Compartamos nuestros métodos y técnicas de estudio de la Biblia

16 Septiembre 2009
398
0
Hola bendiciones

Abro este tema para todos los hermanos que nos gusta ser un poco sistemático y metódicos en la forma como estudiamos la Biblia, para compartir la forma como estudiamos y asi podamos enriquecer nuestros métodos con las ideas de los demás. Y para los hermanos que desean estudiar la Biblia pero no tienen idea de como empezar.

Asi que compartamos nuestros truquitos :)
 
Re: Compartamos nuestros métodos y técnicas de estudio de la Biblia

Empiezo
primero aclaro que esto es un poco abstracto porque estoy hablando de metodología.

Actualmente estudio la Biblia por libros. lo que busco hacer cuando empiezo a estudiar un libro es primero leerlo rapídamente algunas veces, luego con mas detenimiento para encontrar 2 cosas que son importantes para mi: el mensaje principal y las divisiones.

El mensaje principal lo encuentro buscando una porción de versículos seguidos que resumen el mensaje que intenta dar el autor. esos versículos que generalmente son 2 o 3 los anoto, y luego empiezo a ver esos versiculos como esenciales en todo el texto, son los que guían mi interpretación de todo el libro y la forma como vy a encontrar las divisiones.

ahora en cuanto a la división temática
Cada libro esta divido por temas por asi decirlo, el mensaje principal es lo que une a todos los temas, por ejemplo las cartas de Pablo inician con una introducción y saludos como primer tema, luego vienen temas que tratan asuntos teológicos, y luego vienen los temas como consejos y exhortaciones de santidad, (esto es común en cartas como Colosenses, Efesio, Filipenses, etc.), pero en todas ellos siempre hay un mensaje principal, y cada uno de los temas contribuye a mostrar ese mensaje que se destaca en esos versículos. (tener eso en cuenta es muy importante)

ahora las palabras claves
teniendo el mensaje principal y los temas bien resaltado y meditados en mi cabeza, procedo a sacar las palabras claves del mensaje principal anotandolas con los versiuclos para que luego los analize en el contexto de esos versiculos y luego de todos los temas.
Esas palabras claves de alguna manera siempre se repiten en cada tema, en algunos mas y en otros menos, a veces se trata de encontrars las palabras que mas se repiten, esas son las palabras claves pero no siempre. Por supuesto cada tema tiene sus propias palabras claves, para esto primero encuentro el mensaje principal de cada tema que lo reslato igual mostrando el versiculo que lo contiene, y me puedo dar cuenta como ese mensaje especifico de un tema forma parte del mensae principal, cuando logro hacer eso, he podido encontrar un contexto apropiado para proceder a analizar cada tema con sus palabras claves.

finalmente despues de analizar cada tema llego a unas conclusiones que las pongo en puntos (a, b, c, d, etc,).

Una ves que termino de hacer todos los puntos de todos los temas vuelvo a mensaje principal y con mis propias palabras intento describirlo, mostrando cual es el proposito principal del autor. Finalmente hago un pequeño resumen intentado utilizar todas la palbras claves que resumen el libro estudiado.

en estructura mi estudio es algo asi

Mensaje principal
palabras calves

tema A (palabras claves) Tema B (palabras claves) tema C(palabras claves) etc...
análisis análisis análisis
puntos principales puntos principales puntos principales

todo este conjunto forma el contexto del libro estudiado y es como un rompecabeza donde cada palabra, frase, versiculo, tema, capitulo, forman un todo que señala el tema principal del libro.


entonces cada doctrina contenida en ese libro será interpretada a la luz del tema princiapl viendo cual es su papel dentro del mensaje principal.


hacer un estudio en esta forma me demora aproximadamente un mes por libro (no lo hago diariamente, aveces me salto 2 0 3 días), como les digo que es como un rompecabezas a veces debes de luchar con todo tu intelecto y la ayuda del Espíritu para comprender como un versículo o tema encaja dentro del rompecabezas.

Pero el fruto del duro trabajo es muy gratificante no solo personalmente sino espiritualmente puedes llegar a sentir, tener las mismas emociones o pensamientos que tenia los autores cuando lo escribieron, otra veces te quedas maravillado de ver tanta gloria en esas palbras, simplemente descubres una nuevo mundo de implicaciones en las doctrinas, no se trata de sacar nuevas doctrina sino de maravillarse con la profundidad de las doctrinas que siempre has conocido. es simplemente una gran bendición en mi vida, y por eso la comparto con ustedes hermanos.

en el proximo post explico mejor mi método con el libro de Colosenses el ultimo libro que he estudiado.

bendiciones
 
Re: Compartamos nuestros métodos y técnicas de estudio de la Biblia

Hola, creo que esta es la primera vez que interactúo contigo...

En un sentido estricto, me gusta ser minimalista en lo que hago, y eso incluye el estudio bíblico que ejerzo. Básicamente, lo hago en cuatro pasos:

1.- Oración.
2.- Lectura.
3.- Meditación.
4.- Aplicación a la vida diaria.

Poseo algunas herramientas online con las que leo y comparo fragmentos bíblicos; las concordancias online son una maravilla.