Caricaturas del Mal, la otra dimensión

21 Agosto 1999
236
0
63
Hermanos:
En la actualidad existen en la televisión, revistas y centros comerciales infinidad de cómic, que por su presentación, a base de imágenes, su sencillez de estilo y su relativamente bajo costo tienen mucha demanda especialmente entre los niños y adolescentes, ¿pero tienen el mismo mensaje educativo que antaño?

Ranma y medio un cómic de origen Japonés, que trata de un joven que ha caído en un pozo maldito y como consecuencia cambia de sexo al ser mojado.

Sailor Moon cómic de origen también japonés en donde 4 jovencitas efectúan invocaciones tales como - Tiara luna acción, por el poder del cristal lunar, por el poder de mercurio, fuego de Marte enciéndete y todos los combatientes vengan al frente, que los demonios se dispersen, ahora.

Magia, Reencarnación. Posesión maligna etc. Algunos nombres en japoneses que al traducirlos al español verdaderamente encrespan al más distraído de la presencia espiritual en los cómic. Por ejemplo Shen Long, Dragón del infierno, Ten Shin demonio que esta en todo lugar, GoKu posesión maligna; Kaioosama, Maldad eterna. Solo enciende tu televisor y observa Dragón ball y escucharas esto y mucho más.

Que están escuchando y viendo nuestros Niños??
Agradeceré sus aportes y/o sitios o documentos con más información.

Shalom
Hugo
 
"Todo me es licito mas no todo conviene"
Entiendanme no digo estar a favor de lo que el hermano Hugo esta condenando aqui pero como padre de familia si digo que no hay que prohibir sino guiar con sabiduria, es decir si mi hija ve ciertos dibujos yo procuro verlos con ella y luego si tengoa algo que explicarle y/o corregirle lo hago.
Eso si no vayamos a mas, si mi hija oye una palabra como "goku" ella alli no va a ver "posesion maligna" ella escucha goku y punto.
Para esos problemas no hace falta irse al comic japones, las famosas peliculas de Walt Disney aportan filosofias humanas las cuales tambien hemos de corregir. Y por la calle yo enseño a mi hija a no cruzar la calle sin mirar y en cambio ve infinidad de personas "adultas" que lo hacen y pregunta y yo le contesto.
Es la vida, pero no una vida de prohibicion que les llamara mas la atencion a desobedecer, sino mas bien una vida de educacion que les llevara a aprender cosas en las cuales ven que mostramos interes.
Dios les bendiga.

------------------
chitoe
[email protected]
 
Esto fue recopilado de una pagina de Internet y me pareció importante compatirlo con ustedes
El peligroso efecto de la televisión en el niño


ELISA MARIA DOMINGUEZ
PSICOLOGA/SALUD.COM

La madre de un niño de 6 años, un tanto preocupada y disgustada le comenta a su amiga: "Cuando mi hijo enciende el televisor a él se le puede derrumbar el mundo a su alrededor y ni cuenta se da. Si se lo apagamos se torna ansioso y en medio de llanto y de gritos suplica que se lo vuelvan a prender. Después de retirarse de allí, se dirige a su habitación a repetir con sus juguetes las escenas que acaba de presenciar utilizando la agresión física y verbal propia de los muñecos animados, hechos para niños, en horarios para niños".

Padre de familia, ¿le parece a usted familiar esta escena?
Existe mucha literatura sobre este tema dirigida a prevenir a padres de familia sobre los efectos negativos que la televisión tiene sobre estas personitas que son literalmente esponjas absorbiendo todo estímulo que a sus sentidos llega. Pero ¿qué tan grave puede ser el contenido que ofrece este medio audiovisual tan conocido y al alcance hasta de las clases menos favorecidas? ¿No se supone que se trata de un medio de comunicación que sólo pretende divertir, informar, e incluso, enseñar?

Sus detractores se ensañan en no ver tales beneficios y exponen múltiples razones en su contra. Las más citadas son:

 La televisión desplazó la lectura a un segundo lugar, que es la que verdaderamente crea en los niños la capacidad de imaginar, creando imágenes en su mente. Mientras la lectura fomenta pensamiento y reflexión, la televisión sólo le ofrece estímulos visuales y auditivos superpuestos, dejando la mente del niño sin nada por hacer. Los ojos del niño, acostumbrados a estar fijos frente a la pantalla del televisor, se cansan al momento de leer por falta de desarrollo muscular.

 El alto contenido agresivo (físico y verbal) presente en programas infantiles, que normalmente ocurre sin explicación razonable tras el que las víctimas muy rara vez sufren heridas permanentes o dolor, los lleva a pensar que la violencia es una forma aceptable de solucionar problemas y fuera de eso, no hace daño ni al cuerpo ni al alma. Por lo tanto, el comportamiento y el lenguaje del niño se torna más violento y se vuelven algo indiferentes al presenciar conductas agresivas en otros.


 Afecta el desarrollo social y físico de los niños. Aquellos que pasan pasivamente horas frente a un televisor tienden a ser más obesos y menos sociables que los que participan de juegos activos con otras personas.

Un interesante aporte es el dado por la neuróloga Keith Buzzell en su libro "La influencia de la TV en el Desarrollo del Cerebro Humano", quien ve la televisión como un medio que dificulta, y a veces impide, el correcto desarrollo del cerebro del niño, causando problemas de atención y dificultades en los procesos de aprendizaje. Explica la necesidad que tienen los niños de llevar a cabo actividades físicas que le representen movimientos finos y gruesos y que a la vez le permitan estimular e integrar todos los sentidos (vista, oído, gusto, olfato y tacto). Este estímulo integrado es el precursor del desarrollo de la parte del cerebro que nos permite centrar nuestra atención en algo. Según ella, la demasiada o poca estimulación de los sentidos y un pobre desarrollo de motricidad fina y gruesa, puede llevar a problemas de concentración.

Otra apreciación importante al respecto es la que proporciona la doctora Jane Healy en su libro, "Mentes en Peligro: ¿Por qué los niños no piensan y qué podemos nosotros hacer?".

Ella afirma que el hemisferio cerebral que domina cuando un niño ve televisión es principalmente el derecho, el del pensamiento intuitivo, quedando el izquierdo, el del pensamiento analítico, fuera de estímulo. Lo grave de esto es que al no haber interacción entre los dos hemisferios por tiempo prolongado pueden presentarse dificultades de atención y aprendizaje. Ella afirma: "el tamaño del cerebro puede disminuir en un 20-30 por ciento si al niño no se le toca, si no se juega con él y si no se le habla"; en otras palabras, cuando se le deja inactivo observando por ejemplo, programas de televisión.

Como vemos, son dos apreciaciones que llegan a lo mismo: la acción de ver televisión, que se caracteriza por una deprivación multisensorial, puede estar impidiendo el crecimiento del cerebro de nuestros hijos y ocasionando problemas de atención y aprendizaje.

La señora Iliana Medolla, profesora preescolar por 18 años, de nacionalidad uruguaya y residente en los Estados Unidos, ha tenido la oportunidad de conocer la cultura americana y ve cómo, mientras los hijos ven televisión, los padres tienen el beneficio del tiempo para hacer los quehaceres del hogar sin siquiera percatarse del contenido de los programas que el niño escoge. Le atribuye a la televisión la falta de creatividad en sus alumnos, así como también la agresividad con que a veces hablan y se comportan. "Imitan perfectamente las voces y actitudes de los personajes de moda en televisión: hacen patadas de karate y apuntan a sus compañeros con armas imaginarias. Los niños hablan, comen y se visten por lo que ven en la TV". Dice que los padres se quejan de eso pero difícilmente aceptan que su hijo está viendo demasiada televisión.

La solución a todo esto puede ser tan simple como 1,2,3:
1.Limite el tiempo que su hijo ve televisión al mínimo. Tómese el trabajo de ver los programas favoritos de ellos para poder así, tener criterio para seleccionar los que tengan menor contenido agresivo. Sin embargo, procure permanecer a su lado o cerca a él, para poder discutir lo que está pasando. Involucre en esto a las personas que están al cuidado del niño durante el día (niñera, abuelos, hermanos mayores, tíos,etc.).
2.Invite al niño a vivir sensaciones reales en un ambiente natural. La lectura de libros, el contacto con la naturaleza, el deporte o sencillamente conversar con otra persona son experiencias invaluables que verdaderamente enriquecen la mente y el corazón del niño.
3.Comparta más tiempo con sus hijos.
 
Hermano:
Quisiera saber donde encontro esos significados, necesito algunos datos, y por ello que envio este mensaje

Paz y Bendiciones...
radiante.GIF


------------------
Lámpara es a mis pies tu palabra,Y lumbrera a mi camino. Sal 119:105
 
Insisto en que hay cosas mas peligrosas, como filosofias que bajo un manto de dulces dibujos se estan inculcando tambien en nuestros hijos, humanismo, nueva era, todo es bueno si YO soy bueno etc... esto lo estamos viendo en dibujos como "David el Gnomo", "Delfi" etc...

Yo insisto en prestar mas atencion a nuestros hijos que a lo que ellos tengan a su alrededor, nuestros hijos creceran con l,o que nosotros les enseñemos, no con lo que vean en la television, eso si si nosotros no hacemos otra cosa que ver la television ellos tambien lo haran.

Respecto a la violencia el otro dia me di cuenta que cuando nosotros eramos pequeños veiamos violencia en cantidad, dibujos como Tom y Jerri, Bugs Bunny etc...estan plagados de imagenes de martillos achafando cabezas, caidas por barrancos, animales comiendose los unos a los otros y eso no nos ha afectado.

Realmente preocupemonos de nuestros hijos pero nosotros directamente, no dando la culpa a lo que les rodea, es muy facil decir que la television tiene la culpa, cuando nosotros no hemos hecho nada al respecto.

Dios les bendiga.
saltorojo.GIF


------------------
chitoe
[email protected]
 
Re: Caricaturas del Mal, la otra dimensión

ola yo soy cristiano dede los 11 años y pues asta cuando van a estar con esa mentira pokemon dragon ball y todo el manga y anime no es satanico asta cuando van a estar con esas mentiras ademas dragon ball fue creado por toi animation y es de origen japones ademas kakaroto significa zanahoria y no posesion malñigna sayayin son verduras gohan significa arroz y asi hay mas cosas el anime y manga no son satanicos ademas los japoneses no creen en satanas mejor sera que investiguen bien e aprendan a traducir las palabras y no sean ignorantes porque si quieren saber la verdad de todo acerca del anime y manga y acerca de pokemon y dragon ball yo tengo todas las prubas para desmentir lo que dicen de pokemon y dragon ball tildandolos de satanicos
 
Re: Caricaturas del Mal, la otra dimensión

goku= poseción maligna??? wajajajaja, vamos man,.... haber, nos confundes a todos,..
Goku es el nombre que se le dio a un mono que volaba en una nube, en una de esas antiguas historias chinas para niños, pero el nombre goku, significa "tonto."

la terminación sama= es como decir "señor, en forma más respetuosa que "san""
al presidente de japón por ejemplo al terminar su nombre se le agrega "sama"