Re: CITAS, textos, REFLEXIONES, relatos y COMENTARIOS
Amigo mío. tienes razón en tu aporte. El diálogo, el intercambio de pareceres más bien es enriquecedor. Aún cuando uno esté claro en quien ha creído, uno recibe lo hermoso, los valores positivos de otras creencias. Él diálogo, el intercambio invita a uno a descubrir la verdad. Cuando uno supera los prejuicios uno ha crecido como persona y esto es maravilloso. Si me llamo cristiana y soy seguidora de Jesús , entonces debo seguir su ejemplo, pues él derrumba las barreras que nos separan de los otros. Él une a la gente.
Para mí ha sido muy grato intercambiar contigo. Además te expresas de Jesús de una manera muy especial.
Cuando uno intercambia ideas ganamos todos porque la verdad se comparte.
Aprendí de un teólogo cristiano Marcelo Barros que Dios se nos manifiesta en el otro, en el diferente; y también de una teóloga cristiana que recientemente visitó mi país que aquellos cuyas experiencia de fe la viven hacia otra dirección que no sea explícitamente cristiana, pero que su proyecto personal, social y político esté dentro del marco de justicia están en el camino...
Un saludo afectuoso.
Paula
Magnifica denuncia hacia los totalitarismos intolerantes y hacia los prejuicios.
¡OH pueblos y razas contendientes de la Tierra! Dirigid vuestros rostros hacia la unidad y dejad que el fulgor de su luz brille sobre vosotros. Reuníos y, por amor a Dios, decidíos a extirpar todo lo que sea fuente de discordia entre vosotros. No puede haber duda alguna de que los pueblos del mundo, de cualquier raza o religión, derivan su inspiración de una única Fuente celestial y son los súbditos de un solo Dios. La diferencia entre las ordenanzas a las que están sometidos debe ser atribuida a los requisitos y exigencias variables de la época en la que fueron reveladas. Todas ellas, excepto unas pocas que son producto de la perversidad humana, fueron ordenadas por Dios y son el reflejo de Su Voluntad y Propósito. Levantaos y, armados con el poder de la fe, despedazad los dioses de vuestras vanas imaginaciones, los sembradores de disensión entre vosotros.
<!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <wunctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w
ontGrowAutofit/> </w:Compatibility> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel> </w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" LatentStyleCount="156"> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;} </style> <![endif]--> Amigo mío, ya ves lo que se da en los foros. La gente es adicta a la disputa por simple necesidad de riña. La gente refleja prejuicios y predisposiciones restrictivas, y lejos están de buscar la verdad sino simplemente reafirmar sus convicciones a toda costa. El dialogo es gratificante por que aprendemos y sopesamos nuestros principios y pareceres con los de otras sensibilidades; sin tener, necesariamente, que dar la razón. Pero muchos solo buscan ratificar sus propias convicciones más allá de cualquier planteamiento, pensamiento o duda; o, simplemente, desahogarse de las frustraciones internas. Al final, acababas dando una imagen deplorable y muy alejada de los principios universales de DIOS.
El intercambio de ideas y pareceres, lejos de dañar, enriquece y nos limpia de las acepciones dogmáticas tan peligras y acechantes, con el contraste de otras sensibilidades. Nos descubren facetas nuevas y nos enriquece sin comprometernos a nada. Piensa que las opiniones nos pueden permitir indagar más en sus conocimientos y someterlos a prueba para ver si tienen alguna falla y mejorar su visión. Evidentemente así se evoluciona, aprende y progresa nuestro bagaje espiritual y teológico. Pero la gente tiene miedo de estar equivocado y se cierran, las vanas imaginaciones y el yo ganan la partida.
saludos
Amigo mío. tienes razón en tu aporte. El diálogo, el intercambio de pareceres más bien es enriquecedor. Aún cuando uno esté claro en quien ha creído, uno recibe lo hermoso, los valores positivos de otras creencias. Él diálogo, el intercambio invita a uno a descubrir la verdad. Cuando uno supera los prejuicios uno ha crecido como persona y esto es maravilloso. Si me llamo cristiana y soy seguidora de Jesús , entonces debo seguir su ejemplo, pues él derrumba las barreras que nos separan de los otros. Él une a la gente.
Para mí ha sido muy grato intercambiar contigo. Además te expresas de Jesús de una manera muy especial.
Cuando uno intercambia ideas ganamos todos porque la verdad se comparte.
Aprendí de un teólogo cristiano Marcelo Barros que Dios se nos manifiesta en el otro, en el diferente; y también de una teóloga cristiana que recientemente visitó mi país que aquellos cuyas experiencia de fe la viven hacia otra dirección que no sea explícitamente cristiana, pero que su proyecto personal, social y político esté dentro del marco de justicia están en el camino...
Un saludo afectuoso.
Paula