Chavez finalmente acepta su posibilidad de morir

Re: Chavez finalmente acepta su posibilidad de morir

Chavez maldice al foro cristiano evangélico por pronunciarse contra la Reforma (2007)

[video=youtube;HFvS7UtM-kA]http://www.youtube.com/watch?v=HFvS7UtM-kA[/video]
 
Re: Chavez finalmente acepta su posibilidad de morir

Curiosamente los de este gobierno dicen ser los hijos de Bolivar, y ninguno ha demostrado ser su descendiente, pero en cambio Capriles Radonsky y Leopoldo Lopez si lo son.

BGIbSHjCcAApyzx.jpg:large
 
Re: Chavez finalmente acepta su posibilidad de morir

Escándalo mayúsculo: se cuela conversación telefónica de Mario Silva con un general del g2 cubano, donde deja en claro que Diosdado cabello ha malversado dinero de la nación, y que hay un plan de autogolpe de estado.

http://globovision.com/articulo/diputado-ismael-garcia-hace-denuncias-en-contra-del-gobierno

http://www.lapatilla.com/site/2013/05/20/transcripcion-completa-de-las-confesionesdemariosilva/

Ya Mario Silva negó esta conversación aduciendo "un montaje" pero la ministra de asuntos penitenciarios y un diputado oficialista la dieron por cierta:

BKvYqoPCcAAWJIv.jpg:large
 
Re: Chavez finalmente acepta su posibilidad de morir

Rodó la cabeza de Mario Silva, y creo también de su programa nocturno "La Hojilla", renunció aduciendo "una enfermedad".

Y con la hojilla se va el 40% de la instigación al odio de este pais.
 
Re: Chavez finalmente acepta su posibilidad de morir

FMI: Venezuela recuperó su lugar como la cuarta economía de América Latina

fuente: periódico el Mundo http://www.elmundo.com.ve/noticias/...uela-recupero-su-lugar-como-la-cuarta-ec.aspx


FMI: Venezuela recuperó su lugar como la cuarta economía de América Latina

Venezuela es la cuarta economía de América Latina (Créditos: Google)



06/05/2013 04:49:44 p.m. | Jean Carlos Manzano.- Venezuela recuperó su lugar como la cuarta economía de la región al registrar un monto de Producto Interno Bruto (PIB) superior al de Colombia en 2012, indican las cifras del Fondo Monetario Internacional (FMI)

Los datos del Fondo en su informe de perspectivas para América Latina señalan que el PIB de Venezuela en 2012 llegó a $382.400 millones, mientras que el de Colombia se ubicó en $360.000 millones, desplazando al vecino país del lugar que había tomado en 2011 como la cuarta economía más grande de la región.

En 2011 Colombia había desplazado a Venezuela, pero un crecimiento porcentual menor el año pasado los hizo regresar al quinto lugar en el ránking.

El país creció 5% en 2012, mientras el vecino tuvo un alza de 4,7%.

El Fondo atribuye el crecimiento venezolano a “políticas sumamente expansivas”.

Brasil sigue encabezando la lista de las economías más grandes de América Latina con un PIB de $2.396 millardos, poco más del doble del siguiente país, México que reporta $1.177 millardos.

El Fondo difundió este lunes su informe Perspectivas económicas regionales detallando su análisis sobre América Latina. Tal como informaron hace unos días estiman que en 2013 el PIB el país crezca 0,1%, mientras que para Colombia esperan una alza de 4,1%.

De concretarse estas previsiones los colombianos volverían a desplazar a Venezuela.

“Esta proyección (en el caso venezolano) depende de la adopción de políticas macroeconómicas prudentes, necesarias para contener la inflación y mejorar la confianza”, señala el informe.


Read more: http://www.elmundo.com.ve/noticias/...su-lugar-como-la-cuarta-ec.aspx#ixzz2TxGwG2ek
 
Re: Chavez finalmente acepta su posibilidad de morir

Venezuela será el Primer País de Latinoamérica en que se Lanzará BlackBerry 10

fuente: http://www.con-cafe.com/



El CEO de Blackberry, Sr. Thorsten Heins, muestra los dos primeros dispositivos: el Z10 y el Q10.



Caracas, Venezuela – BlackBerry anunció hoy que Venezuela será el primer país de Latinoamérica donde se presentará BlackBerry® 10, la plataforma BlackBerry rediseñada, redefinida y reinventada que crea una nueva y única experiencia de computación móvil. El evento se realizará el 12 de marzo de 2013. Durante el lanzamiento se presentarán dos nuevos smartphones: BlackBerry® Z10 (táctil) y BlackBerry® Q10 (táctil con teclado físico) que impulsados por BlackBerry 10 te ofrecen una experiencia más veloz, inteligente y fluida que cualquier otro BlackBerry que hayas usado antes.

Los nuevos smartphones BlackBerry 10 son elegantes y distintivos, y los más rápidos y avanzados smartphones BlackBerry existentes. Cuentan con procesadores de 1,5 GHz de doble núcleo con 2 GB de RAM, 16 GB de almacenamiento interno y una ranura para tarjeta de memoria expandible. Incluyen las últimas mejoras en tecnología de pantalla y alta densidad de píxeles para mostrar increíbles imágenes claras, nítidas y vívidas. Ambos cuentan con un puerto de salida micro HDMI para presentaciones y sensores avanzados tales como NFC (Near Field Communications) para soportar pagos móviles e intercambio de información con un toque en el smartphone. También cuentan con una batería extraíble.


Los modelos BlackBerry Z10 y BlackBerry Q10 incluyen soporte de conectividad para roaming global. Los smartphones BlackBerry Z10 y BlackBerry Q10 vienen en colores Blanco y Negro. Para obtener más información sobre los nuevos smartphones BlackBerry Z10 y BlackBerry Q10 impulsados por BlackBerry 10, por favor visite www.blackberry.com/blackberry10.

En las próximas semanas, los socios y operadores de BlackBerry en Venezuela anunciarán información adicional sobre precios y disponibilidad.
 
Re: Chavez finalmente acepta su posibilidad de morir

Venezuela es el segundo país de Latinoamérica con mayor gasto en alimentos

fuente: http://canaldenoticia.net.ve/index....de-latinoamerica-con-mayor-gasto-en-alimentos
<!-- Item introtext -->

Según un estudio realizado por la consultora Kantar Worldpanel, Venezuela es el segundo país latinoamericano donde los consumidores gastan más en la compra de alimentos y otros productos.

<!-- Item fulltext -->
En el estudio, denominado (Latam Consumer Overview), se señala que los hogares venezolanos gastan en promedio $13 por ocasión de compra; seguido por Argentina, donde la cifra fue $11,22, reseña el portal del diario La República.
Chile tiene un gasto de $13,85 en promedio en cada ocasión de compra en el último año móvil, al tercer trimestre de 2012, por lo que el país sureño ocupa el primer lugar de la región.
Germán Novoa, profesor de economía de la Universidad Nacional de Colombia, considera que hay una relación muy importante entre lo que se refiere al ingreso salarial promedio.
Según él, en Chile, Venezuela y Argentina existen unos ingresos que en comparación del resto de países de Latinoamérica están en un nivel superior, lo cual permite realizar gastos con una periodicidad menor, ya que cada vez que se compra algo, se hace en mayor cantidad y para más tiempo.
Al comparar los últimos 12 meses hasta el tercer trimestre de 2012, con igual periodo del año anterior, en todos los países se registró un alza.
La mayor variación fue en Argentina, donde aumentó 38,9%, seguida por Venezuela 28% y Colombia 21%. El menor crecimiento se dio en Ecuador, con 1,2%.
Considerando todos los países de Latinoamérica, el gasto promedio fue de $8,15 en cada ocasión de compra, con una variación de 13,9% respecto al año móvil contado hasta el último trimestre de 2011.
Es una expresión normal que las personas de más ingresos tiendan a gastar más dinero , afirma José Manuel Restrepo, rector del Colegio de Estudios de Administración de Colombia.
Para él, las personas que tienen menores ingresos tratarán de gastar menos dinero y por eso tendrán mayor frecuencia a la hora de ir de compras.
Ahora bien, para Restrepo lo más importante a la hora de analizar el consumo en los países, es entender que en la medida en que las personas reciban más dinero y lo gasten, lo que se va a lograr es una economía próspera, siempre y cuando se gaste más proporcionalmente.
 
Re: Chavez finalmente acepta su posibilidad de morir

PNUD destaca logros en desarrollo humano en Venezuela

Por EFE / Caracas / [email protected]


Al hacer entrega al presidente encargado, Nicolás Maduro, del informe del Índice de Desarrollo Humano (IDH) que se presentó este jueves en México, el coordinador residente en Caracas del PNUD, Niky Fabiancic, destacó que Venezuela tiene un "desarrollo humano alto"



Sábado, 16 Marzo 2013 16:32

456 CLICS


El coordinador residente en Venezuela del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Niky Fabiancic, destacó hoy los "grandes logros" en materia de desarrollo humano que el país suramericano adquirió en la última década, en un acto gubernamental de homenaje al fallecido presidente Hugo Chávez.

Al hacer entrega al presidente encargado, Nicolás Maduro, del informe del Índice de Desarrollo Humano (IDH) que se presentó este jueves en México, Fabianic destacó que desde su puesto 71 Venezuela está entre los países "de desarrollo humano alto".

"Cuando se compara con países hermanos de América Latina, países cercanos, está mejor ubicado que por ejemplo Brasil, Colombia, Ecuador, sin desmerecer a los otros países, pero eso demuestra el esfuerzo que se ha venido haciendo en Venezuela para lograr disminuir la desigualdad y reducir la pobreza", señaló el funcionario.

El IDH del PNUD coloca a Chile en la cabeza de América Latina con el puesto 40, mientras que Argentina está en el lugar 45, Uruguay en el 51, Cuba en el 59 y Panamá en el 60, muy cerca de México, en la posición 61, y de Costa Rica, en la 62.

Brasil, la primera economía latinoamericana, ocupa el lugar 85, debajo de Venezuela (71) y Perú (77), y por encima de Ecuador (89), Colombia (91), República Dominicana (97), El Salvador (107), Bolivia (108), Paraguay (111), Honduras (120), Nicaragua (129) y Guatemala (133).

Según Fabianic, en Venezuela el IDH "siempre ha ido creciendo, lo cual es muy positivo, pero en la década del 90 crecía poco, mientras que en los últimos diez años la curva de crecimiento se ha acelerado", dijo aludiendo al periodo presidencial de Chávez (1999-2013).

"El índice de desarrollo humano venía creciendo por la escalera y, de pronto, en la última década viene subiendo por el ascensor", indicó el funcionario, de nacionalidad argentina.

"En sus páginas (del informe) está la verdad de esta Venezuela. Quien tenga ojos, como decía el comandante, que lo vea", señaló Maduro al encargar al vicepresidente, Jorge Arreaza, que "encabece la campaña para informar" al pueblo de los "logros" que el PNUD reportó sobre Venezuela.
 
Re: Chavez finalmente acepta su posibilidad de morir

Récord en la venta de carros

fuente: http://www.noticias24.com/


Durante el primer cuatrimestre del año los venezolanos han adquirido 130 mil 956 vehículos, lo que representa el incremento en 52,4% de las ventas con respecto a 2006, año en el que se comercializaron poco más de 66 mil unidades en el mismo período, según cifras de la Cámara Automotriz de Venezuela (Cavenez).

En cuanto a abril, Cavenez registró ventas positivas de 31 mil 467 vehículos -97% más que en ese mismo mes de 2006- pese a una ligera disminución con respecto a marzo (37 mil 277 carros nuevos).

Con respecto a la producción, el referido informe señala que de la totalidad de vehículos comercializados entre enero y abril de 2007, cerca de 33%, es decir, 43 mil 578 unidades, fue ensamblado en Venezuela, mientras que el 67% restante provino de mercados foráneos.

Tales cifras son el reflejo de un crecimiento sostenido del sector automotriz por tercer año consecutivo, del aumento de la capacidad adquisitiva de los distintos sectores económicos y de la efectividad del programa público Venezuela Móvil, del cual han resultados beneficiados cientos de venezolanos.

Estadísticas no incluyen los automotores de lujo

Es importante destacar que las estadísticas manejadas por Cavenez no incluyen marcas de vehículos de lujo -BMW, Audi, Seat o Mercedes Benz- ni marcas que recién ingresan al mercado nacional, como son Geely y Cinascar.

Las compañías afiliadas a la mencionada cámara son: DaimlerChrysler, Iveco, Ford Motors, General Motors, Mack, MMC Automotriz (Mitsubishi) y Toyota, y los datos presentados abarcan también firmas como: Fiat, Mazda, Renault y Volkswagen.
 
Re: Chavez finalmente acepta su posibilidad de morir

martes, 21 de mayo de 2013 | Actualizado hace 3 minutos
Economía


Venezuela es el tercer país menos desigual de la región: estudio




Agencias

miércoles 24 de abril de 2013 08:50 PM
AFP / Ciudad de Panamá


América Latina sigue siendo la región del mundo con mayor desigualdad en el ingreso, pese a que ha logrado mejoras en ese campo en la última década, aseguró este miércoles en Panamá una fuente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud).

“América Latina sigue siendo la región del mundo que tiene más alta desigualdad, de lejos”, manifestó en conferencia de prensa Hernando Gómez, Coordinador del Informe Nacional de Desarrollo Humano de Colombia 2013.

Esa circunstancia se da a pesar de que en América Latina, “por primera vez en cuatro décadas”, durante los dos últimos años la desigualdad en la distribución del ingreso “ha disminuido”, algo que no ha ocurrido en ninguna otra parte del mundo, según Gómez.

Según este asesor del Pnud, que presentó en Panamá el Informe Mundial de Desarrollo, la desigualdad en Latinoamérica se debe a que en esta región hay más multimillonarios que en otras zonas del mundo.

Sin embargo, en la región en su conjunto “ha disminuido” la desigualdad “y eso hay que celebrarlo y valorarlo”, expresó Gómez.

El descenso de la desigualdad se debe principalmente al aumento del nivel de educación, la mejora en el sistema de salud y un mayor acceso al empleo y a los programas estatales de transferencias condicionadas.

Según datos del PNUD, Honduras, Bolivia, Colombia, Brasil y Chile serían los países más desiguales por ingreso.

Al contrario, Nicaragua es donde se da mayor igualdad de ingresos, seguida de Argentina, Venezuela, Uruguay, Jamaica y Perú.

Gómez aconsejó aunar esfuerzos para una distribución más adecuada del ingreso, que permite crecer económicamente al haber más personas con capacidad de comprar, lo que trasunta en mayor producción.

Además, la desigualdad “se traduce en muchos males, desde la úlcera, el estrés, los conflictos sociales, la criminalidad o la inestabilidad política”, aseguró Gómez
 
Re: Chavez finalmente acepta su posibilidad de morir

Una golondrina no hace que venga el invierno. El hecho que Forbes muestre parcialidad no implica que toda una nación o un conglomerado económico internacional tengan la misma parcialidad.

Ellos dicen que el sistema venezolano es el más avanzado del mundo y lo es, la computadora no miente, pero lo que la computadora no sabe es nada absolutamente acerca de la fidedignidad de los datos con la que es cargada previamente. Si los votantes son reales y existen fisicamente, si están vivos etc etc.

Por cierto la empresa Forbes vale unos 750 millones de dólares, no es de tanto peso.
 
Re: Chavez finalmente acepta su posibilidad de morir

Una golondrina no hace que venga el invierno. El hecho que Forbes muestre parcialidad no implica que toda una nación o un conglomerado económico internacional tengan la misma parcialidad.

Ellos dicen que el sistema venezolano es el más avanzado del mundo y lo es, la computadora no miente, pero lo que la computadora no sabe es nada absolutamente acerca de la fidedignidad de los datos con la que es cargada previamente. Si los votantes son reales y existen fisicamente, si están vivos etc etc.

Por cierto la empresa Forbes vale unos 750 millones de dólares, no es de tanto peso.

Lo que digo es que Forbes es prueba de que Maduro ya tienen negociado su poder. Una aprobación silenciosa por parte del G7 y los BRICS, en otras palabras, su ataque al Imperialismo es pura demagogia de la mas pura. Capriles y el movimiento de oposición debe pues esperar el momento adecuado (ser astuto como serpiente y manso cual paloma) para reconstruirse y seguir luchando.

Pax.
 
Re: Chavez finalmente acepta su posibilidad de morir

La foto de la verguenza venezolana en New York:

34hcbr9.jpg


Pero ya "Maduro solucionó el problema" importará 50 millones de rollos de papel toilet.

Somos 30 millones de venezolanos y con 50 millones de papeles (1,67 papel por persona) solucionará el problema por varios meses.
 
Re: Chavez finalmente acepta su posibilidad de morir

harina-pan-635.jpg PULSA PARA VER MAS GRANDE


ECONOMÍA | 21/05/2013 06:01:00 p.m.

Incautan 400 toneladas de Harina Pan en Maracaibo

La información la dio a conocer el Director de Prensa del ministerio de Interior y Justicia, Jorge Galindo, a través de su cuenta en Twitter

Los alimentos se incautaron en Maracaibo (Créditos: @jorgegalindoMIJ)

ÚN.- Esta tarde durante un operativo la Guardia Nacional Bolivariana incautó 400 toneladas de Harina Pan, azúcar, papel tualé y leche en polvo en unos galpones en el estado Zulia.



La información la dio a conocer el Director de Prensa del ministerio de Interior y Justicia, Jorge Galindo, a través de su cuenta en Twitter.


Galindo señaló que la incautación habría tenido lugar el centro 99 en Maracaibo.


Leer mas en: http://www.ultimasnoticias.com.ve/n...de-harina-pan-en-maracaibo.aspx#ixzz2U3tH3I2a
 
Re: Chavez finalmente acepta su posibilidad de morir

Fotos | Incautan 431 toneladas de alimentos en supermercado de Maracaibo

Harina, aceite y papel sanitario fueron conseguidos (Créditos: @JorgeGalindoMIJ)

ÚN-. El director de prensa del ministerio de Interior, Justicia y Paz, Jorge Galindo, informó a través de su cuenta en Twitter, @JorgeGalindoMIJ, que fueron incautadas 431 toneladas de alimentos en el local Centro 99 de Maracaibo, estado Zulia.

La incautación estuvo a cargo de funcionarios de la Guardia Nacional y la harina, aceite, entre otros, fueron los principales alimentos retenidos. Papel sanitario también se consiguió.

incautacion.jpg

incautacion1.jpg

incautacion2.jpg

incautacion4.jpg

incautacion5.jpg

incautacion6.jpg




Leer mas en: http://www.ultimasnoticias.com.ve/n...eladas-de-alimentos-en-sup.aspx#ixzz2U3u3qkjB
 
Re: Chavez finalmente acepta su posibilidad de morir

YA DEJEN LA GUERRA SUCIA CONTRA EL GOBIERNO......Y QUE LOS EMPRESARIOS OPOSITORES NO SIGAN ESCONDIENDO LOS PRODUCTOS PARA CREAR ESCASEZ!!!!
 
Re: Chavez finalmente acepta su posibilidad de morir

Pero ya "Maduro solucionó el problema" importará 50 millones de rollos de papel toilet.

Somos 30 millones de venezolanos y con 50 millones de papeles (1,67 papel por persona) solucionará el problema por varios meses.
DILE A LOS EMPRESARIOS MAFIOSOS QUE SAQUEN TODOS LOS PRODUCTOS QUE TIENEN ESCONDIDOS....YA LA GUARDIA NACIONAL LES ESTA DANDO PAAAALOOOOO PA' QUE SEAN SERIOS!!!!!!!!!!
 
Re: Chavez finalmente acepta su posibilidad de morir

El gobierno venezolano justificó la escasez de papel higiénico: "La gente está comiendo más"

El Indec local emitió un informe en el cual asegura que el 95% de los venezolanos come entre 3 y 4 veces por día, a pesar del desabastecimiento

Horas después de que el Congreso venezolano aprobara la importación demillones de productos de aseo personal, entre ellos 39 millones de rollos depapel higiénico, el gobierno de Nicolás Madurosalió a decir que la sociedad "está comiendo más".

La difusión de este argumento estuvo a cargo del presidente del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el Indec local, Elías Eljuri. El organismo hizo público la Encuesta Nacional de Presupuestos Familiares, en el que aseguran que la gente "come tres veces por día y más".

El informe arroja que el 95 por ciento del total de la población de Venezuela, calculada en casi 29 millones de habitantes, se alimenta entre tres y cuatro veces al día.

"Ya están llegando los buques para atender la emergencia en determinados rubros, y para conformar el primer mes de reserva alimentaria", dijo el ministro de Alimentación, Félix Osorio, respecto de un promedio de 26.000 toneladas diarias de alimentos provenientes de Uruguay, Argentina y Brasil, miembros del Mercosur.

Las risas, por otro lado, las despertó la reacción del Gobierno frente a la insólita importación de productos de aseo personal como respuesta a la escasez. "Por eso necesitamos papel higiénico", era una frase repetida en Twitter por los venezolanos.

http://www.lanacion.com.ar/1584655-...de-papel-higienico-la-gente-esta-comiendo-mas

Mas alla de lo bizarro de la noticia, les pregunto a los venezolanos del foro, es cierto que le 95% de la población esta infroalimentada?