En la apertura "Mensajes de la lista de apologética católica" abierta por el forista Hermanos, se escribe:
"Acabas de poner el dedo en una de las llagas que más duelen a nuestra Iglesia. Desgraciadamente, la religiosidad de muchos católicos -demasiados- se reduce a asistir a eventos más o menos pomposos, en el que el folclore y la llamada "religiosidad popular" acaban por esconder o difuminar las verdades evangélicas.
Lo que comentas de esa mujer que está relacionada con la Nueva Era y que presentó lo de la Virgen Peregrina es más grave de lo que parece. La Nueva Era es y, sobre todo, va a ser uno de los grandes peligros a los que se enfrentará nuestra Iglesia en el siglo XXI. Sus influencias en nuestra sociedad son ya evidentes y, desgraciadamente, muchos católicos, incluidos eclesiásticos, se están dejando atrapar por sus tentáculos. No en vano la nueva Era es la adalid principal de un sincretismo barato que acaba por actuar como un parásito espiritual que se nutre de la buena savia de nuestra Iglesia para transformarla en veneno".
Algunas preguntas :
¿Y si de verdad tanto les duele porqué no les predican y enseñan el Evangelio de Jesucristo a los suyos, para que estén en la Mano de Cristo de donde no pueden ser arrebatados, en vez de enseñarles la filosofía aristotélica de Roma, que nada puede contra el espíritu maligno que anima a la Nueva Era?
¿Cuáles verdades Evangélicas, las que enseña el hombre de Roma y sus príncipes que ni siquiera se sujetan al Evangelio de Jesucristo o acaso las enseñanzas marianas que contradicen el Evangelio?
"Sobre la Religiosidad Popular"
¿No es acaso el mismo hombre de Roma él que se inclina ante imágenes y exacerba la religiosidad popular en los suyos, enseñando públicamente:
"Vuestros pueblos, que hunden sus raíces en la antigua tradición apostólica, han recibido a lo largo de los siglos numerosas influencias culturales que les han dado características propias. La religiosidad popular que de ahí ha surgido es fruto fundamental de la fe católica, con una experiencia propia de lo sagrado" (ad Limina Apostolorum, 30 de enero, 1982 n.3) ? (Ref: 1)
¿De que se quejan si ellos mismos se enorgullecen y reconocen: Que la religiosidad popular es fruto fundamental de la fe católico romana?
¿Dónde quedaron sus pastores que pululan por todo el mundo, para enseñar y corregir en justicia y en verdad a sus ovejas que experimentan en si mismo lo "sagrado", acaso no se enorgullecen muchas veces de su supuesto gran poder, en los millones que viven en la ignorancia de las cosas de Dios, pero que se deleitan en la religiosidad popular?
¿Y si saben que aun sus eclesiásticos, que están sellados por Roma, no pueden resistir y sucumben ante la Nueva Era, no les habla esto con claridad de que los fundamentos de sus enseñanzas filosóficas no tienen poder alguno, precisamente porque se han apartado libre y deliberadamente del Evangelio de Jesucristo?
¿De que savia hablan, no saben acaso que yerran, porque es filosofía moderna la que pretenden combatir con filosofía antigua que no tiene sabia, porque es de fundamentos de hombres?
En Cristo
Rogelio
Ref:
(1) Ver apertura:
La Eucaristía Romana como Romanización de la cultura/¿Evangelización?
"Acabas de poner el dedo en una de las llagas que más duelen a nuestra Iglesia. Desgraciadamente, la religiosidad de muchos católicos -demasiados- se reduce a asistir a eventos más o menos pomposos, en el que el folclore y la llamada "religiosidad popular" acaban por esconder o difuminar las verdades evangélicas.
Lo que comentas de esa mujer que está relacionada con la Nueva Era y que presentó lo de la Virgen Peregrina es más grave de lo que parece. La Nueva Era es y, sobre todo, va a ser uno de los grandes peligros a los que se enfrentará nuestra Iglesia en el siglo XXI. Sus influencias en nuestra sociedad son ya evidentes y, desgraciadamente, muchos católicos, incluidos eclesiásticos, se están dejando atrapar por sus tentáculos. No en vano la nueva Era es la adalid principal de un sincretismo barato que acaba por actuar como un parásito espiritual que se nutre de la buena savia de nuestra Iglesia para transformarla en veneno".
Algunas preguntas :
¿Y si de verdad tanto les duele porqué no les predican y enseñan el Evangelio de Jesucristo a los suyos, para que estén en la Mano de Cristo de donde no pueden ser arrebatados, en vez de enseñarles la filosofía aristotélica de Roma, que nada puede contra el espíritu maligno que anima a la Nueva Era?
¿Cuáles verdades Evangélicas, las que enseña el hombre de Roma y sus príncipes que ni siquiera se sujetan al Evangelio de Jesucristo o acaso las enseñanzas marianas que contradicen el Evangelio?
"Sobre la Religiosidad Popular"
¿No es acaso el mismo hombre de Roma él que se inclina ante imágenes y exacerba la religiosidad popular en los suyos, enseñando públicamente:
"Vuestros pueblos, que hunden sus raíces en la antigua tradición apostólica, han recibido a lo largo de los siglos numerosas influencias culturales que les han dado características propias. La religiosidad popular que de ahí ha surgido es fruto fundamental de la fe católica, con una experiencia propia de lo sagrado" (ad Limina Apostolorum, 30 de enero, 1982 n.3) ? (Ref: 1)
¿De que se quejan si ellos mismos se enorgullecen y reconocen: Que la religiosidad popular es fruto fundamental de la fe católico romana?
¿Dónde quedaron sus pastores que pululan por todo el mundo, para enseñar y corregir en justicia y en verdad a sus ovejas que experimentan en si mismo lo "sagrado", acaso no se enorgullecen muchas veces de su supuesto gran poder, en los millones que viven en la ignorancia de las cosas de Dios, pero que se deleitan en la religiosidad popular?
¿Y si saben que aun sus eclesiásticos, que están sellados por Roma, no pueden resistir y sucumben ante la Nueva Era, no les habla esto con claridad de que los fundamentos de sus enseñanzas filosóficas no tienen poder alguno, precisamente porque se han apartado libre y deliberadamente del Evangelio de Jesucristo?
¿De que savia hablan, no saben acaso que yerran, porque es filosofía moderna la que pretenden combatir con filosofía antigua que no tiene sabia, porque es de fundamentos de hombres?
En Cristo
Rogelio
Ref:
(1) Ver apertura:
La Eucaristía Romana como Romanización de la cultura/¿Evangelización?