¿Cómo incide el descubrimiento del sujeto en el accionar en la realidad externa?
Descartes dice "Pienso Luego Existo", las cosas son o existen porque las pienso.
Ahora ¿Cómo se justifica el accionar en la realidad, o sea, modificar e incidir en la realidad en base a esa filosofía?
¿Si el mundo es pensado, qué tiene que ver con querer modificarlo?
Hay una realidad, el hombre es parte de la realidad, y Dios también. Actúa Dios, actúa el hombre, y actúa la naturaleza en tal realidad, son todos ellos actores de la misma. Pero actuar en la realidad, que el hombre quiera imponer su voluntad a la realidad, hay dos cosas "¿en que se justifica actuar en la realidad y que voluntad ha de imponer?", ¿en que se basa en ambos puntos?
Se dice que el hombre actúa en base a las injusticias, en que hace consciencia de su indignidad ¿Pero eso tiene algo que ver con el descubrimiento del sujeto? ¿Cómo llegamos del descubrimiento del sujeto a hacer cosnciencia de nuestra indignidad y a imponer nuestra voluntad?
Espero argumentos, pero no en base a la idea del derecho a la resistencia a la opresión, sino a cómo del descubrimiento del sujeto cartesiano llegamos a la idea de imponer nuestra voluntad en la realidad...
Descartes dice "Pienso Luego Existo", las cosas son o existen porque las pienso.
Ahora ¿Cómo se justifica el accionar en la realidad, o sea, modificar e incidir en la realidad en base a esa filosofía?
¿Si el mundo es pensado, qué tiene que ver con querer modificarlo?
Hay una realidad, el hombre es parte de la realidad, y Dios también. Actúa Dios, actúa el hombre, y actúa la naturaleza en tal realidad, son todos ellos actores de la misma. Pero actuar en la realidad, que el hombre quiera imponer su voluntad a la realidad, hay dos cosas "¿en que se justifica actuar en la realidad y que voluntad ha de imponer?", ¿en que se basa en ambos puntos?
Se dice que el hombre actúa en base a las injusticias, en que hace consciencia de su indignidad ¿Pero eso tiene algo que ver con el descubrimiento del sujeto? ¿Cómo llegamos del descubrimiento del sujeto a hacer cosnciencia de nuestra indignidad y a imponer nuestra voluntad?
Espero argumentos, pero no en base a la idea del derecho a la resistencia a la opresión, sino a cómo del descubrimiento del sujeto cartesiano llegamos a la idea de imponer nuestra voluntad en la realidad...