¿Conservas tu primer amor?

22 Abril 2003
44
0
miarroba.com
Apocalipsis 2


El mensaje a Efeso

"1 Escribe al ángel de la iglesia en Efeso: El que tiene las siete estrellas en su diestra, el que anda en medio de los siete candeleros de oro, dice esto:
2 Yo conozco tus obras, y tu arduo trabajo y paciencia; y que no puedes soportar a los malos, y has probado a los que se dicen ser apóstoles, y no lo son, y los has hallado mentirosos; 3 y has sufrido, y has tenido paciencia, y has trabajado arduamente por amor de mi nombre, y no has desmayado. 4 Pero tengo contra ti, que has dejado tu primer amor. 5 Recuerda, por tanto, de dónde has caído, y arrepiéntete, y haz las primeras obras; pues si no, vendré pronto a ti, y quitaré tu candelero de su lugar, si no te hubieres arrepentido."


¡¡Cuántos creyentes nos podemos sentir identificados con estas palabras del Señor!!

Muchos hemos luchado ardientemente por el evangelio; hemos pasado por calamidades por amor al Señor; abandonamos muchas cosas con las que nos sentíamos felices, incluso amistades o familiares, por amor al Señor. Si nos examinásemos en este momento, ¿podríamos pensar que hemos abandonado ese "primer amor" que nos impulsó en su día a abandonar nuestra vida anterior? ¿Crees que el Señor nos diría a la iglesia de hoy, en general, que ya no le amamos como le amaron en otros tiempos?

Tal vez es hora de reflexionar.

Con amor


Aarón
 
Re: ¿Conservas tu primer amor?

Que buen tema hermano...pero viene una pregunta a mi corazón ...¿Qué es el primer amor? será ese amor que sentimos cuando llegamos recién a la fé o será aquel amado que nos cautivó con sus cuerdas de amor...y que nos hemos olvidado.
Ese es el gran problema hermanos...nos hemos olvidado de nuestro primer amor que es Cristo, lo hemos dejasdo fuera de nuestras congragaciones, de neustras vidas, de nuestros cultos...Ohh Señor, que triste cuan infieles, cuan torpes, más aun así tyu nos sigues amando con amor eterno...
El primer amor...ese es el problema hemos hecho que Cristo gire entorno a nosotros y no nosotros en torno a él...
Hermanos este tema es grande..aquí está centrado el problema del cuerpo de Cristo...
Tomemosle el peso que se merece
 
Ágape

Ágape

1 Juan 4:19
Nosotros le amamos a él, porque él nos amó primero.

"Primer", en "primer amor" no necesariamente tiene que ver con cronología sino que puede entenderse como "amor primordial", ese amor al cual consideramos el centro de nuestra vida, el centro de nuestro ser: el amor que recibimos de Dios. Cuando su amor no es lo primero, es que hemos perdido el primer amor.

Sin duda, yo no cambiaría el amor de hoy por el que tuve cuando tuve mis primeros días como recién nacido de Dios. Para mí perder el primer amor no es perder el amor de mis primeros días como nacido de Dios sino perder el amor de mis mejores momentos de intimidad con Dios. Triste sería que mis mas íntimos momentos fuesen los de recien nacido de Dios, porque significaría que me he estancado en mi vida espiritual.

El primer amor podría entenderse como aquel que SOLO procede de Dios.
Hay varios tipos de amor: filias, eros, estorgé (no esstoy seguro de como se escribe exactamente este último) y ágape.
Ágape es el tipo de amor que sale de Dios y si lo recibimos podemos, con parte de su mismo amor, amarle a Él, y por lo tanto, a nuestro prójimo.
Perder el primer amor es perder ese amor (Ágape) que recibimos cuando tenemos intimidad con Dios. En definitiva, es perder la busqueda de la intimidad con Dios.
Cuando amamos con el primer amor, el cual recibimos de Dios, es como si Dios amase con nuestra mente y con nuetro corazón
 
Re: ¿Conservas tu primer amor?

Apocalipsis 2


El mensaje a Efeso

"1 Escribe al ángel de la iglesia en Efeso: El que tiene las siete estrellas en su diestra, el que anda en medio de los siete candeleros de oro, dice esto:
2 Yo conozco tus obras, y tu arduo trabajo y paciencia; y que no puedes soportar a los malos, y has probado a los que se dicen ser apóstoles, y no lo son, y los has hallado mentirosos; 3 y has sufrido, y has tenido paciencia, y has trabajado arduamente por amor de mi nombre, y no has desmayado. 4 Pero tengo contra ti, que has dejado tu primer amor. 5 Recuerda, por tanto, de dónde has caído, y arrepiéntete, y haz las primeras obras; pues si no, vendré pronto a ti, y quitaré tu candelero de su lugar, si no te hubieres arrepentido."


¡¡Cuántos creyentes nos podemos sentir identificados con estas palabras del Señor!!

Muchos hemos luchado ardientemente por el evangelio; hemos pasado por calamidades por amor al Señor; abandonamos muchas cosas con las que nos sentíamos felices, incluso amistades o familiares, por amor al Señor. Si nos examinásemos en este momento, ¿podríamos pensar que hemos abandonado ese "primer amor" que nos impulsó en su día a abandonar nuestra vida anterior? ¿Crees que el Señor nos diría a la iglesia de hoy, en general, que ya no le amamos como le amaron en otros tiempos?

Tal vez es hora de reflexionar.

Con amor


Aarón

pues si es hora de reflexionar .....................
 
Re: ¿Conservas tu primer amor?

Rafael 7: que hemoso lo que has escrito.Totalmente de acuerdo.
Y es que amar a DIOS en lo intimo ,y sentirse amado por EL es una experiencia dulcisima en el creyente.
 
Re: ¿Conservas tu primer amor?

Esta Palabra,Aarón, no es para el teórico.
Es el testimonio dejado por el Espíritu, en el verdadero llamamiento al arrepentimiento, para los miembros que formarán la Iglesia del fin.
Si preguntás a quienes se creen convertidos al Dios de la Biblia, dirán que su arrepentimiento consistió en dejar de emborracharse, de fumar, de adulterar.
El arrepentimiento verdadero es el que Dios exige y es para los que han entrado en el trabajo suficiente, para entender con testimonio, no con teoría, lo que dice esta(y estos) mensajes a las )Iglesias.
Que estén dadas a iglesias gentiles, tiene un gran significado.
Pero para no apartarme, el testimonio mío del primer amor, fué el caminar con temor y preocupación constantes de agradar a Dios.
Fué un gran motor en mis actos.
He conocido también a los que se han dicho Apóstoles (testigos) y los he hallado mentirosos(engañados también) dentro de la congregación a la que asisto.
Sé qué me dice esta Palabra y estoy procurando ver si vuelvo a tener, lo que una vez se me concedió tener.
Este Libro, incomprendido, es el que le dá a quien esté en la iglesia verdadera, la guia y el testimonio, que allí esta la verdad, en la vivencia que tiene.
Así como Cristo sabía quién era, conforme a las Escrituras, así también el de Dios tiene en el Apocalipsis, el saber si Dios trata o no con él.
Gran tema tocaste.
Saludos.