COMO PREDICABA EL SEÑOR JESUCRISTO

28 Marzo 2005
2.501
17
SU ATENCIÓN POR FAVOR

Este tema llama poderosamente la atención por cuanto hoy en día no se está enfatizando la prioridades que el Señor ha puesto en su sola voluntad.

Tampoco se está predicando como el Señor y sus apóstoles y discípulos lo hicieron.

Hace poco estuve mirando las predicaciones de algunos siervos del Señor y francamente tengo que reconocer que el pecado, el infierno, el cielo y la vida eterna, brillan por su ausencia.

Lo que he notado es el uso de la Palabra de Dios para enfatizar un buen carro del año, una buena casa, mediante la siembra de ofrendas que ellos llaman "semilla".

Otro aspecto de este mismo asunto son los gritos, gestos y desplazamientos en medio de una tarima.

Un atractivo es el uso de una buena orquesta de música, con sus timbales, batería, guitarras, trompetas y hasta piano en algunas ocasiones, para acompañar el mensaje del evangelio o sermón de turno.

Pregunto:

¿ES TODA ESTA PARAFERNALIA INDISPENSABLE?

En los tiempos del Señor y sus apóstoles estas cosas no existían.

Y qué decir de las bailarinas que acompañan una predicación...es esto bíblico?
danzarinas.jpg
 
11. Y vino una voz de los cielos que decía: Tú eres mi Hijo amado; en ti tengo complacencia.
12. Y luego el Espíritu le impulsó al desierto.
13. Y estuvo allí en el desierto cuarenta días, y era tentado por Satanás, y estaba con las fieras; y los ángeles le servían.
14. Después que Juan fue encarcelado, Jesús vino a Galilea predicando el evangelio del reino de Dios,
15. diciendo: El tiempo se ha cumplido, y el reino de Dios se ha acercado; arrepentíos, y creed en el evangelio.

El Señor mismo escogió su equipo de trabajo:

16. Andando junto al mar de Galilea, vio a Simón y a Andrés su hermano, que echaban la red en el mar; porque eran pescadores.
17. Y les dijo Jesús: Venid en pos de mí, y haré que seáis pescadores de hombres.
18. Y dejando luego sus redes, le siguieron.
19. Pasando de allí un poco más adelante, vio a Jacobo hijo de Zebedeo, y a Juan su hermano, también ellos en la barca, que remendaban las redes.
20. Y luego los llamó; y dejando a su padre Zebedeo en la barca con los jornaleros, le siguieron.
21. Y entraron en Capernaum; y los días de reposo, entrando en la sinagoga, enseñaba.

22. Y se admiraban de su doctrina; porque les enseñaba como quien tiene autoridad, y no como los escribas.

PARA PREDICAR COMO EL SEÑOR, SE REQUIERE AUTORIDAD ESPIRITUAL Y CONOCIMIENTO DE LA DOCTRINA DE CRISTO

La doctrina de Cristo la conseguimos estudiando su Palabra, pero la autoridad?

¿Como conseguimos la autoridad de Cristo?

¿De rodillas rogando al Señor por las almas que van escuchar el evangelio de la Gracia de Dios?
 
Parece que este tema por tratarse de APRENDER el ejemplo del Señor en su forma de predicar a las multitudes, o en las casas, o en las Sinagogas, NO es el atractivo de los lectores que tienen otros intereses SUPERIORES.A CRISTO.
 
EL SEÑOR PREDICABA POR PARÁBOLAS
PARABOLAS.jpg
[h=3]Mateo 13[/h] 1. Aquel día salió Jesús de la casa y se sentó junto al mar.
2. Y se le juntó mucha gente; y entrando él en la barca, se sentó, y toda la gente estaba en la playa.
3. Y les habló muchas cosas por parábolas, diciendo: He aquí, el sembrador salió a sembrar.
4. Y mientras sembraba, parte de la semilla cayó junto al camino; y vinieron las aves y la comieron.
5. Parte cayó en pedregales, donde no había mucha tierra; y brotó pronto, porque no tenía profundidad de tierra;
6. pero salido el sol, se quemó; y porque no tenía raíz, se secó.
7. Y parte cayó entre espinos; y los espinos crecieron, y la ahogaron.
8. Pero parte cayó en buena tierra, y dio fruto, cuál a ciento, cuál a sesenta, y cuál a treinta por uno.
9. El que tiene oídos para oír, oiga.
10. Entonces, acercándose los discípulos, le dijeron: ¿Por qué les hablas por parábolas?
11. El respondiendo, les dijo: Porque a vosotros os es dado saber los misterios del reino de los cielos; mas a ellos no les es dado.
12. Porque a cualquiera que tiene, se le dará, y tendrá más; pero al que no tiene, aun lo que tiene le será quitado.
13. Por eso les hablo por parábolas: porque viendo no ven, y oyendo no oyen, ni entienden.
14. De manera que se cumple en ellos la profecía de Isaías, que dijo:
De oído oiréis, y no entenderéis;
Y viendo veréis, y no percibiréis.
15. Porque el corazón de este pueblo se ha engrosado,
Y con los oídos oyen pesadamente,
Y han cerrado sus ojos;
Para que no vean con los ojos,
Y oigan con los oídos,
Y con el corazón entiendan,
Y se conviertan,
Y yo los sane.
16. Pero bienaventurados vuestros ojos, porque ven; y vuestros oídos, porque oyen.
17. Porque de cierto os digo, que muchos profetas y justos desearon ver lo que veis, y no lo vieron; y oír lo que oís, y no lo oyeron.
18. Oíd, pues, vosotros la parábola del sembrador:
19. Cuando alguno oye la palabra del reino y no la entiende, viene el malo, y arrebata lo que fue sembrado en su corazón. Este es el que fue sembrado junto al camino.
20. Y el que fue sembrado en pedregales, éste es el que oye la palabra, y al momento la recibe con gozo;
21. pero no tiene raíz en sí, sino que es de corta duración, pues al venir la aflicción o la persecución por causa de la palabra, luego tropieza.
22. El que fue sembrado entre espinos, éste es el que oye la palabra, pero el afán de este siglo y el engaño de las riquezas ahogan la palabra, y se hace infructuosa.
23. Mas el que fue sembrado en buena tierra, éste es el que oye y entiende la palabra, y da fruto; y produce a ciento, a sesenta, y a treinta por uno.
 
Edison Loaiza;n3296724 dijo:
Parece que este tema por tratarse de APRENDER el ejemplo del Señor en su forma de predicar a las multitudes, o en las casas, o en las Sinagogas, NO es el atractivo de los lectores que tienen otros intereses SUPERIORES.A CRISTO.
Este es un tema muy interesante; pero tal cual dices, no es del agrado de la mayoría de los lectores, pues hoy por hoy, abundan las iglesias que han perdido la estructura espiritual de la verdadera iglesia de Cristo.

En la gran mayoría de las iglesias, todo el culto gira alrededor de otras cosas, especialmente el griterío, la música estruendosa, la algarabía extravagante y demás excesos, olvidando lo más importante de todo culto, es la Palabra de Dios. Y como dices tu más arriba, falta la autoridad de Dios, aquella que llevaba nuestro Señor Jesucristo, y que viene precisamente por la Palabra de Dios, extraída genuinamente, fielmente, sin cambiarla un ápice, tomarla y entregarla, sin alterarla en lo más mínimo, eso, es lo que le confiere autoridad a quien la lleva.

Ya ves que aquí mismo, en el foro, muchos son los que no sufren la tentación de cambiar su Palabra, especialmente invocando los "originales", pero distorsionándola y haciéndola decir lo que nunca ha dicho. La autoridad del Señor, estribaba en su obediencia fiel a la palabra de Dios, para él el "escrito está", tenía todo valor y era una autoridad inapelable.

Saludos
 
Error.
Jesucristo es una revelación.

En ninguna parte de la Biblia dice que "Jesucristo predicaba" ese es un malentendido hondamente clavado en la falta de discernimiento espiritual.
 
Edison Loaiza;n3296571 dijo:
Hace poco estuve mirando las predicaciones de algunos siervos del Señor y francamente tengo que reconocer que el pecado, el infierno, el cielo y la vida eterna, brillan por su ausencia.

Y desde cuando es "siervo del señor" quien no predica de el pecado,el infierno,el cielo y la vida eterna?


Saludos.
 
Caleb;n3296847 dijo:
Este es un tema muy interesante; pero tal cual dices, no es del agrado de la mayoría de los lectores, pues hoy por hoy, abundan las iglesias que han perdido la estructura espiritual de la verdadera iglesia de Cristo.

Cierto. Ya la apostasía campea en muchos lugares donde se cambia la verdad de Dios por la mentira.

Así como a Moisés se le mostró un modelo en el monte y se le advirtió tajantemente:

Éxodo 25:40 Mira y hazlos CONFORME AL MODELO que te ha sido mostrado en el monte.

Hasta una estaca tenía que ser hecha conforme al modelo mostrado en el monte.

Así, igualmente es la Iglesia.

Nosotros tenemos el modelo bíblico Doctrinal mostrado desde el cielo a través de las cartas epistolares.

Caleb;n3296847 dijo:
En la gran mayoría de las iglesias, todo el culto gira alrededor de otras cosas, especialmente el griterío, la música estruendosa, la algarabía extravagante y demás excesos, olvidando lo más importante de todo culto, es la Palabra de Dios. Y como dices tu más arriba, falta la autoridad de Dios, aquella que llevaba nuestro Señor Jesucristo, y que viene precisamente por la Palabra de Dios, extraída genuinamente, fielmente, sin cambiarla un ápice, tomarla y entregarla, sin alterarla en lo más mínimo, eso, es lo que le confiere autoridad a quien la lleva.

Precisamente este sería el propósito de este tema...pero no les conviene volver a las sendas antiguas...están igual a Israel cuando respondió:

"NO ANDAREMOS"

Jeremías 6:16 Así dijo Jehová: Paraos en los caminos, y mirad, y preguntad por las sendas antiguas, cuál sea el buen camino, y andad por él, y hallaréis descanso para vuestra alma. Mas dijeron: NO ANDAREMOS.

Caleb;n3296847 dijo:
Ya ves que aquí mismo, en el foro, muchos son los que no sufren la tentación de cambiar su Palabra, especialmente invocando los "originales", pero distorsionándola y haciéndola decir lo que nunca ha dicho. La autoridad del Señor, estribaba en su obediencia fiel a la palabra de Dios, para él el "escrito está", tenía todo valor y era una autoridad inapelable.

Saludos

Hay apostasía consentida aquí en el foro. Pero también reconocemos un pequeño remanente de Dios...quizás el tema sirva para fortalecer nuestra convicción en las Palabras del Señor:

Juan 13:15 Porque EJEMPLO OS HE DADO, para que como yo os he hecho, vosotros también hagáis.

Notemos, por ejemplo, cuando el Señor comenzó hablar por parábolas lo hizo por estas razones que el mismo explica:

10. Entonces, acercándose los discípulos, le dijeron: ¿Por qué les hablas por parábolas?
11. El respondiendo, les dijo: Porque a vosotros os es dado saber los misterios del reino de los cielos; mas a ellos no les es dado.

Es a nosotros que hemos sido sellados con el Espíritu Santo que se nos ha dado el conocer los misterios de la Palabra de Dios...un ejemplo clásico lo tenemos en el tema "JESÚS DIJO QUE ERA DIOS", todos los opositores a la Deidad de Cristo como Dios manifestado en carne, carecen de discernimiento espiritual, lo de ellos es un insistir e insistir en hacer prevalecer que el Hijo de Dios es una criatura y por lo tanto un "dios" inferior al Dios Padre...la razón de su ceguera es muy sencilla:

"NO HAN SIDO SELLADOS CON EL ESPÍRITU SANTO"

Por lo tanto andan dando tumbos en medio de las tinieblas de su razonamiento irredento.

12. Porque a cualquiera que tiene, se le dará, y tendrá más; pero al que no tiene, aun lo que tiene le será quitado.

El Señor está haciendo una clara distinción entre su gente, su pueblo, sus discípulos, y posteriormente sus redimidos...

"A cualquiera que tiene, la Verdad de Dios que es Cristo, tendrá más de Cristo."

Pero a sus enemigos, la poca luz que tengan sobre él, les será quitada, esto quiere decir que su destino es una eternidad de tinieblas.


13. Por eso les hablo por parábolas: porque viendo no ven, y oyendo no oyen, ni entienden.
14. De manera que se cumple en ellos la profecía de Isaías, que dijo:
De oído oiréis, y no entenderéis;
Y viendo veréis, y no percibiréis.
15. Porque el corazón de este pueblo se ha engrosado,
Y con los oídos oyen pesadamente,
Y han cerrado sus ojos;
Para que no vean con los ojos,
Y oigan con los oídos,
Y con el corazón entiendan,
Y se conviertan,
Y yo los sane.
16. Pero bienaventurados vuestros ojos, porque ven; y vuestros oídos, porque oyen.
17. Porque de cierto os digo, que muchos profetas y justos desearon ver lo que veis, y no lo vieron; y oír lo que oís, y no lo oyeron.

NUESTROS OJOS HAN SIDO ABIERTOS A LA LUZ DE LA VERDAD QUE ES CRISTO EN NOSOTROS, LA ESPERANZA DE GLORIA.

Un abrazo en Cristo querido hermano Caleb.
 
kinte;n3296857 dijo:
Y desde cuando es "siervo del señor" quien no predica de el pecado,el infierno,el cielo y la vida eterna?
Saludos.

HAS ENTENDIDO COMPLETAMENTE AL REVES

AQUÍ ESTÁ LO QUE HE ESCRITO:

Originalmente publicado por Edison Loaiza Ver Mensaje
Hace poco estuve mirando las predicaciones de algunos siervos del Señor y francamente tengo que reconocer que el pecado, el infierno, el cielo y la vida eterna, brillan por su ausencia.

1. EL PECADO
2. EL INFIERNO
3. EL CIELO
4. LA VIDA ETERNA

Fueron los ingredientes básicos, pero poderosos, que el Señor considero en sus mensajes...porque su Misión no fue condenar a nadie.

Tampoco amedrentar al oyente con la existencia de estas cosas, sino hacerlo responsable delante de Dios y su Justicia sobre su propio destino después de la muerte.

Para que toda boca se cierre y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor para gloria de Dios Padre.
 
Si la senda antigua es saber caminar junto a los dioses (Nobles) dudo mucho que sepa lo que dice.
Sólo son alegatos bajo la forma de la piedad... pero si no lo acepta tal cual es, pues, su tumba reluce de blancura, pero por dentro tiene verdaderamente lo que es una realidad y nosotros le llamamos -por pleonasmo solamente- falsedades.
 
Edison Loaiza;n3296866 dijo:
HAS ENTENDIDO COMPLETAMENTE AL REVES

AQUÍ ESTÁ LO QUE HE ESCRITO:



1. EL PECADO
2. EL INFIERNO
3. EL CIELO
4. LA VIDA ETERNA

Fueron los ingredientes básicos, pero poderosos, que el Señor considero en sus mensajes...porque su Misión no fue condenar a nadie.

Tampoco amedrentar al oyente con la existencia de estas cosas, sino hacerlo responsable delante de Dios y su Justicia sobre su propio destino después de la muerte.

Para que toda boca se cierre y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor para gloria de Dios Padre.
no edison, no he "entendido al revés" eres tú quien Parece que su comprensión de lo escrito es deficiente, te explico con detalle.

tu afirmas que :(te lo remarcó en negro)
Originalmente publicado por Edison Loaiza Ver Mensaje
Hace poco estuve mirando las predicaciones de algunos siervos del Señor y francamente tengo que reconocer que el pecado, el infierno, el cielo y la vida eterna, brillan por su ausencia.
O sea que tú dices que en las predicas de estos "siervos del señor" que tú estuviste mirando,los temas acerca del pecado,infierno,el cielo y la vida eterna brillan por su ausencia o sea que no los predican
por lo cual yo pregunte esto:(lee despacio y con atención)
Originalmente publicado por kinte Ver Mensaje
Y desde cuando es "siervo del señor" quien no predica de el pecado,el infierno,el cielo y la vida eterna?
Saludos.
o sea que un auténtico siervo del señor debe predicar acerca del pecado,el infierno,el cielo y la vida eterna.

y si aún no comprendes te lo explico en otras palabras:
tu dices que estos "siervos del señor" no predican de el pecado,el infierno,el cielo y la vida eterna".
y yo te pregunto cómo es que tú llamas "siervos del señor" a quienes no predican esto.

Si con toda la explicación que te doy aún no comprendes lo que lees, pues ni como ayudarte.


saludos.
 
kinte;n3296868 dijo:
no edison, no he "entendido al revés" eres tú quien Parece que su comprensión de lo escrito es deficiente, te explico con detalle.

tu afirmas que :(te lo remarcó en negro)

O sea que tú dices que en las predicas de estos "siervos del señor" que tú estuviste mirando,los temas acerca del pecado,infierno,el cielo y la vida eterna brillan por su ausencia o sea que no los predican
por lo cual yo pregunte esto:(lee despacio y con atención)
o sea que un auténtico siervo del señor debe predicar acerca del pecado,el infierno,el cielo y la vida eterna.

y si aún no comprendes te lo explico en otras palabras:
tu dices que estos "siervos del señor" no predican de el pecado,el infierno,el cielo y la vida eterna".
y yo te pregunto cómo es que tú llamas "siervos del señor" a quienes no predican esto.

Si con toda la explicación que te doy aún no comprendes lo que lees, pues ni como ayudarte.


saludos.

TIENES TODA LA RAZÓN....LA VISTA A MI EDAD ME FALLA...

:Felix:
 
JESÚS PREDICABA POR PARÁBOLAS

¿Que motivó en nuestro Amado Salvador que comenzase a usar este nuevo método de enseñanza?

Cuando leemos los capítulos precedentes, encontramos que la abierta hostilidad de sus enemigos, que no era el pueblo, tampoco eran los más viles y menospreciados de la sociedad judía como los ladrones, los publicanos y las rameras...

¿Entonces quienes eran?

Pues aquellos que se consideraban muy santos ante los ojos de los hombres, aquellos que demudaban su rostro cuando ayunaban, aquellos que hacían largas oraciones; los mismos que ensanchaban sus filacterias y extendían los flecos a sus mantos, para ser vistos de los hombres.

Una casta sacerdotal compuesta por los escribas y sordos fariseos.

Los líderes religiosos de su tiempo, se convirtieron en los más acérrimos enemigos de la Gracia de Dios en Cristo Jesús.

Su descendencia espiritual sigue presente en el mundo religioso.

NO LES AGRADA CRISTO COMO REY DE SUS VIDAS Y DE SUS CORAZONES

Y decidieron matarlo.

Mat 12:14 Y salidos los fariseos, tuvieron consejo contra Jesús para destruirle.

¿Y qué había hecho el Señor para merecer la muerte en esa ocasión?

Según ellos, había profanado el puñado de horas de fin de semana que ellos llaman "el día de reposo".

En el lenguaje bíblico, una mano seca es una extremidad que cuelga inerte desde el hombro hasta los dedos de la mano, no tiene movimiento y es seca porque no posee músculos sino la mera piel que cubre los huesos.

Y así como tuvieron consejo para matar a Jesús, lo habían tenido para preparar esta emboscada.

Esto dice la ley acerca del sacerdocio Levítico, acerca de la descendencia de Aarón:

Levítico 21:21 Ningún varón de la descendencia del sacerdote Aarón, EN EL CUAL HAYA DEFECTO, se acercará para ofrecer las ofrendas encendidas para Jehová. Hay defecto en él; no se acercará a ofrecer el pan de su Dios.

La sinagoga no era el Templo de Jerusalén, pero la presencia de un defecto en el cuerpo de este varón fue aprovechada para poder acusarle

Esta casta sacerdotal había edificado una colosal estatua dentro de sus corazones, llamada "el día de reposo", pero no era de oro como la que construyó Nabucodonosor:

Daniel 3:10 Tú, oh rey, has dado una ley que todo hombre, al oír el son de la bocina, de la flauta, del tamboril, del arpa, del salterio, de la zampoña y de todo instrumento de música, se postre y adore la ESTATUA de oro;

Era una estatua de sal semejante a la mujer de Lot cuando puso sus ojos en Sodoma, igual a aquellos, que habiendo sido libertados pusieron de nuevo sus ojos en Egipto.

Una estatua de sal es algo que el viento la desvanece y el agua la disuelve...

ELLOS JAMÁS ENTENDIERON QUE EL SEÑOR DEL DÍA DE REPOSO ESTABA EN MEDIO DE ELLOS

LA ROCA DIVINA DE LOS SIGLOS

Y se perdieron para siempre.

De manera que el Señor emplea este método de las parábolas para que sean entendidas por sus verdaderos discípulos y no darle oportunidad a sus enemigos de precipitar su muerte, pues aún no había llegado su hora.

Aún hay más, seguiré compartiendo.

Edison