¿Cómo acabaron sus días los apóstoles? Conforme a la Histora.

nseigi

1
3 Noviembre 2007
6.179
102
* Pedro: Fue ejecutado durante la persecución a los cristianos de Nerón (64-68 d.C) en la ciudad de Roma. En el circo de la Colina Vaticana. Eusebio nos cuenta que fue a petición del mismo apóstol crucificado boca abajo.

* Pablo: Fue ejecutado durante la persecución de Nerón, probablmente en el año 67. La ejecución fue por decapitación puesto que al gozar de ciudadanía romana no se le podía aplicar la crucifixión en el contexto de la acusación que recaía sobre él.

* Santiago, hijo del Zebedeo: Fue ejecutado por orden Herodes Agripa I, rey de Judea, entorno al año 43. La ejecutación fue probablemente por decapitación (textualmente "a filo de espada).

* Andrés: Fue ejecutado en algún momento del segundo tercio del sigo I, en la ciudad de Patras (al sur de Grecia y al norte de la península del Peloponeso. Se cree que fue crucificado en una cruz decussata, es decir, en forma de X. Al ser sólo atado a ella y no ser como la latina normal, se cree que aguantó tres días y predicó durante su agonía.

* Santiago, hijo de Alfeo: Ejecutado en fecha incierta al norte de Egipto, donde predicaba el evangelio. Por crucifixión (no confundir con Santiago el hermano del Señor, que no fue apóstol, y murió apedreado en Judea)

* Felipe: Ejecutado por las autoridades romanas en Hierápolis, al suroeste de Turquía, entorno al año 80. Fue lapidado/torturado y luego crucificado.

* Bartolomé: Ejecutado bajo orden del rey de Armenia, murió deshoyado (separado de su piel) por no adorar a dioses falsos.

* Simón, el cananeo: Ejecutado por unos sacerdotes persas junto a Judas Tadeo, en Persia, entorno a los años 60-70. Simón fue serrado por el medio.

* Judas Tadeo: Ejecutado por unos sacerdotes persas junto a Simón el Cananeo, en Persia, entorno a los años 60-70. A judas le aplastaron la cabeza con una maza y luego lo decapitaron.

* Mateo: Ejecutado en lugar incierto ¿Caucaso?, no se sabe muy bien como: ¿quemado, apedreado, decapitado?

* Matías:
Crucificado en Sebastopol (Crimea). O lapidado en Jerusalem y luego decapitado por los judíos.

* Tomás: Sufrió martirio en la India en el año 72. (No se sabe cómo) Hay dudas de la autenticidad de este dato.

* Juan: No sufrió martirio. Fue desterrado a la Isla de Patmos (Mar Egeo)
 
Re: ¿Cómo acabaron sus días los apóstoles? Conforme a la Histora.

Fe de erratas

Bartolomé - Donde dice "deshoyado" léase "desollado" de "desollar": quitar la piel del cuerpo o despellejar.
 
Re: ¿Cómo acabaron sus días los apóstoles? Conforme a la Histora.

Nseigi gracias por los datos, debiste investigar mucho pues es difícil encontrar referencias, lo que saco en conclusión es que la mayoría de apóstoles superaron la esperanza de vida de ese tiempo es decir por gracia de Dios algunos llegaron a los 64,67,70 y más años cuando vivir pasados los 50 era algo raro para ese tiempo.
 
Re: ¿Cómo acabaron sus días los apóstoles? Conforme a la Histora.

* Pedro: Fue ejecutado durante la persecución a los cristianos de Nerón (64-68 d.C) en la ciudad de Roma. En el circo de la Colina Vaticana. Eusebio nos cuenta que fue a petición del mismo apóstol crucificado boca abajo.

* Pablo: Fue ejecutado durante la persecución de Nerón, probablmente en el año 67. La ejecución fue por decapitación puesto que al gozar de ciudadanía romana no se le podía aplicar la crucifixión en el contexto de la acusación que recaía sobre él.

* Santiago, hijo del Zebedeo: Fue ejecutado por orden Herodes Agripa I, rey de Judea, entorno al año 43. La ejecutación fue probablemente por decapitación (textualmente "a filo de espada).

* Andrés: Fue ejecutado en algún momento del segundo tercio del sigo I, en la ciudad de Patras (al sur de Grecia y al norte de la península del Peloponeso. Se cree que fue crucificado en una cruz decussata, es decir, en forma de X. Al ser sólo atado a ella y no ser como la latina normal, se cree que aguantó tres días y predicó durante su agonía.

* Santiago, hijo de Alfeo: Ejecutado en fecha incierta al norte de Egipto, donde predicaba el evangelio. Por crucifixión (no confundir con Santiago el hermano del Señor, que no fue apóstol, y murió apedreado en Judea)

* Felipe: Ejecutado por las autoridades romanas en Hierápolis, al suroeste de Turquía, entorno al año 80. Fue lapidado/torturado y luego crucificado.

* Bartolomé: Ejecutado bajo orden del rey de Armenia, murió deshoyado (separado de su piel) por no adorar a dioses falsos.

* Simón, el cananeo: Ejecutado por unos sacerdotes persas junto a Judas Tadeo, en Persia, entorno a los años 60-70. Simón fue serrado por el medio.

* Judas Tadeo: Ejecutado por unos sacerdotes persas junto a Simón el Cananeo, en Persia, entorno a los años 60-70. A judas le aplastaron la cabeza con una maza y luego lo decapitaron.

* Mateo: Ejecutado en lugar incierto ¿Caucaso?, no se sabe muy bien como: ¿quemado, apedreado, decapitado?

* Matías:
Crucificado en Sebastopol (Crimea). O lapidado en Jerusalem y luego decapitado por los judíos.

* Tomás: Sufrió martirio en la India en el año 72. (No se sabe cómo) Hay dudas de la autenticidad de este dato.

* Juan: No sufrió martirio. Fue desterrado a la Isla de Patmos (Mar Egeo)
Hola joven Nseigi, cuál es la fuente de los datos que aportas acá? Muchas gracias y saludos
 
Re: ¿Cómo acabaron sus días los apóstoles? Conforme a la Histora.

Fe de erratas

Bartolomé - Donde dice "deshoyado" léase "desollado" de "desollar": quitar la piel del cuerpo o despellejar.

Gracias, no me di cuenta. ;)
 
Re: ¿Cómo acabaron sus días los apóstoles? Conforme a la Histora.

Y sobre la autenticidad de los otros datos no hay dudas????

Claro que hay dudas, pero éste por lo que estuve investigando es el más discutido.
 
Re: ¿Cómo acabaron sus días los apóstoles? Conforme a la Histora.

Hola joven Nseigi, cuál es la fuente de los datos que aportas acá? Muchas gracias y saludos

Además de lo que investigué en internet, también lo he sacado del Martirilogio Romano, de la GER (Enciplopedia que trata bien estos temas), de la Espasa Universal (la grande, de muchos volúmenes) y de apuntes que tengo de cursos. También de la Enciclopedia Católica. Otras fuentes como la Británica no aportan mucho más.

Son fuentes que a su ver referencian a Historiadores como Eusebio de Cesarea, o a otros padres de la Iglesia como Policarpo, y algunas tradiciones orales.
 
Re: ¿Cómo acabaron sus días los apóstoles? Conforme a la Histora.

Además de lo que investigué en internet, también lo he sacado del Martirilogio Romano, de la GER (Enciplopedia que trata bien estos temas), de la Espasa Universal (la grande, de muchos volúmenes) y de apuntes que tengo de cursos. También de la Enciclopedia Católica. Otras fuentes como la Británica no aportan mucho más.

Son fuentes que a su ver referencian a Historiadores como Eusebio de Cesarea, o a otros padres de la Iglesia como Policarpo, y algunas tradiciones orales.

Muy bien, muchas gracias por responderme, y bueno si fue efectivamente como los datos que nos aportas, veo que casi todos tuvieron una muerte aterradora, lo que me hace pensar, ojalá hubiera manera de comprobarlo, porque es dificil pensar que doce hombres locos se dejaran torturar y asesinar por defender su creencia, me hace tener sentimientos encontrados ¿sabes? pienso en mis limites, en lo que yo estaría dispuesta a hacer por defender algo por muy veridico o confirmado fuera para mí, posiblemente para un ateo, éste tipo de situaciones se asocien con lo que estan dispuestos a soportar los humanos, por ejemplo los ejecutores de actos terroristas, que se atan una bomba al cuerpo, o se dejan torturar hasta la muerte pero no confiesan los secretos de su lider porque creen ciegamente en él y sus causas... pero ... yo soy una creyente de Dios, y sé que no seré torturada por mi fe, al menos en mi país, pero si me pregunto en las veces en las que he dicho "tengo" que ir a una reunión con la Iglesia y las otras en las que he dicho "QUIERO IR A UNA REUNIÓN CON LA IGLESIA"... y pienso por qué lo hicieron los Apostoles, qué vieron ellos que decidieron defenderlo hasta la muerte,...
 
Re: ¿Cómo acabaron sus días los apóstoles? Conforme a la Histora.

Muy bien, muchas gracias por responderme, y bueno si fue efectivamente como los datos que nos aportas, veo que casi todos tuvieron una muerte aterradora, lo que me hace pensar, ojalá hubiera manera de comprobarlo, porque es dificil pensar que doce hombres locos se dejaran torturar y asesinar por defender su creencia, me hace tener sentimientos encontrados ¿sabes? pienso en mis limites, en lo que yo estaría dispuesta a hacer por defender algo por muy veridico o confirmado fuera para mí, posiblemente para un ateo, éste tipo de situaciones se asocien con lo que estan dispuestos a soportar los humanos, por ejemplo los ejecutores de actos terroristas, que se atan una bomba al cuerpo, o se dejan torturar hasta la muerte pero no confiesan los secretos de su lider porque creen ciegamente en él y sus causas... pero ... yo soy una creyente de Dios, y sé que no seré torturada por mi fe, al menos en mi país, pero si me pregunto en las veces en las que he dicho "tengo" que ir a una reunión con la Iglesia y las otras en las que he dicho "QUIERO IR A UNA REUNIÓN CON LA IGLESIA"... y pienso por qué lo hicieron los Apostoles, qué vieron ellos que decidieron defenderlo hasta la muerte,...

Sí. Da que pensar. Pero el Señor ya le dijo a algunos que del cáliz que el bebería ellos beberían también. Si no morimos a nosotros mismos, no nacemos.
 
Re: ¿Cómo acabaron sus días los apóstoles? Conforme a la Histora.

Sí. Da que pensar. Pero el Señor ya le dijo a algunos que del cáliz que el bebería ellos beberían también. Si no morimos a nosotros mismos, no nacemos.
Qué es para ti morir a ti mismo en sentido objetivo y subjetivo... yo siento que tal vez en mi concepto no he realizado nada de ello...
 
Re: ¿Cómo acabaron sus días los apóstoles? Conforme a la Histora.

Sí. Da que pensar. Pero el Señor ya le dijo a algunos que del cáliz que el bebería ellos beberían también. Si no morimos a nosotros mismos, no nacemos.

Y asi fue el crisitanismo..ahora, con un micrófono en mano te seducen para que "siembres" 8dinero) y asi prospres en todo confort...."¡eres hijo del rey y mereces todo!" -dicen-

Saludos.
 
Re: ¿Cómo acabaron sus días los apóstoles? Conforme a la Histora.

Eso es tradición no historia. No existen referencias confiables de que tales personas existieran. Lo que no significa que no lo hicieron pero historia no es.
 
Re: ¿Cómo acabaron sus días los apóstoles? Conforme a la Histora.

Muy bien, muchas gracias por responderme, y bueno si fue efectivamente como los datos que nos aportas, veo que casi todos tuvieron una muerte aterradora, lo que me hace pensar, ojalá hubiera manera de comprobarlo, porque es dificil pensar que doce hombres locos se dejaran torturar y asesinar por defender su creencia, me hace tener sentimientos encontrados ¿sabes? pienso en mis limites, en lo que yo estaría dispuesta a hacer por defender algo por muy veridico o confirmado fuera para mí, posiblemente para un ateo, éste tipo de situaciones se asocien con lo que estan dispuestos a soportar los humanos, por ejemplo los ejecutores de actos terroristas, que se atan una bomba al cuerpo, o se dejan torturar hasta la muerte pero no confiesan los secretos de su lider porque creen ciegamente en él y sus causas... pero ... yo soy una creyente de Dios, y sé que no seré torturada por mi fe, al menos en mi país, pero si me pregunto en las veces en las que he dicho "tengo" que ir a una reunión con la Iglesia y las otras en las que he dicho "QUIERO IR A UNA REUNIÓN CON LA IGLESIA"... y pienso por qué lo hicieron los Apostoles, qué vieron ellos que decidieron defenderlo hasta la muerte,...

Esto mismo iba yo a aportar mientras leía el epígrafe (lo de las rojitas)

Es uno de los argumentos de los que hacen uso Lee Stroebel y William Craig para el caso de Jesús.... Sobre todo a la hora de defender la resurrección

Como es posible que gente QUE CONOCIÓ PERSONALMENTE a Jesus estuvieran dispuestos a entregar sus vidas así de gratis.

Ciertamente hay casos de locuras mesiánicas tipo Charles Mason y el otro aquel del rapto. Pero en aquellos casos la influencia de muerte era muy diferente
 
Re: ¿Cómo acabaron sus días los apóstoles? Conforme a la Histora.

Eso es tradición no historia. No existen referencias confiables de que tales personas existieran. Lo que no significa que no lo hicieron pero historia no es.

Sabes que pasa que sí hay fuentes que hablan de estas personas en la antigüedad, pero no hay ninguna que en la misma antigüedad pusieran en duda su existencia. Este comentario que haces no tiene fundamento alguno. Lo siento.