Calidad de la Traducción de la Biblia del Nuevo Mundo/ Biblia de los TJ.

El anterior comunicante decia:

"Es por este motivo que animo a todos desde aquí a examinar las distintas religiones de este mundo.Y a no concluir antes de hacerlo que uno está en posecion de la VERDAD.

Lo que decian los Testigos de Jehova hace unos años:

"La mitad de los participantes en la marcha llevaba puesta una pancarta que anunciaba el discurso público “Enfréntense a los hechos”, que J. F. Rutherford iba a pronunciar en el Royal Albert Hall. Los demás Testigos, situados alternativamente entre los anteriores, llevaban carteles en las manos en los que se leía: “LA RELIGION ES UN LAZO Y UN FRAUDE" "Libro Proclamadores" Editado por la S Watch Tower pagina 447 parrafo 22

Ahora les interesa ser religion, antes no las tragaban, sigo pensando que toda religion ES UN FRAUDE incluyendo por supuesto la de los Testigos de Jehova.

"YO SOY el Camino la Verdad y la Vida, nadie viene al Padre si no es por mi" Juan 14:6

Solo hay UN CAMINO.... Jesucristo, no hay religiones que valgan lo dice la Biblia

------------------
JL Sansaloni
http://elweb.de/sansa
 
Hola:

Es posible que la Biblia de los Testigos (TNM) ofrezca algun acierto, no muchos añadiria yo, pero no hay peores mentiras que las verdades a medias, ya que el fragmento de verdad es el mas peligroso cebo en el anzuelo del error, puesto que el intelecto humano, designado para la luz de la Verdad. no puede ser seducido por "errores absolutos"
La luz crepuscular a la cual los TJ tanto aluden (Prov 4:18) es siempre la mas temible tanto para el conductor preocupado como para el viandante desapercibido.... en la plena oscuridad el primero dispone de sus faros y el segundo empuña su linterna.

"Si Cristo no es verdadero Dios, no es el Dios Salvador al que nos acercamos; si no es verdadero hombre, no es nuestra naturaleza humana la que es salvada, si las dos naturalezas no subsisten en la unidad de una Persona Divina, el lazo que nos liga a Dios se suelta en el mismo momento de anudarse"
Morale et Corps Mistique pag 22 E Mersch.



------------------
JL Sansaloni
http://elweb.de/sansa
 
Disculpe Rogelio, la Biblia de los testigos es mas fiel al idioma original que la versión Valera, esto es lo que demuestra la evidencia manuscrita y que también habría que mencionar para ser "justos".

Saludos
 
Estimado Daniel,

Disculpe mi torpeza en no responder antes a sus preguntas. En realidad considero que "cuaquier" versión de la Biblia es buena para aprender y enseñar correctamente de Dios y Su Amor por nuestras vidas. Sin embargo, siendo consecuente con mis declaraciones uso la Reina Valera Actualizada de 1989.

Por otro lado solo me entristece cuando observo a multitud de personas que aman a Dios con un conocimiento pesimo sobre asuntos como estos. He visto a evangélicos criticar dudaramente y defender a "ciegas" expresiones como 1 Juan 5:7,8 como si su fe se basaran solo en dichos versiculos, y luego "aferrarse" a toda costa a ellos aunque existan montañas de evidencia en contra. Lamento la comparación pero es para muchos evangélicos la "traducción" de valera infalible al igual que para un testigo los argumentos de la "última" revista de la atalaya. Espero no ofender a nadie, por favor.

Aunque los argumentos de BILMASA sean sacados de la atalaya, personalmente, estoy totalemente de acuerdo con ellos. Por otro lado Biblmasa, yo solo busco la aprovación de mi Dios, por lo que no puedo ir en contra de mi conciencia sobre la base de los que sé.

Que el amor de Jesús cubra vuestras vidas,
Dante
 
Manipaz mencionó:
Originalmente enviado por Maripaz:
Juan 14:14

RV: "Si algo pidiereis en mi nombre, yo lo haré"

TNM: "Si ustedes piden algo en mi nombre, lo haré"

Interlineal Lacueva: "ean tí aiteseté me en tó onomati mou egó poieso"

Transliteración de Lacueva: Si algo pedís me en el nombre de mi yo (lo) haré.


Apreciado Dante, creo que se debe de haber confundido de cita, no veo por ningún lado lo que usted dice
confused.gif


Hola Maripaz, [lindo nombre]

Puesto que estabamos dialogando, solo quisiera saber, si entendistes mis respuestas. Solamente eso.

en Jesús
Dante
 
Si Dante, lo entendí.Muchas gracias.


He indagado también en Juan 14:14 de la Biblia de las Américas y dice:

"Si me pedís algo en mi nombre, yo lo haré"

Supongo que estarás más de acuerdo con esta versión
wink.gif


Evidentemente, esta traducción, más cercana al texto original, mejora el sentido de lo que quiso decir Jesús,¡¡¡ Él se estaba identificando con Dios-Padre !!!!

¿A quién se le han de pedir las cosas, sino a Dios?
smile.gif


para que todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre, él os lo dé (Juan 15:16)

En aquel día no me preguntaréis nada. De cierto, de cierto os digo, que todo cuanto pidiereis al Padre en mi nombre, os lo dará.(Juan 16:23)



¡¡Gracias, es un descubrimiento sensacional!!
saltorojo.GIF



Maripaz

------------------
La sangre de su Hijo Jesús nos limpia de todo pecado.(1 Juan 1:7)

No quites de mi boca en ningún tiempo la palabra de verdad, porque en tus juicios espero.Guardaré tu ley siempre, para siempre y eternamente.(Salmo 119:43-44)
 
Difiero con Dante en lo que a la calidad de la TNM se refiere. tengo varios ejemplares de esa "biblia" y no concuerdo con el.
Esa traduccion es una verdadera verguenza para el mundo cristiano (afortunadamente no la publica ni una editorial evangelica)
Esa traduccion nos enseña como no traducir el griego, ni el hebreo, tambien nos enseña como falsear la palabra de Dios, agregandole palabras entre corchetes para que no se entienda el significado real de lo que se dice.

La TNM, es un claro ejemplo de un español moderno, al cual no se le entiende nada.
Considero que puedo hablar de ella, pues fui testigo de jehova durante 4 años, siendo siervo ministerial y se lo que digo, pues esta por demas falseada, y lo escribieron en ese español tan moderno para tapar las verdades tan maravillosas que contiene la Palabra de Dios, cuando las descubri, inmediatamente, me di a la tarea de investigar mas de la traduccion de nuevo mundo en la traduccion del nuevo mundo, y encontre sorpresas que si los testigos de jehova estudiaran su Biblia sin las famosas "ayudas", TODOS dejaria a la UNICA ORGANIZACION VERDADERA y recibirian a Cristo como su salvador, y entenderian que no es necesario pertenecer a una organizacion para poder tener vida eterna.

Si desean mas informacion( esto no es spam), pueden escribirme a [email protected]

Su Hermano en Cristo:

JOSE MANUEL



------------------
YO SOY EL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA, NADIE VIENE AL PADRE SI NO ES POR MI
 
AMEN JOSE MANUEL...¡¡¡¡GLORIA A DIOS QUE TE DISTE CUENTA PRONTO!!!! A MI EL ENGAÑO DENTRO DE LOS TESTIGOS ME DURO 33 AÑOS...

DIOS TE BENDIGA GRANDEMENTE
EN CRISTO


------------------
JL Sansaloni
Cristiano hombre libre
Sacado por la Gracia del Señor del pozo oscuro de la ignorancia. Amen
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por Dante:
solo un detalle:
Maripaz dice:Ahora bien, si usted se refiere a que la RV fue traducida del “Textus receptus” y que éste contiene una cantidad insignificante y bien definida de versículos inexistentes en los que hoy se consideran los manuscritos más fiables, tiene usted razón, pero para eso existen la RV del 95 y otras versiones como la Biblia de las Américas, que especifican esas variaciones de los manuscritos
__________
Bueno, yo solo puse sobre la mesa dos versiones, La TNM y la Val 60 o 95, me da igual pues ambas, lamentablemente se basan en el texto de 1550?? La del 95, en algunas ocasiones menciona en una nota al pie de página, *otros manuscritos vierten:______ Algo encomiable, pero lo importante no es mencionar de forma generalizada "otros manuscritos", en todo caso tendría que decir los mejores manuscritos, y por otro lado, dichas variantes TIENEN QUE ESTAR EN EL PROPIO TEXTO, y no en una nota. Este es mi sentir, ser FIEL a la evidencia pase lo que pase.

Bendiciones
Dante
[/quote]
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por toni:
¡¡¡OJO AL DATO!!!

Porque nos empeñamos nosotros mismos en llamar "biblia" a un libro, que ni tan siquiera los testigos le llaman o titulan así???

Tengo en mis manos una traducción de esas
y el nombre de "Biblia" no aparece por ningún lado.

Pondré un ejemplo:

Llamariamos o clasificariamos nosotros como
"biblia" al Coran???

Pues eso!!
wink.gif


Un saludo a todos

Toni

Pta. Alguien nos puede esplicar que es lo que TODO el mundo entendemos por LA BIBLIA???

Pta2. Porque los testigos no le habran puesto ese nombre??? (La Biblia)
wink.gif


[/quote]

Amigo Toni:

El corán es un libro, por lo tanto puede llamars Biblion, que es el singular de Biblia. Lo que conocemos como la Biblia o Sagradas Escrituras, que es más correcto, es formado por 66 libros (la católica tiene 73). Por so se llama Biblia, que quiere decir LIBROS.

------------------
Luis G. Cajiga
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por Dante:
Estimado Daniel,

Disculpe mi torpeza en no responder antes a sus preguntas. En realidad considero que "cuaquier" versión de la Biblia es buena para aprender y enseñar correctamente de Dios y Su Amor por nuestras vidas. Sin embargo, siendo consecuente con mis declaraciones uso la Reina Valera Actualizada de 1989.

Por otro lado solo me entristece cuando observo a multitud de personas que aman a Dios con un conocimiento pesimo sobre asuntos como estos. He visto a evangélicos criticar dudaramente y defender a "ciegas" expresiones como 1 Juan 5:7,8 como si su fe se basaran solo en dichos versiculos, y luego "aferrarse" a toda costa a ellos aunque existan montañas de evidencia en contra. Lamento la comparación pero es para muchos evangélicos la "traducción" de valera infalible al igual que para un testigo los argumentos de la "última" revista de la atalaya. Espero no ofender a nadie, por favor.

Aunque los argumentos de BILMASA sean sacados de la atalaya, personalmente, estoy totalemente de acuerdo con ellos. Por otro lado Biblmasa, yo solo busco la aprovación de mi Dios, por lo que no puedo ir en contra de mi conciencia sobre la base de los que sé.

Que el amor de Jesús cubra vuestras vidas,
Dante
[/quote]

Amigo Dante:

El texto de 1 Juan 5:7 y ocho, tal como la versión Reyna Valera y otras lo colocan, no se halla en los manuscritos más antiguos. Por eso yo nunca lo cito, o sin lo hago, cito la parte que sí está en esos manuscritos.

Como sabemos, o debemos saber, los manuscritos del Nuevo Testamento son muchos. Los más se agrupan en "famnilias" y los más comunes son el Cócdice Sinaítico, el Códice vaticanus y el "Textus Receptus" o Texto recibido.

Toda persona o entidad que vaya a hacer una traducción en cualquier idioma, tiene que ir a esas fuentes llamda "originales". La verdad es que no hay textos originales. Estos se han perdido. Lo que hay soin copias de copias.

Sin embargo, hay que tener en mente esto: Un manuscrito más reciente puede ser más exacto que uno más viejo. Me explico: Un ,manuscrito viejo, como es el texto ebionita y otros, puede haber sido afectado por el gnosticismo y otras religiones de misterio. Otros manuscristos más recientes pudieron ser copiados de los más fidedignos.

La Biblia Vulgata de Jerónimo, del siglo V, pudera ser una versión muy buena,, ya que el traduictor contaba con manuscritos mucho más antiguos que los que hoy cuentan los modernos traductores. Pero esto está bajo estudio.

Acabo de comprar el "Evangelio Q", el cual se presenta como el más exacto. Es muy breve, y lo que dice más parece una tomada de pelo, pues son palabras y oraciones simples, las cuales en nada contradicen lo que tenemos. También se habla del Evangelio de Tomás, el cual fue incluido en el libro "Los Cinco Evangelios", realizado por el famoso "Seminario de Jesús". Estos se han atrevido a marcar con colores diversos su libro, indicando cuáles sí y cuales no fueron palabras originales de Jesús.

Mucho se ha escrito sobre le tema, pero creo que la Biblia, tal como la tenemos, es suficiente para enseñar "todo el consejo de Dios."
 
Veo que lo que envié no salió por alguna razón...
Aquí voy de nuevo:

Estimados foristas:

Es mi opinión que Dante tiene razón en sentido estricto. La Traducción del Nuevo Mundo de las Santas Escrituras (TNM) sigue en el Nuevo Testamento mayormente el texto griego reconstruido por Wescott y Hort, comparado con el Nestle Aland, el de Sociedades Bíblicas Unidas (ambos son muy similares excepto por el aparato crítico) y otros. En cambio la Reina-Valera, como la mayoría de las versiones clásicas, se basa en un NT griego del tipo del llamado Textus Receptus que, desde el punto de la erudición actual, es inferior a los citados.

Ahora bien, cuando se valora una traducción, hay dos aspectos principales a tener en cuenta:

1. La calidad de la base textual, que ya comenté.
2. La calidad intrínseca de la traducción, es decir, su corrección y belleza idiomática, su claridad y su adecuación hacia quienes va dirigida. En este sentido, la TNM ha hecho un trabajo pésimo.

VALORACIÓN DE LA TRADUCCIÓN DEL NUEVO MUNDO DE LAS SANTAS ESCRITURAS

Según sus propias declaraciones, los Testigos de Jehová apelan exclusivamente a las Escrituras como fuente de revelación. Sostienen la autoridad divina de las Escrituras, con un concepto mecanicista de la inspiración: «Dios escribió la Biblia mediante hombres, tal como un ejecutivo escribe mediante secretarios»(Usted puede vivir para siempre en el paraíso en la tierra, 1982; p. 49).

Sin embargo, su opinión en cuanto a la fidelidad del texto bíblico tal como éste ha sido transmitido es, por decirlo suavemente, ambigua. En una parte afirman:

“Jehová Dios no sólo se ha encargado de proteger su Palabra de los errores cometidos por los copistas, sino también de los intentos de otras personas de hacerle añadiduras. La Biblia misma contiene la promesa de Dios de que su Palabra sería mantenida en forma pura para nosotros hoy”(Ibid., p. 53).

A pesar de su encendida defensa de la fidelidad del texto disponible, los Testigos de Jehová no vacilan en afirmar en otras partes que las Escrituras fueron adulteradas por copistas torpes o deshonestos. La acusación más grave que hacen es que tales copistas habrían suprimido del Nuevo Testamento, que llaman «escrituras griegas cristianas», el tetragrama o vocablo de cuatro letras YHWH, que corresponde al verdadero nombre de Dios:

“Sabemos que la apostasía se desarrolló rápidamente después de la muerte de [el Apóstol] Juan. «Cristianos» dejaron de usar el nombre de Jehová y lo sustituyeron con «Señor» o «Dios» en los manuscritos de la Biblia ... Copistas «cristianos» que no amaban a Jehová quitaron el nombre mismo de Dios de los manuscritos griegos de la Biblia.”(Apocalipsis ... ¡Se acerca su magnífica culminación!, 1988; p. 30, 35)

Estas afirmaciones son enteramente infundadas. Es cierto que existen copias de la vieja traducción del Antiguo Testamento al griego –la Septuaginta- en la cual el tetragrama YHWH se escribe en hebreo y se deja sin traducir. Sin embargo, no hay ninguna evidencia textual o histórica que indique que el tetragrama que traducen «Jehová» hubiese figurado en los originales o autógrafos del Nuevo Testamento. Si bien no poseemos estos originales, no existe evidencia de la presunta adulteración en los manuscritos griegos que se han conservado.

No queda claro cómo se armoniza su elevado concepto de la Biblia con manuscritos que fueron inspirados directamente por Dios y el texto divino providencialmente conservado, con la idea de que los copistas deliberadamente adulteraron el Nuevo Testamento. Si el Nuevo Testamento no es confiable en un aspecto que ellos consideran fundamental, ¿cómo podría serlo en todos los demás?

En todo caso, los Testigos produjeron su propia versión de las Escrituras, la TNM. Se publicó completa en español en la década de 1960. Hubo una revisión en 1987 para ajustarla a la revisión del texto en inglés de 1984. En la Introducción a la edición de estudio (Traducción del Nuevo Mundo con referencias) dicen:

“No se han procurado paráfrasis de las Escrituras, se ha procurado que la traducción sea lo más literal posible... Así se satisface el deseo de quienes se interesan en obtener una expresión casi palabra por palabra del texto original. Se reconoce que hasta algo aparentemene insignificante, como el uso o la omisión de una coma o de un artículo, definido o indefinido, puede alterar a veces el sentido correcto del pasaje original.”
(cursivas añadidas).

No obstante estas altisonantes declaraciones, de hecho la TNM se toma libertades con el texto griego, como los siguientes ejemplos demuestran:

Juan 1:1

TNM “En [el] principio la Palabra era, y la Palabra estaba con Dios, y la Palabra era un dios.”

Reina-Valera 1995: “En el principio era el Verbo, y el Verbo estaba con Dios, y el Verbo era Dios.”

NT griego: ên arjê en ho logos, kai ho logos ên pros ton theon, kai theos en ho logos

El uso de minúsculas para la tercera ocurrencia de la palabra theos (Dios) es arbitrario, como lo es la inserción del artículo indeterminado “un”, que cambia el sentido del texto. La TNM supuestamente inserta entre corchetes las palabras que, sin estar en el griego, se requieren en español por razones idiomáticas o para reflejar el sentido. Sin embargo, aquí inserta un artículo sin corchetes.

Juan 1:18

TNM “A Dios ningún hombre lo ha visto jamás; el dios unigénito que está en [la posición del] seno para con el Padre es el que lo ha explicado.”

Reina Valera 1995 “A Dios nadie lo ha visto jamás; el unigénito Hijo, que está en el seno del Padre, él lo ha dado a conocer”

NT griego: theon oudeis eôraken pôpote; monogenês theos ho ôn eis ton kolpon tou patros, ekeinos ezêgesato

Aquí la Reina Valera emplea la variante “unigénito Hijo” que está menos atestiguada que “unigénito Dios”, como dice la TNM. Sin embargo, esta última de nuevo emplea arbitrariamente mayúscula para la primera vez que emplea “Dios” y minúscula cuando se trata de Jesucristo. La expresión “está en [la posición del] seno para con el Padre” es asaz rebuscada. La palabra “hombre” no figura en el griego, y no ha sido incluida entre corchetes.

Juan 8:58

TNM “Jesús les dijo... Antes que Abraham llegara a ser, yo he sido”
Reina Valera 1995 “Jesús les dijo ... Antes de que Abraham fuera, yo soy”

NT griego eipen autois Iêsous ... prin Abraam genesthai, egô eimi

El griego dice “egô eimi” = yo soy.

Juan 17:3

TNM “Esto significa vida eterna, el que estén adquiriendo conocimiento acerca de ti...”

Reina-Valera 1995 “Y esta es la vida eterna, que te conozcan a ti...”

NT griego autê de estin hê aiônios zôê, ina ginôskôsin se

Jesús no dice que eso “significa” la vida eterna, sino que “es” vida eterna. Además, en la Biblia, “conocer” tiene una connotación muy diferente que el innecesario y confuso “estar adquiriendo conocimiento acerca de”.

Romanos 9:5

TNM “A quienes pertenecen los antepasados y de quienes [provino] el Cristo según la carne: Dios, que está sobre todos, [sea] bendito para siempre”

Reina-Valera 1995 “A ellos también pertenecen los patriarcas, de los cuales según la carne, vino Cristo, el cual es Dios sobre todas las cosas, bendito por los siglos.”

NT griego hôn oi pateres, kai ex hôn ho Jristos to kata sarka; ho hôn epi pantôn, theos eulogêtos eis tous aiônas

(de quienes los patriarcas, y de quienes el Cristo según la carne; el cual es sobre todas las cosas, Dios bendito por los siglos)

Este versículo ha sido claramente amañado para dar la impresión de que Pablo se refiere aquí a Dios Padre y no al mismo Jesucristo.

Filipenses 2:5-6

TNM “Cristo Jesús, quien, aunque existía en la forma de Dios, no dio consideración a una usurpación, a saber, que debiera ser igual a Dios”

Reina-Valera 1995 “Cristo Jesús: Él, siendo en forma de Dios,
no estimó el ser igual a Dios como cosa a qué aferrarse”

NT griego Jristô Iêsou, os en morphê theou hyparjôn ouj harpagmôn êgêsato to einai isa theô

Aquí la TNM inserta un artículo determinado (“la” forma) sin corchetes, y habla de “usurpación” como si la existencia “en forma de Dios” no fuese propia de Cristo (en cuyo caso su ejemplo de poco hubiese valido). También introduce “a saber” sin corchetes.
Lo de “usurpación” es una novedad de la revisión 1987; antes decía “arrebatamiento”.

Colosenses 1:16

TNM “porque por medio de él todas las [otras] cosas fueron creadas ... Todas las [otras] cosas han sido creadas mediante él y para él. También, él es antes de todas las [otras] cosas, y por medio de él se hizo que todas las [otras] cosas existieran”

Reina-Valera 1995 “porque en él fueron creadas todas las cosas ... todo fue creado por medio de él y para él. Y él es antes de todas las cosas, y todas las cosas en él subsisten.”

NT griego oti en autô ektisthê ta panta ... ta panta di’ autou kai eis auton ektisthai; kai autos estin pro pantôn kai ta panta en autô synestêken

En la primera parte dice “en él”, no “por medio de él”. La palabra “otras” entre corchetes no añade más que confusión al texto. La última cláusula no se refiere a traer a la existencia, sino a mantener unidas, consistentes, todas las cosas.

Tito 2:13

TNM “mientras aguardamos la feliz esperanza y la gloriosa manifestación del gran Dios y de[l] Salvador nuestro, Cristo Jesús”

Reina-Valera 1995 “mientras aguardamos la esperanza bienaventurada y la manifestación gloriosa de nuestro gran Dios y Salvador Jesucristo”

NT griego prosdejomenoi tên makarian elpida kai epifaneian tês doxês tou megalou theou kai sôteros êmôn Jristou Iêsou

Literalmente, “aguardando la bienaventurada esperanza y aparición de la gloria del gran Dios y Salvador nuestro Cristo Jesús”. De nuevo, la TNM añade una preposición que simplemente no está en el griego, dando la impresión de que Pablo habla de dos personas y no sólo de Cristo.

Hebreos 1:8

TNM “Pero respecto al Hijo: «Dios es tu trono para siempre jamás, y [el] cetro de tu reino es el cetro de rectitud»”

Reina-Valera “Pero del Hijo dice: «Tu trono, Dios, por los siglos de los siglos; cetro de equidad es el cetro de tu reino”

NT griego pros de ton hyion, ho thronos sou ho theos eis ton aiôna tou aiônos, kai hê rabdos tês euthutêtos rabdos tês basileias autou
Con tal de no declarar que el Hijo es Dios, como claramente lo expresa el texto, “Mas del Hijo, “El trono tuyo, Dios, por los siglos de los siglos”, la TNM introduce un “es” que no está en el texto griego, sin colocar el corchete. Así hace de Dios el trono del Hijo (¿?). Además invierte las expresiones referidas al cetro o vara.

1 Juan 5:20

TNM “Y estamos en unión con el verdadero, por medio de su Hijo Jesucristo. Este es el Dios verdadero y vida eterna.”

Reina-Valera 1995 “y estamos en el verdadero, en su Hijo Jesucristo. Este es el verdadero Dios y la vida eterna”

NT griego kai esmen en tô alêthinô, en tô hyiô autou Iêsou Jristô. outos estin ho alêthinos theos kai zôê aiônios

(y estamos en el verdadero, en su Hijo Jesucristo. Este el el verdadero Dios y vida eterna). Las palabras “unión con” y “por medio de” han sido añadidas sin colocarlas entre corchetes, lo cual da a entender que “verdadero” se refiere aquí al Padre y no a Jesucristo, de modo que la frase final se refiera al Padre y no al Hijo.


De estos pocos ejemplos puede verse que la TNM no es una buena traducción, ya que no cumple con las propias reglas que establece al principio, y manipula los textos de acuerdo con los prejuicios doctrinales de sus editores. Es verdad que su base textual es superior a la de la Reina-Valera; pero como traducción es decididamente inferior.

Es como si se escogen las mejores materias primas para preparar un platillo, pero quien lo prepara es un muy mal cocinero. Por buenas que sean las carnes, vegetales y especias, el resultado será intragable. Es lo que acontece con la TNM.

Por otra parte, un cocinero sobresaliente puede preparar un manjar con materiales que no son los mejores. Así ocurre con la Reina-Valera.
Las revisiones de las que ha sido objeto hasta la 1995 se han ocupado más de adecuar el lenguaje que de la base textual. Es cierto que las ediciones de estudio incluyen notas críticas, pero es una tarea tan postergada como necesaria la de editar una Reina Valera que siga el mejor texto griego disponible.
A Dios gracias, esto ya se está llevando a cabo y dentro de no mucho podremos contar con una Reina-Valera realmente revisada en cuanto a su base textual. Sé que ya hay varios libros del NT revisados, entre ellos el Evangelio de Marcos, que bajé hace algunos meses para revisar. Lamentablemente, no tengo a mano el URL.
Entre tanto, cabe notar que las versiones más recientes, como la Biblia de als américas o la Nueva Versión Internacional, se han realizado sobre textos críticos del Nuevo Testamento.


Bendiciones en Cristo,

Jetonius

<{{{><

¡Sola Gracia,
Sola Fe,
Solo Cristo,
Sola Biblia,
Solo a Dios la Gloria!
 
Hermano Jetonius

Excelente mensaje. Muy claro. Pone el asunto donde corresponde y despeja cualquier duda que se haya querido arrojar sobre los eruditos citados en el primer mensaje.


Me encantó la comparación culinaria, cuando dice:


"..Es como si se escogen las mejores materias primas para preparar un platillo, pero quien lo prepara es un muy mal cocinero. Por buenas que sean las carnes, vegetales y especias, el resultado será intragable. Es lo que acontece con la TNM.

Por otra parte, un cocinero sobresaliente puede preparar un manjar con materiales que no son los mejores. Así ocurre con la Reina-Valera..."

En Cristo
Rogelio
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por Rogelio:
Hermano Jetonius

Excelente mensaje. Muy claro. Pone el asunto donde corresponde y despeja cualquier duda que se haya querido arrojar sobre los eruditos citados en el primer mensaje.

En Cristo
Rogelio
[/quote]


Estimado Rogelio, en cuanto a lo escrito por mi persona [permíteme me de aludido] no he querido ni he arrojado ninguna duda en cuanto a lo citado por los eruditos mencionados. De ser así lo hubiera hecho abiertamente tal y como no es el caso. Es bueno, leer los mensajes sin prejuicios para leer lo que realmente ponen y no otras cosas que interpretemos que realmente quieran decir. Por mi parte siempre tendré a lo que diga cualquier erudito como referencia y nunca como guia [no interpretes que yo quiera decir que tu lo tomes como tal].

con todo respeto
Dante
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por Dante:

Estimado Rogelio, en cuanto a lo escrito por mi persona [permíteme me de aludido] no he querido ni he arrojado ninguna duda en cuanto a lo citado por los eruditos mencionados. De ser así lo hubiera hecho abiertamente tal y como no es el caso. Es bueno, leer los mensajes sin prejuicios para leer lo que realmente ponen y no otras cosas que interpretemos que realmente quieran decir. Por mi parte siempre tendré a lo que diga cualquier erudito como referencia y nunca como guia [no interpretes que yo quiera decir que tu lo tomes como tal].

con todo respeto
Dante
[/quote]


Estimado Dante

No hay problema.

Es buena su aclaración en cuanto a lo que usted quería, sin embargo es bueno observar que por causa de la naturaleza de estos foros, cada vez que podamos, sobre todo cuando se han dado referencias, debemos ser lo mas explícitos posibles en nuestras exposiciones, procurando así que ninguno de los hermanos que lee pudiera caer en confusión o mala interpretación.


También con respeto


En Cristo
Rogelio