-------------#
< NUEVA YORK, 18-4-2004 (FaithOnline/ACPress.net). Los interesados en leer,
recibir o enviar material de tipo espiritual o religioso están creciendo a
toda velocidad en el país del norte. Según un estudio especial, casi 50
millones de estadounidenses han enviado o recibido un mail de esa temática.
Algunos sitios dedicados a esas cuestiones reciben gran cantidad de
visitantes y buen apoyo de firmas anunciantes.>
--- Cada vez más estadounidenses están tratando de encontrar en la web un
alimento espiritual, y los anunciantes han empezado a capitalizar la
oportunidad que se les presenta como llovida del cielo.
--- Un nuevo informe de la Pew internet & American Life Project concluye que
el 64 por ciento de los 128 millones de usuarios de internet en Estados
Unidos ha utilizado la web para propósitos espirituales y religiosos alguna
vez. La cifra es sustancialmente más alta que todo lo que el Pew Project
había medido en el pasado.
UN MEDIO PROPICIO
--- Steve Waldman, editor en jefe de Beliefnet.com, un sitio de comunidad
espiritual, señala que el estudio ilustra que "internet no sólo es buena
para acciones, bancos y pornografía, sino también para la espiritualidad".
--- Hablando de los negocios, Waldman asegura que Beliefnet, un negocio
lucrativo desde octubre de 2002, es una prueba concreta de que la religión y
los medios se llevan bien cuando trabajan juntos. "El interés del consumidor
en la religión es hoy más fuerte que nunca, como se nota en la respuesta que
han obtenido films como La Pasión de Cristo, de Mel Gibson, y los éxitos
periodísticos de las revistas Time, Newsweek y People cada vez que dedican
sus tapas a temas de tipo religioso.
--- Según Waldman, Beliefnet tiene una base de seguidores "extremadamente
leal", porque internet le otorga a la gente ciertas ventajas para el cultivo
de la fe. "La religión es algo muy personal -reflexiona- y a veces la gente
tiene temor a hablar de ella porque no quieren que se los vea como ingenuos
u ofensivos para los demás". Añade que la velocidad, intimidad y anonimato
de la web son tres factores clave para explicar la lealtad de los lectores
habituales de su sitio.
--- Beliefnet es gratis para sus usuarios; sus ganancias se generan con la
venta de publicidad. Además del sitio propiamente dicho, que acumula entre
18 y 20 millones de lectores por mes -según su propietario-, publica algunos
newsletters diarios que redondean un total de 7.1 millones de suscripciones.
Cada newsletter contiene seis avisos, y el sitio en la web posee 4 o 5
auspiciantes por página. Todo esto ocurre, según Waldman, "porque el núcleo
principal de la audiencia tiene un perfil demográfico muy interesante para
los anunciantes".
< Fuente: Faith online. Redacción: ACPress.net >
Excepto esto: Beliefnet es gratis para sus usuarios; sus ganancias se generan con la venta de publicidad. creo que estamos en buen camino.
< NUEVA YORK, 18-4-2004 (FaithOnline/ACPress.net). Los interesados en leer,
recibir o enviar material de tipo espiritual o religioso están creciendo a
toda velocidad en el país del norte. Según un estudio especial, casi 50
millones de estadounidenses han enviado o recibido un mail de esa temática.
Algunos sitios dedicados a esas cuestiones reciben gran cantidad de
visitantes y buen apoyo de firmas anunciantes.>
--- Cada vez más estadounidenses están tratando de encontrar en la web un
alimento espiritual, y los anunciantes han empezado a capitalizar la
oportunidad que se les presenta como llovida del cielo.
--- Un nuevo informe de la Pew internet & American Life Project concluye que
el 64 por ciento de los 128 millones de usuarios de internet en Estados
Unidos ha utilizado la web para propósitos espirituales y religiosos alguna
vez. La cifra es sustancialmente más alta que todo lo que el Pew Project
había medido en el pasado.
UN MEDIO PROPICIO
--- Steve Waldman, editor en jefe de Beliefnet.com, un sitio de comunidad
espiritual, señala que el estudio ilustra que "internet no sólo es buena
para acciones, bancos y pornografía, sino también para la espiritualidad".
--- Hablando de los negocios, Waldman asegura que Beliefnet, un negocio
lucrativo desde octubre de 2002, es una prueba concreta de que la religión y
los medios se llevan bien cuando trabajan juntos. "El interés del consumidor
en la religión es hoy más fuerte que nunca, como se nota en la respuesta que
han obtenido films como La Pasión de Cristo, de Mel Gibson, y los éxitos
periodísticos de las revistas Time, Newsweek y People cada vez que dedican
sus tapas a temas de tipo religioso.
--- Según Waldman, Beliefnet tiene una base de seguidores "extremadamente
leal", porque internet le otorga a la gente ciertas ventajas para el cultivo
de la fe. "La religión es algo muy personal -reflexiona- y a veces la gente
tiene temor a hablar de ella porque no quieren que se los vea como ingenuos
u ofensivos para los demás". Añade que la velocidad, intimidad y anonimato
de la web son tres factores clave para explicar la lealtad de los lectores
habituales de su sitio.
--- Beliefnet es gratis para sus usuarios; sus ganancias se generan con la
venta de publicidad. Además del sitio propiamente dicho, que acumula entre
18 y 20 millones de lectores por mes -según su propietario-, publica algunos
newsletters diarios que redondean un total de 7.1 millones de suscripciones.
Cada newsletter contiene seis avisos, y el sitio en la web posee 4 o 5
auspiciantes por página. Todo esto ocurre, según Waldman, "porque el núcleo
principal de la audiencia tiene un perfil demográfico muy interesante para
los anunciantes".
< Fuente: Faith online. Redacción: ACPress.net >
Excepto esto: Beliefnet es gratis para sus usuarios; sus ganancias se generan con la venta de publicidad. creo que estamos en buen camino.