¿Conoces a Juan Marcos?

Azul

2
6 Febrero 2002
197
0
Jesús cuando predicaba en las inmediaciones de Jerusalén, era seguido por mucha gente, sus milagros, sus acciones y sus palabras cautivaron a muchas personas, era tal el amor que irradiaba que los más pecadores se postraban ante Él y lloraban arrepentidos, María la de Magdala, una prostituta, cuando lo conoció, corrió hacia Él y lloró a sus pies, fue tal su llanto que con sus lagrimas lavó los pies del maestro.

Cautivó a muchos y muchos se levantaron tan sólo para seguirle...Al mismo tiempo que Jesús predicaba, cerca de Jerusalén, un jovencito de tan solo unos 15 años de edad, Juan Marcos quedo estremecido ante las palabras del maestro. Un jovencito que apenas conocía algo de la vida, que aun era travieso y juguetón, que vagaba por las calles de Judea quedo cautivado ante la mirada de aquel hombre, desde ese momento se enamoró de Él.

Una noche pensando en lo que había visto y escuchado, ese adolescente agachó su mirada, cerró los ojos y tomó la decisión mas importante de su vida quería seguir a Jesús, a pesar de su corta edad, se le ocurrió de buenas a primeras, salir de su casa, inclusive solo agarró una especie de sabana y se cubrió el cuerpo, apurado para irlo a ver, para escucharlo, para impregnarse de Jesús.

Con que sorpresa se encontraría este jovencito que esa noche Jesús estaba muy atribulado, oraba y había pedido a sus apóstoles que velaran, esa fue una noche en que Jesús estaba angustiado, y tenía una gran tristeza, oraba al Padre pidiendo que si era posible, que lo librase del trago de "esta copa".

Juan Marcos este jovencito veía perplejo estás cosas, sobre todo se sintió triste porque notó que los discípulos de Jesús se quedaban dormidos, aun cuando Jesús les pedía que velaran en esa hora de angustia.

Algo raro y diferente ocurría, era una noche diferente a lo habitual, por primera vez Juan Marcos veía al maestro angustiado.

En eso escuchó una turba, personas con palos y espadas venían hacia el sitio de oración, venían acompañados de un discípulo, Judas, caminando se acercó, Juan Marcos vio que Judas besaba al maestro y luego vio que arrestaron al maestro, no comprendía.

Juan Marcos el jovencito recién decidido a seguir a su maestro Jesús, veía como arrestaban al maestro y veía con tristeza como todos sus discípulos huían cobardemente, el maestro se había quedado solo, rodeado de sus enemigos y de un traidor, y mientras la clara noche iluminaba una de las mas tristes escenas en la historia, había un testigo silencioso, Juan Marcos, quien vio con sus ojos de adolescente como tomaban a Jesús, como lo apresaban y lo llevaban humillado.

Le pasaron cosas por la mente, mientras veía eso, se pregunto -¿Qué hago?-, decidido quiso acompañarle, pero el miedo le venció y se escondió, mientras juzgaba a los discípulos, al pensar que todos habían huido y uno de ellos le había traicionado, se sintió triste.

En eso sintió una mano detrás de él que lo sostuvo, era un criado del sumo sacerdote, el criado lo miró directo a los ojos, mientras le gritaba a los demás:
-Vengan, aquí hay uno mas de ellos-

Juan Marcos se aterrorizó, lo arrestarían, vio como venían los demás a atraparlo, él se jaloneo con el criado, logró sacarse, era un joven adolescente delgado, mientras el criado sostenía la sabana con la que se cubría Juan Marcos, este se estiró, de tal manera que el criado se quedó con la sabana, y Juan Marcos huyó desnudo.

El jovencito tuvo que ir a través de la noche completamente desnudo, avergonzado, asustado, cansado, con las manos tapando sus partes nobles y temiendo que algún animalejo ponzoñoso lo atacara....cuando se acercó a la aldea, pensó:
-¿Qué voy a hacer?-, -¿Como entraré sin que me vean?-

Así desnudo caminó sigilosamente a través de las sombras, muy avergonzado y ahora con temor de que alguna persona lo viera y lo acusara de andar desnudo por la aldea. ¿Cuantas personas lo verían caminando completamente desnudo y se quedaron boquiabiertos de ver al chamaco?

Finalmente con cierto alivió llegó a su casa, entró y ante la mirada perpleja de sus hermanos, hermanas, familia, su padre y su madre agachó la mirada con vergüenza mientras sus ojitos aun de niño derramaban una lagrima, pues en unos minutos se había terminado su mundo y su ilusión.

Hacía apenas unas horas Juan Marcos se había erguido orgulloso de su cama y había decidido valientemente que "seguiría al maestro", después de mucho pensar, se había convencido de que su vida era seguir al maestro, aprender de Él, y liberar a Israel de la opresión.

Se sentía fuerte, animoso, con ese corazón joven que no ve obstáculos al frente y que siente que podrá contra esos si acaso se presentan.

Pero cometió un grave error, sólo tomó una sabana y se cubrió para ir al encuentro de Jesús y seguirle, tenía las ganas, las fuerzas, la voluntad y el sueño de seguir al maestro, pero no estaba preparado.

Ahora el estaba allí, avergonzado, mientras su madre le reprendía por tal locura de andar desnudo por la aldea y su padre con una mirada grave reprobaba su tonto actuar.

Que triste noche, el recuerdo del maestro arrestado le pasaba por la mente, la vergüenza, y la tristeza lo agobiaban.

Juan Marcos lloró, su sueño se esfumó y su maestro sufriría el más terrible de los tormentos al día siguiente.

Aquella tarde, al día siguiente, Juan Marcos desde lejos vio al maestro morir, el mundo se le vino encima, el acababa de decidirse por su maestro y ahora lo veía así..mientras los recuerdos de aquella noche aun lo atormentaban. Parece que los sueños son sólo eso...las ilusiones son sólo eso y se esfumaban al mismo tiempo que Jesús entregaba su Espíritu.

Esa tarde caminó de regreso a casa, el sueño de unas horas había terminado, ya no había más Jesús a quien seguir, ya no había mas maestro a quien escuchar, ya no había mas milagros que festejar, ya no había aquella mirada de amor que llamó a su corazón...sólo había tristeza, soledad, angustia, llanto y vergüenza, ya todo el pueblo cuando lo veía lo conocía como el “chiquillo desnudo”. Esa noche no probó alimento, solo se fue a su cama se recostó y lloró hasta que el sueño le venció.

Muchos de nosotros al igual que Juan Marcos cuando conocemos a Jesús, cuando sentimos su amor, cuando vemos sus obras y sus prodigios, decidimos, súbitamente como ese jovencito, que vamos a dar todo por Él y que le vamos a seguir, no pensamos dos veces solo vamos corriendo y hasta hablamos de Él.

Sin embargo algún individuo nos quiere atrapar, nos quita la sabana y nos deja ¡¡completamente desnudos!!, saca nuestro trapito al sol y nos encuera toditos...tenemos que regresar a casa, porque no estábamos preparados para seguir en su obra.

Juan Marcos mas adelante se asomó a la iglesia creciente y ferviente, fue escogido por Pablo y Bernabé para predicar el evangelio a los gentiles, pero fracasó, por segunda vez, los dejó a medio camino y decidió regresar y no predicar más, situación que el mismo Pablo reprobó.

Pero Jesús, desde aquella noche, ya había escogido al débil Juan Marcos, aunque fracasó en su primera vez que quiso seguir a Cristo, y fracasó a medio viaje de predicación, pues claudicó, por razones de voluntad divina fue discípulo de Pedro, quien lo amó como un hijo.

Aquel chiquillo que con el corazón ardiente por Jesús dijo SI y luego terminó desnudo.
Aquel joven que años después fue enviado a predicar y luego claudicó.

Ese pequeño, que dijo SI una noche, fue el primer escritor evangélico, fue el primero que escribió la vida de Jesús y que aprendió directito del apóstol Pedro, y que a pesar de su debilidad inicial terminó predicando el evangelio a los gentiles, junto con Pablo...

Jesús convirtió a este jovencito de corazón ardiente cuya primera decepción fue tan grande, en el primer escritor evangélico del nuevo testamento.

El evangelio según Marcos, es el primer escrito que narra la vida y obra de nuestro Señor Jesucristo.

En realidad Juan Marcos cumplió su sueño de seguir y hablar de Jesús, miles de millones de personas lo han leído a través del tiempo.

El débil jovencito Juan Marcos fue convertido por Jesús en -Marcos-, el evangelista.

¡¡¡Gloria a Dios!!!

Si alguna vez decidiste con el corazón ardiente seguir a Jesús, pero por alguna razón dejaste el camino, recuerda a Marcos, recuerda que tal vez tú no fuiste fiel, pero Jesús no te ha olvidado y que aunque te hayas quedado desnudo en el intento, Jesús te quiere para que continúes con la obra que empezaste.

Que Dios les bendiga..desde esta hermosa noche.

<BGSOUND src="http://www.angelfire.com/ny5/davesworld56/TheMemoryOfTrees.mid" loop= infinite>
 
Muy lindo, garcias por compartirlo Azul.
 
<font size=3>Gracias OSO</font>

<font face="tahoma">Por haber leído el tema y por dejarme tu opinión. Espero que más personas lo lean.

Saludos, desde esta hermosa noche.
 
Azul...un relato muy interesante, y sin duda muy parecido a lo que algunos hemos vivido al intentar seguir a Jesus...pero me siembras una duda...¿este relato es real?...quiero decir, ¿asi fue como paso con Marcos, el escritor del evangelio?
 
<font color=blue face="tahoma">Hola Alacrán

Bienvenido Alacrán, he leído que hace poco te has incorporado a este foro. Igual te doy la bienvenida.

Juan Marcos fue el primero en escribir uno de los 4 evangelios que podemos leer en el nuevo testamento.

Fue discípulo de Pedro, el apóstol, quien conoció directamente a Jesús y ha quien fue encomendado el "cuidado de sus ovejas", según el mismo evangelio de Juan.

Todo este relato se puede decir que mas o menos así sucedió con Juan Marcos, de hecho se dice que era muy jovencito cuando decidió seguir a Jesús, en su evangelio (El evangelio según Marcos) relata el hecho de que cuando arrestaron a Jesús, un joven que estaba con ellos estuvo a punto de ser arrestado y escapó, pero al escapar quedó desnudo porque le arrancaron la sabana, este hecho sólo está relatado en el evangelio de Marcos, por lo cual se considera un hecho autobiográfico.

Marcos también fue invitado a predicar por Pablo, pero claudicó.

Esta historia, la he extraído de diversos versículos bíblicos, por lo tanto a groso modo puedo decirte que así sucedió.

Uno puede ver estos episodios del joven Juan Marcos en el nuevo testamento.

Te saludo hermano y dejaré todos los versículos bíblicos en los cuales me base para escribir este tema.

Dios te bendiga y te haga realidad los deseos de tu corazón para ti y tu familia.

Saludos. Desde esta hermosa noche.
 
<font color=blue face=”tahoma”>Juan Marcos…citas bíblicas.

Dice el relato: “Juan Marcos se aterrorizó, lo arrestarían, vio como venían los demás a atraparlo, el se jaloneo con el criado, logró sacarse, era un joven adolescente delgado, mientras el criado sostenía la sabana con la que se cubría Juan Marcos, este se estiró, de tal manera que el criado se quedó con la sabana, y Juan Marcos huyó desnudo.” esto es en referencia a Mc 14:51, ya que en los evangelios sinópticos solo se menciona una sola vez a un joven que seguía a Jesús, este joven estuvo presente en el arresto de Jesús y cuando intento huir alguien lo agarró y sostuvo de la sabana que lo cubría y lo dejó desnudo, el evangelio que relata este hecho aislado es el evangelio de San Marcos, se reconoce así, por ser el único evangelio que lo relata como un hecho autobiográfico del mismo Juan Marcos, de los cuatro evangelistas sólo él relata este hecho aislado, se reconoce pues que el esta hablando de el mismo en Mc 14:51.


Dice el relato: “por razones de voluntad divina fue discípulo de Pedro” Referencia a Hch 12: 11-12, Pedro llega a casa de María, madre de Juan, que tenía por sobrenombre Marcos.

Dice el relato: “Juan Marcos, aunque fracasó en su primera vez que quiso seguir a Cristo, y fracasó a medio viaje de predicación pues claudicó” en referencia a
Hch 13:13, véase referencia cruzada con Hch 15:37-38, Juan Marcos se separa de Pablo y Bernabé en Panfilia.

Dice el relato: “Juan Marcos los dejó a medio camino y decidió regresar y no predicar más, situación que el mismo Pablo reprobó.” en referencia a Hch 15:38 Pablo se molestó con Juan Marcos por haberse separado de ellos en Panfilia.

Dice el relato: “…y que a pesar de su debilidad inicial terminó predicando el evangelio a los gentiles, junto con Pablo...”, en referencia a Col 4:10-11, 2 Tim 4:11, Flm 24 en las cuales Pablo reconoce a Juan Marcos como uno de los pocos circuncisos (judíos) que le ayudan en las cuestiones del reino. Pablo reconoce que Marcos le es útil para el ministerio y Pablo reconoce a Marcos como su colaborador.

Dice el relato: “fue discípulo de Pedro, quien lo amó como un hijo.” en referencia a 1 Pe 5:13, en la cual Pedro menciona a Marcos como “su hijo”.

Para el resto del documento relacionar:
Marcos 14:32-51
Mateo 26: 36-46
Lucas 22:39-46

Bendiciones desde esta noche.
 
Cuando lei tu escrito, senti como si te oyera predicando

Cuando lei tu escrito, senti como si te oyera predicando

Deveras me imagine sentado en la banca de una iglesia, escuchandote predicar.
Tambien yo pense si seria veridico el relato y pense preguntarte las citas que apoyaban este relato pero ya los diste.


Gracias, DTB
 
Novelar un acontecimiento histórico puede ser en ocasiones una forma interesante y amena para introducir a los lectores dentro de acontecimientos históricos que tomados de las fuentes históricas resultan más dificiles para muchos.

Sin embargo hacer novelas de los relatos evangélicos tiene un peligro y es que dejan un poso de ideas que en ocasiones van más allá de la Escritura.

En el artículo original de este epígrafe, el autor ha tomado otro error común de quienes beben en fuentes de cuentos y novelas, y no del Nuevo Testamento, y afirma que María de Magdala fue una prostituta. Yo creo que esta mujer merece una disculpa, pues ella nunca fue una prostituta. Era una mujer que fue liberada de una posesión de 7 espíritus malignos (Luc. 8:2,3) y fue una de las discípulas de Jesús del grupo de Galilea. Además tenía una posición acomodada que ayudaba junto con otras mujeres que se mencionan en los evangelios a la financiación del ministerio de Jesús. Además confunde a María Magdalena con la mujer que derramó el ungüento a los pies de Jesús.

De ella si que tenemos constancia de que vió la crucifixión, que asistió al sepulcro y lo encontró vacío. Fue testigo primordial de la resurrección de Jesús y enviada con esta noticia a Pedro y a los otros discípulos varones.

Sobre Juan Marcos, todo lo que ha relatado nuestro coforista es una novela imaginaria. Desde luego no estaba de entre los que los discípulos consideraron que había estado con ellos desde el principio y no fue propuesto para sustituir a Judas, como tampoco lo fue Bernabé.

El chico no estuvo ni en la cena pascual, ni después en el huerto de los olivos con los discípulos, pues los relatos afirman que los que cenaron fueron los doce y Jesús (Mat. 26:20; Mr. 14:17; 26), y luego fueron al huerto. Así pues, el joven del que el relato cuenta probablemente viviese cerca del huerto y escuchase las canciones ó el ruido de la la turba numerosa que seguía a los que prendieron a Jesús y acudió allí. No hay el menor indicio de que fuese un seguidor de Jesús, porque TODOS SUS DISCIPULOS HUYERON, luego el joven se puso junto a Jesús probablemente para oír bien ó ver que pasaba, hasta que otros neaniskós como él (no los dirigentes de la turba) lo sujetaron y él se soltó.

Otras fuentes de la tradición eclesiástica asumen que este primo de Bernabé era muy jóven cuando fue incluido en el equipo del primer viaje misionero de Saulo y Bernabé, y afirman que esa fue la causa por la que los abandonó al llegar Asia y que luego fue motivo de la ruptura del equipo (Pablo y Bernabé). Pero si fuese él el protagonista de la anécdota de la túnica, ya no sería tan jóven, puesto que en el evangelio de Marcos se le designa como Neaniskós (es decir un joven que tiene entre 16 y 22 años) y desde la muerte de Jesús hasta este viaje misionero habían transcurrido ya entre 18 y 19 años, luego en términos de aquellos momentos no sería nada jovén pues tendría entre 34 y 40 años de edad.

Eusebio también recopila de informes anteriores y afirma que escribió su Evangelio no a instancias de sus propios recuerdos, sino al dictado de Pedro, con quien colaboró en Babilonia y quien se refiere a él con el término de "auténtico hijo" (1Ped. 5:13), tras estar con Pablo en Roma (Col. 4:10) y después de predicar en Chipre (Hch. 15:39).

Es probable que Pedro conociese a Juan Marcos siendo un niño cuando se reunían en Jerusalén en casa de su madre (Hch. 12:12).

Afirmar que el evangelio de Marcos fue el primero que se ha escrito también es contrario a todas las conclusiones de los estudiosos bíblicos que afirman que el primer evangelio fue el de Mateo, y probablemente el segundo fuese Lucas.

Lo que pretendo con todo lo escrito es que es más importante conocer las Escrituras que dedicarse ha preparar seudo biografías. Y además es importante enseñar en estos casos que la mayor parte de las afirmaciones son absolutamente imaginarias, porque si el de la túnica no es Juan Marcos, y nadie lo puede afirmar, todo lo demás y las conclusiones es una pura novela.

Saludos

pabloblanco
 
<font color=blue face="tahoma">Primero que nada subo este mensaje para asegurarme que la mayoría de los foristas lo lean.

Agradezco a quienes lo han leído y me han dejado un mensaje.

Yo soy el autor del mismo.

Dios les bendiga hermanos.
____

Pabloblanco

Sí usted considera que he cometido errores, respeto su opinión pero no la comparto, es menester de Satanás desviar el verdadero sentido de la predicación evangélica. Yo pudiese debatir con usted las fuentes históricas y bíblicas, pero si hiciera eso, Satanás habría hecho su trabajo, que es desviar este tema a un mero debate histórico-bíblico de esos que ustedes acostumbran y que no edifican a nadie, y así se lograría desviar del mensaje y reflexión que contiene.

Por lo tanto olvídese que debatiré con usted sobre si estoy equivocado o no sobre estos hechos que he narrado.

Y Mateo escribió:
"Por eso les hablo por parábolas: porque viendo no ven, y oyendo no oyen ni entienden. De manera que se cumple en ellos la profecía de Isaías, que dijo:
»“De oído oiréis, y no entenderéis;
y viendo veréis, y no percibiréis,
porque el corazón de este pueblo se ha entorpecido,
y con los oídos oyen pesadamente,
y han cerrado sus ojos;
para que no vean con los ojos,
ni oigan con los oídos,
ni con el corazón entiendan, ni se conviertan
y yo los sane”.


Dios le bendiga a usted y a su familia.

Desde esta hermosa noche azul... :angel:
 
Y está usted en su derecho a no debatir

Y está usted en su derecho a no debatir

Para alardear de tan buenos y puros principios como hace usted, creo que es un deber personal señalar, como antes lo hice de su novela, algunos fallos también en su pretendida piedad.

Una de las características de la piedad es la humildad, porque piedad sin humildad no es tal. El humilde reconoce un error y pide disculpas cuando se le enfrenta a él. Yo le pedi una disculpa no para mí, sino a María de Magdala, a quien usted llamó prostituta.

En segundo lugar, le dije que Juan Marcos no estuvo en la cena, ni en el huerto formando parte de los discípulos. Usted en lugar de reconocerlo habla de otras fuentes, que no se digna a revelar para no dar ocasión a Satanás. ¡Bonita deducción!, pues si existen, al no compartirlas, me deja a mi, y a los demás lectores del foro, con la ignoración para poseer unos ricos y fértiles conocimientos semejantes a los suyos. Enseñar al que no sabe es tambien una virtud. Y yo le aseguro que quiero aprender, y suelo poner buen empeño en ello.

Tercero, usted ha venido a un foro de debate y discusión, pero usted viene a decirnos que está por encima de los propósitos del lugar al que acude, porque según le parece, lo que hacemos aquí, que es debatir, significa dar ocasión al Diablo. Parece que usted prefiere simplemente la propaganda ó la exposición incuestionable y recibir alabanzas, a las que usted no ha renunciado. Pues para que su ego se sienta halagado, aquí tiene las mías: ¡Que grande es usted hermano! ¡Que sabiduría hay en sus palabras! ¡Que fuente de inspiración! ¡Usted me conmueve hermano! Espero que lo disfrute, aunque yo siempre pensé, probablemente equivocado, que estas loas si que eran frecuentes instrumentos de Satanás.

Finalmente, creo que tampoco es un referente cristiano muy ejemplar aplicar a una persona a quien usted no conoce en absoluto, las palabras de una profecía que ha sido pronunciada para un pueblo muy concreto y en función de unas circunstancias muy específicas y determinadas. Si es correcto, como usted hace, aplicar a cualquiera que nos cae mal, que nos corrige, ó que simplemente no nos entiende, cualquier profecía ó alguna maldición bíblica, imagínese las que otros le podríamos decir a usted.

En fin, que antes ó después, por los frutos siempre se acaba conociendo el árbol.

pabloblanco
 
Hermanos míos, no os hagáis maestros muchos de vosotros, sabiendo que recibiremos mayor condenación. Porque todos ofendemos muchas veces. Si alguno no ofende en palabra, éste es varón perfecto, capaz también de refrenar todo el cuerpo.(Santiago 3:1-2)




Gracias Pablo Blanco por tus equilibradas respuestas.





El relato de Azul es hermoso, pero siempre teniendo en cuenta que hay añadidos piadosos, pero ajenos a la Escritura y falibles....por eso Pedro ya nos advierte que acudamos a la "palabra profética más segura" (2 Pedro 1:19)
 
Gracias Pablo por su consejo !

Gracias Pablo por su consejo !

Originalmente enviado por: Pabloblanco
Novelar un acontecimiento histórico puede ser en ocasiones una forma interesante y amena para introducir a los lectores dentro de acontecimientos históricos que tomados de las fuentes históricas resultan más dificiles para muchos.

Sin embargo hacer novelas de los relatos evangélicos tiene un peligro y es que dejan un poso de ideas que en ocasiones van más allá de la Escritura.

Bueno yo no desecho ni el aporte de Azul, ni este de PabloBlanco, mejor tomo los 2, De Azul me gusto el ejemplo, y de PabloBlanco la recomendacion al usar este tipo de relatos.

Ya habia escuchado alguna vez predicar asi , con muy buen efecto en los oyentes, pero al final se hace una explicación de lo que es y de lo que no se esta seguro que lo sea, aun asi la enseñanza permanece.

Tambien alguna vez se me dio un consejo sobre que; Las Parabolas no son Doctrina, sino lo que estas enseñan.


De nuevo Gracias a ambos. :) :corazon: :)
 
<font color=blue face="tahoma">Pablo.

Sólo entiende que no quiero entrar en debates que no dejan nada, el motivo de este tema no es precisamente debatir sobre cosas en las cuales no nos pondríamos de acuerdo.

Prefiero que piensen que yo soy el ignorante y tu el versado, sin embargo, creo que el relato no tiene nada de malo, al contrario, lleva a la reflexión y a enseñanza, si alguien gusta reflexionar con esto, me da gusto, si alguien quiere sólo debatir para mostrar su alta sapiencia, ¡NO! gracias amigo pero no me tientes por favor!!..pero podríamos debatir sobe nuestra propia experiencia como cristianos en base a este relato ¿Me explico?

Lamento tus respuestas tan irónicas y cínicas a mi persona.

Reflexiona hermano, no hay razón para enojarse, ni para debatir cuestiones no edificantes, este relato esta hecho para debatir cuestiones edificantes, espirituales, no tecnicismos. Al final, tú, que mencionas la palabra de Dios aunque sea para debatir, tómala también y sigue la recomendación de Pablo sobre la lectura.

¿Porque mejor no nos cuentas si has vivido una experiencia similar?, yo he vivido una experiencia similar, cuando recién me convertí me sentía con tanta energía de ir a predicar el evangelio, pero igual caí, muchos que hemos caído, hemos pensado que la predicación del evangelio no es para nosotros, y nos alejamos, a mi me pasó, por eso escribí el tema, cuando estudié sobre Marcos me quedé admirado, es un hecho que con nuestra debilidad no podemos, pero el hecho de creer en Él (Jesús) es lo que nos mueve, lo que nos levanta, y lo que nos guía a hacer cosas mejores por los demás. Para mi una de las mejores cosas es mostrarles a Jesús de alguna manera, compartir la paz y la felicidad que Él me ha dado y hacerle saber a tanta gente sin esperanza que hay un camino.

Vamos amigo, tu eres cristiano, lees la Biblia, conoces a Jesús, probablemente lo admiras como a nadie, de seguro te has recargado en su hombro, me imagino que estas enamorado de su persona, y sé que admiras e intentas guardar sus palabras y de seguro has investigado mucho sobre Jesús....¿Acaso no te conmueve su vida y obra hasta el extremo?
Dime ¿Acaso Jesús no ha hecho tu corazón, un corazón de carne, amoroso, dispuesto a dar?
Dime ¿Acaso no piensas en Él a diario?, Yo sé que sí.
Tu piensas en Él todo el tiempo.....Él esta tatuado en tu corazón PABLO, y Él te ha llamado a ti, por tu propio nombre, ¿Recuerdas ese día?

Amigo. Tu le conoces, y le amas, Él ha perdonado tus faltas, y ha cambiado tu vida. Eso es lo importante.

¿Por qué no entramos en otro tipo de debate?......para eso es este tema.

Que la paz de nuestro Señor Jesucristo, el amor del Padre y la gracia del Espíritu Santo permanezcan en ti.

Son mis deseos.
 
<font color=blue face="tahoma">Chon:

La predicación siempre debe estar acompañada de hechos. Gracias por tus respuestas hermano.

"Hijitos míos, no amemos de palabra ni de lengua, sino de hecho y en verdad."

Bendiciones.
 
Azul


Su escrito es hermoso, pero contiene un par de detalles que no eran bíblicamente correctos; Pablo Blanco le corrigió en amor (sin ironía ni cinismo) y usted no ha aceptado sus correcciones.


Hubiera sido muy fácil agradecer a Pablo su gesto, corregir los errores y rehacer el texto, EN HONOR A LA VERDAD Y PARA SER FIELES A LA ESCRITURA.


Su respuesta, ha sido de orgullo, y aunque pretenda vestirla de buenas intenciones, ha sido estropeada por usted mismo, pues ha volcado en ella lo que hay en su corazón.


Alguien tenía que decírselo.
 
Llegó entonces a Efeso un judío llamado Apolos, natural de Alejandría, varón elocuente, poderoso en las Escrituras. Este había sido instruido en el camino del Señor; y siendo de espíritu fervoroso, hablaba y enseñaba diligentemente lo concerniente al Señor, aunque solamente conocía el bautismo de Juan. Y comenzó a hablar con denuedo en la sinagoga; pero cuando le oyeron Priscila y Aquila, le tomaron aparte y le expusieron más exactamente el camino de Dios. (Hechos 18:24-26)






¿Cual fue la reacción de Apolos y el resultado de la correción de Priscila y Aquila?






Y queriendo él pasar a Acaya, los hermanos le animaron, y escribieron a los discípulos que le recibiesen; y llegado él allá, fue de gran provecho a los que por la gracia habían creído; porque con gran vehemencia refutaba públicamente a los judíos, demostrando por las Escrituras que Jesús era el Cristo.(Hechos 18:27-28)
 
<font color=blue face="tahoma">Maripaz

No, Maripaz, usted se equivoca, PabloBlanco puso una opinión, que según su análisis demuestra que estoy equivocado en algunos puntos.

Yo puedo también demostrar que no estoy equivocado, aun sigue siendo controversial quien era la mujer pecadora que lavó los pies de Jesús con sus lagrimas y los seco con sus cabellos, aun hoy muchos dicen que es Maria de Magdala, otros como Pablo afirman que no. El objetivo de este tema no es entrar en un debate sobre tecnicismos que no llevan a nada, yo no estoy faltando a la verdad porque me he documentado correctamente al respecto, si usted o Pablo consideran que esto está equivocado, les respeto, pero para nada creo que yo este faltando a la verdad. Yo soy un ser humano quien me considero honesto, y en mi opinión y sobre lo que he estudiado en ningún momento falto a la verdad, considero que no hay nada que corregir a mi relato. Pero le reitero no debatiré eso aquí, es una táctica del maligno que un tema agradable y edificante se convierta en una serie de dimes y diretes y escritos y copias interminables para elevar nuestra soberbia demostrando una supuesta verdad y nuestro conocimiento.

Maripaz este tema, ni falta a la verdad, ni hace daño a nadie, si no respondo a sus provocaciones o las de Pablo, no es soberbia, es prudencia. Yo no vengo aquí a contender, ni ser objeto de burla, o de insultos, como ya he sido en este tema.

Usted Maripaz, veladamente me insulta cuando dice:
"Su respuesta, ha sido de orgullo, y aunque pretenda vestirla de buenas intenciones, ha sido estropeada por usted mismo, pues ha volcado en ella lo que hay en su corazón.

No, amiga mía, como dije lo único que quiero es que el tema no se desvíe, Dios conoce mi corazón, pero usted no lo conoce, usted afirma que soy hipócrita, que yo pretendo vestir de buenas intenciones todo esto, suponiendo entonces que tengo malas intenciones, por favor, eso no es verdad, nada malo he hecho aquí, sino traer un tema agradable, que usted y Pablo se empeñan en hacerlo desagradable.

Usted dice:
"Pablo Blanco le corrigió en amor (sin ironía ni cinismo)"

Pues no, el no me corrigió con amor, la evidencia tal vez usted no desee verla, pero veamos su corrección.</font>
<font color=red>
Pablo escribió:
"el autor ha tomado otro error común de quienes beben en fuentes de cuentos y novelas"

O sea el señor asegura que me he documentado en cuentos y novelas, sin siquiera saber mis fuentes. ¿Es piadoso hablar sin tener conocimiento de causa? A lo mejor para usted si Maripaz.

Este señor con todo lujo de ironía u cinismo escribió:
"Pues para que su ego se sienta halagado, aquí tiene las mías: ¡Que grande es usted hermano! ¡Que sabiduría hay en sus palabras! ¡Que fuente de inspiración! ¡Usted me conmueve hermano! Espero que lo disfrute, aunque yo siempre pensé, probablemente equivocado, que estas loas si que eran frecuentes instrumentos de Satanás."</font>

Es posible que para usted esto no sea ironía y/o cinismo, he visto Maripaz, que aquí se quiere corregir a los demás, sin antes corregirse a sí mismo, usted y el señor Pablo pretenden que yo afirme que he cometido un error, cuando aun hay controversia al respecto, si María de Magdala fue prostituta o no, si es la misma mujer pecadora, es difícil no hay forma de saber a ciencia cierta si lo fue o no, la Biblia no dice mucho al respecto. Hay fuentes históricas que dicen que el evangelio de Mateo fue el primero en escribirse, otras que fue el evangelio de Marcos. Pero insisto, para que entrar en debates que no traen nada bueno, ¿por honor a la verdad?, ¿cual verdad?, si aun en nuestros días hay claras controversias sobre la vida de María de Magdala, hay controversias sobre las fechas en que se escribieron los evangelios y las cartas apostólicas, hay muchas controversias.

Maripaz, Pablo. De verdad, no hay razón para una controversia infructuosa, ni para esta clase de ironías, cinismo y señalamientos, ustedes consideran que estoy en un error, bien, les respeto, miren, si gustan abriré otro tema para debatir punto por punto mi escrito y sus supuestos errores, pero no debatiré aquí eso, yo pretendo otra clase de debate en este particular tema.

Gracias por su comprensión.
 
Azul


El hecho de poner datos que consideramos cuestionables en un relato de carácter piadoso, tiene un peligro, y es que quien lo lea, lo dé por fiable y seguro.

De todos es sabido, que el catolicismo romano cree en muchos relatos, insertados en la "tradición" que no se hallan en la Escritura y cuyo origen, no solo son leyendas, sino que son contrarios a las Escrituras.

Nosotros, les llamamos escritos apócrifos, pero la Escritura les llama: FABULAS ( 1 Tim 4:7 , 2 Tim 4:4 , 2 Pe 1:16)

Seguro que sus autores, oyeron lo que otros habían inventado, y con buenas intenciones, lo plasmaron por escrito.....

Hoy, en internet, tenemos el símil, y son las leyendas urbanas; muchas son tan verídicas que la gente se las cree...

¿No cree usted que ya hay suficiente confusión, como para añadir más elementos extraños para las almas que buscan a Dios?

Nuestros escritos han de EDIFICAR, pero hacemos mal, si el fundamento lo ponemos torcido, o de materiales dudosos.

No lo tome a mal, y reconsidere la exhortación que le dió Pablo; sé muy bien que su amor por la Verdad bíblica e histórica, y su amor por el Señor, le hará tomar el consejo y corregirá el error, para que no haya más confusión en el Cuerpo de Cristo.

Dios le guarde
 
De acuerdo Maripaz.

Es cierto lo que usted dice, por lo tanto si aun con los elementos bibliográficos que yo cuento se me demuestra sin lugar a dudas esos errores estoy dispuesto a cambiarlos como parte del relato, es decir, es muy fácil cambiar por ejemplo, cuando hablo de María de Magdala en lugar de decir que era prostituta, podría llamarla pecadora, o mas exactamente a lo que dice la Biblia, endemoniada.

Eso no cambiará el espíritu de lo que he querido transmitir en el relato, pero sí, estoy de acuerdo con usted. Bien he leído los argumentos de Pablo, el deberá leer los míos y rebatirlos antes de que yo tome una decisión al respecto, yo sólo espero que el se sepa conducir con respeto, sin manifestaciones irónicas o cínicas en cuanto a mi persona, y como dije antes, espero se me permita abrir otro tema al respecto para no desviar este.

Insisto, primero que nada se debe mostrar fehacientemente en donde esta mi error, con gusto, si así fuese claro, cambiare algunas palabras.

Pablo dice que María de Magdala no era prostituta, la Biblia no dice que lo era, pero eso no es suficiente para afirmar que NO lo era, por ejemplo, en el evangelio de Juan, muchos considerar que su autor es Juan el discípulo, sin embargo la Biblia no dice que así sea, el hecho de que en la Biblia se omita decir algo sobre alguien no es razón para excluir, hay otras fuentes fidedignas de estudio en las cuales nos basamos para sacar conclusiones. Pablo dice que Maria de Magdala era una mujer de clase acomodada, eso tampoco lo he leído en la Biblia.

Las fuentes protestantes son las que afirman esto, mientras que las católicas, incluso algunas, afirman que tanto Maria la de Magdala, la pecadora y Maria de Betania eran la misma persona, hay tesis sobre eso, así, como tan increíble que usted le pueda parecer hay tesis que afirman que el autor del evangelio de Juan es la misma Maria Magdalena, podría resultar increíble o hasta ridículo, sin embargo hay quienes apoyan la tesis, y ponen sus puntos en los cuales basan su opinión, puntos muy validos pero igual rebatibles.

Pero bueno, soy débil, lo que no he querido sucedió, aquí ya estamos hablando de otra cosa.

Le reitero mi voluntad de cambiar el tema si se me demuestra el supuesto error, pero lo debatiremos en otro tema si usted me lo permite.

Saludos y bendición, desde esta noche mexicana (hoy celebramos nuestra independencia nacional).
:cuadrado: