COMO RECONOCER A UN FALSO PASTOR

Ikeguay, ¿qué tal estás?

Me alegro de hablar contigo.

Dijiste:

¿Cuántos puntos de vista existen para cada cosa?

Como ya he dicho por aquí, hay tres puntos de vista:

El malo
El bueno
El de Ainur (pero es que Ainur padece la grave enfermedad de la contradictionitis aguditis bibliatum[/], y que es muy difícil de curar.

¿Serías capaz de ver las cosas desde todos los posibles puntos de vista?

No, acabaría completamente loco.

¿Podrá modificarse la opinión personal al conocer y entender cada punto de vista otorgado a una cosa?

Es imposible conocer cada punto de vista, y aunque fuera posible, eso no necesariamente modificaría la opinión personal de uno... ¡qué tontería!

¿Depende del punto de vista, de la voluntad personal o de la Voluntad de Dios el cambio?[7b]

El cambio depende por completo de la Voluntad de Dios (¿Cuál será la Voluntad de Dios?)

Nadie sabe nada porque la realidad humana dura un segundo a la vez: por ejemplo, creí que eras un as performativo durante un segundo hace muchos segundos atrás; ahora creo que, además de serlo, tambíen eres una caricatura. Más vale que el contenido del espectáculo que desarrollas saltando por aquí y por allá sostenga la culminación y el desenlace de tu obra--''La Voluntad de Dios Es/No Es''--y no acabe siendo otra gratuidad, pues de ser así no quedarás a más que un 'cartoon' promocional por billones de segundos.

Debo decir... ¿gracias?

Creo que todavía queda un largo trecho a recorrer en ese epígrafe... yo creía que tú eras de los que podían entenderlo... pero es que no te has concentrado en las pistas, sino sólo en las respuestas. Mala cosa...

Por cierto, la realidad humana no existe...

Tranquilamente...

DTS (Dios Te Sacuda)


confused.gif
 
Apreciada IVYEKA: Ahora que has explicado
el asunto de tus reglas, nada podría
objetarte. Si tenemos la conciencia sensible
al susurro del Espíritu, bien está. Para
ello es necesario vivir y estar en comunión
con Dios.
Me parece que están muy bien tus últimos
tres puntos; descontando, claro está, que
estás aferrada de la mano de Aquel que tiene
asida la tuya y que nunca te soltará.
¿Tienes algún aporte para hacer al tema del
epígrafe? (Tengo la impresión que si
quisieras tienes rollo para escribir un libro) (Entre nosotros, no entiendo un comino
los mensajes de SAN EPAFRODITO, parecen los
acertijos que le hacen a BATMAN y ROBIN, no
sé si el PINGÜINO o el GUASÓN)
Ricardo.
 
Saludos Maripaz y muy interesanyte el epígarfe, cuando el Señor Jesús nos enseña a la iglesia de cuidarnos de estos lobos es por algo. Abrir bien los ojos y confrontarlos con la Palabra creo sería lo mas apropiado.

Ricardo y Ivyeka que buen diálogo traen aquí, me agradó mucho lo que dijiste Ivyeka en tu primer diálogo con Ricardo, no entendí muy bien eso de tus porpias reglas ni lo de sentir el espiritu ¿de que espiritu hablas?, por lo demás has sido muy claro por lo menos para mí.

Una cosa quiero recordar y es que la riqueza es raíz de muchos males, pero no es creo yo la riqueza en sí sino lo que el cuidarla, procurarla, desearla conlleva...pues eso es algo que sale del corazón. La riqueza no puede contaminar a un buen siervo de Dios, siempre hay oportunidad de bendecir a otros de forma tal que a nadie le falte por ejemplo en tu porpia congregación, si esta persona tiene un corazón generoso y es temeroso de Dios puede ser de bendición...lo dificil para mí comprender que un pastor tenga un volvo y sea un gran empresario y al mismo tiempo pastor ¿a que horas?...quizas sea un brillante ejecutivo y un gran orador, líder y demas incluso diezme y reciba la bendición tan grande que conlleva esto, pero si está tan metido en las ampresas y demás cosas del mundo es difícil quedar bien con dos amos, disitinta la cosa si es rico por su familia o heredó algo, pero si por procurar su riqueza descuida el rebaño estaría en un grave problema.

No es bueno ni malo ser rico ni pobre, saber como Pablo estar en abundancia y en escaces, para la gloria de Dios lo hace, el problema es que los afanes del mundo en este caso por obtener, conseguir o conservar este dinero provoquen un ahogamiento de la obra de Dios en ese hermano.

Para un verdadero siervo de Dios todas las cosas le son para bien.

Saludos
 
Hermano Lucky: Te saludo en el amor del Señor después de varios días
en que ¡con buen pie! entraste al Foro. No podría olvidarme fácilmente
de ti, ya que tengo un nieto de tres años llamado Lucas, pero que los
misioneros (USA) llaman Lucky. En represalia, yo a Bill Clinton lo llamo Guillermito.
Es muy bueno tu estudio, bien ordenado y con muchas referencias bíblicas. Me permitiré sin embargo alguna observación que creo te
será útil para desarrollar tu capacidad de debate en los Foros. - Los pastores (auténticos o falsos) no deben ser puestos a prueba.
Si son verderos, son dones de Cristo a su iglesia, y deben ser reconocidos como tales (Ef.4:11; Heb.13:7,17); si son falsos, deben
ser desenmascarados, y ahí podrá ser útil la lista que tú das en cuanto
a las características que es de esperar que tengan los pastores genuinos.
Los diáconos sí son probados: "Y éstos también sean sometidos a prueba primero, y entonces ejerzan el diaconado, si son irreprensibles"
(1Tim.3:10). Sería también prudente para los cristianos de esta época
recordar las palabras del Señor a la iglesia de Efeso: "...no puedes
soportar a los malos, y has probado a los que se dicen ser apóstoles, y
no lo son, y los has hallado mentirosos" (Ap.2:2). ¡Cúantas iglesias
soportan falsos apóstoles, que sólo son buenos para ellos mismos!
Esta única observación que hago a tu mensaje es solamente para evitar
algún malentendido, en el sentido de que los creyentes no deberían
pasar a examinar a sus pastores (hablo de auténticos) a la luz de tu
lista para ver si cumplen con todo lo estipulado o si están fallando en
algún punto. Sus fracasos en varios aspectos no necesariamente los
delataría como falsos, pues como humanos son falibles. Sin embargo,
un auténtico pastor escucharía, agradecería y seguiría cualquier buen
consejo que se le diera en orden a su testimonio y ministerio. El
molestarse y cerrarse ante toda crítica, es un mal síntoma.
No olvidemos que salvo las grandes denominaciones históricas, en los
nuevos movimientos evangélicos que continuamente aparecen, la carrera o profesión de Pastor Evangélico, es la más corta y rápida de
acceder, si se cuenta con la habilidad y ambición necesarias. Personas
casi analfabetas pero con facilidad de palabra, que canten y toquen
bien la guitarra, obtienen en meses un auto título de Pastor por el que
otros queman sus pestañas estudiando por años en los Seminarios. (Hablo de mi país y vecinos).
Que el Señor te siga bendiciendo con tus aportes en el Foro.
Ricardo.
 
Hola, Maripaz. Perdona que no te haya contestado al tema que abriste. Como miembra del Club de los Valientes no me lo perdonaría. Mi intención no es apología del epígrafe en cuestión... pero es que a veces no lo puedo remediar.

Me gustaría preguntarte en comentario al tema que has expuesto... ¿eres capaz de reconocer qué pastor es Saúl o David?


El perfil de tres monarcas

Un libro para quien quiera saber más...

por Gene Edwards...

DTS (Dios Te Sacuda)
 
¡Hola hermano OSO! Siempre es un gusto leerte
pues sustentas un criterio juicioso y
meditado en cuanto dices.
Además de aportar aquí, quizá aproveches la
oportunidad de darnos tus comentarios a lo
que estamos diciendo en el epígrafe
LOS DONES ESPIRITUALES, abierto por CHITOE.
Creo que lo que estamos tratando es afín
a lo que aquí se dice, y que ambos tópicos
se complementan.
El Señor te bendiga.
Ricardo.
 
Traigo este tópico a la primera página, pues
ante el regreso de MARIPAZ quizá ella tenga
algo para opinar sobre lo conversado
durante su ausencia. Además, lo aquí dicho
ha de servir al epígrafe abierto por el
forista EYEWITNESS.
Ricardo.
 
Ricardo:

Gracias por haberme defendido en forma tan eficaz, ¿estudiaste leyes?
wink.gif


Solo escribí en un par de ocasiones, y todo lo habéis hecho los demás.

Creo que entendiste perfectamente lo que pretendí al abrir el epígrafe, y era que cada uno hiciera su ampliación al tema y que los católicos se "mojaran", pero no lo han hecho, y no porque sus líderes estén libres de pecado, sino porque hasta hoy, todavía no he visto a un católico hacer autocrítica de su iglesia.

Nunca dije que los pastores hayan de vivir en pobreza; yo creo que el obrero es digno de su salario, pero todos sabemos que han habido, hay y habrán abusos en el tema monetario ( y en otros también)
confused.gif


Seguí un poco vuestras aportaciones un día que me conecté, pero no tenía tiempo de escribir. La mies era mucha.

Un afectuoso saludo en Cristo, para ti Ricardo y como siempre mi más sincera admiración.

Pd. Cuando necesite un abogado terrenal, te llamaré, aunque me alegro en decirte que hasta ahora, con nuestro Abogado he tenido más que suficiente.
wink.gif



Maripaz
 
¡Hola MARIPAZ! Gusto en saludarte. Gracias
a Dios el hermano que en un principio te
cuestionó, luego presentó disculpas y dio
explicaciones que me fueron satisfactorias.
El también te aprecia y ama en el Señor.
En cuanto a tu pregunta de si estudié leyes,
llevo cuarenta años estudiándolas a causa de
mi profesión (Despachante de Aduana), ya que
la mía es la única en el país donde si nos
equivocamos en el más mínimo detalle podemos
ser multados fuertemente. Gracias a Dios, El
me ha librado de incurrir en error u omisión.
Pero no soy abogado; aunque acostumbro
meterme donde no me llaman, protesto ante
toda injusticia, y tampoco permito que se
agreda a otro en mis narices.
Te confieso que personalmente prefiero que
los católicos no se hayan mojado en este
debate (el título del epígrafe parecía sólo
involucrar a evangélicos), pero sí es una
pena que no pocos foristas evangélicos hayan
soslayado el tema por escabroso o ¡vaya uno
a saber por qué!
Deseo que el Señor te siga bendiciendo y
guiando en todo.
Ricardo.
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por Ricardo:
pero sí es una
pena que no pocos foristas evangélicos hayan
soslayado el tema por escabroso o ¡vaya uno
a saber por qué!
Ricardo.[/B][/quote]

El tema es escabroso y tendria que ser tratado en privado y no en un foro que pueden leer inconversos y llegar a conclusiones equivocas ¿no creeis?.

Igualmente si un pastor se equivoca en su labor y lo hace expresamente tenemos los pasos a seguir en la escritura. Si la congregacion quiere reconocer que su pastor es un falso pastor tiene medios para quitarle de su puesto, y si la congregacion no quiere hacerlo entonces ¿no tiene la congragacion tanta o mas culpa que el pastor?

Entonces deberiamos decir como epigrafe correcto COMO RECONOCER A UN FALSO PASTOR EN MEDIO DE UNA FALSA CONGREGACION ¿estais de acuerdo?

1º-Por favor no ataquemos mas a los pastores en publico y hagamoslo como tendriamos que hacerlo.
2º-Apoyemos a los pastores, a los VERDADEROS, a los que dejan su piel para ayudar a las ovejas demosle lo que se merecen y asi tambien le daremos la Gloria a DIOS.

A M E N.




------------------
chitoe
[email protected]
 
Hermano CHITOE: Te invito a recapacitar:
1 - Este tema no tiene por qué ser privado.
No debemos ser hipócritas con los inconversos
que puedan entrar al Foro, pues si se ponen
a leer los mensajes, es porque saben más de
lo que solemos imaginar. El que haya falsos
pastores es una realidad universal que
trasciende los estrechos límites de nuestro
mundillo evangélico. Que aquí ventilemos este
problema puede en parte contribuir a levantar
un prestigio lamentablemente bastante
deteriorado del testimonio evangélico. Al
menos así pensarán que no todos somos iguales
ni tampoco cretinos encubridores de los
tales. Lo que no quisiera es que se abundara
con anécdotas y denuncias no edificantes,
sino que se estudiasen soluciones a la luz de
las Escrituras.
2 - No atacamos aquí a los verdaderos
pastores constituídos por el Señor en su
iglesia. Ningún fiel siervo del Señor debe
sentirse aludido cuando señalamos las
características de los "pastores truchos".
3 - Tienes mucha razón de que en todas
aquellas iglesias donde impera un falso
pastor, ha de haber necesariamente una
falsa congregación, que lo tolera o
secunda en sus propósitos.
El Señor sea contigo.
Ricardo.
 
Interesante… Recién llegado de vacaciones leo las 4 páginas de un epígrafe que debe interesar y mucho, tanto a católicos como a protestantes.

Como ya he comentado en alguna otra ocasión, la ceguera que parece afectar al “rebaño” no permite ver la profunda crisis que afecta a la “clase” que “ostentan” el “poder” en las comunidades.

Cada vez resulta más evidente ver como los “pastores” o “líderes” han copiado el patrón social y organizativo del mundo que nos rodea, entregándose a una orgía de “títulos” o “cargos” acumulados que nos habla más de ambición personal y deseo de mantener una posición social y económica, que no de servicio al pueblo del Dios vivo.

Por respeto a muchos verdaderos obreros encomendados por el Espíritu Santo, deseo dejar claro mi deseo de NO GENERALIZAR y reconocer por tanto, la labor de aquellos hermanos entregados de corazón al servicio de Cristo.

Sin embargo no debemos olvidar que la crisis está abierta y parece contagiosa. Parece un mal sueño… es como ver a las iglesias evangélicas cometiendo los mismos errores que han favorecido la aparición y permanencia de una gigantesca jerarquía como la católica.

Que Dios nos dé discernimiento a todos, en la confianza que Él cuidará de Su pueblo.
Tomás.

“Pues así como en un cuerpo tenemos muchos miembros, pero no todos
los miembros tienen la misma función, así nosotros, que somos muchos, somos un cuerpo en Cristo e
individualmente miembros los unos de los otros.”
(Romanos 12: 4-5)
 
Es un gusto hermano TOMÁS volverte a leer,
ya que tus análisis de la situación que
aflige al pueblo de Dios suelen ser muy
precisos y acertados, de modo que quienes
somos testigos despiertos -cuando no
protagonistas directos de los hechos-,
podemos acreditar que la realidad es tal
como la pintas. Lamentablemente, el asunto
ha cundido en tal forma, que los ejemplos
negativos que bien quisiéramos fueran apenas
excepciones, han tomado proporción de estado
general, de modo que el mal se admite como
algo propio de la época, con lo que tenemos
que contemporizar. Las honrísimas excepciones
que las hay por todas partes, apenas parecen
servir para probar lo que parece ser regla
general. En todas las latitudes, creyentes
de todas las denominaciones sufren esta
situación. Tus ideas contribuyen en buen
grado en la elucidación de este asunto, y
los Foros probablemente sean una herramienta
ideal en las manos del Señor para proclamar
la verdad y denunciar toda injusticia.
Encontrarás algunos otros aportes míos
afines a este tema en el epígrafe del
hermano CHITOE: LOS DONES ESPIRITUALES.
El Señor mucho te bendiga y prospere en todo.
Ricardo.