como practicar sanamente algo <malo>

Re: Coincido con Rosangela...

Re: Coincido con Rosangela...

Originalmente enviado por: Aslan
El asunto es que el tema de la vida sexual a muchas personas les es un motivo de verg{uenza, o lo que es lo mismo, no lo tratan. Y la iglesia (iglesias, para ir acordes a la teolog[ia de Maripaz)debe buscar suplir las necesidades de los desamparados, y de los que sufren... y d[iganme si no una violaci[on o abuso sexual no es sufrimiento...
Es cierto, Dios sana y libera. Podemos hacer oraci[on por liberaci[on de una persona, cierto... Pero en estos casos, no basta con una simple oraci[on de liberaci[on, es necesario hacer el proceso de sanidad interna que se requiere...
Me pregunto si Maripaz tiene cierta experiencia, o c[omo dice que se debe tratar un caso de violaci[on...
La iglesia debe ser responsable... Pero claro, hay iglesias que se dedican a la alta teolog[ia y no a los seres que han tenido este tipo de problemas... Me parece que al Se;or le interesa vidas de misericordia y no de sacrificio *teol[ogico* Aman a Dios con toda su mente< pero no con toda su alma...
Un pastor con visi[on no centraliza, s[olo discipula, entrena, prepara a su gente *iglesia( para que sepan enfrentar los problemas de la vida. Ora por ellos tambi[en... Si eso es centralizar...



Habéis creado en torno del pastor unas atribuciones que no son de él; ni siquiera el "pastor" es un título o un cargo, mucho menos es entonces, un consejero sexual.

Lamentabelemente he visto algunos casos, en los que el "pastor-consejero sexual" ha aconsejado a la "oveja" y al final la oveja se ha divorciado y ellos dos se han unido para vivir en pecado. :(
 
Bien...

Bien...

Que una iglesia reconozca su llamado y acepte la responsabilidad que le corresponde junto con su pastor, o que un pastor acepte la responsabilidad que comolíder de una iglesia tiene para dirigir a esta y motivarla a servir a su comuidad, no es centralizar nada amiguita... es simple, es aceptar responsabilidades que las iglesias desechan como papel higiénico, es todo... digo, por el momento...

Un pastor, aunque no sea experto en psicología ni en sexualidad, de todas maneras le llega gente a preguntarle. ¿Sabes por qué? Porque los pastores un poder que otros no tienen, me refiero al poder de referencia... La gente, por el simple hecho de que confían en la persona que les da la Palabra, recurren a él... A la verdad, yo le diría a los pastores que NO dieran consejería... que entrenaran a la gente para que aprendieran a darle solución a sus problemas con la AYUDA del ALTISIMO... y con la ayuda de los profesionales (cristianos, por supuesto) Y sin embargo... en el 95 % no se da...

Porque muchos pastores ambicionan y les gusta el control sobre los demás, sobre sus vidas... Y saber algo íntimo de alguien, al final, es información que ayuda a que la gente dependa de ese líder... Yo afirmo que los pastores deben canalizar la información y también afirmo, que deben preparar a la gente para que suplan la necesidad de la gente que lo necesita... Afirmo, pues, que cada quien asuma su responsabilidad de lante de Dios...

¿Hay algo malo en ello? Glorificar a Cristo, recuerdas?
 
Re: Bien...

Re: Bien...

Originalmente enviado por: Aslan
Que una iglesia reconozca su llamado y acepte la responsabilidad que le corresponde junto con su pastor, o que un pastor acepte la responsabilidad que comolíder de una iglesia tiene para dirigir a esta y motivarla a servir a su comuidad, no es centralizar nada amiguita... es simple, es aceptar responsabilidades que las iglesias desechan como papel higiénico, es todo... digo, por el momento...

Un pastor, aunque no sea experto en psicología ni en sexualidad, de todas maneras le llega gente a preguntarle. ¿Sabes por qué? Porque los pastores un poder que otros no tienen, me refiero al poder de referencia... La gente, por el simple hecho de que confían en la persona que les da la Palabra, recurren a él... A la verdad, yo le diría a los pastores que NO dieran consejería... que entrenaran a la gente para que aprendieran a darle solución a sus problemas con la AYUDA del ALTISIMO... y con la ayuda de los profesionales (cristianos, por supuesto) Y sin embargo... en el 95 % no se da...

Porque muchos pastores ambicionan y les gusta el control sobre los demás, sobre sus vidas... Y saber algo íntimo de alguien, al final, es información que ayuda a que la gente dependa de ese líder... Yo afirmo que los pastores deben canalizar la información y también afirmo, que deben preparar a la gente para que suplan la necesidad de la gente que lo necesita... Afirmo, pues, que cada quien asuma su responsabilidad de lante de Dios...

¿Hay algo malo en ello? Glorificar a Cristo, recuerdas?




Bueno, parece que vamos acercando posiciones y tus afirmaciones no son tan ROTUNDAS como las anteriores:


La iglesia (sus líderes) deben tener una visión con respecto a la educación sexual. No la hay, no hay planeación... y no hay disfrute.

Aquí parecía que "culpabas" a la "iglesia" y a sus "lideres" de que la falta de disfrute era a causa de la falta de visión con respecto a la educación sexual...............


La iglesia debe tener objetivos y, por supuesto, uno de esos objetivos es ir a la necesidad de la gente. Un pastor, no necesariamente debe ser el terapeuta de su congregación. Pero si, debe ver la forma de cómo tratar con esas áreas en sus fieles


Aquí, a pesar del punto, identificabas la "iglesia" con el "pastor", y hacías del pastor alguien que debe tratar el área de la sexualidad de sus fieles.

Creo que necesitas URGENTEMENTE, redefinir en tu pensamiento la palabra "ekklesia"; y de saber que los fieles, NO SON DEL "pastor" , sino de Cristo.............¿o no? ;)

Quizá te expresaste mal, o yo lo entendí mal :bicho:
 
ni te expresaste mal, ni me malentendiste...

ni te expresaste mal, ni me malentendiste...

sino todo lo contrario... Resulta que si, debemos glorificar a Dios y que sí somos iglesia y que las iglesias tienen un pastor (responsable). Todos, la iglesia y pastor debemos ser glorificadores de Cristo, y ser responsables de la necesidad de la gente.

¿Y si la gente tiene una necesidad sexual y solamente confían en su pastor? Dene ser una persona responsable que sepa qué hacer, sin necesariamente ser expertólogo, más bien, el canalizador de la solución.

Yo estoy cierto, el apstor no debe solucionar los problemas de su gente, pero si debe tener una visión de solución para los problemas. Como dijera el viejo adagio chino, a un hambriento no le des pescado, enséñale a pescar... Y enseñar a pescar requiere visión y responsabilidad... jiji...

O sea, estamos construyendo el concepto o ¿si?
 
Re: ni te expresaste mal, ni me malentendiste...

Re: ni te expresaste mal, ni me malentendiste...

Originalmente enviado por: Aslan
sino todo lo contrario... Resulta que si, debemos glorificar a Dios y que sí somos iglesia y que las iglesias tienen un pastor (responsable). Todos, la iglesia y pastor debemos ser glorificadores de Cristo, y ser responsables de la necesidad de la gente.

¿Y si la gente tiene una necesidad sexual y solamente confían en su pastor? Dene ser una persona responsable que sepa qué hacer, sin necesariamente ser expertólogo, más bien, el canalizador de la solución.

Yo estoy cierto, el apstor no debe solucionar los problemas de su gente, pero si debe tener una visión de solución para los problemas. Como dijera el viejo adagio chino, a un hambriento no le des pescado, enséñale a pescar... Y enseñar a pescar requiere visión y responsabilidad... jiji...

O sea, estamos construyendo el concepto o ¿si?




El único Pastor de la Iglesia es Cristo.

En las congregaciones lo que debe haber, según el modelo neotestamentario son "ancianos", no un solo pastor.

Si la gente tiene un "necesidad sexual" que acuda al sexologo o al psicólogo; no veo porque el "pastor" tiene que ser el "canalizador de la solución". En todo caso debe invitar a la persona en cuestión a que visite al especialista. Cualquier otra solución, degenera en lo que nos ha explicado Tobi, y por lo tanto da pie a situaciones peligrosas de proximidad y de dependencia del afectado(a) con el pastor.
 
Me pareces dogmática...

Me pareces dogmática...

Jesús es el Pastor de la iglesia, lo creo y lo entiendo... Pero creo que estás dogmatizando. La pregunta es, ¿por qué existen los dones de ministerio, pastor, evangelista, maestro, profeta? Es decir, ¿para qué está escrito en la Biblia que Él mismo constituyó a esos ministerios? Debo decirte, que enmi experiencia, la gente que dice no tener pastor, y que su pastor es Cristo, termina alejándose de una iglesia y se hacen paraeclesiales. O sea, nos olvidamos de los principios de orden y de iglesia que la Palabra establece... Y sí, que invite acudir al especialista. Es como aquel que llega enfermo a la oficina del pastor, el pastor ora; pero debe recomendar que vaya al médico su congregante ¡SI!
En cuanto a lo de los ancianos... ¡NO PROBLEM! Aunque, muchas veces son más un dolor de cabeza que una ayuda... ooops!
 
Hermanos, no voy a disertar, cuento mi experiencia aun que nos alejamos del tema, porsupueto que un pastor no es el consejero sexual, ni medico, ni pscologo, ni pscopedagogo, ni un monton de cosas mas, pero las personas se le acercan al pastor y en este caso a mi su esposa apreguntarnos una cantidad de cosas que Uds no pueden ni imaginarse, la mayoria de las veces sensatamente se les refiere a un profesional si el caso lo amerita, el asnto en este tema es que cuando les refieres a un profesional, la familia se opone porque no es cristiano, alguno de los conyugues se niega porque de sexo no se habla, algunos ya asistieron a un profesional pero argumentan que el sexo no es para disfrutarlo porque eso envicia, son todas cosas conversadas con mujeres provenientes de lindas familia pero educadas para la frigidez y que se casaron con hombres cristianos si, pero con el terrible defecto de utilizar la palabra de Dios hasta para tener sexo con su esposa, mi esposo un poco en broma y un poco en serio aveces comenta que son matrimonios que se arreglan a bibliazos, el pastor (pobrecillo) tiene que hacer de arbitro, este asunto lo comento porque tenemos como comunidad que ser vigilante de los valores, de la formacion que damos en casa y en la iglesia porque iglesia no es el pastor somos todos
 
Re: Me pareces dogmática...

Re: Me pareces dogmática...

Originalmente enviado por: Aslan
Jesús es el Pastor de la iglesia, lo creo y lo entiendo... Pero creo que estás dogmatizando. La pregunta es, ¿por qué existen los dones de ministerio, pastor, evangelista, maestro, profeta? Es decir, ¿para qué está escrito en la Biblia que Él mismo constituyó a esos ministerios? Debo decirte, que enmi experiencia, la gente que dice no tener pastor, y que su pastor es Cristo, termina alejándose de una iglesia y se hacen paraeclesiales. O sea, nos olvidamos de los principios de orden y de iglesia que la Palabra establece... Y sí, que invite acudir al especialista. Es como aquel que llega enfermo a la oficina del pastor, el pastor ora; pero debe recomendar que vaya al médico su congregante ¡SI!
En cuanto a lo de los ancianos... ¡NO PROBLEM! Aunque, muchas veces son más un dolor de cabeza que una ayuda... ooops!


Una cosa es el don, la "diakonia" de pastor, y otra, hacer del "pastor" una profesión, un cargo, un escalafón dentro de la iglesia.

Los principios que la Palabra establece es que en cada iglesia o congregación hay ancianoSSSSSS (presbiteros) y obispos (episcopos-supervisores), varioSSSSSSSS, y que están para servir, no para enseñorearse de las ovejas.

Los "pastores" son o presbíteros o episcopos.

Cuando quieras establecemos bases bíblicas y lo comprobamos. ;)
 
A ver, Maripaz...

A ver, Maripaz...

Te estoy empezando a conocer y me parece que estamos entrando en terrenos de debate personal...
Te gusta tener la razón e indefectiblemente cedes... Eso es bueno, cuando se tiene razones y fundamentos suficientes... Debo decir que me gusta debatir contigo; pero sé que estoy ante alguien muy persistente, que tiende a la terquedad... y me cuesta trabajo entender qué es lo que quieres...

Atte.
Aslan