Casiodoro de Reina y el Nombre de Dios.

APELES

2
12 Abril 2001
158
0
Casiodoro de Reina explicando las razones por las que incluyó el nombre de Dios (Jehová) en su traducción:

[...] habemos retenido el nombre (Jehová) no sin gravísimas causas. Primeramente porque dondequiera que se hallará en nuestra versión está en el texto hebreo, y nos pareció que no lo podíamos dejar ni mudar en otro sin infidelidad y sacrilegio singular contra la ley de Dios, en la cual se manda que no se le quite ni se le añada. Porque si en las adiciones arriba dichas no nos movió este escrúpulo, hay razón diferente: porque nuestras adiciones no se pueden decir adiciones al texto, sino declaraciones libres, que en tanto tendrán valor en cuanto son conformes al texto. Añadir a la Ley de Dios y a su palabra, se entiende cuando a los mandamientos o constituciones de Dios, los hombres temerarios añaden sus tradiciones, con que o deshacen el mandamiento de Dios o le añaden mayor dureza por superstición. Ejemplo de lo primero puede ser lo que el Señor dice en Mt 15,4: "Porque—dice—Dios dijo: Honra a tu padre etc. Y vosotros decís a vuestros padres: Cualquier don que yo ofreciere al Corbán aprovechará a ti etc." Ejemplo de lo segundo será señalar Dios en la Ley ciertas purificaciones y obligar los hombres de su pueblo a ellas por entonces e inventarse ellos con este color el no entrar en casa ni comer sin lavarse las manos etc. Como S. Marcos dice (7,4). Aquí en lo que hasta ahora se ha usado acerca de este nombre es expresamente quitar y añadir, ambas cosas en el hecho de quitar el nombre (Jehová) y poner (Señor o Dios) en su lugar, que, aunque en la substancia de la cosa que significan no haya variación, hayla en las circunstancias, en la manera y razón de significar, que no importa poco. Ansí mismo parecionos que esta mutación no se puede hacer sin contravenir el consejo de Dios, y en cierta manera quererlo enmendar, como si él hubiese mal hecho todas las veces que su Espíritu en la Escritura declaró este nombre, y hubiera de ser esotro. Y pues es cierto que no sin particular y gravísimo consejo Dios lo manifestó al mundo, y quiso que sus siervos lo conociesen e invocasen por él, temeraria cosa es dejarlo; y superstición temeraria dejarlo con pretexto de reverencia.

Y para que mejor se vea esto ansí, no será fuera de propósito mostrar de dónde ha venido esta superstición acerca de este sacro nombre. Está contado en el Levítico (24,10): que, estando el pueblo de Israel en el desierto recién sacado de Egipto, un mestizo hijo de un egipcio y de una israelita riñendo con otro del pueblo pronunció (o declaró, como dicen otros) el sacro nombre, y dijo mal a Dios, quiere decir, blasfemó de Dios por este sacro nombre, de la manera que también los impíos cristianos reniegan de él y lo botan 1 y pesetean 2 en sus cuestiones por mostrarse valientes. Por ser esta palabra tan nueva en el pueblo de Dios, el blasfemo fue puesto en prisión y desde a poco apedreado de todo el pueblo; y a esta ocasión fue puesta ley entonces por mandado de Dios que el que en el pueblo de Israel dijese mal a Dios fuese castigado, y el que pronunciase (o declarase) el sacro nombre, muriese por ello; quiere decir blasfemase con el sacro nombre, como blasfemó aquel por cuya ocasión se puso la ley. Los rabinos modernos de la palabra "pronunciar" (no entendiendo el intento de la ley) sacaron esta superstición en el pueblo: ser ilícito pronunciar o declarar el sacro nombre, no mirando que (de más de que el intento de la ley era claro por la ocasión del blasfemo) después de aquella ley lo pronunciaron Moisés, Aarón, Josué, Calef, Débora, Gedeón, Samuel, David y todos los profetas y píos reyes, y finalmente fue dulcísimo en la boca de todo el pueblo, que lo cantó en salmos y alabanzas, como parece por todo el discurso de la sacra historia. Ansí que de la superstición de los modernos rabinos salió esta ley encaminada del diablo para con pretexto de reverencia sepultar y poner en olvido en el pueblo de Dios su santo nombre, con el cual solo él quiso ser diferenciado de todos los otros falsos dioses. Ni ésta es arte nueva suya. Decimos rabinos modernos, no porque sean los de nuestro tiempo a, sino los que vinieron después de los Profetas, ignorantes de la divina ley y establecedores de nuestras tradiciones, por haber ignorado la virtud de las que Dios les dio, y aun no poco ya ignorantes de la pura y antigua lengua hebrea por el frecuente comercio de las otras naciones, aunque fueron antes del advenimiento glorioso del Señor, de los cuales parece bien haber sido los Setenta intérpretes que trasladaron primero en griego la Escritura al Rey Ptolomeo de Egipto, los cuales parecen haber dado fuerza a esta supersticiosa ley haber ellos falseado primero que nadie el sacro texto, trasladando siempre "Señor" en lugar de "Jehová" y suprimiendo del todo el sacro nombre b con pretexto a la verdad supersticioso y envidioso del bien de las gentes: de que no eran dignas de que se les comunicasen los divinos misterios. Véase ahora si es bien que esta superstición vaya adelante o que cese, habiendo Dios dado mejor entendimiento, y que el pueblo cristiano lo conozca y adore en Cristo por el mismo nombre, con el que se dio a conocer a los padres y ellos le conocieron e invocaron y por el cual prometió por sus Profetas que se daría a conocer a las gentes, para que le invocasen por él. "Este dirá—dice Isaías (44,5)—: Yo soy de Jehová; el otro se llamará del nombre de Jacob; el otro escribirá por su mano: a Jehová", etc. Podríamos aquí alguno alegar que ni Cristo ni los Apóstoles en sus escritos enmendaron este yerro etc. A esto respondemos: que ellos nunca se encargaron de hacer versiones ni de corregir las hechas; mas, atentos a mayor y más principal negocio, que era la anunciación del advenimiento del Mesías y de su reino glorioso, servíanse de la común versión, que entonces estaba en uso, que parece haber sido la de los Setenta, porque en ella tenían abasto para su principal intento. Otra obligación tiene quien hace profesión de trasladar la divina Escritura y darla en su enterez. Ni tampoco acá estamos determinados de tomar cuestión con nadie sobre este negocio, ni constreñir a ninguno a que pronuncie este nombre, si la superstición judaica le pareciere mejor que la pía libertad de los Profetas y píos del viejo Testamento: puede pasarlo cuando leyere o, en lugar de él, pronunciar "Señor", como hacen los judíos, con que nos confiese que, en trasladarlo, no habemos salido de nuestro deber; y al fin si no se peca en escribirse e imprimirse en letras hebreas, tampoco debe ser pecado escribirse en otras lenguas ni letras. La significación del nombre es muy conveniente a lo que significa, porque es tomado de la primera propiedad de Dios, que es del ser, lo cual es propio suyo; y todo lo demás que el mundo es, lo tiene mendigado de él.


(Extraído de "La Biblia del Oso", editorial Alfaguara, 2001, tomo 1º, páginas 12-15)


1 Arrojar

2 Execrar

a Este prólogo de Casiodoro de Reina se publicó por primera vez en el año 1569.

b Hoy hay pruebas fidedignas de que fueron los escribas "cristianos" y no los judíos los que eliminaron el tetragrámaton (Jehová) de la versión de los Setenta.
 
Re: Casiodoro de Reina y el Nombre de Dios.



(Extraído de "La Biblia del Oso", editorial Alfaguara, 2001, tomo 1º, páginas 12-15)


1 Arrojar

2 Execrar

a Este prólogo de Casiodoro de Reina se publicó por primera vez en el año 1569.

b Hoy hay pruebas fidedignas de que fueron los escribas "cristianos" y no los judíos los que eliminaron el tetragrámaton (Jehová) de la versión de los Setenta.
-----------------------------------------
Tobi
¿No eres un poco olvidadizo, APELES?
Te has olvidado de aportar las pruebas evidentes de que fueron los escribas cristianos los que eliminaron... Además, citas la versión de los Setenta. ¿Que pasa con la versión hebrea? ¿En aquella no? ¿O tal vez si?
Por último, ¿cual es el propósito de tu aportación?
¿Tendremos respuestas?
[/B]
 
¿Eres testigo de Jehová?, si lo eres dejame decirte que estas en una sacta falsa, herética y destructiva, de las peores que han existido.
En cuanto a tu aporte, como todos los falsos testigos no tienes ni idea de lo que hablas, ¿cuales escribas cristianos cambiaron el tetragrámaton?, acaso crees que el nombre Jehová es el verdadero tetragrámaton. Hace como tres años cuando se publico la Nueva Versión Internacional (NVI) de la Biblia en español se le pregunto a uno de los biblistas que habian participado en la traducción de esta Biblia porque ahi ya no decia Jehová ya que algunas personas se preocuparon de eso, y él muy sabiamente dijo que los unicos que se debian preocupar por eso eran los testigos de Jehová porque se quedon sin dios. Bendiciones.
 
Originalmente enviado por: MORRISON
¿Eres testigo de Jehová?, si lo eres dejame decirte que estas en una sacta falsa, herética y destructiva, de las peores que han existido.
En cuanto a tu aporte, como todos los falsos testigos no tienes ni idea de lo que hablas, ¿cuales escribas cristianos cambiaron el tetragrámaton?, acaso crees que el nombre Jehová es el verdadero tetragrámaton. Hace como tres años cuando se publico la Nueva Versión Internacional (NVI) de la Biblia en español se le pregunto a uno de los biblistas que habian participado en la traducción de esta Biblia porque ahi ya no decia Jehová ya que algunas personas se preocuparon de eso, y él muy sabiamente dijo que los unicos que se debian preocupar por eso eran los testigos de Jehová porque se quedon sin dios. Bendiciones.
[/Q

como vemso nuestra biblia? con jehova o sin jehova? si dice jehova renegariamos de eso? tal parece que este es el caso. por ejemplo en la reina valera mi biblia la que yo tengo. dice jehova . QUIERO HACER UN APREGUNTA AL SR MORRINSON.. SENOR MORRINSON QUE DEBO HACER CON MI BIBLIA DONDE DICE JEHOVA?
lo quemo, lo borro ., le pongo unpapel con pegamento y le cambio sr? sr morrinson si usted sabe que el nombre de jehova es un error es una mentira. por que su biblia dice jehova? por que en las congregaciones se le llama jehova de los ejercitos, por que? si usted pone como ejemplo a lagunos biblistas. creama que es un error. por que usted esta diciendo yo odio al santo pero amo la limosna.. es decir no jehove es nada , es una equivocacion, no existe . pero mi biblia dice jehova? verdad sr morrinson , como cristiano me gustaria animarlo que deje la leche, y coma comida solida. deje de ser un nino en su sabiduria, y hag lo mejor no solo para usted , sino para edificar a las demas persona, sin caer en el error de jehova , no exsite es un nomber que solo los testigos lo usan y si se quita se quedara sin dios. eso es inmaduro. yo le garantizo que seria mas hipocrecia , decir algo que es malo y que uno lo practica, ala importancia quue tiene un nombre como es el soberano jehova. santificado sea tu nombre. menciono jesus como podria usted santificar un titulo, cuando se tiene que santificar un nombre. usted tiene su nombre, imaginese que la spersonas le dijeran no el senor fulando sabiendo su nombre. santificado sea tu nombre . nombre de le da a una persona cosa.. titulo se le da a las personas que no se le conoce su nombre y creame que jesus lo conocio cuando dijo santificado sea tu NOMBRE Y NO TITULO. POR LO TANTO YO CONSIDERO QUE JEHOVA ES EL NOMBRE DE DIOS . POR QUE MI BIBLIA LO DICE. si yo me sintiera ofendido ,por que el nombre de jehova estuviera en mi biblia y me molestara , creame senor morrinson . lo desapresco de mi biblia. pero como se que como cristiano mi biblia dice jehova, a si como dice jesus .que los dicipulos le dijeran senor, no significaba que jesus no tuviera nombre o si?
 
Originalmente enviado por: celoso de dios
Originalmente enviado por: MORRISON
¿Eres testigo de Jehová?, si lo eres dejame decirte que estas en una sacta falsa, herética y destructiva, de las peores que han existido.
En cuanto a tu aporte, como todos los falsos testigos no tienes ni idea de lo que hablas, ¿cuales escribas cristianos cambiaron el tetragrámaton?, acaso crees que el nombre Jehová es el verdadero tetragrámaton. Hace como tres años cuando se publico la Nueva Versión Internacional (NVI) de la Biblia en español se le pregunto a uno de los biblistas que habian participado en la traducción de esta Biblia porque ahi ya no decia Jehová ya que algunas personas se preocuparon de eso, y él muy sabiamente dijo que los unicos que se debian preocupar por eso eran los testigos de Jehová porque se quedon sin dios. Bendiciones.
[/Q

como vemso nuestra biblia? con jehova o sin jehova? si dice jehova renegariamos de eso? tal parece que este es el caso. por ejemplo en la reina valera mi biblia la que yo tengo. dice jehova . QUIERO HACER UN APREGUNTA AL SR MORRINSON.. SENOR MORRINSON QUE DEBO HACER CON MI BIBLIA DONDE DICE JEHOVA?
lo quemo, lo borro ., le pongo unpapel con pegamento y le cambio sr? sr morrinson si usted sabe que el nombre de jehova es un error es una mentira. por que su biblia dice jehova? por que en las congregaciones se le llama jehova de los ejercitos, por que? si usted pone como ejemplo a lagunos biblistas. creama que es un error. por que usted esta diciendo yo odio al santo pero amo la limosna.. es decir no jehove es nada , es una equivocacion, no existe . pero mi biblia dice jehova? verdad sr morrinson , como cristiano me gustaria animarlo que deje la leche, y coma comida solida. deje de ser un nino en su sabiduria, y hag lo mejor no solo para usted , sino para edificar a las demas persona, sin caer en el error de jehova , no exsite es un nomber que solo los testigos lo usan y si se quita se quedara sin dios. eso es inmaduro. yo le garantizo que seria mas hipocrecia , decir algo que es malo y que uno lo practica, ala importancia quue tiene un nombre como es el soberano jehova. santificado sea tu nombre. menciono jesus como podria usted santificar un titulo, cuando se tiene que santificar un nombre. usted tiene su nombre, imaginese que la spersonas le dijeran no el senor fulando sabiendo su nombre. santificado sea tu nombre . nombre de le da a una persona cosa.. titulo se le da a las personas que no se le conoce su nombre y creame que jesus lo conocio cuando dijo santificado sea tu NOMBRE Y NO TITULO. POR LO TANTO YO CONSIDERO QUE JEHOVA ES EL NOMBRE DE DIOS . POR QUE MI BIBLIA LO DICE. si yo me sintiera ofendido ,por que el nombre de jehova estuviera en mi biblia y me molestara , creame senor morrinson . lo desapresco de mi biblia. pero como se que como cristiano mi biblia dice jehova, a si como dice jesus .que los dicipulos le dijeran senor, no significaba que jesus no tuviera nombre o si?
[/QUOTE


Señor Alteru/Verdad1968/Bendecido17/celoso de dios, cuando va a dejar de meterse al foro despues de ser expulsado, espero que el webmaster haga algo al respecto.
 
senor morrinson. que ganas de excudarse en algo que no vale la pena. por que no se comporta como un buen hombre que se alimenta de alimento solido. pablo dijo que la leche es para los ninos. yo no creo que usted necesite leche todavia? entre en lo ma sprofunde de la biblia. hagace hacedora de ella. que la puede manejar de una manera correcta. no se excude en personas que usted sabe desearian , ver el nombre de jehova en la basura. y lo peor que su biblia dice jehova. de comentarios correctos y que edifiquen. santificado sea tu nombre, fue jesus el que dijo esto no yo. santificar algo es sin duda mencionar su nombre, no su titulo. por ejemplo joel 2:32 el que invoque el nombre de jehova sera salvo.. invocar un nombre , no es un titulo y esto es logico. por que su biblia dice jehova , en su biblia , y lo anima a invocar el nombre de jehova y no yo. ahora en el n.t se rechaza y se contradice su propia biblia. romanos 10:13 como dice en su biblia el que invoque el nombre del sr sera salvo.. lo que yo se senor no es nombre , es titulo. o ala mejor yo que fui a la universidad , aprendi mal en la escuela , por que me decian jose no me decian niño. me decian mi nombre. si esto es illogico juzgue usted y los forista de que estoy equivocado

SR,DIOS , MAESTRO, LICENCIADO , SON TITULOS
JEHOVA , JESUS, MOISES MATEO , PABLO SON NOMBRES

O ESTOY EQUIVOCADO:?
 
Originalmente enviado por: celoso de dios
senor morrinson. que ganas de excudarse en algo que no vale la pena. por que no se comporta como un buen hombre que se alimenta de alimento solido. pablo dijo que la leche es para los ninos. yo no creo que usted necesite leche todavia? entre en lo ma sprofunde de la biblia. hagace hacedora de ella. que la puede manejar de una manera correcta. no se excude en personas que usted sabe desearian , ver el nombre de jehova en la basura. y lo peor que su biblia dice jehova. de comentarios correctos y que edifiquen. santificado sea tu nombre, fue jesus el que dijo esto no yo. santificar algo es sin duda mencionar su nombre, no su titulo. por ejemplo joel 2:32 el que invoque el nombre de jehova sera salvo.. invocar un nombre , no es un titulo y esto es logico. por que su biblia dice jehova , en su biblia , y lo anima a invocar el nombre de jehova y no yo. ahora en el n.t se rechaza y se contradice su propia biblia. romanos 10:13 como dice en su biblia el que invoque el nombre del sr sera salvo.. lo que yo se senor no es nombre , es titulo. o ala mejor yo que fui a la universidad , aprendi mal en la escuela , por que me decian jose no me decian niño. me decian mi nombre. si esto es illogico juzgue usted y los forista de que estoy equivocado

SR,DIOS , MAESTRO, LICENCIADO , SON TITULOS
JEHOVA , JESUS, MOISES MATEO , PABLO SON NOMBRES

O ESTOY EQUIVOCADO:?

Que tambien juzguen los demas foristas y el webmaster, si usted no es el mismo Alteru que ha sido expulsado del foro, su forma de escribir es la misma y tambien sus sandeces.
 
Celoso de Dios, queda expulsado de estos foros por ser una persona ya expulsada (Alteru, Verdad1968..., etc...) e incumplir la norma 7c.

Por mí puede intentar entrar con los nicks que usted quiera, que cada vez que le localice le expulsaré sin dilación.

DLSM.

--
Webmaster
 
Tobi
¿No eres un poco olvidadizo, APELES?
[...] ¿cual es el propósito de tu aportación?
¿Tendremos respuestas?
[/B]





Estos confían en carros de guerra, y aquéllos en caballos;
pero nosotros nos acordaremos del nombre de Jehová, nuestro Dios.

Y diréis en aquel día:
¡Dad gracias a Jehová; proclamad su nombre;
dad a conocer entre los pueblos
sus obras grandiosas;
haced recordar que es enaltecido su Nombre!

¡Confesad a Jehová; invocad su nombre;
haced conocer entre los pueblos
sus hazañas!
¡Cantadle a él! ¡tañedle salmos!
¡hablad de todas sus maravillas!
¡Gloriaos en su santo nombre!
¡regocíjese el corazón de los que buscan a Jehová!

¡Aleluya!
Alabad, oh siervos de Jehová,
Alabad el nombre de Jehová!
¡Sea el nombre de Jehová bendito,
desde ahora y para siempre!
Desde el nacimiento del sol hasta
donde se pone,
Alabado será el nombre de Jehová.

¡No a nosotros, oh Jehová,
no a nosotros,
sino a tu nombre da gloria,
por causa de tu misericordia y de tu verdad!

Porque todos los pueblos andan
cada cual en el nombre de su dios;
¡y nosotros andaremos en el nombre
de Jehová, el Dios nuestro,
para siempre y eternamente!



Textos de las Santas Escrituras tomados de la “Versión Moderna”, biblia traducida al español por H. B. Pratt (un misionero presbiteriano norteamericano en Colombia) y publicada por 1ª vez en 1893.
Salmo 20:7; Isaías 12: 4, 5; Salmo 105:1-3; Salmo 113:1-4; Salmo 115:1; Miqueas 4:5.
 
Originalmente enviado por: APELES
Estos confían en carros de guerra, y aquéllos en caballos;
pero nosotros nos acordaremos del nombre de Jehová, nuestro Dios.

Y diréis en aquel día:
¡Dad gracias a Jehová; proclamad su nombre;
dad a conocer entre los pueblos
sus obras grandiosas;
haced recordar que es enaltecido su Nombre!

¡Confesad a Jehová; invocad su nombre;
haced conocer entre los pueblos
sus hazañas!
¡Cantadle a él! ¡tañedle salmos!
¡hablad de todas sus maravillas!
¡Gloriaos en su santo nombre!
¡regocíjese el corazón de los que buscan a Jehová!

¡Aleluya!
Alabad, oh siervos de Jehová,
Alabad el nombre de Jehová!
¡Sea el nombre de Jehová bendito,
desde ahora y para siempre!
Desde el nacimiento del sol hasta
donde se pone,
Alabado será el nombre de Jehová.

¡No a nosotros, oh Jehová,
no a nosotros,
sino a tu nombre da gloria,
por causa de tu misericordia y de tu verdad!

Porque todos los pueblos andan
cada cual en el nombre de su dios;
¡y nosotros andaremos en el nombre
de Jehová, el Dios nuestro,
para siempre y eternamente!



Textos de las Santas Escrituras tomados de la “Versión Moderna”, biblia traducida al español por H. B. Pratt (un misionero presbiteriano norteamericano en Colombia) y publicada por 1ª vez en 1893.
Salmo 20:7; Isaías 12: 4, 5; Salmo 105:1-3; Salmo 113:1-4; Salmo 115:1; Miqueas 4:5.

Y donde estan las pruebas de que los escribas cristianos le cambiaron el nombre a Dios, señor APELES. :confused:
 
Y donde estan las pruebas de que los escribas cristianos le cambiaron el nombre a Dios, señor APELES.


Por favor, presten atención a esta información:

En los LXX se emplea Kyrios más de 9000 veces. Traduce, en primer lugar, el término ‘adon(ay) y se refiere a hombres en ciento noventa casos; sólo quince veces es traducción de ba’al. Pero en la inmensa mayoría de los casos, Kyrios traduce el nombre de Dios YHWH. Sin embargo, nuevos descubrimientos textuales ponen en duda el que los autores de los LXX vertieran efectivamente con Kyrios el nombre de YHWH (tetragrama divino). Se ha defendido más bien la tesis de que el empleo constante de Kyrios en lugar del tetragrama divino es obra, ante todo, de copistas cristianos*.

En una nota, los autores de este comentario citan su fuente:

*Véase P. Kahle, The Cairo Geniza, 222, cit. por H. Bietenhard, “Señor”, en Diccionario teológico del Nuevo Testamento, vol. IV, 201ss.


Extraido de la obra: "El Nuevo Testamento. Introduccion al estudio de los primeros escritos cristianos." por Antonio Piñero y Jesus Pelaez. Página 316. Ediciones El Almendro, Fundación Epsilón.

http://www.elalmendro.org/

Kahle: Erudito en hebreo bíblico. Colaborador de Kittel en la elaboracion de la "Biblia Hebraica", una obra monumental y de extraordinaria importancia para la traducción de la Biblia.

El diccionario del Nuevo Testamento que citan es:

Diccionario Teológico del Nuevo Testamento, por L. Coenen, E. Beyreuter y H. Bietenhard. Salamanca 1987, editorial Sigueme.
 
Como sea el tetragrámaton no era originalmente Jehová sino que muy posiblemente se pronunciaba Yahvé. Lo de Jehová nacio de la combinacion de las cuatro consonantes hebreas que constituyen el nombre de Dios, osea YHVH, con la forma reverencial Adonay, que es "Señor" sin versalitas, asi en los pasajes en que YHVH y Adonay aparecen juntos se tradujo como Jehová. Bendiciones.
 
Señor Morrison, le agradezco mucho su interés en explicarme el origen de la forma Jehová, pero le aseguro que estoy al tanto de que proviene del hecho de que en las sinagogas YHWH se leía Adonai (Señor), y que a las consonantes del tetragramatón se añadieron las vocales de Adonai (a/e-o-a) para recordar al lector el nombre que debía leer.

Sin embargo, aprovecho el que usted conoce la Nueva Versión Internacional (NVI) para proponerle, si usted lo tiene a bien, algunas consideraciones, a saber:

1º. Si en el prefacio de la NVI (editorial VIDA, 1999) se afirma que “el nombre de Dios, es decir, YHVH, [...] posiblemente se pronunciaba Yahvé”...
¿Cómo es que los traductores de esta versión no lo han traducido así, en vez de usar el título “Señor”?



2º. En este mismo prefacio, se ofrece la siguiente explicación:“En el caso de nombres propios bien conocidos, esta versión ha mantenido las formas tradicionales, aun cuando no correspondan con las del hebreo (p.ej. Jeremias, aunque el hebreo es Yirmeyau)”. Me atrevo a preguntarle:
¿Por qué no se ha seguido el mismo criterio con el nombre de Dios en la forma “Jehová”, siendo que esta forma es tradicionalmente muy conocida y extensamente usada no sólo en el mundo evangélico hispanohablante, sino entre los cristianos de todo el mundo (desde hace un minimo de 500 años?



3º. En este mismo prefacio se explica lo siguiente:“En otros casos se ha hecho una revisión moderada para que los nombres no sólo reflejen con mayor exactitud el texto original (p. ej. La consonante jet se ha representado con j en vez de h), sino también para que se ajusten a la fonología castellana (p.ej., se ha evitado usar la consonante m en posición final)”. Permítame preguntarle:

¿No hubiera sido “reflejar con mayor exactitud el texto original” transliterar el tetragramatón YHWH como “Yahvé” en vez de traducirlo como “Señor”? ¿Por qué no se ha seguido el mismo criterio con el Nombre Divino que con nombres de siervos de Dios y otros personajes de menor importancia teológica?

Le agradecería, si a usted le parece bien, que tuviera la amabilidad de responderme a estas preguntas.

APELES.
 
Morrison


No te esmeres mucho en tus respuestas a Apeles, cuando lo pongas en un compromiso desaparecerá y abandonará el epígrafe, como hizo en tantas otras ocasiones.


:corazon:
 
¿No hubiera sido “reflejar con mayor exactitud el texto original” transliterar el tetragramatón YHWH como “Yahvé” en vez de traducirlo como “Señor”? ¿Por qué no se ha seguido el mismo criterio con el Nombre Divino que con nombres de siervos de Dios y otros personajes de menor importancia teológica?

¿ No has pensado que quizas lo han hecho para no pronunciar el nombre de Dios en vano ? Es como una forma de Respeto . Tambien porque saben muy bien que no lo saben

Cuando yo me veo precisada a pronunciar su nombre , y debido a mi ignorancia sobre la verdadera pronunciaciòn , solo escribo sus consonantes . Si yo hubiera sido traductora , no hubiera escrito sinò las consonantes , que es lo ùnico que nos llegò de su nombre

Por otro lado , Jesucristo , el cual es Dios y mi maestro , me diò el ejemplo en relaciòn a la forma correcta de dirigirme a Èl .
Y en esa forma no està incluida ni el Jahvè , ni el Jehovà . A partir de esa enseñanza , cualquier otra sobra .

Es curioso , y quizas el Señor proteja a los testigos de Jehovà de blasfemar a cada paso , al ocultarles su verdadero nombre , pues estos usan el nombre suyo en vano a cada paso . No le dan para nada el respeto que merece .
 
Curiosamente, los judíos hoy en día, escriben D-os en vez de Dios, y en inglés G-d en vez de God.....no sé en otros idiomas...........
 
VOTO POR DEJAR EL TETRAGRAMA

VOTO POR DEJAR EL TETRAGRAMA

Originalmente enviado por: APELES
Señor Morrison, le agradezco mucho su interés en explicarme el origen de la forma Jehová, pero le aseguro que estoy al tanto de que proviene del hecho de que en las sinagogas YHWH se leía Adonai (Señor), y que a las consonantes del tetragramatón se añadieron las vocales de Adonai (a/e-o-a) para recordar al lector el nombre que debía leer.

Sin embargo, aprovecho el que usted conoce la Nueva Versión Internacional (NVI) para proponerle, si usted lo tiene a bien, algunas consideraciones, a saber:

1º. Si en el prefacio de la NVI (editorial VIDA, 1999) se afirma que “el nombre de Dios, es decir, YHVH, [...] posiblemente se pronunciaba Yahvé”...
¿Cómo es que los traductores de esta versión no lo han traducido así, en vez de usar el título “Señor”?



2º. En este mismo prefacio, se ofrece la siguiente explicación:“En el caso de nombres propios bien conocidos, esta versión ha mantenido las formas tradicionales, aun cuando no correspondan con las del hebreo (p.ej. Jeremias, aunque el hebreo es Yirmeyau)”. Me atrevo a preguntarle:
¿Por qué no se ha seguido el mismo criterio con el nombre de Dios en la forma “Jehová”, siendo que esta forma es tradicionalmente muy conocida y extensamente usada no sólo en el mundo evangélico hispanohablante, sino entre los cristianos de todo el mundo (desde hace un minimo de 500 años?



3º. En este mismo prefacio se explica lo siguiente:“En otros casos se ha hecho una revisión moderada para que los nombres no sólo reflejen con mayor exactitud el texto original (p. ej. La consonante jet se ha representado con j en vez de h), sino también para que se ajusten a la fonología castellana (p.ej., se ha evitado usar la consonante m en posición final)”. Permítame preguntarle:

¿No hubiera sido “reflejar con mayor exactitud el texto original” transliterar el tetragramatón YHWH como “Yahvé” en vez de traducirlo como “Señor”? ¿Por qué no se ha seguido el mismo criterio con el Nombre Divino que con nombres de siervos de Dios y otros personajes de menor importancia teológica?

Le agradecería, si a usted le parece bien, que tuviera la amabilidad de responderme a estas preguntas.

APELES.

En lo personal, me desagrada la práctica de reemplazar el tetragrama, donde aparece en el texto hebreo, por "SEÑOR" (aunque el reemplazo sea indicado por las versales). Es lamentable que versiones buenas como la NVI o la Biblia de las Américas hayan adoptado esta práctica.

Tampoco me parece adecuado Jehová por ser una forma híbrida. A mí entender, lo más indicado es colocar Yahveh (Yavé) o directamente YHWH.



Bendiciones en Cristo,

Jetonius

<{{{><
 
Es mejor que no se ponga a criticar la NVI ni ninguna otra traducción, porque la peor y mas horrorosa version es la de los testigos de Jehová, ahora mismo se acaba de abris un epígrafe sobre la version del "Nuevo Mundo", seria bueno que le pegara una leidita APELES. Bendiciones.