Canallada de la iglesia católica

Estos son los que creen a Dios y en Dios....el resto es religión...y nada de iluminados, simplemente UNO EN CRISTO


De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas. 18Y todo esto proviene de Dios, quien nos reconcilió consigo mismo por Cristo, y nos dio el ministerio de la reconciliación; 19que Dios estaba en Cristo reconciliando consigo al mundo, no tomándoles en cuenta a los hombres sus pecados, y nos encargó a nosotros la palabra de la reconciliación. 20Así que, somos embajadores en nombre de Cristo, como si Dios rogase por medio de nosotros; os rogamos en nombre de Cristo: Reconciliaos con Dios. 21Al que no conoció pecado, por nosotros lo hizo pecado, para que nosotros fuésemos hechos justicia de Dios en él. (2 COR 5:17-21)


Ultimamente veo a muchos católicos, con un extraño empeño en no creer la Palabra de Dios y hacerle mentiroso.
 
Para Gabaón

Para Gabaón

Gabaón, paz de Dios.
Permítame aclarar algunas pequeñeces, porque pareciera que las respuestas se están tornando caprichosas, y lejos de mi el pretender perder el tiempo de esa manera (ni hacérselo perder a usted).


Originalmente enviado por: Gabaon

Conmigo usted supuso bien, pero si se fija bien estábamos hablando de lo que se le predica a los demás, ellos son mi preocupación; a los iluminados a quienes usted prefiere llamar "verdaderamente RENACIDOS EN CRISTO" no hay que explicarles nada más, para ellos no hay un más allá de la iluminación.
Nunca relacioné a un "iluminado" con un "renacido verdaderamente en Cristo". Es más, lejos de relacionarse, se oponen. Su fina ironía no viene a colasión ni creo que haya sido necesaria. Si tratamos de avanzar, seguimos. Si embarramos la cancha con infantiles chicanas, prefiero que nos sinceremos y lo dejemos aquí. En paz le comparto este pensamiento.



Originalmente enviado por: Gabaon
Descuide, le he disculpado desde el inicio, si me lo permite y me disculpa, yo sigo prefiriendo el evangelio completo en plegarias como: "Porque en Cristo Jesús ni la circuncisión ni la incircuncisión tienen valor, sino solamente la fe que actúa por la caridad.".
Volvemos sobre lo mismo del carcelero de Filipos. la clave inicial es "Cree en el Señor Jesucristo y serás salvo, tu y tu casa". Obviamente luego vienen los por qué, los para qué, los cómo y los cuándo. Pero la clave sigue siendo la misma: "Cree en el Señor Jesucristo y serás salvo, tú y tu casa", para DESPUES afirmar ciertísimamente... "¿.. cómo creerán en aquel de quien no han oído? ¿Y cómo oirán sin haber quien les predique?" (Romanos 10:14) gracias a lo cual se tiene el Evangelio en su dimensión amplia, la cual en ningún momento descarté.

El texto que cita no agrega nada, Gabaón. Es más, si hasta refuerza lo que digo: Las obras de nada aprovechan sino solamente la fe en Cristo, la cual se manifiesta (se muestra saludable y vivificante) a través de las obras que Dios preparó de antemano para que Sus hijos anduvieran en ellas... (Efesios 2:10)


Originalmente enviado por: Gabaon
Y espero que me disculpe que lo siga diciendo aunque no me disculpe usted.
Gabaón, ignoro la razón de su filosa ironía. Despacio hombre, en paz. Que nuestro intercambio sea para edificación. Ok.?


Originalmente enviado por: Gabaon
Temo que si les doy versiones "light" a los que no han alcanzado el nivarna o la iluminación no lleguen a aceptar el sano evangelio nunca.
No es cuestión de versiones "light", sino de sintonizar en la dirección correcta de entrada. Después, por la gracia de Dios, ese "bebé en Cristo" seguirá creciendo en salud, conforme mame la "leche espiritual no adulterada" de la Palabra de Dios (La Biblia).

De eso se trata. Nadie pretende simplificar lo que a nadie le es permitido recortar, a saber, el Evangelio de la Gracias de Dios en el Sacrificio vicario y expiatorio de Su Hijo Jesucristo.

Ahora bien, usted en algún mensaje previo me aconsejaba "No engañe a la gente, dígaselo todo..". Pregunto, en ese "todo" la Iglesia Católica Romana ¿incluye también Hechos 16:30? ¿Se les escucha a sus predicadores y ministros? Pura curiosidad.

Dios le bendiga en Cristo
 
Originalmente enviado por: Maripaz
Estos son los que creen a Dios y en Dios....el resto es religión...y nada de iluminados, simplemente UNO EN CRISTO


De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas. 18Y todo esto proviene de Dios, quien nos reconcilió consigo mismo por Cristo, y nos dio el ministerio de la reconciliación; 19que Dios estaba en Cristo reconciliando consigo al mundo, no tomándoles en cuenta a los hombres sus pecados, y nos encargó a nosotros la palabra de la reconciliación. 20Así que, somos embajadores en nombre de Cristo, como si Dios rogase por medio de nosotros; os rogamos en nombre de Cristo: Reconciliaos con Dios. 21Al que no conoció pecado, por nosotros lo hizo pecado, para que nosotros fuésemos hechos justicia de Dios en él. (2 COR 5:17-21)


Ultimamente veo a muchos católicos, con un extraño empeño en no creer la Palabra de Dios y hacerle mentiroso.
Maripaz, Dios te bendiga hermana.

Justamente el texto que citas lo he predicado en una Iglesia de Catriló - La Pampa, el Domingo 19 de Octubre pasado. Toda la gloria sea para el Señor.

Te mando un beso
:beso:
 
HOLA AMADOS HERMANOS
Los saludo nuevamente despues de varios meses de ausencia:corazon:

Claro que es una canallada, esa y otras beatificasiones del vaticano, con eso de que ya esta picado el papa, aca en Mexico como le gustaria a algunos conflictivos cardenales, ser beatificados despues de estar emvueltos en el narco aparecer como posibles papas.
Uno de ellos es Norberto Rivera :mareado: .
Otro es el cardenal de guadalajara Sandoval Iñiguez entre otros :malo:

DIOS LOS BENDIGA
 
Dios te bendiga Daniel(Juan 8:32).

¡ Qué barbaridad ! este Pablo predicando un Evangelio "light"..
(Sin embargo a Pablo se lo simboliza con una espada.. ¿qué significará la espada?)

¿Cree que si Pedro lo hubiera escuchado a Pablo, lo hubiera retado por predicar un evangelio "light"?
Por favor, no me responda. No lo tome a mal, pero ya he tenido muchas sorpresas por el día de hoy.

Cualquier persona verdaderamente RENACIDA EN CRISTO sabe de lo que hablo.

Luego me ha dicho:
Su fina ironía no viene a colasión ni creo que haya sido necesaria. Si tratamos de avanzar, seguimos. Si embarramos la cancha con infantiles chicanas, prefiero que nos sinceremos y lo dejemos aquí. En paz le comparto este pensamiento.

Por favor! Si de "infantiles chicanas" y "finas ironías" se trata esto, pues lo trajo usted. Para mí esto no es ironía, esa actitud de "verdaderamente RENACIDO EN CRISTO" a mí se me diferencia en poco a la de los iluminados orientales. Fina quizá sí, pero de irónica, nada.

Fíjese que primero le hice notar que no me pareció correcto el que usted trajera a Pablo y Pedro a colación por lo que tuve yo la necesidad de especificar que no fue a Pablo a quien dirigí mi comentario. ¿Eso sí lo cree necesario?

Pues avancemos.

El texto que cita no agrega nada, Gabaón. Es más, si hasta refuerza lo que digo: Las obras de nada aprovechan sino solamente la fe en Cristo, la cual se manifiesta (se muestra saludable y vivificante) a través de las obras que Dios preparó de antemano para que Sus hijos anduvieran en ellas... (Efesios 2:10)

Y a menos que usted explique "Las obras de nada aprovechan sino" eso también es un terrible error y completamente anti-bíblico, aquí sí le confieso que necesito de su explicación y no asuma que le entiendo. Precisamente frases así eran la que usaban los Antinominianos que hasta el mismo Lutero condenó.

Para decírselo claro, nuestra Iglesia siempre ha enseñado que absolutamente ninguna obra, ni las del pecador, ni las del justificado, ni las de la ley, ni las del amor pueden merecerle al hombre justificación. Ninguna. Ahora bien, las obras del que está impulsado por el Espíritu acrecientan su estado de gracia y aumentan su justificación en cuanto que ellas son impulsadas por Dios y este ha sido el camino que Dios ha elegido para santificarle y esto también es Sola Gratia. Dios es quien pone en nosotros el querer y el obrar y el hombre tiene que asentir obligatoriamente a ambas cosas o no es Su hijo. Nadie es obligado a obrar, las obras que están predeterminadas a que hagamos no se harán solas, tenemos que hacerlas y eso cuesta bastante esfuerzo, pero nunca jamás será nuestro esfuerzo lo que produce justicia, sino el que brinda la fuerza que consuma la obra. Eso es doctrina Católica.

Ahora bien, usted en algún mensaje previo me aconsejaba "No engañe a la gente, dígaselo todo..". Pregunto, en ese "todo" la Iglesia Católica Romana ¿incluye también Hechos 16:30? ¿Se les escucha a sus predicadores y ministros? Pura curiosidad

Para los ministros, usted hace poco dijo haber estado en una Misa. Si vuelve a otra, y la escucha bien, cada plegaria, cada respuesta de los feligreses y trata de entender cada símbolo en la Celebración no hará falta que yo le responda esta pregunta. No me refiero a la Homilía, hablo de la Misa completa.

Para los predicadores creo que mi comunidad es una prueba contundente de que es así.

En general le digo, nuestra Iglesia no condenó "Sola Fides" en Trento. La Iglesia condenó la "Fe Fiduciaria" como fe que salva.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
En general le digo, nuestra Iglesia no condenó "Sola Fides" en Trento. La Iglesia condenó la "Fe Fiduciaria" como fe que salva.


Roma por lo tanto, se alejó de la Palabra de Dios.


"Por gracia sois salvos, POR LA FE, no por obras...."
 
Dios te bendiga Maripaz.

Refiriéndose a la condena de la fe fiduciaria usted ha dicho:
Roma por lo tanto, se alejó de la Palabra de Dios.

Mi ya-casi-amada Maripaz, ¿usted todavía no cae en la cuenta de que cuando usted hace una acusación sin saber de lo qe habla está levantando una calumnia, una mentira? ¿no se ha fijado que alrededor suyo hay algunos que asumen que usted sabe de qué está hablando y le creen?
Se lo he dicho ya muchas veces, pero déjeme copiarle los versos que describen cómo percibe Jehová la calumnia:
Seis cosas aborrece Jehová,
Y aun siete abomina su alma:
Los ojos altivos, la lengua mentirosa,
Las manos derramadoras de sangre inocente,
El corazón que maquina pensamientos inicuos,
Los pies presurosos para correr al mal,
El testigo falso que habla mentiras,
Y el que siembra discordia entre hermanos
.
Amonestación contra el adulterio


Fe Fiduciaria = Según los reformadores la fe que salva es nada más y nada menos que la certeza de que hemos sido declarados justos. La justicia de Cristo es imputada a nosotros no impartida. Dios deja nuestra alma llena de pecados y sucias y nos nos limpia de ellos, el Espíritu Santo desciende sobre nosotros así de sucios. Nuestra certeza de que fuimos declarados justos es suficiente para salvarnos y no hace falta absolutamente nada más. Cualquier acto hecho, por más abominable que sea, con esta certeza no nos hará perder la salvación ni acarrear ira Divina sobre nosotros. Si la salvación nada tiene que ver con obras, pues nuestras obras tampoco nos la quitarán.

Dios dice en Su Palabra:
1. "porque yo no justificaré al impío." (Éxodo 23, 7b)
2."He aquí, tú amas la verdad en lo íntimo, Y en lo secreto me has hecho comprender sabiduría. Purifícame con hisopo, y seré limpio; Lávame, y seré más blanco que la nieve." (Salmo 51, 6-7)
3."En esa voluntad somos santificados mediante la ofrenda del cuerpo de Jesucristo hecha una vez para siempre" (Hebreos 10, 10)
4."Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y todo vuestro ser, espíritu, alma y cuerpo, sea guardado irreprensible[/U] para la venida de nuestro Señor Jesucristo" (1 Tesalonicenses 5, 23)
5."porque en Cristo Jesús ni la circuncisión vale algo, ni la incircuncisión, sino la fe que obra por el amor" (Gálatas 5, 6)
6."Así también la fe, si no tiene obras, es muerta en sí misma" (Santiago 2, 17)
7."y los que hicieron lo bueno, saldrán a resurrección de vida; mas los que hicieron lo malo, a resurrección de condenación" (Juan 5, 29)
8."Hijitos, nadie os engañe; el que hace justicia es justo, como él es justo." (1 Juan 3, 7)
9."Y esto erais algunos; mas ya habéis sido lavados, ya habéis sido santificados, ya habéis sido justificados en el nombre del Señor Jesús, y por el Espíritu de nuestro Dios" (1 Corintios 6, 11)
10."Porque os digo que si vuestra justicia no fuere mayor que la de los escribas y fariseos, no entraréis en el reino de los cielos." (Mateo 5, 20)

Por tanto La Iglesia Católica dijo en Trento:

Si alguno dijere, que el libre albedrío del hombre movido y excitado por Dios, nada coopera asintiendo a Dios que le excita y llama para que se disponga y prepare a lograr la gracia de la justificación; y que no puede disentir, aunque quiera, sino que como un ser inanimado, nada absolutamente obra, y solo se ha como sujeto pasivo; sea excomulgado. (Sobre la Justificación, Canon IV.)

Si alguno dijere, que el pecador se justifica con sola la fe, entendiendo que no se requiere otra cosa alguna que coopere a conseguir la gracia de la justificación; y que de ningún modo es necesario que se prepare y disponga con el movimiento de su voluntad; sea excomulgado. (Sobre la Justificación, Canon IX.)

Si alguno dijere que los hombres se justifican o con sola la imputación de la justicia de Jesucristo, o con solo el perdón de los pecados, excluida la gracia y caridad que se difunde en sus corazones, y queda inherente en ellos por el Espíritu Santo; o también que la gracia que nos justifica, no es otra cosa que el favor de Dios; sea excomulgado. (Sobre la Justificación, Canon XI.)


En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
Gabaón, paz de Dios.

Originalmente enviado por: Gabaon
...
Para mí esto no es ironía, esa actitud de "verdaderamente RENACIDO EN CRISTO" a mí se me diferencia en poco a la de los iluminados orientales.
Acepto su observación y digamos que estamos a mano, así le ponemos un corte. Respecto al "verdadero renacido en Cristo", o bien usted piensa que yo me refiero a otra cosa, o bien usted no sabe lo que significa, o bien menosprecia al verdadero renacer en Cristo.


Originalmente enviado por: Gabaon
...
Fíjese que primero le hice notar que no me pareció correcto el que usted trajera a Pablo y Pedro a colación por lo que tuve yo la necesidad de especificar que no fue a Pablo a quien dirigí mi comentario. ¿Eso sí lo cree necesario?
Primariamente cité una frase de Pablo. No entiendo lo incorrecto de traerlo, y menos de relacionarlo con Pdero.


Originalmente enviado por: Gabaon
...
Y a menos que usted explique "Las obras de nada aprovechan sino" eso también es un terrible error y completamente anti-bíblico, aquí sí le confieso que necesito de su explicación y no asuma que le entiendo. Precisamente frases así eran la que usaban los Antinominianos que hasta el mismo Lutero condenó.
Me refiero a las obras por si mismas. Aquí hubo (y aún hay) católicos que aseguran que "solo obras" también salva. Tal vez no sea su caso (como parece) pero bien me pareció aclararlo?

"Las (meras) obras para nada aprovechan". (ese fue el sentido)

"Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe. Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas. (Efesios 2:8-10) Y si por gracia, ya no es por obras; de otra manera la gracia ya no es gracia. Y si por obras, ya no es gracia; de otra manera la obra ya no es obra. (Romanos 11:6)


Originalmente enviado por: Gabaon
...
Para decírselo claro, nuestra Iglesia siempre ha enseñado que absolutamente ninguna obra, ni las del pecador, ni las del justificado, ni las de la ley, ni las del amor pueden merecerle al hombre justificación. Ninguna.
Interesante párrafo. Católicos batalladores no piensan precisamente eso.. ¿qué quedará para el de número?.


Originalmente enviado por: Gabaon
...
Ahora bien, las obras del que está impulsado por el Espíritu acrecientan su estado de gracia y aumentan su justificación
Si considera que la Justificación puede aumentarse, ¿me explicaría cuales son los diferentes grados de Justificación que existen?


Originalmente enviado por: Gabaon
...
Dios es quien pone en nosotros el querer y el obrar y el hombre tiene que asentir obligatoriamente a ambas cosas o no es Su hijo.
Usted lo plantea como una relación de esclavitud y no estoy de acuerdo con su visión. El hijo de Dios vive ese "querer como el hacer" por amor y gratitud hacia su Salvador y hacia su prójimo, aunque a veces la cruz sea pesada. Pero de allí a ser "condición obligatoria" existe un trecho enorme.


Originalmente enviado por: Gabaon
...
Nadie es obligado a obrar,
Acaba de decir que "si es hijo" entonces "el hombre tiene que asentir obligatoriamente".


Originalmente enviado por: Gabaon
...
las obras que están predeterminadas a que hagamos no se harán solas, tenemos que hacerlas y eso cuesta bastante esfuerzo, pero nunca jamás será nuestro esfuerzo lo que produce justicia, sino el que brinda la fuerza que consuma la obra. Eso es doctrina Católica.
La doctrina católica enseña que el hombre "coopera" con Dios en su salvación. Y esto hace referencia al esfuerzo personal.


Originalmente enviado por: Gabaon
...
Para los ministros, usted hace poco dijo haber estado en una Misa. Si vuelve a otra, y la escucha bien, cada plegaria, cada respuesta de los feligreses y trata de entender cada símbolo en la Celebración no hará falta que yo le responda esta pregunta. No me refiero a la Homilía, hablo de la Misa completa.
Le aseguro que la escuché atentamente (ahora al menos se puede), y no solo esa, sino muchas. Y no hablo de "lenguaje implícito" o "simbólico", sino de cita textual.

Originalmente enviado por: Gabaon
...
En general le digo, nuestra Iglesia no condenó "Sola Fides" en Trento. La Iglesia condenó la "Fe Fiduciaria" como fe que salva.
Le agradezco su opinión.


Bendiciones en Cristo
 
Venga Gabaon, demuestre con las cítas bíblicas correspondientes:


¿Qué apóstol enseñó o practicó el culto a María, y todos los dogmas creados alrededor de su figura??


¿Qué apóstol rezaba el rosario?


¿Qué apóstol enseñó que los sacramentos son necesarios para recibir la gracia de Dios?


¿Qué apóstol enseñó que la gracia se merece por las buenas obras?


¿Qué apóstol enseñó que los pecados veniales no incurren en castigo eterno?


¿Qué apóstol enseñó que los pecados deben confesarse a un sacerdote?


¿Qué apóstol enseñó que las indulgencias libran del castigo temporal?


¿Qué apóstol enseñó que el Purgatorio es necesario para expiar el pecado y limpiar el alma?


¿Qué apóstol enseñó que los vivos pueden ayudar mediante oraciones , Misas y buenas obras a los que están en el Purgatorio?


¿Qué apóstol enseñó que no es posible saber si tenemos la vida eterna, ya en esta vida, cuando Cristo dijo lo contrario y muchos textos bíblicos lo afirman?


¿Qué apóstol enseñó que es necesario pertenecer a la ICR para la salvación?


¿Qué apóstol enseñó que el pan y el vino se convierten en sangre y carne de Cristo reales mediante la consagración?


¿Qué apóstol enseñó que cada vez que se celebra la Misa se realiza la obra de nuestra redención?


¿Qué apóstol enseñó que el pan y el vino consagrados han de ser adorados?


¿Qué apóstol enseñó que en el sacrificio de la Misa Cristo es inmolado incruentamente, y que el sacerdote vuelve a presentar al Padre el sacrificio de Cristo?


¿Qué apóstol enseñó y practicó que Pedro era la cabeza de los apóstoles?


¿Qué apóstol enseñó que la Sagrada Escritura junto con la Sagrada Tradición son la Palabra de Dios?
 
Originalmente enviado por: Gabaon
...
Para decírselo claro, nuestra Iglesia siempre ha enseñado que absolutamente ninguna obra, ni las del pecador, ni las del justificado, ni las de la ley, ni las del amor pueden merecerle al hombre justificación. Ninguna.


Su co-religionario Catholico34, afirma y machaca exactamente TODO LO CONTRARIO, Y TAMBIÉN DICE QUE SU IGLESIA LO ENSEÑA.....¿nos clara usted el punto?:confused:
 
Dios te bendiga Daniel(Juan 8:32).

Acepto su observación y digamos que estamos a mano, así le ponemos un corte. Respecto al "verdadero renacido en Cristo", o bien usted piensa que yo me refiero a otra cosa, o bien usted no sabe lo que significa, o bien menosprecia al verdadero renacer en Cristo
Esto no se trata de ponerse a mano. La opción es la primera, pero con un pequeño ajuste, no creo que haya verdaderos y falsos renacidos en Cristo, usted o nace de nuevo o no nace de nuevo. Ahora, lo común es ver a los evangélicos creerse que sólo el evangélico es alguien que ha renacido y nosotros no somos más que hijos o amantes de La Ramera, osea que su comentario, de por sí cargado de ironía (no sé si fina), también pretendía hacer la diferencia de que quien no entienda su evangelio light es porque no es un "verdadero RENACIDO EN CRISTO". Sólo eso.

Primariamente cité una frase de Pablo. No entiendo lo incorrecto de traerlo, y menos de relacionarlo con Pdero.
Lo incorrecto e innecesario fue que usted insinuara que con mi afirmación Pablo quedaba como un "predicador de evangelio 'light'". Y siguió con la chanza de si Pedro lo hubiera reprendido por tal cosa ¿cree que eso era necesario? o ¿esto no le parece cosa de chicos e ironía fina?.

Me refiero a las obras por si mismas. Aquí hubo (y aún hay) católicos que aseguran que "solo obras" también salva. Tal vez no sea su caso (como parece) pero bien me pareció aclararlo?

Interesante párrafo. Católicos batalladores no piensan precisamente eso.. ¿qué quedará para el de número?.
Para estos católicos de "sólo obras" el mismo Trento es bien explícito:
Si alguno dijere, que el hombre se puede justificar para con Dios por sus propias obras, hechas o con solas las fuerzas de la naturaleza, o por la doctrina de la ley, sin la divina gracia adquirida por Jesucristo; sea excomulgado. (Sobre la Justificación, Canon I.)

Usted lo plantea como una relación de esclavitud y no estoy de acuerdo con su visión. El hijo de Dios vive ese "querer como el hacer" por amor y gratitud hacia su Salvador y hacia su prójimo, aunque a veces la cruz sea pesada. Pero de allí a ser "condición obligatoria" existe un trecho enorme.
No lo planteo así, usted me ha entendido así. A los protestantes les ha encantado la manera de Pablo presentar la justificación con el modelo de una corte judicial, y los que se sujetan al concepto del fundamentalismo consideran este modelo absoluto ignorando que hay otros. Particularmente a mí me gusta más el modelo "Pactual" que le da el autor de Hebreos. Dios ha querido hacer un pacto con sus hijos, nos ha regenerado y dado condición de hijos y luego ha hecho un pacto con nosotros, tenemos una responsabilidad para con Dios. La salvación más que ser el panorama donde dos amantes hacen las paces y lo ovidan todo, es un escenario donde Dios hace un despliegue de su extrema soberanía y gloria expresada en amor libre, fluido y gratuito y espera del hombre una respuesta semejante porque ya le ha capacitado para ello. Dios ha creado un compañero de pacto no un muchacho malcriado en espera de paternalismos. El hombre tiene una responsabilidad (obligación) para con Dios, pero jamás será violentado o forzado (obligado) a cumplirla. Esto quise decir anteriormente.

Si considera que la Justificación puede aumentarse, ¿me explicaría cuales son los diferentes grados de Justificación que existen?
Respondí a lo anterior primero para separar dos "momentos". La Justificación tiene un doble carácter, objetivo y subjetivo. El primero es el que le corresponde exclusivamente a la Obra de Cristo en la Cruz y su Resurrección y el segundo es al que sucede en el hombre cuando es hecho Justo en virtud de la Obra del Espíritu Santo cuando aplica los méritos de Cristo al hombre haciéndole Justo. El primero es perfecto y completo. Los reformadores han querido separar la Justificación de la Santificaión haciéndola nítidamente dos procesos distintos. Tal división no es bíblica. Cuando nuestra Iglesia habla de aumento de la Justificación se refiere a su carácter subjetivo. Tal aumento no viene en grados, cuando usted piensa en el proceso progresivo de aumento de su santificación piense que a eso le llamamos nosotros aumento de justificación.

La doctrina católica enseña que el hombre "coopera" con Dios en su salvación. Y esto hace referencia al esfuerzo personal.
Prefiero dejarle una cita de San Bernard de Clairvaux (1090-1153), Doctor de la Iglesia, para que le explique esto:
"Excluya el libre albedrío y no habrá nada que salvar; excluya la gracia y no habrá nada que traiga la salvación. Este trabajo no se puede hacer sin alguna de estas dos: una, por la que se hace y la otra a quien o en quien se hace. Dios es el autor de la salvación; el libre albedrío sólo tiene la capacidad para la salvación: sólo Dios la puede dar, sólo el libre albedrío la puede recibir.

La gracia excita el libre albedrío cuando planta la reflexión; la gracia lo cura cuando cambia el deseo; la gracia fortalece el libre albedrío de manera que lo lleva a la acción; lo preserva de que piense en la deserción. Pero la gracia obra de tal manera que sólo al principio es preventiva, en lo adelante es acompañante; para este propósito la gracia toma la iniciativa para que el libre albedrío pronto copeere con ella. Pero de una manera que lo que comenzó la gracia sola sea ejecutado igualmente por los dos, para que unidamente y no singularmente, al mismo tiempo y no por turnos, en ejecución conjunta trabajen juntos. El libre albedrío ejecuta todo el trabajo y la gracia ejecuta todo el trabajo; de tal manera, sin embargo, que todo el trabajo está en el albedrío, precisamente porque todo el trabajo es de la gracia.
" (De Gratia et libero arbitrio, Bernard of Clairvaux)
Eso es co-operación no quizá lo que usted se imagina. En trento se dijo:
Declara además, que el principio de la misma justificación de los adultos se debe tomar de la gracia divina, que se les anticipa por Jesucristo: esto es, de su llamamiento, por el que son llamados sin mérito ninguno suyo; de suerte que los que eran enemigos de Dios por sus pecados, se dispongan por su gracia, que los excita y ayuda para convertirse a su propia justificación, asintiendo y cooperando libremente a la misma gracia; de modo que tocando Dios el corazón del hombre por la iluminación del Espíritu Santo, ni el mismo hombre deje de obrar alguna cosa, admitiendo aquella inspiración, pues puede desecharla.

Ultimamente la única causa formal es la santidad de Dios, no aquella con que él mismo es santo, sino con la que nos hace santos; es a saber, con la que dotados por él, somos renovados en lo interior de nuestras almas, y no sólo quedamos reputados justos, sino que con verdad se nos llama así, y lo somos, participando cada uno de nosotros la santidad según la medida que le reparte el Espíritu Santo, como quiere, y según la propia disposición y cooperación de cada uno.


Eso, mi querido Daniel, sigue siendo "Sola Gratia".

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
.......
La doctrina católica enseña que el hombre "coopera" con Dios en su salvación. Y esto hace referencia al esfuerzo personal.
.............


Eso hace referencia a lo que enseñó San Pablo
Fil 2,12
Por tanto, amados míos, como siempre habéis obedecido, no como en mi presencia solamente, sino mucho más ahora en mi ausencia, ocupaos en vuestra salvación con temor y temblor

El verbo que la Reina Valera traduce como "ocupaos" es katergazomai, que significa: trabajar, hacer, realizar, llevar a cabo
De hecho, la mayoría de las versiones de la Biblia (entre ellas la KJV) traduce ese verbo como trabajar "trabajad en vuestra salvación..."

En otras palabras, por supuesto que Pablo hace referencia al esfuerzo personal en relación a la salvación. Nos pide que hagamos ese esfuerzo. Pero claro, justo después dice que es Dios el que nos hace que queramos y que podamos. Por tanto, nuevamente vemos como la gracia de Dios es la que hace que podamos trabajar en nuestra salvación. Pero aun con gracia, debemos obrar
 
Originalmente enviado por: Luis Fernando
.......
La doctrina católica enseña que el hombre "coopera" con Dios en su salvación. Y esto hace referencia al esfuerzo personal.
.............


Eso hace referencia a lo que enseñó San Pablo
Fil 2,12
Por tanto, amados míos, como siempre habéis obedecido, no como en mi presencia solamente, sino mucho más ahora en mi ausencia, ocupaos en vuestra salvación con temor y temblor

El verbo que la Reina Valera traduce como "ocupaos" es katergazomai, que significa: trabajar, hacer, realizar, llevar a cabo
De hecho, la mayoría de las versiones de la Biblia (entre ellas la KJV) traduce ese verbo como trabajar "trabajad en vuestra salvación..."

En otras palabras, por supuesto que Pablo hace referencia al esfuerzo personal en relación a la salvación. Nos pide que hagamos ese esfuerzo. Pero claro, justo después dice que es Dios el que nos hace que queramos y que podamos. Por tanto, nuevamente vemos como la gracia de Dios es la que hace que podamos trabajar en nuestra salvación. Pero aun con gracia, debemos obrar




Entonces, es la gracia de Dios, no los esfuerzos del hombre.


Gracias Luis, veo que ya vas captando que el hombre, aun después de haber recibido la salvación que es por la fe, nada puede hacer por si mismo, y que sus buenas obras las preparó Dios de antemano, y es Él quien produce querer y hacer, por Su buena voluntad.
 
Originalmente enviado por: Maripaz
Su co-religionario Catholico34, afirma y machaca exactamente TODO LO CONTRARIO, Y TAMBIÉN DICE QUE SU IGLESIA LO ENSEÑA.....¿nos clara usted el punto?:confused:


Gabaon, Luis....¿algo que objetar a todas las incongruencias de Catholico 34...¿corroboráis todo lo que afirma?
 
Maripaz, una de dos: o no me lees (cosa que creo) o tienes algún problema de comprensión del idioma español

En los últimos días he dicho que todo es gracia unas sopotocientas veces. El "sola gratia", al contrario que el "sola fide", es doctrina católica.
Ahora bien, el que todo sea gracia no significa que nosotros no debamos TRABAJAR en nuestra salvación. Por supuesto que DEBEMOS TRABAJAR en ella. Por supuesto que ayudados por la gracia de Dios. Sin esa gracia no podríamos hacer lo que San Pablo nos pide. Pero si no ponemos nuestra voluntad y todo nuestro ser en colaborar con el Dios que nos capacita para hacer eso, nos vamos al cuerno. Como dijo San Agustín "el Dios que te creó sin ti, no te salvará sin ti"

A Catholico34 no le he leído decir que las obras salven sin la fe, así que o me explicas qué es lo que ha dicho que está en contradicción con lo que dice Gabaón o no puedo opinar
 
Originalmente enviado por: Gabaon
...
Tal aumento no viene en grados, cuando usted piensa en el proceso progresivo de aumento de su santificación piense que a eso le llamamos nosotros aumento de justificación.
Ah... Le agradezco la explicación..

Muchas gracias por su interesante aporte.
Sabré valorarlo.

Reciba un cordial saludo.

:radiante: