¿Cómo leer la Biblia?

cruzpe

2
5 Agosto 2001
783
1
Hay muchas maneras de acercarse a la Sagrada Escritura: como un libro de historia de una gran religión, como una colección de relatos legendarios, como un libro de literatura clásica, o desde un punto de vista filosófico.

Para los cristianos la Biblia contiene la revelación divina que ha sido puesta por escrito bajo la inspiración del Espíritu Santo. Los libros sagrados enseñan sólidamente, fielmente y sin error la verdad de Dios, que Él hizo poner por escrito para nuestra salvación.

La Sagrada Escritura es como un ser vivo que nos interpela constantemente. Nos pregunta para que le respondamos. Cuanto más unidos estemos a la Palabra de dios, viva y penetrante, más unidos estaremos a Cristo, más y mejor le amaremos: este es el camino para asemejarse a Él, para configurarse con Él.


Así se nos aconseja leer la Palabra de Dios:

- La Primera Lectura: ¿Qué dice la Palabra?
Comprender el sentido del texto según el momento histórico en que fue redactado.

- La meditación: ¿Qué me dice la Palabra?
Es la voz de dios que me habla en el momento que vivo.

- La Oración: ¿Qué respondo a lo que me acaba de decir Dios?
Iluminado por el Espíritu respondo a Dios, que me acaba de hablar. (Hágase en mí según tu palabra)

- La Contemplación: ¿Cómo estoy unido al Dios Trinitario?
La unión íntima de todo mi ser con la Trinidad. La mirada de Fe a la obra creadora del Padre, la asimilación vital de la acción salvadora de Jesucristo, la apertura total a la acción del Espíritu Santo que me envuelve y conduce con su Amor.

Espero que os venga bien. Con cariño.
<IMG SRC="leyendo.gif" border="0"> <IMG SRC="saltorojo.gif" border="0">
 
Como complemento a este tema, ya que están muy relacionados, recominedo leer el aporte del siguiente epigrafe http://forocristiano.com/ultimatebb.cgi?ubb=get_topic&f=12&t=004770

LA PALABRA DE DIOS: LA BIBLIA

Pañoletto, el comentario es muy interesante, aunque no me concuerda mucho con algo que expresaste recien entrado en los foros, sobre no entender demasiado literalmente lo que leemos en las Escrituras.....la verdad es que esta aportación me ha sorprendido mucho, ¿es un escrito tuyo? :confused:
 
ok. pañoletto
Yo siempre he pensado que la Biblia solamente es tinta y papel si no creemos en ella. Pero si creemos esta se convierte en la palabra de Dios.
Yo se de hermanos cristianos que dicen: Ya leí toda la Biblia es mas te puedo decir de memoria algunos versículos.
pero eso de nada les va a servir lo importante es leerla y como dices tu meditarla pero tambien hay que vivirla.
Si tu vives la palabra de Dios entonces estás confesando que Dios es tu Senor y salvador y eso es lo importante.
recuerdo algo que escuché:
Lo que tu haces habla tan fuerte que no me deja oir lo que dices.
Dios te bendiga y te llene de bendiciones
<IMG SRC="leyendo.gif" border="0">
 
Maripaz:

Tengo la mala costumbre de hacerme el "despistadillo y el tontuelo" en los foros, para ver qué me contestáis... sí, no suelo ser del todo sincero, pero no llego a mentir y escribir cosas que no siento... de esta manera logor descubrir muchas más cosas de los "forofos" que si me expresara normalmente.

El escrito no es del todo mío, claro está, no estaba tan inspirado por el Espíritu Santo... pero esto es lo que se enseña en la Iglesia Católica (Romana) en contra de lo que tú piensas, que crees que no damos importancia a la "Lectio Divina".

Con cariño. Pañoletto. ;)
 
Amigo pañoletto, me gusta tu forma de aconsejar como leer la Biblia. El; amigo Lantigua tambien aconseja una forma MUY buena luego de una MEJOR exposicion a contiunuacion ambas y unpoquito de mi opinion, Dicho sa de mas estoy TOTALMENTE DE ACUERDO CON LOS DOS:

Dice pañoletto:
Hay muchas maneras de acercarse a la Sagrada Escritura: como un libro de
historia de una gran religión, como una colección de relatos legendarios, como un
libro de literatura clásica, o desde un punto de vista filosófico.


Dice Lantigua:
El apóstol Pablo vio la necesidad de escribir esta carta correctiva a esta
iglesia, antes de que estos errores causaran estragos en el pueblo de
Dios. Este mal estaba haciendo mucho daño en lo interno de esta iglesia
primitiva, e impedía que los no creyentes llegaran a los pies del Señor por
causa de las continuas disputas.

Hoy las iglesias te predican casi todas a Cristo, pero también te predican
que si tu no perteneces a su religión, aunque tú vayas aferrado de la mano
de Jesús y tu fe mueva montañas, para ellos tu no eres un verdadero cristiano;
porque para la mayoría de los creyentes de nuestros días el arrepentirse significa e
implica que tu te bautices e ingreses en la religión de quien en ese
momento te predica.

Te predican un mensaje de temor y juicio que hace
que los de poco conocimiento bíblico y débiles en la fe caigan en sus
redes, y si acaso tu no aceptas su verdad, te juzgan, te condenan y te
catalogan como impío y falto de humildad. Pero la humildad no obliga a
nadie a soslayarse bajo cualquier doctrina o iglesia que se diga verdadera
sin antes probar su veracidad.

Toda denominación es rápida y humilde para reconocer y aceptar los
errores que cometió en el pasado, pero ninguna acepta las fallas
presentes. Así todas se nos presentan como la verdad absoluta, poniendo
todas las demás como falsas o imperfectas.

Se consideran cada cual ser la última Coca Cola en el desierto.

Podemos ver el afán de cada religión en publicar e imprimir sus doctrinas
y recorrer el mundo con ellas; cual partido político, libran diariamente
muchas batallas doctrinales y religiosas para ganar prosélitos para sus
filas. Basta ya de tantas repeticiones de publicaciones de doctrinas
conocidas desde hace miles de años; es hora ya de poner en práctica los
argumentos de por lo menos el uno por ciento de las publicaciones que
hoy llenan el mundo.

Sería bueno, hermano, que tomes Las Santas Escrituras en tus manos y
comiences un estudio constante y sistemático de la voluntad de Dios para
con sus hijos. Lee lo que puedas, en el momento que puedas, desees y
esté tranquilo y receptivo tu espíritu. Trata de leer solo el texto bíblico
como lo hacían todos los cristianos de la antigüedad, prescinde de
cualquier interpretación eclesiástica o comentario bíblico que influencie tu
fe y creencia en acorde con los patrones de alguna denominación, o de
tus raíces religiosas y espirituales. Si el Espíritu del Señor está en ti y tu
Biblia está en tu idioma, tu puedes entender lo que tu alma necesite para
cada momento, aquello que la voluntad de Dios haya dispuesto para ti
como lección de cada día.

Los que siempre leen la Biblia influenciados por interpretaciones y
comentarios de sus respectivas religiones o ministros, muy pocas veces
han tenido su propia fe y filosofía, o convencimiento de lo que es la sana y
pura Palabra de Dios y su aplicación personal. Sus palabras y creencias
son solo una copia de las convicciones del grupo al cual pertenecen o de
la persona que los ha doctrinado. No se como pueden decir muchas
personas que tienen una relación personal con Dios, sin tener
convicciones interiores genuinas.


En la actualidad la humanidad se atribula discutiendo y entrando día a día
en polémicas sobre temas aparentemente conflictivos tales como
celibato, alimentos, trinidad, día de reposo, religión verdadera, diezmos,
adoraciones, profetas modernos, estado de los muertos, simbología
profética, etc. esta diferencia de opiniones trabaja cual muro de Berlín
entre los creyentes de una y otra religión.
Si lo deseas, empieza leyendo los evangelios, el libro de los Hechos y las
cartas de los apóstoles; ahí aprenderás como funcionaba la iglesia
primitiva después de la llegada del Espíritu Santo. Ahí verás también
como nos libera Dios de las ataduras y yugos de los tradicionistas y
religiosos que en todos los tiempos han tratado de oscurecer, opacar y
complicar las simples y sanas doctrinas de nuestro gran Maestro Jesús.

Notarás además que aunque Jesús y sus seguidores crecieron en las
religiones de sus padres, en su madurez física, moral y espiritual no se
identificaron por ningunos de esos errados grupos

Dice Manuel Corona (Marco):

Amigo Felix Lantigua usted dice: : (1) "La mayoría de las religiones han nacido de ideales blancos, inspirados por personas que se han dado cuenta de los errores de la religión a la que pertenecían" (2)"pero después van entrando en ellas personas que van adulterando, complicando y rigurizando las doctrinas e ideales.......".

Marco dice:
De la religión Judía, TAL VEZ sin querer Pedro, Pablo, Juan, Lucas, Mateo, Santiago, Judas, Cefas, entre otros fueron como dice usted, Sr. Lantigua, fueron creando con 'ideales blancos" viendo los errores u horrores de la religión de sus Padres, LÓGICAMENTE SIN QUITAR LOS ACIERTOS de esta religión, fueron creando la religión que ellos SUPONIAN Cristo quería que se fundase.
Pero como creo que estamos de acuerdo en que como usted dice :)"pero después van entrando en ellas personas que van adulterando, complicando y rigurizando las doctrinas e ideales.......". Eso fue lo que sucedió y cada quien quiso su parcela de poder.

ENTONCES amigo Lantigua: ¿ Para que profesar una religión que NO llena NUESTRAS expectativas de seguir las enseñanzas VERDADERAS de Jesús, basadas fundamentalmente en el Amor ?

LOS GRUPOS DE ESTUDIOS (NO RELIGION)QUE SE DEBEN FORMAR DEBEN TENER COMO NORMATIVA "LAS ENSEÑANZAS DE JESÚS"

Gracias por sus grandes aportes.

Dios nos bendiga


Jesús es el Dios UNICO.

Manuel Corona (Marco)
 
Originalmente enviado por pañoletto:
<STRONG>Maripaz:

Tengo la mala costumbre de hacerme el "despistadillo y el tontuelo" en los foros, para ver qué me contestáis... sí, no suelo ser del todo sincero, pero no llego a mentir y escribir cosas que no siento... de esta manera logor descubrir muchas más cosas de los "forofos" que si me expresara normalmente.

El escrito no es del todo mío, claro está, no estaba tan inspirado por el Espíritu Santo... pero esto es lo que se enseña en la Iglesia Católica (Romana) en contra de lo que tú piensas, que crees que no damos importancia a la "Lectio Divina".

Con cariño. Pañoletto. ;)</STRONG>


Pues mira, practicamente estoy en todo de acuerdo con lo expresado, y yo no es que crea que no le dais importancia a la Lectio Divina, es que SÉ QUE PONEIS PALABRAS DE HOMBRES (TRADICION) A LA MISMA ALTURA QUE LAS SAGRADAS ESCRITURAS.

Sencillamente eso.

;)