CA to LI ci DAD

Tobi

2
21 Noviembre 2000
16.179
10
CA to LI ci DAD


Le pusieron el equívoco nombre de LOCE,
“Ley Orgánica de Calidad de la Enseñanza”, pero donde dicen “Calidad” quieren decir Catolicidad.

No coló el trágala del religionazo en la escuela. Antes de que el nuevo gobierno de España derogue la ley, los ejecutivos autonómicos de Cataluña, Canarias y Euskadi han anunciado que no la aplicarán en sus territorios.

"Zapatero topa con la Iglesia" (La Razón 30-3-04). He ahí la interpretación nacionalcatólica. Porque en un Estado democrático, aconfesional, el presidente no >topa< con nadie. Es la Iglesia de Roma la que busca enfrentarse a un presidente que quiere gobernar para todos.

Evan-cívicos
La voz civismo tiene dos acepciones en el Diccionario: Celo por las instituciones e intereses de la patria / Comportamiento respetuoso del ciudadano con las normas de convivencia política”.

Ambas definiciones encajan de lleno con lo que dice la Biblia. Más aún, proceden, emanan de la Biblia.

Ganó el PSOE, perdió el PP. El nuevo gobierno va a derogar la imposición de la Religión (católica) obligatoria en la escuela, y todos los protestantes de a pie que conozco decimos que amén. La enseñanza de la religión, al sitio del que nunca debió salir: los hogares y las iglesias, mezquitas, sinagogas...




Manuel López Rodríguez, es periodista, director de la revista FOTO,
y profesor de Ciencias de la Información en Madrid
© Manuel López Rodríguez, Madrid, España.

ACPress_2004_04. 02.
 
Re: CA to LI ci DAD

Pertinaz mentiroso socialista-protestante, marido de quien fue secretaria del presidente Felipe González y cuñado de la secretaria del ministro Corcuera:

Ganó el PSOE, perdió el PP. El nuevo gobierno va a derogar la imposición de la Religión (católica) obligatoria en la escuela




Luis:
¿Hasta cuándo determinados protestantes españoles van a seguir repitiendo las mentiras de la izquierda anticristiana?

Es mentira que la Logse impusiera la religión católica. Los padres eligirían libremente si sus hijos estudian religión católica, evangélica, judía o una asignatura totalmente aconfesional sobre el fenómeno y la cultura religiosa.
La única diferencia entre la situación actual y la que se produciría tras la entrada en vigor de la ley es la alternativa del estudio aconfesional del fenómeno religioso y que ambas asignaturas serían evaluables. Es decir, contarían para la media de la nota escolar. Ese era el "gran" cambio

De todas formas, ¿qué puede esperarse de un tipo cuyo nivel de vida aumentó considerablemente en tiempos del corrupto gobierno socialista que robaba a los españoles?
 
Re: CA to LI ci DAD

Mira que me gusta poco la iglesia católica, pero me gusta menos aún los que aliándose con la política, mienten, y encima atacan a la confesión religiosa en la que quisieran convertirse.

NO sólo es petético moralmente, sino risible desde el punto de vista del laico.

Si España es católica por su tradición católica, ¿para qué intentar "hacerla" protestante? ¿Qué se iba a ganar... "a España para Cristo"?

Parece que nadie quiere ver de que es el mismo perro con diferente collar.

Ah, el corazón de los hombres, cuán duro y engañoso que es.


Salud!
 
Re: CA to LI ci DAD

Por una vez, y sin que sirva de precedente, voy a tener que estar de acuerdo con todo lo que escribe D. Luis Fernando.

Mi postura de oposición a que algo que se llame "religión evangélica" se estudie en las escuelas es bastante conocida. Ver mi artículo publicado en el 2002 en ICPress titulado "Salvemos nuestra responsabilidad con Juan Español" que reproduzco más abajo. Aunque el lector entenderá que yo no tengo nada que decirle ni a la Conferencia Epíscopal, ni a las otras religiones que pretenden aprovechar ese modelo, sobre todo, de financiación desde las arcas públicas. Allá ellos y sus seguidores. Mi denuncia era contra los que como evangélicos debieran haber marcado distancias, exponer una fe cristiana novotestamentaria y renunciar a privilegios y prebendas, para ser consecuentes con su fe y dar un testimonio a nuestros conciudadanos.

Pero desde luego esa postura es una cosa, desde la militancia exclusivamente cristiano-evangélica y no política, pero que un señor que no solo está contagiado con la levadura de Herodes (Mr. 8:15), sino que viene a ser, ó lo prentede, algo así en el PSOE como una versión cutre del Sr. Rubalcaba para asuntos protestantes (a la par que autor, hace algunos años, de una, digamos, tesis para el Partido Socialista titulada: "Como ser evangélico y socialista y no morir en el intento") y espectador sin crítica de ninguno de los escándalos de corrupción del partido en el que milita, y mirá que hubo... ante todos ellos que permaneció ciego, mudo y sordo y con adhesión inquebrantable.

Por esa razón digo que estoy de acuerdo con lo que el D. Luis Fernando escribe, pues no se nos escapa, al menos a algunos evangélicos, que la esposa de este señor fue secretaria de D. Felipe González, y estamos seguros de que se encuentra muy feliz, en estos momentos, con el regreso de la antigua guardia al entorno del que será nuevo presidente de España. Tanto que no dice ni una palabra de cuestiones que son importantes para el pensamiento ético de muchos cristianos evangélicos, que no sé si andan a pié ó en automovil, sobre aborto, las bodas de homosexuales, la adopción de niños por parte de estos, la manipulación genética, etc. que su partido va a impulsar según ha prometido el próximo presidente del gobierno en los últimos tiempos.

Así pues, es necesario que al leer sus opiniones sobre cuestiones públicas y políticas que afectan a los cristianos evangélicos en España, todos sepan quién es de verdad el autor, y personalmente pienso que si tuviera un mínimo honradez cristiana, andaría en luz y, de la misma manera que al partido socialista le aportó un curriculúm como "evangélico" y no murió en el intento, tambíen cuando escribe en un organo "evangélico" debiera divulgar su militancia socialista junto a su firma, que tampoco esto le provocaría morir en el intento.

Como el Sr. López Rodriguez, no me conoce, tal vez porque no ando demasiado a pié, sepa que al menos este servidor personalmente se confiesa cristiano evangélico pero no dice amén a lo que él dice de la enseñanza de religión católica, ni a lo contrario. Yo, y creo que algunos otros cristianos evangélicos más, ni quiero ser católico, ni quiero que los evangélicos tengamos las prebendas de la iglesia romana de parte del Estado, ni una estructura asemejada a la de estos. Pero cuando era niño y adolescente, a pesar de contar con la posibilidad legal para estar exento del estudio de la religión romana, la estudié y es algo de lo que estoy satisfecho y nada arrepentido. Me dió oportunidades de dar testimonio de mi fe, conocer sus enseñanzas y dogmas, practicar una apologética basada en la profundización del estudio de las Sagradas Escrituras como base de mi fe desde la niñez más temprana.

Algunos, de esos de a pié que no conoce el Sr. López Ródriguez, preferimos, como San Pablo (Hch. 17:23), predicar y exponer el evangelio a los que tiene una referencia de Dios, y una fe, aunque no le conozcan bien y su fe sea ciertamente imperfecta, antes que a los que no tienen ninguna desde su infancia. Incluso, al menos a este servidor, le es más fácil llegar a exponer el evangelio a aquellos que afirman que sus experiencias en instituciones romanas (seminarios, colegios, catequesis, etc.) han sido la causa de su pérdida de fe, que a aquellos que nunca han tenido ninguna porque han sido "adoctrinados" en los presupuestos de la inexistencia de Dios, de la falsedad de toda idea religiosa, que están en la base de los presupuestos políticos de los partidos de inspiración marxista como en el que milita el Sr. López Rodríguez.

En cuanto a la formación integral de las futuras generaciones, no estudiar la historia de las religiones cuando menos en su panorama del fenómeno social y sus repercusiones, es desvincularlas del conocimiento y entendimiento de la historia del mundo. Pero tal vez en el deseo de que la historia verdadera sea ignorada se encuentre la voluntad de algunos para poder sustituirla por otra historia falsa y manipulada a la voluntad de sus intereses partidistas.

En cuanto a que el conocimiento y esfuerzo en el estudio de todas sus materias deban ser evaluadas y calificadas, me parece que es básico y en nada se encuentra en contradicción con una postura evangélica, pues también los creyentes compareceremos ante el tribunal de Cristo, y será evaludo lo que hayamos hecho durante nuestro curso (2Cor.5:10), en este caso "vital".

Pablo Blanco

SALVEMOS NUESTRA RESPONSABILIDAD CON JUAN ESPAÑOL

El ciudadano medio de la calle, Juan Español, está inquieto. De la noche a la mañana se ha enterado de que no todo el mundo es católico romano. Resulta que existen en España otras religiones y credos y está descubriendo que tener un estado aconfesional, plantea problemas.

Juan Español anda últimamente bastante asustado por causa del integrismo islámico desde el asunto de las Torres Gemelas, lo de Afganistán, y las noticias de la barbarie irracional y suicida con que adolescentes y otros fanáticos comenten actos de terrorismo y violencia, por diversos lugares del mundo, en nombre de Allah. Como los inmigrantes musulmanes que están llegando a España empiezan a ser muchos y siguen creciendo y estos, además, reclaman los derechos que la legislación concede. Y no solo por el caso del inofensivo -al menos para Juan- burka, sino sobre todo por la financiación pública de la enseñanza de su doctrina, derecho del que Juan no se había enterado. Piensa que el discurso de Mahoma, en esa exégesis fanática y machista puede poner en peligro su estilo de sociedad y se inquieta creyendo que está contribuyendo a financiar su propagación.
¿Cómo puede ser esto? se pregunta. Y en este punto, creo que tenemos la obligación de darle alguna pista, por más que tengamos, los evangélicos, una parte de responsabilidad. (Reconozco el argumento de que sin nuestra firma nada habría cambiado a efectos prácticos, pero hubiese cambiado nuestro papel). En la década de los ochenta debían suscribirse acuerdos en materia religiosa para desarrollar la aconfesionalidad del Estado Español. Entonces surge la estrategia de la Conferencia Episcopal, que es quien en esto (como en otros) marca la política, gobierne quien gobierne. El propósito: retener los privilegios que siempre ha disfrutado, y si puede, incrementarlos. Por ejemplo, que la enseñanza religiosa sea pagada con cargo al Estado y, de esta forma, colocar económicamente a un buen número de sus catequistas.

Sus cálculos son ciertos: Los protestantes son cuatro gatos, lo saben bien porque leen rigurosos y periódicos informes parroquiales de un ejército de curas que mantienen todo bajo control. Mahometanos, judíos y ortodoxos, otros cuatro gatos. Lo demás? nada importante. Prevén, con razón, que los protestantes seguirán siendo cuatro gatos por muchos años. Además dispersos y divididos: "Ya será difícil encontrar un colegio donde coincidan dos". Pero la idea del "parné" para todos, consolidaba en la práctica que siguiese siendo para los de siempre. Nuestros representantes van y tragan el anzuelo. ¡Que bien! Ya tenemos la posibilidad de enseñar "religión evangélica" (materia que yo desconocía que existiese a pesar de ser cristiano y bautizado desde hace 36 años) y con maestros pagados por el Estado. Desde entonces podemos enseñar en las escuelas públicas, con cargo al dinero de todos, aquello que es responsabilidad de padres e iglesias, y podemos tener maestros de "religión evangélica", siempre que se alcance un número significativo de solicitantes.

Lo que no contaban ninguno de los que actuaban en aquellos años sobre los intereses de Juan Español era que nuestro tradicional emigrante país se iba a convertir, en breve, en el destino de una considerable emigración ajena, que por proximidad geográfica y lógica económica tenía que llegarnos, en buena medida, del sur.

Así están las cosas: Nuestros nuevos vecinos islámicos, están instalándose de forma creciente en nuestro tejido social y solicitan, con razón, que les paguen lo acordado a costa de todos los contribuyentes. Para ello presentan sus profesores, que cumplen con los requisitos que la ley demanda. Y es el punto en que Juan Español se alarma. ¡Como vamos a pagar con el dinero de todos a maestros que enseñan conceptos retrógrados, de los que la sociedad occidental ha conseguido salir, después de siglos, con trabajo y esfuerzo.
Para mí, está claro que nuestros "representantes" en su día hicieron, por ingenuidad, el juego a la Conferencia Episcopal aunque ésta sea la responsable del problema. La iglesia católica con tal de conseguir dinero para engrasar su maquinaria, el que le niegan cada Domingo sus presuntos millones de fieles, instigó para que a los otros le salpicasen dos perras gordas, y retener para si los duros.

Pero tampoco nosotros tampoco supimos dar a conocer que ser cristiano, eso que llaman evangélico ó protestante, no es una religión, sino una fe personal en Jesucristo, cuya enseñanza es el evangelio de la salvación para vida eterna. Que el fin de los evangélicos no es (eso creo yo) establecer estructuras ni organizaciones, sino divulgar este mensaje liberador y transformador. Que esta fe espiritual beneficia, y ha beneficiado en el pasado, la vida material de aquellos pueblos donde alcanzó importante implantación, y ha contribuido singularmente al progreso humano y a los derechos humanos en todo el mundo. Que lo único que pedimos los cristianos evangélicos del Estado es que se establezcan leyes justas que traten a todos con la misma equidad y justicia. Que permitan vivir la fe en libertad. Y esto lo queremos para todos los que piensen como piensen, respetan esas leyes justas y quieren convivir en paz y armonía.

¿Es tarde para que los evangélicos renunciemos a la enseñanza religiosa en la enseñanza pública? Yo creo que no. Sencillamente renunciando y promoviendo que el César se ocupe de sus asuntos, y la enseñanza de credos y fe se trasladen al lugar de donde nunca debieron salir: la conciencia personal, el hogar de los creyentes y sus comunidades. ¿Qué no conseguimos que nada cambie? Puede, pero salvaremos nuestra responsabilidad con Juan Español, y seremos a la vez consecuentes.

Pablo Blanco (2002)
 
Re: CA to LI ci DAD

Como ser avangelico y del PP y no morir en el intento.
 
Re: CA to LI ci DAD

Tobi, ocurre una cosa. Muchos evangélicos españoles, si tienen que elegir entre apoyar a un PP que real o supuestamente favorece a la Iglesia Católica y apoyar a un partido que trae el aborto libre, los matrimonios de homosexuales y la posibilidad de que España acabe siendo "Los Balcanes bis", pues eligen al primero. Es lo que se conoce como el "mal menor".
El anticatolicismo de muchos protestantes se queda en el ámbito de lo doctrinal y no llega hasta la histeria paranoide
 
Re: CA to LI ci DAD

Luis Fernando dijo:
Tobi, ocurre una cosa. Muchos evangélicos españoles, si tienen que elegir entre apoyar a un PP que real o supuestamente favorece a la Iglesia Católica y apoyar a un partido que trae el aborto libre, los matrimonios de homosexuales y la posibilidad de que España acabe siendo "Los Balcanes bis", pues eligen al primero. Es lo que se conoce como el "mal menor".
El anticatolicismo de muchos protestantes se queda en el ámbito de lo doctrinal y no llega hasta la histeria paranoide

Esta histeria paranoide solo la he visto en una persona y, por cierto no es protestante.
Por otro lado no me hago ilusiones. Con el PP han habido innumerables abortos, reconocimientos entre homosexuales y en la muy católica Navarra, además de otras lindezas por el estilo.
La posición cristiana (no romanista) ha de convencer y no obligar, que es vuestro vencer. Si a esto le añadimos las corruptelas dentro de vuestra Institución vemos una hipocresia que ni siquiera es solapada, ¿Te acuerdas de aquellos fondos de inversión que se conviertieron en una monumental estafa? Muchos dineros de la Institución católica estaban allí. Lo curioso del caso es que nunca más se supo de aquel fraude.
Os llenais la boca con los pretendidos "principios" de un determinado partido político pero os callais las prácticas del mismo.
Lo malo es que muchos protestantes se niegan a verlo en defensa de los mismos principios.

Homosexualidad: La tenis en casa.

Pederastia: La teneis en casa.

Corruptelas: Las teneis en casa con lo del Ambrosiano

Intoleracia religiosa: La teneis en Chiapas y con inumerables asesinatos.
¿Que narices predicais entonces?

Ya se que ahora me citaras al obispo homosexual y a la presbítera lesbiana, que a mi me ha revuelto las tripas. Peró la diferencia es que no se ha hecho hipócritamente escondiendo la asquerosa realidad.


Casi siempre es cierto aquello de dime de que presumes y te diré de lo que careces.
 
Re: CA to LI ci DAD

Debe de ser como la decimocuarta vez que se repite este cruce de mensajes entre Tobi y un servidor. Siempre con los mismos argumentos, tanto por su parte como por la mía. Voy a ver si mañana busco el epígrafe donde más se pudo avanzar en este tipo de debate para poner el link y zanjar de una vez la cuestión. Porque es que YA ABURRE

Sólo una detalle. Yo me di de baja de afiliado del PP por su actitud vergonzante en temas como el del aborto, así que da la puñetera casualidad de que cuando yo defiendo al PP respecto al PSOE y sus aliados no lo hago porque piense que el PP es la santidad política personificada sino porque los populares son un mal menor comparados con el mal enorme que supone para este país la alianza de la izquierda y el nacionalismo periférico. Vale
 
Re: CA to LI ci DAD

JUAN ANTONIO MONROY

UCD, PSOE, PP: ni unos ni otros



Arturo del Villar ha escrito un editorial sugestivo en el número de la revista LA LUZ correspondiente a enero-febrero 2004, que publica la Iglesia Española Reformada Episcopal. Su título: Ante las elecciones del 14 de marzo. La experiencia que comparte Villar pone de manifiesto lo poco que importamos los evangélicos a los dirigentes de los grandes partidos políticos. Cuenta que antes de las elecciones se dirigió por fax y cartas a Mariano Rajoy, del partido popular, a Rodríguez Zapatero, del partido socialista, y a Gaspar Llamazares, de Izquierda Unida. Les preguntaba por sus opiniones respecto a las relaciones del Estado con las confesiones religiosas existentes en España y por los privilegios millonarios que se están dando año tras año a la Iglesia católica.

Con el desencanto reflejado en las teclas del ordenador –ya nadie escribe a mano- Villar confiesa que a pesar de su insistencia con los jefes de prensa, los prohombres de los dos grandes partidos se excusaron diciendo que no tenían tiempo.

¿No tenían tiempo o andaban sobrados de cobardía política? ¿No tuvieron tiempo para dedicar media hora, con media hora habría bastado, a representantes de una minoría religiosa siempre ignorada, siempre machacada, a la que sin embargo pedían el voto? Lo que ellos llaman no tener tiempo yo llamo vileza, mierdica, huida ante el compromiso.

Solamente Izquierda Unida, que ha sufrido un tremendo descalabro electoral, se dignó contestar a las preguntas del editorialista de LA LUZ.

En líneas que siguen, Arturo Villar llega a una conclusión cuyos cálculos no son nuevos. Escribe: “La verdad es que los dos partidos, cuando sucesivamente han gobernado, y con mayoría absoluta, no se han diferenciado apenas en sus actuaciones con relación a la discriminación favorable a la Iglesia católica romana frente a las demás confesiones”.

Acierta. A los dos partidos que cita Villar yo añadiría un tercero: la Unión de Centro Democrático.

El 3 de julio de 1976 Adolfo Suárez fue designado por el rey nuevo presidente del Gobierno, en sustitución de Arias Navarro. La U.C.D. se hizo con el poder político. El 6 de diciembre de 1978 los españoles aprobaron en referéndum la Constitución vigente. Desaparecía el Estado confesional, el nuevo Estado español se definía laico y se comprometía a mantener “las consiguientes relaciones de cooperación con la Iglesia católica y las demás confesiones”.

Ahí, en la letra constitucional, esto quedaba de maravilla. Pero nunca se ha cumplido esa norma. Al Estado que firmó la Constitución habría que llevarlo ante el Tribunal de La Haya, ante el Tribunal de Estrasburgo, ante todos los tribunales del mundo, también ante el Tribunal de Dios, por no haber cumplido lo que pactó.

¿Qué hizo el presidente Suárez para dar a los evangélicos españoles los derechos que les correspondían? Absolutamente nada. Bajo su mandato se promulgó la Ley Orgánica de Libertad Religiosa en 1980, pero no fue una concesión a los evangélicos, estuvo obligado a ello para desarrollar el artículo 16 de la Constitución.

A Suárez le sucedió el partido socialista. Felipe González gobernó España desde noviembre de 1982 hasta marzo de 1996. En julio de 1987 se iniciaron las conversaciones entre el gobierno socialista y las iglesias representadas en la Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España para establecer acuerdos que supuestamente habrían de beneficiar a la minoría evangélica. Dichas conversaciones no fueron pan comido. Durante seis largos años los negociadores socialistas sacaban punta a todas las propuestas evangélicas. Nos tenían agotados. Más de una vez quisimos mandar los Acuerdos al río Manzanares, por donde juega el Atlético de Madrid.

Por fin, los Acuerdos quedaron firmados por ambas partes en noviembre de 1992.

Otra vez surge la pregunta: ¿Nos regaló algo el partido socialista? Los acuerdos eran obligatorios para desarrollar el artículo 16 de la Constitución y la Ley Orgánica de Libertad Religiosa de 1980. De no haber existido estas dos imposiciones de Ley, ni Felipe González, ni mucho menos Alfonso Guerra, habrían levantado un dedo a nuestro favor. Antes, en enero de 1979, el Estado español había firmado importantes Acuerdos de cooperación con la Iglesia católica española, representada por el Estado Vaticano.

Cayó el Psoe, se fue Felipe González, gobernó el partido popular, llegó José María Aznar, ¿y qué? Pues que pasamos de Guatemala a Guatepeor. Aznar aumentó los millones a la Iglesia católica todo lo que pudo, y pudo mucho, y no se dignó desarrollar el Acuerdo sobre asuntos económicos pactado con los evangélicos. No nos dio ni un miserable euro.

Concedo razón a Villar : ni unos ni otros. Los tres partidos que han gobernado España desde la muerte de Franco nos han ninguneado. No hemos contado para ellos.

Estamos a la espera de lo que pueda hacer Rodríguez Zapatero. Mucho dependerá de la persona que el Ministerio de Justicia, que presidirá un canario de tono simpático –me parece a mi- coloque al frente de la Dirección General de Asuntos Religiosos. Por favor, a quien corresponda, que sepa que los evangélicos españoles también existimos y tenemos corazón.

Juan Antonio Monroy es un conocido escritor y conferenciante internacional

© J. A. Monroy, ProtestanteDigital.com, 2004 (España)

Respecto a esto:
Debe de ser como la decimocuarta vez que se repite este cruce de mensajes entre Tobi y un servidor. Siempre con los mismos argumentos, tanto por su parte como por la mía. Voy a ver si mañana busco el epígrafe donde más se pudo avanzar en este tipo de debate para poner el link y zanjar de una vez la cuestión. Porque es que YA ABURRE
Sólo una detalle. Yo me di de baja de afiliado del PP por su actitud vergonzante en temas como el del aborto, así que da la puñetera casualidad de que cuando yo defiendo al PP respecto al PSOE y sus aliados no lo hago porque piense que el PP es la santidad política personificada sino porque los populares son un mal menor comparados con el mal enorme que supone para este país la alianza de la izquierda y el nacionalismo periférico. Vale

Estas palabras no se refieren al PP sino una muy determinada Institución:

Homosexualidad: La tenis en casa.

Pederastia: La teneis en casa.

Corruptelas: Las teneis en casa con lo del Ambrosiano y las inversiones en el Fondo que resultó una estafa.

Intoleracia religiosa: La teneis en Chiapas y con inumerables asesinatos.

¿Que narices tiene que ver el PP en todo esto?
Claro que esto aburre. Faltaría más.
 
Re: CA to LI ci DAD

Tobi dijo:
JUAN ANTONIO MONROY

UCD, PSOE, PP: ni unos ni otros



Arturo del Villar ha escrito un editorial sugestivo en el número de la revista LA LUZ correspondiente a enero-febrero 2004, que publica la Iglesia Española Reformada Episcopal. Su título: Ante las elecciones del 14 de marzo. La experiencia que comparte Villar pone de manifiesto lo poco que importamos los evangélicos a los dirigentes de los grandes partidos políticos. Cuenta que antes de las elecciones se dirigió por fax y cartas a Mariano Rajoy, del partido popular, a Rodríguez Zapatero, del partido socialista, y a Gaspar Llamazares, de Izquierda Unida. Les preguntaba por sus opiniones respecto a las relaciones del Estado con las confesiones religiosas existentes en España y por los privilegios millonarios que se están dando año tras año a la Iglesia católica.

Con el desencanto reflejado en las teclas del ordenador –ya nadie escribe a mano- Villar confiesa que a pesar de su insistencia con los jefes de prensa, los prohombres de los dos grandes partidos se excusaron diciendo que no tenían tiempo.

¿No tenían tiempo o andaban sobrados de cobardía política? ¿No tuvieron tiempo para dedicar media hora, con media hora habría bastado, a representantes de una minoría religiosa siempre ignorada, siempre machacada, a la que sin embargo pedían el voto? Lo que ellos llaman no tener tiempo yo llamo vileza, mierdica, huida ante el compromiso.

Solamente Izquierda Unida, que ha sufrido un tremendo descalabro electoral, se dignó contestar a las preguntas del editorialista de LA LUZ.

En líneas que siguen, Arturo Villar llega a una conclusión cuyos cálculos no son nuevos. Escribe: “La verdad es que los dos partidos, cuando sucesivamente han gobernado, y con mayoría absoluta, no se han diferenciado apenas en sus actuaciones con relación a la discriminación favorable a la Iglesia católica romana frente a las demás confesiones”.

Acierta. A los dos partidos que cita Villar yo añadiría un tercero: la Unión de Centro Democrático.

El 3 de julio de 1976 Adolfo Suárez fue designado por el rey nuevo presidente del Gobierno, en sustitución de Arias Navarro. La U.C.D. se hizo con el poder político. El 6 de diciembre de 1978 los españoles aprobaron en referéndum la Constitución vigente. Desaparecía el Estado confesional, el nuevo Estado español se definía laico y se comprometía a mantener “las consiguientes relaciones de cooperación con la Iglesia católica y las demás confesiones”.

Ahí, en la letra constitucional, esto quedaba de maravilla. Pero nunca se ha cumplido esa norma. Al Estado que firmó la Constitución habría que llevarlo ante el Tribunal de La Haya, ante el Tribunal de Estrasburgo, ante todos los tribunales del mundo, también ante el Tribunal de Dios, por no haber cumplido lo que pactó.

¿Qué hizo el presidente Suárez para dar a los evangélicos españoles los derechos que les correspondían? Absolutamente nada. Bajo su mandato se promulgó la Ley Orgánica de Libertad Religiosa en 1980, pero no fue una concesión a los evangélicos, estuvo obligado a ello para desarrollar el artículo 16 de la Constitución.

A Suárez le sucedió el partido socialista. Felipe González gobernó España desde noviembre de 1982 hasta marzo de 1996. En julio de 1987 se iniciaron las conversaciones entre el gobierno socialista y las iglesias representadas en la Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España para establecer acuerdos que supuestamente habrían de beneficiar a la minoría evangélica. Dichas conversaciones no fueron pan comido. Durante seis largos años los negociadores socialistas sacaban punta a todas las propuestas evangélicas. Nos tenían agotados. Más de una vez quisimos mandar los Acuerdos al río Manzanares, por donde juega el Atlético de Madrid.

Por fin, los Acuerdos quedaron firmados por ambas partes en noviembre de 1992.

Otra vez surge la pregunta: ¿Nos regaló algo el partido socialista? Los acuerdos eran obligatorios para desarrollar el artículo 16 de la Constitución y la Ley Orgánica de Libertad Religiosa de 1980. De no haber existido estas dos imposiciones de Ley, ni Felipe González, ni mucho menos Alfonso Guerra, habrían levantado un dedo a nuestro favor. Antes, en enero de 1979, el Estado español había firmado importantes Acuerdos de cooperación con la Iglesia católica española, representada por el Estado Vaticano.

Cayó el Psoe, se fue Felipe González, gobernó el partido popular, llegó José María Aznar, ¿y qué? Pues que pasamos de Guatemala a Guatepeor. Aznar aumentó los millones a la Iglesia católica todo lo que pudo, y pudo mucho, y no se dignó desarrollar el Acuerdo sobre asuntos económicos pactado con los evangélicos. No nos dio ni un miserable euro.

Concedo razón a Villar : ni unos ni otros. Los tres partidos que han gobernado España desde la muerte de Franco nos han ninguneado. No hemos contado para ellos.

Estamos a la espera de lo que pueda hacer Rodríguez Zapatero. Mucho dependerá de la persona que el Ministerio de Justicia, que presidirá un canario de tono simpático –me parece a mi- coloque al frente de la Dirección General de Asuntos Religiosos. Por favor, a quien corresponda, que sepa que los evangélicos españoles también existimos y tenemos corazón.

Juan Antonio Monroy es un conocido escritor y conferenciante internacional

© J. A. Monroy, ProtestanteDigital.com, 2004 (España)

Respecto a esto:


Estas palabras no se refieren al PP sino una muy determinada Institución:

Homosexualidad: La tenis en casa.

Pederastia: La teneis en casa.

Corruptelas: Las teneis en casa con lo del Ambrosiano y las inversiones en el Fondo que resultó una estafa.

Intoleracia religiosa: La teneis en Chiapas y con inumerables asesinatos.

¿Que narices tiene que ver el PP en todo esto?
Claro que esto aburre. Faltaría más.

<font color=navy>Tobi he leído en varias ocasiones que te refieres a Chiapas, a asesinatos y los relacionas con intolerancia religiosa.

Me imagino que como buen anticatólico te tragas cualquier noticia amarillista o cualquier mentira relacionada con algo que hable mal de la iglesia católica, supongo que si alguna vez en algún diario sale publicado que el Papa se fue volando en una nave extraterrestre en donde iba haciendo negocios con satanás lo creerás.

Chiapas es una moda para los europeos, hablar de Chiapas para ustedes y de la supuesta "revolución" o rebeldía de los zapatistas me imagino (no lo sé) se puso de moda en el ámbito europeo, tanto así que hay españoles viviendo con los indios en los altos de Chiapas (algunos haciendo remembranza de la maravillosa conquista) Bueno entre todo ese entreteje de cosas resulta que unos líderes cristianos evangélicos se les ocurrió tomar posesión ilegal de unas tierras en Chiapas y se pusieron al tú por tú con caciques de la región, mafiosos que dominan la tierra, que son del corrupto partido revolucionario institucional (PRI) que permaneció en el poder mediante una autocracia partidista por casi 70 años. Bien, entre sus pleitos, ha habido asesinatos, matanzas, y algunos de ellos -grupos de evangélicos que tomaron posesión ilegal de tierras que no son de ellos.

El líder de estos grupos protestantes o como gustes llamarles quiso desviar la atención y esparció la noticia de que los asesinatos se debieron a intolerancia religiosa, claro como en México, cualquiera que no se diga evangélico o sectario, pues es católico en automático, pues los perpetradores de estos crímenes de manera difamatoria los vincularon con la iglesia católica.

La única intolerancia religiosa que se conoce actualmente en México es la de grupos cristianos evangélicos (así autodenominados) como uno conocido como la "Luz del Mundo" en Jalisco y otros tantos, es bien sabida de la intolerancia sobre las cuestiones cívicas de los testigos de Jehová.

Los problemas en Chiapas no son por intolerancia religiosa, como de forma mentirosa y amarillista lo han hecho creer algunos líderes evangélicos en esa entidad, es por la pugna del poder, por la posesión de tierras y por la incitación de ellos a retar al gobierno federal, ya que como sabrás los zapatistas quieren un país privado para los grupos indígenas, y además quieren seguir el sistema económico y religioso de los indígenas, entre otras cosas, hacer legal el trueque (que incluye mujeres y niños), hoy los altos de Chiapas están llenos de europeos, por razones para mi desconocidas, se han observado a muchos europeos, alemanes, españoles y franceses viviendo internados en la selva con comunidades indígenas, será porque estos grupos dentro de sus ceremonias religiosas usan drogas alucinógenas, y eso, pues les encanta a los europeos, para ellos ha de ser el paraíso estar por allí viviendo al naturalito, pero si es sorprendente que camarógrafos de TVAzteca y Televisa en reportajes especiales han intentado internarse en la selva para observar las actividades de estos grupos indígenas, primero son violentamente detenidos, y entre ellos están europeos que con igual lujo de violencia detienen a los periodistas mexicanos.

El hecho es que la pugna de poder y de las tierras en Chiapas ha traído numerosos asesinatos y muchos de estos los han disfrazado de intolerancia religiosa, los maestros del disfraz, esos "cristianos evangélicos" son los que han regado y tergiversado la verdad de lo que allí sucede.

En México no hay intolerancia religiosa, no andamos como en Irlanda que se asesinan entre católicos y protestantes, o como en España que aun hay mucho antisemitismo, tampoco tenemos problemas ni con musulmanes, ni budistas, ni nada.....los problemas de Chiapas son por pugna de poder, por tierras y porque ya finalmente están acabando con los cacicazgos, eso esta muy lejano a ser intolerancia religiosa. Lo que pasa es que astutos líderes evangélicos han usado a grupos indígenas "Biblia en mano" para que violenten la ley y la propiedad y claro los dueños malamente se han hecho justicia por su propia mano, luego estos lideretes andan llorando diciendo que es porque son "evangélicos" que por eso los asesinan, cosa que sólo creen los que están muy mal informados del asunto.

Probablemente traerás alguna noticia sobre esto, porque muchas se han generado, pero ha sido más por desinformación y amarillismo periodístico que por otra cosa.

Mil disculpas por desviar el tema, pero he leído varias veces que caes en el error de decir esto y por eso te lo aclaro.
_____________

Entrando en el tema, México es un país laico, los edificios y propiedades de la iglesia católica, en realidad no son de la iglesia, sino del gobierno federal, México es un país en teoría anticatólico, y en la práctica lo fue después de la revolución mexicana, aquí en México se persiguieron sacerdotes, se martirizaron a muchos, las misas tenían que hacerse a escondidas e inclusive creo que hasta hace poco la constitución prohíba que los sacerdotes se vistieran como tales y no se les permitía votar, las relaciones diplomáticas con el vaticano apenas se reiniciaron hace unos años.

Sin embargo, a pesar de que la educación es laica, que la iglesia jurídicamente es un cero a la izquierda, que los edificios de la iglesia son propiedad federal y que no hay subsidio alguno del gobierno a la iglesia, es un país de gran mayoría católica, con esto quiero decir que la educación religiosa, como bien alguien dijo por aquí, se hace en la casa.

Mis bendiciones para ti y tu familia Tobi.
 
Re: CA to LI ci DAD

Azul, si me cuenta el de la caperucita roja puede que me lo crea.
Pero lo cierto es que imaginación no le falta.
 
Re: CA to LI ci DAD

Tobi dijo:
Azul, si me cuenta el de la caperucita roja puede que me lo crea.
Pero lo cierto es que imaginación no le falta.

Ni a ti te falta imaginación amigo para creerte cualquier estupidez que te digan en contra del catolicismo.

En fin no esperaba más de ti que una respuesta irónica como suelen ser la de los anticatólicos de este foro.

De nuevo te envío mis bendiciones.
 
Re: CA to LI ci DAD

(2) NINGÚN GOBIERNO ESPAÑOL HA AYUDADO VERDADERAMENTE A LOS EVANGÉLICOS.
HASTA AHORA
-------------#

< MADRID, 06-04-2004 (PD/ACPress.net). Ninguno de los tres partidos que
sucesivamente han gobernado, y con mayoría absoluta, en España "se han
diferenciado apenas en sus actuaciones con relación a la discriminación
favorable a la Iglesia católica romana frente a las demás confesiones", dice
Juan Antonio Monroy, que fue miembro de la Comisión Permanente de FEREDE (la
representante legal de los evangélicos ante el Estado) durante muchos años,
y Presidente durante tres.>

--- Recuerda Monroy, actual Presidente del Consejo de Redacción de
Protestante Digital, que en 1976 Adolfo Suárez fue designado presidente del
Gobierno, y en 1978 los españoles aprobaron en referéndum la Constitución
vigente que quitaba el Estado confesional: el nuevo Estado español se
definía laico y se comprometía a mantener "las consiguientes relaciones de
cooperación con la Iglesia católica y las demás confesiones".

--- Ahí, dice Monroy, en la letra constitucional, quedaba de maravilla,
"pero nunca se ha cumplido esa norma. Al Estado que firmó la Constitución
habría que llevarlo ante el Tribunal de La Haya, ante el Tribunal de
Estrasburgo, ante todos los tribunales del mundo, también ante el Tribunal
de Dios, por no haber cumplido lo que pactó".

--- Bajo su mandato se promulgó la Ley Orgánica de Libertad Religiosa en
1980, "pero no fue una concesión a los evangélicos, estuvo obligado a ello
para desarrollar el artículo 16 de la Constitución".

--- A Suárez le sucedió el partido socialista. Felipe González gobernó
España desde 1982 hasta 1996. En julio de 1987 se iniciaron las
conversaciones entre el gobierno socialista y las iglesias representadas en
la Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España para establecer
acuerdos que supuestamente habrían de beneficiar a la minoría evangélica.
Recuerda Monroy que "Dichas conversaciones no fueron pan comido. Durante
seis largos años los negociadores socialistas sacaban punta a todas las
propuestas evangélicas". Por fin, los Acuerdos quedaron firmados por ambas
partes en noviembre de 1992.

--- Nada nos regaló el partido socialista, razona Monroy, ya que los
acuerdos eran obligatorios para desarrollar el artículo 16 de la
Constitución y la Ley Orgánica de Libertad Religiosa de 1980. "De no haber
existido estas dos imposiciones de Ley, ni Felipe González, ni mucho menos
Alfonso Guerra, habrían levantado un dedo a nuestro favor. Antes, en enero
de 1979, el Estado español había firmado importantes Acuerdos de cooperación
con la Iglesia católica española, representada por el Estado Vaticano".

--- Cayó el PSOE, gobernó el Partido Popular de José María Aznar, y "pasamos
de Guatemala a Guatepeor. Aznar aumentó los millones a la Iglesia católica
todo lo que pudo, y pudo mucho, y no se dignó desarrollar el Acuerdo sobre
asuntos económicos pactado con los evangélicos".

--- Dice Monroy que espera a ver lo que pueda hacer el nuevo Gobierno de
Rodríguez Zapatero. "Por favor, a quien corresponda, que sepa que los
evangélicos españoles también existimos y tenemos corazón", concluye en su
artículo.

< Fuente: ProtestanteDigital. Redacción: ACPress.net >
 
Re: CA to LI ci DAD

Soy catolico pero estoy de acuerdo con tobi .Quiero en mi pais una enseñanza y un gobierno totalmente laico.Yo voy a la iglesia por mi fe y me preocupo de que mis hijos y yo leamos la biblia y de orar juntos pero la educacion en la escuela debe ser laica i aquel que se protestante que acuda a su iglesia como los catolicos y los demas: mis hijas van a um colegio religioso y yo me ocupo de pagar .Creo que las personas tienen derecho a la eleccion y no a imponer una asignatura como la religion en todo caso deberia ser optativa