Congregados en mi nombre

2 Junio 1999
19.987
13
65
Mensaje Diario - http://jesusvive.net


Martes, 23 de Enero de 2001

Porque donde están dos o tres congregados
en mi nombre, allí estoy yo en medio de
ellos.


-- San Mateo 18:20


Pensamiento:

Algo de lo que debes de estar seguro es
que cada vez que por fe, oras con tus
hermanos, Cristo hace acto de presencia.
Si sientes que tu oración es débil, hazlo
junto con otros hermanos y verás la
diferencia.


Oración:

Jesús: fortalece mi fe, a través de la
oración junto con mis hermanos. Fortalece
los vínculos de comunión entre tu y yo,
en el nombre de Jesús. Amén.


Que Dios le bendiga.

¡Jesús Vive!
 
Muy acerta Maripaz me pareces. Pues mira es muy gratificante encontrar coincidencias. Yo he podido esperimentar en la misa esta realidad que cuentas y tu seguramente en otro lugar. Eso no es obvice para llegar a una misma conclusión. Es maravilloso que exista y seguro que existiran muchisimas mas coincidencias. A pesar de que yo ame a dos de mis tres madres; Maria y la Iglesia Catolica, el amor a Jesucristo nos unirá en otras muchas creencias.
 
Estimado Marsuar:


El siguiente escrito lo hice en noviembre y hoy lo traigo para tí, por si de alguna manera puedes meditar sobre ello, y rendirte por completo a Jesucristo, olvidando organizaciones e imágenes.


Estimado lector católico romano:

Me dirijo a ti, con el amor de Dios, para, si en alguna medida, puedo ayudarte a aclarar tus ideas.

Ante todo, lo que pretendo no es que te hagas protestante; Cristo no murió en la cruz para que pertenezcamos a ninguna organización religiosa, Él murió para darnos vida eterna y para pagar por nuestros pecados.

El motivo de esta carta es que puedas meditar delante de Dios y para que le pidas a Él Su dirección en tu vida; pero no le pidas rezando, ni con el rosario, sólo háblale como a un amigo, como lo que Él desea ser para ti.

La Iglesia Católica Romana NO ES TU MADRE; ese título es un engaño para soliviantar tu sensibilidad filial; eso es un invento humano, del cual no hay ni rastro en las Sagradas Escrituras.

La Bienaventurada Maria, TAMPOCO ES TU MADRE; las palabras que Cristo dirigió al apóstol Juan, fueron exclusivamente dirigidas a él, para que se encargara del cuidado de María.

No tiene sentido que si Dios es quien nos protege y nos cuida y es Todopoderoso, delegue algo de Su poder en una institución, o en un personaje bíblico que está muerto y esperando la resurrección de su cuerpo en el día postrero.

Piensa esto: Roma ha ansiado siempre más poder, y una forma de “enredarte en sus redes” es apelar a tus sentimientos maternales, que son lo más fuerte y dulce que todo ser humano tiene . ¿Quién no ama a su madre, aunque ésta sea incluso prostituta o cualquier otro acto vergonzoso?

Pero estamos hablando de tu destino eterno, de creer a Dios o a los hombres, esa ha de ser tu meditación delante de Dios, que te ama y espera que dejes doctrinas de hombres y obedezcas Su Palabra. Deja que Dios te hable, lee la Biblia y permite que Él sea un Padre para ti.

Que Dios te bendiga.


Maripaz

Así dice la Palabra de Dios, medita en ella:

Dame, hijo mío, tu corazón, y miren tus ojos por mis caminos.(Proverbios 23:26)

Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna. (Juan 3:16)

Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios; los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, sino de Dios.(Juan 1:12-13)
 
ASAMBLEAS CONGREGADAS EN EL NOMBRE DEL SEÑOR EN VENEZUELA

¿Qué nos distingue del mundo denominacional?


Es obvio que estamos rodeados de una cristiandad profesante atestada de confusión doctrinal.

Para llegar a ser miembro de nuestras asambleas, los más probable es haber estado atravesando por varios grupos religiosos o congregaciones.

¿Pero por qué estamos aquí?

Porque nos hemos separado del mundo religioso, hemos puesto límites para evitar tener comunión con ese mundillo de líderes extraviados de la Verdad, que es Cristo, de su Doctrina, y tal conducta no está cimentada por un espíritu de división humana.

Es por los límites que pone la Palabra de Dios, cuando en obediencia y respeto al Señor Jesucristo, decidimos separarnos de toda práctica fuera de las Escrituras.

El mismo apóstol Pablo ordenó que nos apartáramos de ellos y eso tiene, indudablemente, una connotación para nosotros.

Veamos nuestro origen bíblico y contemporáneo.

Cuando nosotros comenzamos a reunirnos, en Hechos 2, el Espíritu Santo se establece en su Iglesia, inmediatamente el grupo de creyentes que irían formando el Cuerpo de Cristo comienza a funcionar como un testimonio local, fundamentado en estas siete columnas que soportan la Iglesia del Señor:

Las siete columnas de Hechos 2:41,42:


1. Los que recibieron su palabra
2. Fueron bautizados,
3. Y se añadieron aquel día como tres mil personas.
4. Y perseveraban en la doctrina de los apóstoles
5. En la comunión unos con otros
6. En el partimiento del pan

7. Y en las oraciones.

La columna 4 es la columna central de las siete.

Todas las columnas de un edificio son importantes, pero las columnas centrales tienen que ser más fuertes, porque soportan más peso. Así, la doctrina de los apóstoles es de suma importancia para sostener el testimonio de una asamblea según el modelo del Nuevo Testamento.

Las tres primeras columnas: la conversión, el bautismo y la recepción, son eventos que suceden una sola vez en la experiencia normal del creyente. Pero las cuatro últimas columnas se refieren a cosas que se practican continuamente en la asamblea.

Los creyentes de aquella primera iglesia, que nos sirve de modelo, perseveraban en la doctrina de los apóstoles, en la comunión unos con otros, en el partimiento del pan, y en las oraciones.

La doctrina de los apóstoles es lo que los apóstoles enseñaban, pero ellos solamente fueron los canales para transmitirnos la ―doctrina de Dios nuestro Salvador- y la ―doctrina de Cristo (Tit. 2:10; 2 Jn. 9).

Hoy no tenemos apóstoles, pero tenemos la doctrina que ellos enseñaban, preservada para nosotros en el Nuevo Testamento.

La doctrina de los apóstoles es llamada la ―sana doctrina (1 Tim. 1:10; 2 Tim. 4:3; Tit. 2:1), porque es saludable, produciendo salud espiritual en el creyente. Es ―la buena doctrin (1 Tim. 4:6), porque nutre espiritualmente al creyente.

Es la ―doctrina que es conforme a la piedad (1 Tim. 6:3), porque produce una conducta piadosa. También se llama ―la fe (1 Tim. 3:9; 4:1¸6:10,21, etc.) porque es el cuerpo de enseñanzas que nosotros los creyentes creemos.

Igualmente, se llama ―la verdad (1 Tim. 3:15, etc.), en contraste con el engaño y la falsedad de toda otra doctrina que caracteriza al mundo denominacional.

¿Cuáles son las señales de que la columna de la doctrina de los apóstoles está deteriorada?

1. Cuando hay ignorancia en la asamblea en cuanto a la doctrina; muchos no saben la base doctrinal de las prácticas de la asamblea.
2. Cuando se introducen prácticas que no tienen base bíblica (en el modelo que tenemos en el Nuevo Testamento para la iglesia)
3. Cuando hay desobediencia abierta o velada a las enseñanzas dadas en las epístolas para una asamblea
4. Cuando nos aferramos a ciertas doctrinas y descartamos otras como de poca importancia

¡Cuánta importancia revisten los cultos de enseñanza de la sana doctrina en la asamblea!
 
La Iglesia visible es madre de todos los creyentes
Mi intención es tratar aquí de la Iglesia visible, y por eso aprendamos ya de sólo su titulo de madre qué provechoso y necesario nos es conocerla, ya que no hay otro camino para llegar a la vida sino que seamos concebidos en el seno de esta madre, que nos dé a luz, que nos alimente con sus pechos, y que nos ampare y defienda hasta que, despojados de esta carne mortal, seamos semejantes a los ángeles (Mt. 22, 30). Porque nuestra debilidad no sufre que seamos despedidos de la escuela hasta que hayamos pasado toda nuestra vida como discípulos.
Anotemos también que fuera del gremio de la Iglesia no hay remisión de pecados ni salvación, como lo atestiguan Isaías y Joel

Sin recurrir a google ni a las ia:
Quien dijo tal frase? Opciones:
Un Papa.
Un protestante instruído.
Un protestante ignorante.
Un despistado.
Un manipulador.
 
Estimado Marsuar:


El siguiente escrito lo hice en noviembre y hoy lo traigo para tí, por si de alguna manera puedes meditar sobre ello, y rendirte por completo a Jesucristo, olvidando organizaciones e imágenes.


Estimado lector católico romano:

Me dirijo a ti, con el amor de Dios, para, si en alguna medida, puedo ayudarte a aclarar tus ideas.

Ante todo, lo que pretendo no es que te hagas protestante; Cristo no murió en la cruz para que pertenezcamos a ninguna organización religiosa, Él murió para darnos vida eterna y para pagar por nuestros pecados.

El motivo de esta carta es que puedas meditar delante de Dios y para que le pidas a Él Su dirección en tu vida; pero no le pidas rezando, ni con el rosario, sólo háblale como a un amigo, como lo que Él desea ser para ti.

La Iglesia Católica Romana NO ES TU MADRE; ese título es un engaño para soliviantar tu sensibilidad filial; eso es un invento humano, del cual no hay ni rastro en las Sagradas Escrituras.

La Bienaventurada Maria, TAMPOCO ES TU MADRE; las palabras que Cristo dirigió al apóstol Juan, fueron exclusivamente dirigidas a él, para que se encargara del cuidado de María.

No tiene sentido que si Dios es quien nos protege y nos cuida y es Todopoderoso, delegue algo de Su poder en una institución, o en un personaje bíblico que está muerto y esperando la resurrección de su cuerpo en el día postrero.

Piensa esto: Roma ha ansiado siempre más poder, y una forma de “enredarte en sus redes” es apelar a tus sentimientos maternales, que son lo más fuerte y dulce que todo ser humano tiene . ¿Quién no ama a su madre, aunque ésta sea incluso prostituta o cualquier otro acto vergonzoso?

Pero estamos hablando de tu destino eterno, de creer a Dios o a los hombres, esa ha de ser tu meditación delante de Dios, que te ama y espera que dejes doctrinas de hombres y obedezcas Su Palabra. Deja que Dios te hable, lee la Biblia y permite que Él sea un Padre para ti.

Que Dios te bendiga.


Maripaz

Así dice la Palabra de Dios, medita en ella:

Dame, hijo mío, tu corazón, y miren tus ojos por mis caminos.(Proverbios 23:26)

Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna. (Juan 3:16)

Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios; los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, sino de Dios.(Juan 1:12-13)
¿Pues Mari Paz, se critica a los que no pertenecen a ninguna organización religiosa?
 
Es obvio que estamos rodeados de una cristiandad profesante atestada de confusión doctrinal.
 
1. Los que recibieron su palabra


Hch 2:41 Así que, los que recibieron su palabra fueron bautizados; y se añadieron aquel día como tres mil personas.

La manera bíblica de describir la salvación del alma, de acuerdo al descenso del Espíritu Santo morando en la Iglesia, es con la recepción de la Palabra.

Es el compromiso del creyente con la Palabra de Dios y el compromiso de la asamblea con la Palabra de Dios.

Respondemos a la autoridad de la Palabra desde el momento de la salvación y la asamblea responde a esa autoridad, desde el momento de su inicio.

Ellos predicaban el evangelio.
Ellos vieron almas salvadas.
Ellos responden a la Palabra de Dios.

En esta primera Iglesia que encontramos en el nuevo testamento, bautizaba a sus creyentes por inmersión obedeciendo el mandato del Señor.
 
Pero el Espíritu dice claramente que en los postreros tiempos algunos apostatarán de la fe, escuchando a espíritus engañadores y a doctrinas de demonios;

No es el Padre que está advirtiendo, no es el Hijo, es el Espíritu Santo.

Escuchando a espíritus de demonios, que induce al creyente a adorar una vaca como en la India.

El dragón en la china simboliza la fuerza y el poder.



1Ti 4:2 por la hipocresía de mentirosos que, teniendo cauterizada la conciencia,

1Ti 4:3 prohibirán casarse, y mandarán abstenerse de alimentos que Dios creó para que con acción de gracias participasen de ellos los creyentes y los que han conocido la verdad.

El predicador que es apóstata se caracteriza porque es hipócrita y mentiroso.

-"Yo el apóstol profetizo, yo declaro, que, así como es tu ofrenda, será el tamaño de tu bendición"-

Debieran de poner en práctica lo que predican, para que al ser bendecidos dejaran de pedirle dinero a la congregación.