BERDADERO BAUTISMO

29 Junio 2008
131
0
El bautismo cristiano es un mandamiento bíblico que debe observar toda persona que se ha arrepentido previamente de sus pecados y que desea la salvación provista por Dios (Marcos 16:16, Juan 14:15, 1. Juan 2:4). Consiste en una ceremonia en la cual el creyente es sumergido en agua mientras se invoca el nombre de Jesucristo para el perdón de sus pecados. El bautismo en el nombre de Jesús es parte fundamental del plan de salvación establecido para la verdadera iglesia cristiana (Hechos 2:38), que consiste en el arrepentimiento, el bautismo en el nombre de Jesucristo, el bautismo del Espíritu Santo y la perseverancia en el evangelio de salvación (Mateo 10:22, Hebreos 10:38)...


...Los relatos bíblicos también nos enseñan que sobre todas las personas que fueron bautizadas, se invocó el nombre de Jesús para el perdón de sus pecados. Un bautismo sin la invocación del nombre de Jesús no está de acuerdo con el modelo bíblico y por tanto no es un bautismo válido.



1. Los tres mil judíos que se añadieron a la iglesia durante la fiesta del pentecostés fueron bautizados en el nombre de Jesús.



El mandato dado por el Señor Jesucristo durante la gran comisión (Marcos 16:16, Lucas 24:47) fue obedecido enérgicamente por los apóstoles en el momento en que se vieron en la necesidad de bautizar a los primeros convertidos durante aquel día de Pentecostés en que nació la iglesia. Cuando los nuevos creyentes preguntaron a los apóstoles qué debían hacer para ser salvos (Hechos 2:37)



"Pedro les dijo: Arrepentíos y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para el perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo" (Hechos 2:38)



"Así que, los que recibieron la palabra fueron bautizados; y se añadieron aquel día como tres mil personas" (Hechos 2:41)



2. Los samaritanos que creyeron a la predicación de Felipe fueron bautizados en el nombre de Jesús.



Felipe, uno de los siete hombres piadosos escogidos para atender la obra social con las viudas (Hechos 6:1-7), llegó a Samaria luego de la persecución ocurrida a raíz del asesinato de Esteban y allí predicó el evangelio.



"Pero cuando creyeron a Felipe, que anunciaba el evangelio del reino de Dios, y el nombre de Jesucristo, se bautizaban hombres y mujeres" (Hechos 8:12)



La Biblia nos enseña que Felipe bautizó a todas aquellas personas en el nombre de Jesús.



"porque aún no había descendido sobre ninguno de ellos, sino que solamente habían sido bautizados en el nombre de Jesús" (Hechos 8:16)



3. Los gentiles de la casa de Cornelio fueron bautizados en el nombre de Jesús.



“De éste dan testimonio todos los profetas, que todos los que en él creyeren, recibirán perdón de pecados por su nombre” (Hechos 10:43)



“Y mandó bautizarles en el nombre del Señor Jesús. Entonces le rogaron que se quedase por algunos días” (Hechos 10:48)



4. Los efesios que creyeron a la predicación del apóstol Pablo fueron bautizados en el nombre de Jesús.



“Cuando oyeron esto fueron bautizados en el nombre del Señor Jesús” (Hechos 19:5)



5. El apóstol Pablo fue bautizado en el nombre de Jesús.



Ananías, el discípulo de Damasco que bautizó al apóstol, le dijo:



“Ahora, pues ¿por qué te detienes? Levántate y bautízate, y lava tus pecados invocando su nombre” (Hechos 22:16)



6. La Iglesia de Corinto fue bautizada en el nombre de Jesús



A causa de las divisiones que se presentaron en la iglesia de Corinto, el apóstol Pablo les preguntó



¿Acaso está Cristo dividido? ¿Fue crucificado Pablo por vosotros? ¿O fuisteis bautizados en el nombre de Pablo?” (1 Corintios 1:13).



Es obvio que ninguno de los corintios fue bautizado en el nombre de Pablo y por eso no era a Pablo a quien pertenecían. Jesucristo es quien fue crucificado y por eso es obvio que ellos fueron bautizados en el nombre de Jesucristo. La iglesia no pertenece ni a Pablo, ni a Silas, ni a Pedro (1. Corintios 1:12), pues Jesús es el Señor de la Iglesia (1. Corintios 8:6, Efesios 4:5).



7. Todos los verdaderos creyentes hemos sido bautizados en el nombre de Jesús para el perdón de los pecados.



“…mas ya habéis sido lavados, ya habéis sido justificados en el nombre del Señor Jesús, y por el Espíritu de nuestro Dios.” (1. Corintios 6:11)



8. La iglesia apostólica siempre ha puesto en alto el nombre de Jesús



Era tanta la admiración y el aprecio que los apóstoles sentían por el nombre de Jesús que aún en momentos angustiosos, ellos se sentían orgullosos de poner en alto el santo nombre de Jesús.



Y poniéndolos en medio, les preguntaron: ¿Con qué potestad, o en qué nombre, habéis hecho esto? Entonces Pedro, lleno del Espíritu Santo, les dijo: Gobernantes del pueblo, y ancianos de Israel: Puesto que hoy se nos interroga acerca del beneficio hecho a un hombre enfermo, de qué manera éste haya sido sanado, sea notorio a todos vosotros, y a todo el pueblo de Israel, que en el nombre de Jesucristo de Nazaret, a quien vosotros crucificasteis y a quien Dios resucitó de los muertos, por él este hombre está en vuestra presencia sano. Este JESÚS es la piedra reprobada por vosotros los edificadores, la cual ha venido a ser cabeza del ángulo. Y en ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos (Hechos 4:7-12)...

Para que una persona diga que Mateo 28:19 enseña la trinidad o que nos indica que la invocación realizada en el bautismo debe ser de manera literal “en el nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo”, lo hace basada en una enseñanza adicional jamás mencionada en la Escritura, lo hace basado en el paradigma o idea preconcebida de las tres personas. Estas gentes han concebido extra-escrituralmente que Dios debe ser una trinidad para luego buscar afanosamente en la Biblia textos que aparentemente sustenten su creencia. Fuerzan a los textos bíblicos a estar en armonía con su idea preconcebida y los desligan de su verdadero contexto para enseñar doctrinas ajenas a la Palabra, tales como el bautismo en los títulos más no en el nombre...



...Mateo 28:19 no soporta la doctrina trinitaria, sino que es una confesión contundente de la Unicidad de Dios, pues no habla de ningunas tres personas, sino de un nombre y por lo tanto de la identificación de un solo ser. Padre, Hijo y Espíritu Santo no son más que tres títulos que solo puede poseer en su totalidad ese ser que es identificado por ese nombre. Ese ser es el Dios único que nos enseña la Biblia y su nombre es Jesús. Padre, Hijo y Espíritu Santo no son nombres, son únicamente títulos del Dios vivo. Así la frase de Mateo 28:19, simplemente describe el único nombre del único Dios. Tristemente los trinitarios niegan el nombre de Jesús, al desobedecer la doctrina de los apóstoles y aún el mismo mandamiento del Señor.
 
Re: BERDADERO BAUTISMO

Si el bautismo es tan importante, como bien lo expones, por qué entonces existen tantas sectas evangélicas que NO ven su necesidad ? Sería interesante saber lo que ellos piensan.


En Cristo,
Mormn=Cristiano
 
Re: BERDADERO BAUTISMO

Si el bautismo es tan importante, como bien lo expones, por qué entonces existen tantas sectas evangélicas que NO ven su necesidad ? Sería interesante saber lo que ellos piensan.


En Cristo,
Mormn=Cristiano
Ningún cristiano evangélico que sea cristiano verdadero, contestaría a su pregunta poniéndonos como miembros de una secta.

Dejo a los evangélicos que crean estar en una secta que respondan a su pregunta.!!!

Dios le bendice!

Greivin.
 
Re: BERDADERO BAUTISMO

El bautismo cristiano es un mandamiento bíblico que debe observar toda persona que se ha arrepentido previamente de sus pecados y que desea la salvación provista por Dios (Marcos 16:16, Juan 14:15, 1. Juan 2:4). Consiste en una ceremonia en la cual el creyente es sumergido en agua mientras se invoca el nombre de Jesucristo para el perdón de sus pecados. El bautismo en el nombre de Jesús es parte fundamental del plan de salvación establecido para la verdadera iglesia cristiana (Hechos 2:38), que consiste en el arrepentimiento, el bautismo en el nombre de Jesucristo, el bautismo del Espíritu Santo y la perseverancia en el evangelio de salvación (Mateo 10:22, Hebreos 10:38)...


...Los relatos bíblicos también nos enseñan que sobre todas las personas que fueron bautizadas, se invocó el nombre de Jesús para el perdón de sus pecados. Un bautismo sin la invocación del nombre de Jesús no está de acuerdo con el modelo bíblico y por tanto no es un bautismo válido.



1. Los tres mil judíos que se añadieron a la iglesia durante la fiesta del pentecostés fueron bautizados en el nombre de Jesús.



El mandato dado por el Señor Jesucristo durante la gran comisión (Marcos 16:16, Lucas 24:47) fue obedecido enérgicamente por los apóstoles en el momento en que se vieron en la necesidad de bautizar a los primeros convertidos durante aquel día de Pentecostés en que nació la iglesia. Cuando los nuevos creyentes preguntaron a los apóstoles qué debían hacer para ser salvos (Hechos 2:37)



"Pedro les dijo: Arrepentíos y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para el perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo" (Hechos 2:38)



"Así que, los que recibieron la palabra fueron bautizados; y se añadieron aquel día como tres mil personas" (Hechos 2:41)



2. Los samaritanos que creyeron a la predicación de Felipe fueron bautizados en el nombre de Jesús.



Felipe, uno de los siete hombres piadosos escogidos para atender la obra social con las viudas (Hechos 6:1-7), llegó a Samaria luego de la persecución ocurrida a raíz del asesinato de Esteban y allí predicó el evangelio.



"Pero cuando creyeron a Felipe, que anunciaba el evangelio del reino de Dios, y el nombre de Jesucristo, se bautizaban hombres y mujeres" (Hechos 8:12)



La Biblia nos enseña que Felipe bautizó a todas aquellas personas en el nombre de Jesús.



"porque aún no había descendido sobre ninguno de ellos, sino que solamente habían sido bautizados en el nombre de Jesús" (Hechos 8:16)



3. Los gentiles de la casa de Cornelio fueron bautizados en el nombre de Jesús.



“De éste dan testimonio todos los profetas, que todos los que en él creyeren, recibirán perdón de pecados por su nombre” (Hechos 10:43)



“Y mandó bautizarles en el nombre del Señor Jesús. Entonces le rogaron que se quedase por algunos días” (Hechos 10:48)



4. Los efesios que creyeron a la predicación del apóstol Pablo fueron bautizados en el nombre de Jesús.



“Cuando oyeron esto fueron bautizados en el nombre del Señor Jesús” (Hechos 19:5)



5. El apóstol Pablo fue bautizado en el nombre de Jesús.



Ananías, el discípulo de Damasco que bautizó al apóstol, le dijo:



“Ahora, pues ¿por qué te detienes? Levántate y bautízate, y lava tus pecados invocando su nombre” (Hechos 22:16)



6. La Iglesia de Corinto fue bautizada en el nombre de Jesús



A causa de las divisiones que se presentaron en la iglesia de Corinto, el apóstol Pablo les preguntó



¿Acaso está Cristo dividido? ¿Fue crucificado Pablo por vosotros? ¿O fuisteis bautizados en el nombre de Pablo?” (1 Corintios 1:13).



Es obvio que ninguno de los corintios fue bautizado en el nombre de Pablo y por eso no era a Pablo a quien pertenecían. Jesucristo es quien fue crucificado y por eso es obvio que ellos fueron bautizados en el nombre de Jesucristo. La iglesia no pertenece ni a Pablo, ni a Silas, ni a Pedro (1. Corintios 1:12), pues Jesús es el Señor de la Iglesia (1. Corintios 8:6, Efesios 4:5).



7. Todos los verdaderos creyentes hemos sido bautizados en el nombre de Jesús para el perdón de los pecados.



“…mas ya habéis sido lavados, ya habéis sido justificados en el nombre del Señor Jesús, y por el Espíritu de nuestro Dios.” (1. Corintios 6:11)



8. La iglesia apostólica siempre ha puesto en alto el nombre de Jesús



Era tanta la admiración y el aprecio que los apóstoles sentían por el nombre de Jesús que aún en momentos angustiosos, ellos se sentían orgullosos de poner en alto el santo nombre de Jesús.



Y poniéndolos en medio, les preguntaron: ¿Con qué potestad, o en qué nombre, habéis hecho esto? Entonces Pedro, lleno del Espíritu Santo, les dijo: Gobernantes del pueblo, y ancianos de Israel: Puesto que hoy se nos interroga acerca del beneficio hecho a un hombre enfermo, de qué manera éste haya sido sanado, sea notorio a todos vosotros, y a todo el pueblo de Israel, que en el nombre de Jesucristo de Nazaret, a quien vosotros crucificasteis y a quien Dios resucitó de los muertos, por él este hombre está en vuestra presencia sano. Este JESÚS es la piedra reprobada por vosotros los edificadores, la cual ha venido a ser cabeza del ángulo. Y en ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos (Hechos 4:7-12)...

Para que una persona diga que Mateo 28:19 enseña la trinidad o que nos indica que la invocación realizada en el bautismo debe ser de manera literal “en el nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo”, lo hace basada en una enseñanza adicional jamás mencionada en la Escritura, lo hace basado en el paradigma o idea preconcebida de las tres personas. Estas gentes han concebido extra-escrituralmente que Dios debe ser una trinidad para luego buscar afanosamente en la Biblia textos que aparentemente sustenten su creencia. Fuerzan a los textos bíblicos a estar en armonía con su idea preconcebida y los desligan de su verdadero contexto para enseñar doctrinas ajenas a la Palabra, tales como el bautismo en los títulos más no en el nombre...



...Mateo 28:19 no soporta la doctrina trinitaria, sino que es una confesión contundente de la Unicidad de Dios, pues no habla de ningunas tres personas, sino de un nombre y por lo tanto de la identificación de un solo ser. Padre, Hijo y Espíritu Santo no son más que tres títulos que solo puede poseer en su totalidad ese ser que es identificado por ese nombre. Ese ser es el Dios único que nos enseña la Biblia y su nombre es Jesús. Padre, Hijo y Espíritu Santo no son nombres, son únicamente títulos del Dios vivo. Así la frase de Mateo 28:19, simplemente describe el único nombre del único Dios. Tristemente los trinitarios niegan el nombre de Jesús, al desobedecer la doctrina de los apóstoles y aún el mismo mandamiento del Señor.


Oh si, Cuando Cristo se Bautizó, se arrepintió de sus pecados.¿No verdad?

No señor, El bautizo te abre las puertas del cielo, unicamente. El perdon de tus pecados, es gracias a tu honesto arrepentimiento, y debe ser no solo de reconocer tus faltas, sino de comprometerte a no volver a pecar.
A pesar que sabemos que lo volveras hacer.

Por lo que, el perdon de los pecados debe ser una constante diaria, es decir; Con tu diario reconocieminto de amor por Dios, debes rogar a tu projimo abogue por ti ante Dios nuestro Señor por tus faltas cometidas. Y el Altisimo las escuchará, si tienes las puertas abiertas del cielo, gracias a tu Bautizo En El Nombre del Padre, del Hijo y del Espiritu Santo.
 
Re: BERDADERO BAUTISMO

Este es el antecedente del VERDADERO BAUTIZMO


El único bautismo, conocido en tiempos de Jesus es la inmersión en aguas puras, de acuerdo a las normas establecidas por las autoridades rabínicas, que se realizaba como método para simbolizar la disposición a acatar el cumplimiento de los mandamientos que Dios ordena poner por obra en Su perfecta e inmutable Torá.
El único efecto objetivo es que la persona sale mojada de las aguas puras.
Y el efecto subjetivo, es su deseo por hacer lo que Dios manda.

CON JUAN BAUTISTA SE HABRE UNA NUEVA MANERA pero con la intención siempre de CONVERTIR al Judaismo.

El Verdadero bautismo cristiano es mucho mas posterior a este, y es aplicado como instrucción nueva de Jesus resucitado! Mateo 28:19

Jesus no practicó, ni fomentó ni dió instrucciones de Bautizar estando EN VIDA todo esto surgio con el Jesus resucitado!!!! De este personaje " el Jesus resucitado" se han hecho muchos dogmas y doctrinas!

El bautismo como medio para la pertenencia de una religión fue un ritual creado por los seguidores de Jesus o cristianos.

Un saludo
Clasicko
 
Re: BERDADERO BAUTISMO

Para empezar el bautismo es un acto voluntarios, no salva y en el acto usted esta diciendo que es una nueva criatura en Jesuscristo, tampoco es un mandamiento , es una ordenanza, como la santa cena.
 
Re: BERDADERO BAUTISMO

rer

Cual es la diferencia entre MANDAMIENTO Y ORDENANZA?

qUIEN CALIFICA QUE ES CADA COSA?

uN SALUDO
cLASICKO
 
Re: BERDADERO BAUTISMO

rer

Cual es la diferencia entre MANDAMIENTO Y ORDENANZA?

qUIEN CALIFICA QUE ES CADA COSA?

uN SALUDO
cLASICKO

el mandamiento trae una responsabilidad y se debe cumplir con ello.

la ordenanza es algo voluntario y no trae consecuencias , se realiza por ser obediente a Dios.
 
Re: BERDADERO BAUTISMO

Ningún cristiano evangélico que sea cristiano verdadero, contestaría a su pregunta poniéndonos como miembros de una secta.

Dejo a los evangélicos que crean estar en una secta que respondan a su pregunta.!!!

Dios le bendice!

Greivin.
Obvio, resulta siempre difícil y doloroso, después de haber pasado mucho tiempo en la oscuridad, ver la luz...


En Cristo,
Mormn=Cristiano
 
Re: BERDADERO BAUTISMO

Obvio, resulta siempre difícil y doloroso, después de haber pasado mucho tiempo en la oscuridad, ver la luz...


En Cristo,
Mormn=Cristiano

Es cierto lo que dice estimado mormón;... pero no pierda la esperanza;.. todavía tiene tiempo de salir de la oscuridad y venir a la luz de Cristo...

Dios le bendiga
 
Re: BERDADERO BAUTISMO

A mí lo que me parece es que la gente escribe muy poco. Es bien evidente el copy-paste del autor del post, ya que todo su texto es correcto gramaticalmente (incluyendo acentos y comas) pero el título (tan sólo 2 palabras) contiene un error ortográfico digno de un niño pequeño (Berdadero).
Según parece, ha hecho un copy-paste y él solo ha escrito el título.
 
Re: BERDADERO BAUTISMO

El bautismo cristiano es un mandamiento bíblico que debe observar toda persona que se ha arrepentido previamente de sus pecados y que desea la salvación provista por Dios (Marcos 16:16, Juan 14:15, 1. Juan 2:4). Consiste en una ceremonia en la cual el creyente es sumergido en agua mientras se invoca el nombre de Jesucristo para el perdón de sus pecados. El bautismo en el nombre de Jesús es parte fundamental del plan de salvación establecido para la verdadera iglesia cristiana (Hechos 2:38), que consiste en el arrepentimiento, el bautismo en el nombre de Jesucristo, el bautismo del Espíritu Santo y la perseverancia en el evangelio de salvación (Mateo 10:22, Hebreos 10:38)...

Usted nos viene enseñando del "Berdadero bautismo"; ... pero veo que está bastante lejos del verdadero, ortográficamente y bíblicamente...

Debe partir por demostrar que el "verdadero bautismo" es por inmersión

Espero todas las citas bíblicas que demuestren que el "verdadero bautismo" es por inmersión...

Luego veríamos la otra parte de su aporte.


Dios le bendiga
 
Re: BERDADERO BAUTISMO

LA PELEA DE SIEMPRE QUE SI ES POR ABAJO DEL AGUA ,JEJE NO VALE LA PENA COMENTAR , JEJ :Stuck:
 
Re: BERDADERO BAUTISMO

Es cierto lo que dice estimado mormón;... pero no pierda la esperanza;.. todavía tiene tiempo de salir de la oscuridad y venir a la luz de Cristo...

Dios le bendiga
Por supuesto que es cierto lo que digo, estimado, y por que yo ya salí de la oscuridad y estoy en la luz se lo digo. Le invito a usted a hacer lo mismo.

En Cristo,
Mormn=Cristiano
 
Re: BERDADERO BAUTISMO

Lo del bautismo sigue siendo un problema jeje.

Los primeros cristianos tuvieron que escribir algunas indicaciones porque se puede ver como desde el principio habian confunsiones. (eso esta en la Didaje).

Bendiciones.
 
Re: BERDADERO BAUTISMO

<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/gtblCbB5ly8&hl=es&fs=1&"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/gtblCbB5ly8&hl=es&fs=1&" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object>
 
Re: BERDADERO BAUTISMO

En el Verdadero Bautismo tres "cosas" son necesarias:

1. Creer en el Señor, es decir: convertirse, volverse a Él, renunciar al mal y al pecado...
2. Con agua, sea como sea, pero con agua: inmersión, aspersión, ablución...
3. En nombre de Dios , es decir: del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, de la Trinidad.​

La discusión iniciada por nuestro "copia-pegador" demuestra una falta de investigación, oración, y meditación de la Escritura:
1. El bautismo de Jesús fue trinitario, es decir, si uno lee aunque sea sin cuidado, la escena del bautismo de Jesús, descubre en el al Padre, al Espíritu Santo y, evidentemente, al Hijo.
2. El "Bautismo de Juan" no es para hacerse judío, no es un bautismo para entrar a la fe, no es para convertirse a una religión que has descubierto. Los que recibían el bautismo de Juan ya eran judíos. Era un bautismo para la conversión (cambio, volverse a Dios, arrepentirse de la vida de pecado) porque el Reino de Dios estaba a punto de llegar.
3. Jesús Bautizó: "Después de esto (el encuentro con Nicodemo), se fue Jesús con sus discípulos al país de Judea; y a allí se estaba con ellos y bautizaba. Juan también estaba bautizando..." (Jn3, 22)
4. Jesús encargó a sus discípulos anunciar el Evangelio y Bautizar en el nombre de Dios (Trinidad): "Id por todo el mundo y proclamad el Evangelio a toda la creación. El que crea y se bautice, se salvará..." (Mc16, 15); "Id, pues, y haced discípulos a todas las gentes, bautizándolas en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, y enseñándoles a guardar todo lo que yo os he mandado" (Mt28. 19-20) El bautismo no es un invento posterior a la Resurrección de Jesucristo, ya existía; después de la resurrección del Señor, y obedeciendo su mandato, lo que se hace es bautizar con un nuevo significado y sentido: unirse indisolublemente a Cristo Resucitado, convertirse a Él y recibir la Nueva Vida a través del Espíritu Santo, que procede del Padre y del Hijo. Es Jesús quien encarga bautizar, es por su mandato que se hace, de ahí la confusión de la expresión "en el nombre de Jesús". El bautismo es en nombre de la Trinidad, pero por encargo de Jesús.
5. El Bautismo es un Sacramento, y es un encargo del Señor: es Jesús quien lo encarga o instituye, como ha quedado ya claro. Le decimos "sacramento" porque en él actua realmente la gracia de Dios, por medio de signos y palabras meramente "humanos": el agua y las palabras (en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo)​