¿Como entré al Islam?

Re: ¿Como entré al Islam?

Ya me di cuenta que los musulmanes basan su predicación en la mentira. Y no podía ser de otra manera, ya que su religión es una mentira.
 
Re: ¿Como entré al Islam?

La palabra árabe 'alaqah tiene 3 significados literales: (1) Sanguijuela, (2) Algo que cuelga, (3) Un coágulo de sangre.
Al comparar a una sanguijuela con el embrión en la etapa del 'alaqah, encontramos similitudes entre los dos como podemos ver en la figura 1, también, el embrión en esta etapa obtiene su alimentación de la sangre de la madre, al igual que la sanguijuela, que se alimenta de la sangre de otros.

Guaoo!!!! que descubrimiento!

supongo que nunca en la historia de la humanidad, nadie habia visto un embrion, y mucho menos humano.... muhammad descubrió el agua tibia.


Figura 6: Al comparar la apariencia de un embrión en la etapa del mudgah con un pedazo de goma de mascar que ha sido mascada, encontramos similitud entre ambas.

aja...y cual es el descubrimiento?

yo tambien he escupido chicles con la forma de la cara de mi suegra, y no por eso hago tanto alboroto
.

¿Como pudo Muhammad saber todo esto hace 1400 años, cuando los científicos han descubierto esto tan solo recientemente, utilizando equipos avanzados y poderosos microscopios que no existían entonces?

sencilla la respuesta.

era mas facil explicarnos eso, que explicarnos la secuencia del genoma humano.
 
Re: ¿Como entré al Islam?

Ante todo le pido permiso a the_right_path para responder al forista cascabeliando,dado que este no es el tema por el cual el lo ha abierto.

Cascabeliando:

Para Septiembre del el año 2009, estábamos predicando las buenas nuevas del reino en 236 o territorios del planeta.

Hemos conducido 7.619.270 estudios bíblicos en todo el planeta.

Y en ese año éramos 7.046.419 publicadores en todo el planeta.

¿Quiéres saber también cuántas congregaciones formamos el pueblo de Jehová,en todo el planeta?

Un saludo cordial

No hay que pedir permiso, no existe en tierras de Allah la predica de casa en casa, ahora te da pena decir paises, porque como es logico si sacamos cuenta se veria que es una grandisima mentira

Fijate tu que el mahometano se hace el que no ve, no es porque este fuiera de topico, es porque nada puede decir al respecto
 
Re: ¿Como entré al Islam?

La ciencia lo ha comprobado amigo.

¿Que son mentirosos y predican en base a mentiras? No hace falta que lo pruebe la ciencia, con ver lo que dicen y tener un poco de conocimiento es suficiente.
 
Re: ¿Como entré al Islam?

Pero no me digas que el Coran tambien es un libro de Ciencia

No, pero está de moda decir que "la ciencia ha comprobado tal cosa", eso es para los que creen en "el dios ciencia".
 
Re: ¿Como entré al Islam?

Hola Moises,

La problema contigo Moises es que no quieres saber la verdad.

¿Que vas a decir si te repito este hecho cientifico comrobado en los ultimos años, y que estaba en el sagrado Coran desde hace mas de 1400 años?

<TABLE class=contentpaneopen><TBODY><TR><TD width="100%">El Corán y el origen del universo

</TD></TR></TBODY></TABLE>

La astronomía moderna, observacional y teórica, claramente indica que en algún punto del tiempo, todo el universo no era más que una nube de humo. (i.e. una composición opaca, altamente densa, gaseosa y caliente). Este es uno de los indiscutidos principios de la astronomía moderna estándar. Los científicos pueden observar ahora nuevas estrellas que se están formando de los restos de aquel “humo” (Ver Fig. 1 y 2).



The_Quran_on_the_Origin_of_the_Universe_001.jpg

The_Quran_on_the_Origin_of_the_Universe_002.jpg

Figura 1: Una nueva estrella formándose de una nube de gas y polvo (nebulosa), que es uno de los restos de “humo” que fue el origen del universo. The Space Atlas [El Atlas del Espacio], Heather y Henbest, p. 50.)


The_Quran_on_the_Origin_of_the_Universe_003.jpg

Figura 2: La nebulosa Lagoon, es una nube de gas y polvo, de aproximadamente 60 millones de años luz de diámetro. Esta excitada por la radiación ultravioleta emitida por las estrellas candentes que se han formado recientemente en su seno. (Horizons, Exploring the Universe [Horizontes, Explorando el Universo], Seeds, lámina 9, de la Association of Universities for Research in Astronomy, Inc.)

Las luminosas estrellas que vemos en la noche se encontraban, así como todo el universo, en aquel “humo”. Dios dijo en el Corán:
“Luego dirigió (su voluntad) al cielo, que era humo...” (Corán 41:11)
Debido a que la Tierra y los cielos (el sol, la luna, las estrellas, planetas, galaxias, etc.), fueron formados de este mismo “humo”, concluimos que la Tierra y los cielos eran una sola entidad conectada. Después de este “humo” homogéneo estos se formaron o separaron uno del otro. Dios dijo en el Corán:
“¿Es que no ven los que se niegan a creer que los cielos y la tierra estaban juntos y los separamos?...” (Corán 21:30)
El profesor Alfred Kroner es uno de los geólogos más conocidos del mundo. Es catedrático del Departamento de Geociencias de la Universidad de Mainz, Mainz, Alemania. Él dijo: “Al pensar en la procedencia de Muhammad pienso que es casi imposible que él haya sabido cosas como el origen común del universo, puesto que los científicos han descubierto apenas hace pocos años, con la ayuda de muy complejos y avanzados métodos tecnológicos, que eso es así.

También dijo: “Alguien que no haya sabido nada de física nuclear, hace 1400 años, no puede, creo yo, estar en posición de deducir por sí mismo, por ejemplo: que la tierra y los cielos tuvieron el mismo origen”.

Video: http://www.youtube.com/watch?v=75hI7YB07Uo

Un saludo amigo y que Dios te guie al correcto camino,
 
Re: ¿Como entré al Islam?

amigo rigth.

ud. sufre de "peroratitis cronica".

cada argumento que ha traido al foro, se lo he desbaratado, y no es porque no quiera creer, sino porque no hay "nada que creer".

ahi tiene mi post, desmintiendole.

desmientame ud.... si puede.
 
Re: ¿Como entré al Islam?

No, pero está de moda decir que "la ciencia ha comprobado tal cosa", eso es para los que creen en "el dios ciencia".

Yo soy catolico, no pertenezco a ninguna secta, asi que diositocryente x ni se te ocurra decir
que Allah y yo somos uno, porque estos si te cortan el cuello rapidito.
 
Re: ¿Como entré al Islam?

Yo soy catolico, no pertenezco a ninguna secta, asi que diositocryente x ni se te ocurra decir
que Allah y yo somos uno, porque estos si te cortan el cuello rapidito.

Lo que no me queda claro es si ese tal Allah es Dios o el diablo.

Además, esto no es para cobardes.
 
Re: ¿Como entré al Islam?

Yo soy catolico, no pertenezco a ninguna secta, asi que diositocryente x ni se te ocurra decir
que Allah y yo somos uno, porque estos si te cortan el cuello rapidito.

Además, no van a tener que vérselas conmigo solo, ya sabes que Dios y yo uno somos, y:

1Jn 4:4 Hijitos, vosotros sois de Dios, y los habéis vencido; porque mayor es el que está en vosotros, que el que está en el mundo.
 
Re: ¿Como entré al Islam?

amigo rigth.

ud. sufre de "peroratitis cronica".

cada argumento que ha traido al foro, se lo he desbaratado, y no es porque no quiera creer, sino porque no hay "nada que creer".

ahi tiene mi post, desmintiendole.

desmientame ud.... si puede.

Querido amigo,

no estoy sufriendo ningun'' peroratitis cronica'', y no estoy contando mentiras, estos son hechos cientificos que estaban en el sagrado Coran desde mas de 1400 años, y que son comprobado solamente ultimamente.

Vamos a ver quien cuenta mentiras:

La mayoría de los eruditos religiosos le han atribuido ya hace tiempo los principios de la fe cristiana, más a las enseñanzas de Pablo que a las de Jesús. Pero por más que se quiera comenzar con este tema, creo que es mejor retroceder y hacer una breve mirada reflexiva al Antiguo Testamento.

El Antiguo Testamento enseña que Jacob luchó con Dios. En realidad, el Antiguo Testamento dice que Jacob no solo luchó con Dios, sino que lo venció (Génesis 32:24-30). Ahora bien, recuerden que estamos hablando de una pequeña gota de protoplasma luchando con el Creador de un universo de 240,000,000,000,000,000,000,000 millas de diámetro, con más o menos mil millones de galaxias de la cual la nuestra -La Vía Láctea – es sólo una (y además pequeña), y ¿lo venció? Perdón pero, alguien estaba algo confundido cuando escribió ese pasaje. El punto es, sin embargo, que este pasaje nos coloca en un dilema. O tenemos que cuestionarnos el concepto de Dios que tienen los judíos, o aceptar la explicación de que Dios no significa Dios en esos versos, sino un ángel o un hombre (en ambos casos, significaría que no se puede confiar en el Antiguo Testamento). En realidad, esta confusión se ha vuelto tan problemática que las más recientes Biblias han tratado de cubrirla cambiando la traducción de “Dios” a “hombre”. Lo que no pueden cambiar, sin embargo, es la escritura fundacional de donde se traduce la Biblia judía, en la que se sigue leyendo “Dios”.


Por favor Moises, quien cuenta mentiras dime, desmientame ud...si puede
 
Re: ¿Como entré al Islam?

ALGO DEL ISLAMISMO

Antes del Islamismo, la religión preponderante en Arabia era extremadamente supersticiosa. En nuestra cultura hispana aún sobrevive la historia arábica de Alí Babá y los 40 ladrones. La gente en Arabia creía en Genios (Jinns), en piedras mágicas, maldiciones, y muchísimas prácticas ocultistas. Hoy la Disney se ha hecho cargo de mantener estas historietas supersticionsas vivas, preparando genios en lámparas mágicas, volando en alfombras voladoras, etc. Según Kenneth Boa, "los árabes eran personas idólatras politeístas (con más de un dios) y tenían un panteón de dioses. Uno de estos muchos dioses era Alá. Entre estos dioses también acompañaban a Alá, demonios (djinn) y ángeles. Meca era el centro religioso y contenía unos 360 santuarios para dioses diferentes."

En medio de ese mundo idólatra y politeísta es donde se levanta un profeta, Mahoma, quien proclama que el único dios verdadero es Alá. Según la religión islámica, el arcángel Gabriel da una serie de mensajes a Mahoma, los que éste escribe. El libro donde se encuentran estos escritos es llamado el Corán. Los seguidores de Mahoma y su dios Alá son llamados islámicos y menos apropiadamente, musulmanes.

Aunque los islámicos alegan que el Corán es una escritura inspirada desde los cielos, sin ninguna fuente terrenal, la evidencia muestra que en el Corán existe influencia cultural, en lugares como Suras 55, 72, 113 y 114.


¿Existen ritos paganos dentro del Islamismo?
Dentro de las muchas creencias históricas, existe una que se llama el Animismo. El Diccionario de la Real Academia Española define animismo como "la creencia de que los espíritus habitan cosas, árboles y otros elementos inanimados". Los animistas veneraban objetos inanimados como piedras (entre ellos meteoritos), y las usaban como punto central de adoración para un dios tribal en particular. La Biblia hace referencia a estas prácticas abominables ante el Dios de los Judíos y Cristianos.

Los ritos paganos de inclinarse hacia Meca, hacer un peregrinaje hacia Kabah, correr alrededor de la Kabah siete veces, besarla, y entonces correr hacia el río para tirar piedras al diablo, todos formaban parte de las prácticas contemporáneas a Mahoma y a millones de árabes en todo el mundo antes del establecimiento del Islamismo. Lo más interesante de todo esto es que inclusive hoy día, la prensa reporta decenas de personas muertas o heridas en las increíbles estampidas humanas que se forman en estas carreras alrededor de un roca gigantesca (un meteorito) llamada Kabah, y que es usada por los islámicos como el centro religioso más sagrado. (Ver ilustración)

Uno de los elementos más interesantes de la religión islámica contemporánea puede encontrarse en la religión de los Sabeanos, una religión astral que adoraba al dios luna y planificaba sus ritos religiosos alrededor del calendario lunar. Uno de los ritos de los Sabeanos que más llama la atención es su práctica de ayunar durante el período de luna creciente a luna creciente. Esta práctica fue una de tantas, adoptadas por Mahoma. Esto es lo que se conoce como el Mes Sagrado de Ramadán.

De acuerdo con Abdul Salleb, un experto en la materia, "Si estas cosas no hubiesen estado presentes antes de que Mahoma recibiera sus inspiraciones de Alá, ¿por qué Mahoma no explicó la razón por las que Alá decidió tomar estas tradiciones de otras religiones para formar una religión nueva?"

De acuerdo con la Enciclopedia Británica, "la palabra Islam significa "sumisión"). Esta palabra, sin embargo, no es original de esta religión profesada por tantas personas hoy día, especialmente en el mundo árabe. La palabra Islam en árabe era un término usado para realzar la fortaleza y la bravura de los guerreros del desierto. Es esta misma actitud belicosa la que caracteriza a una facción del Islamismo hoy día y que es responsable por los incontables ataques terroristas en India, Estados Unidos, Uganda, Tanzanía, Israel, etc.

De acuerdo al Diccionario Webster, la palabra Alá es una "Palabra compuesta por la palabra árabe al-ilah, que en Inglés significa "el dios". El nombre del dios Alá puede encontrarse en escrituras preislámicas y en otros artefactos arqueológicos. En Kabah, en Meca, la gente adoraba cientos de dioses, pero Kabah fue construida para honrar a la deidad principal, el dios luna. Alá era el nombre o título personal del dios luna. De acuerdo a la religión preislámica, Alá estaba casado con la diosa sol. Ellos no solamente estaban casados, sino que tuvieron tres hijas.

Usted podrá notar en la ilustración que las mezquitas, o templos de adoración de los islámicos, generalmente tiene un techo en la forma de una luna amarillenta (luna creciente), pintado de amarillo, lo cual muestra la influencia particular de la raíz de esta religión. La familia de Mahoma era adepta a la adoración del dios luna (Alá), y este fue el ídolo (de entre los cientos que había de dónde escoger) que Mahoma decidió declarar como el "Dios verdadero". (Ver la historia del nacimiento del Islamismo aquí. )

El lector no tiene que usar demasiado su inteligencia para darse cuenta de lo que parece evidente que sucedió aquí. Los islámicos contienden que Alá y el Dios de la Biblia son el mismo. Sin embargo, existe evidencia abundante que indica que Alá era el dios luna, casado con el dios sol, y quien tenía tres hijas diosas. Alá, por lo menos antes de las visiones de Mahoma, era un dios entre muchos del mundo árabe.

Aparentemente Mahoma no inventó una nueva deidad, sino que adoptó una de los cientos de deidades arábicas, la que adoraba su familia, y removió a todas las otras deidades del escenario declarando que "Alá es el único Dios"…y ¿quién era su profeta? Pues Mahoma.

La Enciclopedia Británica nos dice: "En el Islamismo, Mahoma es considerado como el último de los profetas (incluyendo a Adán, Noé, Jesús, y otros), y su mensaje simultáneamente consuma y abroga las "revelaciones" atribuidas a todos los profetas anteriores."

En otras palabras, todo lo que Adán y Noé "profetizaron" (¿Sabía usted que Adán y Noé fueron profetas?), y por supuesto Jesús, se cumplía en él (Mahoma) y por tanto el mensaje de estos profetas tomados prestados de la Fe Judía, quedaba abrogado o eliminado. Ahora Alá le daría a Mahoma un mensaje nuevo… el contenido en el Corán.

Es importante que el lector recuerde que no estamos de ninguna manera intentando atacar a los islámicos. Estamos haciendo un resumen somero de los HECHOS históricos que dieron fruto al nacimiento de la fe Islámica.

Note que por definición, un ídolo preislámico, convertido en el Siglo 7 en un nuevo dios no puede ser el mismo Dios revelado miles de años antes a los profetas bíblicos! Para sostener nuestra lógica, hagamos una somera comparación:


¿Es Alá, el nombre usado por los árabes para designar al Dios de la Biblia?
De acuerdo con la Biblia, Dios es:

Capaz de tener una relación personal con el hombre. Es "Conocible"
Es revelado en tres personas
Es amor
Se encuentra activamente envuelto en la vida e historia del hombre
Es un Espíritu, tiene una personalidad, ama, piensa, es omnipotente, omnisapiente, etc.
Es un Dios de gracia
El Dios de la Biblia no cambia y sus principios son eternos
El Dios de la Biblia llama "Dios" al Mesías (quien los islámicos admiten que fue Jesús) en Isaías 9:6.
El Dios de la Biblia llama a Israel "El Pueblo Escogido" en innumerables ocasiones.
De acuerdo con el Corán, Alá es:

Imposible de conocer
Se encuentra lejano
No es ni Padre, ni Hijo ni Espíritu
No le importa el hombre
No tiene interacción con el hombre
No puede ser definido, por lo que solamente se puede decir lo que Alá no es
Alá solamente proporciona juicio, no gracia
El dios del Corán (de haber sido el Dios de la Biblia) cambió la historia sostenida por el Antiguo Testamento de que a Jesús se le llamaría "Dios poderoso, Príncipe de Paz, Eterno Padre", dándole el título de "último profeta" a Mahoma, en vez de a Cristo.
El dios del Corán niega la deidad de a quien (de ser el mimo de Dios de la Biblia) en el pasado llamara "Admirable Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno, Príncipe de Paz"- Isaías 9:6
El dios del Corán cambia de parecer (de ser el mimo de Dios de la Biblia) y prescribe una fórmula totalmente contraria. Ver el Corán en La Mesa Servida" 32 y 2:120
El hecho de que Alá sea un solo dios no significa que es la deidad que debe ser adorada. El mismo hecho de que el Dios de la Biblia ya era conocido y adorado siglos antes que Alá fuera convertido de uno de muchos dioses en un dios único, es muestra harta de que evidentemente no son el mismo. Debido a que el Corán acepta la Biblia como la Palabra de Dios, debería ser apropiado que los seguidores de la fe islámica se adhieran a sus enseñanzas, si es que después de todo la Biblia fue inspirada también por Alá (si es que es el Dios de la Biblia), si es que después de todo Adán (quien a propósito no escribió ningún texto), o Noé (quien tampoco escribió ningún texto), o Jesús, fueron profetas predecesores de Mahoma y por tanto enviados por Alá (si es que es el Dios de la Biblia).

El Nuevo Testamento claramente indica que los profetas deben seguir al mismo Dios que fue revelado a los profetas más tempranos (propiamente dígase Isaías, Jeremías, Moisés, etc.) y que no se dejen llevar por otros dioses falsos.


"Si se levanta en medio de ti un profeta o un soñador de sueños, y te da una señal o un prodigio, si se cumple la señal o el prodigio que él te predijo al decirte: 'Vayamos en pos de otros dioses' --que Tú no conociste-- 'y Sirvámoslos', no escuches las palabras de tal profeta ni de tal soñador de sueños; porque Jehová vuestro Dios os estará probando, para saber si amáis a Jehová vuestro Dios con todo vuestro corazón y con toda vuestra alma. En pos de Jehová vuestro Dios andaréis, y a él temeréis. Guardaréis sus mandamientos y escucharéis su voz. A él serviréis y a él seréis fieles. Pero tal profeta o tal soñador de sueños ha de ser muerto, porque predicó la rebelión contra Jehová vuestro Dios que te sacó de la tierra de Egipto y te rescató de la casa de esclavitud. Él trató de desviarte del camino por el que Jehová tu Dios te mandó andar. Así eliminarás el mal de en medio de ti." Deuteronomio 13: 1-5
Es de suma importancia que a estas alturas el lector haga un análisis concienzudo acerca de la viabilidad de considerar que Alá y el Dios de la Biblia son la misma deidad. La realidad histórica evidente en los libros de la Biblia y en el Corán muestran que, en mi humilde opinión, Mahoma no enseñó a sus adeptos el Dios de la Biblia.

¿Seríamos extremistas y inconscientes fanáticos cristianos si después de este análisis tuviéramos la osadía de concluir que Mahoma tomó historietas, tradiciones, creencias y prácticas paganas de religiones existentes, además de ciertos factores fidedignos, tales como la autoridad de la Biblia, además del reconocimiento de los patriarcas bíblicos, y usando todo esto, creó una nueva religión?

¿Acaso mostramos que nuestro fanatismo religioso cega nuestra capacidad analítica cuando contemplamos la posibilidad de que Mahoma intentó crear una nueva religión, formada por un poco de cada una de las religiones y creencias predominantes, que resultara atractiva para los miles de viajeros y peregrinos que ya visitaban a Arabia con el fin de adorar a su deidad específica?

¿Acaso debemos ignorar la profunda influencia que debió haber dejado en el joven Mahoma haber estado en contacto con religiones diferentes de todo el mundo en sus viajes con su tío?

Bueno, lo que sí debemos admitir es que Mahoma, a través del uso de la espada y su historia de la revelación divina, barrió de una vez y para siempre la idolatría desenfrenada en Arabia. Esta gente pasó de una cultura sumamente politeísta, a una cultura extremadamente monoteísta. Pero, ¿El hecho de que yo crea que existe un solo dios me hace un creyente en el Dios Verdadero (formado por Dios el Padre, Dios el Hijo y Dios el Espíritu Santo?

Alá no es el Dios que Noé, Abran, Isaac y Jacob adoraron y sirvieron todas sus vidas. Cuando Noé hablaba con el Dios de los Hebreos, es TOTALMENTE imposible que ni siquiera hubiera gente en la Península Arábica, y mucho menos que hubieran inventado el hombre Alá (el dios luna). Alá no es el Dios de los cristianos. Alá no se asemeja a mi Dios. El Dios de la Biblia es el mismo desde el Génesis hasta Apocalipsis…constante, incambiable, santo, bondadoso, justiciero, perdonador, gracioso, amoroso, eterno, inmutable… Lo cual es muy distante del dios presentado por el Corán.

Ahora me pregunto: ¿Es el hecho de que Alá haya sido declarado la deidad verdadera por Mahoma, óbice para que se trate de nada más que lo que siempre fue… un ídolo? Esta no es una afirmación. Es simplemente una pregunta. ¿Qué cree usted, estimado lector?

El Islamismo y Jesucristo

De acuerdo con los teólogos islámicos "Tan extremo es el monoteísmo de los Islámicos que el pecado imperdonable mayor que se puede cometer es asociar a Alá con cualquier otra cosa creada (de acuerdo con el Islamismo, Jesús fue creado)". En otras palabras, ¡decir que Jesús es Dios es un pecado imperdonable! Pues yo, Dawlin Ureña, ¡creo y confieso al mundo que Jesús es Dios! De acuerdo con la declaración anterior hecha por los teólogos islámicos, que yo haya confesado a Jesús como Dios, por tanto "asociando a Alá con (Jesús) cualquier otra cosa creada", me hace INELEGIBLE para ir al cielo. Yo he cometido el "pecado imperdonable". Esto me convierte en efectivamente un infiel.

En el Corán Mahoma reconoce que Alá enviara a Jesús como el profeta inmediatamente anterior a él (Mahoma). Pues durante el ministerio de Jesús en la tierra, Jesús, ¡el enviado de Alá cometió el "pecado imperdonable" más grosero que se pueda cometer! ¡Jesús extravagantemente se declaró Dios!


"Le dijo Tomás: --Señor, no sabemos a dónde vas; ¿Cómo podemos saber el camino? Jesús le dijo: --Yo soy el camino, la verdad y la vida; nadie viene al Padre, sino por Mí. Si me habéis conocido a Mí, también conoceréis a mi Padre; y desde ahora le conocéis y le habéis visto. Le dijo Felipe: --Señor, muéstranos el Padre, y nos basta. Jesús le dijo: --Tanto tiempo he estado con vosotros, Felipe, ¿y no me has conocido? El que me ha visto, ha visto al Padre. ¿Cómo, pues, dices Tú: "Muéstranos el Padre"? ¿No crees que yo soy en el Padre y el Padre en Mí? Las palabras que yo os hablo, no las hablo de Mí mismo; sino que el Padre que mora en Mí hace sus obras. Creedme que yo soy en el Padre, y el Padre en Mí; de otra manera, creed por las mismas obras. De cierto, de cierto os digo que el que cree en Mí, él también hará las obras que yo hago. Y mayores que éstas hará, porque yo voy al Padre." Juan 14: 5-12.
Si un islámico lee estas palabras, me imagino que desearía rasgar sus vestidos por la anatema cometida por Jesús, al declararse igual al Padre. De hecho esta fue la reacción de los Fariseos y demás recua de religiosos de la época cuando escuchaban a Jesús proclamar cualidades que solamente Dios puede ostentar.

Cierro este artículo con la reflexión siguiente. Si Alá envió a Jesús antes que a Mahoma, y Jesús es considerado como uno de los Profetas de Alá, y los islámicos, por ende, creen en Jesús como un profeta, y Jesús se declaró Dios, entonces los islámicos creen en un falso profeta! Si Jesús al declararse Dios, en realidad no lo es, y aún así los islámicos le confiesan como un profeta de Alá, entonces ¡Jesús fue un falso profeta!

Yo sé que no soy muy inteligente. Pero hasta donde mi inteligencia de alcanza, yo creo que por lo menos hay algo raro en la fe islámica.

Pastor Dawlin A. Ureña
Grand Rapids, Michigan, USA

 
Re: ¿Como entré al Islam?

Pastor Dawlin A.Ureña dice:

Yo sé que no soy muy inteligente. Pero hasta donde mi inteligencia de alcanza, yo creo que por lo menos hay algo raro en la fe islámica.


-----------------------------------------------------------------------------------------

No se donde hay algo raro, ¿en Islam o en otras religiones?

vamos a ver:

La falta de fiabilidad es un problema recurrente en el Antiguo Testamento, ¡el ejemplo más prominente es la confusión de Dios y Satanás! Samuel II 24:1 dice:
“El Señor se enojó de nuevo contra los israelitas. Movió a David a que hiciera el censo de Israel y Judá.”
Sin embargo, en Crónicas I 21:1 afirma:
“Satanás se levantó contra Israel e incitó a David a hacer el censo de Israel”.
Uhhh, ¿Cuál fue? ¿El Señor o Satanás? Los dos versos describen el mismo evento en la historia, pero uno habla de Dios y el otro de Satanás. Hay una pequeña (total) diferencia.

¿Cuales tu opinion Raul Fierro despues de leer esto?
 
Re: ¿Como entré al Islam?

Asi que no te queda claro, quien ha dicho que esto es para cobardes.

Allah y yo somos uno.....diositocreyente x

¿Cobardes? quien te ha dicho que los musulmanes son cobardes, no te entiendo.

Asi que el Allah, el creador de todo este universo es igual que tu, vamos tio,¿ puedes llegar a crear una mosca? esta tan pequiña creatura.

Un saludo,
 
Re: ¿Como entré al Islam?

<!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> </w:Compatibility> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel> </w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" LatentStyleCount="156"> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;} </style> <![endif]--> Cuan peligrosa es esta religión del Islam que hasta los que viene como lindo gatitos a la menor resistencia sacan las garras .
No hay comparación posible entre el Islam y el Cristianismo y si se creen descendientes de Ismael , la bendición de Dios es para los hijos de la fe , lo que creen que Jesús pago por nuestros pecados y somos libres de la opresión del diablo ganada por la desobediencia en el paraíso de Adán y Eva .
No hay otra cosa , su Dios no es el nuestro.
Saludos..
 
Re: ¿Como entré al Islam?

Pastor Dawlin A.Ureña dice:

Yo sé que no soy muy inteligente. Pero hasta donde mi inteligencia de alcanza, yo creo que por lo menos hay algo raro en la fe islámica.

<!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> </w:Compatibility> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel> </w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" LatentStyleCount="156"> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;} </style> <![endif]-->
-----------------------------------------------------------------------------------------

No se donde hay algo raro, ¿en Islam o en otras religiones?

vamos a ver:

La falta de fiabilidad es un problema recurrente en el Antiguo Testamento, ¡el ejemplo más prominente es la confusión de Dios y Satanás! Samuel II 24:1 dice:
“El Señor se enojó de nuevo contra los israelitas. Movió a David a que hiciera el censo de Israel y Judá.”
Sin embargo, en Crónicas I 21:1 afirma:
“Satanás se levantó contra Israel e incitó a David a hacer el censo de Israel”.
Uhhh, ¿Cuál fue? ¿El Señor o Satanás? Los dos versos describen el mismo evento en la historia, pero uno habla de Dios y el otro de Satanás. Hay una pequeña (total) diferencia.

¿Cuales tu opinion Raul Fierro despues de leer esto?


<!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> </w:Compatibility> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel> </w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" LatentStyleCount="156"> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;} </style> <![endif]-->[FONT=&quot]Lo raro de la fe islamica es la influencia demoníaca , no solo matan a los extranjeros sino a sus propios hermanos.[/FONT]
 
Re: ¿Como entré al Islam?

ALGO DEL ISLAMISMO

Antes del Islamismo, la religión preponderante en Arabia era extremadamente supersticiosa. En nuestra cultura hispana aún sobrevive la historia arábica de Alí Babá y los 40 ladrones. La gente en Arabia creía en Genios (Jinns), en piedras mágicas, maldiciones, y muchísimas prácticas ocultistas. Hoy la Disney se ha hecho cargo de mantener estas historietas supersticionsas vivas, preparando genios en lámparas mágicas, volando en alfombras voladoras, etc. Según Kenneth Boa, "los árabes eran personas idólatras politeístas (con más de un dios) y tenían un panteón de dioses. Uno de estos muchos dioses era Alá. Entre estos dioses también acompañaban a Alá, demonios (djinn) y ángeles. Meca era el centro religioso y contenía unos 360 santuarios para dioses diferentes."

En medio de ese mundo idólatra y politeísta es donde se levanta un profeta, Mahoma, quien proclama que el único dios verdadero es Alá. Según la religión islámica, el arcángel Gabriel da una serie de mensajes a Mahoma, los que éste escribe. El libro donde se encuentran estos escritos es llamado el Corán. Los seguidores de Mahoma y su dios Alá son llamados islámicos y menos apropiadamente, musulmanes.

Aunque los islámicos alegan que el Corán es una escritura inspirada desde los cielos, sin ninguna fuente terrenal, la evidencia muestra que en el Corán existe influencia cultural, en lugares como Suras 55, 72, 113 y 114.


Además, este pueblo árabe pagano, descendiencte al menos en parte de Ismael, no encaja en nada con las cosas de Dios.
No encaja con el viejo pacto hecho a los judíos, ni tampoco encaja con el nuevo pacto en la sangre de Cristo.

¿Cómo Dios se va a descolgar dando revelación a un pueblo pagano que no es su pueblo escogido del viejo pacto ni tampoco cree las revelaciones ya dadas del nuevo pacto?

Gál 1:6 Estoy maravillado de que tan pronto os hayáis alejado del que os llamó por la gracia de Cristo, para seguir un evangelio diferente.
Gál 1:7 No que haya otro, sino que hay algunos que os perturban y quieren pervertir el evangelio de Cristo.
Gál 1:8 Mas si aun nosotros, o un ángel del cielo, os anunciare otro evangelio diferente del que os hemos anunciado, sea anatema.
Gál 1:9 Como antes hemos dicho, también ahora lo repito: Si alguno os predica diferente evangelio del que habéis recibido, sea anatema.


Es simplemente una falsificación, como los mormones, nada más que más antigua y más extendida que los mormones.

La gran ventaja que tienen sobre los mormones y sobre el "cristianismo", es que estos son monoteístas.
Esa es la debilidad del llamado "cristianismo", el no ser monoteísta.
Por eso es que estos avanzan tanto.
La mente del ser humano fue creada por Dios para creer su Palabra, y un punto fundamental es creer en un solo Dios, Él.

Siempre que se habla de los dos principales mandamientos que dio Cristo, se dice que el primero es amar a Dios, pero veamos:

Mar 12:29 Jesús le respondió: El primer mandamiento de todos es: Oye, Israel; el Señor nuestro Dios, el Señor uno es.
Mar 12:30 Y amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente y con todas tus fuerzas. Este es el principal mandamiento.


Sí, es amar a Dios, pero además creer que es uno.

Por eso esta gente tiene más éxito en su predicación, porque en ese punto tan importante ellos lo enseñan bien.
Todo lo otro no, o por lo menos gran parte no. Y lo fundamental que no es que no reconocen la necesidad de un Salvador, ni creen en la resurrección del Señor Jesucristo, punto clave, ya que el que no cree eso no recibe espíritu santo y no es por lo tanto salvo.

Es de notar también que este evangelio diferente se dio recién luego que el cristianismo estaba ya volcado a no creer que Dios fuera uno, así que trabaja como un complemento que da el mundo (o sea el diablo) para que la gente tenga que optar entre un "cristianismo" que no es monoteísta y un evangelio monoteísta pero falso.

Lo que pasa es que la gente no quiere reconocer que el mundo está bajo el maligno. Él maneja las religiones.

Pero bueno, hay una salida: creer la verdad.
Y la verdad está en la Palabra de Dios. No es dictaminada "por concenso" o por mayoría en concilios, ni es traída por falsos profetas como Mahoma.

Saludos.