Conociendo la religion verdadera...

Re: Conociendo la religion verdadera...

No, es simplemente la visión religiosa de un seguidor de hombres. Es el grito sectario: Sólo mi iglesia es la verdadera.

:jump:

En realidad el grito de etrips es que solo la Iglesia de Cristo es verdadera y la identifica con la iglesia romana, esto no es sectario, o bueno, sí lo es, tal vez tan sectario como decirle que su iglesia es falsa, el cristianismo fue considerado una secta judia, por que de hecho es un grupo aparte, la palabra sectarismo ha ido adquiriendo un sentido peyorativo, pero en el fondo es cierto que prácticamente toda religión es sectaria, (el cristianismo disque no religioso no escapa de la definición de religión).

No obstante demuestra su compromiso con la verdad, a pesar de que puede estar equivocado, y que el bocado de etrips parece mas grande que su garganta.

Saludos
 
Re: Conociendo la religion verdadera...

¿La Religión Verdadera?

Santiago 1:26-27
Si alguno se cree religioso, pero no pone freno a su lengua, sino que engaña a su propio corazón, su religión es vana.
La religión pura e intachable ante Dios Padre es ésta: visitar huérfanos y viudas en su tribulación y conservarse incontaminado del mundo.


Saludos
 
Re: Conociendo la religion verdadera...

estamos sujetos al Espíritu Santo y no a una religión, es el Espíritu Santo el que nos dice que aremos, y no la religión.

Yo no necesito religarme atravez de una religión, porfavor! el Cristianismo es una relación con Dios y no religión, Jesucristo es quien nos une al Padre, no una secta o religión.

Bendiciones.

Esa es la causa de las multiples divisiones entre los mismos protestantes, pues no asientan concretamente su Fe, ni se preocupan por consolidar la enseñanza que el Espiritu Santo puede manifestarles; la consolidaciòn en un Credo universal nos hace pasar del mero personalismo (Yo y Dios) al acto comunitario consolidado en actos religiosos agradables a Dios.

Nadie duda que el camino al Padre es el Hijo. pero el acto religioso nos lleva a tomar conciencia de nuestra condiciòn humana y al mismo tiempo nos eleva a la dignidad de hijos con el HIJO, para poder llamar PADRE a DIOS.

Jesucristo nos une al Padre, pero esto implica un gran esfuerzo de nuestra parte, se dice muy facil pero es todo un misterio... y para alcanzar, en la pràctica, esta relaciòn (Padre-Hijo, por medio de Cristo), es necesario el acto religioso.
 
Re: Conociendo la religion verdadera...

HermanDeAlaska dijo:
Es bastante simplista, digno del trabajo de un muchacho de preparatoria (yo hice un razonamiento similar cuando estaba en preparatoria )

Claro que es simplista, pero ¿porque habria de ser de otra forma? Si un Dios tan ominpotente existe y queria darse a conocer no se requeriría una gran erudicion para conocerlo ¿cierto?
HermanDeAlaska dijo:
simplifica al suponer que al menos una es la verdadera

¿Podrian ser dos las verdaderas? Seria un dios muy extraño, tanto, que lo unico que lograria seria que nos alejaramos de el, cuando el mismo queria acercarse a nosotros. Todo le saldría mal. ¿un dios puede equivocarse?

HermanDeAlaska dijo:
"La religión verdadera debe cumplir la siguiente condición: que la fe y la razón se complementen y armonicen sin contradecirse"
establece una condición pero no establece la necesidad de la misma, nuevamente simplifica sin rigor lógico ni presentación de datos.

¿Qué esa condicion no es necesaria? Bueno,como dije recién, quizas quiso revelarse en varias religiones para confundirnos y ademas queria que creyeramos cosas totalmente contrarias a la razon que él mismo ha creado. (el cristianismo trasciende la razon, no la contradice)

HermanDeAlaska dijo:
Por otro lado la propia religión Cristiana plantea que la locura de Dios es mas sabia que la sabiduría de los hombres.

Eso nadie lo duda, pero eso no significa que la sabiduria de los hombres no sea ncecesaria para conocerlo. Ademas si tantas ganas tenia Dios de que lo conocieramos ¿nos exigiría doctorados y premios para llegar a el?



HermanDeAlaska dijo:
La razón es tan innecesaria que la Fe puede sustituir a la razón en hombres que padecen de sus facultades mentales o que no son tan inteligentes, Dios humilla a los sabios y enaltece a los humildes.

Hace bien en enfatizar que solo en casos excepcionales la fe no requiere de la razon. ¿pero, y en el comun de los casos? Si toda la gente tiene que sustituir la razon por la fe entonces ¿para qué nos dio razon?. Los humildes aceptan la verdad, sin importar si les gusta o no

HermanDeAlaska dijo:
MAhoma Dijo ver un arcángel pero nadie del pueblo hebreo vió a Dios, en cuanto argumento de la evidencia de su experiencia mística estan al mismo nivel que Mahoma, ¿fue falso el judaismo? ¿que suple la falta de pruebas? LA FE

El judaismo si tuvo evidencias pues Dios se les manifestaba, causando plagas o dividiendo el mar. Varias veces se les manifesto. Por supuesto que ellos tambien tenian que tener fe, pero para que tuvieran fe les dió motivos
¿Por que yo debemos esperar que vuelva a hacerlo? Su Palabra ya nos dijo todo y los motivos para creer ya estan sobre la mesa...pero no ¿conocemos de otro dios que haya dado motivos para que creamos en el? Quizas la gente se mate por Allah, pero no es un motivo para creer pues ni los mismos martires tenian evidencias solidas para creer o ¿acaso lo habian visto?
El cristianismo, a mi parecer, tiene suficiente evidencia aunque si empezamos a relativizar todo nunca llegaremos a ninguna parte.

HermanDeAlaska dijo:
A la primera respuesta de la biblia vale decir “Creo en la Biblia porque la Biblia me dice que es palabra de Dios” el simple hecho de ser un argumento carente de sustento, es como decir que "yo no miento por que se que digo la verdad" pero no necesariamente es falso.

Si entendi bien ¿usted dice que creer en la Biblia porque "siente" a Dios en ella sin mas motivos que su "intuicion" es un motivo de fe?
Si quiso decir esto me alegro que sea ortodoxo y no musulman porque ellos creen en el coran exactamento por lo mismo PORQUE LO SIENTEN, PERO NO LO PIENSAN Si lo pensaran, exigirían evidencias y tendrian que ser mayores que las del cristianismo no? tendrian que exlicarnos como alguien dice ser Dios y la gente le cree (aunque algunos dicen que no pretendia ser Dios pero son los menos)

HermanDeAlaska dijo:
a la segunda respuesta ya ni para que le sigo soy ortodoxo y creame que simplifica mucho, tengame fe en eso .

¿Yo simplifico mucho o me guio por la navaja de occam?. yo he simplificado pero usted a relativizado.
Es una lastima que no haya dicho nada sobre la parte en que argumente sobre la iglesia ortodoxa. Ojala puediera argumentar sobre eso para que, si usted me da motivos, pueda tener fe en usted

HermanDeAlaska dijo:
En realidad el grito de etrips es que solo la Iglesia de Cristo es verdadera y la identifica con la iglesia romana, esto no es sectario, o bueno, sí lo es, tal vez tan sectario como decirle que su iglesia es falsa,

No es un grito sectario, pero me gustaria saber sus motivos por los cuales no son catolicos. Por si acaso, a mi nadie me fue a predicar, yo busque a Dios por mis propios medios.

HermanDeAlaska dijo:
No obstante demuestra su compromiso con la verdad, a pesar de que puede estar equivocado, y que el bocado de etrips parece mas grande que su garganta.

Si el bocado es mas grande que mi garganta entonces les pido ayuda para que pueda comerlo ¿pueden ayudarme? (pero con argumentos no fanatismo)


Saludos
 
Re: Conociendo la religion verdadera...

Claro que es simplista, pero ¿porque habria de ser de otra forma? Si un Dios tan ominpotente existe y queria darse a conocer no se requeriría una gran erudicion para conocerlo ¿cierto?
cuando digo que es simplista y que simplifica lo que quiero decir es que se salta pasos para poder hacer una demostración en rigor lógico, no obstante tiene que recurrir a datos para poder establecer si su construcción lógica es cierta o falsa
¿Podrian ser dos las verdaderas? Seria un dios muy extraño, tanto, que lo unico que lograria seria que nos alejaramos de el, cuando el mismo queria acercarse a nosotros. Todo le saldría mal. ¿un dios puede equivocarse?
Tal vez si en caso de que hubiera dos religiones identicas pero no es el caso, lo que quiero decir es que no se plantea la probabilidad de que ninguna religión sea verdadera y en este caso abrá alguna que se acerque mas o bien se acercarían en diferentes aspectos y no se podría establecer cual se acerca mas.
¿Qué esa condicion no es necesaria? Bueno,como dije recién, quizas quiso revelarse en varias religiones para confundirnos y ademas queria que creyeramos cosas totalmente contrarias a la razon que él mismo ha creado. (el cristianismo trasciende la razon, no la contradice)
Podría parecer pero por ejemplo el argumento Trinitario es contradictorio a la poca luz de la lógica, los cristianos creemos en la trinidad mas por revelación que por lógica (razón).
Eso nadie lo duda, pero eso no significa que la sabiduria de los hombres no sea ncecesaria para conocerlo. Ademas si tantas ganas tenia Dios de que lo conocieramos ¿nos exigiría doctorados y premios para llegar a el?
México es un pais principalmente católico donde hay mucha ignorancia y poco uso de la razón, suponiendo que no todos esos mexicanos se condenarán por falta de uso de la razón debo suponer que se salvarían por la Fe mas que por la razón.
Hace bien en enfatizar que solo en casos excepcionales la fe no requiere de la razon. ¿pero, y en el comun de los casos? Si toda la gente tiene que sustituir la razon por la fe entonces ¿para qué nos dio razon?. Los humildes aceptan la verdad, sin importar si les gusta o no
con el ejemplo de los mexicanos vemos que el común de los casos no se requiere la razón (si pensamos que la iglesia católica es la verdadera).
El judaismo si tuvo evidencias pues Dios se les manifestaba, causando plagas o dividiendo el mar. Varias veces se les manifesto. Por supuesto que ellos tambien tenian que tener fe, pero para que tuvieran fe les dió motivos
¿Por que yo debemos esperar que vuelva a hacerlo? Su Palabra ya nos dijo todo y los motivos para creer ya estan sobre la mesa...pero no ¿conocemos de otro dios que haya dado motivos para que creamos en el? Quizas la gente se mate por Allah, pero no es un motivo para creer pues ni los mismos martires tenian evidencias solidas para creer o ¿acaso lo habian visto?
El cristianismo, a mi parecer, tiene suficiente evidencia aunque si empezamos a relativizar todo nunca llegaremos a ninguna parte.
Nosotros no lo vimos, así como tampoco vimos al arcangel de Mahoma, no se cuestiona que tal vez está creyendo las mentiras mas grandes.
Si entendi bien ¿usted dice que creer en la Biblia porque "siente" a Dios en ella sin mas motivos que su "intuicion" es un motivo de fe?
Si quiso decir esto me alegro que sea ortodoxo y no musulman porque ellos creen en el coran exactamento por lo mismo PORQUE LO SIENTEN, PERO NO LO PIENSAN Si lo pensaran, exigirían evidencias y tendrian que ser mayores que las del cristianismo no? tendrian que exlicarnos como alguien dice ser Dios y la gente le cree (aunque algunos dicen que no pretendia ser Dios pero son los menos)
Yo no digo que crea en la biblia por esa razón planteo que el argumento inicial que presentaste puede ser verdadero aunque no tenga sustento, como toda tu exposición inicial, puede ser verdadera pero está lógicamente mal construida y se salta muchos pasos que en un diálogo interreligioso no se puede saltar.
¿Yo simplifico mucho o me guio por la navaja de occam?. yo he simplificado pero usted a relativizado.
Es una lastima que no haya dicho nada sobre la parte en que argumente sobre la iglesia ortodoxa. Ojala puediera argumentar sobre eso para que, si usted me da motivos, pueda tener fe en usted
Siempre he criticado la navaja de Ocam por que puede llevar a soluciones falsas por tomar aquella solución que aparenta ser la mas simple.

Al llegar al punto de la iglesia ortodoxa ya me había cansado.

Solo le pedía fe para que me creyera que simplifica demasiado, esto es una forma de decir que también relativiza :)
No es un grito sectario, pero me gustaria saber sus motivos por los cuales no son catolicos. Por si acaso, a mi nadie me fue a predicar, yo busque a Dios por mis propios medios.
creo que eso es dificil si se arranca predicando sobre la iglesia católica sin preguntarnos por que no somos católicos, en lo personal me he dedicado a critica la construcción de tu argumentación, no a profundidad por que sería hacerte la tarea :) .
Si el bocado es mas grande que mi garganta entonces les pido ayuda para que pueda comerlo ¿pueden ayudarme? (pero con argumentos no fanatismo)
Cuando pide argumento, me imagino a Tomás pidiendo pruebas :) pero bueno creo que se puede hacer algo.


Saludos