como practicar sanamente algo <malo>

27 Octubre 2002
13
0
53
Me alegra ver un foro sobre la sexualidad, alguno tenemos la dicha de llevar bien este aspecto de nustra vida y no verlo como un pecado permitido en el matrimonio, quisiera que mas personas pudieran ser mas felices dentro de sus relaciones conyugales y mas particularmente en el area sexual, solo esto nos da la capacidad de transmitirle esos valores a nuestros hijos, no hablar de sexo no es una solucion, referirnos a <eso> como pecado. tentacion, obra de las tinieblas, camino del maligno, lujuria, etc, asi como decir todo el tiempo que es algo sucio denigrante o reprensible no ayuda para que el dia que te cases le digamos ahora a los recien casados que disfruten de sus relaciones sexuales, no me sorprenden las mujeres anorgasmicas y que no se atreven a esperar satisfaccion sexual, asi paramos hablando de deberes conyugales, algo que tienes que hacer y el disfrute... bueno , mejor lo dejamos asi, si volcemos al asunto de las escrituras lo podriamos analizar diciendo que el deber conyugal de los esposos es lograr quitarse de encima la migigateria exesiva, y hacer de su matrimonio una obra de amor mas que de cumplimiento(palabra compuesta de cumplo y miento)

A algunos les parecera pasado de tono lo que digo pero en mi comunidad y como esposa de un lider de comunidad me duele el alma esscuchar chicas recien casadas que vienen a hablarme porque se sienten sucias, o porque durante las relaciones sexuales se sienten usadas, o simplemente no se atreven a decir a sus esposos que les gusta y hombres que no saben tratar el tema y al final citan la biblia
 
Re: como practicar sanamente algo <malo>

Originalmente enviado por: rosangela
Me alegra ver un foro sobre la sexualidad, alguno tenemos la dicha de llevar bien este aspecto de nustra vida y no verlo como un pecado permitido en el matrimonio, quisiera que mas personas pudieran ser mas felices dentro de sus relaciones conyugales y mas particularmente en el area sexual, solo esto nos da la capacidad de transmitirle esos valores a nuestros hijos, no hablar de sexo no es una solucion, referirnos a <eso> como pecado. tentacion, obra de las tinieblas, camino del maligno, lujuria, etc, asi como decir todo el tiempo que es algo sucio denigrante o reprensible no ayuda para que el dia que te cases le digamos ahora a los recien casados que disfruten de sus relaciones sexuales, no me sorprenden las mujeres anorgasmicas y que no se atreven a esperar satisfaccion sexual, asi paramos hablando de deberes conyugales, algo que tienes que hacer y el disfrute... bueno , mejor lo dejamos asi, si volcemos al asunto de las escrituras lo podriamos analizar diciendo que el deber conyugal de los esposos es lograr quitarse de encima la migigateria exesiva, y hacer de su matrimonio una obra de amor mas que de cumplimiento(palabra compuesta de cumplo y miento)

A algunos les parecera pasado de tono lo que digo pero en mi comunidad y como esposa de un lider de comunidad me duele el alma esscuchar chicas recien casadas que vienen a hablarme porque se sienten sucias, o porque durante las relaciones sexuales se sienten usadas, o simplemente no se atreven a decir a sus esposos que les gusta y hombres que no saben tratar el tema y al final citan la biblia

Asì es Rosangela : Lo que ocurre es que nuestra sociedad nunca ha sabido conducirse en este asunto . Ni tampoco la cristiandad . Es por ello que vemos desde aquellas situaciones donde enlodan la sexualidad humana , sin tener en cuenta lo sagrada que esta es , hasta aquella opuesta ; donde la convierten en un tabú , olvidando lo necesaria que esta es , para la continuaciòn de la especie . Y misticamente hablando , lo imprescindible que resulta para el nacimiento de los hijos de Dios . Sin embargo , nada es mas fàcil que encontrar el balance en la propia palabra de Dios .

Mi esposo y yo , esperamos estar educando a nuestros hijos en ese sano balance . Contamos con la oraciòn y la ayuda prometida por Dios . Este no es asunto que dejemos en mano del mundo , ni de la casualidad , en el estamos plenamente comprometidos .

Que Dios nos ilumine . Y creeme que a veces nos acobardamos un poquitin , pero ahì le vamos haciendo el esfuerzo . :angel:
 
Bendiciones Rosangela Y Elisa

Bendiciones Rosangela Y Elisa

Bueno veo poca participancion como siempre sobre este tema, porque? creo que deberia hablarse mas sobre todo para educar a los jovenes y a los no tan jovenes tambien, para no cometer tantos errores en el matrimonio, no creen?

Ojala se animen y opinen al respecto. :cuadrado:

Bendiciones.
 
Sobretodo

Sobretodo

Recalcar el hecho de comprende rla snecesidades sexuales del otro dentro d eun marco de respeto y amor
 
Gracias por las bendiciones, en este foro tenemos un publico muy joven me gustaria que le dieramos a ellos algunas palabra sensata respecto a la sexualidad y a la pareja humana,

En muchas participaciones se lee con frecuencia compartir y comunicarse, sin embargo no siempre es facil, la sexualidad es algo natural que no debe tratarse como cosa sucia, procuren obtener informacion, sobre el cuerpo humano, y busquen en las fuentes correctas. la primera es la familia, la escuela y los lideres religiosos. aborda siempre este tema con respeto y con mucha sensibilidad y te daras cuenta que dificil se nos hace incluso a los adultos conversarlo, muchas veces los jovenes tendran que buscar informacion por si mismos porque no la encuentran en su entorno facilitemos el dialogo, empecemos por lograr una sexualidad sana como adultos para poder aportar valores a la famili
 
Re: Bendiciones Rosangela Y Elisa

Re: Bendiciones Rosangela Y Elisa

Originalmente enviado por: chuchi
Bueno veo poca participancion como siempre sobre este tema, porque? creo que deberia hablarse mas sobre todo para educar a los jovenes y a los no tan jovenes tambien, para no cometer tantos errores en el matrimonio, no creen?

Ojala se animen y opinen al respecto. :cuadrado:

Bendiciones.

Efectivamente , no interesa mucho . Pero podemos hacer el tema nosotros 4 solamente , y quien sabe si se sumen otros por el camino .

Ya yo aportè mi granito para empezar . ¿ Que puedes tu aportar al respecto ?

Y tu Dreamer . ¿ Hay algo que puedas decir ?

Seria bueno ser mas precisos , señalando que es lo sano , y que no , sobre este tema , hablando biblicamente , desde luego . Y para continuar
 
PARA ROSANGELA

PARA ROSANGELA

ROSANGELA DIJO:
....hacer de su matrimonio una obra de amor mas que de cumplimiento(palabra compuesta de cumplo y miento)

compuesta de CUMPLO Y MIENTO????

me he quedado de piedra.....

la palabra CUMPLIMIENTO deriva del latin: COMPLEMENTUM

el sufijo latino -MENTUM, es utilizado en sustantivos verbales y significa accion y efecto,
toma la forma de -AMIENTO cuando el verbo base es de la primera conjugacion como; debilitAMIENTO, levantAMIENTO....
toma la forma de -IMIENTO, si es de la segunda o tercera, como :
cumplIMIENTO, florecIMIENTO....
...o como el atrevIMIENTO a decir cosas que se desconocen y quedarse tan tranquilo.


POR CIERTO, PIENSO QUE SI NO HAY MAS APORTACIONES EN ESTE EPIGRAFE ES PORQUE NO ESTA CLARO EL SENTIDO DEL MISMO.
SE TITULA.... COMO PRACTICAR SANAMENTE ALGO -MALO-

QUE SE PRETENDE CON ESTE TITULO???
EMPEZAR ACLARANDOLO Y YA VEREIS COMO ENTRAN MUCHOS MAS..
 
SE ME QUEDO FUERA LA PALABRA MENTIR QUE TU CITAS.

mentir o miento es tambien una palabra de origen latino que viene de la forma MENTÍRI

como ves cualquier parecido con lo dicho es mera coincidencia.
 
Responsabilidad... +iglesia

Responsabilidad... +iglesia

El asunto es que muchas congregaciones todavía piensan que ser iglesia es aprenderse la Biblia de memoria... Y el evangelio es más que tener alta teología, el evangelio es dar buenas nuevas de salvación... y eso, incluye predicar en contra de la condenación y atacar la necesidad de las personas en loparticular. La iglesia (sus líderes) deben tener una visión con respecto a la educación sexual. No la hay, no hay planeación... y no hay disfrute.
Cabe recordar que el Señor le dijo A Adán y Eva, que antes de multiplicarse, fructificaran... ¿Verdad que el Génesis es claro?
Ahora que, no debemos olvidar que mucha gente llega a la iglesia, después de haber sufrido a padres violentos, y violencia en su cuerpo. La violencia intrafamiliar involucra mucho de abuso y violencia sexual. De ahí que, es importante que la iglesia tenga una visión clara y prepare a gente profesional en el trato psicoemocional de las personas que sufren...
No está por demás decir que conozco pastores que han seducido y abusado a pequeñas de trece años, teniendo maestría y doctorado teológico... Bueno, no aporto; pero si opino... Sigo en línea...
 
Re: Responsabilidad... +iglesia

Re: Responsabilidad... +iglesia

Originalmente enviado por: Aslan
El asunto es que muchas congregaciones todavía piensan que ser iglesia es aprenderse la Biblia de memoria... Y el evangelio es más que tener alta teología, el evangelio es dar buenas nuevas de salvación... y eso, incluye predicar en contra de la condenación y atacar la necesidad de las personas en loparticular. La iglesia (sus líderes) deben tener una visión con respecto a la educación sexual. No la hay, no hay planeación... y no hay disfrute.
Cabe recordar que el Señor le dijo A Adán y Eva, que antes de multiplicarse, fructificaran... ¿Verdad que el Génesis es claro?
Ahora que, no debemos olvidar que mucha gente llega a la iglesia, después de haber sufrido a padres violentos, y violencia en su cuerpo. La violencia intrafamiliar involucra mucho de abuso y violencia sexual. De ahí que, es importante que la iglesia tenga una visión clara y prepare a gente profesional en el trato psicoemocional de las personas que sufren...
No está por demás decir que conozco pastores que han seducido y abusado a pequeñas de trece años, teniendo maestría y doctorado teológico... Bueno, no aporto; pero si opino... Sigo en línea...

No dudo de tu buena intención sobre esta aportación, pero... (cierto hay un pero...)
Esta frase:
La violencia intrafamiliar involucra mucho de abuso y violencia sexual. De ahí que, es importante que la iglesia tenga una visión clara y prepare a gente profesional en el trato psicoemocional de las personas que sufren...

Si a esta frase le añadimos esta otra:

La iglesia (sus líderes) deben tener una visión con respecto a la educación sexual. No la hay, no hay planeación...

Vayamos por partes.
En la mayoría de Seminarios (me refiero a los que tienen una mínima rigurosidad académica, por supuesto) tienen una asignatura de psicologia. Acostumbran a llamarla "Psicologia Pastoral", término con el que no estoy de acuerdo ya que sería preferible el de "Psicologia de la Religiosidad". C. G. Jung tiene mucho que enseñar al respecto, lo mismo que Yolanda Jacobi que fué (no se si aun lo es) Directora del Instituto Jung en Suiza.
Pero, lo que se enseña en los seminarios no es suficiente. La ciencia psicológica es eminentemente empírica y solo se hace efectiva, en sus resultados prácticos, despues de un profundo estudio de la misma. Eso no es posible darlo en los Seminarios Teológicos.

Conozco muy íntimamente a un pastor que se especializó en la "psicologia de la religiosidad". ha tratado a muchas personas sobre problemas psicológicos, peró nunca a un miembro de su iglesia. A estos acostumbra a enviarlos a otro colega suyo y aduce dos razones para justificar esta manera de obrar.
La primera es que si entre terapeuta y paciente hay una implicación emocional (hermandad, amistad, etc) anulará su percepción clínica la cual necesita una fuerte frialdad analítica.
La segunda es que en el díalogo psicológico, el paciente es sutilmente presionado a explicar no solo aquello que cree que le ocurre sino tambien las causas del porque le pasa. Se descubren intimidades que forman parte del arcano emocional del paciente.
Aun si el tratamiento llegara a buen fin, dime Aslan: ¿Que crees que pensaría el fué su paciente? ¿Que pensaria de quien conoce a fondo sus intimidades? Lo primero un fuerte temor y la defensa en contra del temor es la aversión (odio) hacia quien cree que puede ejercer un poder basado en aquello que conoce de su intimidad y que él nada sabe de la intimidad del otro. A eso, se le llama "mecanismo de defensa".
¿Te das cuenta que lo que propones tiene unos resultados nefastos?
Ten por seguro que, si en una iglesia se practicase lo que propones, duraria dias. Dejaría de existir. La iglesia tiene una función específica. La de anunciar el Evangelio. Si tiene Escuela Dominical, esta esta en función de enseñar la doctrina apostólica mediante las Sagradas Escrituras y no problemas sexuales. Ambas cosas son más que suficientes para que quienes reciben estos mensajes sepan el como se tienen que comportar como cristianos.
Lo que si sería aconsejable es que el pastor de la misma tuviese buenos contactos con psicologos profesionales a fin de enviarles a cualquier miembro que deseara un tratamiento sobre ello. Pero siempre a petición del sujeto con problemas y nunca por iniciativa del pastor.
Para aconsejar, Aslan, hay que conocer a fondo aquello que se aconseja, puesto que hay cosas que nos pueden parecer buenas y la realidad es muy distinta.
Bendiciones.
 
Bueno : Perooooo ¿ No es la palabra lo suficientemente explìcita para servir de guia , y Cristo lo suficièntemente buen mèdico , para sanar las heridas ?

Yo si lo creo . ¿ Que no parece actuar sanando toda alma en trauma ? Yo pienso que eso tal vez sea que no hay el suficiente amor ( del hombre hacia ÈL desde luego ) sentido de la entrega , o sensillamente que todo lleva su tiempo .
 
Estimado Tobi Jung!

Estimado Tobi Jung!

Hay iglesias ciegas e insensibles a la realidad humana. No basta con saber la Biblia ni con cantar muy bonito... No basta con adorar, hay que ser adoradores!
Mira, Tobi, la iglesia debe tener visión y la visión de la iglesia no viene si no por la Palabra. La iglesia debe tener objetivos y, por supuesto, uno de esos objetivos es ir a la necesidad de la gente. Un pastor, no necesariamente debe ser el terapeuta de su congregación. Pero si, debe ver la forma de cómo tratar con esas áreas en sus fieles. Recuerda que el amor es suplir necesidades. Una iglesia debe suplir necesidades. La vilencia intrafamiliar es muy común, la violencia sexual enlos creyentes de iglesia también y los pastores sin visión para atender estos casos. En el mejor de los casos, dicen que van a orar;pero no dan una salida práctica.
¿Sabes qué hizo Jesús con la gente necesitada? Suplió su necesidad y les desafío a seguirle. Ejemplos: El hombre de la mano seca, el leproso, la misma mujer que sufría de flujo de sangre, la alimentación de los cinco mil.
Lo que tú estás diciendo, mi querido Tobi Jung, es que hay que predicar el evangelio, sin alimentar a los cinco mil hambrientos... ¿Es cierto?
 
La iglesia debe tener objetivos y, por supuesto, uno de esos objetivos es ir a la necesidad de la gente. Un pastor, no necesariamente debe ser el terapeuta de su congregación. Pero si, debe ver la forma de cómo tratar con esas áreas en sus fieles



Aquí haces una AMALGAMA explosiva entre "iglesia" y "pastor", EL PASTOR NO ES LA IGLESIA. (ese concepto es católico romano)


El objetivo de la iglesia NO es ir a la necesidad de la gente. El objetivo de la iglesia es glorificar el Nombre de Jesús y dar testimonio de Él al mundo. Luego, en la iglesia, en la congregación, Dios ha repartido unos dones, y habrá algunos hermanos maduros y capacitados por el Señor para "suavizar" esas heridas. Pero estoy de acuerdo con Tobi que las más "profundas" han de ser tratadas por los profesionales.
 
Glorificar a Cristo, es cierto...

Glorificar a Cristo, es cierto...

Estoy de acuerdo que glorificar a Cristo es el motivo principal de la iglesia o (las iglesias?). Me parece que el Señor sólo tiene una iglesia, aunque hay muchas denominaciones, e incluso, religiones... Pero, una, es la iglesia y bueno, no debatiremos sobre esto...
Glorificar a Cristo. Esa debe ser la actitud. Por supuesto, primero debo tener un encuentro con Cristo y por supuesto debo adorarle y vivir personalmente mi relación con él. El Señor Jesús es nuestro más vivo ejemplo, él glorificaba al Padre. Y por lo mismo, si un pastor (iglesia) se deciden a glorificar a Jesús, como consecuencia suplirán las necesidades de sus congregantes; pero el que no glorifica a Cristo pierde la visión requerida... O sea, Maripaz, si no hay visión es porque no has glorificado al Señor y si no has glorificado al Señor has perdido irremisiblemente tu vida... Y no dudo de los profesionales, debe haber cristianos profesionales en su servicio, digo, psicólogos, psiquiatras, médicos, etc... no se trata nada más de fe en la fe... Yo digo que no al fatalismo, me cae gordo el fatalismo. Desgraciadamente hay pastores fatalistas que hacen que su congregación sea fatalista y futilista. Así que, a trabajar, por supuesto, primero habréis glorificado a Dios... si no, no eres iglesia; pero si habéis glorificado a Dios, entonces, trabaja y suple las necesidades de los demás. Debe haber iglesia trabajadora, aunque la salvación no es por obras para que nadie se gloríe... Quiero decir, lo uno va con lo otro. Es necesario hacer esto sin dejar de hacer aquello. ¡No a las cuatro paredes! Si a suplir la necesidad de la gente y si esto involucra sanidad interior, entonces habrá que tener visión para ello. ¿Qué dice el Espíritu Santo?
 
cumplo y miento

cumplo y miento

Origenes me corrige mi comentario sobre la palabra cumplimiento, muchas gracias por el aporte es bonito ver miembros tan cultos que nos hacen crecer, sin embargo cuando hablo de CUMPLIMIENTO como palabra compuesta de cumplo y miento, no hablo del concepto de diccionario, sino qe me refiero a como algunos usan la frase deberes conyugales para someterse a si mismos o a su conyugue a relaciones sexuales que no disfrutan y cuando alguno manifiesta su malestar aparece alguien mas no solo entre los conyugues sino entre nosotros como familia o comunidad a citar las escrituras y hablar de deberes conyugales apoyando la actitud de cumplo y miento, porque la sexualidad es un motivo de regicijo no de callarse y aguantar.

No crean que es extrano este problema y como cristianos muchas veces como lideres o padres tenemos en nuestras manos la educacion o la orientacion de otros respecto a estos temas pero como se refieren a la vida sexual lo tratamos como un tema de segunda, no lo sufren solo personas que han sufrido violencia domestica, como cristianos nos toca echar luces sobre estos temas que son motivo de sufrimientos para nuestros hermanos, la pregunta es que podemos hacer, como ayudamos? como podemos hacer un cambio sano de actitud respecto a la sexualidad? podriamos empezar en casa?
 
porque yo soy Jehová tu sanador. (Ex 15:26)


El es quien perdona todas tus iniquidades,
El que sana todas tus dolencias
(Sal 103:3)
 
para Maripaz

para Maripaz

Querida hermana,podrias ayudarme hicistes unas citas.podrias explicarnos como aplicarlas al tema que discutimos, te lo agradeceria
 
Re: para Maripaz

Re: para Maripaz

Originalmente enviado por: rosangela
Querida hermana,podrias ayudarme hicistes unas citas.podrias explicarnos como aplicarlas al tema que discutimos, te lo agradeceria


Si, con mucho gusto


Es una respuesta bíblica a esta afirmación de Aslan:

Quiero decir, lo uno va con lo otro. Es necesario hacer esto sin dejar de hacer aquello. ¡No a las cuatro paredes! Si a suplir la necesidad de la gente y si esto involucra sanidad interior, entonces habrá que tener visión para ello. ¿Qué dice el Espíritu Santo?



Parece que Aslan pretende "centralizar" la sanidad interior en los pastores y en la "iglesia".
 
Coincido con Rosangela...

Coincido con Rosangela...

El asunto es que el tema de la vida sexual a muchas personas les es un motivo de verg{uenza, o lo que es lo mismo, no lo tratan. Y la iglesia (iglesias, para ir acordes a la teolog[ia de Maripaz)debe buscar suplir las necesidades de los desamparados, y de los que sufren... y d[iganme si no una violaci[on o abuso sexual no es sufrimiento...
Es cierto, Dios sana y libera. Podemos hacer oraci[on por liberaci[on de una persona, cierto... Pero en estos casos, no basta con una simple oraci[on de liberaci[on, es necesario hacer el proceso de sanidad interna que se requiere...
Me pregunto si Maripaz tiene cierta experiencia, o c[omo dice que se debe tratar un caso de violaci[on...
La iglesia debe ser responsable... Pero claro, hay iglesias que se dedican a la alta teolog[ia y no a los seres que han tenido este tipo de problemas... Me parece que al Se;or le interesa vidas de misericordia y no de sacrificio *teol[ogico* Aman a Dios con toda su mente< pero no con toda su alma...
Un pastor con visi[on no centraliza, s[olo discipula, entrena, prepara a su gente *iglesia( para que sepan enfrentar los problemas de la vida. Ora por ellos tambi[en... Si eso es centralizar...
 
si, pero

si, pero

Paz.

He leido los aportes y me parecen muy interesantes, concuedo con algunos no con todos.

Si bien, creo en el pastor como consejero, tampoco se debe extralimitar de sus capacidades, pues si bien es un intrumento de Dios, no es un especialista en sexologia, psicologia, etc..

Lo que puede aconsejar, sera respecto a su vida matrimonial( si esta casado), o que sea estudioso del tema.

Como cualquier otro cristiano, el pastor debe apoyar a los desamparados, y a los que sufren( incluyendo a los que han sufrido por esta causa claro), pero esto a mi parecer es muy distinto de dar una ensenianza de tipo sexual, puesto no esta capasitado para hacerlo.

Si puede canalizar a la persona,a alguien que le compete esto, seria desde mi punto de vista lo mas recomendable.

Bendiciones en Cristo,..