daniel:
Creo lo que la Iglesia cree. Pero vos lo manifestas MAL.
haaz:
Me hubiera gustado más conocer tu opinión, en tus propias palabras.
Además, no es lo que YO manifiesto, lo que leíste lo escribió un católico del foro, yo solamente cité. ¿Otra muestra de unión?
responde daniel:
Es que no lo hubiera explicado mejor a través de una re-interpretación del texto original. Por ello, ya que es CASTELLANO, y muy claro por cierto, ahí lo tienes.
Por lo que veo tienes también conducta de "traerte" trozos de aportes SIN CONTEXTO, desvirtuando lo que se venía debatiendo. Recuerdo que vos mismo dijiste que hasta la Biblia puede decir que Dios no existe si recorto textos como quiera. Y estoy de acuerdo con eso.
El trozo que citas no esta bien redactado, así sólo. Habría que ver el contexto original.
haaz:
El que sigue en la majadería de la adivinación (no tienes otro argumento???) insistiendo en que yo edito las cosas eres tú. Con mucho gusto puedes buscar el asunto para que veas el "contexto" (si es que hay).

Además, me gustaría preguntar, ¿cómo sabes que hay un contexto y que la cita no es solamente esa?
daniel:
Mira, no estoy de ánimo para debatir estas pequqeñeces en las cuales buscas envanecerte en "victorias". Citaste un párrafo y tengo todo el derecho de asumir que hay un contexto. Porque es solo eso : UN PARRAFO. Nada mas.
haaz:
Tienes derecho a asumir lo que quieras, lo que no tienes derecho es afirmar que yo dejé el contexto por fuera, porque de dónde lo copié estaba solamente ese párrafo, o sea, nada de contexto.
*******************************************
daniel:
Veo que sigues con tu obsesión "unionista". Bueno Haaz´vos sabes, mientras vivas en la des-unión fuera de la Iglesia ASI SERA. Por otra parte gracias al Espíritu que me iluminó, cite textualmente la doctrina oficial y UNICA respecto del tema que traes a colación.
haaz:
Ya, tú tienes razón, el otro católico queda debidamente "apartado". Con razón son tan unidos, apenas se les ocurre algo distinto QUEDAN FUERA!!!!!
responde daniel:
Te cité lo que cree la Iglesia. Mas que eso no hay. No se que buscas. Si puedo ayudarme hacemelo saber.
Y SI, todo aquel qaue se expreesa contra la doctrina católica tiene el derecho de ser observado. Si insiste en expresarse contrario, ¿que queres que haga la Iglesia?.
Si quiere puede proclamarse papa. Pero católico NI J. Está claro. Además, bastantes confesiones religiosas hay que quieran alimentarse de tales expulsados.
haaz:
Si claro, bajo la bota romana, nadie puede discentir, eso está bastante claro.
********************************************
daniel:
Lo que cree la Iglesia católica es: (CATIC)
845. "El Padre quiso convocar a toda la humanidad en la Iglesia de su Hijo para reunir de nuevo a todos sus hijos que el pecado había dispersado y extraviado. La Iglesia es el lugar donde la humanidad debe volver a encontrar su unidad y su salvación. Ella es el 'mundo reconciliado'. Es, además, este barco que 'pleno dominicae crucis velo Sancti Spiritus flatu in hoc bene navigat mundo' ['con su velamen que es la cruz de Cristo, empujado por el Espíritu Santo, navega bien en este mundo'] [San Ambrosio]; según otra imagen estimada por los Padres de la Iglesia, está prefigurada por el arca de Noé que es la única que salva del diluvio."
846. "¿Cómo entender esta afirmación tantas veces repetida por los Padres de la Iglesia? Formulada de modo positivo significa que toda salvación viene de Cristo-Cabeza por la Iglesia que es su Cuerpo:
El santo Sínodo... basado en la Sagrada Escritura y en la Tradición, enseña que esta Iglesia peregrina es necesaria para la salvación. Cristo, en efecto, es el único Mediador y camino de salvación que se nos hace presente en su Cuerpo, en la Iglesia. El, al inculcar con palabras, bien explícitas, la necesidad de la fe y del bautismo, confirmó al mismo tiempo la necesidad de la Iglesia, en la que entran los hombres por el bautismo como por una puerta. Por eso, no podrían salvarse los que, sabiendo que Dios fundó, por medio de Jesucristo, la Iglesia católica como necesaria para la salvación, sin embargo, no hubiesen querido entrar o perseverar en ella. [LG 14.]"
Hasta ahora, nada "nuevo", verdad?
haaz:
Mejor dime con tus palabras lo que dice ahí, en realidad el magisterio complica todo, tráducelo resumido, por favor.
responde daniel:
Haaz, no te subestimes, eres mas que capaz para entender lo que allí CLARAMENTE dice. Si tienes alguna dificultad con gusto te ayudaré. Pero dime cuál es.
haaz:
Pues hombre, ya te dije, explícalo en tus palabras.
responde daniel:
No veo el sentido. Mas bien.... sí lo veo. Pero igual voy a ayusarte a tu comprensión del texto. Decime en que tenes "dificultad". Si me dices que de todo.... bueno, ya no sabría que hacer. parecería que el problema fuese mas que religioso........
haaz:
Bueno, si tú católico no lo puedes/quieres explicar...
********************************************
daniel:
Por otras parte si solo buscas lo "resumido" siempre obtendrás interpretaciones de segunda mano. Yo prefiero las fuentes, no estas de acuerdo?.
haaz:
Si es de la Biblia si, si es del magisterio me da igual.
daniel:
Eso sí si no soy capaz de entenderlas: pregunto. Pero seguro no es lo que te ocuure a vos. Si lo fuera, "chiflame"(como decimos en Argentina).
haaz:
Pues lee lo que te digo, te estoy preguntando, eso significa que ya te "chiflé"
daniel:
O.K.. Ya te dije. ¿Qué es lo que no entiendes?. Explicamelo por favor.
haaz:
Revisa la pregunta original.
********************************************
daniel:
Ahora viene el punto de tu pregunta:
847. "Esta afirmación no se refiere a los que, sin culpa suya, no conocen a Cristo y a su Iglesia:
Los que sin culpa suya no conocen el Evangelio de Cristo y su Iglesia, pero buscan a Dios con sincero corazón e intentan en su vida, con la ayuda de la gracia, hacer la voluntad de Dios, conocida a través de lo que les dice la conciencia, pueden conseguir la salvación eterna.[LG 16.]"
Bastante claro, no?. OJO, TAMBIEN creemos que el hombre hace obras buenas PRIMERO QUE NADA POR LA GRACIA que Dios nos da. Si no sería IMPOSIBLE el hacerlas.
haaz:
No muy claro, pero por lo que entendí, todo lo que me has dicho antes, nada que ver, porque ahí no hace falta la fe para ser salvo, lo único que necesitas es un poco de ignorancia y buenas intenciones.
responde daniel:
Estamos hablando de personas que "sin culpa suya" no conocen a Cristo. Si no lo conocen directamente, como vos o yo, difícil que puedan creerle. Pero a Dios no le preocupa y de todas formas se arregla. Le da su gracia. Y si con ella "busca" a Dios y obra de acuerdo a la gracia recibida SE SALVA.
Distinto tu caso y el mío ya que, Gracias a la Iglesia, conocemos a Cristo. Y se le "desconocemos" es POR CULPA NUESTRA.
haaz:
Bueno, yo conozco a Cristo por su Iglesia y su Palabra, no por la SCR. Por otro lado, entonces queda en pie lo que dije, mejor dejarlos en la ignorancia, así se salvarán solamente con buenas intenciones que casi todos tenemos.
daniel:
Bueno, ¿queres creer eso?. Creelo.
Estan bien claros mis argumentos. Si no los compartía es otra cosa.Si crees que un hombre que SIN CULPA PROPIA no pudo conocer a Cristo y por ello se condena, de lo cual vos pasas a ser una especie de "elegido místico" alla vos. Mi Dios no se deja limitar por tales cosas.
REPITO, si dejas de evangelizar Dios te pedirá ciuentas. Pero si por debilidad (al menos mi Iglesia no es omnipotente), Dios se las arreglará con esas pobres criaturas.
Por último "buenas intenciones" no tiene NADIE. Nadie hace "buenas obras" si no es auxiliado por la Gracia de Dios.
haaz:
De las buenas intenciones a las buenas obras hay UNA GRAN DIFERENCIA. Por lo que queda en pie lo dicho.
********************************************
daniel:
Ahora bien, el argumento clásico que sigue, desde el punto de vista protestante es: "entonces no evangelican a nadie y todos serán salvos".
haaz:
No conocía este "clásico", aunque parece tener algo de lógica: no les digas nada (para que sigan en ignorancia), pero invítalos a tratar de hacer las cosas bien.
responde daniel:
Bueno, es lo que ya me dijeron un par de veces en el foro.
Pero ya ves dicho razonamiento no es válido. Una vez que le manifiestas que Cristo VIVE, ya, si lo "des-conoce" ya es CON CULPA y eso es UNA FALTA.
Ahora bien esta realidad no exime a la Iglesia de obedecer a su Señor: Darlo a conocer al mundo.
Lo que ocurre es que Dios es Amor. Y no puede dejar que se pierda una persona que no tuvo la posibilidad de conocer a Cristo si la Iglesia no llegó a tiempo.
haaz:
Entonces es un amor muy raro, porque si están en la ignorancia y tienen buenas intenciones, son salvos.
En cambio, si les predicas y no creen pues SE PIERDEN.
Y si les predicas y creen, quedan igual que al principio!!!!!
Cuál es la "ganancia" de predicarles???
daniel:
Tus razonamientos son ajenos a la Iglesia. Su misión es evangelizar. A aquellos a los cuales por alguna razón no ha "llegado", Dios no les condenará por esa SOLA causa de la cual NO SON responsables, porque no han tenido su oportunidad. Si somos estrcitos ni siquiera conocerán la Ley. Y si la Ley, como dice San Pablo vino para revelar neustro pecado......... la conclusión hasta parece fácil. Pero esto es solo mi razonamiento (esto último, digo).
haaz:
Bueno, y qué importa que mi razonamiento no sea el de la SCR? O crees que solo eso existe??? Ya ves, hay otros razonamientos, y en este caso, no me has dicho qué está mal en ese razonamiento, aunque no sea el de la SCR.
******************************************
daniel:
Por supuesto tal razonamiento es falaz y la Iglesia dice:
848. "'Aunque Dios, por caminos conocidos sólo por El, puede llevar a la fe, «sin la que es imposible agradarle», a los hombres que ignoran el Evangelio sin culpa propia, corresponde, sin embargo, a la Iglesia la necesidad y, al mismo tiempo, el derecho sagrado de evangelizar'."
haaz:
Ya, es falaz porque la SCR lo dice. Vaya, creí que vendría algo mejor.
responde daniel:
Bueno, sin queres tienes MI respuesta y razonamiento arriba.
haaz:
Que no explica mucho, como puedes leer.
daniel:
Entonces ahora habrás recibido mas luces, o no?
haaz:
Parece que no.
*******************************************
daniel:
Con esto te ahorro el trabajo de exponer sobre este punto.
haaz:
No me ahorraste trabajo, porque no iba a argumentar eso, pero ya que lo tocaste, creo que necesita más explicación.
responde daniel:
Creo que respondido está.
haaz:
Creo que no.
daniel:
Bueno, dame entonces tu punto de visata. Yo ya te dí el mío. Y me "toca" también el rol de preguntón, en justicia.
haaz:
Mi punto es claro, si quieres te lo repito:
Entonces es un amor muy raro, porque si están en la ignorancia y tienen buenas intenciones, son salvos.
En cambio, si les predicas y no creen pues SE PIERDEN.
Y si les predicas y creen, quedan igual que al principio!!!!!
Cuál es la "ganancia" de predicarles???
Tal vez para ampliar, el punto no es si se debe predicar o no, sino por qué predicar a la luz de lo que ha afirmado la SCR de que alguien puede obtener la salvación sin creer en Jesús.