http://cnnenespanol.com/2003/americas/eeuu/07/30/gays/index.html
Bush expresa su oposición a los matrimonios homosexuales
30 de julio, 2003
Actualizado: 5:00 PM hora de Nueva York (2100 GMT)
WASHINGTON (CNN) -- El presidente de Estados Unidos, George W. Bush, dijo este miércoles que se opone a extender los derechos del matrimonio a los homosexuales, argumentando que el matrimonio "es entre un hombre y una mujer" .
"Yo creo que el matrimonio es entre un hombre y una mujer, y pienso que deberíamos codificar eso de una manera u otra", dijo Bush en una conferencia de prensa en al Casa Blanca. "Y tenemos abogados buscando la mejor forma de hacer eso", agregó.
A comienzos de este mes, Bush dijo que no creía necesaria una enmienda constitucional para impedir los matrimonios homosexuales, aunque la propuesta cuenta con el apoyo del líder de la mayoría en el Senado, el republicano Bill Frist.
El tema de los matrimonios homosexuales ha pasado a un primer plano en la política estadounidense tras un fallo de la Suprema Corte de ese país, que se pronunció en junio contra las leyes estatales que prohíben la sodomía. Además, la corte suprema de Massachussetts podría emitir otro fallo en breve sobre si el estado puede permitir los matrimonios homosexuales.
Sin embargo, encuesta reciente de CNN, USA Today y Gallup sugirió que la decisión de la Corte Suprema de Justicia ha tenido un efecto contrario: el número de personas que aprobaba la idea de que las relaciones homosexuales deberían ser legales de un 60 por ciento a un 48 por ciento desde ese fallo, y sólo el 40 por ciento de los estadounidenses dice que ahora apoyaría las uniones civiles entre personas del mismo sexo.
A pesar de dejar clara su oposición a la idea de los matrimonios homosexuales, Bush pareció instar al respeto.
"Sí, soy consciente de que todos somos pecadores", dijo el presidente al preguntársele sobre su punto de vista con respecto a la homosexualidad. "Y llamo la atención a aquellos que intenten sacar la paja del ojo del vecino cuando ellos tienen una viga", agregó.
Creo que es "importante para la sociedad el respeto a cada persona y acoger a aquellos de buen corazón", sostuvo. "Por otra parte, eso no significa que alguien como yo tenga que transigir en un tema como el matrimonio", añadió.
Varios estados han aprobado leyes que prohíben el matrimonio de homosexuales o que no reconocen un matrimonio del mismo sexto realizado en otro estado. La Ley de Defensa del Matrimonio de 1996, de carácter federal, afirma que los estados no están obligados a reconocer matrimonios del mismo sexo contraídos en otro estado.
La ley también define el matrimonio como "una unión legal entre un hombre y una mujer " y al esposo como "una persona del sexo opuesto que es un esposo o una esposa".
El presidente de Estados Unidos declaró que no transige en su idea sobre el matrimonio.
Bush expresa su oposición a los matrimonios homosexuales
30 de julio, 2003
Actualizado: 5:00 PM hora de Nueva York (2100 GMT)
WASHINGTON (CNN) -- El presidente de Estados Unidos, George W. Bush, dijo este miércoles que se opone a extender los derechos del matrimonio a los homosexuales, argumentando que el matrimonio "es entre un hombre y una mujer" .
"Yo creo que el matrimonio es entre un hombre y una mujer, y pienso que deberíamos codificar eso de una manera u otra", dijo Bush en una conferencia de prensa en al Casa Blanca. "Y tenemos abogados buscando la mejor forma de hacer eso", agregó.
A comienzos de este mes, Bush dijo que no creía necesaria una enmienda constitucional para impedir los matrimonios homosexuales, aunque la propuesta cuenta con el apoyo del líder de la mayoría en el Senado, el republicano Bill Frist.
El tema de los matrimonios homosexuales ha pasado a un primer plano en la política estadounidense tras un fallo de la Suprema Corte de ese país, que se pronunció en junio contra las leyes estatales que prohíben la sodomía. Además, la corte suprema de Massachussetts podría emitir otro fallo en breve sobre si el estado puede permitir los matrimonios homosexuales.
Sin embargo, encuesta reciente de CNN, USA Today y Gallup sugirió que la decisión de la Corte Suprema de Justicia ha tenido un efecto contrario: el número de personas que aprobaba la idea de que las relaciones homosexuales deberían ser legales de un 60 por ciento a un 48 por ciento desde ese fallo, y sólo el 40 por ciento de los estadounidenses dice que ahora apoyaría las uniones civiles entre personas del mismo sexo.
A pesar de dejar clara su oposición a la idea de los matrimonios homosexuales, Bush pareció instar al respeto.
"Sí, soy consciente de que todos somos pecadores", dijo el presidente al preguntársele sobre su punto de vista con respecto a la homosexualidad. "Y llamo la atención a aquellos que intenten sacar la paja del ojo del vecino cuando ellos tienen una viga", agregó.
Creo que es "importante para la sociedad el respeto a cada persona y acoger a aquellos de buen corazón", sostuvo. "Por otra parte, eso no significa que alguien como yo tenga que transigir en un tema como el matrimonio", añadió.
Varios estados han aprobado leyes que prohíben el matrimonio de homosexuales o que no reconocen un matrimonio del mismo sexto realizado en otro estado. La Ley de Defensa del Matrimonio de 1996, de carácter federal, afirma que los estados no están obligados a reconocer matrimonios del mismo sexo contraídos en otro estado.
La ley también define el matrimonio como "una unión legal entre un hombre y una mujer " y al esposo como "una persona del sexo opuesto que es un esposo o una esposa".
El presidente de Estados Unidos declaró que no transige en su idea sobre el matrimonio.