Estas grandes obras se hubiesen financiado con los $25 millardos defalcados de Cadivi
(21 de septiembre de 2014. El Venezolano) Unos de los puntos más delicados que demuestran la corrupción y el mal manejo de los recursos por parte del estado fue, los 25 mil millones de dólares desaparecidos de la extinta Cadivi. En tal sentido, te presentamos algunas de las grandes obras que se pudieron realizar con ese presupuesto
$ 3,99 millardos: Línea 5 del Metro de Caracas
La Línea 5 del Metro de Caracas, que irá desde Zona Rental hasta La Urbina, tiene un costo proyectado de 3,99 millardos de dólares, según la ficha técnica que se puede conseguir en el sitio web del subterráneo.El sistema Caracas-Guarenas-Guatire tiene un costo similar: 3,93 millardos de dólares. Las 5 grandes obras de transporte público que realiza el Metro de Caracas cuestan 10,58 millardos de dólares.
$ 4,91 millardos: 20 aviones Airbus
Un Airbus A330-300, con capacidad para 300 pasajeros y autonomía de vuelo de hasta 11.300 kilómetros (más de la distancia que hay entre Venezuela y Europa), cuesta 245,6 millones de dólares. Con 4,91 millardos de dólares, el país podría adquirir una flota de 20 de esos aparatos para Conviasa, que tiene 35 aviones, 14 de los cuales están inoperativos por reparación. La mayoría de los activos son Embraer, aeronaves que no tienen capacidad para llegar a Europa.
$ 3,80 millardos: Un edificio como el One World Trade Center
Las autoridades de Nueva York esperan inaugurar este año el edificio One World Trade Center, al lado de donde se encontraban las Torres Gemelas, destruidas el 11 de septiembre de 2001. Con 1.776 pies de altura, es el rascacielos más grande de América y, por sus estrictas medidas de seguridad, su construcción costó 3,80 millardos de dólares, lo cual lo convierte en el edificio más caro del mundo. El Burj Khalifa, el más alto del planeta, costó oficialmente 1,50 millardos de dólares.
$ 627 millones: El segundo puente sobre el lago de Maracaibo
El puente Nigale está proyectado como el segundo paso sobre el lago de Maracaibo y tendrá una longitud de 11,8 kilómetros. La obra la realiza la empresa brasileña Odrebecht y, según cifras oficiales, costará 627 millones de dólares. A principios de este año los trabajos se paralizaron porque el gobierno no tenía fondos para cancelar una deuda con la constructora. Las obras comenzaron en 2006 y, por todos los retrasos, se espera que terminen en 2018.
$ 11,36 millardos:178.925 casas de Misión Vivienda
380.000 casas prometió entregar el año pasado el Ejecutivo, sin embargo solo lograron entregar 201.075. A principios de 2014 Rafael Ramírez, entonces presidente de Pdvsa, indicó que cada vivienda costaba 400.000 bolívares, 63.492 dólares a cambio de 6,30. Con 11,36 millardos de dólares se pudieron haber hecho todas las casas que el gobierno no pudo asignar.