CLAUSURAN SITIO WEB QUE DENUNCIÓ PERSECUCIÓN A CATÓLICOS CHINOS

10 Abril 2001
129
0
CLAUSURAN SITIO WEB QUE DENUNCIÓ PERSECUCIÓN A CATÓLICOS CHINOS

BUENOS AIRES Agosto 16, 2001 (NFC / News From China) - El sitio web de
la revista Cristiandad.org ( www.cristiandad.org ), recientemente
actualizado con un dossier sobre las persecuciones que sufren los
católicos chinos, fue clausurado intempestivamente por una firma de
"hosting" de Internet, que se negó a dar explicaciones sobre tan
arbitraria medida.
Es sintomático que la clausura haya ocurrido cuatro días después que
Cristiandad.org, en colaboración con el periódico Panorama Católico
Internacional, incluyó en su sitio web el mencionado dossier que
denuncia el recrudecimiento de la persecución a obispos, sacerdotes y
laicos católicos chinos, basado en informaciones proporcionadas por la
agencia vaticana Fides y por el cardenal Bernard Law, director del
comité de asuntos internacionales de la Conferencia de Obispos Católicos
de los Estados Unidos.
Fides afirma que por lo menos 10 obispos de la Iglesia del Silencio
están presos o desaparecidos y que el régimen comunista "ha lanzado una
campaña para la eliminación de la Iglesia subterránea", fiel a Roma. A
ese respecto, Cristiandad.org comenta que los 12 millones de católicos
chinos perseguidos son "mártires vivos del tercer milenio" y que "una
movilización de los 1.000 millones de fieles católicos en el mundo
entero, reclamando con firmeza ante las embajadas chinas en los
respectivos países, será capaz de crear un clima internacional que hará
insustentable la continuación de la persecución en China".
El editor del periódico Panorama Católico Internacional, Marcelo
González, declaró que "todo indica que la intempestiva clausura del
sitio web, sin siquiera un aviso previo, es fruto de eficaces presiones
directas o indirectas del régimen comunista chino; y muy probablemente
constituye una represalia porque fue levantado un tema-tabú: la
persecución a los católicos chinos, algo que estaba cubierto por un
pesado manto de silencio".
"No conseguirán intimidarnos. Ya están siendo hechas tratativas con otra
firma de 'hosting' de sitios web para reabrir cuanto antes la página de
Cristiandad.org de manera que se puedan continuar las actividades".
A comienzos de esta semana, la agencia NFC / News From China, en
despacho desde Buenos Aires, trasmitió al mundo un resumen de las
denuncias de Cristiandad y Panorama Católico Internacional, suscitando
un instantáneo e impresionante movimiento de solidaridad internacional
en relación a la "Iglesia del Silencio" en China. La Agencia Católica de
Informaciones (ACI) dio amplia cobertura a dicha iniciativa, que ya
cuenta con la adhesión de parroquias chinas del mundo entero, de
catedráticos, de periodistas, de sacerdotes y religiosas, de conventos
de clausura, etc.
NFC / [email protected]
 
Originalmente enviado por Ricardo Raigoza:
<STRONG>CLAUSURAN SITIO WEB QUE DENUNCIÓ PERSECUCIÓN A CATÓLICOS CHINOS

BUENOS AIRES Agosto 16, 2001 (NFC / News From China) - El sitio web de
la revista Cristiandad.org ( www.cristiandad.org ), recientemente
actualizado con un dossier sobre las persecuciones que sufren los
católicos chinos, fue clausurado intempestivamente por una firma de
"hosting" de Internet, que se negó a dar explicaciones sobre tan
arbitraria medida.
Es sintomático que la clausura haya ocurrido cuatro días después que
Cristiandad.org, en colaboración con el periódico Panorama Católico
Internacional, incluyó en su sitio web el mencionado dossier que
denuncia el recrudecimiento de la persecución a obispos, sacerdotes y
laicos católicos chinos, basado en informaciones proporcionadas por la
agencia vaticana Fides y por el cardenal Bernard Law, director del
comité de asuntos internacionales de la Conferencia de Obispos Católicos
de los Estados Unidos.
Fides afirma que por lo menos 10 obispos de la Iglesia del Silencio
están presos o desaparecidos y que el régimen comunista "ha lanzado una
campaña para la eliminación de la Iglesia subterránea", fiel a Roma. A
ese respecto, Cristiandad.org comenta que los 12 millones de católicos
chinos perseguidos son "mártires vivos del tercer milenio" y que "una
movilización de los 1.000 millones de fieles católicos en el mundo
entero, reclamando con firmeza ante las embajadas chinas en los
respectivos países, será capaz de crear un clima internacional que hará
insustentable la continuación de la persecución en China".
El editor del periódico Panorama Católico Internacional, Marcelo
González, declaró que "todo indica que la intempestiva clausura del
sitio web, sin siquiera un aviso previo, es fruto de eficaces presiones
directas o indirectas del régimen comunista chino; y muy probablemente
constituye una represalia porque fue levantado un tema-tabú: la
persecución a los católicos chinos, algo que estaba cubierto por un
pesado manto de silencio".
"No conseguirán intimidarnos. Ya están siendo hechas tratativas con otra
firma de 'hosting' de sitios web para reabrir cuanto antes la página de
Cristiandad.org de manera que se puedan continuar las actividades".
A comienzos de esta semana, la agencia NFC / News From China, en
despacho desde Buenos Aires, trasmitió al mundo un resumen de las
denuncias de Cristiandad y Panorama Católico Internacional, suscitando
un instantáneo e impresionante movimiento de solidaridad internacional
en relación a la "Iglesia del Silencio" en China. La Agencia Católica de
Informaciones (ACI) dio amplia cobertura a dicha iniciativa, que ya
cuenta con la adhesión de parroquias chinas del mundo entero, de
catedráticos, de periodistas, de sacerdotes y religiosas, de conventos
de clausura, etc.
NFC / [email protected]</STRONG>


Estamos enviando email de apoyo. Pero por favor quiten esa cosa de MARIA y tendrán más apoyo de nosotros los evangélicos