Re: Responsabilidad... +iglesia
Re: Responsabilidad... +iglesia
Originalmente enviado por: Aslan
El asunto es que muchas congregaciones todavía piensan que ser iglesia es aprenderse la Biblia de memoria... Y el evangelio es más que tener alta teología, el evangelio es dar buenas nuevas de salvación... y eso, incluye predicar en contra de la condenación y atacar la necesidad de las personas en loparticular. La iglesia (sus líderes) deben tener una visión con respecto a la educación sexual. No la hay, no hay planeación... y no hay disfrute.
Cabe recordar que el Señor le dijo A Adán y Eva, que antes de multiplicarse, fructificaran... ¿Verdad que el Génesis es claro?
Ahora que, no debemos olvidar que mucha gente llega a la iglesia, después de haber sufrido a padres violentos, y violencia en su cuerpo. La violencia intrafamiliar involucra mucho de abuso y violencia sexual. De ahí que, es importante que la iglesia tenga una visión clara y prepare a gente profesional en el trato psicoemocional de las personas que sufren...
No está por demás decir que conozco pastores que han seducido y abusado a pequeñas de trece años, teniendo maestría y doctorado teológico... Bueno, no aporto; pero si opino... Sigo en línea...
No dudo de tu buena intención sobre esta aportación, pero... (cierto hay un pero...)
Esta frase:
La violencia intrafamiliar involucra mucho de abuso y violencia sexual. De ahí que, es importante que la iglesia tenga una visión clara y prepare a gente profesional en el trato psicoemocional de las personas que sufren...
Si a esta frase le añadimos esta otra:
La iglesia (sus líderes) deben tener una visión con respecto a la educación sexual. No la hay, no hay planeación...
Vayamos por partes.
En la mayoría de Seminarios (me refiero a los que tienen una mínima rigurosidad académica, por supuesto) tienen una asignatura de psicologia. Acostumbran a llamarla "Psicologia Pastoral", término con el que no estoy de acuerdo ya que sería preferible el de "Psicologia de la Religiosidad". C. G. Jung tiene mucho que enseñar al respecto, lo mismo que Yolanda Jacobi que fué (no se si aun lo es) Directora del Instituto Jung en Suiza.
Pero, lo que se enseña en los seminarios no es suficiente. La ciencia psicológica es eminentemente empírica y solo se hace efectiva, en sus resultados prácticos, despues de un profundo estudio de la misma. Eso no es posible darlo en los Seminarios Teológicos.
Conozco muy íntimamente a un pastor que se especializó en la "psicologia de la religiosidad". ha tratado a muchas personas sobre problemas psicológicos, peró nunca a un miembro de su iglesia. A estos acostumbra a enviarlos a otro colega suyo y aduce dos razones para justificar esta manera de obrar.
La primera es que si entre terapeuta y paciente hay una implicación emocional (hermandad, amistad, etc) anulará su percepción clínica la cual necesita una fuerte frialdad analítica.
La segunda es que en el díalogo psicológico, el paciente es sutilmente presionado a explicar no solo aquello que cree que le ocurre sino tambien las causas del porque le pasa. Se descubren intimidades que forman parte del arcano emocional del paciente.
Aun si el tratamiento llegara a buen fin, dime Aslan: ¿Que crees que pensaría el fué su paciente? ¿Que pensaria de quien conoce a fondo sus intimidades? Lo primero un fuerte temor y la defensa en contra del temor es la aversión (odio) hacia quien cree que puede ejercer un poder basado en aquello que conoce de su intimidad y que él nada sabe de la intimidad del otro. A eso, se le llama "mecanismo de defensa".
¿Te das cuenta que lo que propones tiene unos resultados nefastos?
Ten por seguro que, si en una iglesia se practicase lo que propones, duraria dias. Dejaría de existir. La iglesia tiene una función específica. La de anunciar el Evangelio. Si tiene Escuela Dominical, esta esta en función de enseñar la doctrina apostólica mediante las Sagradas Escrituras y no problemas sexuales. Ambas cosas son más que suficientes para que quienes reciben estos mensajes sepan el como se tienen que comportar como cristianos.
Lo que si sería aconsejable es que el pastor de la misma tuviese buenos contactos con psicologos profesionales a fin de enviarles a cualquier miembro que deseara un tratamiento sobre ello. Pero siempre a petición del sujeto con problemas y nunca por iniciativa del pastor.
Para aconsejar, Aslan, hay que conocer a fondo aquello que se aconseja, puesto que hay cosas que nos pueden parecer buenas y la realidad es muy distinta.
Bendiciones.