CATOLICO, CUANTAS VECES HAS LEIDO TODA TU BIBLIA

Re: CATOLICO, CUANTAS VECES HAS LEIDO TODA TU BIBLIA

Voy a poner esto aqui...

LA PALABRA DE DIOS ES LA VERDADERA ESTRELLA EN NUESTRA VIDA

CIUDAD DEL VATICANO, 6 ENE 2011 (VIS).-Hoy, solemnidad de la Epifanía del Señor, el Papa celebró la Santa Misa en la basílica vaticana.

En la homilía, el Santo Padre explicó que los Magos "eran probablemente sabios que escrutaban el cielo, pero no para tratar de "leer" en los astros el futuro; (...) eran más bien hombres "en busca" de algo más, en busca de la verdadera luz, capaz de indicar el camino que recorrer en la vida. Eran personas seguras de que en la creación existe lo que podemos definir como la "firma" de Dios, una firma que el hombre puede y debe intentar descubrir y descifrar".

Refiriéndose al rey Herodes, el Papa subrayó que era "un hombre de poder", a quien "Dios le parece un rival, un rival especialmente peligroso, que querría privar a los hombres de su espacio vital, de su autonomía, de su poder. (...) Herodes es un personaje que no nos resulta simpático y que instintivamente juzgamos negativamente por su brutalidad. Pero debemos preguntarnos: ¿quizá hay algo de Herodes también en nosotros? ¿Quizá también nosotros, a veces, vemos a Dios como una especie de rival? ¿Quizá también nosotros somos ciegos ante sus signos, sordos a sus palabras, porque pensamos que pone límites a nuestra vida y no nos permite disponer de la existencia a nuestro gusto?".

"Cuando vemos a Dios así -continuó- acabamos por sentirnos insatisfechos y descontentos, porque no nos dejamos guiar por Aquel que es el fundamento de todas las cosas. (...) Debemos abrirnos a la certeza de que Dios es el amor omnipotente que no quita nada, no amenaza, sino que es el Único capaz de ofrecernos la posibilidad de vivir en plenitud, de experimentar la verdadera alegría".

Benedicto XVI señaló que los Magos, "como hombres sabios, sabían sin embargo que no es con un telescopio cualquiera, sino con los ojos profundos de la razón en busca del sentido último de la realidad y con el deseo de Dios movido por la fe, como es posible encontrarlo. (...) El universo no es el resultado de la casualidad, como algunos quieren hacernos creer. Contemplándolo, estamos invitados a leer en él algo profundo: la sabiduría del Creador, la inagotable fantasía de Dios, su infinito amor por nosotros".

"No debemos dejarnos limitar la mente por teorías que llegan siempre sólo hasta un cierto punto y que -si observamos bien- no están de hecho en contradicción con la fe, pero no logran explicar el sentido último de la realidad. En la belleza del mundo, en su misterio, en su grandeza y en su racionalidad no podemos sino leer la racionalidad eterna, y no podemos sino dejarnos guiar por ella hasta el único Dios, creador del cielo y de la tierra. Si observamos de este modo, veremos que Aquel que ha creado el mundo y Aquel que nació en una cueva en Belén y sigue habitando entre nosotros en la Eucaristía, son el mismo Dios vivo, que nos interpela, nos ama, quiere conducirnos a la vida eterna".

El Santo Padre afirmó que para los Magos "era lógico buscar al nuevo rey en el palacio real". Sin embargo, "la estrella les guió a Belén, una pequeña ciudad; les guió entre los pobres, entre los humildes, para encontrar al Rey del mundo. Los criterios de Dios son diferentes a los de los hombres; Dios no se manifiesta en el poder de este mundo, sino en la humildad de su amor, ese amor que pide a nuestra libertad ser acogido para transformarnos y capacitarnos para llegar a Aquel que es el Amor".

Tras poner de relieve que para los Magos "fue indispensable escuchar la voz de las Sagradas Escrituras: sólo ellas podían indicarles el camino", el Papa subrayó que "la Palabra de Dios es la verdadera estrella, que, en la incertidumbre de los discursos humanos, nos ofrece el inmenso esplendor de la verdad divina".

"Dejémonos guiar por la estrella, que es la Palabra de Dios, sigámosla en nuestra vida, caminando con la Iglesia, donde la Palabra ha plantado su tienda. Nuestro camino estará siempre iluminado por una luz que ningún otro signo puede darnos. Y también nosotros -concluyó- podremos convertirnos en estrellas para los demás, reflejo de esa luz que Cristo ha hecho resplandecer sobre nosotros".
 
Re: CATOLICO, CUANTAS VECES HAS LEIDO TODA TU BIBLIA

Mis hermanos en Cristo

Yo la habre leido entre 4 a 5 veces completita en forma particular y todo ello bajo la luz del magisterio, aunque me ubiese gustado profundizar mas con un doctorado en sagradas escrituras en la Gregoriana

En alabanza de Cristo
 
Re: CATOLICO, CUANTAS VECES HAS LEIDO TODA TU BIBLIA

a la edad que tengo y con todas las veces que he ido a misa debo haberla leìdo como 8 veces solo ahì, de forma particular al menos 2 y si sumo todas las referencias que hago diariamente a ella.........uf!
 
Re: CATOLICO, CUANTAS VECES HAS LEIDO TODA TU BIBLIA

Mis hermanos en Cristo

Yo la habre leido entre 4 a 5 veces completita en forma particular y todo ello bajo la luz del magisterio, aunque me ubiese gustado profundizar mas con un doctorado en sagradas escrituras en la Gregoriana

En alabanza de Cristo

Mi hermano – con disculpas por mi sentido del humor (es muy nórdico) pero te sugiero un “doctorado” en Cristo = Plena Comunión Con El = Santidad …
en fin…
hay Caminos y Caminos y todos suelen decir llegan a Roma…
en fin…
:)

Siempre hay que seguir el corazon...

En Cristo
 
Re: CATOLICO, CUANTAS VECES HAS LEIDO TODA TU BIBLIA

Mi hermana en Cristo

Mi hermano – con disculpas por mi sentido del humor (es muy nórdico) pero te sugiero un “doctorado” en Cristo = Plena Comunión Con El = Santidad …
en fin…
hay Caminos y Caminos y todos suelen decir llegan a Roma…
en fin…
:)

Siempre hay que seguir el corazon...

En Cristo

Ese "doctorado" me lo da con el día a día

En alabanza de Cristo
 
Re: CATOLICO, CUANTAS VECES HAS LEIDO TODA TU BIBLIA

Cuando complete los estudios correspondientes, es precisamente mi objetivo «ser aceptado e ingresar al Pontificio Instituto Bíblico.»

Muchos éxitos. Espero que pueda entrar y si seguimos en contacto tal vez nos pueda ayudar a profundizar en nuestos estudios bíblicos.
 
Re: CATOLICO, CUANTAS VECES HAS LEIDO TODA TU BIBLIA

Yo realizo la Liturgia de las Horas... pero ¿Qué es la "Lectio Divina"?

«Lectio divina»: meditación orante de la Sagrada Escritura. La «Lectio divina» se remonta a los primeros cristianos. El primero en utilizar la expresión fue Orígenes (aprox. 185-254), teólogo, quien afirmaba que para leer la Biblia con provecho es necesario hacerlo con atención, constancia y oración.

«La lectura asidua de la Sagrada Escritura acompañada por la oración permite ese íntimo diálogo en el que, a través de la lectura, se escucha a Dios que habla, y a través de la oración, se le responde con una confiada apertura del corazón» Benedicto XVI 16 septiembre 2005

La lectura orante de la Biblia era practicada en los monasterios de forma asidua desde los inicios de los mismos. Posteriormente se ha ido esquematizando en pasos para guiar a quienes se inician en esta hermoso camino de encuentro con la Señor. Se puede hacer en comunidad o en privado.

En lo personal uso la lectura correspondiente al dia y sigo los siguientes pasos.

- Oración al Espíritu Santo para que me guie y me ayude a entender.

1) Leer el texto y si es posible de 2 o 3 biblias diferentes para tener una mejor idea de lo que quiere decir el texto y me pregunto ¿que dice el texto?. En este punto hay que ser objetivo y no inventarse cosas que no estan en la cita. Es lógico que si tengo mas conocimientos sobre contexto histórico, lenguaje, género literario, teología etc mi visión será mas profunda.

2) Despues de leer varias veces el texto me pregunto ¿que me dice el texto?. Es una interpelación personal y me invita a ver mi vida, mis acciones, mi relación con Dios a la luz del texto que leo.

3) Contemplación. Me fijo en los personajes, las acciones, los verbos, detalles etc de manera que profundizo y busco entrar en sintonia con la Escritura. Se rumea la Escritura.

4) Despues de contemplar el texto se pregunta ¿que me hace decir el texto?. Es una aclamación producto de los pasos anteriores. Puede ser una alabanza, perdón, reflexión etc producto de esa sintonia.

5) Un encuentro con la Palabra no puede quedarse en meditación. Debe llevar a un cambio de vida. La Acción, se debe establecer un compromiso realizable, producto de los pasos anteriores.

- Oración de gracias

entre cada paso se puede acompañar de cantos u alabanzas.

Una buena página sobre Lectio Divina es http://lectionautas.com/ Es ecuménica, un trabajo del CELAM y las Sociedades Bíblicas Unidas
 
Re: CATOLICO, CUANTAS VECES HAS LEIDO TODA TU BIBLIA

Saludos.

Catolico que guia o plan de estudio haces o tienes para leer toda su biblia en un año.

Bendiciones.

A lo que conozco existen dos formas:

La primera es en comunidad, donde la totalidad de los catolicos, obispos, presbiteros, diaconos y laicos de todo el mundo leen la biblia siguiendo un ciclo. Y el modo individual ó en grupos pequeños que se le conoce "lectio divina".