jfb: tengo un libro en formato pdf que se llama: ¿Quién ha creído...? "Teologia cristiana de la liberacion en el hombre interior".
en privado me das tu email y te lo envio.
el problema es que ante Dios, el pecado no existe, y la gente, tanto creyente como no creyente vive en un fraude de los sentidos a nivel universal, cuyo origen esta en uno mismo.
muchos salieron a lo largo del tiempo diciendo que el pecado no existia, pero jamas lograron demostrarlo. en consecuencia sus tesis no liberan de la esclavitud de la propia mente.
¿Quién ha creído...? es la demostracion en primicia historica de la verdadera libertad en el hombre interior. sin politicas, humanismos ni religiones.
porque sin paz interior no hay justicia social. y a paseo con la cultura de que todo es dogma, y vayamos al grano. hay un problema de crisis personales, de violencia de genero y otras violencias. es hora de ser sinceros con uno mismo y reconocer que si la verdad no te ha hecho libre, entonces nunca lo fue.
INTRODUCCIÓN:
Doy gracias a Dios por medio de su Hijo que me enseñó estas cosas que ojo no vio ni oído ha oído, que ni han surgido en el corazón del hombre y me hizo descubrir en las escrituras la solución al gran problema bimilenario de todos los cristianos, que es salirse de su presencia y del reposo de su paz, por culpa del pecado. algo que hasta ahora nadie fuera de la Biblia ha entendido.
El Cordero de Dios quitó el pecado del mundo, pero el mundo se ha envanecido, y reactiva el pecado que Jesucristo dejó muerto en la carne. así les es dificilísimo los propios cristianos creer que Cristo quitase el pecado del mundo. porque el pecado, les mata, y les expulsa del reposo de Dios. Pero eso no debería ser así, ya que el Señor lo dispuso todo para que el mal no nos toque.
en estas páginas, muestro paso a paso lo que hizo el Señor, para quitar el pecado del mundo. para que servían, como lo consiguió y como podemos vivir perfectos, justos y sin pecado según su Palabra
¿Quién ha creído...? Teología cristiana de la liberación en el hombre interior. demuestra Biblia en mano, que: en el hombre interior (Ro.14:22); ante Dios, el pecado no existe. porque está muerto entre los redimidos. los cuales, no estamos bajo la ley (Ro.6:14) y los cristianos, podemos vivir verdaderamente libres del mal en nuestras vidas (Ro.14:14). sin gustar la muerte espiritual que del corazón malo de incredulidad sale (He.3:12). por cuanto "Dios estaba en Cristo, no tomándoles en cuenta sus pecados a los hombres" (2 Cor.3:19) tras reconciliarnos "consigo mismo por Cristo." (2 Cor.3:19) “porque hay un solo Dios, y un mediador (“Yo soy la puerta” Jn.10:9) entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre.” (1 Ti.2:5)
de modo que una vez despojados de la naturaleza pecaminosa (Col.2:11) en nuestra regeneración, hemos muerto al pecado (Ro.6:2). habiendo clavado nuestro viejo hombre en la cruz (Ro.6:6). no tenemos, pues, cuerpo de pecado (Col.2:11) tras matarlo (Ro.8:10) en nuestra reconciliación. donde fuimos hechos libres de la ley (Ro.7:6) por lo cual somos vivificados, solamente andando por fe, existiendo muertos a la ley (Ro.7:4), para no someternos mas a ella (Ro.6:14) y así permanecer en su amor (Juan 15:9). habiendo sido constituidos justos, desde la conversión en el nuevo nacimiento (Ro.5:19), y hechos perfectos para siempre (He.10:14). somos totalmente libres del pecado (Ro.6:18; Ro.6:22)
en consecuencia, no estamos bajo ninguna la ley (Ro.6:14), porque según Ro.6:16-17 intentar cumplir la ley es vivir esclavo de transgredirla, (sino de hecho, de pensamiento) y es vivir para pecar, viviendo siempre muertos, porque nadie puede cumplirla. cosa que conduce al inexperto a la idolatría al pecado y diligente, e inevitablemente a la muerte espiritual. porque “el pecado es, transgresión de la ley” (1 Jn.3:4). Pues "todo aquel que hace pecado, esclavo es del pecado" "ya que el aguijón de la muerte es el pecado, y el poder del pecado, la ley." (1 Cor.15:56) y "sin la ley el pecado está muerto." (Ro.7:8) porque con la ley el pecado está vivo (Ro.7:9). por tanto en el hombre interior, ante Dios, sin la ley el pecado no existe, está muerto. (Ro.7:8)
la verdad tiene que hacerte verdaderamente libre, hoy. la mente y el corazón no renovados, pasaran. pero el evangelio de la libertad en base a la regeneración en el hombre interior por la fe en Jesús, no pasará. si la verdad no te ha hecho completamente libre del pecado entonces nunca lo fue
mirad que el espíritu del mundo, que los redimidos no tienen, y su imagen; el viejo hombre, no os engañen, pues no ignoramos sus maquinaciones. porque mezcla Biblia, historia y humanismo, en unificación de toda realidad y a eso lo llama: Palabra de Dios. engañando aun a los escogidos
¿Quién ha creído...? demuestra que en el hombre interior (Ro.14:22); ante Dios, el pecado no existe y los cristianos nacidos de nuevo, podemos vivir libres del mal en nuestras vidas. a no ser que nos inventemos leyes que transgredir o nos sometamos a leyes abolidas
ya que por medio del lavamiento de la regeneración y de la renovación del Espíritu Santo, que él derramó abundantemente por medio de Jesucristo, el pecado ha sido quitado del mundo y erradicado en los creyentes, por la sangre del Cordero de Dios pero no lo habíamos entendido, y al no entenderle no creímos ni obedecimos el Evangelio de Dios hasta este extremo. Porque con la ley el pecado se vivifica (Ro.7:9), pero sin la ley el pecado esta muerto (Ro.7:8)
así que si vives conforme al amor, a la ley, ni caso (Ez.20:25, Ro.6:14). porque el amor no conoce leyes (Gá.5:23), por eso no esta bajo la ley
salvo que no ames a tu prójimo como a ti mismo, ni a Dios que te creó, ya que si no amas y prefieres la injusticia, teme porque contra ti se hacen las leyes y no para los justos
"Que Dios nos abra una puerta de la palabra a fin de dar a conocer el misterio de Cristo." Col.4:3
"dura cosa es dar coces contra el aguijón de la muerte, que es el pecado y el poder del pecado la ley y todas las leyes que uno se invente"
para mi el vivir es Cristo.