CANON --- a mi si me interesa

9 Enero 2001
151
0
42
Lo que quiero saber es cuando fue esto de los 73 libros que quedaron en 66.
Se que hay otro tema en el foro que habla de esto, pero no pude sacar nada en limpio ya que todo termino en discuciones de los usuarios.

No me interesa discutir si esto de sacar los libros estuvo bien o mal, eso ya lo tengo claro, lo unico que quiero es un poco de informacion HISTORIA, por curiosidad nada mas.
Si alguien me la puede dar, estaria muy agradecido.

En serio, no quiero generar discucion. Tomen este tema como para depositar datos historicos sobre este punto y no opiniones, si les parece correcto.

muchas gracias a todos.

:D
 
DTB HEMILIANO


Mira FEGNA me mando algo de informacion al respecto pero apenas la voy a leer, lo que se es que fue en 1826 y hubo 5,000 libras esterlinas de por medio, mas informacion la puedes encontrar en la COMPUBIBLIA PROFESIONAL.

Saludos en XTO y Maria de tu hno. karolusin
 
Te mandó esto Karolo?:



Un texto mantenido en secreto por el Vaticano amenaza con excomulgar a quien desvele casos de abusos sexuales

Un documento confidencial redactado por las altas instancias del Vaticano en los años 60 describe la política de silencio seguida por la Iglesia católica ante los casos de abusos sexuales cometidos por párrocos, que incluye la excomunión de quienes hagan públicos estos delitos, según la cadena estadounidense CBS, que se atribuye la exclusividad del hallazgo.

El documento que articula esta política fue escrito en 1962 por el cardenal Alfredo Ottaviani y fue encontrado en los "archivos secretos" del Vaticano. En él, se considera el "asalto sexual cometido por un párroco" con menores o incluso con "animales" el "peor crimen".

Los párrocos, dice el texto, deberán afrontar estos sucesos "de la forma más secreta", en un "perpetuo silencio" que "todos (incluida la víctima)" deberán respetar si no quieren sufrir "pena de excomunión".

La cadena señala que las autoridades religiosas consideran que el documento fue sacado de contexto y que alude a una norma interna que trata sólo de "crímenes religiosos", según CBS, y de pecados. Además, alega que el secretismo está destinado a proteger la fe del escándalo.

Fuente: Europa Press via Yahoo.

http://noticias.iglesia.net/modules...e=article&sid=580&mode=thread&order=0&thold=0
 
informacion

informacion

al que me pueda proporcionar un poco mas de informacion, le estare muy agradecido.

de todas maneras: karolusin, gracias por la info.
 
Re: CANON --- a mi si me interesa

Originalmente enviado por: hemiliano
Lo que quiero saber es cuando fue esto de los 73 libros que quedaron en 66.
Se que hay otro tema en el foro que habla de esto, pero no pude sacar nada en limpio ya que todo termino en discuciones de los usuarios.

No me interesa discutir si esto de sacar los libros estuvo bien o mal, eso ya lo tengo claro, lo unico que quiero es un poco de informacion HISTORIA, por curiosidad nada mas.
Si alguien me la puede dar, estaria muy agradecido.

En serio, no quiero generar discucion. Tomen este tema como para depositar datos historicos sobre este punto y no opiniones, si les parece correcto.

muchas gracias a todos.

:D

Lo planteas mal, Hemiliano.
La pregunta deberías haberla redactada de la siguiente manera:
Cuando fueron añadidoslos aprocrifos a los 66 libros canónicos y por quien.
Lo fueron en el concilio de Trento y no aceptarlos llevaba aparejado el anatema.
Busca los cánones de dicho concilio y lo encontrarás.
 
Hemiliano aquí tienes la prueba:

LAS SAGRADAS ESCRITURAS
SESIÓN IV
Celebrada en 8 de abril de 1546

DECRETO SOBRE LAS ESCRITURAS CANÓNICAS
El sacrosanto, ecuménico y general Concilio de Trento, congregado legítimamente en el Espíritu Santo y presidido de los mismos tres Legados de la Sede Apostólica, proponiéndose siempre por objeto, que exterminados los errores, se conserve en la Iglesia la misma pureza del Evangelio, que prometido antes en la divina Escritura por los Profetas, promulgó primeramente por su propia boca. Jesucristo, hijo de Dios, y Señor nuestro, y mandó después a sus Apóstoles que lo predicasen a toda criatura, como fuente de toda verdad conducente a nuestra salvación, y regla de costumbres; considerando que esta verdad y disciplina están contenidas en los libros escritos, y en las tradiciones no escritas, que recibidas de boca del mismo Cristo por los Apóstoles, o enseñadas por los mismos Apóstoles inspirados por el Espíritu Santo, han llegado como de mano en mano hasta nosotros; siguiendo los ejemplos de los Padres católicos, recibe y venera con igual afecto de piedad y reverencia, todos los libros del viejo y nuevo Testamento, pues Dios es el único autor de ambos, así como las mencionadas tradiciones pertenecientes a la fe y a las costumbres, como que fueron dictadas verbalmente por Jesucristo, o por el Espíritu Santo, y conservadas perpetuamente sin interrupción en la Iglesia católica. Resolvió además unir a este decreto el índice de los libros Canónicos, para que nadie pueda dudar cuales son los que reconoce este sagrado Concilio. Son pues los siguientes. Del antiguo Testamento, cinco de Moisés: es a saber, el Génesis, el Exodo, el Levítico, los Números, y el Deuteronomio; el de Josué; el de los Jueces; el de Ruth; los cuatro de los Reyes; dos del Paralipómenon; el primero de Esdras, y el segundo que llaman Nehemías; el de Tobías; Judith; Esther; Job; el Salterio de David de 150 salmos; los Proverbios; el Eclesiastés; el Cántico de los cánticos; el de la Sabiduría; el Eclesiástico; Isaías; Jeremías con Baruch; Ezequiel; Daniel; los doce Profetas menores, que son; Oseas; Joel; Amos; Abdías; Jonás; Micheas; Nahum; Habacuc; Sofonías; Aggeo; Zacharías, y Malachías, y los dos de los Macabeos, que son primero y segundo. Del Testamento nuevo, los cuatro Evangelios; es a saber, según san Mateo, san Marcos, san Lucas y san Juan; los hechos de los Apóstoles, escritos por san Lucas Evangelista; catorce Epístolas escritas por san Pablo Apóstol; a los Romanos; dos a los Corintios; a los Gálatas; a los Efesios; a los Filipenses; a los Colosenses; dos a los de Tesalónica; dos a Timoteo; a Tito; a Philemon, y a los Hebreos; dos de san Pedro Apóstol; tres de san Juan Apóstol; una del Apóstol Santiago; una del Apóstol san Judas; y el Apocalipsis del Apóstol san Juan. Si alguno, pues, no reconociere por sagrados y canónicos estos libros, enteros, con todas sus partes, como ha sido costumbre leerlos en la Iglesia católica, y se hallan en la antigua versión latina llamada Vulgata; y despreciare a sabiendas y con ánimo deliberado las mencionadas tradiciones, sea excomulgado. Queden, pues, todos entendidos del orden y método con que después de haber establecido la confesión de fe, ha de proceder el sagrado Concilio, y de que testimonios y auxilios se ha de servir principalmente para comprobar los dogmas y restablecer las costumbres en la Iglesia.
 
Aportado por Maripaz
Los párrocos, dice el texto, deberán afrontar estos sucesos "de la forma más secreta", en un "perpetuo silencio" que "todos (incluida la víctima)" deberán respetar si no quieren sufrir "pena de excomunión".

Luego el Arzobispo dimisionario de Boston se libró de la excomunión.
Tambien los que abusaron de los niños.
Pero no lo niños que no mantuvieron el "perpetuo silencio" con sus padres y tampoco los padres que lo denunciaron ante las autoridades competentes.
¡¡¡Que bién, no!!!
 
Concilio de Trento, 1546

Concilio de Trento, 1546

Originalmente enviado por: Tobi
Hemiliano aquí tienes la prueba:

LAS SAGRADAS ESCRITURAS
SESIÓN IV
Celebrada en 8 de abril de 1546

DECRETO SOBRE LAS ESCRITURAS CANÓNICAS
El sacrosanto, ecuménico y general Concilio de Trento, congregado legítimamente en el Espíritu Santo y presidido de los mismos tres Legados de la Sede Apostólica, proponiéndose siempre por objeto, que exterminados los errores, se conserve en la Iglesia la misma pureza del Evangelio, que prometido antes en la divina Escritura por los Profetas, promulgó primeramente por su propia boca. Jesucristo, hijo de Dios, y Señor nuestro, y mandó después a sus Apóstoles que lo predicasen a toda criatura, como fuente de toda verdad conducente a nuestra salvación, y regla de costumbres


Pero vamos a ver, ¿no eran estos obispos los que mantenían vivas las llamas de la inquisición en aquel tiempo que tantísimo terror y daño hizo al mundo?. ¿Cómo es que en ese concilio se dijo lo siguiente: "El sacrosanto, ecuménico y general Concilio de Trento, congregado legítimamente en el Espíritu Santo..."

¿Es que personas tan confundidas que quemaban viva a la gente y cometían muchos otros errores y horrores, podían sentirse legitimados por el Espíritu Santo?... La confusión de estos hombres era terrible, según creo yo, claro. Pues os invito a que me contestéis.

Por otro lado, si como el decreto dice que Jesucristo mandó predicar su Evangelio: "y mandó después a sus Apóstoles que lo predicasen a toda criatura, como fuente de toda verdad conducente a nuestra salvación, y regla de costumbres"..., ¿cómo es que luego nos dice el decreto lo siguiente:

"siguiendo los ejemplos de los Padres católicos, recibe y venera con igual afecto de piedad y reverencia, todos los libros del viejo y nuevo Testamento, pues Dios es el único autor de ambos
.

¿No fue el Evangelio lo que mandó predicar Jesucristo? ¿No fue el Evangelio lo que predicaron los Apóstoles? ¿Cómo es que ahora hay que creer también el Antiguo Testamento y las cartas de los Apóstoles como si fueran el Evangelio?: "recibe y venera con igual afecto de piedad y reverencia, todos los libros del viejo y nuevo Testamento".

Desde luego este decreto me desconcierta, pues San Pedro refiriéndos al Antiguo Testamento, les dijo a los judíos: "¿Por qué, pues, ahora tentáis a Dios queriendo poner sobre el cuello de los discípulos un yugo que ni nuestros padres ni nosotros pudimos sobrellevar? Nosotros creemos más bien que nos salvamos por la gracia del Señor Jesús, del mismo modo que ellos." (Hechos 15,10-11).

También en este concilio de Jerusalén, donde habla Pedro, los Apóstoles decidieron que los cristianos estaban libres de observar las leyes del Antiguo Testamento, y en su decreto dijeron lo siguiente:

"Enviamos, pues, a Judas y Silas, quienes os expondrán esto mismo de viva voz: Que hemos decidido el Espíritu Santo y nosotros no imponeros más cargas que éstas indispensables: abstenerse de lo sacrificado a los ídolos, de la sangre, de los animales estrangulados y de la impureza. Haréis bien en guardaros de estas cosas. Adiós.» Ellos, después de despedirse, bajaron a Antioquía, reunieron la asamblea y entregaron la carta. La leyeron y se gozaron al recibir aquel aliento". (Hechos 15,27-31).

Aquí hay una contradicción clara entre lo que declararon los Apóstoles en cuanto al Antiguo Testamento y lo que se declaró en el Concilio de Trento. Además, Pablo en su carta, en cuanto al viejo pacto y Jesucristo, nos dice:

"Pero ahora tanto mejor ministerio es el suyo, cuanto es mediador de un mejor pacto, establecido sobre mejores promesas. Porque si aquel primero hubiera sido sin defecto, ciertamente no se hubiera procurado lugar para el segundo". (Hebreos 8,6-8)

Entonces, si el Antiguo Testamento era defectuoso, como nos dice Pablo, ¿cómo es que en el concilio de Trento se le eleva a la categoría del Evangelio?: "recibe y venera con igual afecto de piedad y reverencia, todos los libros del viejo y nuevo Testamento" (concilio de Trento).

Yo pienso que en este concilio se aumentó el Evangelio de Jesucristo muy grandemente.

Yo soy evangélico moderado, y no estoy en contra de ninguna religión, pero la verdad es que este documento me deja desconcertado, y humildemente os invito a que me respondáis para escuchar vuestros consejos.

"Porque reprendiéndolos dice:
He aquí vienen días, dice el Señor,
En que estableceré con la casa de Israel y la casa de Judá un nuevo pacto;
No como el pacto que hice con sus padres
El día que los tomé de la mano para sacarlos de la tierra de Egipto;
Porque ellos no permanecieron en mi pacto,
Y yo me desentendí de ellos, dice el Señor.
Por lo cual, este es el pacto que haré con la casa de Israel
Después de aquellos días, dice el Señor:
Pondré mis leyes en la mente de ellos,
Y sobre su corazón las escribiré;
Y seré a ellos por Dios,
Y ellos me serán a mí por pueblo;
Y ninguno enseñará a su prójimo,
Ni ninguno a su hermano, diciendo: Conoce al Señor;
Porque todos me conocerán,
Desde el menor hasta el mayor de ellos.
Porque seré propicio a sus injusticias,
Y nunca más me acordaré de sus pecados y de sus iniquidades.
Al decir: Nuevo pacto, ha dado por viejo al primero; y lo que se da por viejo y se envejece, está próximo a desaparecer". (Hebreos 8,6-13)
 
Re: Concilio de Trento, 1546

Re: Concilio de Trento, 1546

Originalmente enviado por: Elias1

Yo soy evangélico moderado, y no estoy en contra de ninguna religión, pero la verdad es que este documento me deja desconcertado, y humildemente os invito a que me respondáis para escuchar vuestros consejos.





¿evangélico moderado? :confused:



querrá usted decir hedonista permisivo y torcedor de la Escritura para satisfacer sus concupiscencias...


el cristiano, seguidor de Cristo....ha de estar en contra de las religiones...incluso la religión evangélica....porque CRISTO NO ES RELIGION


USTED NO DESEA CONSEJOS.....USTED ES UN FALSO MAESTRO, que además de torcer la Escritura, desconoce la Historia de la Iglesia..


El Evangelio de Cristo es


1- Denuncia del pecado
2- Proclamación de la Buena Nueva: SALVACION POR LA FE
3- Exhortación al ARREPENTIMIENTO
4- Llevar al pecador ARREPENTIDO a la Cruz para que haga la Paz con Dios por medio de Cristo.




El "falso evangelio" de Elias1, de juan30 y afines es:


1- No todo es pecado
2- La buena noticia es : fornica y adultera cuanto desees
3- Exhortación a tener relaciones sexuales, sin importar nada
4- Llevar a las almas a satanas




:malo: ¿Conque Dios os ha dicho? :malo: