CONOCER LA FE CATOLICA!

5 Abril 2003
49
0
58
www.sanborondon.info
EXPONGO ESTE TEXTO DE ALFREDO GOMEZ CON LA INTENCION DE QUE TODOS TENGAN ACCESO A EL, ESPECIALMENTE LOS QUE BUSCAN ENCUENTRO, DIALOGO Y UNION, YA QUE LO QUE HARÁN LOS OTROS LO SE; PISOTEARAN Y DESTROZARAN EL TEXTO PARA DESPUES VOLVERSE CONTRA NOSOTROS.

Conocer la fe católica

Por Alfredo Gómez Bolívar


Primera Parte
Algunas veces, cuando los testimonios de otras personas llegan a nuestros oídos, pueden producir un cambio en nuestra conducta. Sin embargo a la mayoría de las personas, estos testimonios, les causan curiosidad; lo cual en algunos casos puede llegar a ser peligroso, porque nuestra ignorancia de las Sagradas Escrituras es aprovechada por quienes quieren "ayudarnos" transmitiéndonos su propia interpretación de las mismas y sembrando la duda en nuestras mentes. Sobre todo en aquellos temas en los que simplemente carecemos de una sólida formación.
" Vengan a comer de mi pan y a beber del vino que he preparado. Dejen su ignorancia y vivirán; avancen por el camino de la prudencia." Pr. 9,5-6
“ Avergüenza el ver la profunda ignorancia religiosa en la cual están personas que por otra parte son muy versadas en otro género de ciencias.
Este conocimiento de nuestra religión es indispensable para no caer en dudas, rechazar muchas necedades, y refutar las no pocas objeciones que hoy pululan en materia religiosa. Qué nube de prejuicios, errores y exageraciones caen por tierra cuando se estudia con seriedad la Religión Católica.” (1)
Veamos cómo aborda a un católico desprevenido un hermano separado, o evangélico, como comúnmente los llamamos, de una “iglesia” nueva, (secta nacida de la Religión histórica Luterana, fundada en Europa por el alemán Martín Lutero en 1.520 ) vamos a ver un ejemplo:
Hola, ¿Cómo te llamas? - Fulanito - Oye quiero preguntarte algo: ¿Tú eres feliz? - Y Fulanito contesta:
Bueno... creo que Sí ...o más bien más o menos. - ¿ Porque me lo preguntas?
Bueno te diré... que yo he encontrado la "verdadera" felicidad y quiero compartirla contigo si tu me aceptas que te la explique. Y a partir de ese momento ya empezó la labor de conquista del evangélico.
” Supe que vacilaba la rectitud de tu criterio. Y para que me entendieras, te escribí: el diablo tiene la cara muy fea, y como sabe tanto no se expone a que le veamos los cuernos: No va de frente.- Por eso, ¡cuántas veces viene con disfraz de nobleza y hasta de espiritualidad ”(2)
Este tipo de pregunta tiene una respuesta tan amplia, que resulta difícil resumirla en un solo "SI" como respuesta, existen en la actualidad muchas formas como los protestantes irrumpen en tu vida, indagando de una manera muy sutil e inteligente tu forma de pensar y sobre todo, tu formación religiosa.
Testimoniando que encontraron la verdadera felicidad o lo que es lo mismo " la verdad ". (Nos causa curiosidad como el Señor Dios Jesús, se haya quedado dormido 1500 años, no le parece a usted "católico" mucho tiempo) y sea "ellos" únicamente ahora, que se les ha revelado. Nos hacen ver que "ellos" tienen la sartén agarrada por el mango, y por consiguiente la " razón." ¿ Se ha cuestionado usted si los católicos tienen 2.000 años equivocados? O lo que es peor, ¿se equivocó El SEÑOR cuando fundó Su Iglesia?
Nosotros los católicos no somos poseedores de la verdad, mas aún todo lo contrario, lo que ellos no saben o se hacen los sordos, mudos y ciegos, es que la Verdad nos posee a nosotros.
Obviamente todos los que no compartimos sus puntos de vista de las Sagradas Escrituras estamos en el error. Estos serían por lo tanto, una gran parte de los creyentes y entre ellos estaríamos nosotros los católicos.
¿Será posible que todos estemos equivocados y que la misericordia de Dios sea para unos pocos solamente?
¿ Que cree Usted ?. Esto sencillamente yo estoy convencido que es imposible.
Tenemos que tener presente que Dios Nuestro Señor, no tiene preferencia por ninguno de sus hijos, pero su verdad no se puede falsear, trampear o cambiarla a voluntad.
Jesús fundó una sola iglesia, única, y no un ramillete de pseudo-iglesias cristianas como las que existen hoy en todo el mundo.
La Religión Natural es la búsqueda del ser superior o seres superiores por parte del hombre, pero La Religión Revelada es todo lo contrario, y en forma singular por parte de Dios, o sea un solo Dios en búsqueda del hombre, aún más, por ello se hace hombre.
El ser humano a través de los siglos siempre ha estado en búsqueda de la verdad y esta verdad plena solo es posible, cuando Dios sale al encuentro con el hombre (La Revelación ).
En la religión Católica esta contenida la verdad completa, mientras que en la otras religiones que se hacen llamar cristianas está sólo una parte de la verdad.
Continuando con el ejemplo de este abordaje sigue otra pregunta:
¿ Crees en Jesucristo? Y Fulanito, como buen "católico" contesta:
Claro que sí creo.
Con esta respuesta, ya está entrando en el terreno donde lo quieren situar. Ahora continua la información “verdadera”, pero no bien explicada.
Esta información es expuesta de la siguiente forma:
Crees en Jesucristo y Jesucristo es Dios .. Y te pregunta de nuevo: estamos de acuerdo.. En esto, ¿ No?
Y Fulanito contesta: ..... Sí estoy de acuerdo.
Sabías que en el Evangelio de Juan, Jesús dice:
" Yo soy el camino, verdad y la vida. Solamente por mí se puede llegar al Padre. Si ustedes me conocen a mí también conocerán a mi Padre; y ya lo conocen desde ahora, pues lo han estado viendo." ( 14,6-7 )
Este encuentro desafortunado o afortunado según con el cristal con que se vea, puesto si te convierten serás muy desafortunado, pero si no, entonces te habrás librado de ellos y tal vez despierte en ti afortunadamente, la curiosidad para tratar de conocer mejor tu Religión Católica.
Concluye este encuentro con el hermano separado y Fulanito, con en una propuesta, que apoyada en un análisis errado de la Sagradas Escritura y te ves sometido a aceptar.
Esta conversión de tu persona a la fe errada, la hacen por medio de una oración, donde te proponen ha aceptar a Nuestro Señor Jesucristo como tu único Salvador y Mediador, pero rechazando implícitamente con esta afirmación, la intervención de la Santísima Virgen y la de los Santos.
Por lo tanto te invitan a repetir con tus propias palabras lo siguiente:
" Fulanito aceptas,... al Señor Jesucristo como tu único mediador y salvador de tu alma inmortal para la vida eterna y que El vivió, murió en una cruz y resucitó por ti para el perdón de todos tus pecados."
La oración parece que no contradice la fe Católica pero tiene sus detalles los cuales explicaremos más adelante.
En cuanto a estos mediadores (hombres y mujeres) los cuales hemos rechazado implícitamente cuando repetimos esta oración. Debemos hacer notar lo siguiente. Todo cristiano tiene un puesto activo en la Iglesia y debe ser testigo de su fe ante el mundo.
" Dios ha asignado a cada uno un lugar en la Iglesia " ( 1 Cor. 12,28) y "el Espíritu reparte a cada uno sus dones como él quiere" ( 1 Cor. 12,11) para hacerlo fructificar en bien de los demás. Creo conveniente que hagamos referencia de algunos de estos cristianos, por lo menos, muchos que surgieron después de Cristo excluyendo por supuesto a los Apóstoles y a sus discípulos.
Todos estos personajes que citaremos a continuación tienen algo en común, todos eran católicos y murieron siéndolos, además durante estos dos mil años han sido ejemplos de vida cristiana, fieles imitadores de Nuestro Señor Jesucristo.
Pues aunque usted no lo crea; para nuestros hermanos separados estas personas, solo tendrían que ser recordados como buenos cristianos y nada mas, sus biografías ó sus ejemplos de vida no deberían tomarse en cuenta por ningún motivo para nuestra edificación moral y fortalecimiento de nuestra vida espiritual.
¿ Será esto justo? ¿ Será un error ? ¿ Que piensa usted... ? estos personajes son por ejemplo:
Santa Mónica , San Atanasio y San Agustín de Hipona, San Ambrosio, San Juan Crisóstomo y San Jerónimo, del siglo IV; San Gregorio Magno del siglo VI.
Santa Rosalia del siglo XII, San Ignacio de Loyola del siglo XVI, Santo Tomás de Aquino, San Francisco de Asís y San Antonio de Padua pertenecientes al siglo XIII.
Santa Teresa de Avila y Santo Tomás de Villanueva del siglo XVI. San Pedro Claver y San Vicente de Paul del siglo XVII.
Personalidades más recientes como San Juan Bosco y San Antonio María Claret del siglo XIX, lo mismo que: San Maximiliano Kolbe, San Pío X, así como también la madre Teresa de Calcuta y el Padre Pío entre otros, pertenecientes al siglo XX.
Esta lista podría extenderse en un sin número de personas pero sólo hemos querido resaltar algunos de ellos, por ser especialmente representativos.
Nos haría un gran provecho estudiar la biografía de cada uno de ellos, todos tuvieron una vida apasionante por lo que vale la pena conocerla a profundidad.
Entonces. ¿Será un error no tomarlos en cuenta y aceptar, que su paso por este mundo fue inútil, intranscendente o estéril ? Es decir, que sus vidas no fueron un don de Dios a Su Iglesia para edificarla, reafirmar su fe e interceder por ella.
Como podemos ser tan incautos y dejar que los hermanos separados insulten nuestra inteligencia. Para los Evangélicos basta conocer el pasaje de San Juan 14, 6-7 y así podríamos salvarnos.
Es imposible pensar de esta forma tan excluyente. Tenemos que reconocer que a través de estas personas santas, la Iglesia Católica se ha fortalecido. Su legado ha sido inmenso y sobre todo didáctico. En el marco de la historia, sus obras y su convicción admirable , sigue siendo de actualidad. Sus virtudes teologales ( fe, esperanza y caridad ) las manifestaron en grado heroico, pudiendo concluir todos ellos, en vidas santas, para gloria de Dios y la Iglesia Católica ya que a lo largo de los siglos cada uno de ellos honró las palabras de Cristo, observando todos los mandamientos de la Ley de Dios, pero muy especialmente al nuevo mandamiento que Jesús nos dio, el cual cumplieron a cabalidad:
" Aménse unos a otros, como yo los amo a ustedes" Jn.15,12
Si estas personas “santas” que hemos mencionado están en el cielo con Dios, y en vida demostraron el amor por el prójimo, entonces; ¿Será posible que hayan perdido su interés por nosotros? ¿Están o no en capacidad de pedir por nosotros? ¿ Que piensa usted?... ¿Están los Evangélicos en la verdad o en el error?
La historia de estos “santos” varones y mujeres, y de muchos otros, ha traído como consecuencia la consolidación de las bases Religión Católica. Debemos reconocer que la Reforma sirvió para que los Católicos se actualizarán y cambiaran los viejos paradigmas, que existían en aquella época. El Concilio Vaticano II, siguió esta tónica de actualización, hoy en día seguimos recibiendo esta Gracia por la voluntad divina, la cual se proyecta para el gozo y el bienestar de todo El Pueblo de Dios.
Recientemente el Santo Padre en su ultima visita a Venezuela dijo: “ hay que despertar y reaccionar”. Este despertar ha traído como consecuencia que el Espíritu Santo actúe con nuevos bríos en la Iglesia, especialmente en los actuales momentos, tal como ha sucedido en el pasado y como sigue ocurriendo en el presente, un buen ejemplo de ello han sido todos los concilios que se han realizado: empezando por el de Jerusalén y hasta el Concilio Vaticano II y mas recientemente los Sínodos de Obispos. Además por si esto fuera poco, toda una gama de encíclicas, cartas pastorales y otros documentos que han surgido y siguen publicándose cada año, todos al alcance de nuestras manos.
Cuando realizas y aceptas esta oración de nuestros hermanos separados. Te han convertido en un evangélico por tu ignorancia. No quiere decir que sea malo si tu conducta no estaba afín con la de un católico practicante o eras muy pasivo, ahora te encuentras en una situación peor porque: primero se han aprovechado de tu falta de conocimiento sobre tu propia religión y segundo lo que es más dañino, te han apartado de la Unica Religión Verdadera.
Es lamentable como nuestros hermanos separados o evangélicos, dejan pasar por alto, el pasaje que se encuentra mas adelante y en el mismo Evangelio de San Juan:
" No te ruego solamente por éstos, sino también por los que han de creer en mí al oír el mensaje de ellos. Te pido que todos ellos estén completamente UNIDOS, QUE SEAN UNA SOLA COSA en unión con nosotros oh Padre, así como tú estas en mí y yo estoy en ti." ( 17, 20-21)
La gran cantidad sectas protestantes, colaboran activamente con la desunión o el desmembramiento de la Iglesia fundada por Jesucristo. Por lo tanto ellos fomentan esta separación de la Iglesia cometiendo con este acto un gran pecado: el procurar la división de la Iglesia o del Reino de Dios, lo cual no es justificable ni edificante para ninguna persona que se proclame ser cristiana. El Evangelio es muy claro en este sentido. No se necesita ser una persona de una gran inteligencia para comprender lo que Jesús quiere de nosotros; y esto se reduce sencillamente a dos cosas: que nos amemos unos a otros como El, nos ama y que seamos UNA SOLA Iglesia.
Esta unión por lo tanto debe ser indivisible. “ Un solo Cuerpo y un solo Espíritu, como una es la esperanza a que habéis sido llamado. Un solo Señor, una sola fe, un solo bautismo, un solo Dios y Padre de todos, que esta sobre todos, por todos y en todos.” (Ef.4, 4-6). Esto es lo que quiere, y ha querido Jesús desde el comienzo de su Iglesia. Jesús no formo grupitos de creyentes independientes. Todo lo contrario siempre fomentó y propuso la unidad. El padre Flaviano Amatulli V., en Su obra: “Dialogo con los Protestantes” la encabeza haciendo un reconocimiento justo de la dignidad de nuestros hermanos separados la cual comparto y la expresa así: “ Antes que nada, quiero que sepas claramente que te considero como un verdadero hermano mío, y que te quiero y te admiro por muchas cosas buenas que he visto en ti y en tu iglesia.
Admiro tu deseo de dar a conocer a Cristo, tu entrega. De veras que muchas veces he sentido en mi corazón una santa envidia por tu celo apostólico. Naturalmente, hay también cosas que no me gustan en tu actuación. Pero: ¿ en qué familia, entre hermanos, no hay desavenencias, problemas, malentendidos ?”
Sin Embargo no son muchas las cosas que nos separan, agrega Amatulli: “ Por desgracia, no estamos completamente unidos a El, el pecado nos ha dividido. Hemos desgarrado el Cuerpo de Cristo. El está roto por nuestra culpa y la culpa de nuestros mayores. El adversario nos ha ganado.
En lugar de luchar juntos para mejorar la Iglesia, cada uno ha querido hacerlo a su modo, apartándose del hermano.
A causa de nuestras divisiones, muchos llegan a rechazar a Cristo y odiar cualquier religión, privándose de una riqueza tan enorme. Y todo, ¡ por nuestra culpa !”

Segunda Parte
“ Las ovejas que no son de este redil ”
Tuve un amigo evangélico hace algunos años cuando estudiaba secundaría, que me decía: Lee la Biblia y te harás salvo. En ella esta toda contenida toda la verdad ... Siempre que lo veía me repetía lo mismo. Como tratando de convencerme de que cambiara de fe. Un día decidí complacerlo y logré leer solo una parte del antiguo testamento y todo el nuevo, pero esto no me convirtió en un evangélico.
Dice el Señor:
" Yo soy el buen pastor. Así como mi Padre me conoce a mí y yo conozco a mi Padre, así también conozco a mis ovejas y ellas me conocen a mí. Yo doy mi vida por mis ovejas. También tengo otras ovejas que no son de este redil; y también a ellas debo traerlas. Ellas me obedecerán, y habrá un solo rebaño y un solo pastor. ( Jn. 10,14-15)
Este ejemplo de conversión de los evangélicos narrado en la primera parte, es una de las muchas formas o tácticas, de como las sectas protestantes se basan, argumento que utilizan para decir que los católicos le hacemos culto a los santos (adoración) y los idolatramos. Esto lo hacen con el único propósito de hacernos ver que nosotros no creemos que existe un solo mediador entre el Hijo y El Padre y poniendo en tela de juicio nuestra propia fe católica.
Para aclarar esta disyuntiva, nuestra respuesta es la siguiente:
Hay dos clases de mediadores: el que paga por nuestros pecados y salva nuestra alma ese es uno solo, Jesucristo. En esto únicamente Cristo es el Mediador porque El murió para pagar nuestros pecados, y nadie más ha muerto por nuestros pecados.
" Uno solo es medidor entre Dios y los hombres " (1 Timoteo 2,5)
Pero hay otra clase de mediador el que ruega a Jesús y al Padre y al Espíritu Santo por nosotros para obtener de ellos, los favores que necesitamos. Esos son la Santísima Virgen y los Santos. Y en este sentido si puede haber más de un mediador.
En la Sagrada Escritura tanto en el antiguo testamento como en el nuevo, trae ejemplos de lo expuesto anteriormente:
Cuando Dios se disgustó con los 4 hombres que le habían inventado al Patriarca Job lo que él había hecho, entonces Dios les dijo:
"Mi siervo Job intercederá por vosotros y Yo le atenderé su petición para no trataros duramente como merecéis" (Job 42,8)
En este caso Job aparece como Mediador entre los hombres y Dios, pero no para pagar las deudas que le tenían al Señor sino para rogar en favor de ellos. Y el Señor Dios atendió su petición y los perdonó.
Hay otro caso en el antiguo testamento donde Moisés dice a Dios:
" Perdona las maldades de este pueblo, según la grandeza de tu misericordia "( Nm. 14,19) y Dios le responde:
" Los perdono conforme a tu suplica "
Aquí Moisés aparece como Mediador no pagando los pecados de los otros (que eso solamente lo puede hacer y lo hizo el propio Jesucristo.)
Así la Virgen María en la Bodas de Caná rogó a Jesús y se hizo el milagro para los novios y los presentes en aquella boda ( Jn. 2,1-11).
La Virgen y Los Santos son Mediadores ante el Gran Mediador que es Jesucristo. Cabe entonces hacernos la siguiente pregunta ¿ Por qué siendo tan amigos de El, no pueden ir a pedirle favores para nosotros? ¿ Es que una vez que están en el cielo ya no nos aman?
Podemos observar en el Nuevo Testamento un gran número de mediadores narrados en los Evangelios que actuaron por otras personas para que Jesús les concediera favores o milagros.
Por ejemplo cuando Jesús sana a un paralítico, descrito este mismo pasaje en los tres Evangelios sinópticos como son: ( Mt. 9,1-18// Mc. 2,1-12 // Lc. 5,17-26). En todos el Señor Jesús pluralista la fe que tenían los hombres ( terceros- medidores) que llevaban al paralítico a los píes de Jesús. Y el Señor Jesús les concede el favor que ellos le piden.
" Allí le llevaron un paralítico, acostado en una camilla; y cuando Jesús vio la fe que tenían, le dijo al enfermo:
- Animo, hijo; tus pecados quedan perdonados. ( Mt. 9,2)
Otro ejemplo de la intervención de terceros lo vemos en la Biblia cuando Jesús sana a la suegra de San Pedro y de igual forma indicado en los tres sinópticos. (Mt. 8,14-15 // Mc. 1,29-31)
"Jesús salió de la sinagoga y entro en casa de Simón. La suegra de Simón estaba enferma, con mucha fiebre, y rogaron por ella a Jesús ." (Lc. 4,38-39)
Otros episodios narran la intervención de terceros, como cuando Jesús sana al criado de un capitán romano ( Lc 7,1-10 // Mt 8,5-13 ), de igual forma a la hija de Jairo en: (Mt. 9,18-26), también cuando un hombre pide curación para su hijo que tenía un demonio en: ( Mt 17,14-20 // Mc. 9,14-29// Lc. 9,37- 43) y otro de los casos es cuando a Jesús, le llevan un sordo mudo para que lo sane: ( Mc. 7,31-37 )
Peticiones muy similares como las nombradas anteriormente, están en capacidad de hacer los santos y la Santísima Virgen por nosotros ante Dios, ¿ quien se atrevería a dudar de esta posibilidad?
Una de las intervenciones más extraordinaria realizadas por un mediador y narrada en la Biblia es el caso de una de las hermanas de Lázaro, Marta cuya mediación o petición es totalmente directa a Jesús:
" Señor si hubieras estado aquí mi hermano no hubiera muerto." ( Jn.11,21). Y más tarde ocurre el milagro de volver a la vida a Lázaro.
Es común ver como los evangélicos, se expresan de los Católicos cuando nos dicen:
"Los católicos son adoradores de imágenes".
La Sagrada Escritura prohíbe la adoración de las imágenes, ( en otras palabras tratarlas como si fueran un Dios) pero no prohíbe venerar, o sea rendirles respeto o admiración.
Los católicos no adoramos las imágenes ( o sea no las tratamos como si ellas fueran Dios o tuvieran poder como el de Dios) pero si las veneramos, o sea les rendimos honor como al retrato que se tiene a seres queridos y santos que rezan por nosotros en el cielo.
“Las imágenes son sólo un recuerdo ante la comunidad cristiana de esa inmensa pléyade de hombres y mujeres que la Iglesia nunca debe olvidar porque nos dicen que si ellos pudieron vivir su fe, nosotros también
El culto a las Imágenes no es extraño en la historia de las religiones paganas; sin embargo si es un fenómeno extraño en el mundo religioso judío. Para lo cual analizaremos dos posiciones diferentes, la primera:
La prohibición de las Imágenes en la Sagrada Escritura se extiende - a las imágenes- ídolos, ante las que se rinde culto de adoración.
" No te hagas ningún ídolo ni figura de lo que hay arriba en el cielo, ni de lo que hay abajo en la tierra, ni lo que hay en el mar debajo de la tierra. No te inclines delante de ellos ni les rindas culto" ( Ex. 20, 4-5)
y la segunda:
En razón de su espiritualidad y trascendencia
" El día en que el Señor habló con ustedes de en medio del fuego, en el monte Horeb, no vieron ninguna figura. Tengan, pues, mucho cuidado de no caer en la perversión de hacer figuras que tengan formas de hombre o de mujer, ni figuras de animales, aves, reptiles o peces."
"Pero tengan cuidado de no olvidarse del pacto que el Señor su Dios ha hecho con ustedes. No se hagan ningún ídolo ni figura de las que el Señor su Dios les ha prohibido hacer."
" Quemarán ustedes las imágenes de sus dioses, pero no intenten quedarse con el oro y la plata que las recubre; no caigan en esa tentación, pues cometerán una acción despreciable ante el Señor." ( Deut. 4,15-18, 23 y 7,25)
Estas ideas debían de ser muy bien asimiladas en un pueblo que estaba en constante contacto con culturas politeístas y, por lo tanto, también en continuo peligro de caer en la adoración de dioses falsos y de creer en imágenes como si fueran la encarnación de Dios. Comparar a Yahvé ( Dios), aunque fuera remotamente con una imagen era rebajar su naturaleza a la categoría de Baal ( Dios pagano cananeo que significa Señor o Dios de la fertilidad). (Os.2,16)
Sin embargo, la prohibición de (Ex.20,4 ) no es absoluta , pues el mismo Yhavé manda al pueblo a que se construya el arca y ponga dos querubines de oro macizo.
" Haz una tapa de oro puro, que mida un metro y diez centímetros de largo por sesenta y cinco centímetros de ancho, con dos seres alados de oro labrado a martillo en los dos extremos." ( Ex. 25, 17-18 )
También se construye una serpiente de bronce para que cuantos la miren, queden sanos de las mordeduras de las serpientes:
" Y el Señor dijo:
- Hazte una serpiente como ésas, y ponla en el asta de una bandera. Cuando alguien sea mordido por una serpiente, que miré hacia la serpiente del asta, y se salvará." (Num. 21, 8-9)
Podemos encontrar otros ejemplos donde Dios permite la construcción de seres tallados como en el libro de los Jueces y en la primera de Reyes los cuales dicen:
" Después que Micaía devolvió el dinero a su madre, ella le entregó a un platero doscientas monedas de plata para que hiciera un ídolo tallado y recubierto de plata, que luego puso en casa de Micaía.
Micaía tenía un lugar de culto en su casa. Y se hizo un efod y dioses familiares, y nombró sacerdote a uno de sus hijos." ( Jue. 17, 4-5)
" Hizo también dos seres alados de madera de olivo para el Lugar Santísimo."..... (1 Re 6,23-35)" (3)
Aunque podemos observar en nuestra Iglesia Católica que en algunas ocasiones muchas personas, pareciera que confundieran los dos conceptos: el de veneración por el de adoración. Por lo tanto es necesario que tengamos bien claro la diferencia de ambos, pues podemos caer en este error involuntario, sobre todo por falta de conocimiento.
Cuando profundizamos en el Evangelio podemos observar como la Biblia ve en la serpiente un símbolo de Jesucristo.
" Y así como Moisés levantó la serpiente en el desierto, así también el Hijo del Hombre tiene que ser levantado, para que todo el que cree en él tenga vida eterna."(Jn. 3,14-15)
En la Encarnación de Jesús explica San Juan:
"Aquel que es la Palabra se hizo hombre y vivió entre nosotros, lleno de amor y verdad. Y hemos visto su gloria, la gloria que como Hijo único recibió del Padre." ( 1,14)
Este pasaje nos brinda la oportunidad de aclarar muchas dudas en cuanto a las imágenes: Si Dios se ha hecho hombre y ha tomado carne realmente humana. Dios se ha hecho visible. Por lo tanto ha sido superada con Cristo la idea del (Deut. 4,15), pues Dios se ha hecho visible a través de Jesucristo. Sin embargo el hecho de la prohibición de hacer imagen del antiguo testamento puede tener una respuesta mucho más sencilla: Es que si Dios ha hecho al hombre a su imagen y semejanza entonces ¿ qué mas imagen realizada por el hombre puede superar al autor original de todo?

Tercera Parte
Nos dicen nuestros hermanos:
"no te molestes si nosotros decimos que la Virgen tuvo otros hijos después de Jesús... Eso no la desmerita".
Creo que este criterio expuesto anteriormente por los evangélicos es como cuando con intención te dan un punta pie y luego le dicen... perdona no fue con intención. O cuando te dicen que la intervención quirúrgica fue todo un éxito, pero el paciente falleció. O en otras palabras si no te gusta el olor que respiras, deja respirar.
Es importante dejar claro que no se menciona en ninguna parte de los Evangelios ": los hijos de María." Es inaceptable esta postura de nuestros hermanos separados para ensombrecer la majestuosidad e intachable conducta honorable de la Santísima Virgen María:
Virgen antes del parto.
" ¿ Cómo será eso, pues no conozco varón? " ( Lc. 1,34)
Virgen durante el parto .
José respetó profundamente la presencia del Hijo de Dios en el seno de la Virgen, y así lo dice claramente el evangelio de San Mateo:
" Sin que él hubiera tenido relación con ella, dio a luz un hijo, y él le puso por nombre Jesús" ( 1,25 )
Y Virgen después del parto.
" En cambio, respecto de la castidad perfecta conservada hasta el fin de su vida, tenemos un sólido fundamento en la pregunta, de María al angel Gabriel:
" ¿ Cómo será eso, pues no conozco varón? "( Lc. 1,34 )
Esta pregunta supone una firme intención de permanecer siempre virgen. De lo contrario, no tendría sentido si se piensa que ya muy pronto iba a convivir con José. Ahora bien: un tal aprecio de la virginidad, que llegó a constituir para María un reparo al anuncio que se le hacía de parte de Dios, no pudo cambiar después del nacimiento de Jesús; antes bien, tuvo que aumentar por el amor y respeto a su Hijo divino y por la entrega que podría exigirle la vinculación a su obra." (4)
Escuche una vez un comentario de un sacerdote católico que el parto de la Santísima Virgen debió ser como la luz que atraviesa un cristal donde ésta pasa o lo atraviesa sin dañarlo de forma alguna.
Podemos concluir que en toda la historia de la creación no ha existido un ser humano más extraordinario, digno y honroso tomado por Dios como lo fue la Santísima Virgen María.
Por lo tanto su virginidad es a toda prueba y durante toda su vida. Poner en duda esta verdad que aceptamos por la fe y convicción, es ofender a Dios. Si el cuarto mandamiento es honrar a padre y madre y Jesús observó este mandamiento al pie de la letra, el solo hecho de dudar de la virginidad de la María antes, durante y después del parto es una ofensa imperdonable a Jesucristo, ya que el mismo la amó y el mismo la honró. Jesús fue el primogénito y todos nosotros somos de la Virgen sus hijos espirituales, solo de esta forma podemos aceptar los otros hijos María ya que en realidad somos la humanidad entera.
Algunos evangélicos les gusta meter cizaña a los católicos cuando dicen:
PERO ES QUE LA BIBLIA LLAMA ALGUNA VEZ " MADRE DE DIOS " A LA VIRGEN MARÍA, NO ES ESTO UN TITULO MUY HONROSO E INDIGNO PARA UN SER HUMANO PECADOR"
Nos extraña observar como los protestantes tan estudiosos de las sagradas escrituras puedan dejar pasar algo tan trascendental.
Cuando la Virgen María fue a visitar su prima Isabel, esta llena de Espíritu Santo exclamó:
-¡ Dios te ha bendecido más que a todas las mujeres, y ha bendecido a tu hijo ¿ Quien soy yo, para que venga a visitarme la madre de mi Señor?( Lc. 1,42) y en la Biblia la palabra Señor se refiere única y exclusivamente a Dios.
Pero los evangélicos o protestantes, no se quedan tranquilos con la agresión en contra de Santísima Virgen, y es muy natural no pueden soportar la veneración que los católicos le profesamos, ellos insisten con:
LOS HERMANOS DE JESUS ESTAN INDICADOS EN LOS EVANGELIOS
En la Biblia se llama hermanos a los que tienen un mismo Abuelo o sea a los primos, tíos, y sobrinos. Abraham llama " hermano "a Lot, que en realidad es su sobrino.
" Recuperó toda la hacienda, y también a su hermano Lot con su hacienda así como a las mujeres y a la gente."( Gn. 14,16)
La Biblia dice que Labán es " hermano" de Jacob pero Labán es tío de Jacob.
"Labán le dijo entonces: ¿ Acaso porque eres hermano mío me vas servir en balde?" Dime cuál va ser tu salario" ( Gen.29,16)
En el libro de Tobías el hace diferencias claras entre el pueblo y su familia llamándolos "hermanos" ( 1,3) ; 5-10 : 4,13 y 7,4)
" La palabra " hermano " en la Biblia, no designa necesariamente hermano carnal. Puede significar miembro de la misma familia, de la tribu, del pueblo, además de la vasta gama de personas de alguna manera allegadas.
Es importante recordarles a nuestros hermanos separados que, en el idioma hebreo (arameo) no tiene una palabra especial para todos los grados de parentesco; por ejemplo para primos no existe.
Los evangélicos se apoyan en los siguientes pasajes para defender sus argumentos sobre los hermanos y hermanas de Jesús los cuales analizáremos uno por uno: el primero lo encontramos en el evangelio de San Mateo. "¿ No es éste el hijo del carpintero, y su madre María? ¿ No es el hermano de Santiago, José, Simón y Judas, y no viven sus hermanas también aquí entre nosotros? "( 13,55-56)
En cuanto a los cuatro hermanos mencionados en el evangelio, no hay ningún indicio seguro sobre el parentesco con Jesús; sólo, hipótesis, más o menos probables." (5)
" Bajo la cruz de Jesús, entre otros, estaban María de Cleofás , una "hermana" de la Virgen María. (llamada también María) y María Magdalena ( Jn. 19,25 )
" Junto a la cruz estaban su madre, la hermana de su madre llamada María, María la esposa de Cleofás y María Magdalena."
Este Cleofás, esposo de María sería, según Hegesipo ( hacia el a.180 escribió unas "Memorias", cuyos fragmentos conservó Eusebio en su Historia Eclesiástica), era hermano de José, tío legal de Jesús y padre de Simón y Judas, quienes resultarían primos hermanos de Jesús por parte paterna.
A la " hermana" de la Virgen hay que identificarla como la madre de los otros dos "hermanos" de Jesús, Santiago el Menor y José. Lo que indicaría que no se trata de una hermana carnal de la Virgen, sino de una pariente cercana. Esta María “hermana” de la Virgen es mencionada varias veces en los acontecimientos del viernes de la crucifixión y del domingo de la resurrección. Cuando, después de la muerte de Jesús, está mirando " desde lo lejos "hacia el Calvario, Mt la designa como "madre de Santiago el Menor y José". ( Tm. 27,56 Mc. 15,40) " (6)
Además existe un pasaje en el Evangelio de San Juan que no podemos dejar pasar por alto, el cual dice:
"Cuando Jesús vio a su madre, y junto a ella al discípulo a quien él quería mucho (San Juan) dijo a su madre:
..Mujer, ahí tienes a tu hijo.
Luego le dijo al discípulo:
.. Ahí tienes a tu madre."
Desde entonces, el discípulo la recibió en su casa. ( 19, 26-27)
Es natural pensar que si Jesús hubiera tenido otros hermanos carnales no hubiera encargado la responsabilidad de su madre a su discípulo querido ( San Juan ), en el momento de su muerte. Por lo que podemos concluir que Jesús no tenía más familia directa que su madre. Por que ni siquiera su padre ( San José ) se menciona en los evangelios como persona que estuviera viva en el momento de su muerte, por lo que debemos suponer que ya había muerto.
En otros dos pasajes bíblicos que argumentan los evangélicos en reacción a los hermanos de Jesús, son: el de ( Lc.8,19-21) y el de ( Jn. 7,3) en ambos, su aclaratoria puede deducirse fácilmente, de lo explicado anteriormente.
El niño perdido en el templo tenía 12 años de edad, no se menciona en los Evangelios que sus hermanos menores lo estaban buscando junto con sus padres, entonces es sencillamente por que no los tenía.
" Y sucedió que al acabo de tres días, le encontraron en el Templo sentado en medio de los maestros, escuchándoles y preguntándoles; todos los que le oían estaban estupefactos por su inteligencia y sus respuestas. Cuando le vieron quedaron sorprendidos, y su madre le dijo: ¿ por qué has hecho esto? Mira, tu padre y yo, angustiados, te andábamos buscando."( Lc. 2, 46-48)
Cuando el Espíritu Santo ilumina a la Iglesia única y original de Cristo (tradición apostólica), para la interpretación de las Sagradas Escrituras no existe el error en su interpretación.
Veamos un ejemplo en el siguiente pasaje:
" Si, pues, al presentar tu ofrenda en el altar te acuerdas entonces que un hermano tuyo tiene algo contra ti. Deja tu ofrenda allí, delante del altar, y vete primero a reconciliarte con tu hermano; luego vuelves y presenta tu ofrenda.
Ponte enseguida a buenas con tu adversario mientras vas con él por el camino; no sea que tu adversario te encuentre al juez y el juez al guardia, y te metan en la cárcel. Yo te aseguro no saldrás de allí hasta que no hayas pagado el último céntimo."( Mt. 5,23-24)
La palabra responsable viene de responder. Es persona responsable la que puede responder de sus actos en cada momento.
Vamos a responder de nuestra vida ante Dios que es la Verdad. Dejemos, pues, de llamar solamente pecado a aquello que los hombres notan y condenan. Mi pecado es el odio que tengo a mi hermano o el rencor que guardo vivo dentro de mi y que me lleva a desearte el mal.
Obviamente este pasaje no se refiere “solamente” a tu hermano carnal sino mas bien a tu prójimo en este sentido la palabra hermano es tomada en forma global ( pueblo - humanidad- tu prójimo ). Pero cuidado el evangélico pudiera decir que este pasaje se refiere solamente a tus hermanos carnales... esto sería un gran error.
En la exégesis de la Biblia Pastoral Latinoamericana a cerca de este mismo pasaje lo tratan de la siguiente forma:
La comparación de los dos adversarios que necesariamente no tenían que ser hermanos y que caminan juntos nos enseña que no debemos aplazar constantemente el momento en que nos pondremos a arreglar las cuentas y a enderezar nuestra vida. Mejor vale hoy que mañana. La cuestión no es solamente de arrepentirnos sino también de reparar el mal que hemos hecho. Reparar el mal no es solamente devolver a mi prójimo su martillo que me había llevado. También es ver por qué tengo una personalidad tan poco firme que me dejo llevar por cualquier deseo. También es fortalecer mi conciencia débil con la oración y la meditación de la palabra de Dios.
A menudo reconocemos que somos fríos para amar a Dios, poco perseverantes en el camino del bien: La razón de esto se debe a que desde hace años hemos cometido muchos pecados y maldades: logramos olvidarlos, pero no hemos reparado los daños que hicieron a nuestra conciencia. Y mientras andamos sonrientes e irresponsables, arrastramos estas torpezas, así como otras tantas sin poner ningún remedio.
"No saldrás de ahí hasta que hayas pagado el último céntimo." Todo el mal enterrado en nuestra conciencia deberá ser sacado a la luz antes de que entremos a la Verdad que es Dios. Si no nos purificamos después de la muerte, y la Iglesia usa la palabra Purgatorio para designar esta purificación dolorosa.
Es importante llamar la atención en este momento cuando analicemos mas adelante el Purgatorio, que San Mateo aclara las instrucciones de Jesús cuando nos dice en el capítulo cinco versículo veintiséis.
" No saldrás de allí hasta que no hayas pagado el último céntimo "
Podemos concluir que existe la esperanza y la posibilidad real, de saldar nuestra cuenta final en la otra vida, con el Padre eterno. Si y solo si, no existió en nuestro tiempo biológico terrenal, el tiempo necesario para arrepentirse ( como por ejemplo una muerte accidental) entonces, en otras palabras pasamos después de muerto a una especie de ante sala en el cielo, lo que nosotros llamamos Purgatorio lo que nos permitirá pagar hasta el último céntimo de nuestra deuda para poder salir y compartir con Dios la vida eterna. O como lo dijo el propio Jesús “en la casa de mi Padre existen muchas moradas”.
EL "PODER" QUE EL PROPIO JESUS DIO A SUS APOSTOLES, NO DICE EN LA BIBLIA QUE ES UN PODER HEREDABLE, ADEMAS LA TRADICION NO ES VALIDA
Así como no dice en la Biblia que Jesús haya enseñado a bautizar a sus primeros discípulos, pero la Biblia si dice que Jesús realizó muchas cosas que no pudieran contener todos los libros de la tierra. De igual forma les dijo a sus apóstoles que fueran por todo el mundo predicando el evangelio, convirtiéndolos y haciendo discípulos suyos ( La Tradición, nacimiento de la Iglesia), bautizándolas en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo y enseñaran todo lo que de El habían aprendido. De igual forma no esta escrito como Jesús enseñó la manera o el rito en que debía realizarse el sacramento del orden sacerdotal para cuando el no estuviera físicamente con nosotros. Pero lo extraordinario de este hecho concreto, es que se ha mantenido desde el origen de la misma Iglesia ( Yo estaré con ustedes hasta el fin del mundo) cosa que CON UN POQUITO DE INTELIGENCIA podemos deducir sin ninguna duda, que debió haber sido enseñado por el propio Jesús a sus Apóstoles.
Siento mucha pena cuando algunos hermanos separados que originalmente fueron católicos nos dicen:... voy a los cultos de los evangélicos porque en ellos se canta, se baila y a todo el mundo se encuentra feliz, además existe "algo" en el ambiente de ese lugar, que alimenta mi alma y mi espíritu. Por ese motivo he dejado de frecuentar la Iglesia Católica.
Seguramente porque usted va muy poco a la Iglesia Católica no ha observado que allí también se canta, eso no tiene nada malo, todo lo contrario San Agustín decía: "el que canta ora dos veces" pero, ¿ Qué es lo que verdaderamente va alimentar su alma, el canto, el baile o el aplauso en las asambleas del Señor que realizan los evangélicos? “El que coma de mi carne y beba de mi sangre tendrá vida eterna”
Hermano católico no se engañe, lo " único " que puede alimentar su alma, es el Sacramento de la Sagrada Eucaristía. En ella se encuentra totalmente presente, Nuestro Señor Jesucristo, con todo su cuerpo, con toda su sangre, toda su alma y toda su divinidad. No lo podemos ver porque se encuentra oculto bajo las especies de pan y vino. Misterio que aceptamos por la fe en Jesucristo. Cosa que los protestantes no creen por lo que aun se encuentran totalmente ciegos y desnutridos de cuerpo y muy especialmente de alma.
" Yo soy el pan vivo, bajado del cielo.
Si uno come de este pan, vivirá para siempre;
y el pan que yo les voy a dar, es mi carne por la vida del mundo"
(Jn. 6,51)
En La Primera Epístola a los Corintios (11,17-27) escrita antes de los evangelios, San Pablo expone esta tradición:
"Y al dar estas disposiciones, no os alabo, porque vuestras reuniones son más para el mal que para el bien. Pues, ante todo, oigo que, al reuniros en asambleas, hay entre vosotros también disensiones, para que se ponga de manifiesto quiénes son de probada virtud entre vosotros. Cuando os reunís, pues, en común, eso ya no es comer la Cena del Señor; porque cada uno come primero su propia cena, y mientras uno pasa hambre, otro se embriaga. ¿ No tenéis casa para comer y beber? ¿ O es que desprecias a la Iglesia de Dios y avergonzáis a los que no tienen? ¿ Qué voy a deciros? ¿ Alabaros? ¡ En eso no os alabo !
Porque yo recibí del Señor lo que os he trasmitido; que el Señor Jesús, la noche en que fue entregado, Tomó pan, y después de dar gracias, lo partió y dijo:
** Este es mi cuerpo que se da por vosotros, haced esto en recuerdo mío** Asimismo también la copa después de cenar diciendo ** Esta copa es la Nueva Alianza en mi sangre. Cuantas veces la beberéis, hacedlo en recuerdo mío. Pues cada vez que coméis este pan y bebéis esta copa, anunciáis la muerte del Señor, hasta que venga. Por tanto, quien coma el pan o beba la copa del Señor indignamente, será reo del Cuerpo y de la Sangre del Señor "

BIBLIOGRAFIA
1) -- Curso Superior de Religión-Dogma, Moral y Culto
Autor: Pbro. J. Rafael Faría; Nº 1
2) -- Camino
Autor: Pbro. José María Escrivá; Nº 2
3) -- Curso Bíblico-Antiguo Testamento.
Autor: Pbro. Pedro Heredia M.; Nº 3
4) -- El Misterio de María
Autor: José María Carda Pitarch; Nº 4
5) -- Diccionario de los Evangelios
Autor: Pbro. Agustín Augustinovich; Nºs 5, 6
6) -- Los Sacramentos Acciones de Cristo
Autor: Pbro. Cesáreo Gil;
7)-- Las Tres Dimensiones de la Curesma
Autor: Mons. Baltazar Porras;
8)-- Nuevo Catecismo de la Iglesia Católica
9)-- La Nueva Biblia Latinoamericana
Autores: Comunidades Cristianas de Latinoamerica;
10)-- ¿Católico o Protestante?
Autor: Pbro. Eliéser Sálesman;
11)-- Temas de Hoy- "Lo que sí es secta y lo que no lo es"
Autor: Publicaciones - Iglesia de la Sagrada Familia de Nazaret. Arquidiócesis de Caracas -Venezuela
12)-- Tema 32- " La Confesión Jesús Perdona por Medio del Sacerdote"
Autor: Publicaciones- Iglesia de la Sagrada familia de Nazaret; Caracas- Venezuela
13)-- La Biblia- La Casa de la Biblia-
Autores: Santiago Guijarro y Miguel Salvador;
 
“Amor sin verdad es corrupción. Transigir es rechazar el evangelio, y sin el evangelio, no hay esperanza. Si tuviéramos que escoger entre unidad y verdad, la unidad debe someterse ante la verdad, porque es mucho mejor estar divididos por la verdad, que estar unidos en el error”.
 
La Necesidad de la vida fuera de la religión


La necesidad de la VIDA fuera de la religión
“Entonces Jesús dijo: les aseguro que el que no entre en el redil de las ovejas por la puerta es un ladrón y un bandido. Pero el que entre por la puerta es el pastor que cuida las ovejas. El portero le abre la puerta, y el pastor llama a cada opveja por su nombre, y las ovejas reconocen su voz; las saca del redil, y cuando ya han salido todas, camina delante de ellas, y las ovejas lo siguen porque reconocen su voz. En cambio, a un desconocido no lo siguen, sino que huyen de él, porque desconocen su voz. Jesús les puso esta comparación, pero ELLOS no entendieron lo que les quería decir."

¿quienes eran ELLOS??....
Observemos que la parabola del redil de las ovejas, se las esta diciendo a los fariseos, a los cuales en el versículo 41 del capitulo 9, JESÚS les contesta la requisitoria:
¿acaso nosotros también somos ciegos?
con la siguiente respuesta:

“si ustedes fueran ciegos, no tendrían culpa de sus pecados.Pero como dicen que ven, son culpables”

Ya lo dijo el Señor, los fariseos de todos los tiempos son culpables!!, como dicen que ven,...lo SON!!, si fueran ciegos, no lo serían,...pero usan la Palabra, para manipularla y usarla para sus propios intereses,..son culpables!!.....

(horrenda cosa es enfrentarse al Dios vivo,...)

Cuando el Señor vino, la religión judía había utilizado la ley para formar el judaísmo. El judaísmo había llegado a ser el redil. Antes de que el hombre ciego fuese sanado por el Señor, él era una de las ovejas confinadas en el redil del judaísmo. Cuando él fue expulsado de la sinagoga, en realidad fue echado del judaísmo. Por lo tanto, él fue sacado del redil de entonces. Anteriormente había sido una de las ovejas en el redil; pero fue echado de él.
Las ovejas son el pueblo escogido de Dios. En la eternidad pasada , Dios había escogido a SU PUEBLO. En el tiempo, antes de que Cristo viniese, Dios puso a SU pueblo escogido bajo la custodia de la ley. Después que Cristo vino, EL quería que todo SU pueblo saliese de la custodia de la ley. El hombre ciego que fue echado de la sinagoga judía y que vino al Señor Jesús, es uno de los del pueblo escogido de Dios.
El estaba bajo la custodia de la ley, pero fue sacado de ella para el Señor mismo.

CRISTO para “entrar” y “SALIR”
¿Qué quiere decir que Cristo es la PUERTA???...
Casi todos los cristianos creen que lo es para pasar por el y llegar al cielo. Muchos se aferran a este concepto. Pero la puerta en este pasaje no es para llegar al cielo, pues esta puerta permite entrar y salir.
Si esta puerta fuese la puerta al cielo...¿hacía adonde saldríamos???....
Evidentemente esta no es la puerta para llegar al cielo.
El Señor es la puerta del redil, por el se entra y por EL se sale!!.
Originalmente el redil era la ley, y el Señor era la puerta para entrar a la ley, y el Señor era la puerta para salir de la ley!!,...el versículo 9 dice:
“Yo soy la puerta; el que por mi entrare, será salvo; y entrará y SALDRÁ y hallará pastos”.
Crsito es la puerta, no sólo para que los elegidos de Dios entren en la custodia de la ley, como lo hicieron Moises, David, Isaías, jeremías, etc.., en los tiempos del A.T., antes de que Cristo viniese, sino tambien para que el pueblo escogido de Dios, como Pedro, Jacobo; Juan, Pablo, Esteban, Felipe, Bernabe,...saliesen del redil de la ley despues que EL VINO.
Así que el Señor indica en el versiculo 9, que EL es la puerta no solamente para que el pueblo escogido de Dios entre, sino también para que salga.
Los que entraron en la ley eran personas como Moises, los salmistas y los profetas. Cristo fue la puerta para que estas personas entraran en el redil de la ley.
En otras palabras, ellos entraron al redil a través de Cristo y para Cristo. Cuando vino el Señor Jesúis muchas personas estaban en el redil. Sin embargo, despues de la venida , el Padre ya no tenía la intenciíon de guardar a SU pueblo escogido en el redil de la ley. Dios quería que ellos salieran de la lay y que entraran EN CRISTO!!.
Por lo tanto, Cristo era la Puerta para que saliesen del redil.

Ahora durante el tiempo neotestamentario, Dios tiene la intención de sacar a SU pueblo fuera de la ley a través de Cristo como la puerta, ¿cuál ley?...la ley de los hombres., la de los fariseos que dicen conocer SU Palabra, pero que practican de ella solo lo que les conviene!!...
EL ha venido y el pasto esta listo!!, ya no es necesario que las ovejas estén confinadas bajo la custodia ni de la ley judaica, ni de mandamientos de hombres!!.
Ellas deben ser liberadas del redil para que puedan disfrutar de todas las riquezas del pasto!!
EL SEÑOR MISMO ES NUESTRO PASTO!!

El no es solamente la puerta del redil, también es el PASTOR!!. El viene a llamar a SU pueblo fuera del redil y SUS ovejas pueden reconocer SU voz.
EL es el primero que salió del redil, el cual es la ley.
Ahora EL camina delante de SUS ovejas, todas de las cuales finalmente le seguiran.
Pedro, Jacobo, Santiago, Juan, Pablo, Bernabe, etc., etc. salieron del judaísmo. Todos los judíos que creyeron en el Señor salieron del redil judaíco detrás de EL.
El ciego que fue expulsado de la sinagoga, fue la causa por la cual Jesús expuso esta parabola. El Señor hizo saber a los judios que la religión de ellos era simplemente un redil. El dio a conocer que el pasto ahora está listo y que era innecesario que las ovejas permanecieran en el redil de ellos.
El ciego expulsado de la sinagoga aprovecho a disfrutar a Jesús como su pasto.
El Señor fue su puerta, luego el pastor y finalmente el pasto.
El pastor saca a todas las ovejas del redil a través de SI mismo como la puerta y las trae a SI mismo como el pasto.
El es el pastor que sacó a las ovejas del redil; EL es la puerta a través de la cual las ovejas son conducidas y EL es el pasto al cual son llevadas las ovejas.
El simplemente sacó las ovejas del judaísmo por medio de SÍ mismo, hacia SI MISMO y para SI MISMO.
EL es TODO: la salida, el pastor y el pasto.

CRISTO como EL LUGAR de alimentación para las ovejas

Fuera del redil esta el pasto verde. El pasto es CRISTO MISMO.
Cuando el pasto no esta disponible en el tiempo de invierno o en la noche, las ovejas deben estar confinadas en el redil. Cuando el pasto esta listo, ya no es necesario que las ovejas permanezcan en el redil. Estar confinados en el redil es transitorio y temporal.
Estar en el pasto para disfrutar de sus riquezas es final y permanente.
El lugar de las ovejas (por naturaleza), no es el redil sino el pasto!!.
Antes de que Cristo viniese, la ley fue un lugar de custodia, y estar bajo la ley fue transitorio. Ahora, ya que Cristo ha venido, todo el pueblo escogido de Dios debe salir de la ley y venir a EL para disfrutarle como su pasto:

“Antes de venir la fe, la ley nos tenía presos, esperando a que la fe fuera dada a conocer. La ley era para nosotros como el esclavo que vigila a los niños, hasta que viniera Cristo, pára que por la fe obtuvieramos la justicia. pero ahora que ha llegado la fe, ya no estamos a cargo de ese esclavo que era la ley, pues por la fe EN CRISTO JESUS todos ustedes son hijos de Dios”. Galatas 3:23-25.

Hermanos esta llegando la primavera!!,...el tiempo correcto par aque las ovejas salgan al pasto y se alimenten de la heirba verde. Los discipulos estaban en el redil, pero salieron de él para alimentarse de Cristo como su pasto. Cuando ellos estaban en la antigua religión, se morían de hambre en el redil. No había puerta, lo cual significa que no había libertad, y no había pasto, lo cual significa que no había alimentación.
Un día ellos encontraron a Cristo, el viviente, el pastor, y EL les dijo:
“Venid y seguidme”

Ellos salieron del redil al pasto detrás de él.
Cuando nos decimos a seguir a Cristo como nuestro pastor, esto suscitará una tormenta que nos obliga a salir del redil de la religión. No se necesita luchar o ejercitar ningún esfuerzo para seguir al Señor Jesús fuera del redil, porque mientras le seguimos, las imposiciones “religiosas” de los hombres nos enfrentaran a la propia decisión de seguirle; y mientras más se sigue a este Jesús viviente, más la religión forzará a salir de ella, como al ciego te expulsaran, te obligaran a salir, la religión no tolera a Jesús vivo y Jesús jamás tolerará a convivir con ella, Jesús núnca permanecerá en la religión el vino para sacarnos de ella.
No hay posibilidad de reconciliarlos, Jesús es la vida, y la religión es algo distinto de la vida: normas, dictamenes, imposiciones, doctrinas, interpretaciones,...etc....y Jesús es vida,...Jesús viviente no puede tolerar la religión ( alabado sea Dios que podemos alimentarnos de EL , comerlo, beberlo, y disfrutarlo)
El pasto, ciertamente no esta en el redil, está fuera del redil, al redil llegará algo de pasto por el cual las ovejas pelearan por comerlo y se empujaran, se morderan, ....pues el lugar natural es el campo.....
El Señor vino para que las ovejas tengan vida en abundancia, no para que se les tire un poco, conforme las necesidades del portero,....mientras las ovejas permanezcan en el pasto tendrán vida en abundancia, el pasto sera su provisión de vida abundante. Ellas disfrutarán al Señor y le experimentarán mas abundantemente como su vida, porque el buen pastor su vida da por las ovejas....
CRISTO entregó su vida para que las ovejas vivan, por tanto: expresen SU VIDA!!:

“YO he venido para que tengan VIDA, y para que la tengan en abundancia”Jn. 10:10
“YO soy el buen pastor; el buen pastor SU VIDA DA por las ovejas” Jn. 10:11

En estos dos versículos la palabra VIDA se encuentra expresada por dos palabras griegas diferentes, en el original: en el versículo 10 la palabra griega es : zoé (usada en el NT para la vida eterna y divina)
en el versículo 11, la palabra griega es: psujé (usada para alma, la vida del alma, la vida humana)
es decir:

“YO he venido para que tengan ZOÉ, y para que la tengan en abundancia”
“YO soy el buen pastor; el buen pastor su PSUJÉ da por las ovejas”


Estos dos versículos nos demuestran que Cristo se despojó a si mismo de toda deidad como ser humano, pero su dependencia de la voluntad del Padre le permitía expresar la vida divina en perfecta voluntad!!, pues ÉL, entrego su vida psujé (su alma: voluntad, mente y emociones) su Psujé la dió, la entregó, la negó por causa de nosotros!! (aleluya!!), para consumar la redención por SUS ovejas:
“YO soy el buen pastor, y conozco MIS ovejas, y las MIAS me conocen, así como el Padre me conoce, y YO conozco al Padre, y pongo MI VIDA por las ovejas”Jn. 10:14-15

El propósito de entregar su vida PSUJÉ fue que SUS ovejas llegarán a compartir SU vida ZOÉ!!
Si vida zoé, su vida divina, su vida eterna, con la cual pueden ser conducidas a un único rebaño que conduce EL MISMO como el único pastor:
“y YO les doy la vida eterna; y no perecerán jamás ni NADIE las arrebatará de MI MANO”
EL MISMO, como el buen pastor se DA como el pasto fresco para comerlo y como el agua para beberlo, el mismo alimenta a sus ovejas con la vida divina que proviene de su PALABRA que es ESPÍRITU Y VIDA.
En la cruz, CRISTO entrego su vida humana, su cuerpo y su alma. Su relación de perfecta voluntad con el Padre le permitió expresarlo, como ZOÉ, a fin de ser nuestro Salvador, para que recibiésemos su vida Zoé por el Espíritu Santo, después de ser redimidos. (esto es maravilloso!!)

UN SOLO REBAÑO POR MEDIO DE UN SOLO PASTOR:
La vida zoé y psujé son para el rebaño:
“También tengo OTRAS ovejas que no son de ESTE redil; aquellas también debo traer, y oirán mi voz; y HABRÁ un REBAÑO y un pastor” Jn: 10:16

¿cuales son las ovejas que no son de este redil judío???: los gentiles!!,...
¿cuál es el REBAÑO, en el que el Señor pone a judíos y gentiles???:
LA IGLESIA, el Cuerpo de Cristo( Efe. 2: 14:16; 4:6) producida por SU VIDA, la cual el Señor impartió por medio de SU muerte y resurrección, en la persona del Espíritu Santo repartido en sus miembros.
Antes el redil era el judaísmo, ahora el REBAÑO es la iglesia, ahora noten la expresión del Señor, EL no nos pone en un nuevo redil,...si no en un REBAÑO, un rebaño de ovejas pastoreadas por EL MISMO!!,
En un REBAÑO, no hay quietud, todo lo contrario!!,...hay libertad, verdadera libertad!!,
Un REBAÑO, ejerce su libertad para comer pastos,.. NO SOLO un tipo de pasto( llamele doctrina de la prosperidad, o cual sea!!) , come pastos, come al Señor mismo!!, por eso tiene vida en abundancia.
El REBAÑO es la IGLESIA, pero al rebaño como en el judaísmo lo han vuelto a meter en rediles!!

Todas las personas con naturaleza caída que son redimidas por Cristo, deberían llegar al REBAÑO para ser pastoreadas, para que coman pastos substanciosos que le trasfundan la VIDA del que es su pastor y su pasto, sin embargo se las encierra en un redil, no les permiten moverse, son atadas por mandamientos humanos, les dan de comer lo que los hombres “creen necesario”:
(hoy por hoy!!)...
diezmo, diezmo, diezmo, diezmo, para sostener las organizaciones monstruosas creadas por el esfuerzo humano,...
Prosperidad, prosperidad, prosperidad,....para hacer ricos a los lobos rapaces que se pasean de país en país usando el nombre que es sobre todo nombre para su propio provecho patrimonial.
No son discipuladas, no se les enseña todas las cosas como EL las enseño y los corderitos recién nacidos mueren de inanición espiritual preguntandose: ¿esto era la IGLESIA???....
NO, Nó , la IGLESIA NO ES UN REDIL!!, es un REBAÑO conducido por la VOZ de SU PASTOR que DA de comer desinteresadamente porque se dió a si mismo, DA sin esperar nada, sin condicionamientos, sin interés alguno.
EL no te visita por el gran diezmo que le diste o la interesante ofrenda que pusiste; EL te DA lo que necesites para seguir creciendo en gracia y en conocimiento!!,...porque lo único que espera es que le COMAS y le BEBAS!!,.....
pero los porteros de los rediles te cierran la puerta, quieren que comas solo lo que ellos dicen que debes comer!! para sostener sus divisiones y su unidad disfrazada , para seguir sosteniendo sus imponentes rediles!!, donde dicen: hacer la “voluntad de Dios”, pero viven esquilmando las ovejas!!.
(ahhh, palabra dura es esta!!, vean Ezequiel 28)..,
Lo verdadero es que hemos recibido la vida ZOÉ !! por medio de la redención efectuada por nuestro Pastor que dió SU VIDA psujé, persistir en la vida Zoé no depende de los porteros, no permitas que te roben la vida impartida por Cristo en tu espíritu atandote a mandatos, doctrinas, mandamientos humanos!!
El REBAÑO no es una organización en donde sus miembros pelean para hacerla lucir como la mejor institución, la más honrosa y “espiritual”,...
El REBAÑO es el lugar donde el buen PASTOR pastorea a SUS OVEJAS congregandolos en torno a SU VIDA,
el REBAÑO no ES RELIGIÓN!!,....
En el REBAÑO se COME y se BEBE la vida eterna, esta vida se disfruta desde el momento mismo de la redención, no cuando te mueras y partas ,....la vida eterna no empieza después de ese momento, la vida eterna nunca se agotará...
“Y YO les doy VIDA ETERNA; y no perecerán jamás, ni nadie las arrebatará de mi mano. Mi Padre que me las dio, es mayor que todos, y nadie las puede arrebatar de la mano de mi Padre” Jn. 10:28-29

Creo en la maravillosa seguridad eterna, tenemos dos manos a nuestra disposición: la mano de poder del Hijo y la mano de amor del Padre. Estas dos manos me abrazan y Satanas es incapaz de arrebatarme si estoy en SU VIDA!! (alabado sea el Señor!!), pero cuando estaba atada del cuello en el redil, ahí me estaba muriendo y Satanás hacía de mi lo que quería. YA NO!!, estoy EN CRISTO!!, EL dentro mió, creciendo y creciendo y mi vida psujé menguando, menguando!!

Hermanos, en Jn 10:30 el Señor dijo: “YO y el Padre uno somos”,...
Un versículo más abajo encontramos a los judíos tomando piedras para apedrearle por la “blasfemia” expresada . Los judios persiguieron a Cristo, la religión lo persiguió.

Hoy es igual!!, la religión debe proteger “su creencia”, protegen su vanidad, sus patrimonios, sus soberbias, sus doctrinas de tanto tienes tanto vales, sus cuentas bancarias, sus prestigios de “ciervos” (notesé : con “c” no con “s”, porque el siervo Jesucristo se dió a si mismo por eso fue siervo, estos son con “C” ciervos con ornamenta, curriculums y acciones en la bolsa, jamás supieron lo que es servir, pero saben mucho sobre como “servirse de..”),...
( los verdaderos, los que tienen un corazón pastoral abandonan todo y lo dejan por EL, no continuan sosteniendo el sistema)

Quienes por propia voz del Señor, estamos sensibles a escucharle a EL, somos perseguidos por la religión, pero seguimos al PASTOR y tenemos una nueva posición,...
¿es ud. una oveja??,...pues el pasto esta listo!!...
¿ le gusta estar confinado y guardado en la custodia del redil??,...el día de la redención ya llegó!! que hace encerrada???
Salga al pasto y disfrute las riquezas de CRISTO!!,
El buen pastor sigue sacando ovejas de los rediles para que lo coman como su TODO!!,
Las ovejas disfrutan el pasto como el lugar de reposo, el alimento, el agua, la provisión de vida ,....CRISTO es la misma salida del redil, quien te conduce afuera y atrae hacia SI MISMO!!
(¡¡gloria a DIOS!! por esto!!)

aprenda a correr en libertad por el campo para comer y beber de SU CRISTO!!
el ya se dió, no depende de otros, ni de rediles, ni de porteros!!
DEPENDE de que ud. quiera escuchar su VOZ y quiera seguirle!!

loado sea el nombre de JESUCRISTO el mismo ayer, hoy y por los siglos
amén

atte
EN CRISTO
silvia de rosario
 
visita guiada

visita guiada

ahi una historia de un visitante que viajo a cuba,ahi el guia de turismo lo llevo a mirar los paisajes mas bonitos,despues lo llevo a ver los edificios mas modernos y luego lo despidio en el aeropuerto...este viajero NO VIO EN REALIDAD CUBA,no vio la pobreza,no vio las casuchas,ni oyo los gemidos de los que ahi sufren,asi es es CATOLICO,EL TESTIGO DE JEHOVA Y OTROS los llevan en visitas "guiadas" y claro ven todo lo bonito de su grupo pero ellos les esconden lo demas...todas tus libros que muestras son de hechura catolica,porque no tomas libros de historia imparciales?y les tu biblia sin la guianza catolica? en ese sistema NO ahi libertad:cuadrado:
 
El uso de largas peroratas de propaganda romanista mediante el Cut&Paste no son de recibo en estos foros. Y más cuando estan llenos de algo que inadmisible. El que nos acusais a los evangélicos de aquello que es vuestra practica comunún.
Dices que los católicos no poseeis la verdad y que es la verdad que os posee a vosotros. ¡Que Bien! ¿no? Solo que al iluminado que escribió eso se le olvidó (¡Que descuido! ¿Si?) decirnos de que verdad se trata. La del magisterio apostólico evidentemente No; la del magisterio eclsiástico que se pergueñó a partir del 1123, Si.
Tambien nos endilga un substanciones diálogo que transcribo:
Hola, ¿Cómo te llamas? - Fulanito - Oye quiero preguntarte algo: ¿Tú eres feliz? - Y Fulanito contesta: Bueno... creo que Sí ...o más bien más o menos. - ¿ Porque me lo preguntas?
Bueno te diré... que yo he encontrado la "verdadera" felicidad y quiero compartirla contigo si tu me aceptas que te la explique. Y a partir de ese momento ya empezó la labor de conquista del evangélico.
” Supe que vacilaba la rectitud de tu criterio. Y para que me entendieras, te escribí: el diablo tiene la cara muy fea, y como sabe tanto no se expone a que le veamos los cuernos: No va de frente.- Por eso, ¡cuántas veces viene con disfraz de nobleza y hasta de espiritualidad.

Veamos el mismo díalogo entre un católico y un evangélico:
"Hola, ¿como te llamas? - Fulanito - Oye quiero preguntarte algo: ¿Tú eres feliz? - Y Fulanito contesta: Bueno... creo que Sí ...o más bien más o menos. - ¿ Porque me lo preguntas? Pues porque me han informado confidencialmente que te has adherido a una de estas sectas protestantes. -Pues te han informado mal. A quien me he adherido a sido a Jesucristo y en el El he adquirido la verdadera felicidad. - Pues mira, para que tu felicidad sea completa te he denunciado a la Santa Inquisición y tu felicidad se completará en la hoguera. (El dialogo se produjo en Sevilla en el año de "gracia" 1615)
 
Shalom

Shalom

Queridísimo Amigo:

Ahora que hablas sobre doctrina católica asumo que has estudiado el catecismo católico. Mismo que, el propio Alfredo Gómez Bolívar coincidiría supongo, contiene el asiento doctrinal católico en cuanto a sus dogmas, fe y costumbres.

Aún espero tu respuesta en otro epígrafe igual a éste pero se me ocurre proponerte algo, resulta que como católico (cuando lo era) me vi muy involucrado en el liderazgo secular y me gustaría charlar contigo algunos puntos de la doctrina católica, asentados en el catecismo, que me llaman poderosamente la atención. Si te parece podemos abrir un epígrafe por punto.

Un abrazo y un deseo: trata de acercarte a Dios libre de prejuicios y verás como Él cambiará tu vida 180°
 
Re: Shalom

Re: Shalom

Originalmente enviado por: igorcb
Queridísimo Amigo:

Ahora que hablas sobre doctrina católica asumo que has estudiado el catecismo católico. Mismo que, el propio Alfredo Gómez Bolívar coincidiría supongo, contiene el asiento doctrinal católico en cuanto a sus dogmas, fe y costumbres.

Aún espero tu respuesta en otro epígrafe igual a éste pero se me ocurre proponerte algo, resulta que como católico (cuando lo era) me vi muy involucrado en el liderazgo secular y me gustaría charlar contigo algunos puntos de la doctrina católica, asentados en el catecismo, que me llaman poderosamente la atención. Si te parece podemos abrir un epígrafe por punto.

Un abrazo y un deseo: trata de acercarte a Dios libre de prejuicios y verás como Él cambiará tu vida 180°


Estimado Igor,

Si bien no va dirigida a mí tu propuesta con gusto me pongo a tu disposición para descubrir juntos las respuestas a tus dudas, si no es que me exceden.


Que Dios te bendiga.
 
Re: Re: Shalom

Re: Re: Shalom

Originalmente enviado por: daniel brion
Estimado Igor,

Si bien no va dirigida a mí tu propuesta con gusto me pongo a tu disposición para descubrir juntos las respuestas a tus dudas, si no es que me exceden.
Que Dios te bendiga.

Gracias Daniel,

Debo decir antes que nada que creo que algunos temas se han tratado ya en el foro, asi que si el moderador lo considera oportuno nos puede derivar al tema en custión si ve que es necesario.

¿Te parece que empecemos aquí?

Mi primera pregunta es ¿por qué razón la mayor parte de los católicos (incluyendo muchos líderes y catequistas) no están familiarizados con el catecismo católico? y con catecismo me refiero al libro gordo que contiene todos los dogmas y declaraciones oficiales y no al panfletito blanco que te dan cuando haces tu primera comunión y que por lo general también titulan catecismo.
 
Re: Re: Re: Shalom

Re: Re: Re: Shalom

Originalmente enviado por: igorcb
Gracias Daniel,

Debo decir antes que nada que creo que algunos temas se han tratado ya en el foro, asi que si el moderador lo considera oportuno nos puede derivar al tema en custión si ve que es necesario.

¿Te parece que empecemos aquí?

Mi primera pregunta es ¿por qué razón la mayor parte de los católicos (incluyendo muchos líderes y catequistas) no están familiarizados con el catecismo católico? y con catecismo me refiero al libro gordo que contiene todos los dogmas y declaraciones oficiales y no al panfletito blanco que te dan cuando haces tu primera comunión y que por lo general también titulan catecismo.


Pues bien,

Luego de una pausa obligada en razón de mis actividades, vuelvo al diálogo (que de eso espero se trate).


La respuesta a tu pregunta es la misma que se le aplica al caso de aquellos judíos del AT que, siendo Pueblo Elegido, desconocieron, sin embargo, Al Que los sacó de Egipto = infidelidad.


Dios te bendiga.
 
Re: Re: Re: Re: Shalom

Re: Re: Re: Re: Shalom

Originalmente enviado por: daniel brion
Pues bien,


La respuesta a tu pregunta es la misma que se le aplica al caso de aquellos judíos del AT que, siendo Pueblo Elegido, desconocieron, sin embargo, Al Que los sacó de Egipto = infidelidad.


Dios te bendiga.

Pues bien, de acuerdo a lo contestado respecto al porque del hecho de que "la mayor parte de catolico romanos" -y bajo esta perspectiva-la mayor parte de los catolico romanos son considerados por Daniel como infieles...¡que cosas!
 
Re: Re: Re: Re: Re: Shalom

Re: Re: Re: Re: Re: Shalom

Originalmente enviado por: OSO
Pues bien, de acuerdo a lo contestado respecto al porque del hecho de que "la mayor parte de catolico romanos" -y bajo esta perspectiva-la mayor parte de los catolico romanos son considerados por Daniel como infieles...¡que cosas!


Estimado OSO,

Creo necesario aclarar que debera de tenerse muy presente que no nos caracteriza a los católicos el andar señalando quien "es salvo" y quien no entre nosotros, tal y como ocurre entre los protestantes. Es por ello que mi referencia a infidelidad no tienen que ser ligada a una calificación equivalente a "no salvos" desde un punto de vista protestante. Simple, lisa y llanamente se quiere manifestar que si Alguien dió Su Vida para salvarnos a todos y a cada uno de nosotros, es de esperarse que ese Amor nos toque y vuelque nuestro corazón hacia El y, naturalemente, nos vayamos interesando en Conocerle mas y mas y a amarle mas y mas. Se puede trazar un paralelismo con el amor humano cuando los novios quieren conocer TODO lo referente a su pareja y pasan los días en eso. MAS AUN debe ocurrir para con nuestro Dios que ha derramado Su Amor en nuestros corazones por el Espíritu Santo que nos ha sido dado.

Por cierto que tengo cierta experiencia sobre evangélicos que es equivalente a lo que se señala respecto de los católicos que no creo sea el caso de mencionar aquí y ahora.

Bendiciones.
 
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Shalom

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Shalom

Originalmente enviado por: daniel brion
Estimado OSO,

Creo necesario aclarar que debera de tenerse muy presente que no nos caracteriza a los católicos el andar señalando quien "es salvo" y quien no entre nosotros, tal y como ocurre entre los protestantes. Es por ello que mi referencia a infidelidad no tienen que ser ligada a una calificación equivalente a "no salvos" desde un punto de vista protestante. Simple, lisa y llanamente se quiere manifestar que si Alguien dió Su Vida para salvarnos a todos y a cada uno de nosotros, es de esperarse que ese Amor nos toque y vuelque nuestro corazón hacia El y, naturalemente, nos vayamos interesando en Conocerle mas y mas y a amarle mas y mas. Se puede trazar un paralelismo con el amor humano cuando los novios quieren conocer TODO lo referente a su pareja y pasan los días en eso. MAS AUN debe ocurrir para con nuestro Dios que ha derramado Su Amor en nuestros corazones por el Espíritu Santo que nos ha sido dado.

Por cierto que tengo cierta experiencia sobre evangélicos que es equivalente a lo que se señala respecto de los católicos que no creo sea el caso de mencionar aquí y ahora.

Bendiciones.


Otra aclaración otra,

Me parece también muy importante considerar que en ninguna parte de la Doctrina Católica se enseña que sea condicion para la salvacion el ser versado en materia de Catecismo, por cierto. Si creo, junto con la Iglesia, que se debe ser consecuente con la fe que se profesa y poder dar razones de Ella a quien las pida.

Seguro que con el correr de los aportes surgirán mas puntos sobre los cuales será necesario aclarar conceptos.


Dios los bendiga.
 
Independiéntemente de la alegoría que compara a los católicos con el Israel del antiguo testamento, (que desarrollándola un poco puede o no ser válida, sería un buen tea para otro epígrafe) veo que coincides conmigo, como no podía de ser de otra manera, en que la generalidad de los católicos (aún muchos de los que han pasado por aulas de seminarios y universidades) ignora el asiento oficial de su doctrina religiosa. Y si los católicos ignoran la docutrina católica, no se puede esperar mejor conocimiento de ésta de parte de los protestantes.

Es interesante en este punto aclarar que a pesar de la tan pregonada unicidad de doctrina el católico no conoce dicha doctrina y muchas veces lo que él como laico o sacerdote practica y cree en realidad no es doctrina oficial de la iglesia católica sino una tradición añadida a las tradiciones católcas en su lugar de radicatoria. Así las operaciones psíquicas en los católicos carismáticos de Filipinas, o la limpia al papa en su visita a México, o los rituales del Obispo Milingo que mezclan religiones africanas con la católica o la bendición de los diablos danzarines de la diablada de oruro que bailan para la virgen del socavón, o el curita que hace poco sacrificó una llama en la "iglesia del señor de la sentencia" en la ciudad de La Paz. Ninguna de éstas cosas está en el catecismo, pero se toleran y socapan debido a que es más atractivo el sincretismo religioso que representan que la árida letra asentada en el catecismo romano.

Con ese preámbulo no es sorprendente escuchar a católicos de a pie (cuando no están en un foro debate claro) perlas tales como "vamos a adorar a la Virgen en la peregrinación", o "Jesús no es Dios ¿Dónde dice eso?" o "El enfermo tiene que tomar agua bendita para que se cure" todas parte de un folklore que al purpurado y al clero no sólo le es tolerable sino que le causa deleite.

Independiéntemente de estas creencias del católico de a pie (y del de en auto también ;)), muy contrarias a la Biblia y que la jerarquía no se ha molestado jamás y jamás se molestará en corregir, existe si una doctrina oficial, una asentada en el Catecismo de la Iglesia Católica, Apostótica y Romana, catecismo que los propios catequistas no se molestan en leer y mucho menos en comparar con la Palabra Fiel y Verdadera que es la Biblia.

La primera de las preguntas que deseo hacer sienta un presedente para las demás ¿Quién es la autoridad final? (recuerdo que con Nelson traté de debatir este tema pero lo único que hizo fue devolverme la pregunta y cuando le respondí hizo un comentario sobre mi respuesta y ahí murió el debate, así que dejo a Daniel la pregunta)
 
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Shalom

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Shalom

Originalmente enviado por: daniel brion
Estimado OSO,

Creo necesario aclarar que debera de tenerse muy presente que no nos caracteriza a los católicos el andar señalando quien "es salvo" y quien no entre nosotros, tal y como ocurre entre los protestantes. Es por ello que mi referencia a infidelidad no tienen que ser ligada a una calificación equivalente a "no salvos" desde un punto de vista protestante. Simple, lisa y llanamente se quiere manifestar que si Alguien dió Su Vida para salvarnos a todos y a cada uno de nosotros, es de esperarse que ese Amor nos toque y vuelque nuestro corazón hacia El y, naturalemente, nos vayamos interesando en Conocerle mas y mas y a amarle mas y mas. Se puede trazar un paralelismo con el amor humano cuando los novios quieren conocer TODO lo referente a su pareja y pasan los días en eso. MAS AUN debe ocurrir para con nuestro Dios que ha derramado Su Amor en nuestros corazones por el Espíritu Santo que nos ha sido dado.

Por cierto que tengo cierta experiencia sobre evangélicos que es equivalente a lo que se señala respecto de los católicos que no creo sea el caso de mencionar aquí y ahora.

Bendiciones.

Estimado Daniel, vamos...solo tienes que volverte a leer para darte cuenta que los has descalificado de fieles. Lo siento, son tus propias palabras.

Por cierto, aqui nadie hablaba de ser o no ser salvo, sino de fidelidad.

Un saludo.
 
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Shalom

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Shalom

Originalmente enviado por: OSO
Estimado Daniel, vamos...solo tienes que volverte a leer para darte cuenta que los has descalificado de fieles. Lo siento, son tus propias palabras.

Por cierto, aqui nadie hablaba de ser o no ser salvo, sino de fidelidad.

Un saludo.



No me dejes a mí fuera de la tal calificación puesto que yo también soy infiel, por cierto, cada vez que peco.


Sin embargo, como enamorado de mi Señor me regodeo conociendo mi fe intentando, en mi pobre carnalidad, Conecerle mas y mas. Los que no lo hagan ES UN PROBLEMA DE ELLOS.


Reitero que no forma parte de la fe católica que el conocimiento del CATIC sea elemento VITAL para la salvacion de los fieles, por si acaso.


Sin embargo tu aporte me deja una duda: ¿crees que un infiel pueda "ser salvo" (según el léxico protestante)?


DTB
 
Originalmente enviado por: igorcb
Independiéntemente de la alegoría que compara a los católicos con el Israel del antiguo testamento, (que desarrollándola un poco puede o no ser válida, sería un buen tea para otro epígrafe) veo que coincides conmigo, como no podía de ser de otra manera, en que la generalidad de los católicos (aún muchos de los que han pasado por aulas de seminarios y universidades) ignora el asiento oficial de su doctrina religiosa. Y si los católicos ignoran la docutrina católica, no se puede esperar mejor conocimiento de ésta de parte de los protestantes.


La generalidad de los católicos puede que no conozca parte de la fe de la Iglesia (no toda evidentemente) puesto que el elemento vital de la catequesis ha sido (y será) la Liturgia (la forma en que se celebra la Santa Misa). El CATIC solo tiene unos diez años así que no puede decirse que por mas de 1990 años los fieles no conocieran la Doctrina de la fe.

Párrafo aparte para aquello de valorar que "muchos de los que han pasado por aulas de seminarios y universidades" (sic) no conozcan la fe católica. En eso, POR SUPUESTO, no coincido. No me hago cargo de tus afirmaciones.


De lo que dices de los protestantes son ellos lo que debieran responder la razón por la cual (si como sostienes y coincido contigo) no conocen la fe católica y sin embargo opinan y la critican IGUAL, sin los conocimientos necesarios para tal fin ......



Es interesante en este punto aclarar que a pesar de la tan pregonada unicidad de doctrina el católico no conoce dicha doctrina y muchas veces lo que él como laico o sacerdote practica y cree en realidad no es doctrina oficial de la iglesia católica sino una tradición añadida a las tradiciones católcas en su lugar de radicatoria.


Es ridículo decir que un sacerdote no conozca la fe católica. Si podría cometer algún acto contrario a Ella, por ej.: cada vez que peca.


Así las operaciones psíquicas en los católicos carismáticos de Filipinas, o la limpia al papa en su visita a México, o los rituales del Obispo Milingo que mezclan religiones africanas con la católica o la bendición de los diablos danzarines de la diablada de oruro que bailan para la virgen del socavón, o el curita que hace poco sacrificó una llama en la "iglesia del señor de la sentencia" en la ciudad de La Paz. Ninguna de éstas cosas está en el catecismo, pero se toleran y socapan debido a que es más atractivo el sincretismo religioso que representan que la árida letra asentada en el catecismo romano.


Del caso de la "limpa" del Papa yo he pegado en el foro una declaración que explicitaba claramente que tal acto no ha sido lo que los protestantes pretenden. Del resto de hechos que señalan no dispongo de información como para opinar.

Sin embargo la Iglesia acepta e impulsa al proceso de inculturación de la fe, es decir, redirigir los actos religiosos de los diversos pueblos HACIA EL UNICO DIOS que existe: la Santísima Trinidad. Y va de suyo que la religiosidad popular (aquello que tiene un barniz cristianoide pero que es pagano) es visto como una oportunidad para enseñar la VERDADERA fe y como una amenaza para la salud de los que la practican.


Con ese preámbulo no es sorprendente escuchar a católicos de a pie (cuando no están en un foro debate claro) perlas tales como "vamos a adorar a la Virgen en la peregrinación", o "Jesús no es Dios ¿Dónde dice eso?" o "El enfermo tiene que tomar agua bendita para que se cure" todas parte de un folklore que al purpurado y al clero no sólo le es tolerable sino que le causa deleite.


Es lo que hacia referencia con lo de la religiosidad popular, en algunos casos. Por cierto, si esta gente SE NIEGA a aceptar la fe que se les transmite ejercen su pleno derecho AL IGUAL que lo hacen aquellos que abiertamente rechazan a la Iglesia.


Independiéntemente de estas creencias del católico de a pie (y del de en auto también ;)), muy contrarias a la Biblia y que la jerarquía no se ha molestado jamás y jamás se molestará en corregir, existe si una doctrina oficial, una asentada en el Catecismo de la Iglesia Católica, Apostótica y Romana, catecismo que los propios catequistas no se molestan en leer y mucho menos en comparar con la Palabra Fiel y Verdadera que es la Biblia.


No exponen con fidelidad la realidad. SOY TESTIGO (¿acaso vos puedes decir lo mismo?) tanto de que la "jerarquía" predica la verdadera fe (tanto que para ello se escribió el Catecismo, precisamente) como que los catequistas (al menos todos los que conozco, que son "unos cuantos" :D ) sin llegar a ser teólogos conocen nuestra Santa Fe.


Párrafo aparte para señalar como es que propones que comparemos el CATIC con la Escritura (cosa que he hecho sin ningún problema) cuando ni entre los mismos protestantes (anque evangélicos) han podido coincidir en que es lo que enseña la Palabra Fiel y Verdadera que es la Biblia (sic), por cierto.


La primera de las preguntas que deseo hacer sienta un presedente para las demás ¿Quién es la autoridad final? (recuerdo que con Nelson traté de debatir este tema pero lo único que hizo fue devolverme la pregunta y cuando le respondí hizo un comentario sobre mi respuesta y ahí murió el debate, así que dejo a Daniel la pregunta)



Te pido reformules la pregunta ya que no la entiendo: ¿a qué te refieres con "autoridad final"?


Por cierto que no creo que esto se trate de un debate, sino mas bien, un modesto aporte de mi parte para que puedas, al fin, conocer algo de la fe católica.

Un abrazo.
 
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Shalom

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Shalom

Originalmente enviado por: daniel brion
No me dejes a mí fuera de la tal calificación puesto que yo también soy infiel, por cierto, cada vez que peco.


Sin embargo, como enamorado de mi Señor me regodeo conociendo mi fe intentando, en mi pobre carnalidad, Conecerle mas y mas. Los que no lo hagan ES UN PROBLEMA DE ELLOS.


Reitero que no forma parte de la fe católica que el conocimiento del CATIC sea elemento VITAL para la salvacion de los fieles, por si acaso.


Sin embargo tu aporte me deja una duda: ¿crees que un infiel pueda "ser salvo" (según el léxico protestante)?


DTB

Estimado Daniel, tanto al escritura como la iglesia nos enseña que fiel es sinonimo de creyente asi que si juzgas de infieles o incredulos a la sección catolico romana, lo he dicho ya, son tus propias afirmaciones.

El tener el estado de fiel o creyente no significa ser inmaculado y con alas, significa ser santo, apartado para El, permanecer en El con nuestros tropiezos, yerros, penurias y con nuestra calidad de barro del cual fuimos formados pues El a los pecadores recibe y no los hecha fuera.

La Palabra de Dios y la iglesia de Dios enseña dos cosas: que somos parte de Su reino, por Su fidelidad, El es el fiel para perdonar y sanar.

Porque para que sepamos que Cristo Jesús tiene poder para pardonar es que resucitó a aquel hombre, pero hay pecados que Dios no perdona y uno de ellos es el pecado no confesado. Asi es que yo te invito a que pidas perdón por haberle llamado infieles a creyentes pues no podemos llamarle inmundo a lo santo y es santo aquel apartado para Dios y ni tu ni nadie puede juzgar respecto a su salvación ni tampoco respecto a su fidelidad para con el Señor. Si no puedes discernir el cuerpo de Cristo que es Su iglesia ganada por Su sangre preciosa juicio comes para ti mismo, ten cuidado.

No se exctamente que quieras decir, pues no conozco la intencion de tu corazón, respecto a "lexico protestante" pero te puedo contestar juntamente con la iglesia, que tal como afirman la Palabra de Dios y el pueblo escogido y precioso para ser testigo de El sabe: Que si te arrpientes de todo corazón y te conviertes de tus malos caminos, confiesas que el Señor Jesús es tu Señor y Salvador que murio y resucito conforma a las escrituras por el poder de Dios y te haces bautizar invocando Su santo Nombre serás salvo conforme a las escrituras y el evangelio precioso de y para salvación.

Si a esto le llamas "lexico protestante", "propaganda protestante" o demás motes, estas dando otro nombre el unico evangelio de salvación, esto enseña a otros y a otros que juntamente somos conocidos como iglesia de Cristo, los del camino o simplemente cristianos.

Un saludo