Católicos y Protestantes en Chiapas.

Tobi

2
21 Noviembre 2000
16.179
10
Tregua entre evangélicos y católicos de San Juan Chamela (Chiapas)

CHIAPAS, 07/06/2007 (Notimex/ACPress.net)
Evangélicos y católicos del municipio indígena de San Juan Chamula acordaron una tregua y mantener el diálogo, para encontrar soluciones a sus diferencias, según informó el secretario de Gobierno, Jorge Antonio Morales Messner.

El funcionario estatal negó que el gobierno pretenda imponer soluciones, sino que más bien es sólo mediador.

Indicó que se busca que cada quien ejerza sus derechos y profese la religión que desee sin agredir, ni ser víctima.

Precisó que el gobierno del estado tiene la fuerza que le da la ley para aplicar el estado de derecho, pero no siempre es recomendable usarla, sin antes intentar un consenso y la construcción de acuerdos, que es lo que garantiza la estabilidad social.

Expuso que la confrontación que ha surgido es por la instalación de un templo evangélico en terrenos de los bienes comunales del municipio, lo que los católicos tradicionalistas están dispuestos a impedir.

Morales Messner expuso que las partes aceptaron, de manera prudente, no agredirse durante el tiempo que permanezca esta mesa de discusión.

El secretario de Gobierno de Chiapas reiteró que en las mesas de negociación participan evangélicos de diez municipios de la región de los Altos, que en otros tiempos ha sido el centro de las expulsiones por intolerancia religiosa.

Por último, informó que volverán a reunirse para fortalecer el vínculo de cooperación entre todos, con la finalidad de que sean capaces de llegar a acuerdos.


Fuente: Notimex. Redacción: ACPress.net

Ahora seguro que nos saldrá Ahmed y nos dira que estos tradicionalistas no son católicos.

Observemos estas dos frases.
El funcionario estatal negó que el gobierno pretenda imponer soluciones, sino que más bien es sólo mediador.

Indicó que se busca que cada quien ejerza sus derechos y profese la religión que desee sin agredir, ni ser víctima.

Mirad por donde esta funcionario acaba de decir que el México en manos del tal gobierno no es un Estado de derechos puesto que en Chiapas se han cometido crímenes, vejaciones, expulsiones de hogares y pueblos y un largo etc.
En un Estado de derecho los criminales son detenidos, juzgados y si se demuestra su culpabilidad, condenados.
 
Re: Católicos y Protestantes en Chiapas.

Ahora seguro que nos saldrá Ahmed y nos dira que estos tradicionalistas no son católicos.

¿Cómo es que antes de acusar no se pone a investigar?

Su nota dice:

lo que los católicos tradicionalistas están dispuestos a impedir.

¿Cuántas veces habrá uno de decirle que los "católicos" tradicionalistas son sedevacantistas, o sea que no están unidos a la Iglesia?

¿O será que lo sabe pero no le importa con tal de atacar a la Santa Iglesia Católica Apostólica Romana?

sedevacantismo es la posición teológica católica romana que considera la Sede Apostólica de Roma (tanto la diócesis de Roma como el Papado) vacante. Debe su nombre a esta postura.

Los motivos por los cuales se hace dicho planteo refieren a los sucesos acontecidos en la Iglesia Católica Apostólica Romana a raíz del Concilio Vaticano II, llamado y abierto por Juan XXIII (Angelo Roncalli) y continuado y cerrado por su inmediato sucesor, Pablo VI (J. Baptista Montini). Dicho concilio estipuló en sus actas la libertad religiosa (véanse las declaraciones Nostra Aetate y Populorum Progressio), reformas eclesiásticas y eclesiológicas (concibiendo que la Iglesia de Cristo subsiste en (subsistit in) la Iglesia Católica Romana y no es directamente la misma, ofreciendo así cierta legitimidad a las iglesias cismáticas y consideradas heréticas). Otro de los temas más importantes es la promulgación del Missale Romanum con su Novus Ordo Missae: el nuevo rito latino para la liturgia que suplantó al codificado en el Concilio de Trento por el papa San Pío V (Antonio Ghiselieri).

Los sedevacantistas niegan la validez de todos los pontificados desde el de Juan XXIII incluido, es decir los de Pablo VI, Juan Pablo I, Juan Pablo II y Benedicto XVI, por haber realizado el concilio o mantener las posturas del mismo en vigencia, con la consecuente adhesión filosófico-teológica a su doctrina y lineamientos. Consideran heréticos los planteos de todos los anteriores nombrados.

Al declaran el Trono de San Pedro vacante, por consiguiente consideran inexistente la jurisdicción episcopal dada a los obispos por el Pontífice Romano.

El sedevacantismo reconoce la doctrina imperante en la Iglesia Romana como Modernismo, herejía reciente denunciada por el papa San Pío X (Giuseppe Sarto) como la más peligrosa y horrenda de todas.

Actualmente cuenta con varios religiosos (sacerdotes, obispos, religiosos y religiosas), cientos de miles de fieles alrededor del mundo, capillas, iglesias, seminarios, conventos y monasterios.
http://es.wikipedia.org/wiki/Sedevacantismo

Tiene como tres temas con la misma cuestión.

:nonono2::nonono2::nonono2::nonono2::eltrato:
 
Re: Católicos y Protestantes en Chiapas.

Por lo visto (ducho en libelos dictados) no sabe entender lo que lee.
Lo que he remarcado es que Mexico no es un estado de derecho puesto que no impone la ley a quien comete delitos, que en este caso, los hay de asesinato. En un Estado de Derecho se detiene a los culpables y se les juzga. Si se demuestra su culpabilidad son condenados.
¿Que tiene que ver esto con tradicionalistas o vaticanistas que para el pueblo son lobos de una misma camada? Puede que sean herejes, pero serán católicos herejes.

Tanta titulitis y no sabe entender lo que lee.
Eso si que ignorancia en acción
 
Re: Católicos y Protestantes en Chiapas.

¿Cómo es que antes de acusar no se pone a investigar?


Llamamos al papa de Roma entonces!! en él si se puede confiar... :rolleyes: a ver mi estimado aprendiz, a que fuente nos devemos dirigir para investigar la verdad? a los de la izquierda o a los de la derecha? a los de arriba o a los de abajo, a los tuyos o a los míos? una cosa es clara en Mexico un grupo de indeseables católicos intolerantes están persiguiendo y asesinando a los evnagélicos, eso es una evidencia como todo una catedral.
 
Re: Católicos y Protestantes en Chiapas.

Por lo visto (ducho en libelos dictados) no sabe entender lo que lee.

Claro, no entiendo muy bien lo que mal escrito está:

Originalmente enviado por Tobi
Ahora seguro que nos saldrá Ahmed y nos dira que estos tradicionalistas no son católicos.

Ahora desvias la atención a que México no es un Estado de Derecho; pero tu comentario QUE CONTESTÉ no lo aludes.

Tú aseguras que esos "católicos" tradicionalistas con católicos; ya respondí tu falacia.


Lo que he remarcado es que Mexico no es un estado de derecho puesto que no impone la ley a quien comete delitos, que en este caso, los hay de asesinato. En un Estado de Derecho se detiene a los culpables y se les juzga. Si se demuestra su culpabilidad son condenados.
¿Que tiene que ver esto con tradicionalistas o vaticanistas que para el pueblo son lobos de una misma camada? Puede que sean herejes, pero serán católicos herejes.


¿Qué es un estado de derecho, Tobi? Según tu comentario no existe ningún país que sea un estado de derecho pues EN TODOS hay impunidad.

Ahora sé que pedirte que entiendas la problemática sociocultural en Chiapas es mucho pedir, más cuando tu única intención es el ataque.

Se te explica que no pertenecen a la SICAR y de todos modos los incluyes a Ella, así queda demostrada tu intención (¿cómo dicen tú y Toni? ah...) "barriobajera".

Tanta titulitis y no sabe entender lo que lee.
Eso si que ignorancia en acción

:hola2:
 
Re: Católicos y Protestantes en Chiapas.

¿y cuantas clases de católicos habrá por esos mundos de Dios?

Porque con comillas o sin comillas son católicos... :rolleyes:
 
Re: Católicos y Protestantes en Chiapas.

Veamos lo que ocurre en los paises de mayoría protestante y en un estado supuestamente de derechos con la Iglesia Católica:

La corte cantonal de Basilea decidió que el obispo Mons. Kurt Koch no tiene derecho a remover al párroco de la parroquia de Röschenz. En una sentencia que atenta contra la libertad de la Iglesia, la corte suiza negó al obispo el derecho a remover a un sacerdote rebelde que con contumacia predica desde hace años errores sobre el matrimonio, la familia, la homosexualidad y que se ha declarado contrario al Magisterio de la Iglesia.

El P. Franz Sabo fue apoyado por la mayoría de los feligreses de Röschenz, dónde fue párroco desde 1998 hasta 2005. Sabo fue removido en 2005, después de que atacara públicamente al obispo y negara la doctrina católica sobre el matrimonio y la homosexualidad.

Cuando Mons. Koch removió al sacerdote, la comunidad parroquial llevó el caso a la Corte diciendo que rechazaba "el dictado del obispo" y que continuarían “contratando” al Padre Sabo como administrador de la parroquia, una actitud del mejor estilo protestante.

Los jueces dictaron sentencia contra el Obispo diciendo que éste tenía autoridad sólo para revocar la misión canónica de Sabo, pero que su remoción del cargo de párroco constituía una violación a la leyes laborales de Suiza y que la Iglesia Católica está obligada a mantener al Padre Sabo en la administración de la parroquia en Röschenz.

Dos años de paciencia

En agosto de 2003, el Padre Sabo atacó a Mons. Koch en el periódico Basler Zeitung y se manifestó contra lo que llamó una “Iglesia fuera de contacto con los signos de los tiempos”. Sabo se declaró a favor de la celebración de la eucaristía por sacerdotes suspendidos, y también “atacó con gran violencia la defensa del Vaticano del “matrimonio ‘tradicional’” y de la doctrina en contra de la convivencia de homosexuales.

Después de dos amonestaciones, Mons. Koch decidió remover al Padre Sabo de su misión canónica en septiembre de 2005, y en octubre de ese año lo suspendió del ministerio sacerdotal después que Sabo se opusiera a dejar la parroquia.

La intrusión deliberada de la corte suiza en materias disciplinarias y de gobierno de la Iglesia Católica no sólo afecta a Mons. Koch en cuanto a su obligación de vigilar la enseñanza de la Fe católica en su diócesis, sino que sienta un precedente contrario a la libertad de la Iglesia en Suiza y en Europa cuando los obispos deban tomar medidas “sobre sacerdotes y comunidades disidentes”.

--------

Es bastante probable que el caso acabe en excomunión de ese cura, que ya está suspendido, y de toda la comunidad parroquial que le apoye. Ya hace dos años se les advirtió de que ese podría ser su destino final si insistían en la vía jurídica civil. Es posible incluso que el obispo decida cerrar canónicamente el templo y ponerlo en venta. Como el mismo es propiedad de la Iglesia, el cura rebelde y sus hoolignas tendrán que buscarse otro lugar donde continuar su parodia. Actuarán como cualquier otra comunidad eclesial protestante liberal. Son libres de hacerlo, pero fuera de la Iglesia Católica.

De todas formas, no hay mal que por bien no venga. No cabe duda que los obispos suizos se pensaran muy mucho a quién poner al frente de sus parroquias. Dudo que ese cura rebelde no tuviera una trayectoria previa que indicara por dónde iban sus preferencias personales. Se demuestra una vez más que no valen las contemplaciones. Que no se puede enviar a parroquias a curas de los que se sabe que discrepan del magisterio. Esperemos que el resto de obispos se apliquen aquello de "cuando veas la barbas de tu vecino cortar, pon las tuyas a remojar".

Luis Fernando Pérez Bustamante

http://blogs.periodistadigital.com/...9/25/segun_la_justicia_civil_suiza_un_obispo_
 
Re: Católicos y Protestantes en Chiapas.

Mas de lo mismo: (Vease que estos son supuetamente paises "de derechos").

El arzobispo de Westminster pide que los católicos puedan acceder al trono británico

Quiere que se anule la ley que prohíbe al heredero de la corona convertirse a la religión católica.

El arzobispo primado católico de Inglaterra, Murphy O Connor, pidió ayer que sea revocada la ley que impide al heredero al trono británico convertirse al catolicismo, así como contraer matrimonio con alguien de dicha religión. El prelado aseguró mientras se celebraban los festejos por el cincuenta aniversario del reinado de Isabel II que esa ley es «anómala y tendría que anularse», porque es discriminatoria contra los católicos, así como con la propia familia real. El arzobispo afirmó además que el futuro monarca debería poder contraer matrimonio «con quien quiera».

El arzobispo de Westminster y primado de la Iglesia católica en Inglaterra y Gales, Cormac Murphy O'Connor, pidió ayer la revocación de la ley que históricamente impide al heredero al trono británico convertirse a la religión católica. La Ley de Sucesión de 1701 no sólo prohíbe al heredero de la corona hacerse católico, sino que también proscribe su casamiento con alguna persona de esa confesión, aunque no veta expresamente el matrimonio con un representante de ninguna otra creencia religiosa.
Contra la propia familia real Esa legislación «es anómala y tendría que anularse» porque «es un acto de discriminación contra los católicos y no es ni debería ser relevante en el mundo y en el Reino Unido de hoy día», dijo Murphy O'Connor en declaraciones a la cadena televisiva Sky News. Asimismo, el líder de los católicos en Inglaterra y Gales cree que la prohibición también constituye «una discriminación contra la propia familia real».

En opinión del primado católico, la ley debería ser modificada para permitir así que el futuro monarca del país «pueda contraer matrimonio con quien quiera».

Ejemplos concretos El arzobispo de Westminster lamentó que el príncipe Guillermo, hijo de Carlos de Inglaterra y segundo en la línea de sucesión a la corona, sólo pueda algún día «casarse por ley con una hindú, una budista, con cualquiera..., pero no con una mujer que profese la religión católica».

Monseñor Murphy O'Connor hizo estos comentarios antes de asistir ayer, por invitación de la reina Isabel II de Inglaterra, a un oficio religioso multiconfesional en el castillo de Windsor (a las afueras de Londres), con motivo de la celebración de los cincuenta años de reinado de la soberana.



http://72.14.205.104/search?q=cache...la+corona+inglaterra&hl=es&ct=clnk&cd=4&gl=cu
 
Re: Católicos y Protestantes en Chiapas.

Y recordarte Tobi que la potencia norteamericana(pilar y fundamento de los human rights) ha tenido en su larga historia un solo presidente católico, y para más inri, lo asesinaron. Mídete cuando hables de derechos para los pobres y perseguidos evangelicales en tierras de mayoría católica, porque en tierras protestantes los derechos humanos para el pueblo católico tienen la pata negra.
 
Re: Católicos y Protestantes en Chiapas.

Estoy ahito de oir lo de los católicos tradicionalistas. Nos dice el de la titulitis que son lefrevistas, pero ¿lo demuestra?

Y luego aparece el ahmed y para justificar su prepotencia romanista nos cita el caso de un presidente católico en los USA y se olvida de que si lo hubieson votado solo los católicos jamás habría accedido a la presidencia.

En cuanto a Inglaterra solo lo compararé con vuestyro papa Inocencio III que pretendió ser el rey indiscutible del mundo entero. Tambien se olvida que los papas son coronados con una Tiara de tres coronas. No creo que los monarcas ingleses usen una triple corona y menos aún las pretensiones que lleva aparejadas.

Para hablar de hechos hay que conocer un poco de historia. Pero, claro, eso de la cultura no es vuestro fuerte.
 
Re: Católicos y Protestantes en Chiapas.

Mi estimado Tobi, si viene al caso te informaré de un sacerdote pederasta de Chiapas, segurmente será de los 'otros' católicos que dice el 'titulero' mayor del reino...
 
Re: Católicos y Protestantes en Chiapas.

una prueba mas de que el catolicismo tambien esta dividido......esto es para todo aquel que pregone que son la iglesia universal....las pruebas estan dadas...se ha demostrado diferencias de opiniones....iglesias separadas....catolicos romanos que no consideran a ortodoxos como de su iglesia....a ver a la otra con que cara vienen a decir de las 3000000 y no se cuantas sectas....ahhh pero nadie pudo marcar las 30000000 diferencias :-D


espero estar pronto de regreso...el trabajo ha sido agotador y aun tengo temas por responder y nomas entre de rapido a echar una miradita...un saludo a todos
 
Re: Católicos y Protestantes en Chiapas.

una prueba mas de que el catolicismo tambien esta dividido......esto es para todo aquel que pregone que son la iglesia universal....las pruebas estan dadas...se ha demostrado diferencias de opiniones....iglesias separadas....catolicos romanos que no consideran a ortodoxos como de su iglesia....a ver a la otra con que cara vienen a decir de las 3000000 y no se cuantas sectas....ahhh pero nadie pudo marcar las 30000000 diferencias :-D


espero estar pronto de regreso...el trabajo ha sido agotador y aun tengo temas por responder y nomas entre de rapido a echar una miradita...un saludo a todos

Hola Joako:

La SiCAR no está dividida; pero hay personas que deciden no pertenecer a Ella, un ejemplo son los protestantes, ortodoxos, mormones, testigos, sedevacantistas... y los cientos de miles de comunidades.

Saludos :hola2:
 
Re: Católicos y Protestantes en Chiapas.

una prueba mas de que el catolicismo tambien esta dividido......esto es para todo aquel que pregone que son la iglesia universal....las pruebas estan dadas...se ha demostrado diferencias de opiniones....iglesias separadas....catolicos romanos que no consideran a ortodoxos como de su iglesia....a ver a la otra con que cara vienen a decir de las 3000000 y no se cuantas sectas....ahhh pero nadie pudo marcar las 30000000 diferencias :-D


espero estar pronto de regreso...el trabajo ha sido agotador y aun tengo temas por responder y nomas entre de rapido a echar una miradita...un saludo a todos


Mi estimado joako:

Solo tienes que salir a la calle y preguntar a todos esos católicos de a pié, te dicen cosas como que no creen en los curas, en los obispos, ni en los papas, que 'bonita' unión tienen estos... :rolleyes:
 
Re: Católicos y Protestantes en Chiapas.

una prueba mas de que el catolicismo tambien esta dividido......esto es para todo aquel que pregone que son la iglesia universal....las pruebas estan dadas...se ha demostrado diferencias de opiniones....iglesias separadas....catolicos romanos que no consideran a ortodoxos como de su iglesia....a ver a la otra con que cara vienen a decir de las 3000000 y no se cuantas sectas....ahhh pero nadie pudo marcar las 30000000 diferencias :-D


espero estar pronto de regreso...el trabajo ha sido agotador y aun tengo temas por responder y nomas entre de rapido a echar una miradita...un saludo a todos

Joak, joak, joak , joak......:lach:
 
Re: Católicos y Protestantes en Chiapas.

Como sea lo lamentable de todo esto son los abusos contra las personas y contra sus creencias, erradas o no. Lo que como católicos debemos preguntarnos es si la diocesis, hasta donde le sea posible, ha interferido en el asunto, para intentar evitar abusos y arbitrariedades. Tanto si son protestantes los afectados, como si son musulmanes.
 
Re: Católicos y Protestantes en Chiapas.

Estoy ahito de oir lo de los católicos tradicionalistas. Nos dice el de la titulitis que son lefrevistas, pero ¿lo demuestra?

Y luego aparece el ahmed y para justificar su prepotencia romanista nos cita el caso de un presidente católico en los USA y se olvida de que si lo hubieson votado solo los católicos jamás habría accedido a la presidencia.

En cuanto a Inglaterra solo lo compararé con vuestyro papa Inocencio III que pretendió ser el rey indiscutible del mundo entero. Tambien se olvida que los papas son coronados con una Tiara de tres coronas. No creo que los monarcas ingleses usen una triple corona y menos aún las pretensiones que lleva aparejadas.

Para hablar de hechos hay que conocer un poco de historia. Pero, claro, eso de la cultura no es vuestro fuerte.

Tobi, mal empezamos si intentas levantar las mismas cortinas de humo de siempre sobre el supuesto poderío papal, la tiara de tres coronas y las demás simplezas argumentales a las que nos tienes acostumbrados.
En cuanto al asunto de Chiapas, solo decir que es lamentable que existan abusos, y además coincido contigo en que el o los responsables por las victimas humanas, debe o deben ser sancionadas por la ley, tal como está estipulado en las leyes de ese país, ni mas ni menos. En cuanto a si son o no católicos los sedevacantistas, no emitiré ningún juicio, solo decir que prefiero tomar la comunion junto a un sedevacantista, que junto a un liberal, si de esos que aun están en aparente comunión con Roma.
 
Re: Católicos y Protestantes en Chiapas.

¿Donde está la autoridad del obispo o lo que es peor... la del papa?
 
Re: Católicos y Protestantes en Chiapas.

El papa y los obispos tienen autoridad disciplinar solamente sobre los que se someten a su autoridad apostólica, cosa que los sedevacantistas no hacen. De hecho, ya Clemente te ha explicado que los sedevacantistas creen que la sede apostólica esta vacante desde Juan XXIII, así las cosas, la Iglesia no tiene modo de regular o amonestar a quienes no reconocen su magisterio, tampoco se pueden excomulgar porque ya están excomulgados hace tiempo. Sucede lo mismo con el protestantismo, a ver si entiendes.