, es indiferente. Solo necesita haber cumplido con los Mandamientos de Dios, y si ha faltado a alguno de ellos, PUES TODOS HEMOS PECADO, hace falta el ARREPENTIMIENTO, y con él, el haber DEJADO DE PECAR, desde ese momento. En esto consiste LA GRACIA, en el perdón de nuestros pecados, debido a nuestro ARREPENTIMIENTO.
Si cumples los dos grandes mandamientos vas a cumplir toda la Ley. Por eso el maestro cuando citó el Shemá de Israel, "Oye Israel vuestro Dios uno es, amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón..., agregó el segundo mandamiento que dijo es semejante: amarás a tu prójimo como a tí mismo.
Y esto mismo, es a lo que se llama "NACER DE NUEVO", que no son más que palabras. Pues como BIEN DICE NICODEMO, nadie puede volver al seno de su madre, para poder nacer de nuevo. Es un cambio rotundo en nuestra personalidad y tentaciones, que incluso han podido ser INNATAS, y de las cuales hemos debido de deshacernos de ellas, llegando a ser UNA PERSONA DISTINTA, a la que nació de su madre humana. Esto ha de ser un hecho REAL, no fingido. Es un hecho ESPIRITUAL, no material, y la expresión "NACER DE NUEVO", ilustra dicho cambio. pero solo son palabras SIMBÓLICAS, que deben de reflejar ese HECHO espiritual. Ni existen, ni pueden existir, ninguna formula lingüística, que pueda producir dicho HECHO.
Nacer de nuevo es una realidad. ¿Has nacido de nuevo? o ¿Sólo me hablas teoría?
Volviendo al REINO DE LOS CIELOS, tampoco es lo mismo que el REINO DE DIOS. El REINO DE LOS CIELOS lo conforman todos, Dios, Yeshúa como rey, los 144.000 como gobernantes, y la gran muchedumbre que nadie podía contar. Mientras que el REINO DE DIOS, solo está compuesto de Dios, Yeshúa el rey, y los 144.000 como gobernantes, y nadie más. En otro mensaje tuyo he leído:
Bueno, tu lo separas así, La Biblia me dice que el Reino de Dios es justicia, paz y gozo en el espíritu santo y TODOS los reinos del mundo vendrán a ser de Dios y de su Cristo y el reinará por los siglos de los siglos Apocalipsis 11:15
No te quieras engañar, es cierto que Dios no está en contra de los ricos, de hecho, si el joven rico, no pecó hasta su muerte, este RICO, será SALVO, y podrá pertenecer al REINO DE LOS CIELOS, así como muchos ricos más, que no hayan pecado, o se hayan ARREPENTIDO. Sin embargo, NINGÚN RICO PODRÁ FORMAR PARTE DEL REINO DE DIOS. El mensaje de Yeshúa, no era solo para el joven rico, sino para todos los que quieran formar parte del REINO DE DIOS Ningún rico pude formar parte de él.
Es contradictorio los que dices. para Dios todo es posible dijo el maestro

Mateo 19:24 Nueva Versión Internacional

24 De hecho, le resulta más fácil a un camello pasar por el ojo de una aguja que a un rico entrar en el reino de Dios.


No esperes encontrar a Abraham en el REINO DE DIOS, si que podrá estar en el REINO DE LOS CIELOS, por la misericordia de Dios. De Abraham se dice que era el AMIGO DE DIOS. Pero ni era una buena persona, ni era honrado, ni amaba la verdad.
Es el padre de la fe, te cité la base escritural
Abraham hacía pasar a Sara por su hermana, dando pie, a que otros hombres se interesaran por ella, mientras tanto, Abraham se enriquecía a costa de Sara y sus pretendientes. A quien tiene esa actitud, hoy en día se les llama PROXENETAS. El único mérito de Abraham, fue el de OBEDECER A DIOS, cuando este le pidió algo. Y eso demostraba la FE que tenía Abraham con Dios. Y por ello, SU FE LE FUE CANTADA POR JUSTICIA. No por que Abraham fuera justo, sino por haber puesto su FE y CONFIANZA en Dios. Y por este hecho Abraham y su descendencia fueron escogidos.
Falta de respeto lo tuyo, ¡cuidado con el que maldice a su padre!, en este caso, es la mala comparación del padre de los que siguen las pisadas de la Fe.
En tiempos de Abraham, los Mandamientos de Dios, todavía no existían, así que no estaba obligado a cumplirlos. Y si Dios quiere dar vida eterna, ya sea a un proxeneta como Abraham, o a un asesino y adultero como David, nosotros no tenemos nada que decir. A nosotros lo que nos ha de interesar en todo caso, es nuestra propia salvación. Y sobre ella se nos dice: "Si quieres entrar en la vida, guarda los Mandamientos".
Terrible tu manera de hablar del que no consideras padre de la fe.
Mejor ahí le dejamos.
 
Una consideración más: La falta de perdón.

Jesús en la oración modelo dijo: "Y perdónanos nuestras deudas como también nosotros perdonamos a nuestros deudores" Mt. 6:12

Nuestra deuda principal es el amaros unos a otros, pues el que ama al prójimo, es el cumplimiento de la Ley Ro 13:8

¿Qué cuando no perdono a alguien?

Vayamos a la parábola de los 2 deudores de Mateo 18

Jesús no ha cambiado de tema en Mt 18:15-22 se debe perdonar aun hasta 70 veces 7

En Mt 18:23 inicia la parábola de los 2 deudores el uno debía una cantidad estratosférica a y el otro una deuda mínima en dos contextos. La enseñanza inicia. El reino de los cielos es semejante a un rey que quiso hacer cuentas con sus siervos...

Encontró que uno de esos siervos le debía 10 mil talentos, (Un talento equivalía a seis mil denarios (o el salario por seis mil días de trabajo). Diez mil talentos equivaldrían a sesenta millones de denarios.)
$$$$$$:eek::eek::eek::eek::eek::eek::eek::eek::eek:

quedaba como esclavo en venta, él, su esposa, sus hijos y pertenencias. Pero este siervo, suplicó que le diera oportunidad y le pagaría. Y se le dio esa oportunidad. Se fue muy mono y lo malo fue que encontró a un consiervo de él que le debía 100 denarios. De igual manera este deudor menor suplicó tiempo para pagarle, pero no quiso el siervo malo y echó a la cárcel a su consiervo.

Los demás consiervos, al enterarse, se entristecieron y se lo dijeron a su señor. Este mandó traer al deudor y le dijo: "siervo malvado, toda aquella deuda te perdoné porque me rogaste ¿no debías tener misericordia de tu consiervo como yo tuve misericordia de ti?" Y fue entregado a los verdugos hasta que pagara todo lo que le debía.

Es una triste historia (real o verdadera, no importa) que muestra un perdón revocado.

Jesús termina de este modo su enseñanza: "Así también mi Padre celestial hará con vosotros si no perdonáis de todo corazón cada uno a su hermano sus ofensas" Mateo 18:35

Así es el reino de los cielos, así es la naturaleza del padre celestial, si no perdonas a tu prójimo de todo corazón, aunque ya hayas sido perdonado, y te sientas "muy Calvino o muy Arminio con tu doctrinita de buena personita y con tu "boleto para irte al cielo". Lo siento, si no perdonas, no te vas hasta que perdones de todo corazón. Si te has de ir, hoy, mañana o pasado -pues no tenemos la vida asegurada- vete en paz habiendo amado y perdonado.