Busco un amigo que tenga fe en Cristo pero apartado de la religión

Me gustaría hablar contigo. Por supuesto que todas las iglesias sirven al engaño. Me gustaría pasarte también información. Llevo tiempo sintiendo buscar una vida cristiana primitiva, una vida en el mundo sin ser del mundo. Si te puede interesar hablamos y nos contamos.
 
Hola, quiero involucrarme en los comentarios diciendo que usar la palabra congregación en lugar de iglesia puede ayudar a enfatizar el aspecto comunitario y espiritual de la fe cristiana, alejándose de las connotaciones institucionales que a menudo se asocian con la palabra "iglesia" y sino habría que aclarar que uno se refiere a la Iglesia de Cristo y también decir que todos los orígenes de las distintas denominaciones cristianas nacen de la premisa que sus argumentos dogmáticos o paradigmas están equivocados y se hace necesario una especie de restauración.
 
Me gustaría hablar contigo. Por supuesto que todas las iglesias sirven al engaño. Me gustaría pasarte también información. Llevo tiempo sintiendo buscar una vida cristiana primitiva, una vida en el mundo sin ser del mundo. Si te puede interesar hablamos y nos contamos.

Saludos, Originis

¿Es necesario pertenecer a una religión?

La respuesta que da la Biblia

Sí, porque Dios quiere que las personas se reúnan para adorarlo. La Biblia dice: “Considerémonos unos a otros para [motivarnos] al amor y a las obras excelentes, sin abandonar el reunirnos” (Hebreos 10:24, 25).
Jesús indicó que sus seguidores pertenecerían a un grupo organizado cuando les dijo: “En esto todos conocerán que ustedes son mis discípulos, si tienen amor entre sí” (Juan 13:35). Una de las principales maneras en la que los seguidores de Cristo podrían demostrar este amor sería relacionándose con otros cristianos. Para hacerlo, tendrían que estar organizados en congregaciones y reunirse regularmente para adorar a Dios (1 Corintios 16:19). Juntos llegarían a formar una hermandad mundial (1 Pedro 2:17).

Se necesita algo más que solo pertenecer a una religión

La Biblia muestra que las personas deben reunirse para adorar a Dios. Sin embargo, en ningún lugar da a entender que una persona puede agradar a Dios por el simple hecho de pertenecer a una religión. Es necesario que esta influya en su vida. Por ejemplo, la Biblia dice: “La religión que es limpia e incontaminada desde el punto de vista de nuestro Dios y Padre es esta: cuidar de los huérfanos y de las viudas en su tribulación, y mantenerse sin mancha del mundo” (Santiago 1:27)
 

¿Es necesario pertenecer a una religión?

La respuesta que da la Biblia

Sí, porque Dios quiere que las personas se reúnan para adorarlo. La Biblia dice: “Considerémonos unos a otros para [motivarnos] al amor y a las obras excelentes, sin abandonar el reunirnos” (Hebreos 10:24, 25).
Jesús indicó que sus seguidores pertenecerían a un grupo organizado cuando les dijo: “En esto todos conocerán que ustedes son mis discípulos, si tienen amor entre sí” (Juan 13:35). Una de las principales maneras en la que los seguidores de Cristo podrían demostrar este amor sería relacionándose con otros cristianos. Para hacerlo, tendrían que estar organizados en congregaciones y reunirse regularmente para adorar a Dios (1 Corintios 16:19). Juntos llegarían a formar una hermandad mundial (1 Pedro 2:17).


Se necesita algo más que solo pertenecer a una religión

La Biblia muestra que las personas deben reunirse para adorar a Dios. Sin embargo, en ningún lugar da a entender que una persona puede agradar a Dios por el simple hecho de pertenecer a una religión. Es necesario que esta influya en su vida. Por ejemplo, la Biblia dice: “La religión que es limpia e incontaminada desde el punto de vista de nuestro Dios y Padre es esta: cuidar de los huérfanos y de las viudas en su tribulación, y mantenerse sin mancha del mundo” (Santiago 1:27)
 
Hola! Se que llego un poco tarde, pero soy nueva aquí:
Mateos 18:20->Porque donde están dos o tres congregados en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos.

unavezsalvosiempresalvo, tengo una pregunta sobre esta parte de tu comentario:​

''Si dependieses de Cristo no le añadirías a la fe tu esfuerzo en apartarte del pecado y perseverar guardando santidad como garantía de mantener una salvación que podría perderse, entonces depende de lo que añadas por que crees que la salvación se tiene que mantener, eso te convierte en coparticipe y coosalvador tuyo, ya tienes dos salvadores a Cristo y a ti, por lo que hagas o dejes de hacer''
¿Aquí te refieres a que no debemos evitar las tentaciones o que justamente con la fe las evitamos? No lo digo con mala intención, es para ver si tenemos el mismo razonamiento :)