¿Cómo se desarrolló la doctrina de la Trinidad?

Estado
Cerrado para nuevas respuestas

Hans

2
1 Septiembre 2001
24
0
AL LLEGAR a este punto, puede que usted pregunte: 'Si la Trinidad no es enseñanza bíblica, ¿cómo llegó a ser doctrina de la cristiandad?'. Muchos creen que fue formulada en el Concilio de Nicea en 325 E.C.
Pero eso no es totalmente correcto. El Concilio de Nicea sí aseguró que Cristo era de la misma sustancia que Dios, lo que colocó la base para la teología trinitaria posterior. Pero no estableció la Trinidad, pues en aquel concilio no se dijo que el espíritu santo fuera la tercera persona de una Deidad trina y una.
El papel de Constantino en Nicea
POR muchos años había habido mucha oposición, sobre base bíblica, al desarrollo de la idea de que Jesús fuera Dios. En un esfuerzo por resolver la disputa, el emperador romano, Constantino, convocó a todos los obispos a Nicea. En realidad asistieron alrededor de 300, una fracción del total.
Constantino no era cristiano. Supuestamente se convirtió más tarde en la vida, pero no se bautizó sino hasta que se hallaba en su lecho de muerte. Henry Chadwick dice sobre él en The Early Church (La iglesia primitiva): "Constantino, como su padre, adoraba al Sol Invicto; [...] su conversión no debería interpretarse como una experiencia interna de la gracia [...] Fue asunto militar. Él nunca comprendió muy claramente la doctrina cristiana, pero estaba seguro de que la victoria en el combate venía como dádiva del Dios de los cristianos".
¿Qué papel desempeñó en el Concilio de Nicea aquel emperador no bautizado? La Encyclopædia Britannica relata: "Constantino mismo presidió y dirigió activamente las discusiones y personalmente propuso [...] la fórmula decisiva que expresaba la relación de Cristo con Dios en el credo que el concilio emitió, que es 'consustancial con el Padre' [...] Impresionados por el emperador, los obispos -con solo dos excepciones- firmaron el credo, aunque muchos de ellos no estaban muy inclinados a hacerlo".
Por lo tanto, el papel de Constantino fue crítico. Después de dos meses de enconado debate religioso, aquel político pagano intervino y decidió a favor de los que decían que Jesús era Dios. Pero ¿por qué? Ciertamente no fue por convicción bíblica. "Básicamente, Constantino no entendía nada de las preguntas que se hacían en teología griega", dice A Short History of Christian Doctrine. Lo que sí entendía era que aquella división religiosa era una amenaza para su imperio, y él quería fortalecer su dominio.
Sin embargo, ninguno de los obispos reunidos en Nicea promovió una Trinidad. Decidieron solamente sobre la naturaleza de Jesús, pero no el papel del espíritu santo. Si la Trinidad hubiera sido claramente una verdad bíblica, ¿no deberían haberla propuesto entonces?
Sigue el desarrollo
DESPUÉS de Nicea los debates sobre este asunto siguieron por décadas. Por un tiempo hasta se volvió a favorecer a los que creían que Jesús no era igual a Dios. Pero después el emperador Teodosio decidió contra ellos. Estableció el credo del Concilio de Nicea como la norma para su dominio y convocó el Concilio de Constantinopla en 381 E.C. para aclarar la fórmula.
Aquel concilio concordó en colocar al espíritu santo en el mismo nivel de Dios y de Cristo. Por primera vez empezó a perfilarse la enseñanza trinitaria de la cristiandad.
Sin embargo, ni siquiera después del Concilio de Constantinopla llegó la Trinidad a ser un credo extensamente aceptado. Muchos se oponían a él, y se atraían por ello violenta persecución. Solo en siglos posteriores fue formulada la Trinidad en credos fijos. The Encyclopedia Americana dice: "El desarrollo pleno del trinitarismo tuvo lugar en Occidente, en el escolasticismo de la Edad Media, cuando se quiso dar una explicación en términos filosóficos y sicológicos".
El Credo de Atanasio
LA TRINIDAD fue definida en términos más completos en el Credo de Atanasio. Atanasio era un clérigo que había apoyado a Constantino en Nicea. El credo que lleva su nombre declara: "Adoramos a un solo Dios en Trinidad [...] El Padre es Dios, el Hijo es Dios y el Espíritu Santo es Dios; y sin embargo no hay tres dioses, sino un solo Dios".
No obstante, ciertos eruditos bien informados concuerdan en que Atanasio no compuso ese credo. The New Encyclopædia Britannica comenta: "La Iglesia Oriental no conoció el credo sino hasta el siglo XII. Desde el siglo XVII los eruditos en general han concordado en que el Credo de Atanasio no fue escrito por Atanasio (quien murió en 373), sino que probablemente fue compuesto en el sur de Francia durante el siglo V. [...] La influencia de ese credo parece haberse visto principalmente en el sur de Francia y en España en los siglos VI y VII. Se usó en la liturgia de la iglesia en Alemania en el siglo IX y algún tiempo después en Roma".
Por eso, pasaron siglos desde el tiempo de Cristo antes de que la Trinidad fuera aceptada extensamente en la cristiandad. Y en todo esto, ¿qué guió las decisiones? ¿Fue la Palabra de Dios, o razones clericales y políticas? En su libro Origin and Evolution of Religion, E. W. Hopkins contesta: "La definición ortodoxa final de la Trinidad fue principalmente un asunto de política eclesiástica".
Se predijo la apostasía
ESTA lamentable historia de la Trinidad corresponde con lo que Jesús y sus apóstoles predijeron que sucedería después del tiempo de ellos. Dijeron que habría una apostasía, una desviación, un apartarse de la adoración verdadera hasta el regreso de Cristo, cuando se restauraría la adoración verdadera antes del día de destrucción que Dios ha fijado para este sistema de cosas.
Respecto a ese "día", el apóstol Pablo dijo: "No vendrá a menos que primero venga la apostasía y el hombre del desafuero quede revelado". (2 Tesalonicenses 2:3, 7.) Más tarde, predijo: "Después de mi partida, se introducirán entre vosotros lobos crueles que no perdonarán al rebaño; y también [...] de entre vosotros mismos se levantarán hombres y hablarán cosas perversas, para arrastrar a los discípulos detrás de sí". (Hechos 20:29, 30, BJ.) Otros discípulos de Jesús también escribieron acerca de esta apostasía con su clase clerical 'desaforada'. (Por ejemplo, véanse 2 Pedro 2:1; 1 Juan 4:1-3; Judas 3, 4.)
Pablo también escribió: "Porque vendrá un tiempo en que los hombres no soportarán la doctrina sana, sino que, arrastrados por sus propias pasiones, se harán con un montón de maestros por el prurito de oir novedades; apartarán sus oídos de la verdad y se volverán a las fábulas". (2 Timoteo 4:3, 4, BJ.)
Jesús mismo explicó lo que había detrás de aquel desviarse en apostasía de la adoración verdadera. Dijo que él había sembrado buenas semillas, pero que el enemigo, Satanás, sobresembraría mala hierba en el campo. Así, junto con los primeros brotes del trigo apareció también la mala hierba. Sí, habría de esperarse una desviación del cristianismo puro hasta la siega, cuando Cristo rectificaría la situación. (Mateo 13:24-43.) The Encyclopedia Americana da este comentario: "El trinitarismo del siglo IV no reflejó con exactitud la enseñanza del cristianismo primitivo respecto a la naturaleza de Dios; al contrario, fue un desviarse de aquella enseñanza". Entonces, ¿qué origen tuvo esta desviación? (1 Timoteo 1:6.)
Lo que influyó
POR todo el mundo de la antigüedad, hasta allá en los tiempos remotos de Babilonia, era común la adoración de dioses paganos agrupados en tres, o tríadas. Aquella influencia también dominó en Egipto, Grecia y Roma en los siglos antes, durante y después de Cristo. Y tras la muerte de los apóstoles aquellas creencias paganas empezaron a invadir el cristianismo.
El historiador Will Durant dijo: "El cristianismo no destruyó el paganismo; lo adoptó. [...] De Egipto vinieron las ideas de una trinidad divina". Y en el libro Egyptian Religion, Siegfried Morenz señala: "Los teólogos egipcios estaban muy interesados en la trinidad [...] Se combina y trata a tres dioses como si fueran un solo ser, a quien se habla en singular. De ese modo la fuerza espiritual de la religión egipcia muestra un enlace directo con la teología cristiana".
Así, en Alejandría, Egipto, clérigos de fines del siglo III y de principios del IV, como Atanasio, reflejaron aquella influencia cuando formularon ideas que prepararon el camino para la Trinidad. Su propia influencia se esparció, y por eso Morenz ve "la teología alejandrina como intermediaria entre el legado religioso egipcio y el cristianismo".
En el prólogo de la obra de Edward Gibbon History of Christianity leemos: "Si el cristianismo conquistó el paganismo, también es cierto que el paganismo corrompió el cristianismo. La Iglesia de Roma cambió el deísmo puro de los primeros cristianos [...] en el dogma incomprensible de la trinidad. Conservó como dignos de creerse muchos de los dogmas paganos, inventados por los egipcios e idealizados por Platón".
A Dictionary of Religious Knowledge señala que muchos dicen que la Trinidad "es una corrupción tomada de las religiones paganas e injertada en la fe cristiana". Y The Paganism in Our Christianity declara: "El origen de la [Trinidad] es enteramente pagano".
Así, en la Encyclopædia of Religion and Ethics James Hastings escribió: "En la religión de la India, por ejemplo, nos encontramos con el grupo trinitario de Brahma, Siva y Visnú; y en la religión egipcia con el grupo trinitario de Osiris, Isis y Horus [...] Tampoco es únicamente en las religiones históricas donde se considera a Dios una Trinidad. Uno recuerda en particular el punto de vista neoplatónico de la Realidad Suprema o Final", que "se representa como una tríada". ¿Qué tiene que ver el filósofo griego Platón con la Trinidad?
El platonismo
SE CREE que Platón vivió desde 428 hasta 347 antes de Cristo. Aunque no enseñó la Trinidad en su forma actual, sus filosofías prepararon el camino para tal enseñanza. Después surgieron movimientos filosóficos que incluyeron creencias en tríadas, sobre las cuales ejercieron influencia las ideas de Platón acerca de Dios y la naturaleza.
El diccionario francés Nouveau Dictionnaire Universel dice de la influencia de Platón: "La trinidad de Platón, en sí meramente un rearreglo de trinidades más antiguas que se remontan hasta pueblos más primitivos, parece ser la trinidad racional de atributos de índole filosófica que dio origen a las tres hipóstasis o personas divinas respecto a las cuales enseñan las iglesias cristianas. [...] El concepto de la divina trinidad que tuvo este filósofo griego [...] puede encontrarse en toda religión antigua [del paganismo]".
The New Schaff-Herzog Encyclopedia of Religious Knowledge (Nueva enciclopedia de conocimiento religioso Schaff-Herzog) muestra la influencia de aquella filosofía griega: "Las doctrinas del Logos y de la Trinidad recibieron su forma de Padres griegos, quienes [...] estuvieron bajo intensa influencia -fuera directa o indirectamente- de la filosofía platónica [...] No se puede negar que de esta fuente entraron errores y corrupciones en la Iglesia".
The Church of the First Three Centuries dice: "La doctrina de la Trinidad fue formándose gradualmente en tiempos comparativamente tardíos; [...] se originó de una fuente enteramente diferente de las Escrituras judías y cristianas: [...] las manos de los Padres que impusieron la influencia de Platón la desarrollaron y la injertaron en el cristianismo".
Para fines del siglo III el "cristianismo" y las nuevas filosofías platónicas se unieron de manera inseparable. Como declara Adolf Harnack en Outlines of the History of Dogma (Esquemas de la historia de los dogmas), la doctrina eclesiástica llegó a estar "firmemente arraigada en el terreno del helenismo [el pensamiento griego pagano]. Por consiguiente, llegó a ser un misterio para la gran mayoría de los cristianos".
La iglesia alegó que sus nuevas doctrinas estaban basadas en la Biblia. Pero Harnack dice: "En realidad legitimó dentro de sí la especulación helénica, los puntos de vista supersticiosos y las costumbres de la adoración misteriosa pagana".
En el libro A Statement of Reasons (Declaración de razones), Andrews Norton dice de la Trinidad: "No podemos hallar la historia de esta doctrina ni descubrir su fuente en la revelación cristiana, sino en la filosofía platónica [...] La Trinidad no es doctrina de Cristo ni de sus Apóstoles, sino una ficción de la escuela de los platónicos posteriores".
Así, en el siglo IV E.C. la apostasía que predijeron Jesús y los apóstoles floreció plenamente. El desarrollo de la Trinidad fue solo una manifestación de esto. Las iglesias apóstatas también empezaron a abrazar otras ideas paganas, como las de un infierno de fuego, la inmortalidad del alma y la idolatría. En sentido espiritual, la cristiandad había entrado en sus predichos tiempos de oscuridad, dominada por una creciente clase clerical del "hombre del desafuero". (2 Tesalonicenses 2:3, 7.)
¿Por qué no la enseñaron los profetas de Dios?
¿POR qué debería ser que, mientras pasaban milenios, ninguno de los profetas de Dios enseñara a su pueblo que existía una Trinidad? A más tardar, ¿no debería haber usado Jesús su aptitud de Gran Maestro para aclarar la Trinidad a sus seguidores? ¿Habría de inspirar Dios centenares de páginas de las Escrituras y todavía no usar ninguna parte de esta instrucción para enseñar la Trinidad si esta en realidad fuera la "doctrina central" de la fe?
¿Deben creer los cristianos que, siglos después de Cristo y después de haberse inspirado divinamente la escritura de la Biblia, Dios apoyaría el que se formulara una doctrina que fue desconocida a sus siervos por miles de años, que es un "misterio inescrutable", que está "más allá de lo que puede concebir la razón humana", que, según se confiesa, tuvo antecedentes paganos y fue "principalmente un asunto de política eclesiástica"?
El testimonio de la historia es claro: el enseñar la Trinidad es haberse desviado de la verdad, es haber apostatado de ella.
 
Trinidad, Divinidad de Cristo.

--------------------------------------------------------------------------------


Jesucristo vino a pagar en nuestro lugar el castigo que merecíamos pornuestros pecados. Se dio a si mismo para que nosotros pudiésemos serreconciliados con Dios.¿Como fue posible tal cosa? En primer lugar, si Jesús hubiese sidosolamente humano, su muerte sólo hubiera pagado la pena de otro serhumano que hubiera incurrido en esa pena por la transgresión de la leyespiritual de Dios.
" Porque la paga del pecado es muerte, mas la dádiva de Dios es vidaeterna en Cristo Jesús Señor nuestro." (ROMANOS 6:23.)

Puesto que Dios el Padre creó todas las cosas por medio de Jesucristo.

" El es la imagen del Dios invisible, el primogénito de toda creación. Porque en él fueron creadas todas las cosas, las que hay en los cielos y las que hay en la tierra, visibles e invisibles; sean potestades; todo fue creado por medio de él y para él." (COLOSENSES 1:15,16.)

Y dado que todas las cosas, incluso el hombre, fueron hechas por Jesucristo, el es nuestro Hacedor y por lo tanto, es Dios. Su vida vale más que el total de las vidas Humanas.

" En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios y el Verbo eraDios, Este era en el principio con Dios. Todas las cosas por él fueronhechas, y sin él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho." (JUAN 1:1-3.)

" Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros (y vimos sugloria, gloria como del unigénito del Padre.)" (JUAN 1:14.)

" En el mundo estaba, y él mundo por él fue hecho; pero el mundo no leconoció." (JUAN 1:10.)

" Para nosotros, sin embargo, sólo hay un Dios, el Padre, del cual proceden todas las cosas, y nosotros por medio de él."
(1ª CORINTIOS 8:6. TAMBIÉN COLOSENSES 1:12-19.)
Solamente la vida puede engendrar vida. Esta es la ley absoluta de labiogénesis. Puesto que la vida eterna es el Don de Dios:
" Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna."
(JUAN 3:16.)


Solamente un Dios que posea inmortalidad puede darla. Si Jesús hubiese sido únicamente humano, nosotros no podríamos tener vida eterna por medio de El y El no podría ser nuestro Salvador.
El hombre no tiene vida eterna inherente.
" Porque como el Padre tiene vida en si mismo, así también ha dado al Hijo el tener vida en si mismo." (JUAN 5:26.)

" Y este es el testimonio: que Dios nos ha dado vida eterna; y esta vida esta en su Hijo. El que tiene al Hijo, tiene la vida; el que no tiene al Hijode Dios no tiene la vida." (1ª JUAN 5:11-12.)

Jesús también era humano. Puesto que es la vida humana la que ha transgredido la ley de Dios, esta reclama vida humana como castigo, la Biblia afirma que la paga, por el pecado es muerte:
" Porque la paga del pecado es muerte, mas la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro." (ROMANOS 6:23.)

Cuando pecamos, quebrantamos la ley espiritual perfecta:

" Todo aquel que comete pecado, infringe también la ley; Pues el pecado es infracción de la ley." (1ª JUAN 3:4.)

Dios no transige con el pecado. El castigo tiene que ser pagado por elhombre. Por lo tanto, Jesús quien era y es Dios, que siempre ha existido. (JUAN 1:1-2), fue hecho carne:

" Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad."
(JUAN 1:14.)

El, quien era Dios, de hecho se convirtió en carne humana, 1ª JUAN 4:2-3 declara:

" En esto conoced el Espíritu de Dios: Todo espíritu que confiesa que Jesucristo ha venido en carne es de Dios: Y todo espíritu que no confiesa que Jesucristo no ha venido en carne, no es de Dios..." (1ª JUAN 4:2,3.)

El fue concebido en el seno de una virgen humana, María y de ella nació.

" El nacimiento de Jesucristo fue así: Estando desposada María su madre, con José, antes de que se juntasen, se hallo que había concebido del Espíritu Santo." (MATEO 1:18.)

Jesús fue hecho carne y sangre humanas.

" Así que, por cuanto los hijos participaron de carne y sangre, el también participó de lo mismo." (HEBREOS 2:14.)

En repetidas ocasiones Jesús se llamó así mismo el Hijo del Hombre, ytambién el Hijo de Dios, ver: MATEO 16:13-17; FILIPENSES 2:5-7; TITO 2:10,13.

Jesús es también "JEHOVÁ", aunque desafortunadamente esta palabra es el producto de una traducción errónea. El nombre original en el hebreo contenía las consonantes YHWH. En las escrituras hebreas se omitían las vocales y estas se suplían solamente al pronunciar las palabras. En la actualidad la suposición más común es que la pronunciación correcta de este nombre es "YAHAVEH" su significado es "el eterno", "el inmortal" o "el que existe por si mismo". Jahavéh era el Dios de Israel, el único miembro de la Deidad conocido por Israel.

Cuando El vino en carne humana, los hombres no lo reconocieron.

" En el mundo estaba, y el mundo por él fue hecho; pero el mundo no loconoció." (JUAN 1:10.)

Ni tampoco conoció el mundo a Dios el Padre:

"...ni el Padre conoce alguno, sino el Hijo, y aquel a quien el Hijo loquiera revelar." (LUCAS 10:22.)

En Génesis 1 el nombre hebreo con que se tradujo "DIOS" es "ELOHIM". Esta es una palabra plural que denota mas de una persona. Una iglesia y una familia consisten en mas de una persona, no obstante, es una iglesia o una familia. En el mismo sentido ELOHIM incluye a Dios el Padre y a YAHAVEH quien es el LOGOS o el Verbo de Dios, y también el Espíritu Santo.
Cuando Jesús oró por la Iglesia pidió que sus muchos miembros fuesen "uno, así como nosotros (JUAN 17:11,21) La Iglesia es un solo cuerpo; sin embargo está compuesta de muchos miembros.
(1ª CORINTIOS 12:12.) El esposo y la esposa son una carne, aunque dos personas. El Padre, Cristo y el Espíritu Santo son un DIOS, no tres Dioses: un Helohim por eso Helohim dijo: "Hagamos al hombre a nuestra imagen."
(GÉNESIS 1:26.) Yahavéh es el Verbo o portavoz de la Deidad, el segundo miembro de la Divinidad. Desde el primer instante en que Dios empezó a hablar. Fue siempre Yahavéh (traducido "Jehová" o "el Señor") quien habló (ver GÉNESIS 2:18; ÉXODO 20:2.)
Fue Yahavé, el Verbo quien fue hecho carne. Veremos la abundancia de pasajes de la Escritura que demuestran la Divinidad del Hijo, y del Espíritu Santo, con el Padre.

DIVINIDAD DE CRISTO.

Doble naturaleza de Cristo:

" Acerca de su Hijo, nuestro Señor Jesucristo, que era del linaje de David según la carne, que fue declarado Hijo de Dios con poder, según el Espíritu de santidad, por la resurrección de entre los muertos," (ROMANOS 1:3,4.)

" Porque en él habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad."
(COLOSENSES 2:9.)

" Mientras que del Hijo dice: Tu trono, oh Dios, es por los siglos de lossiglos; cetro de rectitud es el cetro de tu reino." (HEBREOS 1:8.)

" Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado, y el principado sobresu hombro; y se llamará su nombre Admirable, Consejero, Dios fuerte, Padre eterno, Príncipe de paz." (ISAÍAS 9:6)

" Entonces Tomás respondió y le dijo: ¡Señor mío, y Dios mío!" (JUAN 20:28.)

" Aguardando la esperanza bienaventurada y la manifestación gloriosa de nuestro gran Dios y Salvador Jesucristo." (TITO 2:13.)

" El cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse." (FILIPENSES 2:6.)

" De quienes son los patriarcas, y de los cuales, según la carne, vino Cristo, el cual es Dios sobre todas las cosas, bendito por los siglos." (ROMANOS 9:5.)


¿CAUSAS DE SU MUERTE? ¿CRISTO ERA DIOS O UN BLASFEMO?
" Entonces los escribas y los fariseos comenzaron a cavilar, diciendo:
¿Quién es éste que habla blasfemias? ¿Quién puede perdonar pecados sino sólo Dios?" (LUCAS 5:21.)
" Por esto los judíos aun más procuraban matarle, porque no sólo quebrantaba el día de reposo, sino que también decía que Dios era su propio Padre, haciéndose igual a Dios." (JUAN 5:18.)

" Yo y el Padre uno somos." (JUAN 10:30.)

" Los judíos le respondieron: Nosotros tenemos una ley, y según nuestra ley debe morir, porque se hizo a si mismo Hijo de Dios." (JUAN 19:7.)

" Y el que blasfemaré el nombre de Jehová, ha de ser muerto;..."
(LEVÍTICO 24:16.)

TENTAR A CRISTO ES TENTAR A DIOS.

" Ni tentemos al Señor, como también algunos de ellos le tentaron, y perecieron por las serpientes" (1ª CORINTIOS 10:9.)

EL MISTERIO EXISTE
" E indiscutiblemente, grande es el misterio de la piedad:
Dios fue manifestado en carne, justificado en el Espíritu, visto de losángeles, creído en el mundo, recibido arriba en gloria." (1ª TIMOTEO 3:16.)

DIOS VIENE A SALVARNOS Y DA UNAS SEÑALES

" Decid a los de corazón apocado: Esforzaos, no temáis; he aquí que vuestro Dios viene con retribución, con pago; Dios mismo vendrá, y os salvara.
Entonces los ojos de los ciegos serán abiertos, y los oídos de los sordos seabrirán. Entonces el cojo saltará como un ciervo, y cantara la lengua del mudo; porque aguas serán cavadas en el desierto, y torrentes en la soledad."
(ISAÍAS 35:4-6.)

CRISTO VIENE A SALVARNOS Y DA UNAS SEÑALES

" Y al oír Juan, en la cárcel, los hechos de Cristo, le envió dos de susdiscípulos, para preguntarle: ¿Eres tú aquel que había de venir, o esperamos a otro? Respondiendo Jesús, les dijo: Id, y haced saber a Juan las cosas que oís y veis. Los ciegos ven, los cojos andan, los leprosos son limpiados, los sordos oyen." (MATEO 11:2-5.) (Leer también MATEO 1:21; LUCAS 1:47; 2:30.)

DIJO JEHOVÁ

" Y respondió Dios a Moisés: Yo soy el que soy. Y dijo: Así dirás a loshijos de Israel: Yo soy me envió a vosotros." (ÉXODO 3:14.)

DIJO CRISTO

" Por eso os dije que moriréis en vuestros pecados; porque si no creéisque yo soy, en vuestros pecados moriréis." (JUAN 8:24 También JUAN 8:58.)

JEHOVÁ, EL PRIMERO Y EL POSTRERO

" Así dice Jehová Rey de Israel, y su Redentor, Jehová de los ejércitos:
Yo soy el primero, y yo soy el postrero, y fuera de mi no hay Dios."
(ISAÍAS 44:6. También 48:12.)

" Y me dijo: Hecho está. Yo soy el Alfa y la Omega, el principio y el fin.
Al que tuviese sed, yo le daré gratuitamente de la fuente del agua de lavida. El que venciere heredará todas las cosas, y Yo seré su Dios, y élserá mi hijo." (APOCALIPSIS 21:6,7.)

JESUCRISTO, EL PRIMERO Y EL POSTRERO

" Cuando le vi, caí como muerto a sus pies. Y él puso su diestra sobre mi, diciéndome: No temas; yo soy el primero y el último; y el que vivo, y estuve muerto; mas he aquí que vivo por los siglos de los siglos, amén. Y tengo las llaves de la muerte y del Hades." (APOCALIPSIS 1:17,18.)

" Y escribe al ángel de la iglesia en Esmirna: EL primero y el postrero, el que estuvo muerto y vivió, dice esto:" (APOCALIPSIS 2:8.)

" Yo soy el Alfa y la Omega, principio y fin, dice el Señor, el que es y que era y que ha de venir, el Todopoderoso." (APOCALIPSIS 1:8 también 22:13.)

SÓLO JEHOVÁ ES CREADOR

" Así dice Jehová, tu Redentor, que te formó desde el vientre: Yo Jehová, que lo hago todo que extiendo la tierra por mi mismo;" (ISAÍAS 40:28; 45:12,18; 42:5; GÉNESIS 1:1; SALMO 89:11; 102:25-27; 19:1;136:5-9; JEREMÍAS 10:16; EFESIOS 3:9; APOCALIPSIS 14:7; PROVERBIOS 16:4; 3:19; NEHEMÍAS 9:6.)

SÓLO JESUCRISTO ES CREADOR

" Porque en él fueron creadas todas las cosas, las que hay en los cielos ylas que hay en la tierra, visibles e invisibles; sean tronos, sean potestades;
todo fue creado por medio de él y para él. Y él es antes de todas las cosas, y todas las cosas en el subsisten." (COLOSENSES 1:16,17.)

" Todas las cosas por él fueron hechas, y sin él nada de lo que ha sidohecho, fue hecho." (JUAN 1:3.)
(¿Si Cristo fue creado, como pudo crearse así mismo?).
también en: HECHOS 3:15; ROMANOS 11:36; HEBREOS 1:2,3,10,17; APOCALIPSIS 4:11; JUAN 1:10.

PREPARAD CAMINO A JEHOVÁ

" Voz que clama en el desierto: Preparad camino a Jehová; enderezad calzada en la soledad a nuestro Dios." (ISAÍAS 40:3.)

" He aquí, yo envió mi mensajero, el cual preparará el camino delante de mi; y vendrá súbitamente a su templo el Señor a quien vosotros buscáis,..."
(MALAQUÍAS 3:1.)

PREPARAD CAMINO A JESÚS

" Pues éste es aquel de quién habló el profeta Isaías, cuando dijo: Voz que clama en el desierto: Preparad el camino al señor, enderezad sus sendas."
(MATEO 3:3. También: MATEO 11:10; MARCOS 1:3; LUCAS 3:4; JUAN 1:19-23,29-34.)

JEHOVÁ NO COMPARTE SU GLORIA CON NADIE

" Yo Jehová; este es mi nombre; y a otro no daré mi gloria, ni mi alabanza a esculturas." (ISAÍAS 42:8.)

" Por Mi, por amor de mi mismo lo haré, para que no sea amancillado mi nombre y mi honra no la daré a otro." (ISAÍAS 48:11.)

JESÚS SEÑOR DE GLORIA COMPARTIDA CON EL PADRE

" Para que todos honren al Hijo como honran al Padre. El que no honra al Hijo, no honra al Padre que le envió." (JUAN 5:23.)

" Ahora pues Padre glorificame tu al lado tuyo, con aquella gloria que tuve contigo antes que el mundo fuese." (JUAN 17:5.)

" Y todo lo mío es tuyo y lo tuyo mío; y he sido glorificado en ellos."
(JUAN 17:10. También: SANTIAGO 2:1; APOCALIPSIS 1:5,6.)

ISAÍAS VIO LA GLORIA DE JEHOVÁ.

ISAÍAS 6:5. Leer el capítulo seis entero.

LA GLORIA QUE VIO ISAÍAS FUE LA DE CRISTO

JUAN 12:36-41.

JEHOVÁ, LA ROCA DE NUESTRA SALVACIÓN

" Venid, aclamemos alegremente a Jehová; cantemos con júbilo a la roca de nuestra salvación." (SALMO 95:1.)

" Jehová, roca mía y castillo mío, y mi libertador; Dios mío, fortaleza mía, en él confiaré..." (SALMO 18:2.)

" Porque ¿quién es Dios sino sólo Jehová? ¿Y qué roca hay fuera de nuestro Dios?" (SALMO 18:31.)

" La piedra que desecharon los edificadores. Ha venido a ser cabeza del ángulo." (SALMO 118:22.)

" Dijo: Jehová es mi roca y mi fortaleza, y mi fortaleza, y mi libertador;"
(2ª SAMUEL 22:2.)

" A Jehová de los ejércitos, a él santificad; sea él vuestro temor, y él seavuestro miedo. Entonces él será por santuario; pero a las dos casas de Israel, por piedra para tropezar, y por tropezadero para caer..."
(ISAÍAS 8:13,14. Ver GÉNESIS 49:24,25.)

LA ROCA ERA CRISTO

" Y todos bebieron la misma bebida espiritual; porque bebían de la roca espiritual que los seguía, y la roca era Cristo." (1ª CORINTIOS 10:4.)

" Si es que habéis gustado la benignidad del Señor.
Acercándoos a él, piedra viva, desechada ciertamente por los hombres, mas para Dios escogida y preciosa, vosotros también, como piedrasvivas, sed edificados como casa espiritual y sacerdocio santo, para ofrecer sacrificios espirituales aceptables a Dios por medio de Jesucristo. Por lo cual también contiene la Escritura: He aquí, pongo en Sión la principal piedra del ángulo, escogida, preciosa; Y el que creyere en él, no será avergonzado.
Para vosotros, pues, los que creéis, el es precioso; pero para los que nocreen, la piedra que los edificadores desecharon, ha venido a ser la cabeza del ángulo; Y: Piedra de tropiezo, y roca que hace caer, porque tropiezan en la palabra, siendo desobedientes; a lo cual fueron también destinados."
(1ª PEDRO 2:3-8.)

" Edificados sobre el fundamento de los apóstoles y profetas, siendo la principal piedra del ángulo Jesucristo mismo."
(EFESIOS 2:20.También ISAÍAS 28:16.)

DIOS ENVÍA A SU ÁNGEL

" Y me dijo: Estas palabras son fieles y verdaderos. Y el Señor, el Dios de los espíritus de los profetas, ha enviado su ángel, para mostrar a sus siervos las cosas que deben suceder pronto." (APOCALIPSIS 22:6.)

JESÚS ENVÍA A SU ÁNGEL

" Yo Jesús he enviado mi ángel para daros testimonio de estas cosas en las iglesias. Yo soy la raíz y el linaje de David, la estrella resplandeciente de la mañana." (APOCALIPSIS 22:16.)

SANTIFICAD A JEHOVÁ

" A Jehová de los ejércitos, a él santificad, sea él vuestro temor, y él seavuestro miedo." (ISAÍAS 8:13.)

SANTIFICAD A CRISTO

" Sino santificad a Dios el señor en vuestros corazones, y estad siempre preparados para presentar defensa con mansedumbre y reverencia ante todo el que os demande razón de la esperanza que hay en vosotros." (1ª PEDRO 3:15.)

CRISTO ERA DIOS Y SEÑOR COMO DIOS

" Muévete y despierta para hacerme justicia, Dios mío y Señor mío, para defender mi causa." (SALMO 35:23.)

" Entonces Tomás respondió y le dijo: ¡Señor mío, y Dios mío!" (JUAN 20:28.)


LOS ATRIBUTOS DIVINOS SON COMUNES AL PADRE Y AL HIJO JEHOVÁ ES OMNIPRESENTE
" ¿Se ocultará alguno, dice Jehová, en escondrijos que yo no lo vea?
¿No lleno yo, dice Jehová, el cielo y la tierra?"
(JEREMÍAS 23:24; También 1ª REYES 88:27; SALMOS 139:7:12; AGEO 2:7.)
CRISTO ES OMNIPRESENTE

" Nadie subió al cielo, sino el que descendió del cielo; el Hijo del Hombre, que está en el cielo." (JUAN 3:13 (Cristo estaba hablando con Nicodemo.) También MATEO 18:20; 28:20; 25:31-33; JUAN 1:48;1:18; APOCALIPSIS 21:23,24.)

OMNISCIENCIA DE CRISTO

" Y a sus hijos heriré de muerte, y todas las iglesias sabrán que yo soy elque escudriña la mente y el corazón; y os daré a cada uno según vuestras obras." (APOCALIPSIS 2:23 (Escudriña el corazón y la mente como Dios.)
También JUAN 2:24,25; 21:17; JEREMÍAS 17:10; EZEQUIEL 11:5.)

OMNIPOTENCIA DE CRISTO

" Yo soy el Alfa y la Omega, principio y fin, dice el Señor, el que es yque era y que ha de venir, el Todopoderoso." (APOCALIPSIS 1:8.)

" El rey habló a Daniel, y dijo: Ciertamente el Dios vuestro es Dios dedioses, y Señor de los reyes, y el que revela los misterios, pues pudisterevelar este misterio." (DANIEL 2:47.)

" Y de Jesucristo el testigo fiel, el primogénito de los muertos, y el soberano de los reyes de la tierra. Al que nos amó, y nos lavó de nuestros pecados con su sangre."
(APOCALIPSIS 15:3. También 15:3; 17:14; FILIPENSES 3:21.)

INMUTABILIDAD DE CRISTO

" Y: Tu, oh Señor, en el principio fundaste la tierra, y los cielos son obra de tus manos. Ellos perecerán, mas tu permaneces; y todos ellos se envejecerán como una vestidura.
Y como un vestido los envolverás, y serán mudados; pero tu eres el mismo, y tus años no acabarán." (HEBREOS 1:10-12.) También 13:8; MALAQUÍAS 2:6.)

PROVIDENCIA DE CRISTO

" Y él es antes de todas las cosas, y todas las cosas en el subsisten;"
(COLOSENSES 1:17.) También HEBREOS 1:3; LUCAS 10:22.)

CRISTO ES ADORADO

" Y él dijo: Creo Señor; y le adoró." (JUAN 9:38.)

" Para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que estánen los cielos, y en la tierra y debajo de la tierra." (FILIPENSES 2:10.)

" Y otra vez, cuando introduce al Primogénito en el mundo, dice:
Adórenle todos los ángeles de Dios." (HEBREOS 1:6.)

" Yo Juan soy el que oyó y vio estas cosas. Y después que hube oído y visto, me postré para adorar a los pies del ángel que me mostraba estas cosas. Pero él me dijo: Mira, no lo hagas; porque yo soy consiervo tuyo, de tus hermanos los profetas, y de los que guardan las palabras de este libro. Adora a Dios." (APOCALIPSIS 22:8-9.) También JUAN 5:23; ROMANOS 14:11; LUCAS 24:52; MATEO 8:2; 9:18; 14:33; 28:9; APOCALIPSIS 5:5,6,13,14; 7:9,10.)

EL TRONO DE JEHOVÁ

" Reinó Dios sobre las naciones; se sentó Dios sobre su santo trono."
(SALMOS 47:8.) También 103:19; ISAÍAS 6:1.)

EL TRONO DE DIOS Y EL CORDERO

" Y no habrá mas maldición; y el trono de Dios y del Cordero estará en ella, y sus siervos le servirán." (APOCALIPSIS 22:3.) También 22:1.)

JEHOVÁ, AUTOR DE LA VIDA

" Porque la vida fue manifestada, y la hemos visto, y testificamos, y os anunciamos la vida eterna, la cual estaba con el Padre, y se nos manifestó."
(1ª JUAN 1:2.) También 1ª SAMUEL 2:6; SALMOS 36:9; 119:25,88.)

JESÚS AUTOR DE LA VIDA

" Porque como el Padre levanta a los muertos, y les da vida, así también el Hijo a los que quiere da vida." (JUAN 5:21.) También en HECHOS 2:24; 1ª CORINTIOS 15:45; JUAN 11:25; 1:4,25;14:6; 1ª JUAN 5:11,12.)

" Y matasteis al Autor de la vida, a quien Dios ha resucitado de los muertos, de lo cual nosotros somos testigos." (HECHOS 3:15.)



http://estudios.iglesia.net/asp/trinidad.asp
 
Tema cerrado

Tema cerrado

Estimado Hans, ya tiene abierto varios epígrafes con la misma temática, continúe o pegue sus escritos en uno sólo, para mayor comodidad de los foristas, además sólo se pueden abrir cuatro temas nuevos por forista y día. (Ver norma 12b.)

Puede continuar en:

http://www.forocristiano.com/showthread.php?s=&threadid=8023

Le agradezco su colaboración.

DLB.

----
Webmaster
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas