Bush expresa su oposición a los matrimonios homosexuales

Modri

2
24 Julio 2002
598
0
http://cnnenespanol.com/2003/americas/eeuu/07/30/gays/index.html

Bush expresa su oposición a los matrimonios homosexuales

30 de julio, 2003


Actualizado: 5:00 PM hora de Nueva York (2100 GMT)

WASHINGTON (CNN) -- El presidente de Estados Unidos, George W. Bush, dijo este miércoles que se opone a extender los derechos del matrimonio a los homosexuales, argumentando que el matrimonio "es entre un hombre y una mujer" .

"Yo creo que el matrimonio es entre un hombre y una mujer, y pienso que deberíamos codificar eso de una manera u otra", dijo Bush en una conferencia de prensa en al Casa Blanca. "Y tenemos abogados buscando la mejor forma de hacer eso", agregó.

A comienzos de este mes, Bush dijo que no creía necesaria una enmienda constitucional para impedir los matrimonios homosexuales, aunque la propuesta cuenta con el apoyo del líder de la mayoría en el Senado, el republicano Bill Frist.

El tema de los matrimonios homosexuales ha pasado a un primer plano en la política estadounidense tras un fallo de la Suprema Corte de ese país, que se pronunció en junio contra las leyes estatales que prohíben la sodomía. Además, la corte suprema de Massachussetts podría emitir otro fallo en breve sobre si el estado puede permitir los matrimonios homosexuales.

Sin embargo, encuesta reciente de CNN, USA Today y Gallup sugirió que la decisión de la Corte Suprema de Justicia ha tenido un efecto contrario: el número de personas que aprobaba la idea de que las relaciones homosexuales deberían ser legales de un 60 por ciento a un 48 por ciento desde ese fallo, y sólo el 40 por ciento de los estadounidenses dice que ahora apoyaría las uniones civiles entre personas del mismo sexo.

A pesar de dejar clara su oposición a la idea de los matrimonios homosexuales, Bush pareció instar al respeto.

"Sí, soy consciente de que todos somos pecadores", dijo el presidente al preguntársele sobre su punto de vista con respecto a la homosexualidad. "Y llamo la atención a aquellos que intenten sacar la paja del ojo del vecino cuando ellos tienen una viga", agregó.

Creo que es "importante para la sociedad el respeto a cada persona y acoger a aquellos de buen corazón", sostuvo. "Por otra parte, eso no significa que alguien como yo tenga que transigir en un tema como el matrimonio", añadió.

Varios estados han aprobado leyes que prohíben el matrimonio de homosexuales o que no reconocen un matrimonio del mismo sexto realizado en otro estado. La Ley de Defensa del Matrimonio de 1996, de carácter federal, afirma que los estados no están obligados a reconocer matrimonios del mismo sexo contraídos en otro estado.

La ley también define el matrimonio como "una unión legal entre un hombre y una mujer " y al esposo como "una persona del sexo opuesto que es un esposo o una esposa".

El presidente de Estados Unidos declaró que no transige en su idea sobre el matrimonio.
 
http://www.elmundo.es/elmundo/2003/07/31/sociedad/1059650302.html

El Vaticano pide a los políticos católicos que no reconozcan los matrimonios homosexuales

JUAN LARA (EFE)

CIUDAD DEL VATICANO.- El Vaticano ha pedido a los políticos católicos que se opongan a todas las leyes que reconozcan las uniones homosexuales, ya que éstas son "inmorales" y "nocivas"
para la sociedad. Estas declaraciones se producen un día después de que el presidente de EEUU, George W. Bush, dijera que los matrimonios se definen estrictamente por la unión entre un hombre y una mujer.

También se ha mostrado contrario a las adopciones de niños por parte de estas parejas porque significa someterles a "violencias de distintos órdenes", algo "gravemente inmoral y en contradicción con los principios de la ONU para los niños".

La petición la ha hecho en el documento "Consideraciones acerca de los proyectos de reconocimiento legal de las uniones entre personas homosexuales", preparado por la Congregación para la Doctrina de la Fe (ex Santo Oficio).

El informe ha puesto en pie de guerra a grupos homosexuales y partidos políticos laicos, que se han manifestado ante el Vaticano, pero en territorio italiano. Cuando los manifestantes pretendieron entrar en la plaza de San Pedro la policía les impidió el paso. Consideran "intolerable" el "ataque" de la Iglesia contra los derechos individuales de la persona y critican la interferencia en la política de los estados.

El documento ha sido preparado "para proteger y promover la dignidad del matrimonio, fundamento de la familia y la solidez de la sociedad" ante la intención de muchos países de reconocer legalmente las uniones homosexuales, incluso el que puedan adoptar hijos.

El texto, de gran dureza, subraya que no existe fundamento alguno para asimilar o establecer analogías "ni siquiera remotas" entre las uniones homosexuales y el proyecto de Dios sobre el matrimonio y la familia.


"El matrimonio es santo mientras que las relaciones homosexuales contrastan con la ley moral natural. Los actos homosexuales cierran el acto sexual al don de la vida, no pueden ser aprobados de manera alguna", afirma la congregación. Además, subraya que la homosexualidad es un hecho "desordenado" y su práctica "un pecado grave contrario a la castidad".

La Santa Sede se apoya en cuatro puntos
Para oponerse al reconocimiento de esas uniones el Vaticano se basa en cuatro puntos: orden racional, orden biológico y antropológico, orden social y orden jurídico.

Del primero dice que las legislaciones favorables a esas uniones son contrarias a la recta razón, ya que confieren garantías jurídicas análogas a las del matrimonio entre personas de distinto sexo.

A este respecto precisa que hay que distinguir entre el comportamiento sexual como fenómeno privado y como fenómeno público, legalmente previsto, aprobado y convertido en una de las instituciones del ordenamiento jurídico.

"La legalización de las uniones homosexuales acabarían de desvalorizar la institución matrimonial", subraya el texto, que en el argumento biológico destaca que estas uniones no están en condiciones de asegurar adecuadamente la procreación o la supervivencia de la especie humana.

Añade que la ausencia de bipolaridad sexual crea obstáculos al desarrollo normal de los niños eventualmente integrados en esas uniones, ya que les falta la experiencia de la maternidad o la paternidad.

En el argumento de orden social afirma que el reconocimiento legal de esas parejas supondrá la redefinición del matrimonio, que pierde su referencia como lugar para la procreación y la educación.

Sobre el orden jurídico, el Vaticano afirma que es falso el argumento de que la legalización de esas uniones es necesaria para reconocer los derechos comunes de los que conviven, "ya que todos los ciudadanos pueden recorrer al derecho común para tutelar la situación jurídica de interés recíproca".